Categorías
Culiacán Sinaloa

No está vinculada la universidad, está vinculado el rector: Rocha Moya sobre movilizaciones de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- En este país, cuando un funcionario es vinculado a proceso, suele separarse voluntariamente para rendir cuentas ante la autoridad correspondiente, consideró el Gobernador Rubén Rocha Moya al ser entrevistado por medios de comunicación al concluir el tradicional desfile en conmemoración del inicio de la guerra por la Independencia de México, durante el cual, un nutrido grupo de trabajadores universitarios se manifestaron contra la violencia física, moral y laboral, que de acuerdo a lo expresado por ellos mismos, se ejerce desde la propia Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa hacia el personal docente y administrativo, los jubilados e incluso, hacia los propios estudiantes.

Al preguntarle sobre las movilizaciones que se han generado tras las vinculaciones a proceso del Rector Jesús Madueña Molina por diversas irregularidades, el mandatario estatal expresó que debe quedar muy claro que es el dirigente universitario quien está siendo señalado por la autoridad y no la institución educativa, cuyo prestigio se mantiene intacto, por lo que resulta incongruente que se utilicen los medios de la propia casa rosalina para defender a quien presuntamente la laceró.

«No pueden hacer uso de los recursos del Estado y la universidad es parte del Estado, para sus defensas personales, son defensas personales, no está vinculada la universidad, está vinculado el Rector, esa diferencia tiene que haber, por lo tanto, no se puede estar movilizando a personal, llevarse a Radio Universidad que es patrimonio de la universidad, para defender, porque es la vinculación de una persona, porque presuntamente, atentó contra los bienes de la universidad, entonces la universidad es la víctima y no pueden estar recursos de la universidad apoyando al victimario», precisó el Gobernador.

Finalmente, ante el anuncio de que los consejeros universitarios pretenden radicalizar sus acciones, tras realizar concentraciones en diversos puntos de la entidad, derivado del llamado que semanas atrás hiciera el Rector Madueña Molina a «levantarse en armas y luchar», el mandatario estatal convocó a la comunidad universitaria a conducirse con prudencia y evitar confundir los temas institucionales, con los aspectos personales de los dirigentes en turno, quienes deben tener la capacidad de solventar sus propios asuntos sin afectar la vida universitaria

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se incendia casa en la colonia Texas en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Una cuadrilla de Protección Civil decretó inhabitable una casa de madera que fue reducida a escombros humeantes en un incendio ocurrido en la calle Justo Sierra y Felipe Ángeles, en la colonia Gabriel Leyva.

Elementos de bomberos de Los Mochis apagaron las llamas que acabaron por destruir por completo la casa

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tres personas quedaron atrapadas dentro de un carro al caer en un dren en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Tres personas resultaron con varias heridas de consideración al caer en obra hidráulica frente al ejido Mochis.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 10 de la noche del 16 de septiembre a donde en la estación de bomberos entró la llamada del sistema C4 informando de una salida de camino de un vehículo, inmediatamente se trasladó al lugar una unidad de bomberos de la estación poniente, llegando en cuestión de minutos, al arribar se percataron de la situación, solicitando unidades de apoyo y elementos para auxiliar a la familia ya que se encontraba en el interior del dren que corre paralelo a dicha comunidad.

Después de algunos minutos de labores en conjunto con elementos de la policía municipal , tránsito , SUMMA, PC Municipal, las tres personas lograron ser rescatadas y trasladadas a diferentes hospitales en ambulancias de SUMMA, donde serían atendidas de las heridas de gravedad.

Es el auto viajaban tres personas, una mujer de 36 años y dos adolescentes uno de 12 y otro de 15 años de edad.

El auto Nissan, 2013, color gris, americano, sin placas de circulación fue encontrado en el fondo del dren

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Volverán los filtros sanitarios en espacios donde esté muy concurrida la gente: director de Salud Municipal Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Derivado de los casos de COVID-19 que se dieron principalmente en el plantel de la Escuela Secundaria Técnica #2 en Los Mochis, se cerraron 2 salones y la escuela volvió con protocolo COVID con el uso de cubrebocas, gel anti bacterial y sana distancia.

Después de una semana de este acontecimiento nos plática el director de Salud Municipal Ahome, el doctor Luis Pablo Urcisichi Osuna que se está examinando los casos Covid en todo el Municipio de Ahome.

«Estamos muy muy al pendiente con la jurisdicción sanitaria, ahorita tenemos una reunión para ponernos de acuerdo junto con enseñanza, la SEPyC, la dirección de educación y las fuerzas armadas, la Marina comandada por nuestro Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros» Doctor Luis Pablo

En esta reunión se establecerán los protocolos a realizarse en el Municipio de Ahome para poder prevenir una nueva ola de contagios de la nueva variante del Covid.

«El uso del cubrebocas nos decía nuestro gobernador Rubén Rocha, ya es obligatorio en en zonas que están cerradas. La técnica número cerró 2 salones y en otras escuelas también se han reportado cierres de salones por la cuestión de alza de gripas, no están muestreadas» Director de Salud Municipal

Nos comentó el doctor Luis Pablo que se le está pidiendo a los Laboratorios Particulares que registren en las plataformas de jurisdicción sobre las muestras que están realizando para tener un número más completo

«Vamos a solicitar vacunas, el uso del cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos, gel antibacterial y se van a hacer los filtros en espacio donde está muy concurrida la gente, todo eso vamos a estar trabajando» Culminó el director de Salud Municipal Ahome Luis Pablo Urcisichi Osuna

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Policías resultaron lesionados en accidente vial; se encuentran fuera de peligro.

Mazatlán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa que los elementos que se vieron involucrados en un accidente vial en la zona de la Marina al norte de la ciudad se encuentran estables de salud y bajo observación médica a reserva de recibir curaciones y ser dados de alta.

Entre los detalles proporcionados, la información refiere que la unidad preventiva y la pickup modelo reciente circulaban al sur sobre la avenida Sábalo Cerritos, repentinamente el conductor de la camioneta civil realizó una maniobra de rebase por el lado derecho, el pavimento mojado, la velocidad y el estado inconveniente del conductor fue factor para que perdiera el control del volante y fuera impactada por la patrulla; tratando de esquivar el impacto, el agente se precipitó al canal pluvial.

Fue el mismo personal del Grupo de Reacción quienes apoyaron a sus compañeros mientras arribaban paramédicos de Cruz Roja y Bomberos Veteranos para brindar atención médica y traslado a un hospital, las primeras versiones destacan que los agentes sufrieron golpes y heridas abrasivas al estrellarse contra la estructura tubular de la parte trasera.

Por su parte elementos de la Subdirección de Tránsito Municipal se encargaron de realizar las diligencias correspondientes en el lugar y trasladar al conductor ante el juez Cívico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El juicio social lo han perdido Madueña y sus funcionarios: dip Sergio Mario Arredondo.

Culiacán, Sinaloa.- Desconozco cuál vaya a ser la sentencia legal de los procesos judiciales que enfrentan, pero en el juicio social de los sinaloenses y de los universitarios estoy seguro de que para el rector y sus funcionarios no hay una buena calificación, expresó el diputado presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

“No eran solo tortillas, eran totopos, y derivados del maíz”, “No licitamos la compra de tortillas, porque hay una norma que lo permite”, es lo que hemos escuchado como defensa.

Llevaron a nuestra universidad a entablar una relación comercial con una empresa que cancela recibos fiscales al por mayor, por equivocación asentó.

Dijo que la defensa que ellos mismos, Madueña y los funcionarios, se han encargado de propagar, parece la defensa de una empresa que se conduce al filo de la ley, estirando la interpretación de la norma, y no la conducción de una universidad que se debe regir por los más altos estándares éticos y morales.

“La universidad merece más que esto, merece sin duda otra conducción, una que le respete a ella, a la sociedad y a los universitarios, y que sea modelo ético para el resto de los entes, un ejemplo de la función pública, una que profundice en el espíritu de la ley y la transparencia.” Puntualizó el Diputado Sergio Mario Arredondo

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rector, ex rector y comités de adquisiciones de la UAS son vinculados a proceso

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado, luego de dos días de audiencias logró obtener auto de vinculación a proceso en contra del actual Rector y Ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por el delito de Ejercicio indebido del servicio público, y en contra de los integrantes de los comité de adquisiciones de dicha Universidad de los periodos del 2020, 2021 y 2022, por los delitos de Desempeño Irregular Pública, relacionados con la compra de tortillas durante la pandemia destinadas para las casas de asistencia estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En la Causa Penal 918/2023 que derivó del Cuadernillo Penal 836/2023, ambos relacionados con la carpeta investigación FGE/FECC/02/2023/CI, se obtuvo vinculación a proceso de todos los imputados después de haberse diferido en dos ocasiones la audiencia inicial, la primera el día 21 de julio del 2023 y la segunda el 31 de agosto del 2023, llevándose a cabo finalmente los días 13 y 14 de septiembre.

Como medidas cautelares a las y los imputados, por ejercicio indebido del servicio público, Jesús “M” y Juan Eulogio “G” se les dictó la presentación periódica cada mes y medio ante la UMECA así como la prohibición de salir del país, Se negó la garantía económica propuesta y/o solicitada por la fiscalía; y se fijaron tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Estas mismas medidas cautelares se les impusieron a los vinculados a proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública, Héctor Melesio «C», Soila Maribel «G» , Jorge «P», Salvador «P», Ismael «G», Norma Alicia «A», Manuel de Jesús «L» y Óscar Orlando «G».

Se fijó audiencia especial para definir el tema relacionado con la competencia o no del juez para el día 25 de septiembre de este año a las nueve horas.

El diferimiento de la audiencia inicial, la cual fue con motivo de los argumentos dilatorios de los defensores particulares de los imputados, quienes manifestaban no contar con las copias de la carpeta de investigación, cuando ellos mismos obstaculizaban la entrega al no acudir a los citatorios.

En la audiencia inicial esta Fiscalia General de Sinaloa, expuso ante el Juez de control los datos de prueba con los que se cuenta en la carpeta de investigación, considerando el órgano jurisdiccional que existen indicios razonables para emitir el auto de vinculación a proceso en contra de todos los imputados, por los delitos solicitados por esta Fiscalia.

Es el caso que, de parte del imputado de nombre Salvador, integrante del comité de adquisiciones de la UAS en el 2021 y 2022, quien 13 horas antes de la audiencia inicial presentó ante esta Fiscalia datos de prueba consistentes en la cancelación de 694 facturas (CFDI); siendo 366 cancelaciones del 2021 y 328 del 2022, todas corresponden al periodo de gestión del actual Rector de la UAS, facturas las cuales fueron canceladas por el proveedor Sergio y aceptadas por la UAS.

Del estudio que realizó esta Fiscalia de las facturas canceladas, en relación al 2021 las 366 facturas canceladas fueron por el importe de $16’784,640.00 millones, comparado con el monto de las facturas emitidas a favor de la UAS en ese año fue de $18,684,400.00 millones; en tanto del 2022 las 328 facturas canceladas fueron por el importe de $7’889,480.00 millones. De igual forma comparado con el monto de las facturas emitidas a favor de la UAS en ese año fue por el importe de $9,114,280.00 millones; dando un total de las facturas canceladas por el importe de $24’674,120.00 millones.

El importe total de las facturas canceladas, representa más de la mitad del importe facturado en los años 2020, 2021 y 2022, ya que el monto total de las 1,501 facturas emitidas a favor de la UAS, en esos tres años fue por el importe de $45,546,080.00 millones; facturas las cuales fueron canceladas los días 18 y 19 de agosto 2023, siendo canceladas después de la primer fecha para la audiencia inicial, después que los imputados contaban con las copias de la carpeta de investigación y antes de la segunda audiencia, y fueron aportadas a la investigación 13 horas antes de la tercer audiencia programada, la cual inició el 13 de septiembre 2023.

En ese sentido, las facturas canceladas tienen tiempos demasiados cortos entre la cancelación de una a otra factura como son de uno, dos o tres segundos de diferencia, incluso facturas del día 18 de agosto 2023 tiene la misma hora de cancelación a las 14:24:59;14:25:38;14:27:54;14:28:39 sólo por mencionar algunas; es decir, el proveedor cancelaba de dos a tres facturas al mismo tiempo, tal situación no es creíble, así como tampoco es creíble la cancelación masiva que realizó el proveedor en tan sólo dos días.

Cabe señalar que para que todas estas facturas quedaran con el estatus de canceladas, tuvo que haber un acuerdo entre la UAS y el proveedor, lo cual se hizo pero fuera de procedimiento , ya que la cancelación se llevó a cabo casi dos años después de emitidas, es decir, en cuanto se llevó a cabo la primera audiencia inicial cuando los abogados, -quienes algunos son defensores de los acusados y apoderados legales de la institución víctima del delito- ya tuvieron en su poder las copias de las carpetas.

La defensa del imputado que presentó los 1,599 documentos entre ellos las 694 facturas canceladas, no dio a conocer ante el Juez la forma de cómo obtuvo todos los comprobantes de cancelación, quedando claro la gran influencia que tienen los imputados con el proveedor de las tortillas.

Es de llamar la atención, que el proveedor de tortillas manifestó que la UAS sólo le debía $850,000.00 pesos al día 03 de julio 2023, y después haya cancelado 694 facturas por un importe de $24’674,120.00 millones, las cuales canceló los días 18 y 19 de agosto 2023.

Así las cosas, el proveedor Sergio, ante esta Fiscalia aportó como dato de prueba estados de cuenta bancarios en los que aparecen los pagos que recibió de parte de la UAS, siendo 15 transferencias bancarias por la cantidad de $7,267,700.00 millones en el 2020; 86 transferencia por la cantidad de $16,293,400.00 millones en el 2021 y 33 transferencias por la cantidad de $1,104,970.00 millones.

Lo irregular de esas compras de tortillas, es que una factura en la que el precio del kilo de tortilla de maíz quedó registrado por $60.00 pesos el kilógramo de tortillas, y que utilizaban diferentes conceptos como totopos, tortillas de harina y otros productos, cuando los empleados de esas tortillerías refieren que solo se vendía tortillas de maíz, así mismo, los montos más altos de las compras de tortillas fueron en el 2020 y 2021 en tiempo de pandemia, cuando las casas del estudiante estaban solas, y en ese tiempo no hubo entrega de tortillas por el proveedor dicho esto por los mismos empleados de la tortillerías.

Con esta vinculación a proceso de servidores públicos de la UAS, queda claro que no se viola la Autonomía Universitaria, y que esta universidad si recibe recursos públicos, tal como se explicó ante el Juez de control en la audiencia inicial, en la que se detalló el Subsidio Estatal Ordinario que la Secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa le transfirió a la UAS, en el 2020 la cantidad de $2,034,974,247.00 millones; en el 2021 le transfirió la cantidad de $2,114,770,127.00 millones; en el 2021 le transfirió la cantidad de $2,598,761,546.72 millones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Madueña: Fascismo universitario: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta.

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa, es una empresa educativa cuya actividad sustantiva es preponderantemente económica y politica. La UAS es el instrumento de fondeo económico y humano del Partido Sinaloense. Sin la Universidad a su servicio el PAS nunca hubiera alcanzado las cotas electorales que hasta el momento ha conseguido. Esta es en Sinaloa una verdad de perogrullo. Habrá alguien que le explique a Luciano Concheiro Subsecretario de Educación Pública el secuestro que sufre la UAS por una pandilla fascista y depredadora?

La universidad trucó de institución académica con autonomía constitucional a una corporación mercantil con fines de lucro y a la vez en una organización delictiva, en donde al estilo de las mafias sicilianas prevalece la omertá ( la ley del silencio) la extorsión y la violencia sicológica, patrimonial, en contra de los disidentes e incluso la fisica, como se vio en la agresión que sufrió un reportero de Rio 12.

La operación de coacción y chantaje a maestros y alumnos para que participen en los eventos de apoyo al rector fascista, es del dominio público. La trama y la urdimbre al interior de la universidad para cooptar a cientos de academicos, y a alumnos (a estos últimos con becas de hasta 3500 pesos al mes), hace posible que se reúnan contingentes en apoyo al desacreditado rector, hoy procesado por diversos delitos.

El fascismo como ideología politica es fácilmente extrapolable al ambiente que priva político en la UAS. No creo exagerar. La falta de libertad de expresión es prototípico de los sistemas fascistas. En la UAS, la democracia expresiva y la participativa están canceladas. A quién disienta de los “ líderes inmorales”, se le trata de cooptar primero, y si no funciona el cohecho, se le expulsa o se le maniata laboralmente. Los que prosperan, son los que estan a disposición del Partido Sinaloense y fungen como sus operadores políticos. Esta es una verdad palmaria, evidente patente, notoria. El cinismo brutal, sin cortapisas ni medias tintas, es la divisa política y retórica del pequeño Himmler que despacha transitoriamente como rector de nuestra máxima casa de estudios, por que el Fueherer despacha como Presidente del Partido Sinaloense.

Por último: quién tendrá el arrojo de denunciar ante la Secretaría de Gobernación la violación sistemática de la Ley de Radio, Televisión y Cinematografía que a diario se perpetra en la antigua Radio Universidad, hoy devenida en instrumento de propaganda fascista al servicio de una pandilla de fascinerosos, que se nutren de la mentira, la calumnia y la difamación para confeccionar sus invectivas diarias en contra del gremio periodistico sinaloense, de las instituciones del estado y lo más grave del mismísimo presidente de México Andrés Manuel López Obrador y de su gobierno? Quien se atreverá a revivir el enorme fraude fiscal cometido por autoridaes universitarias en contra de la hacienda pública federal y que incluso ya ha sido reconocido por el rector Madueña?. Todo parece indicar, que si no interviene la Federación en esta vergonzosa trama de corrupción, la pandilla de vivales que hoy controla la UAS se saldrán con la suya.

Ya preparan a Robespierre Lizarraga-cuyo mérito mas relevante es cargarle el maletín a Cuén – para la Secretaria General de la UAS, y de ahí brincar a la rectoría, una vez que inhabiliten a Madueña. Y regresar al mismo lugar donde empezamos: de nueva cuenta poner la iglesia en manos de Lutero, o mas bien de rateros. Verso sin esfuerzo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

AMMJE prepara evento con causa: Invita a empresas a sumarse

Los Mochis, Sinaloa.- La Asociación Mexicana de Mujeres Jefa de Empresa (AMMJE) Los Mochis invita a emprendedores, empresarios y marcas en general a sumarse como patrocinadores al evento con causa Brunch Brandy Fashion Show.

El evento en su segunda edición beneficiará a dos instituciones de Ahome: Programa para niños y niñas adolescentes en situación de riesgo (PANNASIR) y a favor del Asilo de ancianos Santa Rosa.

Dulce Ruiz, presidenta de AMMJE señaló que la pasarela contará con las asociadas Xiomara Rodríguez y Reina Díaz quienes presentarán sus nuevas colecciones.

«Se acerca nuestro magno evento con causa que buscaremos beneficiar al asilo para ancianos Santa Rosa y también para todos aquellos niños y niñas adolescentes que se encuentran en una situación de riesgo en el programa PANNASIR».

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de octubre, sin embargo ya se encuentran a la venta los boletos así como el registro para empresas interesadas en ser patrocinadores.

«Queremos también que se sumen a través de patrocinios, contamos con diversos paquetes. Estoy segura que como todo el tiempo Ahome y Sinaloa se va a solidarizar con este bonito evento que estamos haciendo desde la AMMJE Los Mochis».

Además, participará PasionArte sombreros y tocados así como boutiques de la localidad como Ángela, Docela y Sol y agua trajes de baño.

Categorías
México

¡Quedaron en shock! Atacan a balazos a madres buscadoras, en Sonora

México – En un dramático suceso ocurrido en Hermosillo, un grupo de valientes madres que se encontraba realizando una búsqueda desesperada recibió un ataque inesperado, a pesar de la presencia de las autoridades. La jornada comenzó con un llamado anónimo que condujo a estas mujeres a dirigirse al sur de Hermosillo, específicamente al cerro de la Virgen.

La búsqueda estaba respaldada por la participación de importantes instituciones como la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda, lo que generaba cierta confianza en el grupo de madres. Sin embargo, su valentía y determinación se pusieron a prueba cuando se encontraron con una impactante revelación: información sobre una fosa clandestina que albergaba múltiples cuerpos, incluido el de un hijo de una de las compañeras.

El impacto emocional en estas madres es indescriptible. Están en estado de shock y, en medio de su dolor, tienen un mensaje claro y poderoso: no buscan culpables, no buscan justicia; buscan una sepultura digna para sus hijos y la oportunidad de despedirlos como los seres humanos que eran. Es un llamado desesperado a los carteles para que les permitan continuar su búsqueda.

Este incidente es un triste recordatorio de los peligros que enfrentan quienes se atreven a enfrentar la cruda realidad de las desapariciones forzadas y la violencia en México. Las madres de Hermosillo representan una voz valiente que exige respuestas, pero también reflejan la necesidad urgente de una sociedad unida y solidaria que respalde sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos y brindarles el cierre que merecen.

La información fue dada a conocer mediante la red social Twitter: