Categorías
Mazatlán Sinaloa

Salvavidas de Mazatlán ponen a salvo a cinco personas en dos intervenciones

Mazatlán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2205. — Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal asignados al operativo de las áreas de playa realizaron un rescate múltiple exitoso la mañana del lunes, en la zona Gaviotas cuatro; los bañistas resultaron solamente con cansancio.

Gustavo Espinoza Bastidas, comandante del grupo de salvavidas, informó que la activación de protocolos de auxilio y rescate se dio derivado del factor oleaje que llevó a los bañistas mar adentro a una distancia aproximada de los 400 metros.

De manera inmediata, el elemento asignado al área ingresó al mar, no sin antes alertar vía radio, recibiendo apoyo de otras áreas, incluso con el personal a bordo de los jetsky para realizar el rescate más rápidamente.

Al estar en tierra firme, el personal brindó atención médica básica a dos adultos de 32 y 36 años y dos menores de 11 y 16 años, originarios de Chihuahua. Paramédicos que se sumaron al apoyo informaron que no era necesario su traslado.

Minutos después, en la zona de Olas Altas, un adulto mayor fue puesto a salvo del oleaje; al estar en tierra firme, fue valorado por los elementos, informando que no era necesario trasladar a algún hospital.

Ante las situaciones antes mencionadas, Espinoza Bastidas instruyó al personal para que reforzara las acciones preventivas con el fin de evitar futuras situaciones de riesgo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno municipal anuncia plática sobre recomendaciones ante golpe de calor

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. La comunidad deportiva ahomense tendrá el próximo jueves una interesante plática sobre la prevención para evitar el golpe de calor, entre otras eventualidades que se presentan en el desarrollo de la activación física.


La plática, promovida por el gobierno de Antonio Menéndez, será ofrecida por la doctora María Isabel Astorga, directora de Salud Municipal, con apoyo de otros especialistas para disertar sobre temas de mucho interés como nutrición, sicología deportiva y golpe de calor.


La cita es el próximo jueves, de las nueve de la mañana a las doce del mediodía en la sala de juntas del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, con invitación para deportistas, entrenadores, padres de familia, promotores y estudiantes de carreras afines al deporte.


El anuncio fue hecho esta mañana en conferencia de prensa con la asistencia de Astorga, del director general del IMDA, José Pablo García Cota; del director de la Escuela Municipal de Ciclismo de Ahome, Eliody Griñán, así como de Adrián Castillo y Javier López, de los clubes ciclistas Los Muertos y Hortitec de manera respectiva.


Astorga exhortó a todos los practicantes de cualquier deporte a hacer conciencia en el importante chequeo médico antes de realizar activación física, sobre todo en el clima tan cálido de la región que puede provocar un golpe de calor de fatales consecuencias, como fue el lamentable caso del ciclista Adolfo Álvarez Cabrera, quien falleció la semana pasada tras un paseo en bicicleta a Topolobampo.


Hizo hincapié en la hidratación (evitando los energetizantes), y practicar deporte de manera dosificada, de acuerdo a la edad y condiciones del atleta. Recomendó visitar a un médico, en vez de irse a su hogar, en caso de que el deportista llegara a sentirse mal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El éxito del programa «Ponte al Corriente», incentiva para ofrecer más opciones: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa a 29 de septiembre de 2025.- Con 200 millones de pesos en recaudación durante el primer mes de operación del programa «Ponte al corriente», que otorgó a 33 mil beneficiados la oportunidad de solventar sus deudas ante el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), se espera tener un buen cierre de año, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco de su Conferencia Semanera.

«Son 200 millones que en un mes, pues no se cobraban y ahora, ya vamos empezando con otro mes pero vamos a ver ahí, vamos a ponerles otros atractivos a la gente para que paguen, no tiene caso que estén así, la gente viene», señaló.

El mandatario estatal mencionó que es importante cerrar el año sin deberle a nadie, en especial lo relativo al pago de salarios, aguinaldos y demás.

En este contexto, el Gobernador indicó que contemplan sostener una reunión con funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que plantearán ampliar el programa de vigilancia a grandes contribuyentes federales, a efecto de que la autoridad estatal realice las acciones de cobro pertinentes y puedan allegarse de un recurso especial a través de esta vía, mismo que Gobierno del Estado destinará al pago de pasivos.

«¿Qué vamos a hacer? No vamos a ir a pedir dinero al SAT mañana, no vamos a pedir dinero, vamos a pedirles que si nos hacen el favor de mejorar la cartera de especial, es decir, mándenme 20, no me manden 10 mil, 20 que sean una empresa grande, importante, que te pueda dejar un recurso y pedirles que nos hagan el favor de poder tener el tiempo adecuado para implementar el cobro», afirmó.

Para concluir, Rocha Moya enfatizó que el obtener nuevas opciones de recaudación es esencial para mantener finanzas gubernamentales sanas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Próxima semana se pagará el programa de Bienpesca a más de 33 mil pescadores de Sinaloa, anuncia gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 29 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer durante su Conferencia Semanera de este lunes, que la próxima semana se pagará el apoyo del Bienpesca a pescadores del estado, por lo que giró instrucciones para que se realicen los trámites administrativos requeridos.

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizada el pasado fin de semana a Mazatlán como parte de su gira de promoción de resultados del Primer Informe de Gobierno, el gobernador Rocha Moya dio a conocer que al platicar con la mandataria de la Nación comentó lo relacionado con la agricultura y ganadería, así como de los apoyos a pescadores, ya que el programa Bienpesca se conforma de recursos mixtos aportados por la Federación y el estado.

Por ello, añadió el mandatario estatal, “le digo a los pescadores, no voy a tardar en dárselos (el apoyo del Bienpesca), se está acabando el mes de septiembre, dos o tres días, pero en la próxima semana voy a tratar de implementarlo”.

Rocha Moya dio a conocer que este lunes tiene agendada una serie de audiencias en la Ciudad de México, donde precisamente, habrá de gestionar los recursos financieros para, entre otros programas, obtener los recursos para cumplir con los pescadores de Sinaloa.

Y para avanzar en la programación de la distribución de recursos, el gobernador Rocha giró instrucciones al secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros, de iniciar con los procesos administrativos para la correcta dispersión de los recursos en las cuentas bancarias de los pescadores.

Aunque se han tenido algunos problemas financieros, Rocha Moya aseguró que se habrá de cumplir con el compromiso gubernamental de apoyar al sector pesquero de Sinaloa.

“En cualquier circunstancia -señaló el mandatario- les va a llegar su Bienpesca estatal, así se le conoce, Bienpesca estatal”.

En total, son 33 mil 863 pescadores y empacadoras de camarón, de todo el estado los beneficiarios del programa de Bienpesca que dispersa una bolsa de 126 millones 986 mil 250 pesos.

En total, el programa de Bienpesca distribuye una bolsa de 126 millones 986 mil 250 pesos, de este monto, el 50 por ciento de los recursos son aportados por el gobierno federal y el otro 50 por ciento es aportado por el gobierno de Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instrucción de la presidenta Sheinbaum de apoyar comercialización de maíz se atenderá de inmediato: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 29 de septiembre de 2025.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que luego del compromiso público que hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su visita a Mazatlán el sábado, de apoyar la comercialización del maíz de Sinaloa, y que se lo hizo en privado también a él, ya recibió la comunicación ayer domingo por la mañana del titular de SADER, Julio Berdegué Sacristán, convocándolo a una reunión en la Ciudad de México, para atender esta instrucción de la presidenta de México.

“La presidenta lo dijo en su discurso, vamos a apoyar a los maiceros de Sinaloa, y la presidenta es tan ejecutiva que el domingo, ayer amaneciendo, me llegó el mensaje del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y me dijo: para implementar lo dicho por la presidenta en el evento de Mazatlán quiero pedirte que tengamos una reunión privada y luego veamos cómo nos reunimos con los productores”, explicó.

El mandatario estatal dijo que se hará acompañar a esta reunión con el titular de SADER, por el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario del ramo, Ramón Gallegos Araiza, y prevé que la reunión con los productores y el secretario Berdegué se pueda realizar a finales de esta misma semana, o a principios de la otra a más tardar.

“Lo que importa para mí, cuando dice la presidenta vamos a apoyar el tema del maíz, es que el secretario de Agricultura ya amaneciendo me mandó mensaje y ese mensaje lo mandó porque recibió un mensaje de la presidenta, que le dijo, ponte de acuerdo con el gobernador y vean este tema. Entonces lo vamos a ver, estamos a muy buen tiempo, yo creo que los productores celebran eso, que lo estamos viendo desde ahorita”, añadió.

Precisamente, también se refirió a la reunión que sostuvo el lunes de la semana pasada con los representantes de las organizaciones de productores, tanto del sector social como privado, así como con bodegueros, para analizar con la debida anticipación las expectativas de la comercialización del maíz, siendo la primera vez que se convoca a esta reunión tan temprano, prácticamente al inicio de las siembras del ciclo otoño invierno 2025-2026.

“Es la primera vez que empezamos tan temprano viendo cómo vamos a vender el maíz de la próxima temporada”, destacó el mandatario estatal.

Añadió que esta reunión también se consideró el volumen de almacenamiento de las 11 presas que se ha incrementado a un 46 por ciento, debido a la generalización de las lluvias, pues la disponibilidad del agua es una variable primordial en la planeación de las siembras, esto todavía sin considerar el volumen que almacenan los 49 diques que existen en el estado, que no están incluidos en ese porcentaje del 46 por ciento.

“En razón de eso tenemos que hacer la planeación responsable de lo que hay que sembrar y cómo lo vamos a proyectar no sólo para que tenga agua, y aparentemente ya podemos decir que tenemos agua, podemos cosechar este año cinco millones de toneladas, sí podemos cosechar eso”, adelantó.

Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, explicó que de 59 tipos de maíz nativo que existen en México, Sinaloa produce 14 tipos, principalmente en la zona serrana y es una actividad que se mantiene vigente gracias a los campesinos que se dedican todavía a cultivarlo.

“Como se sabe públicamente, el maíz nativo se empieza a cultivar desde hace nueve mil años, Sinaloa pues, es parte de esta riqueza, es parte de las reservas genéticas que México ha consagrado en el Artículo Cuarto Constitucional para garantizar el derecho a alimentación en la perspectiva de esta soberanía alimentaria, a nivel federal existe una Ley de Protección de Maíz Nativo y aquí en Sinaloa también se tiene una ley de protección de maíces nativos. Sinaloa pues, es parte del patrimonio biocultural con 14 razas de maíces nativos”, explicó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Grupo Interinstitucional asegura vehículo con cargadores para fusil y droga en Culiacancito

Culiacán, Sinaloa, a 29 de septiembre de 2025.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, aseguraron un vehículo con cargadores para arma larga en la zona rural de Culiacán.

Los policías estatales llevaban a cabo trabajos de reconocimiento y seguridad sobre la carretera que conecta La Platanera con Culiacancito, donde observaron un vehículo de la marca Toyota, línea Corolla, sin tripulantes y mal estacionado, por lo que se aproximaron. Al verificar, observaron en su interior tres cargadores para arma larga tipo AK-47, abastecidos, además de una bolsa con dosis de hierba verde similar a la marihuana.

Ante dicho hallazgo, el vehículo, las municiones y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que realice las indagatorias pertinentes.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la integridad de la sociedad sinaloense. Se invita a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia y al 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa presente en el 2o Foro Nacional de Ciberseguridad 2025

*José Enrique Rangel Ramírez, Director Estatal de Seguridad y Acceso Informático, participó en este importante evento.

Descarga fotográfica
https://drive.google.com/drive/folders/1S3t1Ut6fJnmT6rSt74XA0JNcZFP_OTye

Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2025.- Como parte del fomento a la ciberseguridad desde una perspectiva de Estado, la Alianza México CiberSeguro (AMCS), celebró el 25 y 26 de septiembre, su 2o Foro Nacional en la Ciudad de México, donde contó con la participación de un amplio abanico de expertos, académicos, funcionarios y aliados estratégicos del sector tecnológico, entre ellos, José Enrique Rangel Ramírez, Director de Seguridad y Acceso Informático del Gobierno de Sinaloa.

La Universidad Panamericana fue la sede de este importante encuentro encabezado por Ernesto Ibarra, fundador de la Alianza y Presidente de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID), quién ante más de 90 organizaciones resaltó la importancia de consolidar un frente común desde todos los sectores, con la colaboración de instituciones, empresas, academia, gobierno y sociedad civil.

En el marco de una transformación digital que impulsa la competitividad económica y a la vez genera retos complejos, el Gobierno de Sinaloa, representado en este evento por Rangel Ramírez, se sitúa a la vanguardia en la búsqueda de una gobernanza informática que permita construir un futuro digital más seguro para todos los sinaloenses.

Ante la creciente tendencia en ciberataques derivada del uso de tecnologías como inteligencia artificial, telecomunicaciones avanzadas y desarrollos innovadores, se vuelve imperativo incluir normativas en la administración pública y definir la formación de nuevas capacidades para mejorar la respuesta a posibles incidentes y establecer procesos coordinados para su gestión.

Está jornada colaborativa incluyó conferencias magistrales de reconocidas empresas como Palo Alto, Norton, Huawei, Trend Micro, Kaspersky, Forescout, Dimtec, entre muchas otras.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Lo has visto? Denuncian asaltante de farmacias en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.-Trabajadores de varias farmacias en la ciudad denuncian a un hombre que asaltó a más de 7 sucursales en la última semana.

Según el testimonio de los empleados en las distintas farmacias, el ladrón suele llegar en diferentes vehículos y, al ingresar a las farmacias, intimida a los trabajadores fingiendo sacar un arma blanca y les exige el dinero de las cajas de cobro.

Entre las sucursales que fueron asaltadas se encuentran ubicadas en el sector El Chamizal, Los Ángeles, Las Canteras, Infonavit Bachomo, entre otras.

Los denunciantes expresan su temor por su integridad y aseguran que, a pesar de activar el botón de pánico, los agentes policiacos llegan demasiado tarde, ya que todo sucede en cuestión de minutos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dulce Ruiz recibe galardón nacional “Mujeres rompiendo techos de cristal” en impacto social empresarial

Dulce Ruiz, empresaria y presidenta de AMMJE así como vicepresidenta de educación en CANACO Los Mochis resaltó que el propósito siempre es el mismo que cada espacio que ocupa sea una oportunidad para que otra mujer pueda avanzar, crecer y brillar.

León, Guanajuato.- Dulce Ruiz Castro recibe el galardón ‘Mujeres Rompiendo Techos de Cristal’ en la categoría de impacto social empresarial en el tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

La presidenta de AMMJE Los Mochis, vicepresidenta nacional de relaciones gubernamentales de AMMJE México, y vicepresidenta de educación en CANACO Los Mochis además de reconocida empresaria en el ramo de transporte y turismo señaló que el propósito siempre es el mismo que cada espacio que ocupa sea una oportunidad para que otra mujer pueda avanzar, crecer y brillar.

“Este no es un reconcomiendo personal es un homenaje a todas las mujeres que con valentía, talento y constancia hemos trabajado para romper techos de cristal y abrir caminos a otras mujeres”.

La empresaria expresó que desde Transportes Aledarma y desde la gestión como empresa privada ha impulsado así como fomentado en la comunidad programas de salud, alimentación, educación, inclusión laboral de mujeres en áreas operativas, promoción al deporte infantil y cuidado del medio ambiente, lo que les ha valido seis años consecutivos el distintivo ESR.

“El galardón rompiendo techos de cristal me recuerda que el liderazgo femenino no sólo transforma empresa, transforma comunidades enteras; cada paso que da una mujer derriba barreras y abre puertas para muchas más. Romper techos de cristal significa abrir puertas para que otras mujeres puedan llegar lejos y con mejores condiciones. Con gratitud y humildad reafirmo mi compromiso para seguir trabajando para el éxito empresarial y que siempre vaya acompañado del impacto social, equidad y sostenibilidad porque cuando una mujer avanza, avanzamos todas”.

La galardonada agradeció la postulación realizada por parte de Cielo Álvarez y Simón Dorado, vicepresidenta de mujeres y presidente de Canaco Los Mochis, respectivamente; así como resaltó el apoyo por impulsar el liderazgo femenino en esta cámara.

Finalmente, dedicó el reconocimiento a su familia, a su equipo de colaboradores y a todas las mujeres que día a día buscan abrirse camino.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum acude el Rector como invitado especial

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) convencida de que sólo con un gran pacto entre la institución, el Gobierno Federal y Estatal y la sociedad se puede garantizar una educación de calidad, con estabilidad, con certidumbre educativa y para todos los jóvenes, se hizo presente en la visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo para expresarle apoyo y respaldo a sus políticas sociales y educativas.

Encabezados por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien asistió acompañado de su esposa, la doctora Sofía Angulo de Madueña, el Rector asistió como invitado especial al evento donde la mandataria federal informó de sus acciones de gobierno en su primer año como Presidenta del país.

“Felicitarla por el gran trabajo que está haciendo, sobre todo en el aspecto social en donde hay mucho avance en el país”, expresó el Rector al salir del evento donde un gran número de universitarios desde temprano llegaron para mostrar en lonas un reconocimiento a Sheinbaum Pardo por el apoyo que brindó el año pasado en las mesas de diálogo que permitieron la unidad en Sinaloa en favor de la educación superior de calidad.

Docentes y trabajadores de la Máxima Casa de Estudios de los sinaloenses externaron su confianza en la Presidenta para trabajar juntos y encontrar soluciones a las problemáticas que enfrenta la educación pública en beneficio de los estudiantes y la planta docente y administrativa. 

“Nosotros como Universidad tenemos que hacer la tarea responsable para no dejarle toda la carga a la Federación, tenemos que ser, como lo he dicho siempre: corresponsables, por eso estamos nosotros en esta estrategia de Reingeniería para oxigenar los recursos de la Universidad, no sólo ir a estirar la mano a México, tenemos que ser corresponsables”, dijo el Rector Madueña Molina.

Después de llevar la Jornada de socialización de la propuesta de Reingeniería Integral a tres unidades regionales el Rector compartió que los universitarios han respondido y la gran mayoría está a favor de la propuesta y a favor de la Universidad, por ello siempre le ha expresado a la comunidad universitaria que se debe anteponer la institución a cualquier interés personal.

“(A los universitarios les digo) que tengan confianza, que vamos hacer las cosas bien y vamos a salir adelante”, ya que estar unidos y trabajar como uno solo es lo que permitirá sacar adelante los temas y tareas que tiene la Universidad, puntualizó.

Durante el evento el Gobernador del Estado de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, dio la bienvenida a Sheinbaum Pardo y la reconoció como una mujer que inspira a las mexicanas y por impulsar un sistema de salud para todos los sinaloenses, entre muchos otros beneficios.

Por su parte la Presidenta reiteró su apoyo a pueblo de Sinaloa y a su gobernador, y dio un resumen de los principales avances en el primer año de su Gobierno destacando que disminuyó la pobreza, no hay inflación y el peso es la moneda más estable del planeta y mención especial hizo de los programas sociales y el gran número de beneficiados en Sinaloa, en el tema de seguridad enfatizó que se apoya a Sinaloa y su pueblo con la presencia del Gabinete de Seguridad cada 15 días.