Categorías
Los Mochis Sinaloa

Estas son las colonias y ejidos de Ahome con más casos de dengue según Salud Municipal

Los Mochis, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025. – Tras las recientes lluvias en la región, la Dirección de Salud Municipal de Ahome informó que se han registrado 35 casos de dengue en el municipio, concentrados principalmente en diversas colonias y comunidades rurales.

La titular de la dependencia, María Isabel Astorga Soto, destacó la importancia de reforzar las campañas de prevención contra el mosquito transmisor, invitando a la población a mantener sus hogares libres de criaderos.

“Se hace en criaderos que podamos tener adentro de la casa, entonces sí es importante cortar la maleza, quitar cosas con agua”, señaló la funcionaria.

Entre las zonas con más casos detectados se encuentran: Ejido 20 de Noviembre Nuevo, Primero de Mayo, Campo 35, Ejido Chapultepec, Nuevo Horizonte, Las Delicias, Virreyes, Rosendo G. Castro y Canteras.

Astorga Soto exhortó a la ciudadanía a sumarse a las acciones de limpieza y descacharrización, a fin de reducir la proliferación del mosquito y evitar un incremento en los contagios.

Categorías
Sinaloa

Morena ha condenado a Sinaloa a 365 días de miedo: PRI Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Al cumplirse un año de violencia continua en Sinaloa, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, César Emiliano Gerardo Lugo, señaló que este periodo ha estado marcado por el dolor, la zozobra y la desilusión de miles de familias que hoy viven con miedo, inseguridad e incertidumbre.

“Son 365 días, 8,760 horas, 525,600 minutos en los que la violencia se ha vuelto costumbre, donde la única respuesta del Gobierno ha sido llenar las calles de soldados, sin que la vida de las familias sinaloenses mejore”, afirmó.

Gerardo Lugo subrayó que las cifras de este año son un reflejo del fracaso de las autoridades: 1,709 asesinatos, 2,323 personas privadas de la libertad, 6,526 vehículos robados, 40,000 empleos perdidos y 2,000 negocios cerrados.

“Cada familia que ha perdido un ser querido, cada hogar que vive en la incertidumbre, es testimonio de un gobierno ausente que ha permitido que la violencia paralice la vida cotidiana, afecte negocios, escuelas y la movilidad misma de las comunidades”, dijo.

El dirigente priista cuestionó: “¿Qué más hace falta? ¿Acaso un año no es suficiente para que el Gobierno entienda que la sociedad está cansada, aterrorizada y desprotegida?”

Puntualizó que este desastre no es accidental, sino el resultado de políticas públicas fallidas, de la falta de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, así como de la ausencia de programas efectivos de prevención y protección.

Asimismo, César Emiliano Gerardo reiteró que el PRI es la fuerza política que defiende a México frente al populismo autoritario que amenaza con dividir al país y destruir sus instituciones.

“El PRI protege a Sinaloa y a su gente, a campesinos, a jóvenes, a madres trabajadoras y a familias que merecen seguridad, empleo y bienestar. Defender a México y a Sinaloa significa defender la democracia, la libertad de expresión y la pluralidad política”, subrayó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Pronostican lluvias en todo Sinaloa para este fin de semana

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este viernes 12 de septiembre, el titular de Protección Civil en Ahome, teniente Mario Cosme Gallardo, informó que se esperan lluvias en todo el estado de Sinaloa durante este fin de semana.

“El pronóstico es, lluvias en todo el estado” comentó El teniente Mario Cosme.

Explicó que una presión atmosférica favorecerá la entrada de humedad y la presencia de bandas nubosas, lo que incrementará la posibilidad de precipitaciones en la ciudad de Los Mochis.

El titular de Protección Civil en Ahome reiteró el llamado a la ciudadanía para mantenerse atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones ante el riesgo de encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Manrique Nielsen Castro y Mónica Irene Rábago asumen dirigencia del PRI Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Este viernes 12 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva dirigencia del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ahome.

El evento se realizó en las instalaciones del PRI Ahome, ubicadas en la colonia Bienestar de Los Mochis, donde militantes y simpatizantes se dieron cita para acompañar a los nuevos dirigentes.

Manrique Nielsen Castro rindió protesta como presidente del Comité Municipal, mientras que Mónica Irene Rábago Ávila asumió el cargo de secretaria general, marcando el inicio de una nueva etapa para el priismo en Ahome.

Con este acto, el PRI busca fortalecer su estructura municipal y trabajar en unidad rumbo a los próximos procesos electorales, impulsando liderazgos jóvenes y consolidando el trabajo de base en la región.

En el evento estuvieron presentes el presidente del PRI Sinaloa Cesar Emiliano Gerardo Lugo, la expresidente del PRI Ahome Santa Ovidia Meza, la senadora Paloma Sánchez y el diputado federal Mario Zamora, así como el Regidor del Partido Sinaloense Adrián Baldenebro, la regidora Lidia Reyes del Partido Acción Nacional y el líder deportista Mingo Vázquez

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte reconoce a mujeres indígenas del municipio.

Las mujeres habitantes de pueblos originarios yoremes fueron homenajeadas por preservar oficios tradicionales y el legado cultural de sus comunidades.

El Fuerte, Sinaloa, a 11 de septiembre del 2025.- En el marco del Día Municipal de la Mujer Indígena, instaurado en 2023 por el Cabildo de El Fuerte, se llevó a cabo una emotiva ceremonia para reconocer a mujeres indígenas yoremes que han destacado en la práctica, preservación y transmisión de oficios tradicionales, fundamentales para mantener viva la identidad y herencia cultural de su pueblo.

El evento se realizó en la sala audiovisual del Museo El Fuerte – Mirador, y fue encabezado en representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, por la Oficial Mayor, Dora Rosario Manzanarez Coronado, quien estuvo acompañada por la Directora de Asuntos Indígenas, Norma González, la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, María José Sañudo Valenzuela, la regidora Karla Ontiveros, y la Secretaria de Asuntos Indígenas, María Sarahy Sarmiento Ruiz.

Las mujeres reconocidas por su labor y compromiso con la cultura yoreme fueron:
Bertha Alicia Ibarra Peñuelas – Rezadora Mayor
Rosario Valenzuela Ibarra – Rezadora, fiestera y cocinera tradicional
Manuela Ceceña Mora – Cocinera tradicional
Eva Luz Llanes López – Fiestera y cocinera tradicional
Bonifacia Castro Cantú – Fiestera tradicional
María Elpidia Valenzuela Valenzuela – Maestra de Educación Indígena
Emilia López Buitimea – Médica tradicional
Consuelo Torres Laurean – Maestra de Educación Indígena

Este reconocimiento simboliza el respeto y admiración del municipio de El Fuerte hacia las mujeres indígenas que, con sabiduría, entrega y orgullo, resguardan el conocimiento ancestral y lo transmiten a las nuevas generaciones.
.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno Municipal gestiona con SEMARNAT autorización para desazolvar Dren Juárez

*El Presidente Municipal Antonio Menéndez informó queel trámite se realiza desde mayo ante dependencias federales y estatales, esto como medida para desalojar hasta el 75% del agua de Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 11 de Septiembre del 2025.- El Alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, dio a conocer que se avanza en las gestiones para obtener la autorización de SEMARNAT que permitirá desazolvar el Dren Benito Juárez en su tramo final hacia el mar, lo que resolvería un problema histórico de la ciudad.

“Estamos por recibir respuesta. Hemos trabajado desde mayo con documentación e informes de la Secretaría de Marina, Protección Civil, Conagua y SEMARNAT. Este proyecto nos permitirá rehabilitar cerca de tres kilómetros de salida, que nunca han tenido mantenimiento desde su construcción en los años treinta. Con ello, el dren podrá desalojar entre el 70 y 75 por ciento del agua que se concentra en Los Mochis”, destacó el Presidente.

El Alcalde Menéndez De Llano Bermúdez reiteró que el objetivo es contar con un nuevo plan hídrico integral para Ahome, que incremente la capacidad de los drenes y garantice seguridad a las familias. “Este proyecto será histórico y marcará un antes y un después en la manera de enfrentar las lluvias en Los Mochis”, puntualizó.

Por su parte, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Teniente Mario Cosme Gallardo, explicó que el taponamiento se debe tanto a causas naturales como basura.“En el tramo final existe manglar y gran acumulación de basura, lo que ha reducido la profundidad de dos metros a apenas 15 centímetros. Esto genera el reventadero de drenajes en la ciudad, porque el agua alcanza su nivel de salida y comienza su retroceso”.

Cosme subrayó que el municipio ya cumplió con los estudios solicitados y se espera una resolución en breve. “Sabemos que el manglar es un área protegida, pero la prioridad es la vida humana. Hemos solicitado que se agilice la autorización, pues septiembre es el mes más crítico de lluvias y ya hemos tenido afectaciones en cuatro sindicaturas”, afirmó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

A nadie se les va a dejar de ayudar, señala Gobernador Rocha ante afectados por lluvias en Ahome

*El gobernador Rocha, recorrió las comunidades de Nuevo San Miguel, Santa Teresita y Goros, afectadas por las lluvias llevando apoyos materiales; se comprometió a estar con ellos, las veces que sean necesarias.

Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa 11 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de estar cerca de la gente y atender sus necesidades, el gobernador Rubén Rocha Moya, visitó las comunidades de Nuevo San Miguel, Santa Teresita y Goros, en Los Mochis, que resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas en la zona el día de ayer, a fin de constatar los daños ocasionados, así como supervisar el levantamiento del censo de afectados y entregar apoyos materiales a las familias.

“¿Qué vamos a hacer? primero, vamos a darles apoyo, para que tengan comida, para que tengan agua y no tengan problemas. Van a darles colchonetas, les van a dar catres, estufitas que traemos ahí, se las van a dar, no solo a la gente que se haya inundado, ya les di instrucciones que les den a todo el pueblo, a todas las familias. Segundo, van a levantar un censo para que determinemos qué es lo que se perdió y cómo está y darles un apoyo que se los voy a mandar inmediatamente, ese apoyo será en efectivo”, señaló el gobernador Rocha.

Acompañado del alcalde Antonio Menéndez del Llano, en respuesta inmediata y efectiva, el mandatario estatal recorrió las comunidades, junto a caravanas de SEBIDES y el DIF estatal, entregando de manera directa, despensas, cobijas, colchonetas, kits de limpieza y aseo personal, también enseres domésticos como colchones, estufas y tanque de gas a las familias afectadas, además de mantener un contacto directo, escuchando las necedades de los vecinos.

El gobernador Rocha reconoció y agradeció el trabajo oportuno de los Servidores de la Nación, ya que gracias al rápido levantamiento de los censos de afectados ya se están elaborando los cheques de apoyos económicos a entregarse.

Asimismo, giró instrucciones al secretario de Obras Públicas, Raúl Montero, para hacer levantamiento de prioridades en la zona, como la rehabilitación de drenajes y rehabilitación de la laguna y en coordinación con el ayuntamiento, la limpieza de calles y la entrega de agua potable mediante pipas.

Por su parte el alcalde municipal, se comprometió a entregar a cada síndico un equipo de fumigación y aditamentos para evitar la proliferación de moscos que pidieran ocasionar enfermedades, e informó que personal de JAPAMA, se encuentra realizando reparaciones en tuberías de agua potable afectadas.

Finalmente, supervisó la carretera que conduce a Jetzámuri, que presentó daños provocando el rompimiento de la carpeta asfáltica.

Categorías
Guasave Sinaloa

¡Sin ‘afters’! En Guasave piden a sindicos no exceder horarios de fiestas del Grito de Independencia

Como parte del operativo de seguridad para el Grito de Independencia, la presidente municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, se reunió hoy con síndicos y comisarios municipales, a quienes recomendó no extender la fiesta mexicana a altas horas de la madrugada, para prevenir accidentes y situaciones que alteren el orden público.


En este acercamiento, en donde estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle, Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y la directora general de Educación, Laura Estela Estrada, se solicitó a los síndicos acatar también recomendaciones de seguridad en la pirotecnia y tener los permisos de la SEDENA.


La alcaldesa aclaró que el principal objetivo es que las familias disfruten de estos eventos con seguridad y que no ocurran percances, por lo que pidió reconsiderar los horarios, tomando en cuenta que en la plazuela Miguel Hidalgo en la ciudad, el evento cultural concluirá a la 1:40 horas, para cerrar la fiesta a más tardar a las 2:00 horas, del 16 de septiembre.


El secretario de seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio, aclaró que en la zona rural, lo máximo recomendable es cerrar estas fiestas a las 1:00 de la mañana, pues hizo referencia a que en otros años han ocurrido accidentes de tránsito mortales, asociados a la hora de estas fiestas y al consumo de alcohol.


Habrá Grito de Independencia y fiesta popular en las 11 sindicaturas y en las comisarías de Gabriel Leyva Solano, El Cubilete y Orba, Bamoa. La mayoría prevén cerrar eventos entre las 01:00 y las 2:00 horas y en el caso de las sindicaturas de Nío, La Brecha y Tamazula, la fiesta del 15 de septiembre terminará a las 23:00 horas.


Para prevenir riesgos, personal de Protección y Vía Pública supervisarán a los puestos ambulantes que manejan gas, juegos mecánicos y las instalaciones eléctricas, para prevenir sobrecargas o incendios, que pongan en peligro a la población.


Feliciano Valle Sandoval, aclaró que la Secretaría del Ayuntamiento, junto con Seguridad Ciudadana, se encargarán de darle seguimiento al tema de los horarios en la zona rural.


En la audiencia participaron también, Verónica Zambrano, coordinadora de Síndicos y Comisarios Municipales y personal del Instituto de Protección Civil de Guasave.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen a tres presuntos responsables de robo de tienditas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 11 de septiembre de 2025. – Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lograron la detención de una mujer y dos hombres como probables responsables del delito de robo a local comercial en distintos puntos de la ciudad.

La primera detenida fue identificada como Selene “N.”, de 32 años, quien fue sorprendida al sustraer diversa mercancía en un establecimiento de la colonia Centro.

En otro hecho, Heriberto “N.”, de 35 años, ingresó a una tienda de conveniencia en la colonia Los Mezcales, de donde sustrajo la cantidad de 1,920 pesos en efectivo, producto de las ventas del lugar.

Asimismo, José “N.”, de 30 años, fue asegurado luego de sustraer mercancía de un supermercado ubicado también en la colonia Centro.

Los tres fueron puestos a disposición de la autoridad competente, la cual determinará su situación legal conforme a derecho.

Con estas acciones, la SSPyTM refrenda su compromiso de proteger el patrimonio de las y los culiacanenses, actuando con prontitud y firmeza en la atención de los reportes ciudadanos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha recibe a miles de sinaloenses en Palacio de Gobierno en las Brigadas del Bienestar y Kermés Mexicana

Culiacán, Sinaloa, a 11 de septiembre de 2025.- Miles de sinaloenses se dieron cita en la explanada de Palacio de Gobierno, para recibir apoyos sociales y servicios administrativos gratuitos que se ofrecieron por medio de las Brigadas del Bienestar, así como para degustar platillos tradicionales y antojitos en la tradicional Kermés Mexicana, donde el gobernador Rubén Rocha Moya les dio la bienvenida y los invitó a seguir disfrutando de esta jornada, con todo el toque de las Fiestas Patrias.

Acompañado por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, y por sus secretarios de Gabinete, el gobernador Rocha visitó primeramente la Kermés Mexicana, instalada en la planta baja de Palacio, justo debajo del balcón central, a cargo del mismo DIF y los distintos Voluntariados, y donde cientos de sinaloenses pudieron degustar de platillos típicos, presenciar bailables folclóricos y convivir en familia en un ambiente muy mexicano. Cabe destacar que todo lo recaudado aquí fue en beneficio de la Casa Cuna y Albergue El Refugio, del DIF.

El gobernador Rocha aprovechó la Kermes para saludar a los cientos de asistentes, y entre mesa y mesa platicó con ellos y la mayoría le pidió una foto del recuerdo, todo con el fondo musical de las notas de melodías mexicanas para acompañar el ballet folclórico que amenizó el evento, convirtiéndose en un ambiente de fiesta en todo momento.

Enseguida, el mandatario estatal se encaminó hacia la explanada, al pie del asta bandera, donde se instalaron las Brigadas del Bienestar, y a donde acudieron miles de sinaloenses, pues la jornada de servicios inició a las 8 de la mañana y culminó a las 2 de la tarde.

Aquí los asistentes pudieron aprovechar diferentes servicios, como la entrega gratuita de despensas alimenticias, sillas de ruedas, andaderas y muletas, y lentes para lectura por parte del Sistema DIF Sinaloa; también artículos para el hogar como focos ahorradores y arbolitos de ornato, y a través del ICATSIN se ofrecieron también gratis cortes de cabello.

En cuanto a trámites, la Dirección de Vialidad y Transportes instaló un módulo para la expedición de licencias de conducir, y para que los contribuyentes pudieran aprovechar ahí mismo el beneficio del programa especial de regularización de adeudos para vehículos que deben desde 10 mil hasta 40 mil pesos en refrendos y calcomanía, mediante un único pago de 6 mil pesos, programa especial que vence este 19 de septiembre.

De igual manera, a través del Registro Civil se ofrecieron gratuitamente expedición de las diferentes actas, así como corrección de datos; y a través de los módulos de la Secretaría de Salud, se ofrecieron consultas médicas sin costo, la aplicación de un cuadro básico de vacunas, y exámenes para la salud de la mujer.