Categorías
Los Mochis Sinaloa

Crece programa “Economía para Tú Bienestar”, y este sábado 18 llega a la Villa de Ahome.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de Enero del 2025.- El programa de apoyo a la economía de las familias ahomenses que el Ayuntamiento de Ahome ofrece a través de la Secretaría de Bienestar, denominado “Economía para Tú Bienestar”, llega a su quinta edición con total éxito, y este sábado 18 de enero se realizará en el parque Maxwell de la villa de Ahome.

Ana María Bojórquez Álvarez, titular de dicha Secretaría y coordinadora del programa, dijo que la invitación es abierta para toda la población, para que aproveche este trabajo que se realiza en sinergia sociedad, gobierno, iniciativa privada, fundaciones y asociaciones civiles, para ofertar a las familias productos de la canasta básica a precios por debajo del costo comercial, de hasta un 40% menor.

“Tenemos muy buena aceptación, tanto de la ciudadanía como de las empresas, y para este sábado se suma una industria más del sector alimentos, y esperamos que así continúe creciendo”.

La funcionaria subrayó que la instrucción del Alcalde Gerardo Vargas Landeros es que se mejore cada vez más, y se trabaje en estrecha coordinación con las empresas interesadas, para seguir ayudando a más gente, en especial a la que más lo necesita.

Explicó que los productos que se ofertan son despensas, ropa, calzado, artículos de higiene personal y limpieza del hogar, fruta, verdura, huevos, pan y otros de la canasta básica, e incluso utensilios de cocina.

Cabe citar que, en esta ocasión, la Secretaría del Bienestar ha sumado a una persona con discapacidad motriz, de Los Mochis, Fernando Corella Cota, que fabrica recogedores de basura con material reciclado, ofreciéndole la oportunidad de comprarle sus productos para comercializarlos en este programa de “Economía para Tú Bienestar”, que después de la villa de Ahome se llevará a San Miguel Zapotitlán, el sábado 25 de enero, y así sucesivamente a otras colonias populares y comunidades rurales.

Don Fernando, de 62 años de edad, sufrió un accidente hace 10 años, y muy emocionado agradeció el apoyo de la Secretaría del Bienestar, para hacerlo sentir útil, y comentó que en Los Mochis sus recogedores los oferta afuera de una farmacia ubicada por Centenario y Liverpool, en el sector Cedros, a precios por debajo del costo comercial.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reconoce Gobierno del Estado labor de bomberos, protección civil y cuerpos de emergencia: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 17 de Enero de 2025.- Como una parte significativa del patrimonio del pueblo sinaloense consideró el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, a los bomberos, personal de protección civil y el resto de integrantes de todos los cuerpos de emergencia que participaron para sofocar el incendio en una plaza comercial el día de ayer, durante la conferencia de la Vocería.

A nombre del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Vocero Estatal expresó su reconocimiento y gratitud por su importante labor, cuya entrega permitió superar y controlar en cuestión de horas el incidente, destacando que tanto hombres y mujeres colaboraron por igual en el atípico suceso.

Castro Meléndrez concluyó señalando que fue necesario movilizar 500 mil litros de agua para sofocar el incendio y enfatizó que la rápida y coordinada actuación de todas las corporaciones y dependencias ayudó a evitar la pérdida de vidas humanas pese a la magnitud del hecho.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Senadora Imelda Castro rinde informe sobre avances legislativos en rueda de prensa en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– La senadora de Sinaloa, Imelda Castro, ofreció una rueda de prensa la mañana de este viernes 17 de enero en Los Mochis, donde destacó los avances del primer periodo legislativo, calificado como uno de los más intensos de la historia reciente.

La Senadora subrayó que en este periodo se aprobaron 16 reformas constitucionales, un hecho sin precedentes en tan corto tiempo. Entre los temas destacados mencionó:

Seguridad pública: Incluye el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la ampliación del catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa, incorporando casos relacionados con el fentanilo, facturación falsa y defraudación fiscal. También destacó las nuevas facultades otorgadas a la Secretaría de Seguridad Pública para mejorar la coordinación con fiscalías estatales, ejemplificando con la labor de Omar García Harfuch en Sinaloa.

Bienestar: Las reformas elevaron a rango constitucional los programas sociales, asegurando su continuidad como parte de la estrategia nacional.

Reforma judicial: Señaló que el 31 de enero será clave, ya que los comités de evaluación de los diferentes poderes entregarán al INE el listado final de personas para las urnas, marcando el inicio del proceso rumbo a la elección del primer domingo de junio.

El balance legislativo presentado por la senadora refleja avances significativos, pero el verdadero desafío será garantizar que estas reformas se traduzcan en beneficios tangibles para la población, más allá del discurso político.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Completa Dra. Lucila Ayala de Moreschi proceso de registro para presidir la CEDH


Entregó la documentación que la acredita para para participar en el proceso de selección ante el Congreso del Estado

Si
Culiacán, Sin.- Durante la tarde de este Jueves, la Dra. Lucila Ayala de Moreschi, entregó los documentos necesarios que la acreditan como aspirante a ser la Primera Mujer en dirigir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos(CEDH) , esto, en el Congreso del Estado.

«Le Informo que hoy por la tarde, entregué la documentación solicitada en la convocatoria del Congreso del Estado, para participar en la designación de Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos», declaró la Dra. Lucila Ayala.


En el servicio público y privado cada vez más son los lugares que ocupan las mujeres y ahora en la CEDH pudiera marcar un referente histórico al tener a la Primera Presidenta de la institución, así también es respaldada por distintos colegios de abogados de la entidad.


Ayala de Moreschi tiene una amplia trayectoria en el servicio público, actualmente es magistrada en el Tribunal de Justicia Administrativo, ha sido regidora en el Ayuntamiento de Culiacán y se convierte oficialmente en el segundo registro en este proceso de selección.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Estudiante “acuchillado” al exterior de una secundaria en la Villa de Ahome es dado de alta; Descartan perforación pulmonar

Los Mochis, Sinaloa. El Vicefiscal de la Zona Norte, Isaac Aguayo Roacho, informó que Alberth “B”, el joven de 15 años estudiante Cobaes 03 que fue acuchillado el pasado miércoles cerca de la secundaria General Ernesto Gómez García, ya fue dado de alta del hospital y no presentó perforación pulmonar, como se especuló inicialmente.

De acuerdo con los primeros reportes el agresor, identificado como Bryan «N» también menor de edad, inició una discusión a palabras con “Alberth” antes de atacarle con un arma blanca, donde se decía que la había perforado un pulmón. Durante el altercado, también resultó herido Miguel “V”, primo del estudiante lesionado, debido a conflictos previos con el agresor.

Aunque Alberth se encuentra fuera de peligro, el Vicefiscal detalló que la víctima aún no ha presentado una denuncia formal.

Categorías
Sinaloa

Incendio en plaza comercial sólo dejó una persona lesionada: Protección Civil

Culiacán, Sinaloa, a 16 de Enero de 2025.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno están participando en la contención del incendio en dos unidades económicas y los alrededores de conocida plaza comercial, en el que gracias a los protocolos activados por la propia unidad interna del establecimiento, quienes de inmediato realizaron una evacuación, no se han presentado víctimas fatales, precisó Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil.

«Se activaron los protocolos de seguridad con la misma unidad interna de protección civil, ellos mismos hicieron la evacuación y ahorita solamente estamos enfocados a la delimitación, ya retiramos a las personas, evacuamos también lo que es un estacionamiento, mientras los bomberos ya están haciendo lo propio, sofocando el incendio», indicó el titular de Protección Civil.

Navarrete Cuevas agregó que tuvieron conocimiento del incendio en base a un informe del propio jefe de seguridad de la plaza, quién comunicó que se presentó un incidente que originó el fuego, sin embargo, el origen y causa, así como el punto de inicio serán determinadas posteriormente.

«Los protocolos de seguridad siguen, tenemos el sistema de comando de incidencias establecido, aquí estamos los tres órdenes de gobierno y lo que nos pide el Gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, es que estemos enfocados a la ciudadanía, cuidando a las personas, es lo que estamos haciendo y nos pidió también que nos contactaremos con las unidades económicas y también ya lo hicimos, ya activamos los protocolos y aquí estamos muy atentos», indicó.

Para concluir, Navarrete Cuevas detalló que hasta el momento solo se tiene identificada una persona lesionada, misma que ya esta siendo atendida en un hospital de la ciudad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Proponen bajar edad minima a 25 años para ser secretarios de estado en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. A 16 de enero de 2025.- Diputadas y diputados dieron lectura este jueves a dos iniciativas en Sesión Ordinaria, una de las cuales propone que las personas aspirantes a ocupar una secretaría o subsecretaría en la Administración Pública estatal deban tener una edad mínima de 25 años de edad.

Esta iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario del PAS de la anterior Legislatura, la 64, en la que se propone reformar el artículo 22 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Sinaloa.

El citado artículo establece que: “Para ser Secretario o Sub-Secretario se requerirá lo siguiente:

*Ser ciudadano mexicano en el ejercicio de sus derechos,
*Poseer la capacidad necesaria a juicio del Gobernador del Estado, y se le agrega el de:
*Tener 25 años cumplidos.
Además la ley ya tiene otros tres requisitos:
*No ser deudor alimentario moroso,
*Ser de notoria buena conducta,
*No ser ministro de algún culto religioso.

La segunda iniciativa es propuesta del diputado Serapio Vargas Ramírez, del actual Grupo Parlamentario de Morena, y el entonces diputado de la anterior Legislatura, la 64, Adolfo Beltrán Corrales, quienes proponen adicionar los artículos 363 Bis, 363 Bis A y 363 Bis B, del Código Penal para el Estado de Sinaloa, en materia de delitos contra la libre manifestación.

El propuesto artículo 363 Bis, establece que: “Se impondrán de cien a doscientos días multa y prisión de uno a cinco años al directivo, trabajador administrativo o académico de un centro educativo de educación media superior, superior o de posgrado que:

l. Ejerza presión sobre sus alumnos o subordinados laborales o académicos y los induzca o presione a asistir a una manifestación en contra de su voluntad, sea cual sea la naturaleza de la misma,
II. Realice propaganda partidaria mientras cumple sus funciones durante sus jornadas laborales en una institución educativa,
III. Impida con violencia física o moral respecto de sus alumnos o subordinados laborales la asistencia de estos a un evento donde estos ejercerán el derecho a la libre manifestación.
IV. Al que teniendo jerarquía académica, laboral o una relación de supra a subordinación prepare, organice, o induzca a sus alumnos a realizar, a participar, en manifestaciones fuera de sus aulas en contra de la voluntad explícita de estos o a realizar actos violentos que atenten contra el orden público y la paz social antes, durante y después de un evento donde se ejerza el derecho a la libre manifestación.

Sanciones similares se propone en el artículo 363 Bis A propuesto, para el caso de quienes sean docentes o tengan un cargo superior laboral o administrativo, por:
amenazar con un castigo académico a sus alumnos para que asistan a un evento donde otros ciudadanos ejerzan su derecho a la libre manifestación; condicione el otorgamiento de una calificación o puntaje académico, el acceso a cualquier tipo de exámenes, ya sean ordinarios o extraordinarios o cualquier tipo de beneficio académico o laboral a sus alumnos o subordinados en una institución educativa al hecho de que asistan a un evento donde otros ciudadanos ejerzan su derecho a la libre manifestación, entre otras causas.

El artículo 363 Bis B, establece que “Cuando en la comisión de los delitos comprendidos en el presente capítulo, los sujetos pasivos de los mismos sean menores de edad, se aplicará un incremento en las penas privativas de la libertad de hasta un cincuenta por ciento adicional”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Llevan apoyos a familias de la Invasión Malova en Los Mochis

Los Mochis.- En cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, la Secretaría de Bienestar y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), han iniciado la instalación de material rústico en viviendas y dos tomas comunitarias de agua potable en la colonia Invasión Malova.


La titular de la Secretaría de Bienestar, Ana María Bojórquez Álvarez, supervisó las labores y destacó el esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los habitantes. “Hoy se cumple el compromiso del presidente. Se les está entregando y también instalando el material rústico, y JAPAMA ya trabaja desde ayer en las tomas comunitarias. Posiblemente entre hoy o mañana las familias comenzarán a tener agua. Esto sin costo alguno para los beneficiarios”, afirmó.


Además, Bojórquez señaló que se verifica que todas las familias registradas reciban los apoyos prometidos. “Si surge alguna familia que no estaba contemplada, se tomará nota para incluirla en los próximos días”, explicó.
La comunidad se mostró satisfecha con la respuesta de las autoridades municipales. Alicia Lugo, una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento con el Presidente Gerardo Vargas Landeros: “Estamos muy contentos y conformes con esta ayuda. Las casas estaban semicaídas y ahora, con las láminas y los barrotes, vamos a estar mucho mejor. También agradecemos las brigadas médicas, las despensas y la atención que nos trajo”.


Por su parte, Guadalupe López reconoció la rapidez con la que se atendieron sus solicitudes. “Cuando el presidente vino, le pedimos techos y agua, y fue sorprendentemente rápido. Ahora ya no batallaremos, especialmente con las tomas de agua. Estamos muy agradecidos”, comentó.


Los avances en la colonia Invasión Malova no sólo se limitan a las mejoras en infraestructura. Los vecinos también destacaron el impacto positivo de las brigadas médicas y de vacunación que se llevaron a cabo durante la visita anterior del Presidente Municipal. María Gastélum, otra vecina, subrayó: “Con esta ayuda, tenemos posibilidades de vivir mucho mejor. Antes sufríamos mucho por las condiciones climáticas, pero ahora todo será distinto”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Fortalece IMDIS la “Inclusión Laboral” con cursos gratuitos en sinergia con CECATI 43.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 16 de Enero del 2025.- Con la finalidad de fortalecer el programa de Inclusión Laboral del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (IMDIS) Ahome, esta paramunicipal signó convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 43) Los Mochis, para ofrecer toda su oferta de cursos y talleres de manera gratuita para este especial sector de la sociedad ahomense.

Carlos Martín Valenzuela Navarro, titular de IMDIS, explicó que este convenio es para los tres años de la actual administración municipal, y que el único requisito es ser mayor de edad y acudir a IMDIS por un oficio para su inscripción.

La oferta educativa de CECATI 43 es de más de 30 cursos, como carpintería, computación, refrigeración, inglés y masajes, entre otros, que son los más solicitados, y el IMDIS aportará el costo del seguro de riesgo que todos los estudiantes de CECATI deben adquirir.

“Buscamos fortalecer la inclusión laboral y ofrecer a las empresas mano de obra calificada y certificada, así como facilitar a las personas con discapacidad su inclusión al mercado laboral, o al autoempleo, como ya ha sucedido”.

Dijo que ya se han capacitado a más de 100 personas, de las cuales 10 se han colocado en empresas privadas, y 30 han emprendido negocios familiares.

Valenzuela Navarro, comentó que la idea es consolidar el programa para llevarlo a las comunidades rurales en las sindicaturas, ya que hay personas interesadas que no cuentan con posibilidades de acudir a Los Mochis.

“Se trata de que nadie se quede afuera”, subrayó.

Por parte del CECATI 43 firmaron el convenio el encargado de la Dirección, Alejandro Montes, y el Jefe de Vinculación, Indalecio Vázquez, quienes felicitaron al Ayuntamiento y al IMDIS por el trabajo en favor de las personas con discapacidad, y agradecieron la capacitación que IMDIS le ofrece al personal CECATI con talleres de lenguaje de señas, braille y otros, que permiten ofrecer un mejor servicio a las personas con discapacidad que se inscriben.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

«Me ilusiona ser Reina del Carnaval porque nací en el Carnaval del Milenio»: Lesly Desireé

Mazatlán, Sinaloa, 15 de enero de 2025.- Me ilusiona ser Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 porque en febrero de 2025 cumplo 25 años y se celebran 25 años del Carnaval del Milenio, (en el 2000),año en que nací, expresa emocionada Lesly Desireé Acosta Ibarra, licenciada en Biología Pesquera.

Candidata de la porra verde a Reina del Carnaval Internacional Mazatlán 2025, la joven de 24 años se prepara para obtener la corona que ha soñado desde niña.

“Tengo (clases) de oratoria pues doy conferencias por mi carrera y por eso me metí a oratoria. Considero que este certamen de belleza y criterio y mi carrera van de la mano, antes era demasiado introvertida y con terapia psicológica he salido adelante, soy más comunicativa, más expresiva, más segura en pasarela, la terapia ha sido muy importante porque en esta contienda necesitamos tener la mente fuerte para que los comentarios de la gente no nos afecten, porque no siempre la gente opina bien”.

¿Profesionalmente, a que te dedicas?

“Estudié biología pesquera, hice una tesis acerca del camarón café en el Instituto de Ciencias del Mar y Biología de la UNAM, aquí en Mazatlán, soy divulgadora científica, tengo un canal de divulgación en redes sociales, donde destaco la educación ambiental y la contaminación en las playas por el micro plástico, que es mi fuerte.

¿Qué es para ti el Carnaval Internacional de Mazatlán?

“El Carnaval de Mazatlán para mi significa unión familiar, es lo primero que pienso, porque mi parte favorita es el desfile, vas con tu familia, disfrutas, aprecias cada detalle, las alegorías, los carros alegóricos, todo, las reinas, aprecias los vestidos de las reinas hechos por manos orgullosamente mazatlecas, eso es lo que más me encanta de carnaval”, afirma Lesly Desireé.

¿Cómo te visualizas el día de la elección?

“Me visualizo con una tranquilidad inmensa. Le pido a Dios que me de esa tranquilidad, me estoy preparando pero el Teatro Ángela Peralta impone bastante y los nervios traicionan, por eso debemos tener un sistema nervioso tranquilo, estable, y yo me enfoco en esa tranquilidad y en llegar a la Elección de Reinas muy preparada”.

Finalmente Lesly Desireé invitó a todos a disfrutar los eventos del Carnaval, pues es una experiencia muy bonita, increíble, las fiestas las coronaciones, los eventos culturales, todo es fiesta, cultura, el Carnaval de Mazatlán es hermoso.