Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal realiza jornadas de embellecimiento en camellones y guarniciones en Santa Teresa

Mazatlán, Sinaloa.- Personal de la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal realizaron una jornada de limpieza y pintado de camellones y guarniciones que abarcó desde la entrada del Fraccionamiento Santa Teresa, hasta la zona del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán, informó Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, titular del área.

Comentó que para llevar a cabo esta labor asignaron al menos 30 trabajadores y una máquina, porque además llevaron a cabo la limpieza de maleza y basura de unos 300 metros del canal que corre por este sector de la ciudad.

“Los trabajos consistieron en sacar toda la tierra que estaba acumulada; de las lomas que bajaron, se quitaron y salieron unos 20 camiones de tierra, y se están limpiando las guarniciones, camellones y ahorita, queda listo todo”, comentó.

Núñez Gutiérrez agregó que esta labor la efectúan en otros sectores de la ciudad atendiendo las peticiones de la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Pide Mario Zamora que ya nadie pague las coutas de casetas en carreteras dañadas

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión de este miércoles, Mario Zamora destacó la importancia de mantener la infraestructura carretera en óptimas condiciones, ya que ello impulsa el desarrollo socioeconómico e integración regional, así como previene accidentes en las mismas. Detalló que, en Sinaloa la red carretera permite interconectar al estado con Nayarit, Sonora y Durango; en donde transitan miles de sinaloenses para realizar sus actividades o trasladar sus mercancías.

Señaló que la red de carreteras que circulan en el estado es de aproximadamente 17,009 kms, siendo las principales carreteras federales que recorren el estado la Carretera Federal 15, Carretera Federal 15D, Carretera Federal 24, Carretera Federal 40 y Carretera Federal 40D.

Expuso que los recursos asignados para el mantenimiento de la infraestructura carretera no son suficientes para lo que viven a diario los sinaloenses; en suma a la temporada de lluvias que agudizan las afectaciones de las carreteras como el caso de la autopista “Benito Juárez”, la carretera a Mojolo, la Guamúchil-Angostura y la autopista Mazatlán-Culiacán.

Este último tramo, después del paso del fenómeno meteorológico Nora, usuarios se han manifestado por los daños visibles y que demerita la seguridad de la carretera, así como la velocidad de cruce; además, consideran que es un tramo muy caro para la calidad de la autopista.

Ante ello, el Senador Zamora presentó ante el pleno un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que, en conjunto con Caminos y Puentes Federales, remitan a esta soberanía un informe detallado sobre el estado que guarda la Red de Carreteras en el Estado de Sinaloa; así como para que emitan un programa emergente, que exente el pago de peaje en carreteras y autopistas del país que estén dañadas hasta en tanto no sean reparadas y difundan la cobertura de los seguros a los que tienen derecho los usuarios,.

Finalmente, el legislador sinaloense, pidió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a que consideren un incremento en la partida presupuestal para el mantenimiento y conservación de carreteras durante su análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoridades conmemoran el 201 aniversario de la Consumación de la Independencia

Culiacán, Sinaloa, 27 de septiembre del 2022.- Autoridades civiles y militares conmemoraron el aniversario número 201 de la Consumación de la Independencia de México con un izamiento de bandera a toda asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, la secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa encabezó este acto conmemorativo acompañada de la diputada Verónica Guadalupe Batiz Acosta, el magistrado Guadalupe Chávez, la directora general de IMMUJERES Ana Isabel Ojeda Esquerra, el 2/o comandante del 94/o Batallón de Infantería Sabino Victorio Carmona Miranda y el comandante del 9/o Batallón de la Guardia Nacional Omar Alberto Cabello Zarazúa.

Fue en agosto de 1821 cuando se firmaron los tratados de Córdoba, en los que se estableció la Independencia de la Nación Mexicana, denominándose Imperio Mexicano, con un gobierno monárquico constitucional, sin embargo, España no aceptó los Tratados de Córdoba, ante esta nueva negativa el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, dando así por consumada la lucha de independencia, firmando al día siguiente el Acta de Independencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿El fin de la pandemia? Salud analiza eliminar uso de cubreboca en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Esta semana, el sector salud del estado evaluará la posibilidad de eliminar el uso del cubreboca, informó el secretario de Salud del estado, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

El también Director General de los Servicios de Salud de Sinaloa, señaló “estamos haciendo la evaluación, ya pedí a epidemiología que vamos a hacer una reunión para evaluar las características con las cuales vamos a definir el retiro, la semana pasada reportaron 400 casos, hoy 425, todavía no tenemos las cifras que quisiéramos, pero, se va a hacer una reunión para determinar en qué parámetro nos vamos a basar para definir el retiro de cubre bocas”.

El Secretario González Galindo, precisó que será en esta semana cuando se realiza la reunión con los epidemiólogos, y se evaluará con base a la incidencia de casos nuevos, la pertinencia de eliminar o retirar el cubreboca, el resultado se estará informando la próxima semana.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Programa de Uniformes y Útiles Escolares lleva un 80% de avance

Culiacán, Sinaloa.- Durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, dio a conocer que el Programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos lleva un avance del 80 por ciento, y los padres de familia tienen de plazo hasta el 30 de noviembre para canjear los uniformes y útiles escolares de sus hijos en los 685 puntos de canje que hay en todo el estado, pues por instrucciones del gobernador, se amplió el número de éstos para dar más alternativas a los padres.

El mandatario estatal se hizo acompañar en su Conferencia desde el Auditorio de Palacio de Gobierno por el secretario Gaxiola, responsable de este programa, precisamente para que diera un informe del avance, además de abordar otros temas como el otorgamiento de Ceprofies (Certificados de Promoción Fiscal) y las cifras en empleos vinculados por parte del Servicio Estatal del Empleo, y la realización de dos eventos como son el Foro de Empleo y Vinculación Laboral “EmpleaT 2022”; y el Ideatón “Emplea tu Voz 2022”.

Por lo que toca al Programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos, Gaxiola Coppel informó que por instrucciones del gobernador Rocha se aumentó a 171 los proveedores y se incrementó también a 685 los centros de canje, para que la ciudadanía tenga acceso a un centro de canje cercano a donde vive y pueda aprovechar este gran programa.

Señaló que a estos proveedores ya se les han pagado 12 millones de pesos, que corresponden 9.6 millones de pesos de pago de uniformes, y 2.4 millones de pesos de útiles escolares, con la precisión que para este año se incrementó en un 18 por ciento el costo de los uniformes y un 20 por ciento el del paquete de útiles, en beneficio de los textileros y proveedores de útiles escolares.

“No olvidemos que éste es un programa social donde al gobernador le interesa mucho, número uno, que es el beneficio para los padres de familia y tutores que no incurran en el gasto que tiene que incurrir, que estamos hablando de ahorro promedio por niño de 675 pesos y a los de preescolar que traen sus tenis también 915 pesos, un ahorro que le importa de sobremanera al gobernador apoyar a la ciudadanía y también el otro factor social de este programa que es los proveedores. Se aumentó el número de proveedores para que más pequeños textileros puedan tener la oportunidad de participar en este programa”, dijo.

El secretario de Economía se refirió también al tema de los Ceprofies, e informó que al día de hoy ya se superó a nivel estatal la cifra de inversiones que han utilizado dichos certificados, que alcanza una suma de 7 mil millones de pesos.

Destacó que a partir del cambio de presidente municipal de Culiacán, este Ayuntamiento retomó el otorgamiento de Ceprofies, sumándose al resto de los municipios, y están por autorizarse cinco proyectos que acumulan un monto de 755 millones de pesos, que vendrán a sumarse a los 7 mil millones de pesos.

“Cuando se hizo el anuncio de que Culiacán se sumaba a todos los demás municipios a participar en este incentivo fiscal para las inversiones, empezamos con dos inversiones que sumaron 92 millones de pesos en la primera reunión, ya este jueves tendrá el comité de Ceprofies donde entra CODESIN, entra ayuntamiento, entra Secretaría de Finanzas, Secretaría de Economía, en esta próxima reunión se están por autorizar 5 proyectos más que acumulan 755 millones de pesos, sumados a los 7 mil millones que llevamos y tenemos otros 26 proyectos que se les está armando su expediente aunado a las otras más cantidades de empresarios o empresas que se han acercado para aprovechar esta oportunidad o este incentivo para provocar que haya mayor inversión y creación de empleo en la entidad”, explicó.

Por otra parte, Gaxiola Coppel informó que en el Servicio Estatal del Empleo se ha logrado incrementar considerablemente el número de colocaciones en empleos formales pues al inicio de esta administración que encabeza el gobernador Rocha, se colocaba un promedio de 20 a 30 personas semanalmente, y ahora se elevó ese promedio a 145 vinculaciones laborales.

Recordó que este sábado se llevó a cabo el Ideatón “Emplea tu Voz 2022”, donde universitarios, empresarios, líderes de cámara, académicos de universidades y funcionarios, se juntaron para generar ideas y escuchar al que va a salir próximamente a buscar trabajo, al empresario que está buscando cubrir sus vacantes para entre todos lograr mejores estrategias y acelerar la velocidad a la cual se está colocando o ayudando a que se coloquen los recién egresados, los que tienen tiempo sin encontrar trabajo y vincularlos con las empresas.

De igual manera, aprovechó para invitar al Foro de Empleabilidad y Vinculación Laboral “Empléate 2022”, a celebrarse este mismo lunes, donde brindará una conferencia Araceli Olvera, de ManPower México, con el tema de tendencias de empleo en México y Latinoamérica, dirigido también a empresarios, estudiantes, académicos, pero se está invitando a la ciudadanía en general.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado creará el Centro Estatal de Conciliación Laboral

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de continuar con los compromisos derivados del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez dio un informe en la Conferencia Semanera encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya, acerca de la creación del Centro Estatal de Conciliación Laboral, el cual estará ubicado en Culiacán, y será puesto en funcionamiento el próximo 03 de octubre.

Inzunza Cázarez mencionó que el gobernador Rocha, ha enviado ya la consideración del Congreso, la cual es una terna integrada por tres mujeres, bajo la lógica del avance en materia de paridad para que se pueda elegir quien será la persona titular de este Centro de Conciliación Laboral Estatal.

“El gobernador del estado como titular del Poder Ejecutivo ha enviado ya a la consideración del Congreso una terna integrada por tres mujeres, es decir, bajo la lógica del avance en materia de paridad para efecto que, entre ellas con currículos muy sobrados, muy cumplidos en esta materia se pueda elegir a quien será la persona titular de este Centro de Conciliación Laboral Estatal”, aclaró.

Explicó que la Secretaría General de Gobierno es la encargada de la implementación del Centro Estatal de Conciliación Laboral, el cual contará con dos delegaciones en un principio, las cuales estarán en Ahome y Mazatlán.

“La Secretaría General de Gobierno es la encargada del órgano estatal de la implementación por así mandarlo la normatividad federal y dentro de las acciones se contempla la creación y puesto en funcionamiento este próximo 3 de octubre del Centro Estatal de Conciliación Laboral, así como de dos delegaciones de este centro, en principio en las ciudades de Ahome y en la ciudad de Mazatlán”, dijo.

Por su parte el gobernador Rubén Rocha Moya, ante el tema de la creación del Centro Estatal de Conciliación Laboral, agregó que esta reforma pretende agilizar el trámite de justicia laboral, por lo que a partir del día 03 de octubre podrán acudir a este centro, el cual tendrá personas que ayuden a que se pongan de acuerdo ambas partes en los conflictos del trabajo. Indicó que esto se irá dando poco a poco, pero que todos los casos a partir del día 03 de octubre van a tener tratamiento en este órgano estatal.

“Qué va a hacer este centro, va a tener conciliadores, la justicia laboral los conflictos laborales tienen eso, va a haber unas personas que ayuden a que se pongan de acuerdo las partes y de no, entonces pasa a lo que serán los tribunales de justicia laboral, ya ahora ya se incorpora propiamente, sí está ya en el Poder Judicial va a intervenir, por lo pronto, no intervenía el Poder Judicial propiamente dicho, ahora va a intervenir y van a ser los tribunales laborales”, añadió.

Aclaró que en fechas próximas se dará a conocer la ubicación de las instalaciones, sin embargo, adelantó que estará localizado en un lugar céntrico de la ciudad.

En otro tema, el secretario general de Gobierno anunció que se han enviado al Congreso del Estado cuatro iniciativas en materia de igualdad de género, con el fin de contribuir a la agenda púrpura, las cual contempla reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a la Ley para Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa, a la Ley para Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Sinaloa y al Código Penal.

Aclaró que se contempla para la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la obligación del Estado y municipios para instrumentar medidas presupuestales y administrativas para hacer frente a la violencia de género contra las mujeres, contemplando la violencia obstétrica, mediática y digital como tipos de violencia y con esto definir sus características.

“Se establece la obligación para destinar recursos a la creación y funcionamiento de los refugios para mujeres víctimas y se prevé además que el incumplimiento de las obligaciones que impone la propia normatividad será materia de causa de responsabilidad administrativa, además de la responsabilidad penal o civil o que correspondiere”, explicó.

En cuanto a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres se busca, aseguró que además de modificar y armonizar la terminología y los contenidos con la ley general se prevé la obligación de implementar acciones para procurar igualdad sustantiva, poner bases para la expedición de los certificados de igualdad a las empresas, la verificación de cumplimiento de paridad de género y la prohibición de publicidad con estereotipos.

En relación con la Ley para Protección, Atención y Asistencia a Víctimas de los delitos en materia de trata de Personas, Inzunza Cázarez detalló que se prevé que el sistema estatal de trata de personas pase a la responsabilidad de la Secretaría de las Mujeres, para prevenir la violencia en contra de las mujeres y para lograr la igualdad sustantiva.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se amplía el número de escuelas a rehabilitar: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el número de escuelas que se rehabilitarán a nivel estatal se incrementó de 156 a 173 planteles, detallando que éstas 17 unidades académicas extras se atenderán con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), cuyos recursos se asignan para la atención de las necesidades relacionadas con la creación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física de la educación.

Para la solventación del padrón de 156 escuelas, se tiene contemplada una inversión de 130 millones de pesos, que se enfocará principalmente en reparaciones eléctricas mayores, mientras que el recurso del FAM para las 17 escuelas extras asciende a 27 millones de pesos.

«No es por falta de recursos, ya están dispuestos los recursos, este gobierno ya está trabajando. No pueden hacer obra sin fuente de ingreso o de pago porque eso es una observación que te hace la Auditoría. Entonces, en las escuelas que programamos, las 156 programadas deben de estar procesándose todas y luego me aparecieron 17 más, que eran de otra cosa, del FAM», señaló el Gobernador.

Cabe destacar que previo al inicio del ciclo escolar, se realizaron trabajos de acondicionamiento en 339 escuelas, para que pudieran estar en condiciones de recibir a los alumnos en agosto, las cuales son independientes al padrón actual de 156 planteles en proceso.

El mandatario estatal reiteró su compromiso con el sector educativo, al que mantiene en observación permanente para atender las necesidades de infraestructura y recursos humanos.

Expresó que el tema de la educación es muy sensible y su gobierno está atento a las solicitudes que realizan los padres de familia para brindarles una respuesta a sus demandas, pues mencionó que una de las políticas prioritarias de su administración es acercar la educación a niñas, niños y jóvenes en planteles seguros y en condiciones dignas para su desarrollo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Rehabilita el Gobierno de Mazatlán subcolector en El Roble

Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno Municipal continúa con las jornadas de apoyo a comunidades de la zona rural que han presentado problemas con drenaje, fugas o tuberías rotas.

Este fin de semana se hicieron trabajos de reposición de un tramo del subcolector que colapsó en la comunidad de El Roble.

Derivado de las recientes lluvias, se generó un daño en la red de drenaje, entre las calles Gregorio Vázquez Moreno y Rafael Buelna, donde fueron instalados 20 metros lineales de tubería de 10 pulgadas con apoyo de la Gerencia de Operaciones de Jumapam y el personal de la oficina operativa de esta comunidad.

Después de colocar la nueva tubería, también se hizo la rehabilitación de la calle, que por ser de terracería quedó muy deteriorada por las lluvias de los últimos días.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal continúa difundiendo “La vida en dos ruedas”

Mazatlán, Sinaloa.- La campaña de concientización “La vida en dos ruedas” es una tarea permanente del Gobierno Municipal, para prevenir accidentes en los que se vean involucrados motociclistas.

Este sábado, a invitación de la empresa Honda, la Coordinación de Educación Vial participó con los asistentes al “Curso de manejo seguro para motociclistas”, que organizó Gustavo Alfonso Cuevas Carvajal.

Hedilberto Hernández Cabada, titular de Educación Vial explicó que fue un curso teórico práctico para clientes de dicha empresa pero abierto a motociclistas en general quienes recibieron las recomendaciones para conducir seguro, atendiendo la Ley de Movilidad del Estado y los señalamientos viales.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal atiende peticiones y planteamientos de ciudadanos en Sesión de Cabildo Abierto

Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno Municipal atendió diversas solicitudes y planteamientos realizados por 9 ciudadanos que participaron en la quinta Sesión de Cabildo Abierto, que se realizó este viernes en las instalaciones de Sala de Cabildo del Ayuntamiento.

Los temas propuestos fueron obras de pavimentación de tramos de calles en diferentes asentamientos, rescate de áreas deportivas, reparación de luminarias, desazolve de algunos tramos de arroyos de la ciudad para evitar inundaciones en algunos sectores, reparación de red drenaje y apoyo de guardería.

El Alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres, acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González Zatarain; la Síndica Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz y Regidores, escucharon las solicitudes y planteamientos de los ciudadanos, a fin de que fueran canalizados a los directores de las dependencias y que fueran atendidas a la brevedad posible.

Finalmente, los ediles aprobaron la propuesta que la próxima Sesión de Cabildo Abierto número 06, que corresponde llevarla a cabo en la zona rural, se lleve a cabo en la Sindicatura de El Recodo.