Categorías
Los Mochis Sinaloa

Casos de “agua azul” en hogares son aislados y por problemas de bombas y red interna.

*El Gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), Emmanuel Higuera Terraza, dice que el agua que el organismo manda por las redes es potable y de calidad, e invita a los usuarios a revisar sus sistemas hidráulicos

Los MochisAhome, Sinaloa, a 29 de Julio del 2025.- Sobre el caso de reportes de “agua azul” hecho por algunos usuarios a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), el titular de dicha dependencia, Emmanuel Higuera Terraza, informa que dicho fenómeno es propio de los hogares y no de la red de la Junta.

“Nosotros garantizamos que el líquido que enviamos por la red es potable y de calidad verificada por técnicos especialistas, por lo que pedimos la confianza de los usuarios de que este singular fenómeno de agua de color, son casos aislados, seguramente provocados por las bombas y redes internas”, expresó el funcionario.

Dijo que los casos de estas viviendas con agua de color, seguro se debe al uso de bombas conectadas a la red interna, y en estos momentos de baja presión, los motores jalan agua de las tuberías dentro de los hogares, de ahí que se puedan filtrar los detergentes y líquidos aromáticos y de colores que se utilizan en la cocina, los sanitarios y lavaderos.

“Si fuera problema de la JAPAMA, el agua de color saliera en todas las viviendas”, manifestó Higuera Terraza.

Subrayó que, como responsable de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado está al pendiente de que el agua que se manda por la red a los hogares de los usuarios sea de calidad y apta para consumo humano sin ningún riesgo.

Dijo que las recomendaciones son que se dé el mantenimiento preventivo a las instalaciones hidráulicas del hogar para evitar fugas, y que si instalan bombas las conecten a aljibes con presurizador, y no a la red pública, para evitar este tipo de fenómenos.

Por último, el Gerente de JAPAMA, invita a los usuarios que presenten este tipo de problemática o cualquier duda en cuanto su servicio y facturación, a que se acerquen a la Junta donde serán atendidos por especialistas para ayudarles y solucionar juntos sus casos.

“Estamos trabajando todos los días para mejorar el servicio y nos reunimos con los técnicos para revisar las condiciones de las 37 plantas que tenemos en operación, para garantizar un servicio de agua de calidad”, manifestó.

Por último, comentó que la zona norte de la ciudad de Los Mochis continúa con baja presión debido a los trabajos de reparación y mantenimiento de válvulas y maquinaria de la Planta Río Fuerte, por lo que pide a los usuarios de dicho sector paciencia ya que dichos trabajos son para brindar un mejor servicio.

“Entiendo el desespero y las quejas de la ciudadanía porque el agua es vital, por ello les ofrecemos disculpas y les pedimos paciencia en tanto culminamos dichos trabajos de rehabilitación y mantenimiento”, puntualizó el titular de la JAPAMA.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

• Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país, de acuerdo con datos del INEGI.

Descarga de archivo
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/itaee/itaee2025_07.pdf

Culiacán, Sinaloa, 29 de julio de 2025.- Sinaloa registró el mayor crecimiento económico del país durante el primer trimestre de 2025, con un incremento del 7.0% respecto al trimestre anterior, informó la Secretaría de Economía, con base en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el INEGI.

Este resultado posiciona a Sinaloa como líder nacional en dinamismo económico, por encima de entidades como Nayarit, que creció 3.3%, y Guerrero, con un incremento de 2.4%. Las cifras, ajustadas por estacionalidad, reflejan una economía en movimiento.

En su comparación anual, la economía sinaloense también reportó un crecimiento de 2.0% respecto al mismo periodo de 2024, manteniéndose en terreno positivo y con una tendencia sostenida.

El ITAEE mide trimestralmente la evolución de la actividad económica en las entidades federativas, integrando diversas actividades productivas que reflejan la dinámica de cada región.

Estos resultados confirman el compromiso de Sinaloa con el desarrollo económico sostenible y la generación de oportunidades para sus habitantes, consolidando su posición como un motor clave en la economía nacional.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Tenía 19 años joven ahogado en playa de Mazatlán, lo encontraron durante la madrugada

Elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático estuvieron con operativo especial de búsqueda desde las 18:20 horas del día de ayer

Mazatlán, Sinaloa 29 de julio de 2025. — Luego de poco más de 11 horas de búsqueda de la persona desaparecida en las playas de Mazatlán frente a la Avenida del Mar, elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático lograron ubicar el cuerpo alrededor de las 5:20 de la mañana de este martes.

Gustavo Espinoza Bastidas comandante del cuerpo de salvavidas, informó que las labores de búsqueda y rescate fueron activadas anoche, suspendiéndose cerca de las 22:30 de la noche, pero continuaron con recorridos por parte del personal que se mantiene de guardia.

Con la iluminación matutina y las labores de búsqueda activas, la persona fue vista a una distancia de 100 metros de la orilla situación por la cual se procedió a remolcar el cuerpo hacia la orilla dónde quedó en una zona acordonada para esperar a personal de la vicefiscalía quiénes se encargaron del procesamiento correspondiente.

Cabe señalar que el ahora occiso, identificado como Jaime “N”, de 19 años de edad, vecino de esta ciudad, ingresó a una zona abanderada en color rojo, y en un horario en el que el personal salvavidas comenzaba a retirar a las personas para cerrar la jornada diaria.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“No más maltrato animal”: Alcalde de Ahome reitera apoyo a animalistas y renovar el CCBA

*El Presidente Municipal encabezó la manifestación y marcha de colectivos animalistas y reiteró el trabajo en conjunto para atender el tema del maltrato animal y lograr justicia para las mascotas…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, a 27 de julio del 2025.- Tal como se comprometió con los colectivos de animalista, de participar junto con sus hijas en la manifestación y marcha por la erradicación del maltrato animal, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez encabezo las actividades.

En su mensaje, dijo que como autoridad y como ciudadano ratifica ante los colectivos animalistas y ciudadanía en general que apoya la causa y trabaja para mejorar en el tema.

«He hecho el compromiso de rehabilitar el Centro de Control y Bienestar Animal, así como la atención que se les brinda, y aumentar las metas de esterilización, además de tener un canal de comunicación abierto y directo», expresó.

Abundó que también apoya la exigencia de que se cumpla con las leyes y que realmente haya justicia para los animalitos.

Las expresiones del Alcalde fueron secundadas por la Directora de Salud, María Isabel Astroga, quién dijo cumplirá lo que el Alcalde anunció.

A nombre de los colectivos que convocaron a la manifestación y marcha, Lupita Ontiveros agradeció el apoyo y acompañamiento del Alcalde.

«Muchas gracias por el apoyo, esperamos seguir teniéndolo y que se logre alcanzar la justicia para nuestros animalitos. En verdad gracias por atender nuestro llamado», expresó.

Menéndez De Llano, subrayó que, no por obligación, sino por convicción, como autoridad y ciudadano apoya estás acciones para generar la conciencia necesaria en el cuidado de los animalitos

«No más maltrato animal y ningún tipo de violencia a los animalitos», manifestó el Alcalde quién informó que también se está trabajando a través de la Dirección de Educación para sumar en los programas que se llevan a las escuelas el tema de erradicar el maltrato animal y fomentar una cultura de paz en las niñas y niños, para que se conviertan en los principales promotores.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Encuentran felino herido en carretera de Sinaloa, Gran Acuario lo atiende en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa. – Una noble acción ciudadana permitió que un felino silvestre, aparentemente atropellado en una carretera del municipio de Concordia, recibiera atención médica especializada. Una familia originaria de la Colonia Esperanza, al percatarse del estado del ejemplar, decidió auxiliarlo y trasladarlo a su domicilio, desde donde se comunicaron con el Gran Acuario Mazatlán para solicitar apoyo.

El equipo de Bienestar y Salud Animal del Gran Acuario, encabezado por el Dr. Luis Rendón, procedió conforme al protocolo notificando a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quienes autorizaron el traslado del animal para su valoración médica.

El felino, de aproximadamente seis meses de edad, presenta una aparente fractura múltiple en la extremidad anterior derecha. Actualmente se encuentra estable y será sometido a estudios de laboratorio para determinar con mayor precisión su estado de salud.

Cabe destacar que en el Hospital de Fauna del Gran Acuario se han atendido más de 500 ejemplares de diversas especies, como parte de su compromiso con la conservación y el bienestar animal.

Gran Acuario Mazatlán reitera su agradecimiento a la ciudadanía por su colaboración y empatía hacia la fauna silvestre, y recuerda que ante este tipo de situaciones es importante contactar a las autoridades correspondientes para garantizar una atención adecuada.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Ahome es el municipio con mayor número de perritos o animales callejeros”: Alcalde Menéndez

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, se pronunció sobre los recientes casos de maltrato animal ocurridos en Los Mochis, destacando la importancia de impulsar campañas de esterilización y concientización para controlar la población de animales callejeros.

“Ahome es el municipio con mayor número de perritos o animales callejeros que sobreviven sin los cuidados de una familia, por eso debemos reforzar la esterilización”, señaló.

Ante los reclamos de colectivos animalistas, Menéndez aclaró que no ha sostenido reuniones formales con ellos, aunque mantiene diálogo personal con algunos líderes.

Sobre el caso del perrito que murió amarrado en un patio, informó que las autoridades tardaron 16 minutos en atender el reporte al 911, pero lamentablemente el animal ya no tenía signos vitales.

“Hay que invitar a la ciudadanía a denunciar el maltrato animal”, enfatizó, al tiempo que aseguró que todas las patrullas y elementos policiales ya fueron instruidos para atender estos casos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Lo bueno es que Antonio Menéndez es un Presidente que se presta y se acerca a la gente”: Adrián Félix, de Ohuira.

*Así lo expresó el ciudadano al Presidente Municipal al saludarlo en su llegada a la Caravana del Bienestar en esa comunidad indígena de Ohuira, para agradecerle que les atienda de manera personal en sus propias comunidades, como lo ha venido haciendo con estas caravanas…

OhuiraAhome, Sinaloa, México, 25 de Julio del 2025.- Adrián Eduardo Félix Valdez, de la comunidad indígena pesquera de Ohuira, es uno de los cientos de ahomenses que se han beneficiado con la Caravana del Bienestar que cada semana lleva el Alcalde Antonio Menéndez con todo su gabinete de funcionarios a las comunidades ahomenses más vulnerables, y que este fin de semana tocó a Ohuira.

Adrián llegó a temprana hora acompañado de su esposa Ezequiela Buitimea, y se registró para solicitar apoyo alimenticio, de salud y vivienda. 

En breve entrevista, dijo que le gustó el trato que le brindaron y que le agradaría saludar personalmente al Alcalde para darle las gracias, por lo que lo esperó en la puerta de la escuela donde se desarrolló la Caravana, para recibirlo.

“Este programa es benéfico para nuestro ejido ya que traen muchos programas para todos. Le damos las gracias Presidente por estos apoyos ya que yo tengo problemas de hernia y no puedo trabajar bien, y esto que trajo me beneficia y no tengo que salir del ejido”, dijo Adrián Eduardo al Alcalde, cuando lo recibió para saludarlo y agradecerle.

María de Jesús Castro, Síndica de la Central, el comisario municipal de Ohuira, Jesús Guerrero, y la Directora de Pueblos Indígenas de Ahome, Leticia Gastélum, agradecieron al Alcalde Antonio Menéndez, por este programa que les lleva para el beneficio no solo de los habitantes de Ohuira, sino de comunidades vecinas.

Menéndez De Llano, agradeció las palabras de los participantes, y subrayó que no debieran dar las gracias, ni siquiera decirlo, ya que no se les está haciendo un favor ni regalando nada, sino cumpliendo con la obligación que como autoridad tiene, de acercarles el gobierno a sus comunidades y atenderlos como lo merecen, con justicia, equidad, respeto y buen trato.

“Siempre que visitamos alguna comunidad con esta Caravana les recalco a los funcionarios, servidores y empleados municipales, que traten a las personas como a ellos les gustaría que se les tratara. Que les brinden atención con calidad y buenas formas”, expresó el Presidente Municipal, quien agradeció a los gobiernos Federal y Estatal que encabezan Claudia Sheinbaum y Rubén Rocha, por apoyar este programa para fortalecer los servicios en beneficio de las familias ahomenses que más lo necesitan.

Joaquín Páez Roíz, Secretario del Bienestar, explico que, en estas Caravanas del Bienestar, además de las dependencias municipales, participan otras de los gobiernos estatal y federal, así como organismos sociales públicos y privados, que aportan con sus programas para las familias ahomenses que acuden a los eventos.

Cabe citar que a la fecha se han atendido a más de 2 mil personas en la Caravana del Bienestar que se han llevado a Higuera de Zaragoza y los campos pesqueros indígenas yoremes El Colorado, Bacorehuis y Ohuira, así como el puerto de Topolobampo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En Sinaloa aprueban dictamen que eleva años de cárcel para quien cometa delito de homicidio

Culiacán, Sinaloa. 24 de julio de 2025.-
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este jueves dictamen que reforma el Código Penal para el Estado de Sinaloa y que incrementa la pena de cárcel para quienes priven de la vida a periodistas, servidores públicos de instituciones de seguridad pública o que la víctima sea menor de 18 años de edad.

La pena actual establecida en el artículo 134 establece que quien prive de la vida a otra persona es de ocho a 22 años de prisión.

La propuesta contenida en el dictamen modifica la penalidad de 12 a 24 años de prisión.

El artículo 139 también incrementa la pena más baja, que actualmente es de 22 años para dejarla en 25 años, y la pena máxima de 50 años se mantiene sin modificación.

A este mismo artículo se le añade una fracción (que será la IX), en la que se establece que dichas penas se aplicarán también en los casos que el homicidio se cometa dolosamente en contra de una persona menor de 18 años de edad.

Para la elaboración del dictamen, la Comisión de Justicia tomó en cuenta dos iniciativas, una de las cuales fue propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN y la otra por el Grupo Parlamentario de Morena, ambos de la actual Legislatura.

La Comisión considera que las propuestas de ambas iniciativas no sólo buscan combatir la elevada ocurrencia de homicidios, sino que además plantean atender un aspecto fundamental del interés superior de la niñez, la protección penal reforzada frente a actos de violencia cometidos en contra de este grupo prioritario, en especial cuando sean directa o indirectamente afectados.

Votaron a favor del dictamen las diputadas y diputado Yeraldine Bonilla Valverde, Ambrocio Chávez Chávez y Erika Rubí Martínez Rodríguez, en su calidad de presidenta, secretario y vocal de la Comisión de Justicia, respectivamente.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ya es ley! Diputados de Sinaloa aprueban reforma a la Constitución local para proteger a los animales en el Estado

Culiacán, Sinaloa. A 24 de julio de 2025.-
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó hoy dictamen que reforma la Constitución Política del Estado de Sinaloa para prohibir el maltrato animal y que garantiza la protección y trato adecuado de estos por parte del Estado.

El dictamen reforma el segundo párrafo del artículo 91 y adiciona un párrafo a la fracción III del artículo 4 de la Constitución local.

La fracción que se adiciona en el artículo cuarto establece que:
“Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado garantizará la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señale la ley”.
El segundo párrafo del artículo 91 se reforma para incluir en su redacción, referente a los planes y programas de estudio de los distintos niveles de educación, el tema de la protección de los animales.

Para la elaboración del presente dictamen se tomaron en cuenta cuatro iniciativas coincidentes en su propuesta, que fueron presentadas, por orden cronológico, por Gloria Himelda Félix Niebla, diputada de la 64 Legislatura; Alma Rosa Garzón Aguilar, también diputada de la 64 Legislatura; por el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras y Paula Liliana Díaz Quiñónez, y por la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, de la actual Legislatura, que es la 65.

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación resalta los esfuerzos del Congreso del Estado para fortalecer un trato digno y respetuoso hacia los animales, así como la construcción de un ordenamiento jurídico orientado a garantizar el trato digno que los animales merecen, y cita como ejemplo de ello la Ley de Protección a los Animales y la tipificación como delito del maltrato y la crueldad en contra de los animales en el Código Penal del Estado de Sinaloa.

Votaron a favor del dictamen las diputadas y diputados Juana Minerva Vázquez González, César Ismael Guerrero Alarcón, Rodolfo Valenzuela Sánchez, Arely Berenice Ruiz López y Jorge Antonio González Flores, presidenta, secretario y vocales, respectivamente.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En Mazatlán cierran semana con detención de 15 probables generadores de violencia

– Francisco Brion González señala que el trabajo preventivo efectivo, inicia con el reporte oportuno a los números de emergencia

Mazatlán, Sinaloa, 24 de julio de 2025.– La estrategia preventiva, cuyo objetivo es erradicar los actos de violencia familiar y de género, implementada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través del Grupo UNEPREVIF, cerró la semana del 11 al 17 de julio con la puesta a disposición de 15 probables infractores ante la autoridad competente.

Francisco Brion González, Comandante de la Unidad Especializada para la Prevención de Violencia Familiar y de Género, indicó que derivado de los reportes atendidos en diversas zonas de la ciudad, el personal brindó 15 seguimientos a personas víctimas del delito en mención, así como un acompañamiento a la instancia de procuración de justicia.

Brion González señaló que la labor preventiva e integral de sus elementos, bastó para realizar 29 canalizaciones ante las instancias de Mecanismos Alternativos en Vicefiscalía y el Centro Regional de Justicia para la Mujer, y se llevaron a cabo 36 terapias psicológicas en las instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana.

El Comandante del Grupo UNEPREVIF enfatizó que el reporte oportuno al número de emergencia 911 es escencial para evitar situaciones que pongan en riesgo el núcleo familiar.