Categorías
Guasave Sinaloa

Guasave en crisis: Ayuntamiento pide 60 MDP prestados al banco para pagar quincenas y garantizar servicios públicos

Guasave, Sinaloa.- En sesión extraordinaria, el Cabildo de Guasave aprobó por mayoría, la contratación de un financiamiento de corto plazo, hasta por 60 millones de pesos, con la institución bancaria que ofrezca el menor costo financiero, a liquidarse en un plazo máximo de 12 meses, con la que se garantizan los servicios públicos, así como la nómina y prestaciones para los trabajadores.


La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, indicó que los guasavenses pueden estar tranquilos, “porque se está haciendo con toda responsabilidad este crédito como última opción, que estamos de la mano con el gobierno del estado, para sostener la operatividad del Ayuntamiento, con el pago puntual de las quincenas y los servicios públicos, que se siguen prestando, pero que no se baje la operatividad”.


Explicó que se han estado prestando todos los servicios públicos, pero con este préstamo se garantiza seguir avanzando en el mantenimiento de camiones recolectores, el servicio de la basura, el arreglo de caminos, el bacheo de calles, la atención de emergencias, como la que se atendió ayer de manera oportuna en Nío, Palos Blancos y La Pichihuila.


“Se está aplicando mayor disciplina en los gastos, sin descuidar la operatividad de los servicios públicos, que no se han descuidado, ni queremos que se descuiden, hemos cumplido prestaciones a los trabajadores a como hemos podido, pero con ese préstamo, vamos a acabar de cumplir con su retroactivo, con su prima vacacional, todo lo que conlleva tener estable al Ayuntamiento en cuanto a sus empleados”.


Indicó que no se prevé un recorte de personal, pues se ha cuidado no tener una nómina estratosférica y la mayoría de los empleados son sindicalizados, con quienes han transitado juntos para atender sus compromisos laborales, como el aumento que se les dio en la revisión del contrato colectivo.


Aclaró que enfrentan una caída de participaciones federales por la separación de Juan José Ríos, con una disminución en predial rústico, por lo que presentará en noviembre una iniciativa para atender esta situación, pues Guasave también es municipio nuevo sin ese territorio. Además, recibieron una fuerte deuda heredada por la anterior administración, con proveedores, que se ha estado pagando a lo largo del año.


Señaló que se tiene ya contemplado un plan para pagar mensualmente, por 12 meses este crédito, en el que se tiene estrecha coordinación con el gobierno del estado, situación que en su momento se les explicó a los regidores.
Entre estas acciones destaca la actualización de mil 100 claves catastrales, de plazas y negocios grandes y se sigue trabajando con mucha disciplina en el gasto, sin descuidar la operatividad y la atención de la ciudadanía.


El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, precisó que como municipio la alcaldesa ha dado la instrucción de tener siempre puertas abiertas y se está cumpliendo con la transparencia, tanto en lo que corresponde a la información de la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría de la Federación y la Sindicatura de Procuración.
En la solicitud que presentó el Tesorero Municipal, Édgar Adair Espinoza, se expone que con esta decisión se asegura la continuidad de los servicios públicos, el pago puntual de nóminas, impuestos, prestaciones y compromisos inmediatos de la administración municipal.


Esta línea de crédito será destinada, exclusivamente a cubrir necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez de carácter temporal, para avanzar en los compromisos prioritarios e ineludibles tales como: pago de impuestos y retenciones institucionales obligatorias, avanzar en prestaciones sindicales y de confianza pendientes, complemento del pago de nómina del personal y pago a proveedores esenciales para la operación municipal.


La medida, responde a la necesidad de enfrentar presiones extraordinarias de liquidez en este 2025 generadas por pasivos heredados sin fuente de pago, costos de la municipalización de Juan José Ríos y una nómina superior a las participaciones mensuales a recibir en el segundo semestre. La medida permitirá sostener la operatividad del gobierno durante el cierre del ejercicio fiscal y hasta el tercer trimestre de 2026.


Cabe destacar que a la fecha en la que se espera recibir el recurso, el Ayuntamiento habrá pagado más de 50 millones de pesos en deudas, tendrá ahorro de 67.5 millones de pesos de aguinaldo (23% más que el año anterior), cumplido el pago de 16 millones en primas vacacionales y retroactivos, entre otros, lo que confirmaría su capacidad de pago.


Se explicó en el documento que el financiamiento aprobado será contratado mediante un proceso competitivo con los bancos que integran el sistema financiero mexicano, cumpliendo estrictamente con lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, asegurando así transparencia y las mejores condiciones para Guasave, se espera que los recursos estén llegando a principios del mes de octubre fecha en la que saldarán los anticipos de participaciones federales que hubiera recibido por parte del Gobierno del Estado de Sinaloa.


Finalmente, y de cara a un mejor 2026, el Ayuntamiento de Guasave refrenda su compromiso de mantener responsabilidad financiera para no heredar problemas económicos a la siguiente administración, priorizando estabilidad laboral y la certidumbre en los servicios públicos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía reportó siete ‘levantones’ de personas este martes en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el martes 26 de agosto se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y una carpeta por el delito de feminicidio, debido a la localización de siete personas sin vida.

En Navolato, dos personas fueron localizadas sin vida en la carretera que conduce al poblado Lo de Sauceda y otra más en la colonia Ejidal.

En Culiacán, se reportó el hallazgo de una persona en la sindicatura de Costa Rica, otra en la colonia Rosario Uzárraga, una más en la colonia Morelos y otra en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, conocida como El Tamarindo.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron nueve denuncias, quedando debidamente registradas en Carpeta de Investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron siete denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sustrajo 10 mil pesos producto de ventas de negocio comercial; fue detenido por policías de la SSPyTM

Culiacán, Sinaloa, a 26 de agosto de 2025.– Elementos preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal aseguraron a un hombre de 51 años, identificado como Mauricio “N.”, señalado como probable responsable del delito de robo a local comercial.

De acuerdo con el reporte, el individuo habría sustraído una bolsa con 10 mil pesos en efectivo correspondiente a ventas del establecimiento, por lo que fue detenido junto con lo asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente, quien definirá su situación jurídica conforme a derecho.

La SSPyTM reafirma su compromiso de actuar con prontitud, firmeza y legalidad en la atención de los reportes ciudadanos para salvaguardar la seguridad y el patrimonio de las y los culiacanenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP

*El mandatario estatal se comprometió con los pescadores en mantener los presupuestos para programas que beneficien al sector pesquero.

*No hay bondad más grande que producir alimentos y Sinaloa los produce, afirma Gobernador Rocha.

Altata, Navolato, Sinaloa 26 de agosto de 2025.- Fortaleciendo y modernizando el sector pesquero sinaloense y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los cientos de familias que dependen de esta actividad, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el programa de entrega de motores marinos, mediante el cual más de 500 pescadores y pescadoras, tanto ribereños como de aguas continentales, pudieron acceder a esta vital herramienta de trabajo, la cual se complementó con la entrega de pangas.

El gobernador Rocha, aliado indiscutible del sector pesquero en la entidad destacó que Sinaloa es el único estado que tiene un programa de entrega de motores marinos y pangas, y con una inversión de 75 millones de pesos, el día de hoy, se entregan 543 motores marinos y 557 pangas, además de apoyar a 410 Unidades Económicas de Producción Pesquera y Acuícolas.
“Sinaloa es un estado de pesca en donde tiene una importante perspectiva de género, ya tenemos un número importante de mujeres en la pesca”, afirmó el gobernador.

Acompañado del Vicealmirante Saúl Hiram Bandala, comandante de la Octava Zona Naval; la secretaria de pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra y el alcalde de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza, el mandatario estatal señaló que en Sinaloa los más de 35 mil pescadores cuentan con dos programas de Bienpesca, uno estatal y uno federal, garantizando un apoyo extra para el sustento de las familias, en temporada de veda, además destacó que Sinaloa lidera en la producción de pesca, siendo el primer lugar nacional en volumen de producción de pesca, liderando la captura de camarón. “Sinaloa es el estado que a nivel nacional figura como productor de especies marinas, nuestra actividad es primaria, producimos alimentos, no puede haber bondad más grande que la de producir alimentos, nosotros alimentamos al país”, reconoció.

Asimismo, subrayó que, llevando justicia social a las comunidades pesqueras del estado, se han presupuestado programas de inspección y vigilancia, sanidad, repoblamiento de embalses y se trabaja en mejorar la infraestructura y servicios en las comunidades llevando importantes obras para su desarrollo, pavimentaciones y rehabilitación de espacios públicos, a fin de que las familias del mar y de pesca en agua dulce vivan mejor.

Escuchando las necesidades de las y los pescadores, el mandatario estatal, se comprometió a entregar despensas, gestionar acciones de desazolve y dragado en la bahía de Altata y otras comunidades, además de visitar las comunidades de Bacurato Paredones, y giró instrucciones a la secretaria Guerra Mena para buscar la certificación de las aguas de Celestino Gazca, Elota y se pueda exportar la producción de ostión.

La titular de Pesca y Acuacultura, destacó que en Sinaloa la pesca no solo es una actividad económica, es una forma de vida que debe ser apoyada por los gobiernos, asimismo, reafirmó el compromiso del Gobernador Rocha con los pescadores pues es el impulsor de Programas que benefician al sector.

«Son cuatro años de entrega de motores marinos, es el segundo año de entrega de pangas. Sinaloa es pesca y para seguir transformando el estado necesitamos la fuerza del pescado», puntualizó

Por su parte Jorge Berrelleza, afirmó que estas herramientas entregadas darán seguridad y fortaleza a la economía de las familias que viven de la pesca. «Navolato está siendo testigo de este apoyo que viene a las familias que viven del mar», dijo el alcalde.

A nombre de los beneficiarios Consuelo Rubio, agradeció el apoyo a las mujeres pescadoras ya que con estos apoyos se entrega dignidad, reconocimiento y autonomía para los pescadores y cooperativas. «Queremos agradecerle gobernador Rubén Rocha Moya, por su compromiso con el sector pesquero en incluirnos a las mujeres en esta lucha por la igualdad y demostrar que las mujeres también pescan», afirmó.

Acompañaron al Ejecutivo estatal, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, la diputada Rita Fierro Reyes, Presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado; Arnulfo Castro Montoya, Síndico de Altata; Enrique Llanes Avendaño, representante de la Federación de Cooperativas, Acuícolas y Permisionarios Pesqueros Auténticos Ribereños; Consuelo Rubio, socia de la Cooperativa «Silvia Ramírez”, así como las y los pescadores beneficiarios del programa en todo el estado.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

DIF El Fuerte lleva apoyo alimentario a Las Cabras y Los Terreros

Con el respaldo de DIF Sinaloa y el programa EIASADC, se entregaron 204 despensas a 68 familias en situación de vulnerabilidad.

El Fuerte, Sinaloa, a 26 de agosto del 2025.- El Gobierno Municipal de El Fuerte, encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, a través del Sistema DIF El Fuerte, que preside la Sra. Laura Ledezma Godínez, y con el valioso apoyo de DIF Sinaloa mediante el programa EIASADC (Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario), llevó a cabo una importante jornada de atención en beneficio de las familias de las comunidades Las Cabras y Los Terreros.

La entrega estuvo encabezada por la presidenta de DIF El Fuerte, Laura Ledezma Godínez, quien destacó la importancia de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno Estatal para que estos apoyos lleguen a quienes más los necesitan.

En esta ocasión, se entregaron 204 despensas, beneficiando de manera directa a 68 familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de El Fuerte y el Sistema DIF Municipal reiteran su compromiso de fortalecer la seguridad alimentaria, promover el desarrollo comunitario y mejorar la calidad de vida de las y los fortenses.

El Gobierno Municipal continuará trabajando con responsabilidad y cercanía, para que más apoyos lleguen a cada comunidad y a cada hogar del municipio.

Categorías
Guasave Sinaloa

Protección Civil reportó en Guasave preliminar de 19 viviendas afectadas por inundaciones

Guasave, Sinaloa.- Una intensa lluvia de una hora provocó problemas de inundaciones en zonas bajas en Nío, Palos Blancos y La Pichihuila, con una afectación preliminar de 19 viviendas, confirmó Macario Gaxiola Castro, director del Instituto de Protección Civil de Guasave, quien aclaró que se movilizó todo un equipo del Ayuntamiento para auxiliar a la población y realizar una evaluación de los daños.


El funcionario municipal explicó que, por instrucción inmediata de la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, intervino Protección Civil, el Sistema DIF Guasave, Obras Públicas, Seguridad Ciudadana, la coordinación de sindicaturas y la síndica municipal, entre otras áreas, para atender esta emergencia, que prácticamente ha sido controlada y no hay peligro.


Explicó que fue la lluvia fuerte, aunado a que se trata de zonas bajas y de lugares donde hay taponamientos de la corriente natural del agua, lo que provocó que el agua entrara a las viviendas, con una altura aproximada a los 10 centímetros.
En la sindicatura de Nío, son dos casas afectadas en la zona de la Laguna, donde ya bajó el nivel del agua; ahí se pidió maquinaria de Obras Públicas para limpiar una boca de tormenta, un tubo que se tapó porque los mismos vecinos bloquearon el desfogue con basura.


En Palos Blancos, son cinco viviendas afectadas y se atendió a una adulta mayor, con una probable fractura de cadera o extremidad. En este poblado hay asentamientos que han tapado la salida natural del agua; en esta comisaría se movilizará también maquinaria para hacer un canal que ayude a desfogar y prevenir el problema.
También tienen detectadas 12 viviendas afectadas en La Pichihuila.


El funcionario municipal dijo que se está realizando una evaluación, pero más que nada lo que se requiere es la limpieza de las viviendas, tanto por el agua, como por drenajes.
Comentó que toda la estructura del Ayuntamiento de Guasave estará atendiendo a estas comunidades, hasta que la situación se normalice.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome con miras a convertirse en un “Pueblo Mágico” por su potencial cultural: Arturo Balandrano

*El titular de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Gobierno de México, destacó que el municipio cuenta con un vasto patrimonio con capacidad para convertirse en un referente turístico y cultural a nivel nacional

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 26 de Agosto del 2025.- En el marco de una visita técnica por diversas comunidades y sitios de interés en el municipio, el titular de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, Arturo Balandrano, reconoció el valor patrimonial de Ahome, y destacó que puede convertirse en un motor de identidad y turismo cultural, con el respaldo del Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

“Recibimos una muy gentil invitación del PresidenteMunicipal para hacer un recorrido y reconocer los valores patrimoniales que tienen aquí en la región. La idea es generar un programa que nos permita sumar esfuerzos en la conservación de estos bienes, su investigación histórica y ponerlos en valor, tanto para la población local como para los visitantes”, expresó Arturo Balandrano.

La jornada de este martes inició con la bienvenida en el Aeropuerto de Los Mochis por parte del Alcalde Antonio Menéndez De Llano y la Presidenta del DIF Ahome, MarissaMenéndez De Llano, para posteriormente realizar un recorrido que incluyó la Villa de Ahome, la sindicatura y la Casa Azul. Más tarde, la comitiva se trasladó a San Miguel Zapotitlán, donde visitaron su plazuela, casas coloniales, la iglesia Yoreme y la Casa de la Cultura, donde presenciaron danzas tradicionales, exposición de artesanías y degustaron comida típica Mayo Yoreme.

Por la tarde, en la ciudad de Los Mochis, la agenda marca una visita a la Iglesia del Sagrado Corazón, la Plazuela 27 de Septiembre, el Ingenio Azucarero, la Casa del Centenario y el Museo Regional del Valle del Fuerte, concluyendo con una cena en conocido restaurante local.

El funcionario federal subrayó que Ahome posee características únicas, como la Villa de Ahome con sus casas históricas, así como un paisaje que combina sierra, planicie, campos agrícolas, ríos, lagunas costeras e islas, lo que constituye un entorno de gran riqueza natural y cultural.

Añadió que, si se trabaja en la preservación y recuperación del acervo edilicio y arquitectónico del municipio, Ahome podría alcanzar el reconocimiento como Pueblo Mágico. “Tiene todo el potencial, no sólo por sus edificios, sino también por su historia, sus tradiciones y el talento de su gente en gastronomía, música, danza, orfebrería y artesanías”, dijo.

Arturo Balandrano adelantó que tras este recorrido se establecerá una agenda de colaboración para los próximos años, con el fin de bajar recursos federales y fortalecer proyectos que promuevan la conservación, el turismo cultural y el impulso a los artesanos locales.

Durante la visita del funcionario federal también se contó con el acompañamiento de la Directora de Turismo, Arianna Carrera Ugarte, la Directora del IMAC, María Teresa Flores Heredia, así como Lorena Heredia Higuera y Marcos Enrique López, síndicos de Ahome y San Miguel, respectivamente.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Home Port para cruceros en Mazatlán se convertiría en un gran detonador turístico

Mazatlán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025.- Que Mazatlán pueda convertirse en el primer Home Port para cruceros en México será un gran detonador de turismo nacional e internacional en la entidad, ya que el proyecto, además de darle dinamismo, generar empleos y atraer el progreso al puerto, permitiría incrementar la conectividad aérea y la ocupación hotelera, aseguró la secretaria de Turismo de Sinaloa. Mireya Sosa Osuna.

“Como nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, lo anunció, estamos muy contentos de que Mazatlán haya sido considerado para llevar a cabo el primer Home Port en el país, esta es una gran notica para México y para Sinaloa y va a ser un detonante importantísimo en el sector turístico, porque va atraer mayor conectividad aérea, tato nacional como de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, así como también incrementará la ocupación hotelera”, afirmó.
El Home Port es una categoría que posiciona a los puertos a nivel mundial como base de operaciones para las más importantes navieras internacionales.

Algunos de los Home Port que existen en el Continente Americano se encuentran ubicados en Vancouver, Los Ángeles, Miami, Panamá y ahora en México, donde Mazatlán aspira a convertirse en el primer lugar en el que exista este concepto que permitirá a turistas de todo el mundo abordar y desembarcar en una terminal especializada en la ciudad.

“Es un proyecto conceptual el que se acaba de presentar, ilustrativo, sin embargo estamos haciendo todas las gestiones necesarias con toda las dependencias de parte del gobierno del estado de Sinaloa, así como con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Fonatur, Asipona, Marina y el resto de las dependencias, estamos muy agradecidos con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por siempre tener en mente y sobre todo considerar a Sinaloa para este tipo de proyectos tan importantes que se convierten en un gran detonante turístico para todo el estado”, destacó Sosa Osuna.

El proyecto que marcará una nueva historia marítima en el país, contempla la remodelación y embellecimiento de la actual terminal de cruceros, donde se instalarán tiendas de souvenirs y áreas de esparcimiento, en un espacio funcional, contemporáneo y diseñado para recibir a los turistas, con zonas estratégicamente distribuidas para tours y transporte.

“A su vez, hemos presentados dos opciones de rutas de siete días, para que los turistas puedan recorrerlas, una va a ser la ruta del Golfo de California, que siendo Mazatlán el Home Port, se visitarán las ciudades de La Paz, Topolobampo, Loreto, San Carlos, San Felipe y Puerto Peñasco y por otro lado, el sur del Pacífico mexicano, que iría a Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco y Bahías de Huatulco”, puntualizó.

La funcionaria estatal enfatizó que una vez que ya esté todo concretado se va a estar empujando con todas las aerolíneas para seguir incrementando la conectividad, tanto nacional como internacional.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Plantea gobernador Rocha apoyar siembra de frijol bajo esquema de agricultura por contrato

Culiacán Sinaloa a 25 de agosto de 2025.- El Gobernador del estado Rubén Rocha Moya señaló que con la posibilidad de recuperación de las presas, además de establecer una mayor superficie de maíz en el próximo ciclo agrícola, Sinaloa podría apoyar la siembra de frijol y con ello colaborar a la autosuficiencia alimentaria sustituyendo las importaciones de este alimento.

En su Conferencia Semanera el mandatario estatal, precisó que durante la reunión sostenida con la presidenta Claudia Sheinbaum, planteó la posibilidad de que se apoyara la siembra de frijol en Sinaloa mediante el esquema de agricultura por contrato, que tiene la pertinencia de garantizar un precio al momento de la cosecha.

El gobernador Rocha Moya dijo que aprovechó para realizar diversas gestiones, una de ellas fue una reunión con el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño a quien le planteó la posibilidad de apoyar a los productores sinaloenses para la siembra de frijol y de esta manera colaborar a la autosuficiencia alimentaria reduciendo las importaciones del grano.

El mandatario estatal explicó “La Agricultura por contrato qué es, es sabes qué ¿Vas a sembrar frijol? Ah bueno, te lo voy a pagar a 27, está bien, te voy a pagar 27 el precio de garantía y aquí está, se firma un contrato, las que levantes ¿Qué beneficio tienen los agricultores? Pues que ya saben, lo que levanten se lo van a comprar y se lo van a comprar a un precio de garantía”.

Según estimaciones de la presidencia, precisó Rocha Moya, al año se importan 300 mil toneladas de frijol a México, con la siembra de 150 mil hectáreas se estaría abatiendo la importación de este grano y se estaría en condiciones de sembrar 50 mil hectáreas más para atender las necesidades del mercado interno, lo que representaría una oportunidad productiva para los agricultores de Sinaloa.

Actualmente, concluyó el mandatario sinaloense, las variedades que más se demandan en México de frijol son el Negro y el Pinto, pero se tiene en Sinaloa la superficie para sembrar estas variedades y también el frijol Bayo para atender las necesidades de los consumidores nacionales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Medidores viejos ocasionan que JAPAMA no pueda tomar lectura del consmo de agua, invitan a mejorarlos

Los Mochis, Sinaloa a 26 de Agosto del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) informó que más del 50% de las quejas de usuarios por lecturas de consumo se deben a medidores en mal estado, ocultos o ilegibles.

El Gerente General, Ing. Emmanuel Higuera Terrazas, explicó que la mayoría de estos equipos tienen más de 10 años de servicio o quedaron dentro de cercos y portones, lo que impide que el personal pueda realizar la lectura correctamente.

“Los lecturistas nos han reportado que en sus rutas se han encontrado con anomalías en los medidores, por lo que el sistema promedia al no registrar un consumo real. Es importante que los usuarios se acerquen a nuestras oficinas centrales para regular su situación”, dijo el Ing. Emmanuel Higuera Terrazas.

JAPAMA recordó que el mantenimiento y correcta instalación del medidor es responsabilidad del usuario, quien debe mantenerlo limpio, visible y en el exterior de su propiedad según la Ley de Agua Potable de Sinaloa, esto para garantizar una lectura precisa y evitar cargos promediados.

Higuera Terrazas hace un llamado a los usuarios con esta situación a acercarse a las oficinas centrales para solicitar el cambio de medidor, con el fin de garantizar que paguen lo justo por el agua que realmente consumen.