Categorías
Los Mochis Sinaloa

Autoridades atienden de manera inmediata socavón en Blvd. Centenario y Niños Héroes

El Alcalde Antonio Menendez y áreas operativas verifican el punto donde se detectó el socavón y anuncian estrategias para solventar dicha obra además de pedir a la ciudadanía apoyo para fluidez vial…

Los Mochis Sinaloa, lunes 13 de octubre de 2025.- Esta tarde se detectó un socavón en los puntos Bulevar Centenario y Niños Héroes, por lo que autoridades municipales acudieron para delimitar y controlar dicha emergencia.

El Alcalde Antonio Menendez de Llano Bermúdez, acompañado de los titulares de Tesorería, Obras Públicas, Japama, COMUN, Tránsito Municipal, Protección Civil, verificaron el punto a reparar y delimitaron el área y estrategia vial para la seguridad de quienes transitan por el lugar.

El Presidente declaró que este socavón emerge de la obra reciente contiguo a edificio de la Guardia Nacional sobre Centenario.

“Es continuidad de esa zona y son a lo largo de 750 metros y conecta con el colector Niños Héroes que cruza ahí hacia el sur”, “La tenemos identificada, tiene más de 50 años, esa obra son tubos de concreto y están quebrados y con cualquier movimiento se separan y ahí empiezan las complicaciones y es básicamente la vida útil de las cosas, ya que ahora los materiales son más flexibles y con más”

Antonio Menendez confirmó que se implementará una estrategia vial especial para no poner en riesgo a ningún automovilista, ni peatón mientras se realiza dicha obra.

“Es un tramo bastante grande y la indicación que tenemos es de reducir la circulación vial del poniente, al oriente del Centenario y dejar un solo carril pero sin tráfico pesado para evitar más afectaciones”

“Cabe destacar que son cuatro puntos de retorno en esta parte del Boulevard Centenario”, detalló.

El Primer edil pide a la ciudadanía paciencia, mientras se hacen los trabajos de reparación de la obra y señaló que con apoyo del gobernador Rubén Rocha y del Tesorero Municipal, Roberto Morales seguramente se hará a la brevedad sin problemas.

Por su parte, el Tesorero municipal, Roberto Morales Leyva puntualizó que el primer paso para la ejecución de esta obra es el estudio técnico.

“Vamos a hacer el estudio técnico para atender la emergencia de esta obra, donde ya están trabajando los muchachos de JAPAMA y Obras Públicas para determinar el procedimiento y hacerlo correctamente a la normativa para evitar alguna infracción“

El funcionario dio a conocer que en este momento el municipio está solvente, sin embargo, eso no significa que no se requiera el apoyo de alguna instancia gubernamental o institución.

“Vamos a hacerlo como sea, porque así lo marca la emergencia, sobre todo por el flujo del tráfico y el primer paso para saber el costo y el tipo de procedimiento que se va a realizar, y ya de ahí la licitación”, finalizó el Tesorero.

Roberto Morales Leyva no descarta crear una estrategia que iría desde un programa de descuentos hasta una campaña de fiscalización y concientización ciudadana.

En cuanto al tema vial, Geovani Villegas Achoy, apuntó que se delimitará un solo carril de circulación de oriente a poniente, por lo que pide a la ciudadanía que tengan paciencia y sobretodo buscar rutas alternas a este punto.

“Vamos a delimitar un solo carril, pero si les vamos a pedir a la gente que si pueden buscar otras alternativas viales, sería lo ideal”

El titular de Tránsito Municipal, añadió que se contará con elementos de tránsito, las 24 horas del día, además de mechones y señalética de día y de noche, para mayor vigilancia del tramo en reparación.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán se posiciona como destino turístico por excelencia para el turismo canadiense

  • La secretaria de Turismo de Sinaloa culmina con éxito gira de promoción por el país del Norte América.

Mazatlán, Sinaloa, 14 de octubre de 2025.- Con el objetivo de posicionar al puerto de Mazatlán como destino de primer nivel y con ello atraer el interés de los canadienses para que visiten esta ciudad, la secretaria de Turismo concluyó gira de trabajo realizada por cinco ciudades de Canadá.

La secretaria, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que la gira de trabajo se realizó por la zona este de Canadá, en las ciudades Saskatoon, Regina, Winnipeg, Montreal y Toronto, con el objetivo de reforzar la imagen turística y promocionar los atractivos de la ciudad y puerto de Mazatlán.

«Esta semana realizamos una gira por las principales ciudades de donde nuestros turistas son originarios, además de las ciudades con las cuales contamos con conectividad aérea», señaló.

La funcionaria estatal precisó que durante el mes de julio ya se habían visitado las ciudades canadienses de Calgary, Edmonton, Kelowna y Vancouver, realizando una capacitación a más de 200 agentes de viajes.

Durante la última parte de la gira de promoción, agregó Sosa Osuna, se realizó en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, realizando una capacitación de 200 agentes más, a la par de que se reforzó el compromiso con turistas y residentes canadienses que visitan el puerto.

Además de estas presentaciones de destino, Mazatlán se mantiene trabajando en conjunto a socios comerciales con campañas de promoción turística como Expedia, Sunwing, Suncountry, WestJet y publicaciones en Travel Life.

Sosa Osuna dio a conocer que a partir del próximo 26 de octubre el puerto de Mazatlán empezará a recibir vuelos procedentes de Canadá, temporada que se extiende hasta el 25 de abril, con posibilidades de que pudiera ampliarse hasta el mes de mayo.

Durante el próximo periodo de invierno, Mazatlán contará con nueve rutas directas desde Canadá operadas por aerolíneas como WestJet y Sunwing, además de otros vuelos procedentes de las ciudades de Phoenix, Dallas, Houston, Minneapolis y Los Ángeles.

«Tendremos vuelos desde Edmonton dos o tres veces por semana; Calgary, cuatro veces por semana y Vancouver de dos a cuatro veces por semana; esperamos un muy buen cierre de año en materia turística, hemos trabajado muy fuerte en temas de promoción turística con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas y la Asociación Tres Islas, estoy segura que vamos a tener una excelente temporada invernal, ya estamos listos para recibir a los canadienses y extranjeros que nos visitan», concluyó la funcionaria estatal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este año, 47 mil mujeres sinaloenses recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en reconocimiento al trabajo que hacen en el hogar

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025.- Para reconocer el trabajo no remunerado que las mujeres le dedican a su hogar, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó las tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, que consiste en un apoyo bimestral de 3 mil pesos para todas las mujeres que tengan desde 60 a 64 años, programa que implementó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“El trabajo de casa no está remunerado, pueden contratar a una persona y pagarle lo que sea, pero ustedes que son las jefas de la casa y que no dejan de trabajar no reciben un pago; una de las grandes carencias es justamente que el trabajo doméstico no está remunerado. Pues ésta es la intención, que esto sea poco a poquito, que sea parte de lo que ustedes deben de recibir por su trabajo doméstico”, reconoció el gobernador Rocha.

Para el caso de Sinaloa, serán 47 mil mujeres las que recibirán este apoyo, y una vez que cumplan 65 años, pasarán a la pensión de Adultos Mayores, el cual ya no es un programa gubernamental, sino un derecho consagrado en el Artículo Cuarto de la Constitución, por lo que lo seguirán recibiendo el resto de su vida.

“Éste es un programa que ayuda mucho, la presidenta si la oyen ustedes hablar del programa dice, ¿por qué a las mujeres y no a los hombres? Porque el Adultos Mayores es universal para mujeres y hombres, de 65 y más, éste es sólo para mujeres, creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que el Adultos Mayores fue creado desde la presidencia de López Obrador, pero éste es un programa que acorta el apoyo, es decir, lo da más temprano, le vamos a decir el previo para Adultos Mayores pues cuando cumplan 65 ya no recibirán esto, van a recibir más del doble”, dijo.

Al respecto, el gobernador Rocha precisó que actualmente la pensión de Adultos Mayores es de 6 mil 200 pesos bimestrales, pero cuando las mujeres beneficiadas que acaban de ingresar a la Pensión Mujeres Bienestar, al cumplir 60 años, cuando migren a la Pensión de Adultos Mayores al cabo de 5 años, seguramente recibirán una cantidad mayor, pues cada año este derecho constitucional va aumentando.

Durante su mensaje, el mandatario estatal se refirió no sólo a estos dos programas, sino a todos los que desde la pasada administración federal se instituyeron, y que representa una derrama económica de 25 mil millones de pesos cada año, dinero que llega directamente a las familias a través de las Tarjetas del Bienestar y que se dinamiza la economía, al quedarse en el comercio local.

Por su parte, el coordinador de los Programas Sociales del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, explicó que el Programa Mujeres Bienestar inició el 2024 primeramente con el apoyo a las mujeres de 63 y 64 años, por lo que en Sinaloa se registraron 26 mil beneficiadas de ese rango de edad, pero a partir de este año, ya se incorporó a las mujeres de 60 a 62 años, por lo que padrón de beneficiadas pasó a 47 mil personas.

“Esto es sin duda un gran apoyo que les va a ser muy útil para comprar sus necesidades prioritarias, o en lo que ustedes quieran invertir este recurso, porque es ustedes, y la presidenta lo hace en reconocimiento a ese esfuerzo y dedicación que durante todos estos años han realizado por sacar adelante a sus familias, pues sé que muchas de ustedes, a pesar de que tiene un trabajo llegan trabajando a su hogar, atendiendo a su familia, ¿y quién les reconocía ese esfuerzo?, nadie, ahora se les reconoce nuestra presidenta la doctor Claudia Sheinbaum a través de la pensión Mujeres Bienestar”, precisó.

A nombre de las mujeres beneficiadas, la señora María Dolores Alor Ham, expresó un sentido agradecimiento porque dijo que ahora pueden dar testimonios de los cambios que están viviendo en beneficio de las mujeres.

“Ojalá este mensaje llegue a la presidenta Claudia Sheinbaum, que sepa que estamos con ella y reconocemos su trabajo. Y a nuestras autoridades aquí presentes también muchísimas gracias por poner este ingrediente al trabajo que ellos desarrollan, que es el humanismo, sin ello no sería posible gozar de tantos beneficios. Hoy las mujeres somos muy importantes, como siempre lo hemos sido, pero creo que hoy el reconocimiento es más visible, mas palpable y más público”, dijo.

El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien acompañó al gobernador Rocha en este evento, destacó el beneficio que han representado los gobiernos de la Cuarta Transformación, pues sólo cito como ejemplo que desde su inicio en 2018 el Programa de Adultos Mayores inició con un apoyo bimestral de mil 160 pesos, y ahora ya es de 6 mil 200 pesos, y sobre todo, que se consagró como un derecho constitucional.

Categorías
Culiacán Sinaloa

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones en el estado de Veracruz, el Sistema DIF Sinaloa, habilitó un centro de acopio en sus instalaciones, con la finalidad de recolectar víveres, artículos de higiene personal y material de limpieza que serán destinados a las familias afectadas.

¿Qué puedes donar?
• Alimentos no perecederos: enlatados, frijol, arroz, agua embotellada, leche en polvo, café soluble, aceite, azúcar, etc.
• Artículos de higiene personal: pañales, toallas sanitarias, pasta dental, papel higiénico, jabón, etc.
• Artículos de limpieza: Jabón en polvo, cloro, desinfectante, bolsas para basura, escobas, trapeadores, recogedores, etc.

Puedes realizar tus donaciones en las oficinas de DIF Sinaloa, ubicadas en Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros #3000, Desarrollo Urbano Tres Ríos en un horario de 8:00 am a 2:00 pm.

Apoyemos de corazón. Hoy por ellos, mañana por nosotros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral

Con 13 mil 620 votos a favor de la Reingeniería Integral que representan el 90 por ciento sobre los votos validados, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió de la Comisión de Elecciones y Consultas, a través de su Presidente, el doctor Tiojari Dagoberto González Galindo, los resultados de la Consulta realizada el viernes 10 de octubre.

“El pasado 10 de octubre las y los universitarios volvimos a dar muestra de unidad, de democracia y de profundo amor a nuestra Alma Mater, esta fecha habrá de quedar plasmada como un día histórico, pues además de ser la primera consulta realizada a auspicio de nuestra nueva Ley Orgánica, su contenido marca un nuevo rumbo para la estabilidad y la viabilidad de nuestra institución”, expresó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en un mensaje a los consejeros y comunidad universitaria.

Madueña Molina agradeció a todas y todos los trabajadores activos, planta docente y de investigación, personal administrativo y de intendencia y a todo el personal jubilado que apoyaron la propuesta de la Reingeniería integral,

“Les hago un público reconocimiento por su capacidad para ver más allá de lo inmediato y tomar decisiones que garantizan un mejor futuro, les hago un reconocimiento por superar el interés personal y pensar primero por el bienestar colectivo”, dijo.

El Rector expresó que la UAS es tan libre y plural, que respeta las opiniones de todos sus integrantes, incluyendo a quienes, habiendo recibido el respaldo institucional en repetidas ocasiones, deciden darle la espalda y denigrarla, que prefieren salvaguardar un interés particular antes que solidarizarse con las nuevas generaciones.

“La Universidad respeta a quienes, habiendo recibido numerosas oportunidades académicas y profesionales, hoy prefieren olvidar esa ayuda y asumirse como autosuficientes, como si nadie les hubiese tendido una mano cuando tocaron las puertas de la institución; incluso, muchas de esas personas nacieron en la Universidad, son hijos e hijas de universitarios, que tristemente han perdido la memoria y hoy creen que todo lo han logrado solos”, opinó.

El Rector reconoció también al Consejo Universitario por confiar en la propuesta de Reingeniería y haber acordado la realización de la consulta, así como al trabajo realizado por la Comisión de Elecciones y Consultas y a todos los universitarios que apoyaron en las mesas receptoras de votos.

“Gracias a todas y todos hoy tenemos ante nosotros un horizonte de mayor certidumbre y sustentabilidad financiera, tenemos ante nosotros un panorama cuyos beneficios se distribuirán equitativamente, sin distinciones; esa es la cohesión que caracteriza a nuestra comunidad, esa es la valentía que impera en el espíritu del águila rosalina: generosidad, cohesión y valentía; hoy hemos tomado decisiones vitales e inteligentes”, enfatizó.

El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, doctor Tiojari Dagoberto Galindo Quiñónez, informó los detalles del Proceso de Consulta desde la publicación de la Convocatoria correspondiente hasta los pormenores del día de la votación en donde se contó con un padrón de 20 mil trabajadores universitarios entre activos y jubilados.

“Se realizó la jornada de 8 a 17 horas, no hubo contratiempos ni incidentes mayores, lo que refleja una gran civilidad”, dijo

Indicó que la contabilización de votos se hizo de acuerdo con el procedimiento consignado en la reglamentación.

Precisó que los resultados de la Consulta fueron 13 mil 620 votos a favor de la respuesta SÍ a la Reingeniería, que representan el 90 por ciento de votos válidos; mil 297 a favor de la respuesta NO, que representa el 9 por ciento de votos válidos y 180 abstenciones, que representan el 1 por ciento, mientras que se tuvieron 145 votos nulos para dar un total de 15 mil 097 votos válidos de 15 mil 242 votos emitidos.

Los consejeros, además de aprobar los resultados presentados por la Comisión de Elecciones y Consulta, también acordaron que sean las Comisiones de Estudios Jurídicos y de Honor y Justicia quienes analicen la propuesta presentada por los consejeros universitarios directores de las Facultades de Derecho Mochis y Culiacán así como de la Escuela de Criminalística, en el sentido de suspender el pago, en tanto dure el proceso, a todo aquel universitario que se ampare en contra de los resultados de la Consulta, de tal forma que en la próxima Sesión del Consejo se presente dicha propuesta debidamente justificada; esto porque se dijo que “sería incongruente que se siguiera pagando a quien o a quienes decidan demandar poniendo en riesgo grave las finanzas de la Universidad, la estabilidad financiera y la viabilidad de esta Casa de Estudios”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presenta Rocha, programa » Viernes Muy Mexicano» para el impulso del consumo interno

• Impulsada por CONCANACO, la estrategia nacional fortalece el consumo local, con más de 1,150 negocios participantes en Sinaloa y 24 mil a nivel nacional.

Culiacán, Sinaloa, 13 de octubre de 2025.- En La Semanera encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya se presentó la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que busca fortalecer el consumo interno y apoyar a los negocios locales, impulsando la venta de productos y servicios en barrios, colonias, comunidades y en cada rincón del país.

El gobernador destacó que esta estrategia, promovida por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) a nivel nacional a través de sus cámaras de comercio, contribuye de manera directa a preservar y fortalecer el consumo local.

“Participarán todos aquellos que tengan un pequeño negocio y que contribuyen de manera importante al mercado interno y al consumo que se ve favorecido por esta estrategia”, señaló. Añadió que el impulso del mercado interno es potenciado por la política social del Gobierno Federal, que genera una derrama económica directa en negocios y establecimientos locales.

Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO, explicó que el objetivo de “Viernes Muy Mexicano” es que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en sus negocios de confianza.

“Este ejercicio se realizará el último viernes de cada mes, no solo con promociones, sino también con descuentos y experiencias locales, con una gran activación a nivel nacional. El próximo Viernes Muy Mexicano se llevará a cabo el 31 de octubre”, puntualizó.

Los negocios familiares interesados podrán registrarse en www.viernesmuymexicano.com.mx o acudir a las oficinas de las Cámaras de Comercio, donde recibirán un engomado oficial que los vinculará a un portal mostrando todos los negocios participantes y sus promociones.

De la Torre subrayó que “es una economía en territorio: por barrio, por municipio y familia por familia. Viernes Muy Mexicano, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es un programa permanente, aliado con el Plan México, que fortalece el mercado interno, impulsa la prosperidad compartida y reconoce a la empresa familiar como columna vertebral de la economía nacional”.

A nivel nacional, ya se han repartido 350 mil engomados, con más de 24 mil negocios familiares registrados en el portal. En Sinaloa, previo al anuncio oficial, ya suman más de mil 150 negocios inscritos, de los cuales el 29% pertenece a moda y ropa, el 11% a restaurantes y cafeterías, y el 9% a salud, belleza, bienestar y turismo.

Durante la conferencia, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, enfatizó que el desarrollo económico se construye en equipo y que el comercio y los servicios son los sectores que más impulsan la economía sinaloense.

Este sector aporta casi el 68% del PIB estatal, con un valor superior a 446 mil millones de pesos, y es el motor del empleo: de los más de 594 mil puestos registrados en el IMSS, dos de cada tres pertenecen al comercio y los servicios. Además, de los 40 mil patrones formales, 27 mil corresponden a este sector, consolidando su relevancia en la economía estatal.

El secretario Velarde Cárdenas reconoció el esfuerzo de empresarios y comerciantes, “después de siete meses registramos un crecimiento de 3 mil empleos formales respecto al mismo periodo del año pasado, lo que nos posiciona en el décimo lugar nacional. Más de 12 mil empleos fueron generados en el sector comercio, lo que confirma que más del 65% del empleo formal en Sinaloa corresponde al comercio y los servicios”.

Finalmente, recordó que al cierre de septiembre, Sinaloa registra 594,545 puestos de trabajo en el IMSS, con un crecimiento de 15 mil empleos respecto a agosto, ubicando al estado en el segundo lugar nacional en generación de empleo formal durante este periodo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Acompaña Antonio Menéndez a empresarios ahomenses en la toma de protesta de nueva directiva Coparmex.

*En su mensaje ante Kenia Moreno, primera mujer presidenta del organismo, e integrantes de la directiva nacional y el gobierno de Sinaloa, el Presidente Municipal, ratificó el compromiso de trabajar junto con ellos para el bienestar de todos: “En el Gobierno de Ahome tienen aliados y puertas abiertas”, dijo el Alcalde…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 13 de Octubre del 2025.-El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, acompañó a empresarios ahomenses en la sesión de trabajo para la toma de protesta de la nueva directiva, encabezada por primera vez en 59 años por una mujer, Kenia Moreno Díaz, a quien felicitó por hacer historia en Ahome, La Casa de Todos.

“En verdad me siento muy honrado por esta oportunidad de acompañarlos y decirles que Coparmex es un organismo que tiene una trayectoria importante en la construcción del bienestar de los ahomenses, y que se distinguen por tener grandes personalidades en su gremio”, expresó Menéndez De Llano.

Subrayó que, como administrador del Gobierno de Ahome, ratifica el compromiso de trabajar en conjunto con ellos, y les pidió un voto de confianza para seguir avanzando juntos con transparencia y coordinación.

“Nuestras oficinas en Presidencia y en cada una de las dependencias municipales tienen las puertas abiertas, porque nuestra obligación es atender a todos por igual: considérenos sus aliados”, expresó el Presidente Municipal.

Por su parte la nueva dirigente de COPARMEX, Kenia Moreno Diaz, agradeció a las autoridades y representantes de la sociedad ahomense y directivos de Coparmex, por acompañarla en este día especial.

“Ante ustedes asumo el compromiso de fortalecer el Centro Empresarial que por 59 años ha sido voz, conciencia y motor del desarrollo regional”, dijo la primera mujer empresaria en dirigir tal organismo.

Con la representación del Gobierno de Sinaloa se contó con la presencia del la Subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, quien expresó el compromiso del Gobernador Rocha Moya de trabajar a lado de ellos para el bienestar de todas y todos.

También se contó con la presencia de Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de Coparmex, y José de Jesús Ramos Ortiz, presidente saliente de Coparmex Los Mochis, así como el diputado César Guerrero, los regidores César Gerardo y Feliciano García, así como la titular de Economía del Municipio de Ahome, Carmen Julia Cabrera, quienes junto con la nueva directiva y el Alcalde Antonio Menéndez, entregaron reconocimientos a ex dirigentes del organismo.

El evento estuvo engalanado con la participación de la Escolta y Banda de Guerra del ITLM.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se activan dependencias municipales en apoyo por remanentes de Raymond

Obras públicas, COMÚN, Japama, y Servicios Públicos trabajan desde las primeras horas del día para atender puntos críticos de las precipitaciones, Protección Civil, pide a la ciudadanía resguardarse, a fin de no poner en riesgo su vida..

Los Mochis Sinaloa, 13 de Octubre de 2025.- Desde la madrugada de este domingo, las cuadrillas y personal de diversas dependencias municipales trabajan de manera conjunta para mantener libres todos los pasos de agua para evitar mayores inundaciones y afectaciones.

La Secretaría de Obras Públicas informó que desde las primeras horas de este día se realizó un recorrido en el colector del Cerro de la Memoria para verificar que no existiera taponamiento en las rejillas de la pileta, dado que en las pasadas semanas se encontró obstruido, intencionalmente, dicho paso de agua y ocasionó severas inundaciones en la colonia Benito Juárez.

A su vez personal de Servicios Públicos de igual manera desde las primeras obras del día, realiza labores de limpieza en bocas de tormenta y alcantarillas.

Por su parte, la Junta de Agua Potable, Alcantarillado del municipio de Ahome, reporta importantes trabajos con bombas chaqueras sobre todo en la comunidad de Higuera de Zaragoza.

En lo que respecta a la Coordinación de Protección Civil, se están haciendo recorridos en puntos críticos, no obstante que no ha sido una lluvia abundante, pero si copiosa y constante desde esta madrugada.

Todos estos remanentes son parte del paso de Raymond por el litoral de Sinaloa que por fortuna no dejó afectaciones de consideración para el municipio de Ahome. Se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales, tal y como lo informó en sesión extraordinaria el Comité Municipal de Protección Civil, el día viernes, por la tarde que presidió el alcalde de Antonio Menendez y las fuerzas de los tres niveles de gobierno.

Se pide a la ciudadanía resguardarse en sus hogares, y sobre todo mantener la comunicación directa con la autoridades, en caso de una emergencia.

Categorías
Guasave Sinaloa

Choque en Guasave deja una persona lesionada

Guasave, Sinaloa.– La mañana de este domingo se registró un accidente vial tipo choque en el cruce del bulevar Benito Juárez y la avenida Joaquín Camacho Téllez, en la colonia Ángel Flores, luego de que uno de los conductores no cediera el paso a un vehículo con preferencia.

El percance ocurrió alrededor de las 9:45 horas y participaron dos unidades: una camioneta Ford Lobo modelo 2006, color blanco, conducida por Edith Liliana “N”, de 39 años, y una camioneta Toyota Rav4 modelo 2021, color tinto, manejada por Francisco Javier “N”, de 17 años.

Durante el impacto, uno de los vehículos terminó golpeando una vivienda marcada con el número 247, propiedad de Margarita “N”, de 54 años.

En el accidente resultó lesionado Fausto “N”, de 40 años de edad, quien fue trasladado al hospital del IMSS Bienestar a bordo de la ambulancia #474 de Cruz Roja.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Raymond se degrada a depresión tropical, lluvias seguirán en Sinaloa este sábado

Debido a la circulación de la depresión tropical Raymond, se pronostican lluvias intensas para las próximas horas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el centro y sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.

Asimismo, generará viento de 45 a 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 65 a 75 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 m en el occidente de Baja California.

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 135 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h. Se prevé que ingrese a tierra como depresión tropical durante este sábado.

Las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.