Categorías
Culiacán Sinaloa

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

*Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Culiacan, Sinaloa 03 de agosto de 2025.- Por segunda ocasión, el gobernador Rubén Rocha Moya, participó en la Mesa de Seguridad del gobierno federal, en la Base Aérea Militar número 10, donde concurren los titulares de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa , de Marina, de la Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Oscar Rentería Schazarino, con la finalidad de evaluar la estrategias y acciones de seguridad en Sinaloa.

Esta reunión, se da en acato al mandamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para que dicho gabinete sesione en Sinaloa al menos cada 15 días, con el propósito de mantener una presencia en la entidad, propiciando la reactivación económica y social sinaloense, así como reestructurar el tejido social.

Cabe señalar que, también sostuvieron un encuentro con empresarios miembros de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión delegación Sinaloa (CIRT) y de los medios de comunicación en la entidad, para en conjunto afinar detalles de la estrategia implementada.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahomenses destacan apoyo del Presidente Antonio Menéndez y su equipo en comunidades rurales

*Reconocieron la rápida respuesta del Gobierno Municipal a las diversas peticiones que se han solicitado, las cuales han beneficiado a los habitantes de diversas localidades…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 01 de Agosto del 2025.- Vecinos de diversas comunidades del municipio de Ahome reconocieron el respaldo y las acciones del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez y su equipo de trabajo, quienes han atendido de manera directa necesidades en servicios públicos, programas sociales y brigadas de salud, beneficiando a cientos de familias.

Uriel Arturo Muñoz Mendívil, comisario del campo pesquero El Jitzámuri, expresó que la respuesta del Alcalde ha sido rápida y efectiva ante las gestiones de los habitantes. “Le doy las gracias señor Presidente Antonio Menéndez, por los apoyos y por las cosas que todavía queremos que nos apoyen. El pueblo se ha sentido cobijado”, mencionó al destacar la entrega de despensas, el recibimiento de una solicitud para un parque y la llegada de brigadas médicas que incluyen ultrasonidos, consultas y medicamentos gratuitos, acciones respaldadas y apoyadas por el Gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya.

Por su parte, Diana Laura Romero Carlón, vecina de La Despensa, señaló que la calidad de los apoyos alimentarios y los servicios de salud han marcado una diferencia en la comunidad. “Recibí una despensa muy bien surtida que me fue muy útil a mí y a mi familia. También han venido brigadas de salud y han mejorado las calles. Muchísimas gracias señor Presidente Antonio Menéndez, le deseo todo el éxito y que siga trabajando para el bien de todos”, afirmó.

También en la sindicatura de Higuera de Zaragoza, María Candelaria Camacho Leyva, residente de la colonia Leovigildo Cortez, agradeció las mejoras en alumbrado, drenaje y limpieza. “Antes estaba todo oscuro y el drenaje se tapaba, ahora está bien iluminado y los problemas se han resuelto. Gracias, amigo Toño, por habernos ayudado y esperamos que nos sigas apoyando”, expresó.

Asimismo, Brianda Cecilia Ochoa, de la comunidad El Alhuate, reconoció la presencia constante del personal del Ayuntamiento y de JAPAMA para atender problemáticas que llevaban años sin solución. “El drenaje llevaba cinco años sin atención y hoy están trabajando en todas las calles. También se ha apoyado a los adultos mayores y personas con discapacidad. Gracias Toño por el resultado que hasta ahora ha favorecido a toda la comunidad”, declaró.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia.

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las redes domiciliarias, sino directamente en el colector principal, lo que ha provocado colapsos en diferentes puntos de la comunidad.

El Fuerte, Sinaloa, 01 de agosto de 2025.– Personal operativo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte (JAPAF) trabaja activamente en la red de drenaje de la comunidad de La Constancia, atendiendo un problema originado en el colector principal debido a la acumulación de tapones provocados por residuos grasosos y sólidos.

El gerente general de JAPAF, Eduardo Herrera, explicó que el problema no se encuentra en las redes domiciliarias, sino directamente en el colector principal, lo cual ha provocado afectaciones en el sistema de desalojo de aguas residuales en esa zona.

“El taponamiento se debe principalmente a que se vierten materiales grasosos y residuos sólidos a las tuberías, tanto desde los hogares como desde las calles. Esto genera serios daños a la infraestructura y dificulta el funcionamiento adecuado del drenaje”, señaló el funcionario.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con el cuidado del sistema de drenaje, manteniendo tapados sus registros sanitarios y evitando desechar grasas, aceites, trapos, toallas húmedas y otros objetos que puedan obstruir el flujo del agua.

Desde el Gobierno Municipal, en coordinación con JAPAF, se continúa trabajando para mantener y mejorar los servicios básicos, pero también se reitera la importancia de la participación ciudadana para preservar en buen estado la infraestructura hidráulica del municipio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Congreso actuó con legalidad en nombramiento de Antonio Menéndez como Alcalde en Ahome y desconoce dictamen de Juez de Zacatecas.

*Así lo manifiestan las diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política en comunicado a la opinión pública, donde enumeran en 10 puntos que desconocen dicha notificación y ratifican su actuación sobre el asunto…

Culiacán, Sinaloa, México, a 31 de Julio del 2025.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, integrada por las y los diputados María Teresa Guerra Ochoa (MORENA), Rodolfo Valenzuela Sánchez (VERDE), Bernardino Antelo Esper (PRI), Roxana Rubio Valdez (PAN), Sergio Torres Félix (MC), Víctor Antonio Corrales Burgueño (PAS), Moncerrat López López (PT), Yeraldine Bonilla Valverde y Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, en calidad de Presidenta y Secretaria General de la Mesa Directiva, respectivamente, emitieron un comunicado conjunto a efecto de dar a conocer sus puntos de vista sobre el caso de Ahome, y de la declaratoria de procedencia acordada por dicho Congreso el 2 de mayo del 2025.

La declaratoria incluye 10 puntos, entre los que sobresalen que no han sido notificados formalmente de ninguna resolución de incidente que conceda suspensión definitiva en el caso; y que las decisiones de Declaratoria de Procedencia, como la que se dio en el caso Ahome, son irrecurribles, es decir, inimpugnables, por resolución de la SCJN en la Queja 33/2021, de la Primera Sala del Máximo Tribunal de Justicia, quien fijó postura determinante, de aplicación obligatoria, de que el juicio de amparo no es procedente, contra Declaratorias de Procedencia, por la facultad soberana con la que cuentan las Legislaturas Locales, libre de cualquier injerencia de un tercero o poder ajeno, por lo cual en el caso Ahome es aplicable la causal de improcedencia prevista en el artículo 61, fracción VII, de la Ley de Amparo.

Cita que en el caso que se habla del juzgado primero de Zacatecas, se refieren a una medida cautelar, que no entra al fondo del asunto, ya que aún está por desarrollarse la audiencia constitucional que será el 8 de septiembre; y que dicho juez, en otra resolución incidental emitida en fecha 16 de julio de 2025, que sí fue notificada, negó al quejoso (Gerardo Vargas) la suspensión provisional en contra de los actos reclamados al H. Congreso, justificando que el quejoso incurrió en omisión de allegar elementos de pruebas.

Añaden que, sobre el caso Ahome y declaratoria de procedencia, se han interpuesto recursos de amparo, en otros estados, solicitando la suspensión, y se han declarado improcedentes, razón por la cual es improcedente volver a conocer del mismo tema, según lo dispone la Ley de Amparo en su artículo 145, que mandata que debe declararse sin materia el incidente de suspensión cuando ya hay una resolución que la niega.

Señalan que la jurisprudencia 1°/J.44/2004, de la Primera Sala de la SCJN establece que, tratándose de impugnación del procedimiento de declaración de procedencia, no hay lugar para concederse suspensión.

Los diputados manifiestan que en ningún caso puede obtenerse suspensión contra un acto ya ejecutado, es decir, consumado, según la Jurisprudencia 11.3° J./37, de rubro «Actos Consumados. Suspensión Improcedente”, y conforme a lo dispuesto la Ley de Amparo.

Subrayan que la situación jurídica del quejoso hoy es otra, incluso que cuando se emitió la declaratoria de procedencia, al estar vinculado a proceso, y cualquier autoridad de amparo advertiría, la imposibilidad jurídica de restitución en cualquier cargo que tenga fuero. Por estar vinculado a proceso penal. Y en tanto no se resuelva el proceso penal, no puede desempeñar cargo de elección, según lo establecido en los 135 y 136 de la Constitución del Estado de Sinaloa.

Los legisladores declaran que están ante un acto de corrupción, toda vez que se invocó una supuesta, orden de aprehensión en un estado diverso al hecho impugnado para tratar de forzar la competencia y la procedibilidad de la revisión de un acto jurídico que es constitucional y legal. La actuación del Congreso sobre el caso Ahome, es constitucional, y plenamente apegada a derecho.

Por último, ratifican su compromiso de actuar con apego a la Constitución de la República y del Estado, y de combatir los actos fuera de la Ley.

El documento cuenta con el sello oficial y las firmas a mano de cada uno de los diputados antes mencionados, emitido el 31 de julio del 2025, en la sede del Congreso de Sinaloa en la ciudad de Culiacán.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

El casco salva vidas: Se refuerza el operativo casco seguro en El Fuerte.

Bajo una política de cero tolerancia este operativo se mantiene activo de forma permanente en todo el municipio.

El Fuerte, Sinaloa, a 31 de julio del 2025.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, continúa con la implementación del operativo “Casco Seguro” en diversas comunidades del municipio, con el objetivo de proteger la integridad física de los conductores de motocicletas, principalmente jóvenes.

Durante la jornada del día de ayer, personal de Tránsito Municipal recorrió las comunidades de Las Panguitas, La Constancia, Torres, Mochicahui, El Poblado y Taxtes, pertenecientes a la sindicatura de Mochicahui, donde se constató que una gran cantidad de jóvenes continúa desplazándose en motocicletas sin portar el casco de seguridad obligatorio.

Durante esta intensa jornada de vigilancia fueron detenidas más de 30 unidades de conductores que no portaban casco y no contaban con su documentación en regla.

El Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Natanael Telles Ibarra, expresó su preocupación ante esta situación e hizo un llamado urgente a los padres de familia para que colaboren en la protección de sus hijos.

“Es importante que desde casa se fomente la responsabilidad. El casco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente, y no podemos permitir que menores de edad circulen sin la debida protección”, señaló.

Telles Ibarra lamentó el reciente caso de una menor de 13 años que resultó gravemente lesionada por no portar casco, hecho que pudo haberse evitado con la supervisión y responsabilidad de los padres. Recalcó que el uso del casco no es opcional, sino una medida de seguridad indispensable.

El funcionario municipal reiteró que los operativos continuarán de manera permanente por instrucción del gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, y del presidente municipal, Prof. Gildardo Leyva Ortega, bajo una política de cero tolerancia.

El Gobierno Municipal de El Fuerte reafirma su compromiso con la seguridad vial y hace un llamado a toda la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y a ser parte activa en el cuidado de la vida de todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“No se tienen que hacer maletas para nada”: Ayuntamiento espera resolución del Congreso sobre restitución de Gerardo Vargas

Los Mochis, Sinaloa.- El secretario del Ayuntamiento de Ahome, Cutberto Ríos, informó que el día de ayer por la tarde se recibió en el área de regidores un documento relacionado con una resolución emitida por un juez federal de Zacatecas, en la cual se plantea la restitución de Gerardo Vargas Landeros como presidente municipal.

Ante esta situación, Ríos aclaró que el proceso debe llevarse a cabo por las vías legales y mediante las autoridades competentes. “Es algo normal… aquí quien lo tendría que instalar sería una autoridad competente, no llegaría y ‘órale, aquí vengo y esto es mío’, de ninguna manera”, sostuvo.

El funcionario recalcó que en el Ayuntamiento se acatarán las disposiciones legales que emitan los tribunales, y mientras tanto, continuarán trabajando con normalidad.

“No se tienen que hacer maletas para nada, todos estamos bien trabajando”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse tranquila, reiterando que serán respetuosos de lo que determinen las instancias judiciales.

Categorías
Guasave Sinaloa

Tragedia en Guasave: niña de 4 años muere ahogada en alberca de salón de eventos

Guasave, Sinaloa.- La tarde de este miércoles 30 de julio, se registró un lamentable hecho en la localidad de Ladrilleras de Ocoro, cuando una niña de apenas 4 años de edad perdió la vida por ahogamiento en una alberca del salón de eventos “Jeycas”, ubicado por la carretera León Fonseca.

El reporte fue atendido a las 18:36 horas por elementos de la Secretaría de Seguridad, quienes al llegar al sitio confirmaron los hechos. En el lugar, el ciudadano Jesús Alfredo “N”, de 27 años, informó que la menor era su sobrina, de nombre Stefanía Alejandra “N”. Paramédicos de la Cruz Roja, brindaron atención de urgencia y trasladaron a la menor a la clínica número 32 del IMSS de Guasave, donde lamentablemente se confirmó que ya no contaba con signos vitales. La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento y se hará cargo de las investigaciones correspondientes.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de julio de 2025.- La Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT – SEMAR) emitió la tarde de este martes un aviso preventivo para alertar a las costas nacionales y reforzar el monitoreo marítimo, tras registrarse actividad sísmica que provocará oleajes con alturas de entre 0.30 a 1.0 metro en costas del Pacífico mexicano.

Si bien se espera un incremento en el nivel de oleaje y presencia de corrientes fuertes en las entradas de los puertos en las distintas entidades que cuentan con costas nacionales, para el caso de Sinaloa se recomienda a embarcaciones en puerto extremar precauciones y a la población mantenerse atenta a la información oficial.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno se mantienen en monitoreo constante de la actividad a efecto de implementar las acciones correspondientes en caso de ser necesario.

El Instituto Estatal de Protección Civil mantendrá actualización constante de la información a través de sus redes sociales oficiales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En Culiacán, rescatan a 2 personas privadas de la libertad y detienen a 6 presuntos responsables; les aseguran armas

Culiacán, Sinaloa, 29 de julio de 2025..- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, rescataron a dos personas privadas de la libertad y detuvieron a los presuntos responsables, a quienes les aseguraron armas, municiones y vehículos.

Luego de un reporte a C4i sobre una persecución entre civiles al sur de Culiacán, elementos militares iniciaron un despliegue de seguridad en dicho sector. Fue en el ejido San Rafael, donde los elementos federales obtuvieron el siguiente resultado:

  • 2 civiles rescatados.
  • 6 civiles detenidos.
  • 2 vehículos asegurados: una Toyota Hillux blanca con reporte de robo y un Chevrolet Spark azul recuperado.
  • 3 motocicletas aseguradas: 1 con reporte de robo, 1 sin reporte y 1 sin registro.
  • 3 armas largas.
  • 11 cargadores.
  • 130 cartuchos.

Todo lo anterior fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, instancia encargada de realizar las investigaciones pertinentes. Asimismo, se brindó atención a las víctimas, proporcionándoles apoyo para los trámites correspondientes.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia o al 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El Circuito Vial Blvd. Agricultores y La Costerita, descongestionará el centro de Culiacán, señala Gobernador Rocha

*El mandatario estatal realizó una supervisión de esta obra de enlace al suroriente de la capital, que presenta un avance total del 33 por ciento, por lo que se espera quede concluida en 14 meses.

Culiacán, Sinaloa 29 de julio de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya, realizó un recorrido de supervisión en los trabajos del enlace del Blvd. Agricultores con La Costerita, en Culiacán, una obra del Plan Sinaloa para la reactivación económica y social, con la finalidad de constatar que el proyecto se esté ejecutando de acuerdo a las especificaciones y tiempos comprometidos. Cuya inversión estimada será superior a los 257 millones de pesos, permitiendo el desarrollo urbano y la movilidad en esa zona de la capital.

“Será una obra de mucha calidad, va a tener la gran ventaja de conectar todo Culiacán a la salida norte y sur, vamos a conectar con La Costerita. Se convierte en un circuito vial que aliviana mucho la vialidad para la parte céntrica de Culiacán”, señaló el gobernador Rocha.

El mandatario estatal, acompañado del Senador Enrique Inzunza, Joaquín Landeros, secretario de Administración y Finanzas y Antelmo Ríos, subsecretario de Obras Públicas, destacó y agradeció el esfuerzo que diariamente realizan los trabajadores para que este proyecto se concrete en los 18 meses estimados, subrayando que, llevan un 33 % de avance general, por lo que pronto van a empezar con la base y tirar el concreto hidráulico. “No va a haber postes de la luz, va a ser un boulevard limpiecito”, afirmó el mandatario estatal.

Asimismo, el supervisor de obra Gilberto Zuñiga, detalló que, a pesar de las lluvias, se lleva un 90% de avance en la instalación de drenajes pluviales y un 50% en terracerías.

Con una longitud de 3.06 kilómetros, este proyecto enlazará el Blvd Agricultores con la Carretera Federal libre de cuota México 15 y el libramiento sur Costerita y la carretera interestatal Culiacán – Sanalona – Tamazula Durango, beneficiando a un amplio sector popular de la zona oriente, quienes podrán desplazarse más rápido y fluido sin cruzar por la ciudad, reduciendo significativamente el congestionamiento vial.

La construcción del boulevard está diseñada con criterios de vialidad completa para la movilidad sostenible, con ciclovía, amplias banquetas, rampas para personas con discapacidad, guías podo-táctiles, arborización con especies regionales y mobiliario urbano.