Categorías
Culiacán Sinaloa

Municipios en crisis por falta de recursos federales, advierte el Presidente del PRI en Sinaloa

Culiacán, Sin. , miércoles 8 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, advirtió que la grave crisis financiera que enfrentan los municipios del país es consecuencia directa de la centralización del gasto público por parte del Gobierno Federal, emanado por Morena.

“De acuerdo con las estadísticas, el 80 por ciento de los municipios en México se encuentran totalmente en quiebra; es muy lamentable que la falta de recursos federales impida atender los problemas más urgentes que viven las comunidades, afectando rubros tan sensibles como la salud, la educación, la seguridad y la protección civil”, acusó el dirigente priista.

Gerardo Lugo, expresó “el ahorcamiento financiero que sufren los municipios es insostenible, no hay una verdadera oxigenación que permita resolver la grave problemática que se vive en cada rincón del estado; los baches no sólo están en las carreteras federales o estatales; también hay socavones y daños en las calles de los municipios, producto del abandono y la falta de mantenimiento”.

Gerardo Lugo recordó que durante los gobiernos del PRI se construyó infraestructura sólida y funcional, pero hoy, la falta de mantenimiento ha deteriorado tanto lo superficial como lo subterráneo.

“Si lo superficial se ve con los megabaches del bienestar en calles y caminos, imaginen lo que hay debajo, los drenajes están colapsados, las tuberías se han terminado y el terreno se va hundiendo; la ciudadanía literalmente camina sobre una capa de concreto que debajo de ella no tiene nada”, advirtió.

El PRI Sinaloa exige que se impulse una reforma fiscal que realmente oxigene a los municipios y les devuelva la autonomía necesaria para atender las necesidades de su gente.

Por su parte la secretaria general, Liliana Cárdenas, lamentó la crítica situación financiera que enfrentan los municipios, los cuales dijo, se encuentran “ahorcados” y en déficit total, mencionó que los recursos recaudatorios propios no son suficientes para cubrir las necesidades básicas, por lo que es indispensable la participación del Estado y la Federación. Destacó además la falta de fondos federales para seguridad pública, que anteriormente permitían a los ayuntamientos adquirir patrullas, equipamiento y capacitación para los cuerpos policiales.

Durante la conferencia, el regidor del PRI en el municipio de Eldorado, Jesús Alberto Camberos, hizo un enérgico llamado a las autoridades de salud federales, estatales y municipales ante la emergencia sanitaria por casos de dengue que se vive en la región, enfatizó que los hospitales se encuentran colapsados y que los niños y niñas son los más afectados, principalmente en escuelas y colonias como Aviación, Ruiz Cortines, El Manguito, Las Piedritas y Las Arenitas; “el personal médico hace lo que puede, pero está rebasado; no hay ni suero oral ni paracetamol para atender a los pacientes”, advirtió.

Asimismo, el regidor priista lamentó que, a casi un año de haberse constituido como municipio, Eldorado enfrenta un grave retroceso en su administración pública, “la actual gestión ha perdido el rumbo, dejando de lado a quienes lucharon por décadas para lograr la municipalización, prometieron austeridad, transparencia y eficiencia, pero hoy el Ayuntamiento cuenta con casi 400 empleados, una carga burocrática que lo vuelve ineficiente e incapaz de realizar obras básicas para la población”, puntualizó Camberos Castro quien además, señaló un nepotismo al interior de dicha alcaldía.

Durante su intervención, la diputada Irma Moreno anunció con preocupación que las condiciones de seguridad para las mujeres en el Estado siguen empeorando, destacó que septiembre registró el mayor número de feminicidios en los últimos 12 años, con 39 casos, superando los 31 reportados en todo 2024, “esto demuestra que las acciones del gobierno estatal y federal no están dando resultados; la alerta de género está más que reprobada”.

El dirigente de la CNC, Miguel Ángel López, habló sobre la necesidad de que el Gobierno de la República atienda la situación de los productores de granos básicos como una contingencia comercial, derivada de la contracción de los mercados, remarcando que se requieren presupuestos justos y etiquetados para apoyar la comercialización, especialmente en Sinaloa, y subrayó que la CNC impulsa una propuesta rentable que garantice el sustento de los productores y el abasto de alimentos desde el estado hacia México.

En dicha conferencia el dirigente del PRI en Culiacán, Noé Heredia, exigió la destitución por su pésima actuación y fata de sensibilidad social, del gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), así como la revisión del desempeño de los seis consejeros del organismo, al considerar que han puesto en riesgo la salud de la población.

Heredia Ayón declaró que los múltiples drenajes colapsados y expuestos a cielo abierto, así como la falta de agua potable en diversas zonas de la ciudad, generan condiciones propicias para la propagación de enfermedades como el dengue.

A su vez, la regidora Érika Sánchez argumentó que, a casi un año de la actual administración municipal de Culiacán, se percibe un gobierno ausente de las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos; como ejemplo, mencionó el compromiso de pavimentar mil calles, uno de los programas más anunciados por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, el cual dijo, solo presenta un avance del 12 por ciento reflejando el limitado cumplimiento de las promesas hechas a la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado de Sinaloa invita a las juventudes a participar en actividades por el Día Mundial de la Salud Mental

Culiacán, Sinaloa, jueves 9 de octubre de 2025. – En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), invita a las y los jóvenes a sumarse a las actividades que se realizarán en el marco de, con el propósito de promover el bienestar emocional y la prevención del suicidio.

Entre las acciones programadas se encuentran:
– “Run with Purpose” – Los Mochis, Sinaloa. Carrera con causa que iniciará a las 6:00 a.m. desde el Auditorio Benito Juárez, con un recorrido de 5 kilómetros.
Registro disponible en: https://forms.gle/pfWQemDesUzQbJwq8

-Conferencia virtual “Hablemos de: Prevención del Suicidio”. Impartida por la Lic. en Psicología Itzel Mendoza, a las 6:00 p.m. a través de Zoom Meetings. Para más información, comunícate al 667 427 2645 o 667 570 4436.

-Actividad “Hagamos Ruido” – Culiacán, Sinaloa. Espacio para expresar, a través del arte, mensajes de prevención del suicidio. Se realizará el sábado 11 de octubre en el Parque Las Riberas a las 8:00 a.m.

Estas actividades buscan generar espacios de reflexión, apoyo y comunidad entre las juventudes sinaloenses, promoviendo el autocuidado y la salud emocional.

Además, el ISJU recuerda que cuenta con un programa activo de apoyos juveniles para quienes necesiten atención psicológica. Las y los interesados pueden realizar su solicitud a través del portal isju.gob.mx.

Para más información, pueden escribir a las redes sociales @ISJUMX o vía WhatsApp al 667 346 0661.¡Recuerda que no estás solo, tu bienestar importa!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Amigas por la Educación’ invita a conferencias de Trixia Valle en Los Mochis

El próximo 9 de octubre, el grupo de damas voluntarias “Amigas por la Educación” llevará a cabo un ciclo de dos conferencias en el Teatro Ingenio de Los Mochis, con la reconocida orientadora y autora mexicana Trixia Valle como ponente principal.

Bajo los títulos “La vida en el reventón” y “Educa sin culpa y conecta con tus hijos”, las conferencias buscan brindar herramientas y reflexiones tanto a jóvenes como a padres de familia y docentes.

La primera charla está programada a las 10:00 de la mañana y está especialmente dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria, aunque abierta a todo público. En ella se abordará el uso, riesgos y beneficios de las redes sociales, un tema de gran relevancia para la juventud actual.

Por la tarde, a las 7:00 de la noche, se ofrecerá la segunda conferencia, enfocada en padres, profesores y universitarios. Su propósito es fortalecer la comunicación y conexión con los hijos, así como promover familias más sanas y felices.

Además de su valor formativo, estas conferencias tienen un noble objetivo: recaudar fondos para becas educativas que permitan apoyar a más jóvenes de escasos recursos, ampliando así el impacto positivo de Amigas por la Educación en la comunidad.

Los boletos están disponibles en los tres centros La Oruga o bien al teléfono 66 88 11 06 66.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Protección Civil de Ahome mantiene monitoreo ante probabilidad de lluvias

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 8 de Octubre de 2025.- La Coordinación Municipal de Protección Civil en Ahome informó que durante los próximos días podrían presentarse lluvias en distintas zonas del estado, como resultado de las bandas nubosas remanentes del huracán Priscila.

El titular del área, Teniente Mario Cosme Gallardo, detalló que las condiciones meteorológicas actuales indican temperaturas entre 33 y 37 grados, con cielo despejado a medio nublado y probabilidad de lluvias por la tarde, de acuerdo con los reportes más recientes del Servicio Meteorológico Nacional.

“El huracán Priscila ya descendió a categoría 1 y está muy próximo a convertirse en depresión o tormenta tropical. No nos afectó directamente al municipio de Ahome, y eso nos da un poco de tranquilidad; sin embargo, no bajamos la guardia porque la banda nubosa sigue presente en buena parte del estado”, señaló.

Cosme Gallardo explicó que los boletines emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) son transmitidos a la Coordinación Nacional de Protección Civil, que a su vez los comparte con los estados y municipios, lo que permite un monitoreo constante y actualizado de los fenómenos en desarrollo.

En ese sentido, indicó que la nueva zona de baja presión ubicada entre Guatemala y Chiapas presenta una probabilidad del 80% de desarrollo ciclónico, lo que podría generar un nuevo fenómeno con trayectoria similar a la de Priscila durante la próxima semana.

“El sistema se está formando de manera muy paralela a la costa del Pacífico y podría definirse su ruta entre Guerrero, Michoacán y Colima. Es fundamental mantener el seguimiento, informar con oportunidad y evitar generar psicosis entre la población”, subrayó.

El funcionario enfatizó que no hubo necesidad de sesionar el Consejo de Protección Civil Municipal ante Priscila, dado que la trayectoria del fenómeno no representaba riesgo directo para la región.

Finalmente, reiteró que el principal objetivo de la dependencia es mantener informada a la población, y reforzar la cultura de prevención y la atención a los reportes ciudadanos conforme evolucionen las condiciones del clima.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Seguridad Pública prepara Operativo Águila con más policías en las calles de Ahome rumbo a fin de año

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 8 de Octubre de 2025.- Con anticipación a la temporada de mayor actividad comercial, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, Carlos Rodríguez Ponce, dio a conocer que ya se trabaja en la planeación de los operativos especiales de fin de año, con el propósito de reforzar la vigilancia en todo el municipio, particularmente en el primer cuadro de la ciudad y las zonas de mayor afluencia ciudadana.

“El operativo a pie tierra y el Operativo Águila han dado muy buenos resultados, especialmente en apoyo a los empresarios y a quienes acuden a realizar sus compras en el centro de la ciudad. Para estas fechas estamos preparando la incorporación de 35 elementos adicionales, que están en la UNIPOL, para reforzar la presencia policial”, señaló el funcionario.

Rodríguez Ponce destacó que estos agentes ya pertenecen al municipio y que su incorporación representa un esfuerzo importante del Gobierno que encabeza el Presidente Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, para fortalecer la seguridad pública. “Efectivamente, ya el Ayuntamiento es su patrón; son elementos que le cuestan al municipio, y eso demuestra el compromiso de esta administración con la tranquilidad de las familias ahomenses”, subrayó.

El jefe policiaco añadió que los rondines preventivos continúan en distintos sectores, incluidos planteles educativos, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo o situación sospechosa, pues la colaboración ciudadana es fundamental para que las autoridades puedan actuar de manera efectiva.

“Cuando se detiene a presuntos infractores, es parte del mecanismo legal que nos permite castigar a los responsables. Por eso insistimos en que la gente confíe, denuncie y participe en la construcción de un municipio más seguro”, concluyó.

Seguridad Pública prepara Operativo Águila rumbo a fin de año.

*El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Carlos Rodríguez Ponce, informó que alistan los dispositivos especiales para las fechas decembrinas con el apoyo de 35 elementos adicionales que se capacitan en la UNIPOL

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 8 de Octubre de 2025.- Con anticipación a la temporada de mayor actividad comercial, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, Carlos Rodríguez Ponce, dio a conocer que ya se trabaja en la planeación de los operativos especiales de fin de año, con el propósito de reforzar la vigilancia en todo el municipio, particularmente en el primer cuadro de la ciudad y las zonas de mayor afluencia ciudadana.

“El operativo a pie tierra y el Operativo Águila han dado muy buenos resultados, especialmente en apoyo a los empresarios y a quienes acuden a realizar sus compras en el centro de la ciudad. Para estas fechas estamos preparando la incorporación de 35 elementos adicionales, que están en la UNIPOL, para reforzar la presencia policial”, señaló el funcionario.

Rodríguez Ponce destacó que estos agentes ya pertenecen al municipio y que su incorporación representa un esfuerzo importante del Gobierno que encabeza el Presidente Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, para fortalecer la seguridad pública. “Efectivamente, ya el Ayuntamiento es su patrón; son elementos que le cuestan al municipio, y eso demuestra el compromiso de esta administración con la tranquilidad de las familias ahomenses”, subrayó.

El jefe policiaco añadió que los rondines preventivos continúan en distintos sectores, incluidos planteles educativos, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo o situación sospechosa, pues la colaboración ciudadana es fundamental para que las autoridades puedan actuar de manera efectiva.

“Cuando se detiene a presuntos infractores, es parte del mecanismo legal que nos permite castigar a los responsables. Por eso insistimos en que la gente confíe, denuncie y participe en la construcción de un municipio más seguro”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Protección Civil en Ahome sumará nuevos elementos para atender más reportes y reforzar la corporación

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 6 de Octubre de 2025.- El Gobierno Municipal de Ahome fortalecerá la Coordinación de Protección Civil con más personal, equipo y vehículos, como parte del proyecto instruido por el PresidenteMunicipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien destacó que la corporación debe estar a la altura de las necesidades que se presenten en el puerto de Topolobampo, recientemente designado como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, alineado al Plan México.

El Alcalde informó que el aumento de reportes por enjambres de abejas ha puesto en evidencia la intensa labor del personal de Protección Civil, quienes diariamente retiran hasta seis panales con jornadas que superan las 12 horas. Por ello, pidió a la ciudadanía comprensión ante los tiempos de atención, ya que, por ley, se priorizan las zonas de alta concurrencia como escuelas.

“Le pedí al Teniente Cosme que elaborara un proyecto para reforzar la corporación. Han tenido una gran carga de trabajo y necesitamos que Protección Civil cuente con más personal y equipo. Es un área que trabaja todos los días, y en Topolobampo tendremos más responsabilidades”, expresó Menéndez De Llano Bermúdez.

Por su parte, el Teniente Mario Cosme Gallardo, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que se dará de alta a siete nuevos elementos, con lo que la plantilla alcanzará los 25 integrantes para atender a más de medio millón de habitantes.

El funcionario destacó que, gracias al respaldo del Alcalde y del Tesorero Municipal, se contempla la adquisición de una nueva unidad y la dotación de equipamiento especializado, además de que con apoyo de Protección Civil Estatal se busca reparar una camioneta para atención de la ciudadanía.

Asimismo, adelantó que se instalará un grupo de respuesta inmediata en Topolobampo, dada la relevancia industrial y energética del puerto, donde operan empresas como Iberdrola, GPO y ASIPONA.

“El inversionista busca seguridad en todos los niveles, no sólo pública, sino también en materia de protección civil. Por eso estamos diseñando este grupo que dará atención inmediata ante cualquier eventualidad en el puerto”, agregó el Teniente Cosme Gallardo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Colectivos LGBT+ denuncian usurpación de espacios de representación en el Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 3 de octubre de 2025. — Diversos activistas y colectivos de la comunidad LGBTIQA+ en Sinaloa emitieron un comunicado en el que expresan su rechazo a lo que califican como una “usurpación de espacios destinados a la representación política de las poblaciones de la diversidad sexual y de género” en el Congreso del Estado.

El pronunciamiento señala directamente a la diputada suplente Karina Isabel Franco Meza, del partido Morena, quien ocupa una curul bajo acción afirmativa LGBTIQA+. Los firmantes acusan que la legisladora “no pertenece a la diversidad sexual ni de género” y que su trabajo legislativo ha sido inexistente, calificándolo como un “ejemplo extremo de simulación política”.

De acuerdo con el documento, en 11 meses de gestión la diputada habría recibido más de 1 millón 360 mil pesos en recursos públicos, sin entregar resultados ni cumplir compromisos con las poblaciones que, aseguran, debería representar. Además, se señala que no ha presentado ninguna iniciativa individual ni acciones enfocadas al beneficio de la comunidad LGBTIQA+.

Los colectivos argumentan que este caso vulnera los principios de igualdad, legalidad y representatividad, además de incumplir los acuerdos del INE y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que establecen que las acciones afirmativas deben ser ocupadas genuinamente por personas pertenecientes a los grupos en situación de discriminación.

“Usurpar un espacio no es un descuido, es una traición, una simulación y una violación a la ley”, señalan en el texto, en el que acusan que la práctica representa un retroceso en los derechos políticos conquistados por la comunidad.

Entre los puntos exigidos por las organizaciones firmantes destacan:

  1. Garantizar una representación legítima y auténtica de las poblaciones LGBTIQA+ en el Congreso.
  2. Revisar los mecanismos de acción afirmativa para evitar la designación de personas sin pertenencia o compromiso con la diversidad sexual.
  3. Solicitar una rendición de cuentas pública inmediata sobre el uso de recursos, iniciativas y acciones en beneficio del sector.

El comunicado concluye reafirmando que la representación real “no se suplanta, se ejerce con dignidad, trabajo y compromiso”, e insta a los partidos políticos a poner fin a la simulación y respetar los espacios conquistados por la comunidad LGBTIQA+.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Ahome se recibieron más de 19 mil propuestas ciudadanas de cara al Plan Municipal de Desarrollo.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 30 de Septiembre de 2025.- Con una participación ciudadana histórica de más de 19 mil 500 personas en 35 foros de consulta, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLAM) de Ahome celebró su segunda sesión ordinaria, donde se presentaron los resultados del proceso participativo que dará origen al Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

El Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó que este ejercicio se construyó desde las sindicaturas hacia la ciudad, para poner en el centro a la niñez, juventud, adultos mayores, personas con discapacidad, comunidades indígenas, emprendedores, organismos y cámaras empresariales.

“Nuestro plan va más allá, nos hemos comprometido a que cada propuesta, idea o necesidad expresada sea escuchada y valorada, porque todos somos parte de este municipio. Hemos trazado el camino correcto, hacia lo que todos queremos para nuestras familias, porque Ahome es la casa de todos”, expresó el Alcalde.

Durante la reunión, el Director de Planeación, Diego Dimas Fierro, informó que este proceso se llevó a cabo con recursos humanos propios del Ayuntamiento, sin necesidad de contratar servicios externos, lo que refleja un ejercicio responsable y cercano a la ciudadanía.

“Tuvimos 19 mil 557 participaciones en 35 foros, iniciando en una sindicatura y concluyendo en otra, escuchando a las comunidades que más lo necesitaban. Este ejercicio demuestra que la planeación del municipio no se hace desde un escritorio, sino desde el contacto directo con la sociedad”, subrayó.

Destacó que los ejes estratégicos del Plan Municipal 2025-2027 son: Bienestar y Desarrollo con Humanismo; Trabajo, Innovación y Desarrollo Económico; Cultura de Paz, Democracia, Seguridad y Gobierno Ético; e Inclusión, Igualdad Sustantiva y Accesibilidad Universal.

El COPLAM, conformado por las cinco secretarías municipales, organismos paramunicipales y representantes sociales, refrendó el compromiso de avanzar en la construcción de un plan integral, técnico y transparente que marque la ruta para los próximos dos años de gobierno.

La sesión cerró con el compromiso de entregar el documento final a mediados de octubre, para ser revelado a principios de noviembre, para cumplir con la premisa de que el Plan Municipal de Desarrollo es la carta de presentación de un gobierno que escucha, incluye y construye junto a la ciudadanía, porque Ahome es la casa de todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ayuntamiento inicia intenso programa de bacheo con inversión de 5 MDP.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 30 de Septiembre de 2025.- El Gobierno de Ahome arrancó un programa intensivo de bacheo que prioriza la zona centro de Los Mochis, particularmente la avenida Gabriel Leyva, con el objetivo de mejorar las vialidades y dar respuesta a las solicitudes ciudadanas.

Jorge Isaac Islas Arredondo, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, destacó que la estrategia se lleva a cabo bajo las instrucciones del Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, y que en esta primera etapa se atenderán los sectores más críticos.

“Iniciamos muy fuerte en el tema de la zona centro, principalmente por la Leyva, por indicaciones de nuestro Presidente Municipal. De igual manera estamos atendiendo puntos críticos para mejorar las vialidades del municipio”, expresó.

El funcionario detalló que se destinan cuatro millones de pesos para atender un socavón detectado a la altura de la Guardia Nacional en el bulevar Centenario, mientras que otros cinco millones se contemplan para la atención al tema de bacheo, entre ello la adquisición de una nueva máquina que refuerce la capacidad operativa municipal.

Explicó que el material utilizado es carpeta asfáltica, con apoyo del Gobierno del Estado, que ha suministrado metros cúbicos para avanzar en diversas vialidades como Independencia, entre Zacatecas y Belisario; Gabriel Leyva, de Bátiz a Independencia; y Rosales, de Pedro Anaya hasta el CUM.

“Le pedimos a la ciudadanía que nos tenga un poco de paciencia, estamos trabajando. Hoy las condiciones son favorables para avanzar y contamos con el apoyo de nuestro Presidente Municipal y también de nuestro tesorero, Roberto Morales, para destinar recursos que se traducen en mejoras en las vialidades”, puntualizó Islas Arredondo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inicia con éxito la Brigada Educativa Municipal que busca fortalecer las escuelas de Ahome.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 30 de Septiembre del 2025.- La escuela primaria Candelario Ochoa fue sede del arranque del programa Brigada Educativa Municipal que organiza el Gobierno de Ahome a través de la Dirección de Educación para fortalecer las escuelas del municipio y mejorar el sistema educativo.

Para esta primer Brigada se contó con la presencia del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien en su mensaje agradeció a las dependencias del Ayuntamiento que se suman a esta actividad en favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Ahome, así como a las Fuerzas Armadas, y organismos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil que aportan para fortalecer el programa.

“Para nosotros lo más importante son ustedes que asisten todos los días a cumplir con sus deberes a las escuelas de Ahome, Me da gusto que conozcan muy bien los valores y los símbolos naciones”.

Menéndez De Llano agradeció asimismo el valioso apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya y la Presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer el sistema educativo del Municipio de Ahome, de Sinaloa y de México.

“Esta Brigada nace con un propósito muy bonito: traer a las escuelas actividades que ayuden a fortalecer su desarrollo humano y se sientan parte de la comunidad; pero sobre todo construir el municipio más unido y más responsable. Hoy iniciamos un camino buscando que cada escuela sea un lugar seguro, alegre y lleno de oportunidades de crecimiento para todos ustedes”, expresó.

Por su parte la Directora de Educación, Kiabeth Medellín Lara, explicó que el Programa se creó de manera transversal con dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil, pensando en lo más importante de Ahome, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“El propósito es impulsar acciones integrales para que nuestras escuelas se fortalezcan y renueven como indica la Nueva Escuela Mexicana, se recaten los valores cívicos y se fomente la responsabilidad social”, comentó la funcionaria.

El programa cívico de honores a la bandera estuvo a cargo de las niñas y niños de 4to. B, dirigidos por Iker Valenzuela. El Juramento a la Bandera a cargo de Luis Damián, el Himno Nacional por Valentina y Karla, las efemérides por Ana Victoria, Nicolas Dylan y Daniela, en tanto que Kia Samanta, compartió la reflexión La hormiguita y la hoja, exaltando el valor de la solidaridad.

Después del protocolo del evento, los estudiantes participaron en actividades formativas e interactuaron con personal de las Fuerzas Armadas quienes les mostraron una Bandera de México Monumental, equipo táctico y binomios caninos de la Guardia Nacional, 8va. Zona Naval Militar y Ejercito Mexicano.

Esta Brigada Educativa Municipal busca acudir a todas las escuelas ahomenses, y participan las dependencias que integran la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad del Municipio de Ahome.

A nombre de la comunidad escolar participó la Directora del plantel Ana Patricia Gerardo López, quien dijo sentirse muy complacidos de ser tomados en cuenta para el arranque de este importante programa de gobierno que busca fortalecer a las escuelas y apoyar el desarrollo humano de las niñas, niños y adolescentes.