Categorías
Culiacán Sinaloa

Solicitará UAS vacunar a estudiantes menores de 18 años como grupo prioritario

Culiacán, Sinaloa.- Esta semana la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) solicitará a las autoridades federales incluir a sus estudiantes de preparatoria y de licenciatura menores de 18 años como grupo prioritario para la Vacunación contra COVID-19, para ello, habilitó una plataforma donde ya se están registrando los jóvenes.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina explicó que en la reunión que tuvo la semana pasada con el Subsecretario de Educación Superior, doctor Luciano Concheiro Bórquez, este le solicitó que presentar propuesta para pedir la vacunación de los estudiantes de bachillerato y de alumnos de nivel superior que aún no cumplen los 18 años y que en su mayoría son de nuevo ingreso que cumplen la mayoría de edad después de septiembre.

“Me pidió que solicitáramos concluir con la vacunación en el nivel superior y que también hagamos el planteamiento del nivel medio superior, lo que ya se está trabajando. Regresamos el jueves en la noche de la Ciudad de México, el viernes tuvimos una reunión con algunos funcionarios y ahí se hace el planteamiento, abriéndose ese mismo día la plataforma para el registro de nuestros bachilleres y los que tenemos en el nivel superior que no tienen los 18 años”, dijo Madueña Molina.

“Este documento me pidieron que lo enviáramos el jueves, entonces el próximo jueves estará entrando con el doctor Luciano Concheiro y con Carmen Rodríguez allá en México”, precisó.

Desde el pasado viernes en el portal oficial de la Universidad se informa del Registro para vacunación de los estudiantes de Preparatoria y Licenciatura menores de 18 años, en ella se detalla que esto se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la República, y con el propósito de incluir a los estudiantes de la UAS menores de 18 años como grupo prioritario para la Vacunación contra Covid-19.

De igual forma se socializó en las comunidades estudiantiles y grupos de padres de familia de las escuelas el link https://forms.gle/bnZwRFMzaRtdWp2y5 donde deben ingresar los jóvenes para su registro llenando un formulario, información que permitirá programar la aplicación de la dosis cuando esta sea autorizada.

El registro estará abierto las 24 horas del día y cerrará el miércoles 29 de septiembre.

“Nuestro interés está en cuidar tu salud y tu formación académica, por lo que no debes olvidar registrarte a tiempo para que te vacunes lo más pronto posible”, se lee en la plataforma.

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

¡Esperanza! Ayer se recuperaron 137 sinaloenses de Covid-19:

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 95  nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 137 personas que portaban el virus y se registraron 9 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue un hombre de 21 años en Culiacán mismo que falleció a causa de este virus el pasado 06 de agosto por complicaciones de ser inmunosuprimido.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 174, Guasave con 139, Culiacán con 114 y Mazatlán con 64 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 90% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Pondrán muñeca del calamar para que Mochitenses usen direccionales

Los Mochis, Sinaloa.- Aunque esta medida sería de gran utilidad para los automovilistas, cabe señalar que esta noticia es solo una propuesta dirigida la gobierno municipal para que los Mochitenses utilicen adecuadamente las luces direccionales al momento de conducir.

Ante la nula utilización de las luces traseras que indican el sentido que el vehículo tomara al momento de dar vuelta, la muñeca de esta famosa serie podría ayudar bastante a que los automovilistas hagan uso de ellas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

A un mes de su partida, pondrán de nombre ‘Victor Carrazco’ a una calle en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Tras cumplirse un mes del fallecimiento del anterior director de cultura en Ahome Victor Carrazco, se hizo una propuesta a los regidores en la que dieron el visto bueno misma que solicita que en la próxima sesión de cabildo se incluya un punto de acuerdo consistente en que la calle recientemente pavimentada que pasa frente a la Casa de la Cultura Profesor Conrado Espinoza, lleve el nombre de Víctor Manuel Carrazco García, recientemente fallecido y quien fungió como Director del IMAC Ahome.

Aunque este hecho pudiera convertirse en realidad, el cuerpo de regidores será quien decida y una vez aprobado instalar el nombre de Victor Carrazco en esta avenida en las faldas del Cerro de la memoria.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Con banda y bailes celebraron el día del Turismo en Culiacán

Culiacán, Sin., a 27 de septiembre de 2021.- El Gobierno de Culiacán encabezado por el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, ha impulsado desde su inicio el turismo del municipio es por ello que hoy en el Día Mundial de Turismo, se llevó a cabo la celebración de esta emblemática fecha frente al paradero fotográfico de la Catedral de Culiacán.

Al son de música, baile, danza, y con la representación de los personajes más emblemáticos de la capital, es que se llevó a cabo tan amena fiesta.

Acompañados de la banda Sinaloense Diamante 6.5, personajes como Don Cachito, Lupita la Novia de Culiacán, El Venado, y el cuadro de baile por la Danza Folclórica del ISIC, mismos que representan parte de la cultura e historia de Culiacán alegraron la noche a los espectadores.

Asimismo, se pudo disfrutar de una exposición fotográfica de los espacios más icónicos de la capital, como lo es el Puente Negro, Jardín Botánico de Culiacán, el Santuario, Los Tres Ríos, “imágenes que hacen más bella a la ciudad capital y hacen de los culiacanenses un orgullo a nivel mundial”, expresó la Directora General de Turismo en el municipio, Alma Patricia Elenes Bernal.

De igual manera agradeció al presidente municipal Lic. Jesús Estrada Ferreiro por los apoyos para llevar a cabo la rehabilitación del Puente Negro que hace más de 35 años no se restauraba, así como el impulso para llevar a cabo la instalación de paraderos fotográficos y la promoción del turismo municipal.

En el evento, Elenes Bernal estuvo acompañada de la M.C. Berenice Mascareño, titular de SEDECOM en el municipio, y el maestro Eleazar González Armenta, quienes reconocieron la labor del equipo por fomentar la economía de la capital y el turismo de recreación a través de sus recorridos por las sindicaturas fomentando también el empleo.

El orgullo sinaloense, Víctor Franco, cantante que se caracteriza a nivel internacional por poner en alto el nombre de Culiacán y al país, interpretó tres temas de su autoría, “Sinaloa”, “Culiacán” y «Hazlo por México».

Al concluir el espectáculo, los culiacanenses pudieron disfrutar de una rebanada de pastel para festejar a la bella ciudad capital por el 490 Aniversario de su Fundación a la par de celebrar el Día Mundial del Turismo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Estudiantes de nutrición ofrecen consultas gratuitas a corredores del Parque Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- Alumnos de la UAdeO de las licenciaturas en Nutrición, y personal del Centro de Salud Urbano de Los Mochis llevaron a cabo consultas nutricionales, toma de presión, de glucosa y demás atenciones medicas en instalaciones del Jardín Botánico el Parque Sinaloa.

En el marco del Día Mundial del Corazón que se celebra mañana, alumnos y practicantes de nutrición se dieron cita para atender a corredores y deportistas que realizaban ejercicios en el jardín botanico.

Las consultas permanecieron en el transcurso de la mañana logrando atender a decenas de Ahomenses y concluyendo a las 10 de la mañana.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Capacitan a ciclistas en Los Mochis para evitar desgracias en vialidades

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 28 de septiembre de 2021. A fin de que conozcan las obligaciones que tienen como usuarios de la vía pública y eviten ser parte de los hechos de tránsito, integrantes de los clubes de ciclismo de Ahome, agentes de la Unidad de Vialidad de Seguridad Pública de Ahome, impartieron la conferencia Prevención Vial a los ciclistas que integran diferentes clubes. 

El evento forma parte del programa Sigue Rodando, y en esta ocasión la biblioteca pública José María Morelos fue la sede en donde el MC Lamberto Valenzuela Armenta el Lic. Iram Jasciel Drew Ibarra expusieron el tema a los ciclistas. 

Estuvieron presente la regidora, Rosy López; el director del Instituto Municipal del Deporte en Ahome (IMDA), Fernando Montiel Martínez y el presidente del Comité Municipal de Ciclismo, Manuel Alberto Cortez Lugo. 

“La bicicleta es un vehículo frágil y los ciclistas deben observar las reglas de tránsito, porque ya los contempla la Ley de Movilidad Sustentable de Sinaloa. Y lo más importante es que todos debemos respetar al usuario de la vía pública para salvaguardar su vida”.

Valenzuela Armenta, al externar lo anterior dijo que con esta plática se trata de hacer conciencia entre los usuarios de la vía pública; ya sea choferes de vehículos automotores, ciclistas y motociclistas, porque cada quien tiene derechos y obligaciones. 

En esta ocasión, explicó lo que es la educación vial, el contenido de los artículos 88, 123 y 130 de la ley, la cual contiene lo que NO debe hacer un ciclista cuando utiliza la vía pública y por dónde deben de circular. 

Recomendó maniobrar con cuidado al rebasar autos o camiones, debido a su tamaño, peso y dimensión, porque una bicicleta se encuentra en desventaja con un automóvil.  

“No llevarán personas o carga que les dificulte la visibilidad, el equilibrio o su adecuado manejo, salvo que la bicicleta cuente con las adecuaciones pertinentes”. 

No podrán usar radio o reproductores de sonido y demás mecanismos que propicien distracción al conducir; no podrán circular sobre las banquetas o las zonas de seguridad, excepto los menores de 12 años; respetar el derecho de pase de peatones; deberán portar luz blanca en la parte delantera de la bicicleta y reflejante color rojo en la parte posterior. 

También deberán circular por su derecha, para que los automovilistas los visualicen; usar los implementos recomendados como casco protector, coderas, rodilleras y obedecer todo tipo de señales de tránsito.  

La Unidad de Vialidad pone a disposición de los ciclistas, al personal de capacitación para todo aquel que quiera recibir orientación a través de Educación y Cultura Vial; la pueden solicitar en las oficinas de Gaxiola y 2 de Abril, tal y como ha sido la instrucción del alcalde, Juan Francisco Fierro Gaxiola y el director de la Unidad de Vialidad, Héctor Javier López Tostado.  

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Atento! UAS alista regreso a clases presenciales en Ciudad Universitaria

Culiacán, Sinaloa.- La fecha para iniciar las clases presenciales se dará a conocer el viernes próximo, en la reunión que se tendrá con el Colegio de Directores.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, encabezó un recorrido de supervisión de las instalaciones y equipamiento en las escuelas y facultades de Ciudad Universitaria ya que, esta semana, se presentará al Colegio de Directores una propuesta para un próximo regreso presencial a clases.

“Estamos revisando la infraestructura para ver qué necesidades tiene cada escuela de equipamiento, de las instalaciones en baños, de laboratorios, cómo están las condiciones de las aulas para tener un diagnóstico integrado esta semana; está trabajando un Comité que se nombró por parte de la administración para hacer una propuesta de cómo será el regreso de manera presencial y es lo que estamos haciendo”, detalló el Rector.

El dirigente universitario acompañado del Director de Construcción y Mantenimiento, Arq. Jorge Pérez Rubio y del Director de Bienes e Inventarios, maestro Héctor Melesio Cuén Díaz, iniciaron el recorrido por la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) para culminar en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA).

Madueña Molina consideró que con esta visita a las unidades académicas se tiene un panorama más claro de las necesidades que presentan y del estado que guardan los espacios, adicionalmente se trabaja en la recuperación de las áreas verdes de Ciudad Universitaria que incluye un programa de reforestación.

“La idea es recuperar la belleza que tenía CU pero también lo que queremos es que pronto haya por sus pasillos el caminar de los estudiantes y estamos preparando un posible regreso dependiendo de cómo estemos en los próximos días, pero ya vamos a hacer un planteamiento preciso para que vaya quedando claro y las escuelas vayan trabajando en torno a eso”, manifestó.

Por su parte los directores opinaron que la visita del Rector es una clara muestra del acompañamiento que tienen por parte de las autoridades universitarias y una oportunidad de que verifique que muchas de las áreas ya operan de manera presencial con los protocolos de sanidad establecidos.

La directora de la Facultad de Psicología, maestra Nidia López Leyva, consideró que este acercamiento les permite exponer las necesidades que tienen y también el trabajo que se realiza en cada unidad académica, mientras que la directora de la Facultad de Odontología, maestra Maricela Ramírez Álvares opinó que se sienten tomados en cuenta al poder mostrar las fortalezas y oportunidades de sus planteles y que estas lleguen de manera directa al Rector, quien puede confiar en que se cumplirá con un regreso seguro a las aulas cuando se les indique.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Quirino premia con iphones y cheques a medallistas paralímpicos de Tokio

Culiacán, Sinaloa, a 27 de septiembre del 2021.- En compañía de su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, el gobernador Quirino Ordaz Coppel recibió en su despacho en Palacio de Gobierno a los dos medallistas paralímpicos de Tokio 2020, la mazatleca Rosa María Guerrero Cázarez, y el culiacanense Juan Diego García López, así como a los sinaloenses integrantes de la Selección Mexicana Sub15 de basquetbol que se coronaron campeones de los Juegos Mundiales Escolares en Bélgica, junto con el ganador de la medalla de bronce en ese mismo certamen en la especialidad de Tae Kwon Do.

El mandatario estatal destacó que este grupo de jóvenes son un orgullo porque han puesto el nombre de Sinaloa en lo más alto del pódium en estos dos certámenes mundiales, y por ello, dijo, son el ejemplo a seguir de miles de niños sinaloenses.

“Yo estoy muy orgulloso de ustedes y los invito a seguir poniendo en alto el nombre de Sinaloa; son un ejemplo para otros miles de niños y niñas que ven un modelo en ustedes, pero hay que seguir adelante, éste es un gran paso pero necesitamos seguir en los mejores niveles”, les dijo a los medallistas, quienes fueron acompañados por sus padres y entrenadores.

Como estímulo adicional del Gobierno del Estado, el gobernador Quirino Ordaz Coppel le entregó al joven taekwondoín de 18 años, Juan Diego García López un cheque por 200 mil pesos, un teléfono celular de la más alta gama y un reloj de la misma marca que se sincroniza con el celular, por haber hecho historia y lograr la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio en la categoría K44, siendo el único mexicano en conquistar este lugar de honor.

De la misma manera, a la atleta mazatleca Rosa María Guerrero Cázarez, le entregó un cheque por 100 mil pesos y también el mismo tipo de celular y reloj, por haber obtenido la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio, en la especialidad de lanzamiento de disco en su categoría F55.

Por su parte, la señora Rosy Fuentes de Ordaz, felicitó a todos los jóvenes medallistas y también aprovechó para reconocer el apoyo de sus padres, quienes han estado a su lado en esta exitosa trayectoria deportiva que ya rindió excelentes resultados.

“El deporte es un área que nos llena mucho de satisfacción y sobre todo la inspiración que son para otros jóvenes, yo pienso que ver que ustedes lo están logrando puede atraer a más niños a participar en alguna disciplina, y representar primero a su estado, a su municipio, y todo esto no conlleva más que esfuerzo, disciplina y perseverancia, y a los papás como siempre un reconocimiento”, dijo la esposa del gobernador.

Cabe destacar que ambos medallistas paralímpicos les trajeron recuerdos de Tokio tanto al gobernador y a su esposa, y Juan Diego le regaló a Quirino Ordaz Coppel una corbata oficial con el logotipo de los Juegos Paralímpicos y a su vez Rosa María, le regaló la mascota de peluche oficial de Tokio 2020 a la señora Rosy Fuentes de Ordaz, como detalles.

Enseguida, el mandatario estatal recibió a los tres jóvenes sinaloenses que formaron parte de la Selección Nacional Sub15 de basquetbol, así como a su entrenador, que resultaron campeones en los recientes Juegos Mundiales Escolares 2021, celebrados en Belgrado, Bélgica, los jugadores David Aarón Fragozo Elenes y Octavio Moya Castro, ambos de Culiacán, y su compañero Máximo Soto Godínez, de Los Mochis, quienes estuvieron acompañados por el coach, Gerardo Rochín Torres, también de Culiacán.

Junto con ellos, también acudió el niño Carlos Emilio Báez Robles, de Culiacán, quien logró la medalla de bronce en Tae Kwon Do en estos mismos Juegos Mundiales, quien asistió acompañado por sus padres y su entrenador. También el gobernador y su esposa les entregaron regalos a estos jóvenes basquetbolistas y taekwondoín, consistentes en pants, tenis y mochilas.

Acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel en ambos encuentros, el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López; y el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Carlos Verdugo Aguilar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Así se miraba el Cerro de la Memoria hace 65 años en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Una fotografía publicada por el historiador Victor Manuel Gutiérrez en redes sociales nos remontó hasta el año de 1956 en donde se aprecia una increíble vista lejana del Cerro de la Memoria.

A pesar de que se aprecia una escases en edificaciones y en su altura luce sin antenas, el cerro de la memoria luce casi con su misma forma geográfica vista desde el poniente.

Teniendo un valle solitario a sus faldas, esta fotografía nos demuestra como fueron los inicios de la población urbana en Los Mochis donde hasta el momento hemos convertido a este Cerro en toda una base de operaciones con antenas, edificios y zonas de recreación para toda la familia Mochitense.