Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno de Sinaloa siembra 1 millón 800 alevines de tilapia en la Presa Guillermo Blake

Sinaloa, Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- Como parte del Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa llevó a cabo la siembra de 600 mil crías de tilapia en la Presa Guillermo Blake Aguilar, conocida popularmente como “El Sabinal”, alcanzando un total de 1 millón 800 alevines en esta última etapa del programa.

La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, señaló que este programa, impulsado por el gobernador, Rubén Rocha Moya, es fundamental para mantener el apoyo constante a las comunidades pesqueras, así como para garantizar que todas las presas y diques del estado reciban un repoblamiento adecuado, fortaleciendo la pesca continental y generando beneficios directos para las familias que dependen de esta actividad:

“Cumpliendo con el repoblamiento de este Ejercicio Fiscal, agradecida, con el señor gobernador, porque no quita el dedo del renglón en seguir apoyando los municipios serranos, todos lo municipios que tienen presas tienen su repoblamiento y también algunos diques del estado. En este año son 1 millón 800 que vamos a depositar de alevines, ya es la última etapa, son 600 mil ahora beneficiando a 6 cooperativas y estamos impactando alrededor de 139 pescadores más las familias que dependen de esta actividad”, expresó.

Guerra Mena, subrayó que el repoblamiento de presas y embalses es un elemento clave para consolidar a Sinaloa como líder nacional en la producción de tilapia, aprovechando de manera sostenible los cuerpos de agua interiores del estado. Destacó que este esfuerzo no solo fortalece la producción acuícola, sino que también asegura el suministro de alimento y el desarrollo económico de las comunidades pesquera:

“Decirles que, gracias al repoblamiento, gracias a nuestros pescadores de las aguas continentales, Sinaloa se sitúa en primer lugar de producción de tilapia, la mayor cantidad que producimos precisamente es de nuestras presas y aquí estamos trayendo vida a quienes nos dan de comer”, destacó.

Por su parte, el alcalde, Rolando Mercado, destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha sido clave para mejorar la infraestructura, apoyar a los pescadores y generar desarrollo en la comunidad. Asimismo, expresó su agradecimiento al gobernador Rubén Rocha Moya por el respaldo constante a la región:

“Con la secretaria hemos trabajado bien con muy buena empatía y amistad, siempre que viene nos traen beneficios. El gobernador acaba de entregar un montón de motores y lanchas a la gente que lo necesita, aparte es el que pone gran parte del dinero del Bienpesca. Estamos muy agradecidos con el señor gobernador y muy contentos porque nos han dado muchas obras grandes de impacto social”, resaltó.

Para finalizar, Emiliano Soto Solano, representante de los pescadores de la presa, aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de agradecimiento al gobernador, Rubén Rocha Moya, por su apoyo constante a la comunidad, y destacó que las acciones del gobierno estatal han sido fundamentales para fortalecer la pesca, garantizar el bienestar de las familias y mantener la actividad productiva en la región:

“Agradecerle al gobernador lo que ha hecho aquí por nosotros, desde que él está nos ha apoyado mucho. Es el sustento de todas las familias, es un apoyo muy indispensable para todos”, señaló.

El Gobierno del Estado de Sinaloa, durante 2025, ha destinado 12 millones de pesos a este programa, logrando dispersar 24.4 millones de insumos biológicos en los cuerpos de agua interiores de todo el estado. Esta acción no solo impulsa la seguridad alimentaria, sino que también fortalece la economía de 3,500 pescadores de las zonas serranas y sus familias, garantizando bienestar y oportunidades para quienes dependen de la pesca.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Caravana del Bienestar atiende al ejido Olas Altas con más de 700 beneficiados

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 13 de Septiembre del 2025.- Con la finalidad de acercar los programas y servicios públicos a las comunidades rurales más apartadas de la cabecera municipal, el Gobierno de Ahome llevó hasta el Ejido Olas Altas la Caravana del Bienestar, beneficiando a más de 700 personas.

En representación del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, el Secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, explicó que este programa busca atender históricamente a las comunidades menos favorecidas. “La caravana del bienestar es un acto donde todas las dependencias del gobierno municipal, estatal y federal nos conjuntamos para traer servicios y apoyos hasta las localidades que han sido menos atendidas. Nuestro Presidente Municipal nos ha pedido que este sea el gobierno que más atienda a esas comunidades”, destacó.

Páez Roiz añadió que además de consultas médicas, odontológicas y nutricionales, se atendieron solicitudes de vivienda, trámites de aparatos ortopédicos, apoyos alimenticios y orientación jurídica y psicológica. Asimismo, informó que ya se entregaron bombas de fumigación a los síndicos para combatir el mosco transmisor de dengue, y en atención a una petición en esa comunidad, se llevarán estas acciones en los próximos días.

Por su parte, Enrique Winkler Ruiz, representante de la síndica municipal de la Villa de Ahome, Lorena Heredia, reconoció la importancia de que la ciudadanía aproveche los servicios. “Felicito a todas las personas que se dieron el tiempo de venir y aprovechar las gestiones que brinda nuestro Ayuntamiento y todas sus dependencias de parte de nuestro Presidente Antonio Menéndez”, expresó.

La comisaria municipal Rosa Irene Fuentes Dimas agradeció el respaldo a la comunidad. “Aquí se beneficiaron más de 700 personas. Díganle al Presidente que muchísimas gracias”, mencionó.

Finalmente, la beneficiaria Cruz Imelda Fuentes destacó el impacto positivo del programa. “Muy bueno todo, nos ahorramos el viaje a Los Mochis y los gastos de transporte. Estoy agradecida con estos apoyos e invito a la población a que vengan y aproveche estas oportunidades”.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto que rindieron las diputadas y diputados locales de Morena de la región del Évora, de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, donde felicitó el trabajo de las y los legisladores y reconoció el apoyo que le otorgan a su gobierno para poder llevar los beneficios sociales a la población.

En el Auditorio 27 de Febrero tuvo lugar este informe conjunto al que asistieron 16 diputadas y diputados, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, quien dirigió un mensaje al igual que las diputadas y diputados Luz Verónica Avilés Rochín, Eligio López Portillo y Ambrosio Chávez Chávez, por representar los distritos de la región del Évora.

“Yo los felicito a ellas, a ellos, y también a todos los diputados del Verde, del PRI, y a los diputados del PAN, del MC y del PAS, a todos, que han estado aportando, han hecho muchos consensos y han logrado hacer acuerdos por Sinaloa, y ése es el mayor mérito de un político, ser capaz de hacer acuerdos. Y agradecer que me han apoyado, ellas y ellos, para que nosotros podamos llegar con beneficios a la población, en todos los aspectos”, dijo.

“Qué tenemos ahora, tenemos un Sinaloa renovado, con sus problemas, con sus dificultades pero que estamos sacándolo adelante gracias a todas y todos ustedes, vamos para adelante, resolviendo nuestros problemas”, añadió.

Por otra parte, el mandatario estatal le informó a la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, que en octubre se dará el fallo a la licitación para concluir el malecón de Guamúchil, donde se invertirán 75 millones de pesos. De igual manera se refirió al proyecto ya autorizado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para la remodelación total del Hospital General de Guamúchil, donde se invertirán 400 millones de pesos, y mientras duren los trabajos, los pacientes serán atendidos en los hospitales de Angostura y Mocorito, así como en el Centro de Salud de Guamúchil.

La bienvenida estuvo a cargo de la alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, quien también agradeció el apoyo del gobernador Rocha y de las diputadas y diputados para realizar las obras que se están llevando a cabo en todo el municipio.

Las diputadas y diputados que asistieron a este informe conjunto fueron Tere Guerra, Luz Verónica Avilés Rochin, Eligio López Portillo, Ambrosio Chávez, Juana Minerva Vázquez González, Holincer Castro Magaña, Guadalupe Santana Palma León, Cristian Alexis Espinoza García, Reynalda Leyva Urías, Manuel de Jesús Guerrero Alarcón, Sthefany Rea Réatiga, Pedro Alonso Villegas Lobo, Carla Daniela Ulloa Rodríguez, Rita Fierro Reyes, Elizabeth Ramírez Tirado, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Isabel Franco Meza, Erica Martínez Rodríguez, y Serapio Vargas Ramírez.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde Antonio Menéndez entrega medicamento vital a pacientes de Hemodiálisis en el Hospital General.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 12 de Septiembre del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, encabezó la entrega de medicamentos al área de Hemodiálisis del Hospital General de Los Mochis, en beneficio de 70 pacientes que reciben atención de manera constante. Estos fármacos serán entregados de forma dosificada, con un total de 210 dosis.

El munícipe explicó que se trata de Heparina, un medicamento indispensable para los procesos de limpieza de sangre, el cual ayuda a que el cuerpo reciba mejor la transfusión y evita complicaciones. Señaló que esta gestión se logró gracias al apoyo de la Fundación ISSSTE, que donó de manera gratuita los fármacos.

“Este no es un trabajo que nosotros solos podamos hacer, aquí está la doctora Astorga y el personal de salud que identifican a los pacientes que requieren el medicamento. Hoy somos testigos de que llega a quienes más lo necesitan, y eso nos hace sentir bien”, expresó Antonio Menéndez De Llano.

El Presidente Municipal reiteró que su administración seguirá tocando puertas para que más apoyos lleguen y se atienda con humanismo a las familias que más lo necesitan, reafirmando que “Ahome es la casa de todos”, y que con Fundación ISSSTE “Llegamos al corazón de todos”.

Por su parte, la Directora de Salud Municipal, María Isabel Astorga Soto, destacó que la entrega también incluyó Eritropoyetina, un fármaco de alto costo que mejora la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal. “La Heparina cuesta alrededor de mil 500 pesos y la Eritropoyetina cerca de dos mil. Este apoyo representa un gran alivio para quienes no cuentan con los recursos”, precisó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Dónde festejarás? Estos municipios tendrán grandes eventos este 15 de septiembre en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa, 13 de septiembre de 2025.- Sinaloa vivirá en grande los festejos por el aniversario de la Independencia de México este 15 de septiembre.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que los municipios y Pueblos Mágicos del estado se engalanan para conmemorar las fiestas patrias y recibir a miles de visitantes en un ambiente familiar.

«En los diferentes municipios se llevarán a cabo las celebraciones en las que se incluyen actividades artísticas y culturales, así como la actuación de artistas de talla internacional», señaló.

El Palacio de Gobierno en Culiacán será escenario de una gran fiesta mexicana.

A partir de las 18:00 horas de este lunes 15 de septiembre, música, baile, antojitos mexicanos y convivencia familiar envolverán a la capital sinaloense en una velada llena de orgullo y tradición.

La cartelera artística incluye la actuación de los cantantes Miguel Bosé, Marisela y «El Coyote» y su Banda Tierra Santa.

En Mazatlán, desde el fin de semana se sentirá el fervor patrio con el concierto que ofrecerán este sábado 13 en el Estadio Teodoro Mariscal los cantantes Chuy Lizárraga y «El Coyote».

Y el lunes se llevará a cabo la tradicional verbena en la Plazuela República, con música en vivo, fuegos artificiales y la actuación estelar de Mi Banda El Mexicano de Casimiro Zamudio.

En El Fuerte, las actividades comenzarán también desde el fin de semana, con La Lotería Patria, donde las personas podrán participar en el tradicional juego mexicano los días sábado 13 y domingo 14 a partir de las 18:00 horas en la Plaza de Armas.

Y el lunes 15 de septiembre se llevará a cabo una jornada llena de tradición y alegría previo al Grito de Independencia, con la actuación de Los Alegres de la Sierra, Hermanos Cota, Grupo Nueva Era y Grupo Magnate.

En Cosalá se contará con la actuación de Jorge Santacruz y Grupo Origen en la noche del Grito; en El Rosario participará el Ballet Folclórico El Mazatleco y DJ K-aña, mientras que en Choix actuarán Grupo La Kaña, Mariachi Los Arrieros y Grupo Renovación Sinaloense.

Y en Mocorito, además de la presentación de artistas locales en la noche del Grito, el martes 16 a partir de las 5:00 de la tarde se realizará el Concurso de Globos Tricolor en la Plazuela Miguel Hidalgo.

Los festejos patrios en Sinaloa se distinguen por la presencia de símbolos representativos de México, así como la gastronomía regional, con platillos como el chilorio, la machaca, los tamales barbones y una gran variedad de platillos elaborados con mariscos frescos, que no solo caracterizan la mesa sinaloense, sino que también reflejan la diversidad culinaria de la entidad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aprueban nuevas sanciones para maltratadores de animales en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Durante la sesión, el Cabildo también aprobó la propuesta del regidor Héctor Álvarez Ortíz, relativa a que derivado de lo que establece el decreto número 203, expedido por el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” con fecha 19 de agosto de 2025, se nombre por Cabildo, a un edil Defensora o Defensor de los Animales en el Municipio de Ahome, y por unanimidad los mismos regidores designaron tal nombramiento a Álvarez Ortíz.

Y también a propuesta de este regidor, se turnó a dictamen de las comisiones unidas de Gobernación y Transitoria de Protección y Bienestar de los Animales, hacer reformas y adiciones a diversos artículos del Reglamento de Protección a los Animales para el Municipio de Ahome, a fin de contar con respaldo jurídico para sancionar a maltratadores de mascotas.

En este sentido, el Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aplaudió esta decisión del Cabildo, y ofreció sumarse como Alcalde y como ciudadano a dichos trabajos.

“En lo personal, considero muy importante reforzar el cuidado de los animales, que también son seres vivos y sintientes y cuentan con derechos de protección. En ese sentido me sumo y aprovecho para invitar a la ciudadanía a que todos participemos para fortalecer la cultura del cuidado de las mascotas”, expresó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aprueba Cabildo presupuesto emergente de 1.5 mdp para apoyo a familias afectadas por las lluvias

*También nombrar un regidor Defensor Municipal de Los Animales y reformar el Reglamento de los Derechos de las Mascotas; el Alcalde Antonio Menéndez agradeció a los regidores aprobar ambos temas, y ofreció sumar esfuerzos con ellos como Presidente y como ciudadano…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 12 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de contar con recursos económicos para atender las necesidades de las familias ahomenses afectadas por las lluvias, y a propuesta del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, el Cabildo en Pleno aprobó por unanimidad en sesión ordinaria, destinar un presupuesto emergente de hasta 1.5 millones de pesos.

Con esta acción, se garantiza contar con recursos financieros para hacer frente a situaciones de urgencia como sucedió el pasado mes de agosto y esta semana, cuando cientos de familias perdieron sus patrimonios por inundaciones a causa de las lluvias, principalmente en comunidades rurales del municipio y colonias populares de Los Mochis.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

*El mandatario estatal inauguró las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, ubicadas al interior de la Fiscalía General del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el trabajo tanto de comunicadores como de defensores de derechos humanos y colectivos, y refrendó el compromiso de crear las condiciones para que puedan desempeñar sus labores en un entorno de seguridad.

Acompañado por la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, y representantes de medios de comunicación, de colectivos de buscadoras y defensores de derechos humanos, el mandatario estatal destacó que con la creación de esta Vicefiscalía se atenderán de oficio las agresiones que sufran periodistas y defensores de derechos humanos como parte de su trabajo, sin necesidad de que los afectados interpongan una denuncia.

“Quiero refrendar el tema de que iniciamos, incluso para obrar de oficio las acciones en contra de personas luchadoras por los derechos humanos y periodistas, no se necesita denuncia, es decir, inmediatamente se atenderá”, dijo.

El gobernador Rocha señaló que se sigue trabajando para crear las condiciones, con la debida apertura, entendiendo el entorno temporal que vive Sinaloa, para garantizar el trabajo con seguridad de periodistas, defensores de derechos humanos y colectivos tanto de búsqueda de desaparecidos como de la diversidad sexual.

Precisó que a partir de ahora se da vigencia plena a una decisión del Congreso del Estado, cuando en junio de este mismo año aprobó la creación de una vicefiscalía especializada para reforzar esta protección. Cabe destacar que en mayo de 2022 se publicó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que establece un sistema integral que incluye un instituto autónomo, el cual ya fue creado, y un mecanismo de protección para atender los riesgos de estos profesionales.

Por otra parte, y aprovechando la presencia de altos mandos militares tanto del Ejército, Marina y Guardia Nacional, el mandatario estatal exhortó a facilitar el trabajo de periodistas en los casos donde realizan su cobertura informativa de hechos de violencia, para resguardarlos y protegerlos a fin de que puedan hacer su trabajo con seguridad.

“Éste para mí es un pedimento muy importante, si andan periodistas por ahí resguárdenlos, más que decirles no estés aquí, por favor resguárdenlos, busquen la manera de que hagan con libertad su ejercicio y que digan con libertad qué pasa, que siga la gente conociendo la verdad”, pidió respetuosamente el gobernador a los mandos militares.

Al dar la bienvenida y explicación de motivos, la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, señaló que el ejercicio del periodismo en libertad es uno de los pilares de cualquier democracia, pues las y los periodistas tienen el derecho de investigar, reportar y cuestionar sin miedo a las represalias.

“Con la creación de la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se promoverá el ejercicio libre de esta actividad, a través de la atención e integración de carpetas de investigación de forma especializada, toda vez que entendemos que, sin una prensa independiente, sin información veraz y oportuna, no puede existir una verdadera justicia”, dijo.

Acompañaron al gobernador Rocha y a la fiscal Sánchez Kondo en este evento de inauguración además la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el subsecretario de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Seguridad Pública, coronel Jesús Felipe Juárez Patiño.

También asistieron varios diputados, como la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Tere Guerra Ochoa; y los coordinadores de las distintas bancadas que conforman la 64 Legislatura, del PRI, Bernardino Antelo Esper; del PAN, Roxana Rubio Valdez; del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño; del MAS, Sergio Torres Félix; la diputada del PT, Moncerat López López y el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Rodolfo Valenzuela Sánchez; y por parte de la sociedad civil, estuvieron presentes representantes de varios colectivos de madres buscadoras y de la diversidad sexual, así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Oscar Loza Ochoa; la directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano; y el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Guillermo Ricardo Jenny del Rincón.

Por parte de los mandos militares, asistió el comandante de la Cuarta Región Naval, el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada Santos Gerardo Soto; el coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, general Brigadier Francisco Alvarado Terán; y el comandante de la Octava Zona Naval, vicealmirante Saúl Hiram Bandala Garza.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Último día para registrarse al Premio Municipal de la Juventud 2025 en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Este viernes 12 de septiembre concluye el periodo de inscripciones para participar en el Premio Municipal de la Juventud en Ahome 2025, informó el director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), Alejandro Caballero Fierro.

Hasta el momento, alrededor de 25 jóvenes se han registrado en la convocatoria, la cual contempla seis categorías: Cultural, Cívico-Social, Logro Académico, Deportivo, Emprendimiento y Discapacidad e Inclusión.

Caballero destacó la importancia de este reconocimiento: “Es un premio de gala donde se van a premiar tres lugares: primer lugar con 5 mil pesos, segundo con 3 mil y tercero con mil pesos. Vale muchísimo la pena, es algo que les va a servir en su currículum, no cualquiera gana este premio municipal de la juventud”, señaló.

Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento oficial por su participación.

Los interesados deben presentar evidencias de proyectos o actividades realizadas entre enero de 2024 y julio de 2025, una carta dirigida al alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, identificación oficial, carta de residencia y cumplir con el formato de inscripción.

La recepción de documentos se realiza de forma presencial en las oficinas del IMJU, ubicadas en Nezahualcóyotl #179, Colonia Bienestar, o a través del correo electrónico premio.juventudahome@gmail.com, con el asunto Premio Municipal de la Juventud 2025.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Los Mochis, Protección Civil señala deficiencias en la recolección de basura por parte de OP Ecología

Los Mochis, Sinaloa.- El titular de Protección Civil en Ahome, teniente Mario Cosme Gallardo, señaló que la acumulación de basura en calles y alcantarillas sigue siendo una de las principales causas de inundaciones en la ciudad.

En ese sentido el funcionario explicó que el problema ocasionado por la basura en temporada de lluvia puede agraviarse, y que si los recolectores no están pasando correctamente se convierte en otro problema. Esto acompañado de denuncias ciudadanas donde en algunas colonias el servicio de recolección de basura no se hace como se debe.

Ante esta situación, Protección Civil citó a reunión al administrador y al gerente operativo de OP Ecología para que expliquen las razones de la deficiencia en el servicio.

“La ciudadanía va y deja su basura afuera, pero quien se encarga de la recolección debe estar al cien por ciento y no faltar al compromiso que tiene. Es una empresa cuya obligación es mantener limpia la ciudad”, subrayó el titular de Protección Civil en Ahome.

Finalmente, exhortó a la población a colocar los desechos de manera adecuada y evitar tirarlos en la vía pública, con el fin de prevenir que alcantarillas y desagües se obstruyan durante las lluvias.