Categorías
El Fuerte Sinaloa

Reabren carretera Los Mochis – El Fuerte luego de verificación de Protección Civil

El Fuerte.- Luego de la supervisión de Protección Civil y autoridades municipales la carretera que conecta a El Fuerte y a la ciudad de Los Mochis fue reabierta a la circulación.

Explicaron que la circulación y paso vehicular será de manera gradual ya que la zona resultó afectada por las recientes lluvias.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instalan centros de acopio para apoyar a damnificados de ‘Nora’ en Culiacán

Culiacán, Sin., a 31 de agosto de 2021.- La Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil encabezada por el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, se efectuó esta noche teniendo como punto principal el reporte de labores realizadas por el Gobierno de Culiacán previo, durante y posterior al paso de la tormenta tropical “Nora” que afectó principalmente a sindicaturas, y donde el municipio no ha bajado la guardia llevando a cabo desde labores de limpieza de rejillas, drenes, canales, hasta ayuda en rescates y habilitación de albergues, además de entrega de apoyos en los mismos.

El presidente municipal resaltó el trabajo y la coordinación que las áreas municipales han tenido durante este fenómeno meteorológico que aunque ya perdió fuerza pidió no confiarse debido a que podría seguir generando lluvias en el municipio.

Asimismo, Marco Antonio Martínez de Alba, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, expresó que es resaltable la integración del Ayuntamiento lo que ha permitido informes y reportes claros de la Coordinación a su cargo y a su vez el reconocimiento del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM).

Por su parte el Secretario de Seguridad Pública Mauricio García, indicó que afortunadamente el clima ha mejorado y ahora queda esperar a que los niveles de agua en las sindicaturas, desciendan.

Precisó también que será en las sindicaturas donde se reforzarán los patrullajes para evitar actos de rapiña debido a que hay familias que aún siguen en albergues porque tuvieron afectaciones en sus hogares.

Tras escuchar el informe donde cada uno de los síndicos municipales detalló sobre los requerimientos principales en sus comunidades, mismos que ya están siendo cubiertos puntualmente, el presidente municipal agregó que la tarde de este martes recorrió las comunidades de la Flor y Las Piedritas en la sindicatura de Eldorado, junto al gobernador Quirino Ordaz, donde constató personalmente las condiciones de las familias damnificadas además de informarles que les llegará apoyo a partir de mañana a primera hora.

De igual manera indicó que a partir de mañana estarán instalados los Centros de Acopio en el Ayuntamiento de Culiacán, Ley Sendero, Ley Tres Ríos, Soriana Zapata, City Club, Walmart México 68, Walmart Tres Ríos y Parque Revolución.

Exhortó a la ciudadanía a apoyar a las familias damnificadas con alimentos no perecederos (abre fácil), ropa y calzado en buen estado, enseres domésticos, artículos de limpieza y de higiene personal, agua embotellada y pañales, los cuales se estarán recibiendo hasta el domingo 05 de septiembre en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Protección Civil de Ahome retira a bañistas del Río Fuerte en San Miguel

Los Mochis, Sinaloa.-
Personal de Protección Civil Ahome retiro a bañistas que se encontraban en el río Fuerte en el lugar conocido como los tubos Sindicatura de San Miguel Zapotitlan, así mismo se cerró el acceso vehicular por la entrada de la comunidad de Coacahui y en la comunidad La bajada de San Miguel, ya que en este lugar sigue en aumento el nivel de agua en el Río Fuerte con la finalidad de prevenir un accidente.

Se les informo a los pobladores que tienen corrales de ganado sean reubicados por la creciente del río.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Pide gobierno municipal de Ahome no caer en pánico ante creciente de Río Fuerte

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 31 de Agosto del 2021.- El Presidente Municipal Sustituto de Ahome, Juan Francisco Fierro Gaxiola, acompañado de Ricardo Ramón Rodríguez Camarena, Jefe de Distrito de Riego 075 de la CONAGUA, informó que ya se han tomado acciones luego de que el Río Fuerte presentara una creciente, aclarando que dicha agua no es por un desborde de presas, como se dijo a través de redes sociales.


En el comunicado, el cual se realizó la tarde de este martes en el Salón de Cabildo, estuvieron también presentes Salvador Lamphar Rodríguez, Coordinador Municipal de Protección Civil; Hernán Medina Soto, Gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome; así como Rael Rivera Castro, Director General de Obras y Servicios Públicos.


El alcalde de Ahome explicó que se reunieron con la autoridad federal para dar certeza a los ahomenses de la situación actual, con el fin de evitar pánico entre la población, por lo que invitó a la sociedad a estar atentos a los comunicados oficiales.


“Se ha dado mucha información en redes sociales sobre el arroyo Sibajahui, que se encuentra localizado en el municipio de El Fuerte, que si están abriendo las presas, que se va a desbardar el Río Fuerte a la altura en donde se ubica el municipio de Ahome, es por eso que el presente comunicado, en coordinación con la autoridad federal, la población sepa realmente como está la situación hasta este momento”, manifestó Fierro Gaxiola.


Por su parte Ricardo Rodríguez explicó que la lluvia que se ha registrado en las últimas horas ha caído, en su mayoría, afuera de las presas, las cuales no rebasan el 50 por ciento de su capacidad, por lo que es falso que se estén desbordando.


Aclaró que debajo de las presas sí ha estado lloviendo, lo que origina que los arroyos comiencen a bajar, los cuales llegan debajo de la presa Miguel Hidalgo, en la derivadora de Sufragio, en San Blas, donde nacen los canales para riego.


En este sentido, explicó que actualmente se tiene registro de 300 metros por segundo de agua, por lo que el líquido brincará la derivadora y se conducirá por el Río Fuerte, el cual pasa por las comunidades de San Miguel e Higuera de Zaragoza, para después terminar en el mar.


“Esa agua no vienen de presas, posiblemente aumente un poquito o empiece a bajar, todo depende de las lluvias que se presente allá arriba, por eso estamos aquí con las autoridades para poder avisarle a la gente lo que nos va a señalar Protección Civil”, expresó Rodríguez Camarena.


Aclaró que el cauce del río tiene una capacidad para 650 metros y actualmente se tienen 300 metros, por lo que no existe un riesgo de desborde, pero hizo un llamado a evitar acercarse al río o querer cruzarlo.


El Coordinador Municipal de Protección Civil en Ahome, Salvador Lamphar Rodríguez, informó que el personal a su cargo ya se encuentra realizando recorridos para alertar a la población, en los cuales se recomienda resguardar el ganado, evitar acercarse al río, así como buscar un refugio fuera de esa zona, lo anterior como forma de prevención.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Fundación ‘GVL’ apoya retirando desechos por lluvias de Nora en Ahome

Los Mochis, Ahome., 31 de agosto de 2021.- Gerardo Vargas, presidente municipal electo de Ahome, a través de la Fundación Generando Valores y Liderazgo está realizando acciones para apoyar a la ciudadanía de su municipio, debido a la contingencia ocasionada por los remanentes de la Tormenta tropical “Nora”, presentados el pasado fin de semana.

El fenómeno meteorológico causó afectaciones en la ciudad de Los Mochis, principalmente en las colonias populares como: El Realito, Las Mañanitas, Urbi Villa del Rey, Rosendo G. Castro, entre otras.Gerardo Vargas a través de la Fundación GVL instaló de manera permanente el Comité de Apoyo formado por alrededor de 400 voluntarios que están colaborando a través de brigadas para desazolvar las calles afectadas de dichos asentamientos, usando pipas y maquinaria pesada para limpiar drenes, alcantarillas y bocas de tormenta aledaños a las viviendas afectadas.

Los voluntarios de la Fundación GVL han logrado retirar de las calles y casas toneladas de basura.

Además de esas acciones, los brigadistas están realizando supervisiones en gran parte de las colonias populares de esta ciudad, para corroborar que no hubiese más afectaciones y también se han entregado alimentos calientes, despensas y láminas.

Asimismo, la Fundación GVL está recolectando víveres para la población afectada como son alimentos enlatados y no perecederos, agua embotellada, productos de limpieza y aseo personal, pañales, ropa y zapatos en buen estado, los cuales se pueden llevar al Centro de Acopio Fundación GVL, ubicado en Marcial Ordóñez esquina Ignacio Allende, frente al Teatro IMSS o bien comunicarse al 6683237767 para que pasen por los víveres.

Estos esfuerzos son el resultado del gran compromiso de los voluntarios comprometidos con las causas sociales y humanitarias del municipio de Ahome, una de las principales premisas de la Fundación Generando Valores y Liderazgo.

Por ello, la Fundación GVL, te invita a sumarte a este esfuerzo en pro de la mejora del municipio y en apoyo de la sociedad ahomense que confía en el alcalde electo para que llegue un nuevo Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Desfogan agua al Río Fuerte por lluvias, PC exhorta a tener cuidado a habitantes de la zona

Los Mochis, Sinaloa.- La coordinación de Protección Civil en Ahome hizo un llamado a la población que habita en las riveras del Río Fuerte a tener precaución por la creciente del río.

Esto debido a que la presa Derivadora Cawinawa en Charay estará soltando gran cantidad de agua que llegara dentro de 6 a 10 horas al río Fuerte.

Aunque no presenta peligro para la población se exhortó a que se resguardara el ganado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Supervisa alcalde de Ahome Juan Fierro zonas afectadas por lluvias


*El Presidente Municipal Sustituto visitó los puntos que con frecuencia resultan más afectados, constatando las acciones que han realizado las diversas áreas del Ayuntamiento de Ahome…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 31 de Agosto del 2021.- Con el objetivo de verificar las acciones que el Gobierno Municipal está realizando ante las lluvias, durante la tarde de este martes Juan Francisco Fierro Gaxiola, Presidente Municipal Sustituto, recorrió las zonas que frecuentemente se han visto afectadas.


Durante la supervisión el alcalde de Ahome fue acompañado por Salvador Lamphar Rodríguez, Coordinador Municipal de Protección Civil, así como de Rael Rivera Castro, Director General de Obras y Servicios Públicos.


Juan Fierro explicó que luego de tener los reportes por parte del personal de Protección Civil, se tomó la decisión de ir a verificar los resultados de las acciones que se han estado realizando.


“Quisimos realizar un recorrido de supervisión para percatarnos personalmente, que realmente los trabajos que se están realizando previo, durante y posteriormente a la lluvia, nos estén generando beneficios y buenos resultados”, expresó Fierro Gaxiola.


Informó que hasta el momento no se tienen reportes de inundaciones, y que el agua está fluyendo en las zonas que frecuentemente se han visto afectadas por las precipitaciones.


Las primeras zonas que se estuvieron visitando fueron el fraccionamiento Las Mañanitas y la colonia Magisterial, donde se confirmó que los cárcamos estuvieran funcionando, además de recorrer otros puntos de la ciudad de Los Mochis.


Más tarde se trasladó a San Miguel Zapotitlán, Zapotillo y comunidades vecinas, donde el agua ya había disminuido gracias a las labores realizadas por el Gobierno Municipal.


El alcalde aprovechó para hacer un llamado a la población para que se evite tirar basura, tanto en drenes, canales, como en la calle, lo que ayuda a prevenir las inundaciones.


Por su parte el profesor Germán Alonso Chávez, vecino de la colonia Magisterial, agradeció la presencia del Presidente Municipal Sustituto, a quien le pidió estar al pendiente para poder prevenir inundaciones, además solicitó una bomba extra, lo que dijo vendría a reforzar la prevención.


Otra de las personas que tuvo un acercamiento con el alcalde de Ahome fue el señor José Guadalupe Perea Moreno, vecino de San Miguel Zapotitlán, quien vive a un costado de la carretera México 15, en la zona del sifón, mismo que solicitó apoyo para construir una barda y reforzar las medidas de prevención para evitar que el agua de lluvia entre a su domicilio.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

32 semáforos afectados y 100 árboles caídos dejo ‘Nora’ en Mazatlán

Trabaja en el retiro de árboles caídos, basura, semáforos y reparación de alumbrado

Mazatlán.- Luego del paso del huracán Nora por el puerto, personal de Servicios Públicos Municipales trabajan en la reconstrucción de áreas verdes, la reparación del alumbrado público y la recolección de basura, informó Miguel Luis Morales Lizárraga, titular de la dependencia.


Dijo que la fuerza de las lluvias dejó como consecuencia caída de al menos 100 árboles en todo el municipio, así como afectaciones en 32 semáforos.


El funcionario municipal destacó que afortunadamente los mazatlecos respetaron el no sacar sus desechos a la calle durante el periodo que duraron las lluvias, lo que permitió que rejillas no colapsaran a consecuencia de los llamados “taponamientos”.


“Funcionó bastante el haber reforzado la recolección, lo que es desde el sábado y domingo, ¿por qué?, porque a pesar de que hubo bastante agua no se veía basura flotando en las avenidas principales, entre las colonias, la colonia Juárez, entre otras, aquí en el Centro, incluyendo también, donde sí se vio bastante basura fue en los arroyos, ahí si se vio bastante basura, bastante plásticos y estuvimos reforzando la limpieza”, explicó.


Morales Lizárraga añadió que gracias a la excelente labor entre los departamentos de Parques y Jardines, y Aseo Urbano, conformen pasen los días, la ciudad volverá a la normalidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Servicio de recolección de basura continúa suspendido hasta nuevo aviso en Culiacán

Culiacán, Sin., a 31 de agosto de 2021.- Debido a las intensas lluvias registradas en el municipio por el paso de la tormenta “Nora”, El Gobierno de Culiacán encabezado por el alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, tomó la determinación de suspender el servicio de recolección de basura.

La situación de desechos acumulados en lugares puntuales de la ciudad ha mantenido a las brigadas de limpieza con jornadas intensas de trabajo para evitar inundaciones, lo cual, dicho sea de paso, se ha logrado en algunos espacios de la ciudad que solían convertirse en verdaderos arroyos peligrosos.

Cabe mencionar que en tanto la contingencia climatológica permanezca, el servicio seguirá suspendido, por lo cual, el titular de la mencionada Dirección, Rodolfo Audelo Avilés, realizó un enfático llamado a la ciudadanía a no sacar la basura durante estos días.

Señaló que al colocar la basura en las calles, banquetas o depósitos y al no pasar el servicio de recolección se propicia que esta sea arrastrada por la corriente causando taponamientos en las alcantarillas y rejillas.

Por lo anterior, se invita a toda la población a apoyar con esta medida, esto, hasta que los servicios correspondientes retomen su curso habitual, pues mantener el orden siempre es mas fácil si todos cooperamos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Coepriss brinda atención sanitaria en a comercios de Sinaloa por el paso de Nora

  • Se establece el cierre temporal precautorio para la extracción, comercialización y/o consumo de moluscos bilvalvos de la barra de Teacapán

Culiacán, Sinaloa a 31 de agosto del 2021.- Coepriss desplegó brigadas de verificadores sanitarios para realizar trabajo de campo en las comunidades afectadas por el paso de la depresión tropical “Nora” y atender las emergencias sanitarias en un operativo realizado en todo Sinaloa.

Jorge Alan Urbina Vidales, Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), informó que este martes las brigadas se encuentran realizando trabajo de campo en las comunidades afectadas por las inundaciones ocasionadas por el reciente fenómeno meteorológico.

“Estamos llevando a cabo labores de saneamiento básico, fomento sanitario, evaluación de establecimientos, monitoreo de cloro residual en red de agua potable y fuentes de abastecimiento, evaluación de plantas purificadoras de agua y llevamos a cabo, también, distribución de plata coloidal”, comentó.

Entre las actividades que realiza la Secretaría de Salud, a través de la Coepriss, mencionó diversas acciones preventivas como muestreo colilert en establecimientos de purificadoras de agua, restaurantes, hospitales, farmacias, mercados, hoteles, escuelas y refugios temporales.

“Los brigadistas realizan diversos trabajos de saneamiento y una batería de acciones sanitarias en beneficio de los habitantes afectados”, informó.

El comisionado informó que personal sanitario recorre las localidades para evaluar las afectaciones de diversos establecimientos, tales como supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicio, purificadoras de agua, sistemas de abastecimiento de agua potable, farmacias y almacenes.

“Hemos distribuido material de difusión en materia de desinfección de agua y plata coloidal para el adecuado manejo de alimentos, carteles y trípticos de saneamiento básico de letrinas, focos de infección, fauna nociva y manejo de animales muertos, conjuntamente con platicas de fomento comunitarias al interior de los albergues y en las localidades afectadas”, explicó.

Sostuvo que simultáneamente se realiza la identificación de focos infecciosos para proceder a su saneamiento y se aplica vigilancia permanente de la calidad sanitaria del agua de uso y consumo humano.

Por otro lado, la Coepriss con el objeto de prevenir y salvaguardar la salud de la población establece el cierre temporal precautorio para la extracción, comercialización y/o consumo de moluscos bilvalvos de la barra de Teacapán.

Sostuvo que la acción precautoria se aplicó derivado de la tormenta tropical “Nora”, la cual ocasionó lluvias muy fuertes en la parte sur de Sinaloa, principalmente en los municipios de Escuinapa, Rosario, San Ignacio, Mazatlán y Elota y en la parte centro, en el municipio de Culiacán.

Apuntó que del 28 al 31 de agosto de 2021, la tormenta provocó mayores arrastres a las bahías en el sur de Sinaloa, donde se encuentra el área de cultivo de la barra de Teacapán, Escuinapa, dentro del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos,

El comisionado anticipó que, como en situaciones anteriores, y atendiendo los protocolos establecidos, se realizarán los muestreos de agua y producto para análisis microbiológicos para poder hacer el cambio de estatus del cuerpo de agua.

Precisó que se ha solicitado a la Conagua la cantidad de precipitaciones que se han presentado en las estaciones meteorológicas cercanas a las áreas de cultivo de moluscos bivalvos para en base a eso coordinar los trabajos de vigilancia sanitaria en las zonas.

“Se trabaja para evaluar daños en las plantas procesadoras de pescados y mariscos para evitar algún posible riesgo sanitario, sin embargo, a la fecha no se tiene reporte de establecimientos inundados”, dijo.

Precisó que en el sur y centro de Sinaloa se revisaron 12 albergues para garantizar unas condiciones sanitarias adecuadas en sus instalaciones, en materia de desinfección de agua potable, higiene, preparación adecuada de alimentos y el cumplimiento de los protocolos para prevenir el COVID-19.

Los verificadores trabajaron en los refugios instalados en la Escuela ICO de Mazatlán, con 30 personas; en la Escuela Primaria Sixto Osuna, de Concordia, con 33 personas; en Ceuta Agrícola, Solidaridad, Elota, con 156 personas; y en Auditorio Bicentenario, Concordia, con 13 personas.

También en Escuela Secundaria 51, Navolato, con 25 personas; en Escuela General Antonio Rosales, en Costa Rica, con 17 personas; Estación Obispo, Emiliano Zapata, con 6 personas; en CONALEP Escuinapa con 4 personas y en COBAES 41 El Rosario con 101 personas, lo que suma 385 personas atendidas.

Informó que en Ahome se habilitaron 8 albergues con una capacidad para 3500 personas, mismos que fueron revisados por Coepriss. “En Ahome encontramos varias calles anegadas, colectores y “bocas de tormenta” con taponamientos de basura.

“En Sinaloa municipio resultaron afectadas 15 viviendas en la cabecera, en el Norteño, comunidad de El Caimanero y en Guasave se tienen reportes de afectaciones de viviendas en Ruiz Cortinez; en El Fuerte pudimos constatar la creciente de un arroyo y en el Choix niebla densa sin lluvia”, dijo.

Señaló que personal de Coperiss verificó 12 refugios temporales en Guasave con capacidad para 4730 personas entre los que figuran el Auditorio Luis Estrada Medina, Club de Leones, Gimnasio Guasave, Primarias Club de Leones, Mariano Escobedo, Carmen Serdán, 6 de Enero y 18 de marzo, así como Secundaria E.S.G.I, Cobaes 10 y Cobaes 55.

“Únicamente nos faltó verificar la Primaria Jaime Nuno, fuimos en varias ocasiones con protección civil y nunca iban a abrir los responsables”, lamentó.

Jorge Alan Urbina Vidales expuso que en la revisión que realizaron los verificadores en farmacias y supermercados para revisar perecederos y medicamentos refrigerados por los cortes a la energía eléctrica encontraron que muchos de estos negocios cuentan con plantas eléctricas de emergencia.

“Entre las farmacias que revisamos se encuentran Guadalajara y Difarmer, una empresa de distribución de medicamentos, mismas que operan normalmente y cuentan con planta eléctrica de emergencia”, comentó.