Categorías
Los Mochis Sinaloa

Muere joven en Los Mochis tras una supuesta herida accidental en el cuello con una navaja

Los Mochis, Sinaloa.- Un joven de 22 años de edad identificado como Tizoc N , falleció este lunes en el fraccionamiento Ampliación Praderas de Los Mochis aparentemente luego de lesionarse accidentalmente con una navaja mientras se encontraba en la vivienda de unos vecinos.

De acuerdo con los testimonios, el joven solía portar una navaja con la que en varias ocasiones simulaba hacerse cortes en el cuello, aparentemente como una especie de juego o rutina. Sin embargo, esta vez la situación se salió de control y, de forma accidental, habría perforado una arteria, lo que le provocó una fuerte hemorragia.

El hecho ocurrió dentro del domicilio de unos vecinos, donde se encontraba conviviendo. Según versiones extraoficiales, el joven podría haber estado bajo el influjo de alguna sustancia al momento del incidente. Al percatarse de la gravedad de la herida, las personas presentes solicitaron ayuda a los servicios de emergencia.

Paramédicos de Cruz Roja y elementos de Protección Civil acudieron rápidamente al lugar e intentaron brindarle reanimación, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales. Agentes de Tránsito, Policía Municipal y personal de la Vicefiscalía Zona Norte acudieron para asegurar el área y realizar las diligencias correspondientes para esclarecer lo sucedido.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En día del policía conmemoran en Ahome a elementos caídos en su deber; Alcalde resalta su valentía y entrega

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 14 de Julio del 2025.- En una ceremonia cargada de respeto y significado, se llevó a cabo la Guardia de Honor en el Monumento al Policía Caído, evento encabezado por el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, como parte de las actividades del Día del Policía.

Durante el acto cívico, se contó con la presencia de la escolta y Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), además de la colocación de una ofrenda floral y el montaje de una guardia de honor por parte de autoridades municipales y elementos de seguridad.

En su mensaje, el Alcalde destacó el profundo valor que representa la labor policial.
“Es una fecha que conmemoramos e invita a recapacitar y reconocer el servicio de quienes, con voluntad y valentía, han entregado su vida por los demás. A ellos y a sus familias, nuestra solidaridad y eterno agradecimiento. Cada uno de los elementos sale todos los días sin la certeza de regresar a casa; por eso merecen todo nuestro respeto, hoy y siempre”, expresó Antonio Menéndez ante los presentes.

El Presidente Municipal también subrayó que los resultados positivos en materia de seguridad en el municipio son fruto del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno.

“En buena parte ese rango que tenemos se debe en gran parte al valor y al trabajo y a la coordinación que hay entre nuestras Fuerzas Armadas, que son el Gobierno Federal y Estatal, junto con nuestra Seguridad Pública Municipal, que tiene un paramento muy importante, un contacto directo con la sociedad para atender en tiempo real cualquier situación y poder neutralizarla, como siempre lo han hecho de una manera muy profesional”, añadió.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, Carlos Rodríguez Ponce, agradeció a las autoridades municipales y a los elementos por su compromiso, y subrayó la importancia de rendir tributo a quienes han caído en el cumplimiento del deber.

“No podíamos iniciar estas festividades sin antes honrar a nuestros compañeros caídos. Su sacrificio es la base del compromiso que hoy seguimos sosteniendo por la seguridad de Ahome. Muchas gracias, señor Presidente, por acompañarnos y por su respaldo constante”, afirmó el funcionario.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Muere niño de 11 años en accidente con vehículo Razer en Ahome

Ahome, Sinaloa.— Un niño de 11 años de edad, identificado como Jesús Emmanuel “V”, perdió la vida la noche de este domingo en la comunidad de Bagojo Colectivo, sindicatura de la Villa de Ahome, tras un trágico incidente que involucró un vehículo tipo Razer.

Según versiones extraoficiales, el menor fue arrollado mientras se encontraba en un sitio conocido como “El Perro Muerto”. Sin embargo, otra versión indica que el niño conducía el vehículo y cayó, golpeándose la cabeza. Las autoridades serán las encargadas de esclarecer lo ocurrido.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar, pero lamentablemente el menor ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y peritos de la Fiscalía General del Estado serán los encargados de dictaminar lo ocurrido.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presidenta Sheinbaum y Gobernador Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General en Guamúchil, renovar los 54 quirófanos que existen en todos los hospitales públicos y ampliar la capacidad del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró las nuevas salas de quirófanos y un área para la atención de niños quemados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, nosocomio que fue totalmente sustituido, con una inversión de 508 millones de pesos, y que ahora brinda nuevos servicios, como un aérea de hemodiálisis pediátrica para niños con insuficiencia renal crónica.

Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha le dijo a la presidenta Sheinbaum que su presencia es motivo de júbilo porque sabe que Sinaloa tiene su respaldo. “Su presencia nos reconforta a todas y a todos, es además la constatación de que, en la defensa y consolidación del proyecto transformador de Nación, el pueblo de México y con él, Sinaloa avanzamos firmemente unidos y solidarios bajo su liderazgo humanista y democrático”, le agradeció.

Sobre las mejoras al Hospital Pediátrico de Sinaloa, el mandatario estatal señaló que los nuevos quirófanos y la nueva área para atención a pacientes víctimas de quemaduras, que incluye áreas de baño terapia, ayudarán mucho a mejorar la atención que aquí se presta, no sólo a menores que radican en Sinaloa, sino que provienen de los vecinos estados también.

“Esto confirma nuestro compromiso con la salud infantil partiendo de la premisa de que no se puede contar con bienestar sin salud. Todo ello ha sido posible por su firme liderazgo que ha sabido impulsar con sensibilidad y entereza, políticas incluyentes y estrategias diplomáticas que son hoy un ejemplo en el ámbito interno y en el mundo entero y ahí estamos y estaremos por usted estimada presidenta, codo con codo trabajando por el presente y el futuro de México y Sinaloa”, le reiteró el gobernador Rocha a la presidenta Sheinbaum.

La explicación estuvo a cargo del director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quien dijo que con estas mejoras el Hospital Pediátrico de Sinaloa se consolida como el primer hospital público del Estado, especializado en la atención pediátrica de alta especialidad de tercer nivel.

Explicó que gracias a la inversión de 508 millones de pesos que se hizo para sustituir el vetusto y antiguo hospital, ahora se cuenta con 170 camas y 40 consultorios, y 4 nuevos quirófanos que ya operan al 100 por ciento con equipamiento de última tecnología

Por otra parte, Svarch Pérez anunció que viene para Sinaloa una inversión histórica en nuevos proyectos en infraestructura de salud por parte del IMSS Bienestar, como es la sustitución del antiguo Hospital General de Guamúchil, donde se invertirán 450 millones de pesos; también se destinarán otros 180 millones de pesos para hacer funcionar al 100 por ciento los 54 quirófanos que existen en los diversos hospitales públicos del Estado, los cuales se equiparán con el material quirúrgico necesario y mejoras en su infraestructura; y el tercer anuncio es la instalación de 25 camas para ampliar la capacidad de atención en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.

En su mensaje, la presidenta de la República, agradeció el cálido recibimiento en ésta su tercera gira de trabajo de Sinaloa, cuyo motivo fue inaugurar estas nuevas instalaciones del Hospital Pediátrico de Sinaloa, en la capital del estado.

“Hoy estamos aquí en Culiacán para inaugurar esta unidad especial para niñas y niños quemados, y cuatro quirófanos especializados, tienen la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo tienen a las mejores médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, trabajadores de la salud”, reconoció.

Sheinbaum Pardo también se refirió al anuncio que hizo el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, respecto a la inversión que viene para Sinaloa, y que consistirá en la construcción de un nuevo hospital en Guamúchil, además de dedicar cuantiosos recursos para la renovación de todos los quirófanos y sus equipos.

Previo al evento de inauguración, acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la presidenta recorrió las nuevas salas de quirófanos y el área de quemados del hospital, infraestructura médica que dignifica la atención a niñas y niños sinaloenses y refuerza el modelo de salud pública con visión humanista.

Durante el evento también intervino la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien se refirió a los diversos programas sociales, tanto a los que ya existían en la pasada administración federal, como los creados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que son Mujeres de Bienestar, Becas Rita Cetina, y Salud casa por Casa. Al respecto, informó que en total para Sinaloa se dedicarán este año 23 mil millones de pesos, en beneficio de 800 mil sinaloenses de todas las edades y personas con discapacidad.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum y al gobernador Rocha en este evento, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director del IMSS, Zoé Robledo; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Bertha Gómez Castro; el director de BIRMEX, Carlos Alberto Ulloa Félix; y como anfitriones, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Mijail Suarez Arredondo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

SEMAR y Ayuntamiento arrancan operativo “Salvavidas Verano 2025” para vigilar playas y ríos de Ahome

Puerto de Topolobampo, Ahome, Sinaloa, México, 11de Julio del 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, participó en la ceremonia de inicio del Operativo Salvavidas del Plan Marina Verano 2025, que ejecutará la 8va. Zona Naval de Topolobampo con el apoyo del Ayuntamiento de Ahome, en playas, ríos, puertos, carreteras y caminos del Municipio, durante el periodo vacacional de verano del 11 de julio al 30 de agosto, acorde al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.

“Estamos preparados para atender a los vacacionistas en este periodo y apoyar al Sector Naval en lo que se nos solicite. Ellos instalarán puntos fijos con médico, enfermera, personal de auxilio, ambulancia y todo lo necesario para atender cualquier emergencia en las playas de Ahome, como El Maviri, Las Salinas, así como el sector de Cumichi, San Juany La Viznaga”, comentó 

Dijo que como Ayuntamiento se suman con personal de Protección Civil, y la colocación de carteles con las recomendaciones e indicaciones que deben observar los vacacionistas, así como con rondines policiales de alertamiento a la ciudadanía, para garantizar la seguridad de todos.

Se recomienda evitar botellas de vidrio y metales en playas y ríos, no como una medida coercitiva, sino preventiva.

“La invitación es a atender tales recomendaciones ya conocidas, de proteger a niños y adultos, asegurar los hogares, comunicar a vecinos o familiares, no dejar basura, no conducir bebiendo alcohol, y en caso de emergencia, reportar a los números de 911 y 800 MARINA1 (800 62 74 621), o directamente al personal de guardia en carreteras y sitios de recreo”.

Subrayó que la idea es tener saldo blanco como en el periodo de Semana Santa, y que sepan que las autoridades están al pendiente.

“Vale más prevenir que lamentar”, manifestó el Alcalde.

La Octava Zona Naval informa que el Plan Marina 2025 se alinea acorde al calendario vacacional de verano de la SEP, por lo que el Operativo Salvavidas se activa las 24 horas del 11 de julio al 30 de agosto.

“El objetivo es salvaguardar la vida humana en la mar y vigilar por la seguridad en playas, puertos y aguasinteriores”.

En esta temporada se despliegan 166 elementos navales, 1 unidad de superficie Patrulla Interceptora, 5 embarcaciones menores y 15 unidades terrestres, para realizar el rescate de las personas en peligro en la mar y apoyar la vigilancia y seguridad.

En este operativo participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR Topolobampo), con personal especializado.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea: Bandera Verde, indica condiciones para bañarse, nadar o bucear; Amarillo, significa precaución, debido corrientes marinas y posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y Rojo, NO deben ingresar al mar.

Se instalarán puestos de socorro y rescate, atención médica y primeros auxilios. Y las principales recomendaciones son: Respetar las indicaciones de los salvavidas; No descuidar a los niños en las playas; No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o unacombinación de ambas; Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas; No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas); En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario; No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias; Utilizar protector solar; Tomar agua constantemente para hidratarse; No tirar basura en las playas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por más que recorrió el estado, el «bocho» de Genaro Torrecillas nunca se llenó

Culiacán, Sin.- Dicen que para saber cuánta gente te queda, hay que salir a buscarla. Y eso fue precisamente lo que hizo la semana pasada el Secretario General del SNTE 27, Genaro Torrecillas López. Recorrió el estado, se sentó con maestros, coordinadores y viejos aliados… pero la respuesta fue la misma en cada parada: el «bocho» sigue vacío.

Aunque intentó medir fuerzas, lo cierto es que más de la mitad de su gente ya no está. Se fueron, se cansaron o simplemente ya no creen. Y cuando la estructura te da la espalda, solo queda el discurso, ese que Torrecillas ha usado para hablar de logros que no se ven, de compensaciones que no llegan y de promesas que, según dice, “se van a pagar en fines de semana, cuando nadie trabaja”. De ese tamaño es el compromiso con su gente: prometer lo que desde hace meses debió cumplirse.

Como los bochos que quedaron descontinuados, así quedó Genaro Torrecillas: fuera de ruta, obsoleto y sin posibilidad de remontar. Prueba de ello es que, rumbo al relevo, ya hay al menos cuatro planillas definidas para buscar la dirigencia del SNTE 27… y ninguna quiere ser la oficialista. Ni una. El desgaste es tal, que hoy cargar con el sello de continuidad es cargar con una losa. Nadie quiere defender lo indefendible.

Pero si hay algo que sí se cumple —al menos estatutariamente— es que su ciclo termina el próximo 5 de noviembre. Esa fecha marcará el final de su gestión, y con ello se abrirá la puerta a una nueva dirigencia. Por eso, octubre será un mes de guerra de colores: planillas, campañas, acusaciones y promesas renovadas. La convocatoria sale un mes antes, hay tres días para registrarse, tres más para corregir anomalías y 15 intensos días de campaña. Es decir, para el 31 de octubre, justo en Halloween, ya tendremos nuevo o nueva secretaria general. Y ojalá no sea un disfraz más.

Mientras tanto, el secretario ha decidido cambiar de sede —otra vez. Ya no despacha en el restaurante Humaya, como solía hacerlo, ahora lo hace en La Lorenza, ahí mismo en Plaza Ceiba. No volvió a su oficina sindical, simplemente cambió de mesa… y de meseros. Ellos sí que los van a extrañar, porque al menos con las propinas salían ganando.

Así se cierra el último tramo de Torrecillas al frente del SNTE 27: con un bocho vacío, sin gasolina política y sin más destino que la salida. Habrá que ver si los maestros ahora sí toman el volante, tendrán todo un periodo vacacional para analizar a quien apoyarán, de qué ya saben quienes son los posibles sucesores eso ya lo saben. Porque lo que queda claro es que a este bocho sindical ya no lo mueve ni la nostalgia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Regidor del PRI en Ahome exige a la CFE respuesta inmediata y trato digno ante apagones constantes

Los Mochis, Sinaloa.- Desde el Cabildo de Ahome, el regidor del Partido Revolucionario Institucional, César Emiliano Gerardo Lugo, lanzó un llamado enérgico y urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que deje de postergar su responsabilidad y atienda de forma inmediata, eficiente la crítica situación de los apagones que afectan a miles de familias en el municipio.

Gerardo Lugo advirtió que el abandono institucional es evidente, y que la espera para restablecer el servicio cada vez es más prolongada. Pero el problema va más allá de la incomodidad: la salud y la vida de cientos de personas está en juego.

“no estamos pidiendo milagros estamos pidiendo compromiso institucional, las altas temperaturas que se registran en esta región hacen que dos o tres o más horas sin luz sean no sólo una molestia sino un riesgo real para la salud de cientos de familias ahomenses”.

El regidor priista denunció que no se trata de casos aislados ni de interrupciones menores. Hay reportes de decenas de colonias con fallas recurrentes que se extienden por cinco o seis horas, sin explicación ni atención oportuna.

Además, alertó sobre los daños económicos que están padeciendo las familias a causa de las variaciones de voltaje que afectan aparatos esenciales en los hogares.

“Por ello hacemos un llamado humanitario a través de este cabildo a la CFE para que agilice las reparaciones cuando hay fallas establezca protocolos y atención rápida para zonas habitacionales vulnerables y sobre todo refuerce su programa de mantenimiento preventivo tanto en líneas de conducción como en transformadores, a eso se suma otro problema los constantes apagones y variaciones de voltaje está provocando daños en refrigeradores, aires acondicionados, televisores, ventiladores, computadoras y otros aparatos esenciales que familias de escasos recursos pierden y no hay quien les responda”.

Como prueba de la magnitud del problema, César Emiliano Gerardo citó al coordinador de Protección Civil Municipal, quien reveló que la tormenta del pasado martes dejó al 60% del municipio sin energía eléctrica.

Frente a esta realidad, el regidor presentó ante el Cabildo la solicitud de que el presidente municipal, Antonio Menéndez, o una comisión especial, se encargue de acudir formalmente ante la CFE para pedir soluciones reales, una estrategia clara y un trato digno para la ciudadanía de Ahome.

La propuesta fue respaldada por el presidente municipal y regidores

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Instala SEMAR módulo de oferta de vacantes en Palacio Municipal Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 10 de Julio del 2025.- La Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina (SEMAR) en el puerto de Topolobampo, instaló un módulo de asesoría y registro en Palacio Municipal Ahome en Los Mochis, para cubrir vacantes profesionales y de oficios a los interesados en formar parte de dicha institución.

La representante de SEMAR, TTE Lluvia Velazco, encargada del módulo, informó que estarán todos los jueves de 9 a 13 horas, y que la oferta de vacantes es variada y abierta a hombres y mujeres de entre 18 y 40 años, por lo que la invitación es extensiva para todos los interesados a que se acerquen y aprovechen la oportunidad de formar parte de SEMAR.

Algunas de las vacantes son para electricistas, frigoríficos, albañilería, peluquería, máquinas, soldadores y tapiceros, entre otros oficios; en tanto que para profesionistas son licenciatura en contaduría, enfermería, medicina, lenguaextranjera, pedagogía, educación preescolar y bachillerato, entre otras opciones.

El módulo en Palacio Municipal estará abierto cada jueves de 9 a 13 horas hasta que se cubran las vacantes que se ofertan.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inauguran nuevas rutas áreas “Los Mochis-La Paz” y “Los Mochis-Chihuahua”.

Los MochisAhome, Sinaloa, a 09 de Julio del 2025.- En un evento celebrado en el Aeropuerto Internacional de Los Mochis, fue inaugurada oficialmente la operación de las nuevas rutas aéreas Los Mochis-La Paz y Los Mochis-Chihuahua por parte de la aerolínea TAR México, lo que representa un importante avance en conectividad, desarrollo económico y turístico para el municipio de Ahome y el norte del país.

Durante su intervención, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó la importancia histórica y geográfica que une a Sinaloa con Chihuahua y Baja California Sur, afirmando que “una gran sierra nos separa, pero ahora una gran aerolínea nos une”. Subrayó que este nuevo puente aéreo permitirá no sólo el intercambio turístico, sino también familiar, comercial e industrial. “Somos gente buena, bondadosa, que recibe muy bien al turismo… Ahome es la casa de todos”, expresó el alcalde, quien también entregó presentes a los secretarios de turismo de Sinaloa y Chihuahua en agradecimiento por su visita.

Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo de Sinaloa, celebró el crecimiento del 30% en el flujo de pasajeros en Ahome en comparación con el año anterior y señaló que las nuevas rutas son parte del compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya por posicionar al norte de Sinaloa como un destino competitivo y atractivo. “Este vuelo representa mayores oportunidades para mostrar la riqueza gastronómica, cultural y natural de Los Mochis y de todo nuestro estado”, indicó.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, expresó que estas rutas consolidan un corredor turístico de mar a montaña y celebró la hermandad que une a los tres estados. “Hoy con estas conexiones, seguramente ningún lugar seguirá estando lejos”, dijo, transmitiendo también los saludos de la Gobernadora María Eugenia Campos Galván.

La Directora de Turismo de Ahome, Arianna Carrera Ugarte, destacó que estas rutas fortalecen los lazos económicos, culturales y turísticos, así como la posición de Ahome como destino clave en el norte del país. “Desde hoy Chihuahua puede sentir como suya nuestra playa, y desde La Paz fortalecemos el circuito del mar a la montaña”, afirmó. También reconoció al alcalde Menéndez como gran impulsor del turismo y reiteró que “Ahome es la casa de todos”.

En representación de la aerolínea TAR México, su Director Comercial y de Operaciones, Ángel García Colín, señaló que esta expansión es una inversión estratégica con beneficios económicos directos. “Proyecciones conservadoras indican que estas rutas generarán una derrama económica superior a los 100 millones de pesos anuales y más de 200 empleos directos e indirectos”, explicó. También agradeció el respaldo de los gobiernos de Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur.

Finalmente, Acela Barboza Rivera, administradora del Aeropuerto Internacional de Los Mochis, celebró la integración de estas rutas y reafirmó el compromiso del aeropuerto para seguir trabajando de manera coordinada con todos los sectores. “El incremento en conectividad reduce tiempos de traslado, lo cual nos vuelve más accesibles para el turismo y el comercio”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

JAPAMA se prepara para recibir obras del programa PROAGUA; Esto tras saldar deuda a CONAGUA correspondiente del 2024

Los MochisAhome, Sinaloa, a 08 de Julio del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aclaró que el reciente apoyo financiero aprobado por el Cabildo para la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) no fue un simple respaldo económico, sino un paso estratégico y legal para saldar una parte de la deuda con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) correspondiente al año 2024, lo cual permitirá acceder al programa federal PROAGUA.

“El dinero no fue sólo para acceder, sino para pagar una parte de la deuda de 2024. Es un anticipo que nos permite firmar un convenio con CONAGUA y, si cumplimos con los pagos mensuales programados, ese recurso prácticamente se nos devuelve en forma de obra pública”, explicó Antonio Menéndez.

El edil subrayó que se trata de un mecanismo regulado que garantiza el retorno de los recursos públicos en proyectos tangibles para la ciudadanía. “No es dinero de alguien en particular, es del pueblo, y la CONAGUA, al no tener fines de lucro, simplemente cobra para asegurar que existe el recurso y luego lo reintegra a través de obras que deben estar estrictamente justificadas y enfocadas al tema de agua potable”, puntualizó.

Según detalló, el recurso gestionado deberá ejecutarse en su totalidad antes de que finalice el año, por lo que su administración ya trabaja en una cartera de proyectos que cumplan con los lineamientos técnicos y normativos de la federación. Entre ellos se contemplan dos obras de gran escala, así como varias de tamaño mediano y pequeño, con el fin de tener alternativas listas en caso de que alguna sea rechazada.

“No podemos enviar una sola propuesta y esperar a que la aprueben; tenemos que tener varias, porque si una no pasa, ya perdimos tiempo. No se trata de obras fantasiosas, deben ser indispensables y bien fundamentadas”, comentó el alcalde.

Antonio Menéndez señaló que, por ahora, no puede adelantar públicamente cuáles serán las obras seleccionadas, ya que están sujetas a revisión y evaluación por parte de CONAGUA. Sin embargo, confió en que en el transcurso de un mes se podrá tener mayor certeza sobre los avances de los proyectos y los criterios de aprobación federal.

Finalmente, recalcó la importancia de actuar con seriedad y responsabilidad para asegurar que los recursos del programa PROAGUA lleguen a Ahome y se traduzcan en mejoras sustanciales en el sistema de agua potable del municipio.