Los Mochis, Sinaloa .- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Ahome se vive una gran fiesta llena de cultura yoreme, y que para el acto inaugural se contó con la presencia del Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros.
También estuvieron presentes la diputada Juana Minerva Vázquez González; como invitada especial la licenciada Merary Villegas Sánchez; Feliciano García Mendoza, Secretario de Bienestar; Hólincer Castro Marañón, Subsecretario de Bienestar; Silvina Valenzuela Valenzuela, Directora de Pueblos Indígenas en Ahome; Verónica Medel Arce, Directora de Turismo; entre otros funcionarios municipales, así como los gobernadores y gobernadoras tradicionales indígenas de este municipio y algunos de El Fuerte.
En su mensaje, el Presidente Gerardo Vargas agradeció al pueblo yoreme por su aportación, así como por ser el origen de la población en esta región y que continúen con la conservación de las costumbres.
“Tenemos un verdadero compromiso con ustedes, así nos lo ha pedido el señor Gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, que estemos muy atentos de la gente que tiene muchas necesidades, por eso creamos la Dirección de Asuntos Indígenas y por eso tenemos al frente a una de ustedes como es Silvina”, expresó Vargas Landeros.
El Alcalde de Ahome aprovechó para mandar un agradecimiento especial al Congreso Local y al grupo parlamentario de Morena, porque en unos días más será posible que las leyes del municipio y del estado le hagan justicia a los pueblos yoremes para que tengan un representante en los próximos cabildos.
Por su parte, Silvina Valenzuela se dijo agradecida con el Presidente Gerardo Vargas, y destacó que sin su apoyo, así como el de los diferentes funcionarios involucrados, dicho evento no hubiera sido posible.
Antes de finalizar el acto protocolario, se llevó a cabo un ritual de purificación de aura para quienes se encontraban en el presídium.
Luego de la inauguración, el Alcalde de Ahome recorrió en lugar y degustó algunos de los platillos típicos de la gastronomía yoreme.
Más tarde se el Presidente Gerardo Vargas Landeros se trasladó a la Villa de Ahome, donde aprovechó para inaugurar los festejos por el 418 Aniversario, además de coronar a las nuevas reinas.
Culiacán, Sinaloa, 26 de agosto de 2023.- Continúa la entrega de obras públicas para Culiacán con el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya quien acompañado por el secretario de Obras Públicas Joaquín Landeros Güicho y el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil entregaron distintas obras en el fraccionamiento La Conquista y la colonia Buenos Aires, con el fin de mejorar las calles y la movilidad para las personas de la ciudad.
En su mensaje, el ejecutivo estatal explicó que en un periodo de 7 meses el trabajo de obras públicas entre el gobierno estatal y municipal tienen un total de 250 calles en construcción distribuidas en las 600 colonias de Culiacán. Añadió también que en este lapso temporal se han realizado más trabajos de pavimentación que en los últimos 10 años en la capital del estado.
“Y en este momento en Culiacán, tenemos 250 calles en construcción, es rara la colonia, no está tan rara porque son 600 colonias en donde no vean ustedes máquinas trabajando, 250 entre el ayuntamiento y nosotros y hemos inaugurado muchas, estamos haciendo nada más en 7 meses, más calles pavimentadas que las que se han pavimentado en los últimos 10 años”, destacó.
Por su parte el secretario de Obras Públicas Joaquín Landeros Güicho mencionó que las obras realizadas demuestran el compromiso y la visión del gobernador Rubén Rocha en invertir en proyectos que beneficien las vidas de las y los sinaloenses.
“Este proyecto es parte del paquete de pavimentaciones y vialidades de alto impacto que vienen a mejorar el tránsito de cientos de familias. En esta obra se reafirma el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya en invertir en lo que realmente les beneficia a los sinaloenses”, destacó.
Las obras realizadas en el fraccionamiento La Conquista constan de la Pavimentación cuerpo derecho en Bulevar Conquistadores con un costo de $3,487,164.88 pesos y la construcción de puente en el cuerpo derecho del Blvd. Conquistadores cruce con el arroyo Tres Estrellas con un costo de $9,482,749.71 pesos.
Mientras que en la colonia Buenos Aires se llevó a cabo la pavimentación del Tramo calle Primera y Constituyente Rodolfo Fierro con una inversión total de $7,287, 510.69 pesos y del tramo Av. México 68 y Calle Constituyente Nicéforo Zambrano con un costo de $3,344,621.41 pesos.
Las obras realizadas en la Colonia Buenos Aires y el Fraccionamiento La Conquista también cuentan con la construcción de guarniciones, banquetas y la instalación de la red de agua potable y del sistema de drenaje sanitario.
En los eventos también acompañaron al gobernador la secretaria de obras públicas municipales Arlette Díaz León y la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, además la presencia de los regidores y los ciudadanos invitados como representantes y beneficiarios de las distintas obras.
Culiacán, Sinaloa.- En reconocimiento a la vida y lucha del revolucionario indígena Felipe Bachomo Aki Cruz contra la opresión en la que se encontraba sometido el pueblo indígena en su tiempo, la 64 Legislatura le rindió homenaje con la develación de su nombre en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Poder Legislativo del Estado de Sinaloa.
Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial celebraron Sesión Solemne para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa el nombre del líder indígena Felipe Bachomo Aki Cruz, con la presencia de emocionados representantes de pueblos y comunidades indígenas de Sinaloa.
El diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó la lucha de Felipe Bachomo contra la explotación feudal que sufría su pueblo y lamentó que los indígenas han sido olvidados por el sistema político mexicano lo que debe ser compensado con leyes y políticas públicas que garanticen su bienestar y que las mismas sean definidos por los propios indígenas.
Durante su intervención narró una detallada semblanza sobre la historia de Felipe Bachomo como un líder indígena del Valle de El Fuerte, de origen humilde que fue educado en un entorno cultural endo-étnico, que tomó las armas para defender a su pueblo de los abusos y de la explotación que sufrían en su época.
Comentó que Felipe Bachomo vivió enamorado de Elvira, hija del hacendado Don José María Cázarez, que fue su patrón y citó un fragmento de la novela Viento Frío de Ramiro Sánchez Arce en la que Bachomo conversa con Elvira antes de su fusilamiento y le aseguró que moría feliz porque con su sacrificio su pueblo podría vivir en paz y ya no estaría en guerra. La Secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, afirmó que este homenaje es un acto de especial significación en la historia y en la política de Sinaloa para recordar a Felipe Bachomo, un símbolo de lucha y resistencia contra la opresión y la injusticia.
“Felipe Bachomo ha sido consagrado como el hombre que ofrendó su vida por los derechos de los suyos, por la nación mayo del norte de Sinaloa y sur de Sonora, por el fin de la dictadura porfirista. Este acto de consagración histórica es una forma de reconocer y revindicar la legitimidad de la lucha de los pueblos indígenas y de vigorizar su memoria colectiva”, subrayó.
“A los mayos y a Felipe Bachomo, no sólo les arrebataron sus tierras sino se les expropió su pasado, negando su civilización de profundas raíces y desprestigiando a sus líderes. La vida de los indios, dice el historiador Mario Gill está hecha de paciencia, silencio y eternidad, y en el caso de los mayos del norte lo es indudablemente cierto”, sostuvo.
Lamentó que a más de cien años de la muerte de Felipe Bachomo, los indígenas siguen siendo los más pobres de los pobres, por lo que es una sabia y justa decisión rendirle este homenaje, y enfatizó que los gobiernos federal y estatal, en el marco de la cuarta transformación, han puesto actualmente en el centro de atención de las políticas públicas a los pueblos indígenas. Por su parte, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dijo que grabar con letras doradas en este Recinto el nombre de Felipe Bachomo no sólo reconoce su liderazgo y dignifica su lucha sino que es un paso importante en la representación simbólica de los pueblos indígenas. Sin embargo, señaló que siguen los retos de perfeccionar los mecanismos de consulta libre e informada, y las reglas y condiciones para lograr una representación indígena en las esferas gubernamentales con una visión democrática de inclusión, que atienda los reclamos de justicia social.
“Hijo de Domingo y Concepción, hasta donde sé no existen documentos oficiales que acrediten jurídicamente su existencia pero la historia de vida de Felipe Bachomo es más real que muchos sucesos y personajes”, comentó. “De Felipe Bachomo «El Missi» se pueden narrar diversos acontecimientos de relevancia histórica porque sus escasos 32 años de vida bastaron para tener muchos mitos y leyendas”, aseveró al recordar que los indígenas al mando de Bachomo combatieron inicialmente a favor de la causa revolucionaria de Madero.
En su discurso se refirió al libro México Profundo de Guillermo Bonfil para lamentar que la génesis de la problemática actual de la cultura en México se encuentra, evidentemente, en la instauración de un orden colonial que persiste hasta nuestros días, en la que la sociedad colonizadora afirma ideológicamente su superioridad en todos los campos posibles frente a los pueblos colonizados.
Al iniciar la Sesión Solemne, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura y representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, fueron recibidos por una Comisión Legislativa de cortesía.
Los titulares de los poderes públicos fueron recibidos por la Comisión de cortesía integrada por las diputadas y los diputados Martín Vega Álvarez, Concepción Zazueta Castro, Gene René Bojórquez Ruiz, Giovanna Morachis Paperini, Celia Jáuregui Ibarra, María Guadalupe Cázares Gallegos y Gloria Himelda Félix Niebla.
Los honores a la bandera y el canto al himno nacional se rindieron con la participación de la Banda de Guerra y Escolta de Boinas Negras a cargo del maestro Yael Rafael Acosta Sauceda.
Felipe Escalante González cantó el corrido del valiente General Felipe Bachomo, de su autoría, acompañado en la guitarra de Leocadio González Vázquez, originarios ambos de la comunidad de Playita de Casillas, municipio de Sinaloa. En la entonación de sus versos recordaron el fusilamiento de un general valiente, que vive en el corazón de los indígenas de Sinaloa hasta hoy.
Entre aplausos se develó la placa con el nombre del líder y militar indígena «Felipe Bachomo Aki Cruz», inscrito en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado de Sinaloa. La Sesión fue clausurada luego de que una Comisión de cortesía despidió a los representantes de los Poderes Públicos del Estado. En la Sesión Solemne, estuvieron presentes autoridades civiles y militares, presidentes municipales, funcionarios estatales, dirigentes de partido y personas de diversos pueblos y comunidades indígenas de Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa . – En una importante expedición a lo largo del río Magdalena en las inmediaciones de Puerto Triunfo, de la municipalidad de Antioquia, Colombia, el presidente de Ostok Sanctuary, Ernesto Zazueta Zazueta, ha anunciado avances significativos en los preparativos para el rescate y reubicación de un total de 70 hipopótamos juveniles de esa región sudamericana.
Esta operación de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre encabezada por Zazueta Zazueta en colaboración de un grupo de destacados veterinarios especializados en manejo de mega fauna, particularmente hipopótamos. El objetivo principal de esta acción es evitar el sacrificio de estos ejemplares.
El directivo expuso que de los 70 hipopótamos que serán reubicados, 60 de ellos serán trasladados a una reserva ecológica en la India, mientras que los 10 restantes encontrarán su nuevo hogar en el santuario Ostok, ubicado en la región de La Campana, Culiacán. Estimó que esta operación tendría un costo superior a los 3 millones de dólares.
Un aspecto fundamental de esta operación es la preparación meticulosa para la reubicación. Para ello, están ubicando a las distintas familias de hipos que están dispersas por esa región de Puerto Triunfo ubicada a casi a seis horas por carretera al sur de la capital del país, Bogotá. Donde se estarán moviendo a los ejemplares hacia un corral que se construyó especialmente. Se privilegiará a los juveniles para disminuir la tasa de reproducción, tras un acuerdo que se tomó en análisis efectuado.
“Les vamos a dar condicionamiento operante para que los animales se empiecen a mover, les vamos a dar algo de manejo, lo que queremos nosotros es que suban a los guacales o cajas de manera voluntaria, no queremos usar contención química porque siempre hay un riesgo, se está haciendo un pasillo que va dividido cada 4 metros para poder ir metiendo a los animales de manera voluntaria ahí, después de eso se van a subir a las cajas se van a trasladar alrededor de cinco horas en plataformas al aeropuerto, de ahí los vamos a subir al avión para trasladarlos”.
Luego de estar a bordo de los camiones de carga pesada, serán llevados al aeropuerto Internacional José María Córdova en el municipio de Rionegro, Antioquia, el segundo de mayor importancia en Colombia después de la terminal internacional El Dorado, desde donde partirán hacia la India y México.
Zazueta Zazueta explicó en la expedición sobre el río Magdalena continua para la ubicación de esas familias de hipopótamos.
Cabe destacar que estos hipopótamos son descendientes de los que originalmente pertenecieron a la Hacienda Nápoles, confiscada al capo Pablo Escobar Gaviria en Antioquia, Colombia. Debido a su carácter invasor, el gobierno sudamericano había considerado la posibilidad de sacrificarlos como medida para frenar este problema. Sin embargo, varias organizaciones ambientalistas han expresado su apoyo a la reubicación de estos ejemplares.
Ernesto Zazueta Zazueta ha estado llevando a cabo recorridos en la zona donde habitan estos hipopótamos con el fin de definir junto al equipo de técnicos y veterinarios en el manejo de mega fauna, afinar la estrategia de captura segura. La idea es concentrar a los animales en corrales, donde recibirán análisis veterinarios exhaustivos. Una vez se obtenga la autorización por parte de las autoridades colombianas, se procederá a la salida de los ejemplares hacia sus nuevos hogares, ofreciendo así una oportunidad de vida en entornos adecuados para su correcto desarrollo.
Este esfuerzo conjunto entre Ostok Sanctuary y diversas organizaciones comprometidas con la conservación de la fauna muestra un firme compromiso por preservar la biodiversidad y garantizar un futuro más prometedor para estos hipopótamos. “Estamos seguros de que este es un paso importante hacia la protección de estas majestuosas criaturas y la preservación de su entorno natural”, finalizó el presidente de Ostok Sanctuary.
Culiacán, Sinaloa, 24 de agosto de 2023.- Al realizar recorridos de prevención y vigilancia, bajo “Operación Culiacán Seguro”, elementos de la Policía Estatal Preventiva, pertenecientes al Grupo Élite, aseguraron un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos.
Al circular los policías por colonias de la capital sinaloense, se percataron de un vehículo en calles de la colonia 21 de Marzo, mismo que se encontraba en aparente estado de abandono, por ello, los agentes preventivos se aproximaron a la unidad motriz para tomar los generales de la misma, para ser verificados en la base de datos.
Posteriormente, los policías fueron notificados de que el vehículo cuenta con reporte de robo en Estados Unidos, por lo que, el automotor fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Es a través de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que se mantienen permanentes operativos para que las y los sinaloenses tengan un Sinaloa con mayor seguridad
Guasave, Sinaloa, a 23 de Agosto de 2023.- Reconozco el compromiso que demuestran con sus tareas cotidianas y les reitero mi apoyo a sus funciones, expresó el Gobernador Rubén Rocha Moya a los colaboradores de la Unidad de Servicios Estatales de Guasave, donde realizó un recorrido acompañado de los Alcaldes de Guasave y Culiacán, Martín Ahumada Quintero y Juan de Dios Gámez Mendívil, respectivamente, quienes fueron amablemente guiados por Mariela Báez López, delegada de la unidad administrativa, que condujo a la comitiva por los diferentes espacios laborales, como parte del compromiso establecido con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado para visitar las oficinas gubernamentales.
Durante el recorrido, los trabajadores no ocultaron su sorpresa y satisfacción al comprobar que Rocha Moya personalmente les preguntaba cuáles eran las necesidades más apremiantes para cumplir cabalmente con sus funciones, recibiendo peticiones de reemplazo de aires acondicionados, reparación de techos y gestiones para nuevo mobiliario de oficina, las cuales fueron recibidas en ese momento por Francisco Barrón Aguayo, Director de Servicios Generales, quien por instrucciones directas del mandatario estatal, se comprometió a brindar resolución inmediata.
«Todo estamos revisando, va a venir el Director de Servicios Generales, van a checar. Van a ver si se va a hacer alguna remodelación, hay que pintar ese edificio, está muy feo», comentó el Gobernador al personal.
A petición de la prensa local que realizaba su cobertura informativa, el mandatario estatal abordó el tema de las cuotas escolares, aprovechando para reiterar su llamado a la sociedad para que omitan estos pagos, ya que existen conductos oficiales para que los directores de los planteles educativos puedan gestionar cualquier petición.
«No deben de pagar las cuotas en las escuelas, para eso ya está ‘La Escuela es Nuestra’, que les está llegando recurso y nosotros estamos arreglando directamente las escuelas, estamos dando servicio, mantenimiento. Esta es la postura del Presidente de la República, no deben cobrarse cuotas y menos condicionarles a los padres, para que tengan a los niños en las escuelas», reiteró el Gobernador.
Finalmente, pidió a los padres de familia denunciar cualquier intento de condicionar el pago de esta cuota por parte de los directivos.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 23 de Agosto del 2023.- Familias emprendedoras del Municipio de Ahome recibieron de parte de los gobiernos de Ahome y Sinaloa, equipamiento técnico para emprender negocios familiares y en algunos casos para crecer y consolidar sus proyectos productivos.
La entrega de los beneficios a 80 equipos de trabajo, se realizó por parte del Secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel, acompañado del Secretario de Economía del Municipio de Ahome, Héctor Ibarra Flores, quienes felicitaron a los beneficiados por ser parte del motor que mueve la economía.
“Esta es la manera de trabajar en el Gobierno que dirige Rubén Rocha Moya en la entidad, muy cercano a la gente, para generar mejores condiciones de vida, y con el apoyo del Alcalde Gerardo Vargas aquí en Ahome, hemos crecido este año en este programa Equipa Sinaloa, para beneficiar a más familias, principalmente en la zona rural”, expresó Javier Gaxiola Coppel.
Por su parte Héctor Ibarra Flores, resaltó la importancia de trabajar en equipo para hacer que estos programas sucedan, y felicitó a las familias beneficiadas para emprender sus proyectos de negocios.
“Estamos trabajando para llevarlos al éxito en lo que están haciendo. No bajen la guardia ya que son parte del motor de la generación de economía y un ejemplo para sus familias”, dijo el funcionario. A nombre de las familias que recibieron sus equipos, participó Betsy Verduzco, de la comunidad de San Pablo, quien recibió un carro para producción y venta de hot dogs.
“Con esta ayuda, mi familia tendrá un sustento mejor, y tengo confianza de crecer y dar oportunidad a otras familias para trabajar en el futuro”, dijo Betsy.
Las familias beneficiadas se reunieron en las instalaciones del Polideportivo de la Ciudad Deportiva Centenario de Los Mochis para recibir sus equipos de trabajo.
Culiacán, Sinaloa, 23 de agosto de 2023.- En recorridos bajo la “Operación Culiacán Seguro”, elementos de la Policía Estatal Preventiva del Grupo Élite ubicaron y aseguraron dos camionetas que habían sido robadas en Estados Unidos y una motocicleta en la ciudad capital.
Fue mientras los policías circulaban en las inmediaciones de la colonia Miguel Hidalgo cuando notaron unas camionetas en aparente estado de abandono, las cuales resultaron con reporte de robo en EU, asimismo al realizar un despliegue más amplio, metros más adelante ubicaron una unidad ligera aparentemente abandonada, misma que en la base de datos indica que fue robada.
Por ese motivo, las tres unidades fueron aseguradas y trasladadas ante la autoridad competente para que posteriormente sean regresadas a quien corresponda.
Es a través de estas acciones permanentes que, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, Fiscalías y Policías Municipales busca salvaguardar el patrimonio de la población bajo la “Operación Culiacán Seguro”.
Los Mochis, Sinaloa.- Alumnos de la Universidad Autónoma de Durango Campus Los Mochis reportaron a Espacio Sinaloa dos casos de secuestro virtual que se registraron el día lunes en el campus de esta ciudad.
Fue por vía telefónica donde los alumnos fueron extorsionados para depositar y hacer acciones así como el depósito que se les pidió de 50,000 pesos con amenazas.
Dicha situación asustó y puso en alerta a los dos alumnos hombres de la licenciatura en diseño gráfico, en donde padres de familia hicieron un llamado a medios de comunicación.
Por otra parte manifestaron que de acuerdo al susto evitaron el hacer llamado a las autoridades competentes pero exhortan a la ciudadanía a estar alerta en estos casos de extorsión virtual.
El Fuerte, Sinaloa, a de agosto del 2023.- Por indicaciones del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, la Dirección de Educación y Cultura, entregó equipo de cómputo nuevo y mobiliario a la Biblioteca Octavio Paz, en la sindicatura de Chinobampo, a beneficio de la población, en especial de la comunidad estudiantil que ahí radica, así lo informo la titular del área, Miriam Sarahi Hernández Cota.
Un total de cinco equipos de cómputo completos, cinco sillas, cinco mesas y una impresora multifuncional fueron entregados y puestos a disposición de la comunidad. Personal del Ayuntamiento de El Fuerte acudió para hacer la instalación de todo el modulo y la conexión a internet, quedó operando ya en óptimas condiciones.
“El presidente Gildardo Leyva nos mandó a rehabilitar la biblioteca Octavio Paz y colocar un módulo digital, para que los niños y jóvenes puedan acudir a realizar sus tareas. Con estas acciones buscamos reforzar la educación en las comunidades del municipio de El Fuerte, confiamos en que la comunidad les dará el uso adecuado”, expresó Hernández Cota.
El gobierno de Leyva Ortega, ha demostrado ser un impulsor este sector, mediante el mejoramiento de la infraestructura educativa con la construcción de aulas, techumbres, módulos de baño y entrega de equipo didáctico donde le han solicitado.