Categorías
Mazatlán Sinaloa

Home Port para cruceros en Mazatlán se convertiría en un gran detonador turístico

Mazatlán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025.- Que Mazatlán pueda convertirse en el primer Home Port para cruceros en México será un gran detonador de turismo nacional e internacional en la entidad, ya que el proyecto, además de darle dinamismo, generar empleos y atraer el progreso al puerto, permitiría incrementar la conectividad aérea y la ocupación hotelera, aseguró la secretaria de Turismo de Sinaloa. Mireya Sosa Osuna.

“Como nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, lo anunció, estamos muy contentos de que Mazatlán haya sido considerado para llevar a cabo el primer Home Port en el país, esta es una gran notica para México y para Sinaloa y va a ser un detonante importantísimo en el sector turístico, porque va atraer mayor conectividad aérea, tato nacional como de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, así como también incrementará la ocupación hotelera”, afirmó.
El Home Port es una categoría que posiciona a los puertos a nivel mundial como base de operaciones para las más importantes navieras internacionales.

Algunos de los Home Port que existen en el Continente Americano se encuentran ubicados en Vancouver, Los Ángeles, Miami, Panamá y ahora en México, donde Mazatlán aspira a convertirse en el primer lugar en el que exista este concepto que permitirá a turistas de todo el mundo abordar y desembarcar en una terminal especializada en la ciudad.

“Es un proyecto conceptual el que se acaba de presentar, ilustrativo, sin embargo estamos haciendo todas las gestiones necesarias con toda las dependencias de parte del gobierno del estado de Sinaloa, así como con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Fonatur, Asipona, Marina y el resto de las dependencias, estamos muy agradecidos con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por siempre tener en mente y sobre todo considerar a Sinaloa para este tipo de proyectos tan importantes que se convierten en un gran detonante turístico para todo el estado”, destacó Sosa Osuna.

El proyecto que marcará una nueva historia marítima en el país, contempla la remodelación y embellecimiento de la actual terminal de cruceros, donde se instalarán tiendas de souvenirs y áreas de esparcimiento, en un espacio funcional, contemporáneo y diseñado para recibir a los turistas, con zonas estratégicamente distribuidas para tours y transporte.

“A su vez, hemos presentados dos opciones de rutas de siete días, para que los turistas puedan recorrerlas, una va a ser la ruta del Golfo de California, que siendo Mazatlán el Home Port, se visitarán las ciudades de La Paz, Topolobampo, Loreto, San Carlos, San Felipe y Puerto Peñasco y por otro lado, el sur del Pacífico mexicano, que iría a Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco y Bahías de Huatulco”, puntualizó.

La funcionaria estatal enfatizó que una vez que ya esté todo concretado se va a estar empujando con todas las aerolíneas para seguir incrementando la conectividad, tanto nacional como internacional.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Plantea gobernador Rocha apoyar siembra de frijol bajo esquema de agricultura por contrato

Culiacán Sinaloa a 25 de agosto de 2025.- El Gobernador del estado Rubén Rocha Moya señaló que con la posibilidad de recuperación de las presas, además de establecer una mayor superficie de maíz en el próximo ciclo agrícola, Sinaloa podría apoyar la siembra de frijol y con ello colaborar a la autosuficiencia alimentaria sustituyendo las importaciones de este alimento.

En su Conferencia Semanera el mandatario estatal, precisó que durante la reunión sostenida con la presidenta Claudia Sheinbaum, planteó la posibilidad de que se apoyara la siembra de frijol en Sinaloa mediante el esquema de agricultura por contrato, que tiene la pertinencia de garantizar un precio al momento de la cosecha.

El gobernador Rocha Moya dijo que aprovechó para realizar diversas gestiones, una de ellas fue una reunión con el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño a quien le planteó la posibilidad de apoyar a los productores sinaloenses para la siembra de frijol y de esta manera colaborar a la autosuficiencia alimentaria reduciendo las importaciones del grano.

El mandatario estatal explicó “La Agricultura por contrato qué es, es sabes qué ¿Vas a sembrar frijol? Ah bueno, te lo voy a pagar a 27, está bien, te voy a pagar 27 el precio de garantía y aquí está, se firma un contrato, las que levantes ¿Qué beneficio tienen los agricultores? Pues que ya saben, lo que levanten se lo van a comprar y se lo van a comprar a un precio de garantía”.

Según estimaciones de la presidencia, precisó Rocha Moya, al año se importan 300 mil toneladas de frijol a México, con la siembra de 150 mil hectáreas se estaría abatiendo la importación de este grano y se estaría en condiciones de sembrar 50 mil hectáreas más para atender las necesidades del mercado interno, lo que representaría una oportunidad productiva para los agricultores de Sinaloa.

Actualmente, concluyó el mandatario sinaloense, las variedades que más se demandan en México de frijol son el Negro y el Pinto, pero se tiene en Sinaloa la superficie para sembrar estas variedades y también el frijol Bayo para atender las necesidades de los consumidores nacionales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Medidores viejos ocasionan que JAPAMA no pueda tomar lectura del consmo de agua, invitan a mejorarlos

Los Mochis, Sinaloa a 26 de Agosto del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) informó que más del 50% de las quejas de usuarios por lecturas de consumo se deben a medidores en mal estado, ocultos o ilegibles.

El Gerente General, Ing. Emmanuel Higuera Terrazas, explicó que la mayoría de estos equipos tienen más de 10 años de servicio o quedaron dentro de cercos y portones, lo que impide que el personal pueda realizar la lectura correctamente.

“Los lecturistas nos han reportado que en sus rutas se han encontrado con anomalías en los medidores, por lo que el sistema promedia al no registrar un consumo real. Es importante que los usuarios se acerquen a nuestras oficinas centrales para regular su situación”, dijo el Ing. Emmanuel Higuera Terrazas.

JAPAMA recordó que el mantenimiento y correcta instalación del medidor es responsabilidad del usuario, quien debe mantenerlo limpio, visible y en el exterior de su propiedad según la Ley de Agua Potable de Sinaloa, esto para garantizar una lectura precisa y evitar cargos promediados.

Higuera Terrazas hace un llamado a los usuarios con esta situación a acercarse a las oficinas centrales para solicitar el cambio de medidor, con el fin de garantizar que paguen lo justo por el agua que realmente consumen.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan a “Cursos de cocina con Causa”, una experiencia gastronómica en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Con el objetivo de apoyar la formación y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan, organizaciones sociales y educativas lanzaron el programa “Cursos con Causa”, una iniciativa que ofrecerá talleres gastronómicos en Los Mochis los días 4 y 5 de septiembre de 2025.

Los cursos contarán con la participación de chefs invitados y locales que buscan compartir sus conocimientos culinarios, al tiempo que se fomenta la inclusión y el desarrollo de habilidades útiles para la vida laboral.

Entre las actividades destacan:

•   Cocina Oriental Gourmet en Tendencia, con el chef Alejandro Gutiérrez, el jueves 4 de septiembre a las 10:00 a.m., donde los asistentes aprenderán a preparar platillos como cerdo tonkatsu, risotto de coliflor, Pad Kra Pao de porkbelly, chow mein y Mongolian beef.
•   Costo: $1,200.00

•   Cocina Saludable Incluyente, también dirigida por el chef Gutiérrez, el mismo jueves a las 3:00 p.m., enfocada en opciones de tofu, ensaladas, estilo keto, libre de gluten y menús adaptados a distintas necesidades alimenticias.
•   Costo: $900.00

•   Gastronomía de Integración al Trabajo, un curso práctico para personas con capacidades diferentes acompañadas de un tutor, el viernes 5 de septiembre a las 10:00 a.m. En este taller se elaborarán galletas, sushi, pizza y más.
•   Costo: $800.00 por dos personas (alumno y tutor).

Los cursos cuentan con el aval del ICATSIN, institución que otorgará constancias oficiales a los participantes que cumplan con los requisitos solicitados (acta de nacimiento, INE, comprobante de domicilio, CURP y número de teléfono).

La sede será en Blvd. Rosendo G. Castro #680, Col. Americana, Los Mochis, Sinaloa, con atención de lunes a sábado en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 668 194 3626

Esta iniciativa es respaldada por Rueda Verde, ICNOR, Casa Elina, CER y Sonrisas Yoremes, organizaciones comprometidas con la inclusión y el bienestar social.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde de Ahome llama a regidores a trabajar por el municipio

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 26 de Agosto del 2025.- En conferencia de prensa, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, reiteró su reconocimiento a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual lo acredita legalmente como Alcalde en funciones, y llamó a los regidores a cumplir con su labor de cara al pueblo.

El Presidente Municipal recordó que fue el Congreso del Estado quien le otorgó la responsabilidad como Alcalde, y que la SCJN ratificó la legalidad de dicho proceso al desechar una controversia constitucional presentada.

En su mensaje, Antonio Menéndez explicó que la visita del Congreso del Estado a Ahome tuvo como propósito refrendar las decisiones legislativas ya establecidas. “Vinieron a hacer valer lo que le corresponde al Congreso, al Constituyente, al Estado Libre y Soberano de Sinaloa, en las decisiones que tomó. Es un trabajo de comprobación legislativa y nosotros estamos haciendo lo que corresponde”, afirmó.

Respecto a la supuesta solicitud de algunos regidores para convocar a una sesión de Cabildo, el Alcalde fue claro al señalar que existen requisitos legales que no se cumplen. “Para convocar a una sesión de cabildo se necesita la mitad más uno de los regidores, un motivo lícito y permitido por las leyes, y además, para declararla aperturada, la presencia de al menos ocho integrantes del cabildo. Esas condicionantes no se están dando en este momento”, subrayó.

El Alcalde insistió en que siempre privilegiará el diálogo y el entendimiento con los ediles, pero advirtió que su responsabilidad es hacer valer la ley. “Todos somos ahomenses y debemos apostar al diálogo, pero también los regidores deben cumplir con su trabajo y servir al pueblo, como lo manda la ley”, expresó.

Finalmente, dejó en claro que, de persistir la negativa de algunos regidores a sumarse al trabajo institucional, será el Congreso del Estado quien tendrá que actuar en consecuencia. “Es una decisión que deberá tomar la Síndica Procuradora, el director jurídico y el propio Congreso, en defensa de los intereses del Ayuntamiento y del municipio”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Refrenda el Gobierno Federal su apoyo a Sinaloa para fortalecer la seguridad: Rocha Moya

El Gobernador destacó la próxima celebración de las fiestas patrias y la creciente dinámica social en el estado

Culiacán, Sinaloa, a 25 de agosto de 2025.- Con una visible recuperación de la actividad social en Sinaloa, producto del respaldo del Gobierno Federal en materia de seguridad en la entidad y del descenso de tres importantes índices delictivos como son homicidios, robo de vehículos y privaciones de la libertad, el Gobernador Rubén Rocha Moya expresó que las próximas fiestas patrias se realizarán de la manera tradicional, por lo que ya se encuentran realizando los preparativos correspondientes, mencionando que incluso, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brindó su visto bueno para esta celebración, en la reunión que sostuvo la semana pasada.

«Hice mi compromiso público de que vamos a celebrar el Día de la Independencia, porque soy de la idea de que no suspendamos eventos y ella me dijo que está bien, que le parecía bien, los eventos que hemos realizado en Mazatlán de manera masiva son eventos que mucho nos gratifican, que los hacemos con entera paz, son eventos con resultados blancos en materia de seguridad», precisó.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal precisó que el pasado miércoles acudió a la Ciudad de México y en el marco de la reunión de autoridades estatales con el Gabinete Federal de Seguridad Nacional, se revisó de manera detallada el avance de Sinaloa en los diversos aspectos que conforman la seguridad pública, constatando que se ha mejorado, abriendo la posibilidad de impulsar aún más las actividades recreativas.

Rocha Moya agregó que esta mejoría implica que están dando resultado las distintas estrategias implementadas, por lo que se redoblarán esfuerzos que permitan una mayor actividad económica en la capital del estado a la par de que la actividad social crezca.

«Sinaloa se está moviendo, hay actividad social en las calles. Hemos puesto ya los horarios amplios en el caso de la vida nocturna, nos estamos preparando para la entrada a la escuela, estamos arreglando las escuelas», afirmó.

Para concluir, el Ejecutivo Estatal indicó que a esto se suma el reconocimiento de las autoridades estadounidenses hacia Mazatlán y Topolobampo como destinos seguros para los viajeros internacionales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas Landeros no regresará a la alcaldía de Ahome: Diputados

Los Mochis, Sinaloa.- Miembros de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Sinaloa arribaron este lunes a la ciudad de Los Mochis para encabezar una rueda de prensa en torno a la polémica que ha generado el cabildo ahomense, donde un grupo de regidores de Morena exige la celebración de una sesión extraordinaria para restituir a Gerardo Vargas Landeros como alcalde.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la JUCOPO, aclaró que el procedimiento legislativo de desafuero se realizó conforme a la ley y subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya reconoció a Antonio Menéndez del Llano como presidente municipal de Ahome.

“La Suprema Corte es una institución por encima incluso del Congreso, y ya reconoció a Menéndez como presidente municipal. Las posibilidades de que Vargas regrese a la alcaldía son nulas”, afirmó la legisladora.

Guerra Ochoa recordó que el Congreso del Estado tomó un acuerdo el pasado 1 de mayo, en el cual se estableció que los cabildos únicamente tienen facultades para nombrar alcaldes interinos, mientras que la designación de alcaldes sustitutos corresponde de manera exclusiva al Poder Legislativo.

“Los regidores no tienen facultades ni judiciales ni constitucionales”, puntualizó.

A la ciudadanía, la diputada aseguró que el Congreso actúa bajo el mandato constitucional y reiteró que no hay condiciones para el retorno de Vargas Landeros.

Asimismo, lanzó un mensaje directo al exalcalde:

“Debe respetar el marco constitucional, pues en este momento no representa al municipio de Ahome”.

En la conferencia estuvieron presentes diputados de las diferentes fracciones parlamentarias, quienes respaldaron la postura de la JUCOPO en torno a la situación política de Ahome.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Distribuyen en Sinaloa 100 porciento de medicamentos en programa Rutas de la Salud

Culiacán, Sinaloa, 25 de agosto del 2025.- Tras el arranque del Programa Rutas de la Salud que tiene como finalidad abastecer de medicamentos a los centros de salud, en Sinaloa ya se cumplió con el 100 por ciento de la meta de entrega de este insumo, informó el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, comunicó que, este programa implementado por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, consta de llevar medicamento a todas las comunidades de los 23 estados que conforman este programa.

Extendió que, en el caso de Sinaloa, se verán beneficiados 209 centros de salud con más de 234 mil medicamentos, los cuales ya fueron distribuidos en menos de una semana, pues el operativo arrancó el pasado 19 de agosto, encabezado por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya.

“Lo que me reportaron es que ya se entregó todo, en las 209 unidades de los Centros de Salud, el único que hasta ayer no se había entregado por la hora era el de Rosario pero se dejó en Mazatlán y se entrega hoy. No hemos tenido incidentes al respecto y se cumplió con la meta que ordenó la presidenta”, dijo.

González Galindo puntualizó que, también se fortalecerá con medicamentos lo hospitales generales e integrales de segundo nivel, pues se espera alcanzar un abasto del 80 por ciento, para asegurar que los pacientes reciban el tratamiento que necesitan.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Anuncia el gobernador Rocha proyecto para convertir a Mazatlán en un Home Port para cruceros

*Para ello se estima invertir entre 400 y 450 millones de pesos en la remodelación y embellecimiento de la actual terminal naviera

Culiacán, Sinaloa, a 25 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que ya se registró en FONATUR un proyecto innovador que consiste en convertir la terminal de cruceros de Mazatlán en un Home Port, para que también sea punto de arribo de los cruceros y que permita que los paseantes de estas embarcaciones puedan pernoctar en el puerto, para lo cual se estimar aplicar una inversión de entre 400 y 450 millones de pesos para remodelar y ampliar la actual terminal naviera.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal informó que este proyecto ya está registrado ante el Fondo Nacional de Turismo y también le fue presentado el pasado miércoles a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho explicó que ya se presentó ante la Secretaría de Turismo federal el proyecto conceptual del Home Port, donde se plantea remodelar la actual terminal y embellecerla, con la instalación de un punto de acceso a los cruceros, pues actualmente Mazatlán sólo forma de parte de los itinerarios como llegada, no como punto de abordaje.

“Se trabajó una presentación conceptual en coordinación con la Secretaría de Obras y la Secretaría de Turismo, para registrar este proyecto ante FONATUR de un Home Port como lo estamos conceptualizando, es un área donde se proyecta una terminal, algunas tiendas de souvenirs, y áreas de esparcimiento”, dijo.

Al respecto, el gobernador Rocha señaló que se insistirá en esta gestión ante SECTUR aprovechando que la secretaria de Turismo tiene mucha simpatía por Mazatlán, como se la he hecho saber, para convertir este puerto como punto de abordaje de los cruceros, con una capacidad para dos mil turistas en esta nueva terminal.

“El Home Port importa porque pueden comprar boletos para abordar y también pueden bajar aquí en Mazatlán, hacer su viaje hasta Mazatlán, ¿y esto qué impacta? Es que esto genera un mayor movimiento, como en el caso de los aviones, para muchos que nos prefieran de Estados Unidos y Canadá, en lugar de irse a Miami pueden tomar aquí el crucero”, agregó el gobernador.

A su vez, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, añadió que actualmente este concepto de Home Port no existe en México y por ello el interés de instalar el primero en Mazatlán, que se convertirá en un atractivo turístico más, que permita además pernoctas en el puerto para el turismo extranjero.

Categorías
Sinaloa

Mujeres de Ahome, El Fuerte, Choix y Guasave presentan propuestas para transformar sus comunidades

Con la participación de más de 500 mujeres de municipios del norte del estado de Sinaloa, este fin de semana se llevaron a cabo las Asambleas de Mujeres-Voces por la Igualdad y contra las Violencias-.

Estas jornadas forman parte del recorrido nacional que ha sido instruido por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo de visitar los más de 2 mil municipios del país para conocer las necesidades reales de las mexicanas y que la Secretaria de las Mujeres de México, Lcda. Citlalli Hernández Mora también ha impulsado.

Para realizar estas visitas en territorio, la colaboración entre Gobierno Estatal y los Ayuntamientos ha sido fundamental, menciona la Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres de Sinaloa.

Para moderar estas asambleas se contó con la presencia de la Maestra Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género de la Subsecretaría del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.

“Queremos escuchar sus voces, queremos organizar estas asambleas que son espacios de reflexión para que podamos formar mejores comunidades, para que logremos la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, que vivamos seguras y libres de violencias. El objetivo es escucharlas, recorrer el país, generar un informe que estaremos entregando a la Presidenta de la República en el marco del 25 de noviembre, continuaremos por supuesto con todo el territorio nacional, prácticamente vamos a cubrir Sinaloa, esta es la onceava asamblea que vamos a realizar en la entidad, vendremos en septiembre para prácticamente terminar el estado, recorreremos 17 de 20 municipios”, indicó la Maestra Tania Galicia Carmona.

Entre las peticiones que se obtuvieron fueron:
Autonomía económica, espacios de educación, espacios de cuidado para las infancias, espacios para la población indígena, fomento de cooperativas de mujeres, instalación de ministerios públicos, servidoras y servidores públicos con empatía, recuperación de espacios para la niñez y juventudes para hacer deporte, servicio médico bilingüe capacitado para las comunidades indígenas, estrategias para la vivienda, incorporación de mujeres artesanas en exposiciones nacionales o internacionales.

La Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, reconoció el interés de las sinaloenses por participar.

“Hemos tenido bastante afluencia y sobre todo mucha participación, hay asambleas que ha habido 13 propuestas, 15 propuestas, pero por ejemplo aquí en la zona norte, en Ahome tuvimos 34 propuestas, 22 propuestas, de Sinaloa Municipio, salieron 26 propuestas. Entonces, creo que aquí en la zona norte hemos tenido gran participación, gran aceptación, por lo tanto, un gran reto para articular justamente entre la federación, estado y municipio esas acciones que le permiten a las mujeres seguir estando juntas y conociéndose”, expresó.

Durante las asambleas se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Choix, Ingeniera Yoneida Gámez Vázquez; Dora Rosario Manzanarez Coronado, Oficial Mayor de El Fuerte; Lcda Marissa Menéndez de Llano, Presidenta de DIF Ahome; Lcdo. Rolando Mercado Araujo, Presidente Municipal de Sinaloa; Tania Yasmeri Escalante Ahumada, titular de la instancia del IMMujeres Guasave; Lcda. María José Sañudo Valenzuela, Titular del Instituto de la Mujer de El Fuerte; Norma Leticia González García, Directora de Asuntos Indígenas de El Fuerte; Guadalupe Sarahí Cota Reyes, Titular de IMMujer Choix; Jesús Mireya Peraza Arellanes, Secretaria de las Mujeres Ahome y Gloria García Espinoza, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres Sinaloa.

Será en la primera semana de septiembre que termine este recorrido por el estado en los municipios de Salvador Alvarado, Badiraguato, Mocorito, Angostura, Culiacán y Navolato.