Categorías
Culiacán Sinaloa

Fallece militar herido en enfrentamiento en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó el fallecimiento de César «A», un militar de 42 años que resultó gravemente herido tras un enfrentamiento con civiles armados en el sector de La Campiña, en Culiacán.

El hecho, ocurrido recientemente, ha generado gran conmoción en la entidad.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que el militar había sido trasladado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), donde luchó por su vida durante varias horas. Sin embargo, debido a la gravedad de una herida en el rostro, no logró sobrevivir.

“Se notificó que el militar que tenía una herida en el rostro falleció, mientras que otro de sus compañeros está siendo tratado en quirófano por una herida en la extremidad», declaró González Galindo.

El compañero del fallecido, identificado como Daniel «S», de 35 años de edad, continúa recibiendo atención médica

Presenta una grave lesión en la pierna izquierda, pero los médicos siguen trabajando para estabilizar su estado de salud.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aseguran a un civil y 12 vehículos tras operativos en Culiacán y Costa Rica

Culiacán, Sinaloa.– Elementos de los tres órdenes de gobierno lograron el aseguramiento de 12 vehículos y la detención de una persona como resultado de una serie de operativos implementados este lunes en los municipios de Culiacán y Costa Rica.

El enfrentamiento inicial entre civiles armados ocurrió alrededor de las 06:00 horas en el sector La Campiña, lo que alertó a las autoridades. Aunque al llegar al lugar no se encontraron sospechosos, la intervención de las fuerzas de seguridad permitió el aseguramiento de dos vehículos: una pick-up blanca y una Suburban negra, ambas con impactos de bala, sobre el bulevar Francisco I. Madero.

Más tarde, en la carretera México 15, en la salida sur de Culiacán, las autoridades despejaron un bloqueo y encontraron un tráiler y una camioneta. En el lugar también se localizó el cuerpo sin vida de una persona, cuya identidad no ha sido confirmada.

Minutos después, dos personas lesionadas por arma de fuego fueron reportadas; una fue ingresada a una clínica en Culiacán, y la otra, a un hospital en Costa Rica.

La situación escaló cuando se registró un enfrentamiento en la sindicatura de Costa Rica. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de un civil y 10 vehículos abandonados con impactos de arma de fuego, uno de ellos blindado.

Además, se reportó un bloqueo en la sindicatura de Quilá-Eldorado, que fue rápidamente despejado, y hasta el momento se han contabilizado 12 despojos de vehículos en diferentes puntos de la ciudad desde la noche anterior.

Las autoridades continúan con los operativos de vigilancia en la zona, exhortando a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia al 911 o al 089 para denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Encuentran a un hombre ejecutado con chaleco antibalas y tres vehículos bleados en la salida sur de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Las autoridades reportaron el hallazgo de tres vehículos baleados y abandonados en la salida sur de Culiacán, uno de los cuales contenía una cubeta con artefactos ponchallantas.

Así como también se encontró el cuerpo sin vida de un hombre que vestía un chaleco antibalas, aparentemente ejecutado.

Los vehículos afectados son un Kia Río blanco de modelo reciente, un Chevrolet Aveo gris de modelo antiguo y un Nissan Sentra gris, modelo 2017.

Todos presentaban impactos de bala en la carrocería y los cristales, además de rastros de sangre.

Los autos fueron localizados a la altura de la finca El Cielo, un área conocida por estar al sur de la ciudad.

La fiscal general del Estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, confirmó que la persona fallecida es un hombre que presentaba heridas de bala.

“Hasta este momento, el reporte que tenemos en la Fiscalía General del Estado es de una persona localizada sin vida, del sexo masculino. Es el único fallecido que tenemos registrado hasta ahora», señaló Sánchez Kondo.

Además, la fiscal informó que, en relación a este caso, se tiene conocimiento de dos militares que resultaron heridos en un enfrentamiento ocurrido en la colonia La Campiña.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ghost, el perrito que ya no podrá caminar busca una familia en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Una historia bastante conmovedora es la que tiene sorprendidos a muchos mochitenses amante de los animales, y es que en días pasados se registró un accidente en el que atropellarón a Ghost, un perrito callejero que no ha dejado de luchar para seguir con vida.

Actualmente Ghost se encuentra en su etapa de recuperación ya que el accidente le originó que perdiera sus dos patitas traseras impidiendole volver a caminar sobre cuatro patas, reposando en la veterinaria Ghost busca una familia que le brinde amor y compañia ya que los rescatistas no pueden hacerse cargo de el.

«Ayúdanos a encontrarle un hogar ya sea permanente o temporal, es un perrito que ama estar en compañía, cuando está solo, llora mucho, Claro que por su condición necesita cuidados especiales los cuales ya estamos manejando para hacerlo lo más practico y cómodo (para el y el que será su dueño o resguardo) posible, Por favor ayúdanos a encontrar un hogar donde pueda estar o ser adoptado, también necesitamos mucha ayuda económica no ha sido nada barato este caso, comparte » expresó en redes la rescatista Andrea Wong

Si es de tu corazón apoyar este caso puedes hacerlo mediante tu donación en efectivo a la cuenta de BBVA 4152 3140 7751 6436 a nombre de Andrea Wong

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Estás invitado! Trapiche invita a su Fiesta Mexicana este viernes de manera gratuita

Los Mochis, Sinaloa.- Las fiestas patrias ya comenzaron a realizarse en diferentes rincones de Sinaloa donde instituciones, escuelas y organismos invitan a celebrar el día en el que se nos dió libertad e independencia a los mexicanos.

Trapiche Museo Interactivo en conjunto con IMCA invitan a los mochitenses a la gran fiesta mexicana que se realizará este próximo viernes 13 de septiembre en las instalaciones del museo que tendrá una tarde llena de cultura, música y tradición con la presentación de Mariachi en vivo, Ballet Folklórico, venta de snacks, juegos tradicionales y atracciones de agua como la rampa y la fuente seca.

A partir de las 7:00 p.m. los asitentes podrán visitar las instalaciones de manera gratuita y pasar en familia o amigos esta fecha que enmarcará el inicio de la temporada más patria del año.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

El Fuerte listo para La Fiesta de México: hoteleros reportan una ocupación del 90%

El Fuerte, Sinaloa, 9 de septiembre de 2024.- Con un arduo trabajo previo, el Ayuntamiento de El Fuerte tiene todo preparado para el evento más importante del año, por lo que se espera un evento exitoso que atraerá a cientos de visitantes. La Dirección de Turismo informa que los preparativos para La Fiesta de México están listos, y todo apunta a que será un evento inolvidable. Según datos recientes, la ocupación hotelera del municipio ha alcanzado el noventa por ciento, lo que refleja el gran interés de visitantes en participar en esta máxima celebración.

Por indicación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, el Ayuntamiento ha trabajado exhaustivamente durante las últimas semanas para asegurar que los asistentes disfruten de una experiencia única y de calidad. Se han implementado todas las medidas necesarias para garantizar que tanto locales como turistas puedan disfrutar de la fiesta en un ambiente seguro y lleno de alegría.

El Director de Turismo, Carlos Adrián Cota Rodríguez, invita a toda la comunidad y a los visitantes a sumarse a esta celebración que es parte esencial de la identidad de El Fuerte.

«Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos y con lo mejor de nuestro pueblo mágico. Tambien estamos muy contentos con todos los empresarios y restauranteros, que están aquí alrededor de la plaza, poniendo su granito de arena, buscando embellecer los espacios, eso nos motiva mucho, estamos poniendo de nuestra parte sociedad y gobierno para que esto sea más atractivo para los visitantes”, comentó Cota Rodríguez.

La presentación musical para el día 14 de septiembre está a cargo de Banda Tierra Nuestra iniciando a las 9:00 PM, mientras que para el día 15 de septiembre, la cartelera está formada por Grupo La Mira, Los Auténticos Cadetes y Los Hermanos Cota, a partir de las 8:00 PM. Las calles de El Fuerte se llenarán de música, colores y sabores, que harán honor a la rica tradición mexicana.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ya van más de 9 mil productores de maíz pagados: Ismael Bello

Culiacán, Sinaloa, a 9 de septiembre de 2024.- El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que al día de hoy se tiene un avance del 84 por ciento en el registro de productores para el programa especial de comercialización, que son un total de 20 mil 240 productores, de los cuales, 9 mil 102 ya han recibido su apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz, lo que representa un 45 por ciento de avance del total del registro.

Así lo dio a conocer al participar en la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, donde explicó que como lo informó el mandatario estatal en su conferencia anterior, SEGALMEX tenía como meta pagar durante la semana pasada a 5 mil productores más, y rebasaron más de 4 mil productores pagados.

“Es importante agradecer a todo el personal de SEGALMEX que se trasladó al estado de Sinaloa para apoyar este programa, de todo el país, está ahorita el personal trabajando aquí en Sinaloa, y le decimos a aquellos productores que no les ha llegado el pago, que esta semana van a tener un avance importante también”, comentó.

Por otra parte, el secretario de Agricultura informó sobre el avance que se tiene en el registro del programa de apoyo al trigo, en el cual se han registrado 181 productores de los municipios de Ahome, El Fuerte, Sinaloa y Guasave, que sembraron 2 mil 373 hectáreas y cosecharon 12 mil 620 toneladas del trigo cristalino.

Bello Esquivel exhortó a los productores a que se inscriban en este programa, pues el padrón total que se tiene es de 2 mil 500 productores de trigo, por lo que hizo un llamado a que ingresen a la página de SEGALMEX para iniciar con su registro, mediante el cual podrán recibir el apoyo de la compensación del precio de garantía del trigo.

Un tercer tema que abordó el secretario de Agricultura en la Conferencia Semanera del gobernador Rocha, fue el relativo al almacenamiento en las presas del estado, e informó que al empezar septiembre, se cuenta con un almacenamiento general del 29.64 por ciento, que ha estado incrementándose afortunadamente producto de las recientes lluvias, pues en julio era del 11 por ciento y en agosto apenas había subido al 17 por ciento.

“Podemos ver que al día de hoy, 9 de septiembre, tenemos un almacenamiento del 29.64 por ciento, ¿qué quiere decir?, que ahorita ya rebasamos el almacenamiento que tuvimos en todo el mes de septiembre del año 2023”, explicó.

El secretario dijo que el almacenamiento en las presas se está recuperando, y mostró su confianza de que mejorará porque todavía queda septiembre y octubre con pronósticos de lluvias, incluso con la formación de fenómenos meteorológicos que espera dejen precipitaciones en estado, pero aclaró que es importante decirles a los productores que deben de planear sus cultivos y que tengan preparadas sus tierras para hacer una siembra con la humedad de las lluvias, esto para ahorrar el agua que se tiene en las presas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa tendrá una nueva facultad de medicina, en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierr

Culiacán, Sinaloa, a 9 de septiembre de 2024.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que en este mes de septiembre iniciará la carrera de Medicina en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, ubicada en las inmediaciones de la ciudad de La Cruz, Elota, que vendrá a ser otra opción para los jóvenes que quieran estudiar esta carrera en alguna universidad pública, que se imparte en la UAS, y en la Universidad de Durango, esta última privada.

Para informar sobre esta nueva opción de estudios profesionales, el gobernador Rocha invitó a su Conferencia al subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Rodrigo López Zavala, quien explicó que se trata de la carrera de Médico Cirujano Partero, la cual iniciará el lunes 23 de septiembre, y es parte de un proyecto nacional, pues se va a abrir esta carrera en nueve universidades tecnológicas y politécnicas en siete estados del país.

Al respecto, el gobernador Rocha aprovechó para hacer un reconocimiento al rector de la UPMyS, al doctor Luis Miguel Flores Campaña por lograr para Sinaloa esta nueva opción de estudios en esta universidad politécnica y tecnológica. “Va a sustanciarse mucho su importancia, su calidad educativa con esta nueva carrera, que integra muy bien a una universidad, ahí tenemos carreras y estudiantes muy valiosos, son carreras muy pertinentes para la región, y ahora los jóvenes van a tener la posibilidad de hacerse médicos”, dijo.

El mandatario estatal se congratuló de que ahora la oferta educativa en materia de salud se está ampliando, y ya no es sólo en las tres grandes ciudades, como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, con la UAS y la Universidad de Durango, pues ahora también los jóvenes de esos municipios aledaños a Elota, en el centro del estado podrán cursar esta carrera de medicina, y en una universidad pública. “Ya la cobertura, la oferta educativa de salud, se está ampliando de manera importante, y qué bueno que eso le da mucha calidad y pertinencia a las universidades politécnicas y tecnológicas”.

Por su parte, el subsecretario de Educación añadió que el plan de estudios estará basado en cuatrimestres, pues éste es el modelo de estudios de las unidades politécnicas, y su implementación es producto de un estudio de factibilidad que se hizo en los municipios de Elota, Cosalá y San Ignacio, donde se recogió una primera lista de aspirantes de 35 jóvenes interesados, que formarán el primer grupo de esta primera generación, sin descartar que conforme haya más interesados se abra otro grupo.

López Zavala señaló que las 32 entidades querían tener esta carrera, y aquí en Sinaloa se logró gracias a un trabajo coordinado de las autoridades educativas con las de Salud, en especial del secretario Cuitláhuac González Galindo, y las gestiones ante la SEP y de la Secretaría de Salud federal.

Destacó que durante el ciclo pasado se trabajó en los preparativos de esta nueva opción de estudios en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, por lo que ya se está en posibilidad de iniciar las clases en este ciclo que ya dio comienzo hace unos días.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Consulta, oportunidad de darle su valor a comunidad de la UAS: Dip. Gloria Himelda Félix

La consulta previa, libre e informada a realizar los días 11 y 12 de septiembre entre la comunidad de la UAS es la oportunidad de darle a la universidad el valor que merece a sus integrantes y que todos tengan la misma posibilidad de participar en las decisiones que se toman, que conozcan con transparencia el manejo del presupuesto público que recibe la institución y que las mujeres y los hombres participen en igualdad de condiciones.


Lo anterior lo expresó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, en entrevista sobre el tema de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
Recordó que por acuerdo de diputadas y diputados, se solicitó a las autoridades de la UAS que fueran ellas las que realizan la consulta que se requiere para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de su Ley Orgánica, y se les propuso que la realizaran entre los días 26 de agosto al 6 de septiembre del presente año.


Como no hubo respuesta de las autoridades universitarias, expuso que el Pleno del Congreso aprobó realizar por sí mismo la consulta, para lo cual desde el 07 de septiembre inició una etapa informativa, a efecto de que toda la comunidad universitaria pueda participar de manera libre e informada con sus opiniones durante los días 11 y 12 de septiembre.


En la etapa informativa, agregó, se incluye la colocación de anuncios espectaculares, la entrega de volantes y también entrevistas para darle la máxima publicidad a lo que el poder legislativo está realizando.
Agregó que concluida la consulta de los días miércoles y jueves, el Congreso realizará un Parlamento Abierto el viernes 13 de septiembre, el cual será el momento culminante, pues ahí se recogerán también las inquietudes de quienes ahí se manifiesten.


“Habrá esta oportunidad para que la comunidad pueda acudir al salón Constituyente de 1917 del poder Legislativo, a las 11 de la mañana”.
Concluido el foro, añadió, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología hará un concentrado de todo el desarrollo y todos los momentos de la consulta.


La idea, precisó, es contar con todas las opiniones de manera transparente, con todos los elementos que nos permitan llegar a la dictaminación y la aprobación de la reforma a Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Habrá consulta con respeto irrestricto a la autonomía de la UAS: Dip. Feliciano Castro

La consulta sobre la reforma a la Ley Orgánica de la UAS se realizará con respeto irrestricto a la autonomía de esta institución educativa, se hará en las entradas de las unidades académicas, no en su interior, y serán los estudiantes, docentes y personal administrativo quienes podrán expresar sus opiniones de manera libre, secreta y directa, informó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró además que se está en una etapa amplia de información a través de volantes, spots de radio, con mensajes en anuncios espectaculares y a través de las redes sociales, con el objetivo de que la comunidad esté debidamente informada de lo que será la consulta los días 11 y 12 de septiembre.

Los días de la consulta, agregó, se colocarán mesas receptoras de opinión en los accesos de las unidades académicas de la Universidad a lo largo y ancho del estado.

Como ejemplo de lo que se hará, expuso que en el caso de Ciudad Universitaria de Culiacán, hay un acceso frente a la Facultad de Derecho, y ahí se colocarán mesas receptoras de opinión y se establecerán urnas.

“Va a haber todo un proceso de recepción de opiniones de tal manera que le vamos a entregar a cada estudiante a cada universitario, un formulario con seis preguntas, se los vamos a entregar junto con un plumín para efecto de que respondan si está de acuerdo o no en participar mediante el voto universal en la elección de la rectora o el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa”.

En general, precisó, son cuatro grandes temas los que se preguntarán a la comunidad universitaria, y su opinión obviamente será el soporte del proceso legislativo que se habrá de continuar al interior del Congreso.

Entre esos cuatro temas, el diputado Feliciano Castro citó el de la gratuidad de la educación superior en la UAS, en el término de gradualidad que la propia ley en la materia establece; el mecanismo de elección de la rectoría y las direcciones de las Unidades Académicas, en el sentido de si debe o no participar la comunidad universitaria, o bien que los procesos en la universidad sigan a través de una Comisión de Postulación para luego llevarla al Consejo Universitario.

Los otros temas, añadió, son la paridad de género y la paridad universitaria.

Para atender a toda la comunidad universitaria, aseguró que la consulta de los días 11 y 12 de septiembre se hará en todas las unidades académicas a lo largo y ancho de Sinaloa, desde Choix hasta Escuinapa, en las Ciudades Universitarias, en las preparatorias de Casablanca, y Potrerillos, Rosario, en todos los municipios se va a generar este proceso.

El presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que el proceso legislativo que se sigue es en atención a 36 iniciativas registradas ante el Congreso del Estado, en las que se proponen reformas, adiciones y derogaciones diversas a distintas disposiciones de la Ley Orgánica de la UAS.

Además, añadió, esta reforma se soporta en la Constitución de la República y en la Ley General de Educación Superior.