Categorías
Culiacán Sinaloa

Continúan recibiendo víveres para damnificados por ‘Nora’ en Culiacán

Culiacán, Sin., a 01 de septiembre de 2021.- El paso de la tormenta tropical Nora, tuvo como consecuencia que muchas familias se vieran afectadas en sus hogares, es por ello que el Gobierno de Culiacán a través de DIF Culiacán ya tiene listos centros de acopio para llevar apoyos a los más afectados.

Frente al Ayuntamiento de Culiacán se encuentra uno de los Centros de Acopio que instaló el DIF Municipal y al que arribó la señora Guadalupe López de Estrada para coordinarse con el equipo de colaboradores y voluntarios que desean apoyar la causa.

La presidente de la paramunicipal agradeció el apoyo de la ciudadanía y diversas instituciones por sumarse a la labor de ayudar en tiempos de emergencia.

Asimismo, exhortó a los culiacanenses a seguir uniendo esfuerzos pues los remanentes de la tormenta llegaron a diversas sindicaturas.

En ese sentido es que López de Estrada explicó que los apoyos reunidos se llevarán principalmente a la sindicatura de Eldorado que fue una de las más afectadas por el fenómeno meteorológico.

También recordó a la sociedad que estarán instalados desde hoy miércoles hasta el domingo con horario de 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Por su parte, la Sra. Lydia Peinado Aguirre directora general de la institución  celebró que Fundaciones como Coppel se solidaricen con la aportación de 150 colchones individuales y 300 despensas.

Cabe destacar que otros de los centros se encuentran ubicados en Ley Sendero, Ley Tres Ríos, Soriana Zapata, City Club, Walmart México 68, Walmart Tres Ríos y Parque Revolución.

Los insumos que se están recibiendo son:

. Alimentos no precederos, (abre fácil)
. Ropa y calzado en buen estado
. Enseres domésticos
. Artículos de limpieza y de higiene personal
. Agua embotellada
. Pañales

Categorías
Culiacán Sinaloa

139 mil niños inician ciclo escolar de manera presencial en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 02 de septiembre de 2021.- Con un simbólico evento en la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, puso en marcha el ciclo escolar 2021-2022 con un sistema mixto que implica que alrededor de 139 mil estudiantes, de 578 mil inscritos en educación básica, lo harán de manera presencial, un esfuerzo cuyo propósito es lograr el retorno gradual y seguro a las aulas por la pandemia, tras 18 meses de recibir solamente clases virtuales.

Acompañado de su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta de DIF Sinaloa, y del secretario de Educación Pública, Juan Alfonso Mejía, asi como del dirigente del SNTE, Sección 27, Edén Inzunza Bernal, Quirino Ordaz expresó que la escuela es la segunda casa de los niños y “aquí estarán seguros, pues tenemos una gran coordinación con Salud para estar trabajando por su educación y cuidado”.

En ese marco, el gobernador hizo entrega de libros de texto gratuito a niños y niñas, y destacó que Sinaloa va a poner el ejemplo en el país con este sistema mixto de retorno gradual a las aulas.

El mandatario estatal resaltó la gran labor de los docentes, jefes de sector, directores, alumnos y padres de familia que permitieron que fuera posible este regreso presencial de manera gradual.

“Es un día muy especial, estamos regresando gradualmente a las clases presenciales con todo el cuidado, con toda la gradualidad, porque justamente tenemos que seguirnos cuidando, atentos, alertas, pero teníamos que dar este paso en sintonía y en línea con el Gobierno Federal”

Aprovechó para agradecer al secretario Juan Alfonso Mejía por estar al pendiente de la educación de los estudiantes en el estado durante esta contingencia sanitaria, además, al líder de Sección Sindical 27 del SNTE, Edén Inzunza Bernal, por la gran solidaridad que ha mostrado para dar este gran avance de las clases presenciales y esquema mixto gradual.

De la misma manera a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales por coadyuvar en la rehabilitación de los planteles escolares con las jornadas de limpieza en el estado, para que docentes y el cuerpo estudiantil cuenten con instalaciones dignas donde seguirán con su aprendizaje.

Quirino Ordaz resaltó que “en este paso de ir poco a poco, y viendo que funciona muy bien los centros de aprendizaje desde el año pasado, Sinaloa va a poner un ejemplo y un modelo de que este sistema mixto de gradualidad, paulatino y con equilibrio, será sin duda un gran éxito”.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Rosy Fuentes de Ordaz puntualizó que los cambios y la inteligencia del hombre dan la capacidad de adaptación, es por ello que ahora los niños y niñas vienen con capacidades distintas de aprendizaje, lo cual será provechoso en este regreso a clases.

En su participación, el secretario Juan Alfonso Mejía señaló que “en Sinaloa lo hemos dicho, lo importante no es el anuncio, es el método. En el pasado gracias a los Centros Comunitarios de Aprendizaje logramos evidencia que nos decía que durante nueve semanas 26 mil niños estuvieron presentes y hubo 1.7 por ciento de contagios; el método es la clave. Aquí en Sinaloa lo importante es tener en cuenta que no hay prisa, es gradual y focalizado”.

Finalmente, el titular de educación informó que el día de hoy están 139 mil niñas y niños de manera presencial, aproximadamente el 24 por ciento de la matrícula, en mil 157 escuelas que atendieron el llamado del gobernador, donde están alrededor de 12 mil docentes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Club Cañeros de Los Mochis inicia entrenamientos en el Emilio Ibarra Almada

Los Mochis, Sinaloa. 1 de septiembre de 2021.- Alrededor de 25 elementos se dieron cita en los prados del Estadio Emilio Ibarra Almada para iniciar la primera etapa de los entrenamientos de los Cañeros de Los Mochis.

Fue por la tarde cuando se reunió el primer contingente de jugadores que como ha sido costumbre se conforma solo por lanzadores y receptores. En los próximos días estarán llegando algunos lanzadores más y para el día 6 estarán reportando los jugadores de cuadro y jardines.

Entre las caras conocidas se vio a los zurdos Misael López, Héctor Villalobos y a los derechos Darel Torres y Luis Niebla, también estuvo el chamaco Vicente “Chente” Valenzuela quien el año pasado se perdió la temporada debido a una lesión.

Los novatos también mostraron su energía, entre ellos Alexander Armenta, Vidal Sotelo, Jesús Valenzuela, José Valenzuela y los recién adquiridos Guadalupe Chávez y Miguel Vázquez, entre otros.

Con el fin de estar al cien por ciento para el arranque de la temporada también reportó uno los brazos fuertes de Cañeros para este año, es el cubano Carlos Viera quien debutó con los verdes en el último tramo de la temporada pasada y quien dejó excelentes números con Saltillo este 2021 en LMB.

En el apartado de receptores estuvieron el mochitense Juan Carlos Camacho y el novato tomado en el pasado draft Audrich Burckhardt.

Los verdes estuvieron dirigidos por el coach de pitcheo Jesús Manso, el coach de bateo Joan Carlos Pedroso y los coaches Mario Iván Santana y José Luis Valdez. En la segunda mitad del mes estará reportando el timonel puertorriqueño Robinson Cancel quien actualmente cumple su compromiso dirigiendo en ligas menores.

Las prácticas continúan este jueves con actividades de gimnasio por la mañana y entrenamiento general en el Estadio EIA a las 6 de la tarde.

Categorías
San Ignacio Sinaloa

¡Todos a ayudar! Piden víveres para familias afectadas en San Ignacio por ‘Nora’

San Ignacio, Sinaloa.- El municipio de San Ignacio solicita apoyo de todo el Estado para recolectar viveres y beneficiar a las familias que quedaron sin nada a causa de las lluvias de Nora.

Diversos portales locales solicitaron ayuda como maseca, harina, azúcar, atún, frijol, sopas . ,sardinas, galletas, café y agua, además de kit de limpieza como es cloro, escobas cepillos etc.

Los puntos de recolección se concentran en el centro de San Ignacio o bien marcando al telefono 669 2168 9426

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

¡Esperanza! Dieron de alta a 355 Sinaloenses que tenían Covid19 este martes

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 198 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 355 personas que portaban el virus y se registraron 18 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una hombre de 28 años en El Fuerte mismo que falleció a causa de este virus el pasado 27 de agosto por complicaciones de asma.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 382, Culiacán con 326, Guasave con 203 y Mazatlán con 98 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 72% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ahora si! Mañana regresan a las aulas miles de niños sinaloenses: Quirino

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz dijo en una entrevista hecha por el periodista Luis Alberto Díaz que este jueves las clases presenciales se reanudarían en el Estado.

Luego de que el clima mejorara y las lluvias cesaran en Sinaloa, el mandatario confirmó que ya existen las condiciones necesarias para regresar a las aulas.

Por otra parte indicó que se tiene en vigilancia los planteles que resultaron afectados por Nora.

Ordaz Coppel señaló que esta modalidad presencial será para las escuelas que se encuentren listas para el regreso a las aulas y las que no, continuaran en la modalidad mixta o virtual.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Reporta salud solo 98 casos activos de Covid19 en Mazatlán

Mazatlán.- Con el inicio del mes de septiembre y en medio de la tercera ola de la pandemia, este municipio descendió al color verde del Semáforo Epidemiológico Estatal y del Termómetro Covid del Ayuntamiento, informó Cristian Castillo López.


El encargado de Protocolos y Sanidad del Gobierno que encabeza el Químico Benitez Torres, dijo que este miércoles Mazatlán amaneció con 98 pacientes activos, y esto es gracias a las acciones que lleva a cabo esta Administración, como la exigencia del Certificado de Vacunación.


Destacó en esta tercera ola el pico más alto que tuvo Mazatlán fue de 520 casos activos, inclusive más alto que en 2020, sin embargo, en esta ocasión se ha tenido un mejor manejo de la pandemia, con un 98 por ciento menos de pacientes que la misma fecha del año anterior.


Castillo López aseguró que Mazatlán va muy bien en la pandemia y llamó a no bajar la guardia en las medidas preventivas.

Categorías
Elota Sinaloa

Detectan malformaciones en crías de tortuga en playas de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Malformaciones congénitas en embriones y crías de tortuga han aparecido de manera regular, según arrojan los trabajos de monitoreo que realizan especialistas y alumnos de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el Campo Tortuguero de Playa Ceuta, informó Ingmar Sosa Cornejo.

El profesor investigador mencionó que el programa de la tortuga marina contribuye al conocimiento bajo proyectos de investigación a través de los cuales se detectan situaciones como la que hoy se presenta, misma que puede ser atribuida a contaminantes como metales pesados, agroquímicos, cambios ambientales o características genéticas de la población.

“En los últimos años hemos notado que durante el desarrollo embrionario salen muchas tortugas con malformaciones congénitas, a partir de ello se está realizando este proyecto de investigación que es identificar primeramente las malformaciones congénitas que están sufriendo estos embriones o crías de tortuga marina que pueden causarle la muerte”, puntualizó.

Respecto a ello dijo que trabajan en identificar la prevalencia e intensidad de estas malformaciones, así como las posibles causas, una labor que realizan conjuntamente la Facultad de Biología con Life Sciences Institute University of British Canadá y Prodelphinus de Lima, Perú, así como todo el personal que forma parte del programa de la tortuga marina.

El investigador universitario expuso que la causa más probable de estas malformaciones tiene que ver con metales pesados, la segunda con los cambios bruscos ambientales que se dan en el desarrollo embrionario y una tercera relacionada con las características genéticas de la población anidatoria.

En relación a la temporada de monitoreo de anidación de la tortuga marina en Ceuta, la cual inició oficialmente el pasado 15 de agosto, Sosa Cornejo compartió que van 192 nidos colectados con una incubación aproximada de 16 mil 780 huevos, por lo que se espera tener una buena temporada.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Autoridades atienden derrumbe en el malecón de El Fuerte

El Fuerte, Sin.- Después de haberse presentado el derrumbe de un tramo de pared en el malecón del pueblo mágico debido a las lluvias del día 31 de agosto, personal de la Dirección de Seguridad Pública y de Protección Civil se apersonaron en el lugar para acordonar la zona y evitar algún accidente.

Desde temprana hora este día miércoles, trabajadores de la Dirección de Obras y Servicios Públicos llegaron al lugar para realizar los trabajos de limpieza correspondientes y poder liberar el sitio que es utilizado por turistas y residentes del municipio para realizar actividades físicas y recreativas.

Hasta el momento se realizarán los peritajes correspondientes por parte de la Dirección de Obras Públicas y Protección Civil con la finalidad de proceder con la reparación del muro derrumbado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En espera Quirino de recibir apoyo federal para afectados por ‘Nora’

Ejido La Flor, Culiacán, Sinaloa, a 31 de agosto del 2021.- Acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, el gobernador Quirino Ordaz Coppel realizó un recorrido por algunos ejidos de la sindicatura de Eldorado, donde alrededor de 200 familias resultaron damnificadas al inundarse sus viviendas debido al desbordamiento de drenes a causa de las torrenciales lluvias que trajo por casi 48 horas la tormenta tropical «Nora».

El mandatario estatal arribó primeramente al ejido La Flor, donde junto con el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo y el director de Protección Civil, Francisco Vega Meza, dialogó con algunas familias cuyas casas todavía se encontraban inundadas.

Aquí la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, dijo que se activó de inmediato un programa de ayuda de despensas alimenticias, que es lo primero que necesitan en estos casos las familias damnificadas.

Informó que estos apoyos consisten en despensas, bricks de leche acompañado de cereal y galleta, kits de limpieza y de higiene personal. Cabe destacar que el día de hoy también se otorgó despensas a granel al albergue que se se activó en esta sindicatura.

Enseguida el gobernador del estado y su esposa se dirigieron al ICATSIN de Eldorado, el cual se habilitó como albergue temporal y que desde el inicio de la contingencia empezó a recibir a familias evacuadas, cuyas viviendas resultaron inundadas por el desbordamiento de los drenes.

El síndico de Eldorado, Jesús Alberto Camberos Castro, los recibió en el albergue temporal y explicó que aún se mantienen aquí 89 personas que viven en los ejidos La Flor, Las Piedritas, y El Saucito, a quienes se les proveen sus tres comidas diarias y alojamiento en las aulas con aire acondicionado.

En entrevista con los medios de comunicación durante el recorrido, el gobernador Quirino Ordaz Coppel consideró que estos desbordamientos de drenes pudieran evitarse con la colaboración de los Módulos de Riego, organismos de productores que están a cargo de la limpieza y desazolve de la red hidroagrícola, actividad que desde hace años les delegó la Comisión Nacional del Agua.