Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 08 de Juliodel 2025.- Ante cuestionamientos sobre el proceso electoral de 2027, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, respondió a los medios de comunicación y fue enfático al señalar que no es momento de especular ni distraerse con aspiraciones políticas, sino de cumplir cabalmente con la función pública que exige atención, compromiso y resultados.
“Este no es el tiempo, es tiempo de atender, de desquitar el sueldo que nos pagan, de trabajar por el bienestar de la ciudadanía, no por proyectos individuales, sino por proyectos colectivos”, expresó.
El Alcalde mencionó que la prioridad debe estar alineada con los planes aprobados constitucionalmente, como el proyecto nacional de Claudia Sheinbaum y el estatal encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, los cuales, dijo, marcan una ruta clara que fue comprometida ante los institutos electorales y respaldada en las urnas.
“Ningún minuto del día debe dedicarse a pensar en otra cosa que no sea solucionar los problemas que enfrenta nuestra gente, como los servicios públicos, los descuentos, las ayudas. Todo nuestro esfuerzo debe estar ahí”, afirmó el munícipe.
Menéndez subrayó que tanto el gabinete municipal como todo el personal que colabora en el Ayuntamiento deben atender con responsabilidad y eficiencia los reclamos ciudadanos sobre la calidad, oportunidad y forma de los servicios públicos, pues aún existen áreas que deben mejorar constantemente.
Llamó también a la ética pública y al respeto irrestricto de la ley: “Hay que ser respetuosos de la Constitución, de la función pública, que también es ley. Quien ahora está pensando en otras cosas, no está cumpliendo con su juramento. Y si no lo hacemos, que el pueblo nos lo reclame”.
Finalmente, remarcó que la función pública requiere entrega total: “365 días del año, completos e íntegros, porque nos gusta servir, y creo que a todos los funcionarios y funcionarias nos gusta lo que hacemos, si no, no estaríamos aquí”.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, a 08 de Juliodel 2025.- La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Ahome llevará los servicios en brigada médica a la comunidad indígena de La Florida este jueves 10 de julio a partir de las 9 de la mañana, por lo que hace una atenta invitación a los pobladores de dicha comunidad y zonas aledañas para que aprovechen estos programas.
María Isabel Astorga, titular de dicha dependencia, detalló que la sede del programa será en el salón de asambleas, donde se ofrecerán servicios de medicina general, enfermería, odontología, optometría, fisioterapia, trabajo social, nutrición, atención a mascotas, sanidad, psicología y medicamentos, entre otros servicios que otorga de manera gratuita la Dirección de Salud.
“La idea es acercar los programas y servicios a la población más vulnerable, atendiendo la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, de ejercer un Gobierno Humanista, para garantizar el bienestar de la población”, expresó la funcionaria.
Dijo que esta brigada en La Florida, se realiza con el apoyo de Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), como parte de su compromiso con las comunidades indígenas, y otros organismos sociales que se suman para ayuda a la ciudadanía.
También mencionó que se atienden solicitudes de fumigación y descacharrización, que son programaspermanentes, a través de la coordinación epidemiológica, para prevenir dengue, chicunguña, zyca y otrasenfermedades transmitidas por vectores.
“Adicionalmente, si encontramos personas que ocupan otro tipo de servicios, los canalizamos a nuestras instalaciones en la ciudad, como el Centro de Diagnósticos (DIMMA),ubicado en la colonia Ferrusquilla, con exámenes básicos delaboratorio, mastografía, optometría, y en el futurotendremos Rayos X y ultrasonido, o bien a la dependencia que corresponda”, comentó.
La doctora llamó a la población a que, en estos momentos delluvias y calor, saquen sus cacharros de casa para prevenir enfermedades como el Dengue y la proliferación de fauna nociva, ya que la prevención es la base de una buena salud.
También comentó que se cuenta con los Servicios deUrgencias Médicas (SUMMA), con 2 ambulancias en Los Mochis y 1 por cada sindicatura.
“El objetivo es ofrecer a la población servicios y atención con la calidad y calidez que lo merecen, y tener un Municipio saludable”, puntualizó la titular de Salud Municipal.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 08 de Juliodel 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) se encuentra en plena ejecución de un ambicioso programa de rehabilitación en diversas plantas potabilizadoras del municipio, con el objetivo de mejorar el suministro y la calidad del agua para la población ahomense.
Así lo dio a conocer Emmanuel Higuera Terraza, Gerente General del organismo, quien detalló que ya se trabaja en plantas clave como la José Hernández Terán y la Comisión Río Fuerte, donde se están rehabilitando los módulos de sedimentación convencional. Asimismo, se realizan adecuaciones en la planta de Topolobampo y Poblado 6, y se alista la intervención en otras instalaciones de zonas rurales como Paredones, Goros Pueblo, Flores Magón, Bachomobampo, Primero de Mayo y Zapotillo.
“Estamos por arrancar algunas plantas que estaban prácticamente abandonadas. Se van a rehabilitar con suministro eléctrico y bombas nuevas. Esto es sólo el inicio, tenemos una tarea muy grande para garantizar un buen servicio a la sociedad”, subrayó Higuera Terraza.
Sobre el caso específico de la colonia La Ferrusquilla, el gerente informó que el servicio ya empieza a normalizarse, y que a partir de hoy pudiera entrar en marcha el sedimentador que estaba en mantenimiento, lo que permitirá aumentar la presión del agua en esa zona.
El funcionario también destacó que han disminuido considerablemente los reportes ciudadanos gracias a una nueva estrategia de atención inmediata desde el centro de control. “Estamos dando seguimiento personalmente a los reportes. Aunque el volumen de trabajo es alto, buscamos estabilizar todo para ofrecer un mejor servicio”, afirmó.
En cuanto al acercamiento con las comunidades, mencionó que las brigadas de atención, como la realizada recientemente en el ejido México, serán periódicas y forman parte de una estrategia integral de recuperación financiera y operativa del organismo. “La gente ha respondido bien, así que vamos a continuar con este tipo de acciones”, señaló.
Sobre el manejo financiero, Emmanuel Higuera explicó que la rehabilitación de plantas se realiza con recursos propios de JAPAMA. El único apoyo solicitado al Cabildo fue para resolver un problema de crédito fiscal con CONAGUA. “Ahorita estamos bajando egresos, aumentando ingresos y operando con medidas de ahorro y eficiencia. No es fácil, pero vamos avanzando”, puntualizó.
Finalmente, aseguró que en breve se darán a conocer los primeros resultados de esta reingeniería operativa que, dijo, ya está dando frutos y marcará un antes y un después en la gestión del agua en el municipio.
Juan José Ríos, Sinaloa a 07 de julio del 2025.- La alcaldesa Evangelina Llanes Carreón, hizo entrega de la nueva patrulla Unidad Ambiental con el objetivo de fortalecer la vigilancia y protección del medio ambiente en el municipio.
Con esta acción, la alcaldesa busca mejorar la respuesta inmediata ante situaciones que afecten el entorno natural y los ecosistemas. Además, esta iniciativa realza el compromiso y responsabilidad ante el cuidado del medio ambiente.
La entrega de esta unidad ambiental es parte de la administración municipal de trabajar en beneficio del bienestar y la calidad de vida de los habitantes. Asimismo, Llanes Carreón llevó a cabo la entrega de llaves acompañada del Síndico Procurador José Othon Ayala Gastélum, el director de Seguridad Ciudadana Ezequiel Leyva y los regidores Manuel Gallardo, María Elizabeth Apodaca, Luis Fernando Chinchillas, María Teresa Mondaca y Doroteo López.
COLUMNA: Alejandra Reyes, activista feminista en Sinaloa.
Históricamente en México contamos con un antecedente que nos muestra cómo se permeó la normalización de las uniones de niñas y adolescentes con hombres mayores de edad o de edad avanzada, llegando incluso no sólo a normalizarse como parte de la cultura mexicana, sino también a romantizarse. Y es necesario iniciar estas líneas dejando claro que no son historias de “amor” ni prácticas “naturales o normales” son historias de infancias destruidas y de violaciones que llegan a quedar sin sanción penal. Entre los motivos; el desconocimiento de los casos que no se denuncian; la normalización en comunidades rurales y los usos y costumbres; el encubrimiento familiar; redes de trata de personas; omisiones institucionales; entre otros.
En esta columna hablaremos sobre la realidad social que enfrentan miles de niñas y adolescentes en nuestro país, pese a que en México existe un amplio marco jurídico para la protección de las niñas, niños y adolescentes en la cual se enmarca que deben de prevalecer sus derechos humanos y el interés superior de las y los menores. Y que incluso está prohibido el llamado matrimonio infantil en nuestro país, no permitiéndose la unión legal con menores de 18 años.
Pero, es necesario tener en claro que aunque estas uniones no se puedan ya establecer de manera legal, siguen existiendo de manera informal. Sin papel de por medio, pero si en las vivencias diarias de quienes son víctimas.
Durante el 2021, quien fungía como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez alertó que con base a datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), cada día nacían más de mil bebés de niñas y adolescentes, registrándose en el año 2020, 373 mil 611 nacimientos en menores de 18 años, de los cuales 8 mil 876 fueron adolescentes de entre 12 y 14 años. Para el 2021 la Organización de Naciones Unidas (ONU) confirmó que en México se registraron 10 mil embarazos en niñas y adolescentes menores de 15 años.
Actualmente una lista fundamentada en la Secretaría de Salud Federal visibiliza 30 casos de niñas de entre los 10 y 12 años que gestaron embarazos hasta su término (parto) durante el año 2024… Los responsables son hombres que rondan entre los 30 y 65 años de edad.
Entre los casos podemos observar el de una niña de 10 años, residente del municipio de Texcoco, Estado de México, quien resultó embarazada por una violación – porque aquí le llamaremos al acto por su nombre – cometida por un hombre de 32 años. Otro de los casos que se visibilizan en estas listas es el de una menor de 12 años del municipio de El Oro, Estado de México, el sujeto involucrado tiene 65 años, llevándole 53 años de diferencia a la adolescente.
Como los casos ya mencionados también se enlistan otros 28 que involucran a muchos otros estados del país; Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Veracruz, Chihuahua, Puebla, Hidalgo, Colima, Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Nuevo León.
Citlalli Hernández Mora, actual Secretaria de las Mujeres de México, informó que en lo que va del 2025 se tiene un registro en el Banco Nacional de Atención a Violencia de 400 casos de este tipo en todo el país, recalcando que posiblemente existen otros casos que seguramente no están registrados.
Por su parte la presidenta de la república mexicana, Dra. Claudia Sheibaum Pardo señaló que es necesario que los hospitales denuncien los casos de embarazos que involucran a menores de edad para que sean investigados como lo que son; delitos.
Resultado de estos hechos se gestan embarazos que son resultados de violaciones a infancias y menores, son delitos que merecen ser sancionados con todo el peso de la ley en nuestro país.
Estas historias van más allá de estadísticas, de una lista. Son vidas, infancias destruidas, violaciones cometidas.
Es claro precisar que la legislación mexicana sanciona estas conductas. El Código Penal Federal establece en su artículo 266 que en caso de violación a menores de 18 años se sancionará con medidas privativas de la libertad durante periodos de entre 8 a 30 años. Como parte de las agravantes del delito se encuentra cuando se tiene un parentesco sanguíneo o por afinidad con las víctimas (de acuerdo a cada lineamiento que señala la norma).
Tras una reforma al CPF en el año 2023 se estableció que el abuso sexual y violación contra menores es imprescriptible, estando estos remarcados en los artículos 261, 262 y 266 de dicho Código, lo cual significa que a partir de la reforma estos casos podrán ser denunciados sin importar la cantidad de años que pasen desde que se cometió el delito. Las víctimas tendrán del derecho a buscar justicia, pese a que no se haya denunciado de manera pronta el delito.
Pese a que el Registro Nacional de Agresores Sexuales ya no es de orden público, tras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación señalara que el que fuese público violentaba los derechos humanos y la presunción de inocencia de las personas sentenciadas por este delito. La realidad social y las estadísticas de las comisiones de los delitos de violación y agresiones sexuales a menores nos muestran la cruda situación por la que ha atravesado y atraviesa nuestro país, mostrando un índice social de agresores sexuales que radican en nuestro territorio.
Indudablemente si queremos erradicar estos abusos y agresiones sexuales normalizadas necesitamos llevar a cabo un trabajo integral entre sociedad e instituciones, donde se fortalezca la cultura de la denuncia, a no guardar silencio cuando somos espectadores de estas historias, donde no se deje en abandono social e institucional a quienes son víctimas.
Estos hechos marcan la vida de las niñas y adolescentes que los viven, creando mayor violencia, desigualdad, violación a sus derechos humanos, nulo acceso a la educación, explotación y trauma psicológico y emocional que llegan a padecer de por vida. Las agresiones sexuales son huellas que no se borran, no se olvidan y destruyen sueños e inocencias…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, a 07 de Juliodel 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez informa que las obras en proceso en el Municipio de Ahome avanzan satisfactoriamente, y que de manera eventual las supervisa acompañado con los funcionarios de las dependencias técnicas del Ayuntamiento.
En entrevista, detalló que el fin de semana visitó las colonias Teresita, 28 de Junio y sector centro de Los Mochis para revisar los avances de pavimentación y rehabilitación de drenaje, las cuales están dentro del programa planeado.
«Mi intención es acudir y preguntar a los vecinos y constructores si se cumple con la calidad de los materiales y los tiempos, teniendo gratas sorpresas ya que constructores y vecinos tienen buena relación, lo que facilita los trabajos»
Explicó que incluso las escuelas y vecinos donde se pavimenta prestan sus patios a los constructores para resguardo de sus equipos y maquinaria, y les comparten agua.
Menéndez De Llano agradeció el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya ya que dichas obras son del programa del Estado para el bienestar de los ahomenses.
Dijo que también supervisa los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de motores, filtros y otros mecanismos de las plantas de agua potable.
“El común denominador en todos los frentes de obra, es que los y las trabajadores de la construcción entablan buena relación con los vecinos, quienes los atienden, ofrecen agua y les prestan sus patios para resguardo de sus maquinaria y equipos”.
Comentó que algunos vecinos dijeron que han esperado años para estos beneficios, y que incluso habían cooperado para lograrlo y ahora es gratis, por lo que ven estos programas con muy buenos ojos.
Referente al tema de las Viviendas del Bienestar del Gobierno Federal que dirige la Presidenta Claudia Sheinbaum, comentó que también ha visitado los sectores donde se construyen, y de igual forma presentan buen avance y hay buena relación de los constructores con los vecinos.
Detalló que son tres sectores donde se construyen los módulos de 4 pisos, con cientos de viviendas o departamentos de 60 m2.
“Al proyecto original para Los Mochis, les pedimos que hicieran una pequeña modificación para construir aljibes o cisternas que permitan dotar el agua en los últimos ya que por las condiciones del lugar se batallaría con la presión para subir el agua, lo cual fue aceptado por los constructores”, comentó Menéndez.
Por último, manifestó que la información de los constructores es que este mismo año ya se cuente con algunos de estos módulos concluidos.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 07 de Julio del 2025.- Ante la temporada de lluvias, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, hizo un llamado a la ciudadanía para no destapar las alcantarillas, ya que esto representa un grave riesgo para personas y mascotas.
“El tema de las alcantarillas destapadas generalmente son los vecinos que cuando empieza a llover o durante la lluvia van y las destapan pensando que esa es la mejor manera de evacuar el agua, pero termina la lluvia o se baja el nivel del agua e inmediatamente se vuelven a tapar”, explicó el Alcalde. En este sentido, pidió que cualquier reporte se haga directamente al Ayuntamiento para que el personal atienda los puntos críticos. “Si ustedes o alguien conoce de alguno en particular que no se haya atendido, pues denos la oportunidad de poder ir a resolverlo”, añadió.
Respecto al desazolve de alcantarillas, Antonio Menéndez informó que ya se está ejecutando un programa de limpieza y seguimiento. “Ya está totalmente avanzado, pero si hay un punto en el que todavía falta volver a dar una pasada, pues por supuesto que ahí estaremos siempre pendientes”, dijo. Afirmó que las recientes lluvias mostraron buenos resultados en el sistema de drenaje pluvial, ya que el agua se desalojó en menos de 40 minutos, lo que indica que no hubo obstrucciones importantes.
“El detalle está que esa agua se vaya lo más pronto posible y no se quede durante muchas horas o días como solía pasar antes”, apuntó, reconociendo la labor de JAPAMA, Obras Públicas y otras dependencias municipales que han participado en la prevención.
En el tema del abasto de agua potable, el Presidente Municipal señaló que se realizan mejoras en las plantas de tratamiento, así como mantenimiento a motores y filtros. Mencionó que, particularmente en la colonia Ferrusquilla, se detectó una problemática causada por la manipulación indebida de válvulas por parte de algunos vecinos, lo que afectaba el suministro a otras viviendas.
“Había un problema de falta de abastecimiento, sobre todo en las casas que estaban en la parte norte del fraccionamiento. El problema eran unas válvulas que estaban cerradas. Ahora están abiertas, todos tienen una presión más considerable pero no la óptima”, explicó, y dijo que en un plazo máximo de dos días se espera normalizar la presión de agua en esta y otras colonias de la zona.
Finalmente, el Presidente Antonio Menéndez señaló que están por llegar nuevos filtros que ayudarán a mejorar tanto la calidad como la cantidad del agua distribuida. Detalló también que, a pesar de una disminución temporal en el volumen enviado por CONAGUA, nunca se interrumpió el servicio, y que las estrategias de bombeo implementadas en cada planta permitieron mitigar los efectos de la sedimentación que dañaba los equipos.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, a 03 de Juliodel 2025.- El Gobierno de Ahome a través de distintas dependencias municipales implementan un programa de atención a la niñez, adolescencia y juventudes durante el verano, alineados con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de que en este periodo vacacional cuando las escuelas están cerradas, ofrecerles alternativas de ocupación.
En estas acciones participan de manera transversal y en sinergia el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sistema Nacional para la Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones (IPAMA), Centros de Integración Juvenil (CIJ) y las instituciones y organismos que conforman la Mesa de Construcción de Paz en el Municipio de Ahome que encabeza el Alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez.
María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la citada Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, detalló que, como resultado del trabajo en coordinación en dicho grupo, el Presidente Municipal de Ahome, les pidió atender tal solicitud, e invitar a otras instancias como Juventud, Educación, Deportes, Arte y Cultura, Seguridad, Protección Civil, Salud y Mujeres, entre otras, para ofrecer a este sector de la sociedad oportunidad de ocupación, capacitación y esparcimiento sano en ambiente familiar.
Nancy Niebla, Directora de DIF Ahome, comentó que la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez, es trabajar a favor de las infancias, adolescencias y juventudes durante el verano, y de manera permanente en las escuelas al regreso a clases.
“Invitamos a los padres de familia y tutores a aprovechar estas alternativas y evitar el trabajo y maltrato infantil, avanzando en sinergia, porque las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, tienen derecho a vivir de manera digna en espacios libres de violencia y felices”, expresó la funcionaria.
Explicó que DIF Ahome ofrece diferentes alternativas para atender a la niñez y las familias ahomenses para colaborar en la disminución del trabajo infantil, y garantizar el derecho de este sector de la niñez a descansar, jugar, crecer con seguridad y una vida digna.
“DIF invita a todos a jugar nuestro papel contra el trabajo y maltrato infantil, y proteger con todo a quienes más lo necesitan, y recordarles que ayudar no es dar por dar, sino contribuir para construir un mejor futuro”.
A estas acciones se suma el Centro de Integración Juvenil (CIJ) con talleres de verano gratuitos de lunes a viernes de las 9 de la mañana a las 12 del mediodía para niños y adolescentes de hasta 15 años, así como para sus padres o tutores, en temas como habilidades para la vida, valores, música, baile, pintura, manualidades, y servicios de acupuntura, terapia infantil individual, grupal, familiar, farmacoterapia, escuela para padres y rehabilitación, entre otras actividades que fortalezcan su sano desarrollo.
Para mayor información y asesoría están disponibles los números de teléfono 6681761663 y 6681137435. Y en caso de atención por depresión o ansiedad está el número Línea de la Vida 5545551212, también con servicio de WhatsApp.
Cabe citar que a la par de estas acciones se cuenta con la oferta de cursos, talleres y campamentos de verano del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y la Red de Bibliotecas Públicas
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 03 de Juliodel 2025.- El Alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, agradeció a la ciudadanía por su participación en el programa especial de descuentos en impuestos municipales que se llevó a cabo con motivo del Día del Padre, el cual resultó en una recaudación récord de aproximadamente 42.5 millones de pesos.
“Nos fue muy bien, captamos en 10 días el 100% respecto del año inmediato anterior, en el mismo periodo, en el mismo programa”, señaló el Alcalde de Ahome.
El Presidente Municipal informó que estos recursos permitirán gestionar apoyos adicionales por parte del Gobierno del Estado para ampliar el alcance de las obras públicas. “Con esos pesitos estamos pidiendo que nos ayuden también el Gobierno del Estado con un poco más para alcanzar a hacer más obras”, adelantó.
Finalmente, aseguró que las decisiones sobre en qué invertir los recursos serán tomadas de manera participativa. “Se van a programar, estamos esperando la formalización de los comités para que entre todos y todas se decida qué es lo que se va a hacer, pero yo creo que esas decisiones emanan de lo que nos pide la gente y un estudio técnico que lo amerite”, concluyó.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 03 de Juliodel 2025.- El Alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, anunció con entusiasmo que “a Ahome le fue muy bien y le seguirá yendo mejor” tras su reciente visita a la Ciudad de México, donde se formalizó uno de los proyectos energéticos más importantes en la historia del municipio: Pacífico Mexinol, una planta de metanol verde de cero emisiones de carbono que se construirá en el puerto de Topolobampo.
Menéndez De Llano fue testigo de la firma de contratos que consolidan esta etapa clave del proyecto, en un acto respaldado por organismos internacionales y entidades de alto nivel. “Tuvimos el tiempo, la experiencia, fuimos testigos y parte de un acuerdo, de un contrato que formaliza las empresas internacionales que ya conocen y es un compromiso muy importante”, declaró.
El Presidente Municipal destacó que la presencia del Banco Mundial como testigo garantiza que la inversión cumpla con altos estándares de sostenibilidad, transparencia y beneficios ambientales. “Es el desenlace de un compromiso muy importante de una serie de acuerdos y requisitos que solicita, por ejemplo, el Banco Mundial, donde todo tenga que ser verde, transparente y bueno para la humanidad o para el planeta”.
Asimismo, subrayó que el municipio de Ahome, y en particular el puerto de Topolobampo, han demostrado ser un lugar adecuado para recibir y preservar una gran inversión.“Se garantiza que Ahome y Topolobampo son municipio y población adecuado para recibir y poder permanecer con una inversión tan importante como la que anunciaron”, concluyó