Categorías
Los Mochis Sinaloa

Policlaus 2024: La Policía Municipal de Ahome entregará juguetes a miles de niños de Los Mochis y alrededores.

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 24 de diciembre arrancó el Policlaus en los patios de seguridad pública, una iniciativa de la Policía Municipal de Ahome destinada a recolectar y entregar juguetes a los niños que más lo necesitan durante esta Navidad.

El evento, que abarca tanto las sindicaturas como la ciudad de Ahome, busca distribuir más de 16 mil juguetes en estas zonas, llevando alegría y esperanza en estas fechas especiales.

La policía municipal en el área de vialidad tiene una cara bonita, y esta es la cara bonita de la institución… hacer felices a niños en este 24 de diciembre”, expresó Julio César Romanillo, director de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Ahome.

El funcionario destacó que el Policlaus es un apoyo significativo para las familias que, por diversas circunstancias, no pueden adquirir juguetes para sus hijos. “Es un apoyo que se les da a todas aquellas personas que no pueden adquirir algún detalle o juguete”, señaló.

Con este esfuerzo, la corporación reafirma su compromiso social, mostrando un rostro solidario y cercano a la comunidad en esta temporada navideña.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Denuncian negligencia médica en clinica privada en Los Mochis tras muerte de bebé

Los Mochis, Sinaloa.- La madre de la pequeña Valentina Gámez de apenas un mes de edad expuso en redes sociales su sentir ante un supuesto caso de negligencia médica que pudo haber ocasionado la muerte de la pequeña niña.

Manifestó que luego de diferentes diagnosticos la pequeña tuvo que ser intervenida quirurjicamente y que a pesar de los esfuerzos su hija perdió la vida sin algún diagnóstico oficial.

Esta fue su detallada denuncia pública:

«Quiero exponer lo que le pasó a mi hija Valentina Gámez el día martes 5 de noviembre 2024, la llevé a chequeo con el pediatra al rededor de las 7:00pm por q ese día andaba muy llorona y quejándose y opté por llevarla al pediatra, en el cual el pediatra le detectó una “hernia inguinal” y de inmediato me dijo que se tenía que operar de “Emergencia” ahí mismo en CLÍNICA ANGELES le hacen un ultrasonido donde le detectan el “defecto” en la parte de la ingle derecho y me dicen que ya mismo la tienen que operar ahí en la clínica que le va a hablar al cirujano pedriata para q me diga el costo de la operación, llega el cirujano pediatra y me pregunta si la bebé tiene IMSS al cual yo le contesto que sí y me dice que de todas formas no me la puedo llevar al IMSS PEDIATRICO por qué no me “IBAN HACER CASO” y que ya era de “EMERGENCIA” la operación que me la iban a tener internada ahí nomas por que ahorita no había cirujano pediatra (SIENDO QUE EL ERA EL CIRUJANO PEDIATRA DEL IMSS, cosa que no nos dijo hasta que vio a la niña ya muy grave), nos explicó el ultrasonido de la bebé y nos dijo que la hernia ya la traía encarcelada que no nos preocupáramos que era una “cirugía ambulatoria” okey a la bebé la subieron a piso en el cuarto 04 8:00pm, a esperar al anestesiólogo a las 8:30 me dicen que lleve a la niña a quirófano que ya la iban a operar, (sin hacerle ningún estudio de sangre para ver cómo estaba la niña si andaba enferma u otra cosa, no sabían ni su tipo de sangre) yo ya les iba a entregar a la bebé en el pasillo de quirófano y ella se levanta y se hace popo entonces me regreso al cuarto la cambio y la vuelvo a llevar a quirófano persinamos a la bebé mi esposo y yo y se las entregamos fue una hora de la operación la cual estuvimos muy angustiados llorando en el cuarto pidiéndole mucho a dios por nuestra bebé Valentina por q es una bebé a la que están operando como si nada, al rededor de las 9:30 9:40 pm, abren la puerta del cuarto y eran los doctores con la bebé en brazos la bebé el cirujano nos comenta que en 10 días íbamos a regresar a retirarle los puntos de las dos cortadas que le hizo por qué la operó del lado derecho y del izquierdo (donde en el ultrasonido que le hicieron en la clínica nomas le detectaron una “hernia” del lado derecho) que le había quitado la otra que por qué según ya la traía y que después le iba a crecer, a la bebé me la entregaron en cuanto salió de la cirugía y nomas con un catéter en su manita sin suero sin NADA me la entregaron ya la bebé venía quejándose cuando me la entregan yo me levanté la agarré y la abrase le dimos las gracias a dios por q había salido “bien” la cirugía mi esposo le pregunta al cirujano que si no había tenido ninguna complicación la bebé a lo cual el solo contestó que no nos la traían por q no despertaba de la anestesia y que soltó mucha flema al momento de desentubarla (a mí en ningún momento me dijeron que iban a entubar a mi bebé para operarla se supone que eso lo hacen con el conocimiento de los padres un documento firmado por nosotros) cosa que no pasó, a la bebé me la entregan a las 9:40 quejándose y respirando muy agitada y dejaba de respirar por 15 segundos, fuimos y le comentamos eso a las enfermeras que “estaban al cuidado de la bebé” vinieron y la vieron les pedimos que le checaran la saturación la cual la traía a 77 que no es normal lo correcto es de 90-99, les dijimos que le pusieran oxígeno ya con el oxígeno le subió y ya no dejaba de respirar cada 15 segundos pero seguía con su respiración agitada lo cual nomas me decían que era “normal” que eran efectos de la anestesia, la tuvieron con oxígeno desde las 10:30 pm alrededor hasta las 12:30pm , 1 am a esa hora vamos y correteamos a las enfermeras que “estaban al cuidado de la bebé “ para que le checaran la temperatura por qué estaba muy caliente lo cual si traía 38.7 y su frecuencia cardiaca no bajaba de 230 a 220 y seguían diciendo que era normal que eran efectos de la anestesia, tenía medicamento recetado hasta las 4:30 am que se lo adelantó y se lo puso a la 1am directo en la vena para que se le quitara la temperatura y se le “controlara” el ritmo cardiaco, el doctor que estaba en turno nomas la revisó dos veces eh igual decía que iban hacer noches largas y que era parte de la anestesia que la bebé estuviera así, la bebé no se alimentaba desde las 5pm, el cirujano cuando me la entregó me dijo que hasta la 1am la levantará para que comiera cosa que no pudo hacer la bebé no tenía fuerza para succionar el pecho hizo tres succiones con sus poquitas fuerzas pero no pasaba la lechita le intenté dar fórmula con jeringa pero igual no la pasaba como si le hubieran lastimado mucho su garganta se quejaba mucho, yo desde las 12 am les decía que la bebé no estaba bien que le pusiera un suero o algo por q no había comido y se podía deshidratar cosa que me dijeron nuevamente que era “normal que eran efectos de la anestesia” claro que no es normal que no coma una bebé de 1MES y así estuvimos toda la noche correteando a las enfermeras que “iban a estar al cuidado de mi bebé” les hablábamos a recepción desde el cuarto y no contestaban fuimos y las buscamos y no estaban a las 4AM viene una muchacha y nos pregunta si se nos ofrece algo después de estar hable y hable y buscándolas en eso ve a mi bebé en los brazos de mi papá y le dice PRÉSTEMELA y se la quita y se la lleva a un cuartito la niña estaba llore y llore cuando la tenían en el cuartito en una camita de bebés, mis papás se salieron a los pasillos esperando a que les dijeran algo en eso llega el pediatra que le “detectó la hernia inguinal” y les pregunta por la bebé y mis papás le dijeron que se la habían llevado al cuarto entonces el pediatra va corriendo al cuartito donde tenían a la bebé después llega el cirujano pediatra que la operó 4:30 am sale el pediatra y el cirujano pediatra y nos dicen que la niña está muy grave que tiene neumonía en su pulmón derecho y que tiene un choque séptico que ocupa terapia intensiva por dos semanas que la tenemos que trasladar al IMSS PEDIATRICO, el cirujano pediatra nos comenta que EL TRABAJA EN EL IMSS QUE EL SE VA A IR ADELANTANDO PARA “TENER TODO LISTO PARA CUANDO LLEGUE LA BEBÉ ATENDERLA DE INMEDIATO” lo cual también nos dice que nomas pagaremos la estancia de la clínica y que no nos iba a cobrar sus honorarios de la cirugía que hasta que la bebé saliera del IMSS nos ARREGLAREMOS, le hablamos a una y ambulancia “especial con incubadora” la cual tardó más de 40 minutos en llegar a las 6AM aproximadamente la bebé ya había llegado al IMSS PEDIATRICO y la ingresan por urgencias en la incubadora, mientras tanto nosotros esperando en la sala de espera el pediatra sale y nos dice que la bebé está muy grave que le pidamos mucho a dios, fueron momentos de mucha angustia al no saber qué le pasaba a mi bebé que había ocasionado todo que había pasado y todavía siguen todas esas preguntas en mi mente, a mi me mandan hablar alrededor de las 6:40 AM hacerme unas preguntas sobre el embarazo y el nacimiento de la bebé yo entro en el área de pediatra hasta el fondo y entro a un cuartito frío donde estaba el CIRUJANO PEDIATRA con mi bebé con un ambo respirando en su carita, me siento y la pediatra del IMSS PEDIATRICO me empieza hacer las preguntas y yo contestándole cada una a cómo podía a los 10 minutos que estuve ahí me hablan a la pediatra y le dicen que ya está listo el ventilador para mi bebé entonces ella agarra a mi bebé y se la lleva dejándome ahí sentada en el cuarto yo empecé a escuchar muchas máquinas pitando me asomo y eran las máquinas que tenía mi bebé las máquinas con foco rojo en eso me voltean a ver y me dicen que me salga que espere afuera, salgo llorando con mis papás y les digo que la niña está demasiado grave que todos las máquinas están pitando y con focos rojos a los 5 o 10 minutos sale la pediatra al pasillo por mi mente ya pasaba todo lo que iba a decir no tenía ni la fuerza de ir aver qué pasaba mi mamá fue y a ella le da la noticia que mi bebé había fallecido que de la CLÍNICA ANGELES la trasladaron muy GRAVE que ella hizo todo lo que estuvo en sus manos hasta último momento, entró y escuchó todo y mi mente en blanco no sabía cómo reaccionar pasó el momento y entré a ver a mi bebé para despedirme de mi hija preciosa, el CIRUJANO PEDIATRA NO NOS DIO LA CARA ni el pésame, salió escondido con la cola entre las patas por qué él sabe que algo salió mal en la CLÍNICA ANGELES donde operaron a mi bebé y donde no me quiso cobrar su honorarios, hago esta publicación por qué hasta el momento de ahora no eh tenido ninguna respuesta por parte de la *Vicefiscalía Zona Norte – Centro Integral De Procuración De Justicia* de los resultados de qué fue lo que le pasó a mi bebé solamente me dan largas y largas escudándose que los resultados llegan a tardar de 6 meses hasta un año, cosa que yo sé que no es real y algo están ocultando y atrasando los resultados yo exigí que se haga justicia y me entreguen los resultados como deben de ser, es muy injusto que se metan con bebés indefensos que apenas empezaban a explorar la vida

JUSTICIA!!!!!

Mi bebé era una niña muy sana desde el día que nació yo se las entregué bieeeeenn JUSTICIA QUIERO!!!!!!

#justicia_para_valentina

#EXIGIMOSJUSTICIA

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El PRI Ahome lleva Alegría y Esperanza a las familias con sus tradicionales Posadas Navideñas

Los Mochis, Sinaloa.- Como cada año, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llenó de alegría y esperanza a las familias de Ahome con sus tradicionales posadas navideñas, un evento que dejó sonrisas y mucho cariño en cada rincón del municipio de Ahome

Niños y adultos de diversas colonias y comunidades rurales recibieron con entusiasmo el calor humano del PRI, en un ambiente navideño que puso de manifiesto el verdadero espíritu de estas fiestas.

César Emiliano Gerardo Lugo, presidente del PRI Ahome, acompañado de su equipo, llevó piñatas, dulces, regalos y, sobre todo, un abrazo de calidez que tocó el corazón de cada persona en este encuentro navideño.

“Hoy no solo entregamos regalos, sino también esperanza y gratitud. Queremos que los ahomenses sepan que seguimos aquí, trabajando con amor y compromiso para todos”, comentó César Emiliano Gerardo mientras repartía dulces y regalos, rodeado de niños y adultos.

El líder priista destacó que este tipo de actividades no solo fortalecen el espíritu navideño, sino también el sentido de comunidad, unidad y pertenencia entre los militantes, simpatizantes y la población en general.

“El PRI sigue siendo una gran familia, que trabaja con amor, paz y armonía. Y qué mejor momento que la Navidad para transmitir este mensaje”, agregó

Las posadas navideñas contaron también con el respaldo de figuras clave como la senadora Paloma Sánchez y el diputado local Bernardino Antelo Esper que enviaron regalos para los niños y adultos reafirmando así su compromiso con el pueblo de Ahome.

Además, compartieron sus mejores deseos para esta Navidad y el Año Nuevo, destacando la importancia de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad.
En
Este evento navideño del PRI no solo dejó recuerdos inolvidables, sino también un fuerte mensaje de unidad y esperanza para todos los ahomenses en estas fiestas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se pagará a los productores de maíz antes de que finalice el año: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 23 de diciembre de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que ayer justo antes de partir de Sinaloa hacia la Ciudad de México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a terminar de pagar a los productores de maíz el apoyo especial de 750 pesos por tonelada antes de que finalice el año, es decir, en el transcurso de los siguientes ocho días, pues como es un programa extraordinario no se puede extender al siguiente ejercicio fiscal de 2025.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal informó que este compromiso se lo expresó la presidenta de México ayer en Mazatlán, en los momentos en que se despedía en el aeropuerto y se disponía a abordar el avión que la trasladaría de regreso a la capital del país, y le comentó que este lunes le daría la instrucción a la directora de SEGALMEX, María Luisa Albores, de agilizar el pago pendiente, que es de alrededor de 800 millones de pesos.

“Ayer en el aeropuerto, lo último que me dijo al irse, mañana llamo a María Luisa, que es la directora de SEGALMEX, para que te paguen lo que falta, y dijo vamos a hacer una cosa extraordinaria porque en principio ella no lo traía en la bolsa de posibilidades, pero abrió esa posibilidad, y yo le agradezco infinitamente porque eso nos genera un conflicto social, aunque en primer lugar no le ingresa ese recurso a los productores, y gracias a la presidenta por su buena voluntad”, señaló.

El gobernador Rocha explicó que a diferencia del programa de apoyo al trigo que es de carácter regular, puede extenderse para el 2025, lo que no puede ocurrir con el programa especial para el maíz, que necesariamente debe ser finiquitado en este año.

“Necesitamos terminar el pago de los 750 pesos, si no se pagamos en diciembre ya no se paga, porque es un programa extraordinario de estímulos que aprobó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y como es extraordinario no puede pasar de un año al siguiente, tiene que ser ahora, lo cual se lo plantee a la presidenta y terminó diciéndome que sí lo va a pagar, incluso en el evento público dijo vamos a pagar todos los programas de estímulos que están pendientes, lo dijo claramente”, añadió.

Por otra parte, el mandatario estatal dio a conocer que la comercialización del maíz para el próximo año ya está definida con la debida anticipación, al considerarse los recursos necesarios en el presupuesto federal del 2025, como se lo informó la propia presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hay un anuncio muy importante, que prácticamente el tema de la comercialización de nuestro maíz, de la próxima temporada está resuelto, ya está proyectado, ya tiene sus términos de estímulos y no vamos a andar en la temporada buscando, por eso ya luego me voy a reunir con los agricultores y les voy a explicar todo, pero desde ahora les digo, no vamos a andar buscando porque el propio presupuesto nos protege por disposición de la presidenta, ésa es una noticia también que nos dio y que tiene mucha importancia”, dijo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Autoridades y empresarios llaman a maximizar cuidados durante celebraciones navideñas

Abrazados sociedad y gobierno vamos a garantizar la paz y la tranquilidad”: Gerardo Vargas.

*El Presidente tuvo como invitados en la Mesa de Seguridad a integrantes de la Intercamaral, quienes expresaron su beneplácito por sumarlos a estas acciones y permitirles coordinarse con los cuerpos policiales para reforzar los operativos estos últimos días del año, y que Ahome mantenga su estatus de paz, tranquilidad y seguridad…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 23 de Diciembre del 2024.- Empresarios, industriales, comerciantes y productores, integrantes del Organismo Intercamaral, participaron en la Mesa por la Paz, invitados por el Alcalde  Gerardo Octavio Vargas Landeros, y al finalizar la reunión conocida como Mesa de Seguridad, externaron su agradecimiento por el gesto y por la oportunidad de coordinarse con las autoridades, en especial con los cuerpos policiales, para garantizar la seguridad de todos, estos últimos días del año, ante el aumento de personas y el flujo financiero.

“El común denominador es que estamos todos de acuerdo en que debemos seguir bien coordinados, abrazados sociedad y gobierno, para continuar viviendo en tranquilidad como ha sido, y de que ellos, como organismos productivos, puedan seguir con sus participaciones en la Mesa”, expresó el Alcalde.

Subrayó que nadie debemos bajar la guardia, y estar atentos, para que el esfuerzo que se realiza para garantizar la paz y la seguridad en Ahome, siga dando buenos resultados.

“Diviértanse y déjenos el compromiso de velar por la seguridad de todos los ahomenses y de quienes nos visitan; garantizaremos que así sea en el tema de seguridad y en el de los servicios básicos, para tener una ciudad limpia, iluminada, con agua, recolección de basura e infraestructura atendida 25/7.

“Los convoco a transitar estos últimos días del año abrazados sociedad y gobierno, para tener la misma tranquilidad que hemos tenido todo el resto del año, y así continuar el 2025”, dijo Vargas Landeros.

Los representantes de la Intercamaral, Victor Damm, de la CANACO; Roberto Miranda, de CANACINTRA; Dulce Ruíz, de Mujeres Empresarias; César Galaviz, de la AARFS; Antonio Zepeda, de la CMIC y Enrique González, del CER, dijeron estar muy satisfechos con los resultados de la reunión, ya que sus propuestas de reforzar los operativos de seguridad tanto en el comercio, en el campo, en la ciudad y en todo el municipio, fue atendida de inmediato de manera positiva.

César Galaviz, presidente de la Asociación de Agricultores, subrayó que, “la Mesa de Seguridad ha dado muy buenos resultados a pesar de los tiempos complicados, pero en el Municipio de Ahome estamos bien, y esperemos seguir así por mucho tiempo;  y como sector agrícola estamos muy agradecidos con el apoyo en temas de seguridad ya que el Grupo GOTER ha estado de la mano de nosotros siempre a la orden y hoy no es la excepción, para garantizar la seguridad de todos”. 

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Julio César Romanillo, explicó que tales operativos se iniciaron desde hace un par de semanas con la participación conjunta de la Guardia Nacional, Defensa, Marina y las corporaciones locales de Ahome y Sinaloa, y que así continuarán hasta enero del 2025.

Por último, se pidió a toda la población que se abstengan del uso de pirotecnia y de conducir en estado de embriaguez, para evitar situaciones lamentables en estos días de fiesta familiar; y que cualquier reporte los hagan al 911, “ya que no se dejarán pasar estas faltas”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Atención! Informan suspensión de recolección de basura en Ahome los días 25 de diciembre y 1 de enero

Los Mochis, Sinaloa.- La Dirección de Servicios Públicos Municipales de Ahome, encabezada por Bernardo Cárdenas, informó que no habrá servicio de recolección de basura los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2025.

El funcionario exhortó a la ciudadanía a resguardar los desechos generados en estas fechas, ya que suelen ser mayores debido a los empaques y regalos navideños. Asimismo, pidió evitar dejarlos en la vía pública para prevenir problemas de higiene y contaminación.

Como alternativa, el próximo miércoles 25 de diciembre se habilitará una tolva para depósito de basura en el estacionamiento del Parque Sinaloa, por la avenida Obregón, a disposición de quienes necesiten deshacerse de sus desechos ese día.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaría de Salud garantiza atención médica durante fiestas de Navidad y Año Nuevo

Culiacán, Sinaloa, diciembre del 2024.- Ante los festejos de navidad y fin de año, el secretario de salud en Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que en los hospitales de la Secretaría de Salud de Sinaloa la atención a la población estará garantizada, durante los días 24, 25 y 31 de diciembre del presente año, así como también el 1 de enero del 2025.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, dio a conocer que esos días se mantendrán guardias del personal médico, enfermeros y demás áreas para brindar la atención que se requiera, principalmente en urgencias, hospitalización y quirófanos, mientras que la consulta externa se reducirá.

“No nos podemos detener, no son tiempos para detenernos, afortunadamente el sector salud siempre se coordina para que no falten las guardias, la indicación va a ser esa precisamente y vamos a tener reuniones con los coordinadores tanto de IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, con todos para estar en la misma sintonía y que los hospitales estén con los suficientes abastos, que estén con el personal en urgencias para que puedan atender lo que pueda surgir durante las vacaciones”, dijo.

Agregó que habrá descanso para una parte del personal, pero también habrá guardias cubiertas con lo que se garantiza la atención médica en todos los hospitales de la Secretaría de Salud.

Finalmente González Galindo, hizo un llamado a la población a evitar el uso de la pirotecnia, manejar con precaución a fin de evitar tragedias y que estos días sean realmente de fiesta, felicidad, armonía y convivencia familiar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Continúan molestias de usuarios en plaza comercial por fallas en maquinas de estacionamiento

Los Mochis, Sinaloa.- Durante la temporada decembrina y de fin de año es muy común ver el incremento de tráfico vehicular y de transeúntes en la vía pública con motivo de las celebraciones navideñas.

Ante esto las plazas comerciales suelen ser el mayor punto de aglomeración de personas que visitan las tiendas departamentales para hacer alguna compra y que muchas veces suele verse afectada por fallas en el servicio de estacionamiento y de acceso a estas plazas comerciales.

Una de las repetidas quejas que loa ciudadanos realizaron a Espacio Sinaloa fue el desactualizado servicio de estacionamiento que tiene Plaza Punto, ya que sus maquinas no aceptan billetes y monedas nuevas.

Además de las largas filas que presentan los pocos accedos disponibles para salir de la plaza, los usuarios tienen que pagar la cantidad de $10 pesos por haber estado en el complejo comercial por más 20 minutos, mismos que al llegar a la maquina de salida presenta fallas al no aceptar el boleto ocasionando disgustos y retrasos en la fila vehicular.

Por otra parte otras plazas comerciales han optado por modernizar el servicio de cobro de estacionamiento y actualizar por el uso de nuevos billetes y monedas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Que sepan los sinaloenses que nunca los vamos a dejar solos: Sheinbaum Pardo

*La Presidenta de la República emitió un mensaje de respaldo a las familias de la entidad.

Mazatlán, Sinaloa, a 22 de Diciembre de 2024.- Al concluir una amplia reunión en materia de seguridad con el Gobernador Rubén Rocha Moya y diversos funcionarios federales, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brindó durante el evento principal de su gira un mensaje al pueblo sinaloense en el que destacó que trabajará de manera coordinada con las autoridades estatales.

«Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa, que sepan las y los sinaloenses y el Gobernador, que nunca los vamos a dejar solos, que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa, que coordinándonos, que trabajando conjuntamente, estoy segura que vamos a seguir construyendo la paz», precisó Sheinbaum Pardo.

La Presidenta de la República abundó señalando que es indispensable atender las causas de fondo, por lo que la estrategia de su gobierno se enfocará en prevenir que los jóvenes se acerquen a la violencia y eviten cometer actos delictivos, a la par de impulsar un sistema de justicia con esta visión.

«La violencia nunca lleva a ningún lado y por otro lado, también, el que haya ley, el que haya seguridad, el que no haya impunidad, esa es la manera en que vamos a ir construyendo la paz en Sinaloa y en todo el país y estoy segura porque no es un asunto de mano dura, no, no se trata de eso, se trata de construir justicia en nuestro país, justicia social y al mismo tiempo un verdadero sistema de justicia que funcione en nuestro país, que sepan las y los sinaloenses que estamos aquí, que no nos vamos a ningún lado y que siempre vamos a apoyar al glorioso, al trabajador, al enorme pueblo del estado de Sinaloa», afirmó la titular del Ejecutivo Federal.

Destaca que en este sentido, desde hace días el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha estado presente en el estado supervisando personalmente las estrategias implementadas, apoyo que ha sido públicamente reconocido por el mandatario estatal, Rubén Rocha Moya.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Negligencia? Bebé en terapia intensiva, tras complicaciones por una vacuna aplicada en el IMSS 37 de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Un caso, ha generado preocupación y llamado a la acción por parte de una familia, tras la grave situación de salud que enfrenta un recién nacido.

Según el relato compartido por los familiares, el pasado lunes 9 de diciembre, el bebé Gerardo recién nacido el pasado 5 de diciembre fue llevado a la Unidad Médica Familiar (UMF) #37 para la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis B. Poco después, presentó una reacción adversa que lo llevó a terapia intensiva, donde permanece en estado crítico.

Según el testimonio de la familia, luego de que le aplicaran la vacuna contra la Hepatitis B al salir de la clínica 37 del IMSS en Los Mochis, el bebé comenzó a presentar movimientos anormales que inicialmente los padres pensaron que era “hipo” lo que más tarde identificarían como posibles convulsiones.

Mientras se dirigían al centro de salud para la aplicación de otra vacuna, el bebé se desvaneció al llegar al lugar.

“Al llegar al centro de salud, el bebé se le desvanece, se le muere, literalmente prácticamente por minutos, por minutos se le muere, lamentablemente no me cabe en la cabeza, como puede ser posible que en un centro de salud no tengan los recursos necesarios para darle un unos primeros auxilios” expresó una tía del bebé Gerardo.

De acuerdo al testimonio de la familia, el lugar carecía de los recursos necesarios para darle primeros auxilios inmediatos, como un dispositivo de reanimación manual (AMBÚ). Fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes también enfrentaron la falta de equipo adecuado, viéndose obligados a realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) manualmente para estabilizar al bebé, no fue hasta que la pediatra del menor llegó al lugar con un “AMBÚ” y lograron reanimarlo arriba de la ambulancia de la Cruz Roja.

Y tras ser estabilizado, el bebé fue trasladado de emergencia y actualmente se encuentra en estado crítico en terapia intensiva, en la clínica 2 Gineco Pediatra.

La familia ha señalado la falta de respuestas claras por parte de las autoridades médicas y ha exigido una investigación exhaustiva para determinar si hubo alguna negligencia en el procedimiento o con el lote de vacunas utilizado.

“Hasta el día de hoy, no hay un diagnóstico que un médico le haya dado a mi hermana, ni al papá del bebé, donde les digan que esto fue, se le han realizado estudios desde que llegó y todo, y no han externado el motivo, solamente que está muy grave” señaló una Tía del menor.

Así mismo, hacen un llamado a otras madres que hayan vacunado a sus hijos ese mismo día en la UMF #37 para reportar cualquier reacción similar.

Hasta ahora, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la Jurisdicción Sanitaria ni de la Secretaría de Salud respecto al caso. La familia busca apoyo para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad de los procedimientos médicos en el futuro.

Este caso subraya la importancia de una pronta respuesta por parte de las autoridades de salud y la transparencia en el manejo de incidentes relacionados con la aplicación de vacunas.