Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Viva México en Trapiche! Celebra las Fiestas Patrias con una noche llena de color, música y tradición

Los Mochis, Sin. — El Trapiche Museo Interactivo se llenará de alegría, cultura y tradición este sábado 13 de septiembre, con la celebración de su gran Fiesta Mexicana. El evento se llevará a cabo en la Explanada Central del museo, en un horario de 18:00 a 21:00 horas, y la entrada será completamente gratuita.

La comunidad está invitada a disfrutar de una noche especial en la que las familias podrán reencontrarse con las raíces mexicanas a través de una variada programación que incluye:

  • 🌵 Juegos tradicionales
  • 🎨 Manualidades para niños y niñas
  • 🍿 Venta de snacks típicos
  • 🎭 Presentaciones artísticas locales
  • 🎺 Música de mariachi en vivo
  • 🎤 Canto y baile folclórico
  • 💃 Danza mexicana
  • 🎶 Música tradicional que pondrá a todos a cantar

“Queremos que las familias vivan una experiencia llena de identidad, que celebremos juntos el orgullo de ser mexicanos”, compartió personal del museo al invitar a la comunidad a este evento con espíritu patrio.

Trapiche, reconocido por promover actividades culturales y educativas en la región, busca con esta fiesta fortalecer el sentido de comunidad y dar un espacio de sano esparcimiento para todas las edades.

📍 Lugar: Explanada Central del Trapiche Museo Interactivo
🕕 Horario: 18:00 a 21:00 h
Entrada libre

¡No faltes! Celebra con nosotros una noche llena de folclor, sabor y alegría mexicana. ¡Viva México!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Clubes de atletismo se alistan para la Carrera de la Independencia

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 28 de agosto de 2025.- La convivencia, tradición y recorrido convierten a la Carrera de la Independencia en uno de los eventos infaltables en la agenda de los atletas de la ciudad, la región y de otras ciudades del noroeste del país.


Es por eso que los clubes de casa ya se están preparando con sus corredores para ser parte de la edición 63 de la justa que rendirá un merecido homenaje a Jesús Manuel “Kalín” Covarrubias.
Clubes como el Zarigüeyas, Rarámuris, Spartans, Guachochis, PG Runners, Delfines, Chiltepines, Calma Time, Cubasin, Estrella, entre muchos otros, se preparan con el objetivo de llevarse los premios en las diferentes categorías.


También se espera la participación de grupos de atletas del sur de Sonora y de otras ciudades de Sinaloa, por lo que es muy factible que se supere el récord de 455 establecido el año pasado.


Los registros tienen un costo 400 pesos en todas las categorías, aclarando que en las infantiles es gratis. Pueden hacerse en las oficinas del IMDA y en la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez, desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde.
El cierre es el sábado 13 de septiembre a las cuatro de la tarde.
Respecto a la premiación, en 12K, dentro de las categorías Libre, Veteranos (30-39 años), Master (40-49), Gran Master (50-59) y Súper Master (60 y mayores), el primer lugar obtendrá 2,000 pesos, el segundo 1,000 y el tercero 700, mientras los ganadores absolutos de cada rama se harán acreedores a 3,000 y los mejores locales a 1,000.


En 6K se reconocerá de manera respectiva con 1,200, 800 y 500 pesos a los ocupantes de las tres primeras posiciones en Juvenil (15-19 años), Libre Varonil y Femenil e Invidentes Libre Varonil.


Se otorgará medalla a quienes arriben en los primeros tres sitios en Infantil Promocional (6-8 años, 50 metros) y en Infantil (9-10, 70), en tanto en la Libre de Convivencia (3K) habrá premios sorpresa de los patrocinadores.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

71.5 MM. de lluvia cayeron en El Fuerte, activa protocolos de protección a afectados

El Fuerte, Sinaloa, a 28 de agosto del 2025.-El Gobierno Municipal de El Fuerte, encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, desplegó de manera inmediata los protocolos de protección y atención a la ciudadanía tras la intensa lluvia registrada la tarde y noche de ayer en la cabecera municipal y comunidades aledañas, que de acuerdo al reporte de CONAGUA fueron 71.5 MM. de agua.

De acuerdo con el reporte de de la titular de Protección Civil El Fuerte, Karla Leonila Adriano Sotelo, se contabilizaron ocho viviendas afectadas, la mayoría de las cuales fueron evacuadas de manera preventiva, trasladando a las familias a casas de familiares y a refugios temporales que fueron habilitados para garantizar su seguridad. Entre las principales afectaciones se registró la caída de una barda, así como la pérdida de diversos objetos de valor, principalmente electrodomésticos.

El director de Construcción y Obras Públicas, Arq. Juan Carlos Serrano Arellano, informó que varias de las viviendas afectadas se encuentran ubicadas en zonas donde existe un cauce natural de agua, lo que complica la situación de sus hogares al incrementarse el riesgo de inundaciones.

Desde temprana hora de este jueves se emprendieron labores de limpieza en las zonas con mayor acumulación de agua, con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos. Asimismo, personal de la Dirección de Obras Públicas realizó recorridos de supervisión para mejorar la fluidez del agua y prevenir futuras contingencias.

El Sistema DIF El Fuerte, que preside la Sra. Laura Ledezma Godínez, entregó colchonetas y cobijas a las familias damnificadas, brindando atención prioritaria a quienes más lo necesitan.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la población, manteniendo activos los protocolos de vigilancia y apoyo en coordinación con las diferentes dependencias.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan en Los Mochis a jornada de adopción de mascotas este 31 de agosto

Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de brindar una segunda oportunidad a perros y gatos que buscan un hogar, la campaña “Primero Adopta” de Petco realizará un evento especial de adopción en Plaza Paseo Los Mochis el próximo domingo 31 de agosto a partir de las 5:00 de la tarde.

Bajo el lema “Adopta, ayuda y cambia una vida”, la iniciativa invita a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo que busca reducir el abandono animal y fomentar la tenencia responsable de mascotas.

La jornada contará con la participación de rescatistas y asociaciones locales, quienes presentarán a decenas de gatos y perros listos para integrarse a una familia.

Desde Petco destacaron que adoptar no solo transforma la vida de los animales, sino también la de las personas que deciden abrirles las puertas de su hogar.

El evento se llevará a cabo en la sucursal Petco de Plaza Paseo Los Mochis, donde los interesados podrán conocer a los animales, recibir asesoría sobre cuidados básicos y completar el proceso de adopción.

“Súmate al evento de adopción, ¡te esperamos!”, señala la convocatoria, recordando que cada mascota adoptada significa un acto de amor y compromiso.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Topolobampo deslumbra con su riqueza cultural, gastronómica y turística.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 27 de Agosto del 2025.- En su segundo día de visita por el municipio de Ahome, Arturo Balandrano Campos, titular de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, recorrió el Centro Cultural de Topolobampo, malecón, bahía y puntos emblemáticos de la región, donde expresó su entusiasmo por la riqueza que encontró, tanto en lo cultural como en lo natural.

“Este día ha sido especial. Topolobampo es un puerto marítimo con un importantísimo potencial de desarrollo: para la industria, pesca, abastecimiento de energéticos y, además, con la posibilidad de atraer cruceros turísticos. El mercado de la costa oeste de Estados Unidos y Canadá es enorme y puede generar un impacto muy favorable en la economía de México”, afirmó.

El arquitecto Balandrano Campos resaltó que Ahome posee un legado invaluable: petroglifos, pintura rupestre, sitios arqueológicos y centros históricos como la antigua Villa de Ahome. “Son tesoros que no sólo se deben preservar, sino aprovechar para transmitirlos a las nuevas generaciones y potenciar su valor turístico”, subrayó.

Asimismo, celebró la riqueza gastronómica del puerto y la labor de los cocineros y cocineras tradicionales. “Aquí hay un talento extraordinario. La gastronomía de Topolobampo es de altísima calidad, con precios accesibles, y los servicios que ofrecen son comparables con los de cinco estrellas. Esto debe mostrarse en el mundo”, comentó, y destacó que la hospitalidad y honestidad de la gente de Ahome son el mejor comercial para atraer turistas internacionales.

Durante el recorrido, Arturo Balandrano vivió un momento especial al presenciar el avistamiento de delfines en la bahía, experiencia que calificó como una muestra de la riqueza ambiental del municipio.

Por su parte, el Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, agradeció el interés mostrado por el funcionario federal y destacó la importancia de su visita. “Estamos muy contentos poniendo a Ahome y Los Mochis en alto. Hemos mostrado un poco de lo mucho que tenemos, y se han abierto posibilidades de proyectos para preservar y fortalecer nuestro patrimonio histórico y cultural”, expresó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

IMJU Ahome Lanza convocatoria al Premio Municipal de la Juventud 2025

Los Mochis, Sinaloa.- El H. Ayuntamiento de Ahome, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), abrió la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2025, dirigido a jóvenes de entre 12 y 29 años que se distingan por su talento, compromiso y aportaciones a la sociedad.

La convocatoria contempla seis categorías:

  • Cultural: canto, danza, pintura, artes plásticas, lectura, teatro y cultura indígena.
  • Cívico-Social: labores altruistas en beneficio de la comunidad.
  • Logro Académico.
  • Deportivo: logros en disciplinas individuales o de conjunto, representando al municipio, estado o país.
  • Emprendimiento: aportaciones en ciencia, tecnología, proyectos de negocio o soluciones a problemáticas sociales, culturales y ambientales.
  • Discapacidad e Inclusión: jóvenes que, pese a una condición de discapacidad, sobresalgan como ejemplo de integración y superación.

Requisitos

Los interesados deberán presentar:

  • Evidencias de proyectos o actividades realizadas entre enero de 2024 y julio de 2025 (fotografías, reconocimientos, medallas, etc.).
  • Carta dirigida al alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, con atención a Alejandro Caballero Fierro, director del IMJU, especificando la categoría y los motivos de la postulación (máx. 3 cuartillas).
  • Identificación oficial (o credencial escolar en caso de menores de edad).
  • Carta de residencia con al menos un año de antigüedad en Ahome.

La inscripción estará abierta hasta el viernes 12 de septiembre de 2025, de manera presencial en las oficinas del IMJU (Nezahualcóyotl #179, Col. Bienestar), o al correo premio.juventudahome@gmail.com con el asunto Premio Municipal de la Juventud 2025 y categoría a participar.

Premios

Los Jóvenes galardonados de cada ámbito tendrán un estímulo económico, además de un reconocimiento por parte de H. Ayuntamiento de Ahome y el Instituto Municipal de la Juventud.

  • 1er lugar: $5,000
  • 2do lugar: $3,000
  • 3er lugar: $2,000

La premiación se llevará a cabo el viernes 3 de octubre a las 17:00 horas, en el Auditorio Silvia Macías de León (CIE, planta baja), en el centro de Los Mochis.

Cabe destacar que los jóvenes que ya hayan sido ganadores en ediciones anteriores no podrán competir en la misma categoría, aunque sí en una diferente.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aparece Sinaloa entre los 10 estados con MENOR desempleo y mayores ingresos de México según INEGI

Culiacán, Sinaloa, 28 de agosto de 2025.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística , Geografía e Informática (INEGI), muestra que Sinaloa se mantiene entre los estados con mejores resultados laborales del país, ya que durante el segundo trimestre de 2025, la entidad presentó niveles de desempleo por debajo del promedio nacional, ingresos semanales superiores, crecimiento en la población ocupada y menor informalidad que la media del país, informó la Secretaría de Economía de Sinaloa.

De abril a junio, la tasa de desocupación en Sinaloa fue de 2.2%, frente al 2.7% registrado a nivel nacional, ubicando a la entidad entre los diez estados con menor desempleo. La población económicamente activa alcanzó 1 millón 481 mil 895 personas, de las cuales 32 mil 823 se encontraban desocupadas.

El ingreso semanal promedio de los trabajadores sinaloenses fue de $3,498, superior a los $2,767 de la media nacional, situando a Sinaloa entre los seis estados con mayores ingresos promedio.

La población ocupada en Sinaloa creció en 141,178 personas respecto a octubre de 2021, lo que representa un aumento del 10.8% y coloca al estado como el sexto con mayor crecimiento a nivel nacional; en el caso de las mujeres, el incremento fue de 88,555 trabajadoras, equivalente a un 17.1%, con lo que Sinaloa se ubica en el quinto lugar nacional en generación de empleo femenino.

En cuanto a informalidad laboral, el 46.6% de los trabajadores en Sinaloa se encuentran en esta condición, cifra inferior al 54.8% del promedio nacional, ubicando al estado entre los 13 con menor proporción de empleo informal.

La ENOE es la principal fuente de información sobre el mercado laboral en México y ofrece un panorama integral sobre empleo, desempleo, ingresos y formalidad laboral. En este ejercicio, los datos muestran que Sinaloa mantiene niveles de ocupación e ingresos superiores a la media nacional, con una incorporación creciente de mujeres al empleo y una proporción de informalidad menor que la registrada en el resto del país.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Llaman a reportar al 911 camiones y tráileres estacionados que obstruyen la vista al cruzar calles en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El comandante Giovanni Villegas, director de Tránsito en Ahome, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar unidades pesadas como tráileres y camiones que suelen ser estacionados en colonias, principalmente en talleres mecánicos, ya que estos vehículos bloquean la visibilidad de peatones y automovilistas, situación que ha ocasionado algunos accidentes.

El funcionario explicó que, una vez recibido el reporte, personal de Tránsito acude al lugar para notificar a los propietarios y se les otorgan 24 horas para retirar la unidad. En caso de no hacerlo, se solicita una grúa particular para remolcar el vehículo a la pensión vehicular.

Sobre este procedimiento, Villegas precisó que el arrastre de unidades pesadas tiene un costo elevado debido al tipo de servicio, la multa puede alcanzar hasta los 7 mil pesos.

Finalmente, invitó a los ciudadanos a tener conciencia y evitar estacionar este tipo de vehículos en lugares donde obstruyan la vista, con el fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado apoya la reingeniería financiera de la UAS, afirma Gobernador Rocha

*Desde el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Buelna, el mandatario estatal puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 de la máxima casa de estudios

*El mandatario estatal dijo que la Universidad requiere del apoyo del gobierno para seguir haciendo un cambio en este país

Culiacán, Sinaloa, a 27 de agosto de 2025.- Al inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró que defenderá con todo a la Universidad en cada momento en que requiera de su ayuda, y aprovechó para expresar su apoyo a este esfuerzo de reingeniería que hace su rector Jesús Madueña Molina, que tiene el propósito democratizar la vida interna de la máxima casa de estudios.

El mandatario estatal fue recibido de manera entusiasta por miles de universitarios, alumnos, docentes y trabajadores administrativos en el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Buelna, donde llegó acompañado por el rector de la UAS, Madueña Molina, y demás autoridades universitarias.

Durante su mensaje, el gobernador Rocha celebró que los universitarios hayan tomado la valiente decisión de haber reformado su marco normativo para avanzar en su vida democrática interna, honrando su régimen de autonomía y adoptando una agenda de cambios que incluyen la paridad y la perspectiva de género, la cultura de la paz y la defensa del medio ambiente.

“Yo voy a defender a la Universidad con todo, esta Universidad requiere de nuestro apoyo y por supuesto que la vamos a defender, no queremos injusticias, los gobiernos de la Cuarta Transformación no podemos admitir que se castigue a las universidades que en el pasado lucharon y se entregaron para poner su granito de arena y hacer un cambio en este país”, precisó.

Consideró que la UAS es nuestra mayor fortaleza cultural y el más grande orgullo de los sinaloenses, “y así como nos enorgullecen sus fortalezas e inspiran sus aciertos, también nos preocupan y ocupan sus problemas y dificultades. Los retos actuales de la Universidad son de todas y de todos nosotros, por tanto debemos asumirlos, buscar alternativas y encontrar los acuerdos más pertinentes, que permitan seguir contando con su valiosa función de educar a nuestra juventud”.

A propósito, recordó que cuando fue rector de la UAS en el periodo 1993-1997, el gobierno mantenía una distancia con respecto a la Universidad y no asumía sus problemas como propios, como él lo hace ahora que encabeza el Gobierno del Estado de Sinaloa.

“En mi época cuando fui rector de la Universidad, en primer lugar el gobierno no venía a la Universidad, no venía a decir que los problemas de ustedes también eran de ellos, yo sí, y lo digo porque estoy comprometido con la Universidad, no sólo porque soy hijo egresado de la Universidad, sino también por haber sido rector y sobre todo porque soy un sinaloense que reconoce lo que hace la Universidad por toda la juventud desde 1873 cuando la creó Eustaquio Buelna”, añadió.

Por su parte, al darle la bienvenida a su alma máter, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador del estado el que les haga el honor a los universitarios de inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de esta máxima casa de estudios, la cual también recordó que fue dirigida por el doctor Rubén Rocha Moya.

“Estimado señor gobernador, muchas gracias por acompañarnos esta mañana, por hacer un espacio en su agenda para estar con nosotros, y refrendar la amistad y compromiso que nos unen en favor de la juventud y de su educación”, dijo.

En su mensaje el rector dio a conocer que para este nuevo ciclo escolar la UAS recibe a 50 mil alumnos de nuevo ingreso, 22 mil de ellos que ingresarán a las distintas preparatorias y 28 mil a las diversas Facultades y Unidades Académicas, con lo cual la matrícula para este año supera los 170 mil estudiantes.

A nombre de la comunidad escolar intervino la joven Tamara Pacheco Castro, alumna de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, quien dirigió un emotivo mensaje a sus compañeros universitarios.

“Expreso nuestro agradecimiento al gobernador del estado, el doctor Rubén Rocha Moya, con quien se ha consolidado una relación de trabajo coordinado, pensando siempre en lo mejor para los estudiantes y para la sociedad sinaloense. Ese esfuerzo conjunto nos inspira a comprometernos porque si la Universidad ha evolucionado durante siglo y medio es porque cada generación ha hecho la parte que le corresponde y a nosotros ahora nos toca hacer la nuestra”, dijo.

También acompañaron al gobernador Rocha y al rector Madueña en esta ceremonia de inicio de clases, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, como invitado especial; y por parte de las autoridades universitarias, la secretaria general, Nidia Yuniba Brun Corona; el secretario académico, Sergio Mario Arredondo Salas; y la señora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.

Categorías
Guasave Sinaloa

Guasave en crisis: Ayuntamiento pide 60 MDP prestados al banco para pagar quincenas y garantizar servicios públicos

Guasave, Sinaloa.- En sesión extraordinaria, el Cabildo de Guasave aprobó por mayoría, la contratación de un financiamiento de corto plazo, hasta por 60 millones de pesos, con la institución bancaria que ofrezca el menor costo financiero, a liquidarse en un plazo máximo de 12 meses, con la que se garantizan los servicios públicos, así como la nómina y prestaciones para los trabajadores.


La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, indicó que los guasavenses pueden estar tranquilos, “porque se está haciendo con toda responsabilidad este crédito como última opción, que estamos de la mano con el gobierno del estado, para sostener la operatividad del Ayuntamiento, con el pago puntual de las quincenas y los servicios públicos, que se siguen prestando, pero que no se baje la operatividad”.


Explicó que se han estado prestando todos los servicios públicos, pero con este préstamo se garantiza seguir avanzando en el mantenimiento de camiones recolectores, el servicio de la basura, el arreglo de caminos, el bacheo de calles, la atención de emergencias, como la que se atendió ayer de manera oportuna en Nío, Palos Blancos y La Pichihuila.


“Se está aplicando mayor disciplina en los gastos, sin descuidar la operatividad de los servicios públicos, que no se han descuidado, ni queremos que se descuiden, hemos cumplido prestaciones a los trabajadores a como hemos podido, pero con ese préstamo, vamos a acabar de cumplir con su retroactivo, con su prima vacacional, todo lo que conlleva tener estable al Ayuntamiento en cuanto a sus empleados”.


Indicó que no se prevé un recorte de personal, pues se ha cuidado no tener una nómina estratosférica y la mayoría de los empleados son sindicalizados, con quienes han transitado juntos para atender sus compromisos laborales, como el aumento que se les dio en la revisión del contrato colectivo.


Aclaró que enfrentan una caída de participaciones federales por la separación de Juan José Ríos, con una disminución en predial rústico, por lo que presentará en noviembre una iniciativa para atender esta situación, pues Guasave también es municipio nuevo sin ese territorio. Además, recibieron una fuerte deuda heredada por la anterior administración, con proveedores, que se ha estado pagando a lo largo del año.


Señaló que se tiene ya contemplado un plan para pagar mensualmente, por 12 meses este crédito, en el que se tiene estrecha coordinación con el gobierno del estado, situación que en su momento se les explicó a los regidores.
Entre estas acciones destaca la actualización de mil 100 claves catastrales, de plazas y negocios grandes y se sigue trabajando con mucha disciplina en el gasto, sin descuidar la operatividad y la atención de la ciudadanía.


El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, precisó que como municipio la alcaldesa ha dado la instrucción de tener siempre puertas abiertas y se está cumpliendo con la transparencia, tanto en lo que corresponde a la información de la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría de la Federación y la Sindicatura de Procuración.
En la solicitud que presentó el Tesorero Municipal, Édgar Adair Espinoza, se expone que con esta decisión se asegura la continuidad de los servicios públicos, el pago puntual de nóminas, impuestos, prestaciones y compromisos inmediatos de la administración municipal.


Esta línea de crédito será destinada, exclusivamente a cubrir necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez de carácter temporal, para avanzar en los compromisos prioritarios e ineludibles tales como: pago de impuestos y retenciones institucionales obligatorias, avanzar en prestaciones sindicales y de confianza pendientes, complemento del pago de nómina del personal y pago a proveedores esenciales para la operación municipal.


La medida, responde a la necesidad de enfrentar presiones extraordinarias de liquidez en este 2025 generadas por pasivos heredados sin fuente de pago, costos de la municipalización de Juan José Ríos y una nómina superior a las participaciones mensuales a recibir en el segundo semestre. La medida permitirá sostener la operatividad del gobierno durante el cierre del ejercicio fiscal y hasta el tercer trimestre de 2026.


Cabe destacar que a la fecha en la que se espera recibir el recurso, el Ayuntamiento habrá pagado más de 50 millones de pesos en deudas, tendrá ahorro de 67.5 millones de pesos de aguinaldo (23% más que el año anterior), cumplido el pago de 16 millones en primas vacacionales y retroactivos, entre otros, lo que confirmaría su capacidad de pago.


Se explicó en el documento que el financiamiento aprobado será contratado mediante un proceso competitivo con los bancos que integran el sistema financiero mexicano, cumpliendo estrictamente con lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, asegurando así transparencia y las mejores condiciones para Guasave, se espera que los recursos estén llegando a principios del mes de octubre fecha en la que saldarán los anticipos de participaciones federales que hubiera recibido por parte del Gobierno del Estado de Sinaloa.


Finalmente, y de cara a un mejor 2026, el Ayuntamiento de Guasave refrenda su compromiso de mantener responsabilidad financiera para no heredar problemas económicos a la siguiente administración, priorizando estabilidad laboral y la certidumbre en los servicios públicos.