Los Mochis, Sinaloa.- En rueda de prensa dan a conocer todos los detalles de convocatoria de ExpoGenios 2024 “Vive la Ciencia”.
Convocan a niñas y niños de los niveles preescolar y primaria del ciclo escolar 2024-2025, a participar en el concurso de experimentos expogenios 2024 en Los Mochis.
Con actividades orientadas a impulsar y promover el pensamiento científico y tecnológico en los asistentes, Trapiche lanza su edificion número 17.
El cronograma de actividades consta de los siguiente: Periodo de Registro del 30 de mayo al 15 de octubre, Publicacion de resultados del experimento 28 de octubre, registro presencial 11 de noviembre en CIE, concurso primera etapa (experimento propio) 12 y 13 de noviembre, concurso 2da. etapa, finalistas (experimento asignado) 14 de noviembre y premiación 15 de noviembre de 2024.
Podrán participar todos los jóvenes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025, que comprueben edad mínima de 12 a 16 años de edad equivalente a los grados de secundaria, quienes deberán presentar un proyecto de investigación científica o desarrollo tecnológico.
El proyecto podrá ser desarrollado de manera individual o en equipo de 2 estudiantes como máximo, los cuales deberán ser irremplazables (participantes locales, estatales y nacionales). Cada estudiante solo podrá estar registrado en un proyecto. En el caso de los proyectos extranjeros, podrán participar hasta 3 estudiantes por proyecto, según las
características de la acreditación obtenida.
Todos los proyectos deberán contar con un asesor cuya profesión o experiencia lo acredite para dar orientación oportuna al seguimiento y desarrollo del proyecto inscrito, independientemente de si pertenece o no a una institución académica o ejerce como docente.
Los proyectos deberán ser originales y congruentes con alguna de las siguientes áreas del conocimiento:
- Ciencias sociales (CNS): Comportamiento y Ciencias Sociales.
- Ingeniería y computación (INC): Ingeniería Mecánica, Robótica y Máquinas
Inteligentes, Sistemas de Software y áreas afines. - Divulgación científica y Pedagogía para las Ciencias Exactas (DYP): Química,Matemáticas, Física y Astronomía.
4, Ciencias Naturales y Ambientales (CNA): Ciencias Animales, Ciencias Terrestres y Ambientales, Ingeniería Ambiental, Ciencias de las Plantas, Ciencias de los Materiales. - Energías Limpias (ENL): Energía Química, Energía Física.
- Medicina y salud (MYS): Bioquímica, Ciencias Biomédicas, Nutrición, y áreas afines.
- Registro del proyecto
El estudiante, o uno de los miembros de cada equipo, deberán fungir como líder del proyecto para registrarlo en línea a través de la plataforma de registro feria.expogenios.org.mx. El periodo de registro será a partir del jueves 30 de mayo y concluirá el martes 15 de octubre de 2024 a las 15:00 h.
Se solicitarán los siguientes documentos legibles en PDF (estos formatos podrán descargarse en la plataforma feria.expogenios.org.mx/recursos) que una vez llenados y firmados se adjuntarán en plataforma, según corresponda.
a. Identificación de los estudiantes y asesor.
b. Plan de investigación (Revisar características y descargar plantilla).
c. Formatos complementarios.
d. Carta de premiación.
Evaluación de los proyectos: El proceso de evaluación considera 2 fases:
Fase uno: Una vez enviados los formatos para todos los proyectos, el Comité de Revisión Científica (CRC) serán los encargados de revisar cada proyecto registrado. Recibirás retroalimentación sobre la idea, aspectos metodológicos y observaciones generales del proyecto.
A. Podrás consultar el status del proyecto: aceptado, condicionado o rechazado, en la página web www.expogenios.org.x el día 28 de octubre de 2024 después de las 12:00 h.
B. Se deberán atender todas las observaciones realizadas por el CRC.
C. Los proyectos aceptados y condicionados pasarán directamente a la fase dos en la Feria de Ciencias Expogenios 2024.
Fase dos: Los participantes aceptados y condicionados asistirán de forma presencial a la Feria de Ciencias de Expogenios 2024, evento que reúne a los participantes de proyectos finalistas para que expongan los resultados de su investigación.
A. Al momento de presentarse en Feria de Ciencias ExpoGenios 2024, el participante líder deberá entregar tres juegos engargolados del plan de investigación actualizado, según el desarrollo del proyecto y las observaciones sugeridas, a fin de asegurar su participación; deberán entregar impreso el formato FIFE que arroja la plataforma, aunado a una carpeta con el resto de los formatos originales requeridos y corregidos (para los proyectos condicionados, según sea el caso), dadas las características del proyecto.
B. Los participantes deberán crear un cartel científico de exhibición sobre su proyecto, el cual deberá cumplir con los requisitos especificados en el protocolo de investigación utilizado para esta feria.
C. Cada proyecto será revisado por al menos tres especialistas en el área de conocimiento correspondiente, quienes fungirán como jueces.
D. Los participantes deberán confirmar su participación y/o asistencia a la Feria de Ciencias ExpoGenios 2024 enviando un correo electrónico a feria@expogenios.org.mx antes del viernes 1 de noviembre.
E. El día martes 12 de noviembre, los participantes deberán recoger sus gafetes en la zona de Registro del Centro de Innovación y Educación (CIE), y posteriormente dirigirse a Trapiche Museo Interactivo para realizar el montaje de su stand, a partir de las 15:00 h y hasta las 18:00 h, sin excepción.
F. La Feria de Ciencias ExpoGenios 2024, se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre del 2024 en Trapiche Museo Interactivo en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, México.
Aspectos de la evaluación:
- En la fase uno, el CRC se enfocará a evaluar la idea en general, aspectos metodológicos, de factibilidad, impacto y aportación del proyecto.
- En la fase dos, se evaluará la exposición de su proyecto, el plan de investigación, la bitácora, y el cartel, con los siguientes criterios de evaluación: 1) Relevancia del proyecto;
2) Diseño y metodología; 3) Innovación y resultados; 4) Creatividad; y 5) Presentación del cartel y exposición final.
- Apoyo, premios y reconocimientos
a. Apoyos
- Con base en los proyectos inscritos, se definirá el tipo de apoyo que recibirá cada proyecto con participantes foráneos; ya sea con transporte, hospedaje o alimentación, los cuales están sujetos a ajustes de acuerdo a la disponibilidad de recursos.
b. Premios y Reconocimíentos
Siempre y cuando el evento se realice de manera presencial, los premios para el primero, segundo y tercer global de la Feria serán:
ler. Lugar Global
Bono por $21,000.00 para la asistencia a un encuentro, feria de ciencias o similar como asistente o participante (este bono podrá utilizarse para el pago de vuelos u hospedaje a la feria que el ganador decida asistir).
2d0. Lugar Global
Bono por $16,000.00 para la asistencia a un encuentro, feria de ciencias o similar como asistente o participante (este bono podrá utilizarse para el pago de vuelos u hospedaje a la feria que el ganador decida asistir).
3er. Lugar Global
Bono por $13,000.00 para la asistencia a un encuentro, feria de ciencias o similar como asistente o participante (Este bono podrá utilizarse para el pago de vuelos u hospedaje a la feria que el ganador decida asistir).
Si, por el contrario, el participante decide no asistir a un encuentro, feria de ciencias o similar el sistema de premiación será de la siguiente manera:
3ter. Lugar Global
Laptop para el o los participantes del equipo con el valor aproximado del bono por $21,000.00.
2do. Lugar Global
Tablet para el o los participantes del equipo con el valor aproximado del bono por $16,000.00.
3er. Lugar Globol
Tablet para el o los participantes del equipo con el valor aproximado del bono por $13,000.00.
Además, se otorgarán reconocimientos al primer lugar de cada categoría, constancia de participación a todos los estudiantes y asesores de los proyectos inscritos.





