Categorías
Los Mochis Sinaloa

Acuerda Comité de Inspección y Vigilancia de Ahome, reforzar rondines para evitar pesca furtiva de camarón.

*Las acciones de patrullaje por mar y tierra, serán reforzadas por Semar y SSyPC, en conjunto con pescadores, para proteger el desarrollo natural del crustáceo durante la temporada de veda…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 06 de Agosto del 2024.- Con el objetivo de proteger la producción de camarón en estas últimas semanas de veda, y evitar el saqueo o pesca furtiva, se reunió el Comité Municipal de Inspección y Vigilancia de Pesca de Ahome, donde se acordó reforzar la prevención y vigilancia.

Julio César Romanillo Montoya, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Ahome, dijo ante el pleno de dicho Comité que, la instrucción del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, es que se apoye a este organismo y a todos los pescadores ahomenses para garantizar la seguridad y conservar el estatus de los primeroslugares en el estado y el país.

“Los escuché y les ofrecí que redoblaremos por tierra los rondines en los campos pesqueros, bahías y caminos regionales, para inhibir el saqueo del producto de manera ilegal”, dijo el funcionario.

Por su parte, el Director de Pesca y Acuacultura del Municipio de Ahome, Gregorio Valencia Sánchez, dijo que la reunión fue muy productiva y se tomaron muy buenos acuerdos para garantizar la conservación del producto camarón.

“Esta reunión, convocada por el Comité de Inspección y Vigilancia, es de manera emergente, debido a que se han detectado prácticas deshonestas, por lo que acordamos reforzar los rondines de vigilancia a fin de evitar el saqueo y la pesca furtiva”, explicó el funcionario.

José Guadalupe Guillén Rentería, Director de Inspección y Vigilancia de Pesca del Estado de Sinaloa, agradeció la oportuna atención del Gobierno de Ahome que preside Gerardo Vargas Landeros, así como de los funcionarios municipales de Seguridad y Pesca, para apoyarlos en estas acciones.

En la reunión de trabajo celebrada en el salón de cabildo de Palacio Municipal, se contó con la presencia de representantes de las cooperativas pesqueras de la región, entre ellos Carlos Monge, Alfonso Chaparro, Leonel Sánchez y Jorge Quintero, entre otros, quienes expresaron su beneplácito por los acuerdos tomados para proteger el camarón que está en crecimiento, durante el mes y medio que aún queda de veda del crustáceo.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte continúa con la entrega apoyos de la Congregación Mariana Trinitaria.

Un total de 16 tinacos fueron repartidos a los habitantes de la sindicatura San Blas, gracias al programa de Equipamiento de Casa.

El Fuerte, 06 de agosto del 2024 – El H. Ayuntamiento de El fuerte continúa brindando bienestar con el programa de Equipamiento de Casa en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria. En esta ocasión la entrega fue de 16 tinacos para habitantes de la sindicatura de San Blas, la cual ha mostrado mayor interés por estos apoyos. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los habitantes mediante el acceso a recursos esenciales.

Durante el evento, los beneficiarios expresaron su gratitud por estos apoyos, destacando la importancia de contar con tinacos que aseguran el almacenamiento adecuado de agua para sus hogares. La entrega de estos tinacos representa un esfuerzo conjunto entre la Congregación Mariana Trinitaria y el H. Ayuntamiento de El Fuerte para atender las necesidades básicas de la comunidad.

El alcalde Gildardo Leyva aprovechó invita a todos los ciudadanos a aprovechar este programa, el cual está funcionando de forma permanente, mediante el cual tambien pueden acceder a cemento y mortero, entre otros artículos y material para el hogar.

Los interesados pueden acceder a estos beneficios acudiendo a las oficinas de Planeación y Desarrollo Social, ubicadas en el interior del Palacio Municipal. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

El edil aseguró que su administración continuará trabajando para brindar más apoyos y recursos a las comunidades, promoviendo así el bienestar de todos los fortenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presenta Rocha un plan de obras por más de 74 mil millones de pesos a realizarse a partir del 2025

*Algunos de estos proyectos estratégicos se los presentó este lunes a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum durante la reunión con gobernadores del noroeste

Culiacán, Sinaloa, a 06 de agosto de 2024.- Para el próximo año se tiene contemplado realizar varios proyectos estratégicos de obras de infraestructura carretera, hídricas, de movilidad urbana, de salud y de educación, con una inversión total de 74 mil 269 millones de pesos que se aplicará a partir del 2025 y hasta el 2027, adelantó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, donde explicó que algunos de estos proyectos se los presentó personalmente este lunes a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario estatal informó que este lunes durante la reunión que sostuvo con la virtual presidenta de la República, junto con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, y los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y de Nayarit, Miguel ángel Navarro Quintero, tuvo la oportunidad de exponerle algunos proyectos regionales que impactarán el desarrollo no sólo de Sinaloa, sino de sus vecinos estados, como por ejemplo el ambicioso proyecto de unir a Chihuahua con el Océano Pacífico, a través de la continuación de la carretera de Topolobampo, en el municipio de Ahome, que pasa por los municipios de El Fuerte y Choix, y que se planea continuarla hasta Bahuichivo, Chihuahua, para un total de 106 kilómetros y cuya inversión será de 1 mil 500 millones de pesos.

“En los proyectos regionales compartidos está la carretera Topolobampo-Chihuahua, que será salida al mar y llegará al puerto, para poder comerciar desde el sur de Estados Unidos, de Texas, sacar sobre todo la carga, porque Long Beach que es el puerto más cercano de Estados Unidos está súper saturado, ahí tenemos una oportunidad, y además es un compromiso de la señora presidenta hacerlo, porque es un reclamo de los sinaloenses, porque no sólo se traería sino que también se llevaría carga a Estados Unidos”, explicó.

Otro de los proyectos regionales que le expuso a Sheinbaum Pardo, es la reactivación del Plan Hidráulico del Noroeste, conocido como PLHINO, que consiste en compartir el agua entre Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California, mediante el cual se pretende garantizar el suministro del vital líquido para esta región del país, la generación de energía eléctrica por medio de plantas hidroeléctricas de las presas, y aumentar las hectáreas para el riego agrícola.

Durante la Conferencia Semanera, el gobernador Rocha abundó más ampliamente sobre el plan de obras para el 2025, que en el rubro de infraestructura carretera contempla una inversión de 5 mil 583 millones de pesos, para la construcción de las carreteras San Benito-El Huejote, de 20 kilómetros; Culiacán-Ilama-Cosalá, de 55 kilómetros; Badiraguato-Otatillos, de 38 kilómetros; Huixiopa-Bacacoragua, de 11 km; Ciénega de Casal-Lagunillas, de 13 km; La Higuerita-El Guasimal, de 13 km; México 15-El Zapote de los Cázarez, de 12 km; Sinaloa de Leyva-Cuitaboca, de 67 km; Lázaro Cárdenas-Cerro Cabezón, de 19 km; así como las ampliaciones de la carretera Culiacán-Sanalona, de 24 km; y de la carretera Navolato-Altata, en 6 km; y la construcción de gazas en la autopista Benito Juárez “La Costera”, en las intersecciones con Villa Ángel Flores “La Palma” y El Batallón, en Navolato.

“Todo esto que van a ver ustedes, son carreteras que realmente comunican pueblos, por ejemplo la San Benito-El Huejote, la gente que vive en Surutato me dice preferimos eso a que nos haga una calle aquí en el pueblo, para ellos es importante porque por ahí llega la gente. La Culiacán-Ilama-Cosalá, el otro día me encontró Iris Osorio, la hija de Sadol, y me dijo, lo quiero felicitar porque nos está haciendo la carretera, porque por ahí va a detonar el turismo en Cosalá”, comentó.

En cuanto a obras de infraestructura hídrica, el mandatario estatal informó que se planea una inversión de 5 mil 422 millones de pesos, para realizar 130 obras en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Mocorito y Navolato. Adelantó que algunas de dichas obras son la construcción del acueducto de la presa Sanalona a Culiacán, el colector sur oriente, la rehabilitación del emisor Rubí y el revestimiento del dren Bacurimí, todas en la capital del estado.

En Mazatlán se contempla la construcción de dos cárcamos pluviales para solucionar el problema recurrente de inundaciones, uno de ellos en la avenida Camarón Sábalo, frente a Conapesca, y el otro en la avenida Carlos Canseco, conocida como La Marina, además de la modernización de plantas de tratamiento de agua residuales.

Otra gran obra que vendrá a garantizar el abasto de agua para consumo humano, será el acueducto de la presa Eustaquio Buelna a Mocorito, el mismo caso de la presa Sanalona a Culiacán, con los cuales se garantizará el agua para ambas ciudades.

En infraestructura educativa se tiene estimado invertir 4 mil 805 millones de pesos, la mayor cantidad para la rehabilitación de 2 mil 500 planteles escolares, donde se aplicarán 3 mil 750 millones de pesos; la rehabilitación eléctrica en 45 escuelas, con 500 millones de pesos; la construcción de 7 escuelas nuevas, donde se invertirán 250 millones de pesos, y una erogación de 105 millones de pesos para el Programa de Aires Acondicionados, con la instalación de 7 mil equipos.

El plan anunciado por el gobernador Rocha también incluye una inversión de 1 mil 980 millones de pesos en infraestructura de salud, para la construcción de un hospital de especialidades en Culiacán (1,380 millones de pesos), las remodelaciones del Hospital General de Mazatlán y del Hospital Civil de Culiacán, la construcción de dos Centros de Autismo en Culiacán y Los Mochis, y un Centro de Transfusión, también en la capital del estado.

La mayor inversión del plan anunciado por el gobernador del estado corresponde a proyectos de alto impacto, con un total de 49 mil 432 millones de pesos, los cuales son la carretera Topolobampo-Chihuahua, ya mencionada; el periférico de Culiacán, el Metrobús para la capital, el libramiento Los Mochis-Topolobampo, la modernización de la presa derivadora sobre el río Culiacán, la construcción de la carretera Las Brisas-Estación Don, la construcción de la presa Las Juntas en San Ignacio, y dos circuitos interiores para Culiacán: el Arco Norte y Arco Poniente.

Categorías
Los Mochis

¡La voz de Vegeta en Los Mochis! Anuncian Animeichon, festival cultural de animación en Trapiche

Los Mochis, Sinaloa.- Trapiche Museo Interactivo se complace en anunciar el Lanzamiento de su emocionante proyecto, “Animeichon”, un evento diseñado para toda la familia.

“Animeichon” no es solo convenciones; es una experiencia donde los asistentes podrán sumergirse en el mundo del anime, los videojuegos y la cultura japonesa a través de una serie de actividades educativas y recreativas.

Screenshot

Este programa fusionará las excelentes instalaciones de Trapiche con la vibrante y colorida cultura de anime y videojuegos, creando una experiencia inolvidable para visitantes de todas las edades.

Será el próximo 23 y 24 de noviembre en las instalaciones de Trapiche Museo Interactivo con un horario de 12:00 p.m. a 9:00 p.m.

El costo del acceso será $80 pesos en preventa que abarcará del 1 al 17 de noviembre y $100 pesos en taquilla el día del evento.

En este evento habrá diferentes zonas como:

  • ZONA HARRY POTTER
  • ZONA GAMER (video juegos)
  • ZONA KARAOKE • BAZAR
  • SALA DE CINE

Como sorpresa y uno de las grandes atracciones que tendrá este evento serán los invitados especiales como:

René García: Actor y locutor mexicano. Ha incursionado en cine, televisión, teatro, radio y doblaje, siendo esto por lo que es más conocido.

Es conocido en Latinoamérica por haber doblado a varios personajes protagonistas de series y películas exitosas, como Stewie en la serie Padre de familia; Vegeta en la serie Dragon Ball Z; a los personajes de los actores Ben Affleck, Keanu Reeves, Michael Keaton, Chris O’Donnell, John Travolta, entre muchos otros y…

Cristina Hernández: Empezó su carrera como actriz de doblaje en series de televisión, en el año de 1988.2 donde ha colaborado en algunas películas y series de Disney, en especial todas las películas donde aparecen Lindsay Lohan, Anne Hathaway y Natalie Portman entre otras, a quienes ha doblado su vozy en especial al personaje de Padmé Amidala en La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith 3 de la franquicia de ciencia ficción Star Wars.

Ha sido la voz oficial de la empresa de juguetes Mattel para Barbie y del canal de televisión Cartoon Network para América Latina, además de numerosos animes, de los cuales donde se le conoce al darle su voz a Sakura Kinomoto en Cardcaptor Sakura y series de televisión.

En donde estos invitados estarán brindando conferencias a los asistentes además de acercamientos para que los presentes puedan tomarse fotografías.

Además habrá diferentes concursos:
-K.POP Dance Group:

-Cosplay Infantil:

-Concurso de Cosplay:

Todos las convocatorias son gratuitas

Categorías
Los Mochis Sinaloa

JAPAMA anuncia baja presión o suspensión en zona norte de Los Mochis, debido a trabajos de mantenimiento

La paramunicipal lleva a cabo maniobras en el tren de potabilización para mejorar la calidad y cantidad del vital líquido en la Planta Comisión Río Fuerte y se pide comprensión de la ciudadanía…

Los Mochis Sinaloa, martes 6 de agosto de 2024.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, realiza trabajos de mantenimiento en la Planta Comisión Río Fuerte, ubicada en el Cerro de la Memoria y ello podría registrar baja presión o suspensión del vital líquido en la zona norte de Los Mochis, indicó el titular del organismo, Carlos Julián Avendaño García.

“Los trabajos son del tren de potabilización, son unos equipos que corresponden a mantenimiento preventivo, el cual en algunos sectores sobre todo el de la zona norte, alrededor de 6 colonias se verá reflejada baja presión y en otras podría haber suspensión de manera total”.

Carlos Julián Avendaño destacó que los trabajos dieron inicio a las 09:00 horas y se finalizarían aproximadamente a las 17:00 horas.

El titular de la para municipal puntualizó que es importante que la ciudadanía esté prevenida ante esto.

El Gerente confirmó que todos los trabajos de mantenimiento obedecen a la búsqueda de mayor calidad y cantidad de agua para los ahomenses, no obstante atravesamos por una importante etapa de sequía y se deben realizar los ajustes necesarios para asegurar el abastecimiento del líquido.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este fin de semana AMLO y Gobernador inaugurarán el nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 6 de agosto de 2024.- Durante la conferencia semanera, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informaron que para este fin de semana se abrirá el área de urgencias del nuevo Hospital General de Culiacán “Dr. Bernardo J. Gastélum”, el cual será inaugurado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y le acompañará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario estatal, expuso que, se abrirá el área de urgencias del nosocomio, el área de choque, el piso de internamiento de cirugías y algunos quirófanos habilitados, puesto que, solo estaba funcionando con el área de consulta externa.

“Pero en realidad el transito al hospital general, para ahora que viene el presidente, ya lo vamos a tener con capacidad de quirófano, con capacidad de internamiento, para cirugía y el área de choque”, dijo.

Por su parte, González Galindo, recordó que, la federación había autorizado en una primera etapa, 38 millones de pesos para abrir el área de consulta externa y posteriormente autorizó otros 55 millones de pesos más para el área de urgencias, los cuales, servirán para poder mejorar la infraestructura del aire acondicionado del nosocomio, entre otros equipos.

Extendió que, se estima que para los meses de septiembre u octubre ya esté funcionando al 100 por ciento todas las áreas del nuevo Hospital General de Culiacán.

“Se tiene estimado que entre septiembre y octubre ya tengamos el tránsito completo del nuevo hospital”, indicó.

Cabe mencionar que, este hospital se encuentra ubicado sobre la carretera Culiacán-Imala.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por la seguridad de todos, llama autoridad a motociclistas a usar casco.

*También deben contar con placas, documentos oficiales, y no sobrepasar el número de viajeros, para evitar el decomiso de sus unidades, ya que, en caso de no hacerlo, se aplica la Ley de Movilidad Sustentable…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 06 de Agosto del 2024.- En Ahome la seguridad está garantizada y se descartan posibles casos de riesgo delincuencial, y la instrucción a la compañía policiaca es que estén atentos las 24/7, coincidieron el Alcalde Gerardo Vargas Landeros y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Julio César Romanillo Montoya.

El Jefe Policiaco explicó que, por instrucción del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, en el municipio se trabaja en apego a las leyes y reglamentos, y en el caso del uso de las motocicletas, se aplica la Ley de Movilidad Sustentable, y los actos de la autoridad están apegados a ello.

“Nuestros elementos tienen la instrucción de estar siempre visibles, y respetar a los ciudadanos, motociclistas y automovilistas, y a la hora de estar con ellos no usar capuchas ni nada que les oculte su identidad, por la seguridad de todos”, subrayó el funcionario.

Por su parte el Alcalde Gerardo Vargas, reconoció que en la localidad se registran accidentes viales a causa de motociclistas que no cumplen con las normas y que es un tema que se trata a diario en la Mesa de Seguridad.

“Incluso ni con la seguridad personal cumplen, ya que en ocasiones viajan más personas de las que se permiten, y sin ningún tipo de protección.

“De hecho el reporte del mes pasado es que tuvimos retenidas cerca de 2 mil motocicletas por faltas, y la verdad hay que reconocer que ni siquiera van a reclamarlas o recogerlas porque no cuentan con documentos”, señaló Vargas Landeros.

Tanto Gerardo Vargas, como Julio Romanillo, sostuvieron que la actuación de los tránsitos es conforme a las leyes en la detención de motocicletas que no cumplen con las normas de circulación, y pidieron a los usuarios no tener desconfianza si cuentan con la documentación en regla, y utilizan sus placas y cascos de seguridad correspondientes.

Por último, ratificaron que la instrucción a los agentes de la policía preventiva y de vialidad es que, al tener contacto con la ciudadanía, si portan gorras, capuchas, lentes o cubrebocas, debido a las altas temperaturas, se descubran para identificarse ante la población, o de lo contrario piden a las personas que les soliciten que lo hagan.

“Estamos agradecidos de que el trabajo conjunto autoridad y ciudadanía nos mantiene en los mejores estándares de seguridad, no sólo del estado sino del país”, expresaron el Alcalde y el Secretario de la SSyPC, quienes insistieron en pedir a los motociclistas que, por su propia integridad y de los demás, extremen las prevenciones y usen su casco de seguridad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rinden protesta cuatro nuevos Secretarios del Gabinete Estatal

*El mandatario estatal exhortó a los nuevos funcionarios a priorizar el sentido social y humano de este gobierno.

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Agosto de 2024.- La mañana de este martes, el Gobernador Rubén Rocha Moya, tomó protesta a cuatro nuevos Secretarios de su gabinete, como parte de la reestructuración que dio a conocer hace algunas semanas.

Joaquín Alberto Landeros Güicho, quien hasta el día de hoy se desempeñaba como Secretario de Obras Públicas, rindió protesta como nuevo Secretario de Administración y Finanzas, en sustitución de Enrique Díaz Vega, quien continuará como parte del gabinete en calidad de asesor en materia de finanzas del mandatario estatal.

A su vez, Raúl Francisco Montero Zamudio, quién hasta el día de hoy encabezaba la Subsecretaria de Programas y Contratos de Obras Públicas, asumió la titularidad de la Secretaría de Obras Públicas.

Por otra parte, Ana Francis Chiquete Elizalde, quien laboraba como Secretaria Particular del Secretario General de Gobierno, fue nombrada titular de la Secretaría de las Mujeres.

Finalmente, Catalina Esparza Navarrete, quien permanecía como encargada del despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, fue designada titular de esta importante dependencia.

El mandatario estatal brindó un voto de confianza a los nuevos funcionarios y reconoció la capacidad y el aporte de los funcionarios salientes.

Categorías
Sinaloa

Dan curso arbitraje de voleibol en El Fuerte, van por la profesionalización del deporte

El Fuerte, Sinaloa a 05 de agosto del 2024.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través del Instituto Municipal del Deporte, llevó a cabo un curso-taller de arbitraje de voleibol en El Fuerte, con la participación de aproximadamente 25 promotores deportivos y jugadores de esta disciplina. La capacitación teórica y práctica se desarrolló durante dos días en el Museo El Fuerte-Mirador y en el Auditorio Antonio Martínez Torres.

Los participantes agradecieron el apoyo del alcalde Gildardo Leyva Ortega y del Instituto Municipal del Deporte por poner a disposición este importante beneficio, que ayudará a profesionalizar la práctica deportiva en el municipio.

El curso-taller estuvo a cargo de los expertos en la materia, Osvaldo Pérez Acosta y Lidia Berenice Valle Bobadilla, quienes impartieron conocimientos y habilidades para mejorar el arbitraje en el voleibol. Los participantes pudieron practicar lo aprendido en sesiones prácticas, lo que les permitirá aplicarlo en un entorno real.

El evento concluyo con la entrega de reconocimientos a los capacitadores y constancia del curso a los participantes. La realización de este curso-taller es un paso importante hacia la profesionalización del deporte en El Fuerte, y demuestra el compromiso del gobierno municipal con la promoción y desarrollo del deporte en la región.

Categorías
Los Mochis

Colectivos Feministas en Ahome logran avances en seguridad en el transporte público en reunión con autoridades

Los Mochis, Sinaloa.- El 2 de agosto se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de Tránsito Municipal en Los Mochis, como seguimiento a una solicitud de grupos feministas para tratar temas de seguridad y trato en el transporte público. En el evento participaron diversas autoridades y representantes de colectivos feministas.

En dicha reunión estuvieron presentes:

Dr. Julio Cesar Romanillo Montoya Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome.

Lic. Magdalena Rocha Peña Titular del Instituto Municipal de las Mujeres.

Lic. Héctor Tostado Trevedan encargado de la Delegación de Vialidad y Trasporte.  

El Lic. Isaac Aguayo Roacho Titular de la Vice fiscalía Zona Norte.

Comandante. José Alfredo Gutiérrez Rivera Director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome.

Lic. Raúl Delgado Bustamante Secretario General de la Alianza del Trasporte Urbano y Sub Urbano de los Mochis.

Lic. Roció Ibarra De La Unidad de Análisis e Inteligencia.

Lic. Manuel Paredes Leyva Delegado de la Alianza de Trasportes Azules del Noroeste.

Lic. Rubén Ali Iza Hernández Representante de la Alianza Autotransportes de Sinaloa.

Lic. Guadalupe León Representante del Centro Regional de Justicia Zona Norte.

Lic. Michell Lugo Álvarez Representante del Centro Regional de Justicia Zona Norte.

Lic. Rigoberto Rodríguez Pineda Secretario de la Unión del Volante.

Lic. Enrique Boom Cárdenas de la Unión del Volante.

Lic. William de Jesús Arauz Vidales de la Unión del Volante.

Lic. María Griselda Franco Cerecer del Centro Regional de Justicia Zona Norte.

Lic. Luis Manuel Medrano Alatorre de la Unión del Volante.

Lic. Alejandra Reyes Representante del Colectivo Feminista Sororas.

Lic. Karen Reyes Representante del Colectivo Feminista Sororas.

Lic. Alondra Acosta Hernández del Colectivo Feminista Violetas Ingobernables.

Lic. Gisela Ramírez del Colectivo Feminista Violetas Ingobernables.

Lic. Sáshenka Roxana Valenzuela del Colectivo Feminista Soberanas Rebeldes. 

Entre otros y otras……..

Para la clausura de esa reunión se llegaron a excelentes compromisos y acuerdos en los que destacan los siguientes:

Por parte del Lic. Rigoberto Rodríguez Pineda Titular de la Unión del Volante Los Mochis, el compromiso a realizar fue el de los protocolos para evitar el acoso y hostigamiento tanto en sus áreas laborales, como en el servicio que prestan a usuarias de automóviles de alquiler, también se comprometió a poner información visible de los choferes en los taxis así como la forma de reportarlos en caso de que no estén realizando éticamente el servicio, confirmo también la creación de taxis rosas, servicio de mujeres para mujeres.

Por parte el Lic. Juan Beltrán López Delegado C-4 Zona Norte, se comprometió a socializar el botón de pánico en los alianzas de autotransportes y líneas de autos de alquiler, también sobre la aplicación S.O. S , la cual ofrece la posibilidad de recibir atención ante cualquier tipo de emergencia de una manera rápida y gratuita, la cual se encuentra disponible para teléfonos Android y Apple.

Por parte de la Lic. Yara Judith Romero Acosta Coordinadora Regional del Centro de Justicia Para Las Mujeres Zona Norte, los compromisos fueron la difusión del autocuidado entre las mujeres que contratan servicios de vehículos de alquiler, capacitación y sensibilización en materia de violencia en contra de las mujeres, adolescentes y niñas, así como la capacitación para la aplicación 360 S.O.S.Ciudadano y participación en unión con los colectivos feministas.

Por parte del Lic. Héctor Tostado Trevedan encargado de la delegación De Vialidad y Trasporte, el compromiso fue la capacitación constante para los choferes en temas de genero y seguridad para las usuarias del trasporte público y privado.

Por parte de la MC. María Magdalena Rocha Peña, secretaria de la Secretaría de las Mujeres Ahome, el compromiso fue el diseño de calca de S.O.S ciudadano, así como el Programa de capacitación y la elaboración de protocolo de manera conjunta con los representantes del transporte público.

Por parte del Lic. Rubén Ali Iza Hernández de Autotransporte Norte de Sinaloa, el compromiso fue el de abrir espacios para que las colectivas feministas impartieran capacitaciones en unión con la empresa.

Por ultimo el Lic. Isaac Aguayo Roacho Titular de la Vice fiscalía Zona Norte, se comprometió a impartir platicas informativas a los choferes de autotransportes y alianzas del volante, sobre temas de lineamientos para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público, así como sus consecuencias.