Categorías
Culiacán Sinaloa

Caso Bobby: Fijan fecha para audiencia que podría marcar un precedente en justicia animal en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– El brutal ataque contra Bobby, un perro de compañía en la comunidad de Mezquitillo 2, Costa Rica, podría llegar finalmente a los tribunales, abriendo la puerta a un precedente importante en la defensa y protección animal en Sinaloa.

Los hechos ocurrieron la noche del martes 5 de agosto, cuando el can, que se encontraba en su domicilio, ladró a un joven que cayó de su motocicleta. Según testigos, el perro no mordió ni causó daño alguno, pero el incidente derivó en una agresión sin precedentes: el padre del joven, presuntamente en estado de ebriedad, ingresó de forma violenta al hogar de un adulto mayor y atacó a Bobby con un machete, provocándole fracturas, desprendimiento de nariz y mandíbula, así como múltiples heridas.

Tras la denuncia y la presión de colectivos como Fundación Balto y Togo y Bienestar y Rescate Animal A.C., el caso avanzó jurídicamente. El 8 de agosto, el Ministerio Público solicitó la judicialización, y el 12 de agosto una jueza de control fijó para el próximo 29 de agosto a las 14:00 horas la audiencia inicial para la formulación de imputación, que se llevará a cabo en la Sala “A” del Centro de Justicia Penal Acusatorio Zona Centro.

Defensores de animales celebran este paso como un logro en la lucha contra la crueldad animal, confiando en que se siente un precedente para que actos de violencia de este tipo no queden impunes en el estado. “El mejor legado es un mundo donde los animales no necesitan ser rescatados”, expresaron las organizaciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Capibaras de Sinaloa acaparan ojo turístico por su ternura y tranquilidad

Mazatlán, Sinaloa. – Los capibaras, también conocidos como carpinchos, se han ganado el corazón de muchos por su apariencia tranquila y simpática. En el Gran Acuario Mazatlán, estos singulares roedores se han convertido en un verdadero atractivo, no solo por su ternura, sino por el mensaje de conservación que representan.

El capibara es el roedor más grande del mundo, originario de Sudamérica, son semiacuáticos y viven en zonas cercanas a ríos, lagos y pantanos. Les encanta nadar y su cuerpo está perfectamente adaptado para ello: pueden sumergirse por varios minutos y sus patas están parcialmente palmeadas.

Son animales sociales, suelen vivir en grupos familiares y destacan por su comportamiento tranquilo y cooperativo. Su dieta es estrictamente herbívora, alimentándose principalmente de pasto y vegetación acuática.

Una de las características más llamativas para los visitantes del Gran Acuario es su peculiar trompa. Ikar Matías, tiene 10 años, sus papás lo trajeron de vacaciones y comentó entusiasmado: “Los capibaras, muy bonitos por su trompa”, haciendo referencia a esta simpática parte de su anatomía que les ayuda a olfatear y alimentarse con gran precisión.

Alonso Santana, visitante de Guaymas, Sonora, compartió su emoción tras conocer por primera vez a los capibaras: “Pues forma parte de la experiencia para ella y para mí, venir a conocer los capibaras. Solo los habíamos visto en fotos, en videos y así, pero no nos había tocado verlos así en persona. Está muy bonito que hayan implementado esto aquí en el Acuario.”

La presencia de los capibaras en el Gran Acuario no solo busca entretener, sino también educar. A través de su exhibición, se sensibiliza a los visitantes sobre la importancia de conservar los ecosistemas acuáticos y a las especies que dependen de ellos.

Aunque actualmente los capibaras no se encuentran en peligro de extinción y están clasificados como «Preocupación Menor» por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), su hábitat natural está cada vez más amenazado por la expansión urbana, la contaminación de cuerpos de agua y la caza ilegal.

El Gran Acuario continúa comprometido con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental, ofreciendo a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de conocer de cerca a estos increíbles animales, y así inspirar nuevas generaciones que se preocupen por el bienestar del planeta.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Niñas y niños de comunidades de alta vulnerabilidad recibirán apoyo integral con “Ahome Vive”.

Los MochisAhome, Sinaloa, a 14 de Agosto del 2025.- La Dirección de Educación del Municipio de Ahome, con el respaldo del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, dará inicio este sábado al proyecto “Ahome Vive, Espacios de Bienestar, Juego y Aprendizaje para la Niñez en Atención Prioritaria” en el campo pesquero El Jitzámuri.

Kiabeth Medellín Lara, Directora de Educación en Ahome, informó que el arranque será a las 9:00 horas y tendrá como primera población beneficiaria a 28 niñas y niños en condición de alta vulnerabilidad. “Este proyecto nace a raíz de una solicitud para atender a una comunidad vulnerable en el campo pesquero de El Jitzámuri. Vamos a llevar un espacio de bienestar, de juego y aprendizaje que garantice el acceso de niñas y niños a experiencias que fortalezcan su crecimiento personal, su formación social y su preparación para los desafíos del entorno actual”, expresó.

La funcionaria explicó que durante cinco semanas, en un periodo aproximado de tres meses, se realizarán acciones lúdicas, educativas, recreativas y afectivas que promuevan una niñez digna, segura y con bienestar psicosocial. 

Posteriormente, el proyecto se trasladará a Huacaporito, comunidad de hijos de pescadoras en condición vulnerable, y después a zonas con población indígena Mayo-Yoreme y otras comunidades alejadas.

Entre las dependencias participantes se encuentran el IMDA, IMJU, Salud Municipal, IMAC, IPAMA, SIPINNA, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Bienestar, Bienestar Psicosocial, DIF Ahome, Dirección de Pueblos Indígenas, IMDIS y el Centro de Programa Libre.

La funcionaria agregó que el proyecto fue abrazado por el CMPSEA (Consejo Municipal de Participación Social en la Educación), y llegará a comunidades con mayor lejanía y escasez de recursos, con lo que se reafirma que Ahome es la casa de todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ante riesgo de socavones en importante bulevar en Los Mochis, Ayuntamiento actúa de forma preventiva

Los MochisAhome, Sinaloa, a 14 de Agosto del 2025.- El Gobierno de Ahome, a través de la Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, inició trabajos preventivos en el bulevar Canuto Ibarra, en el carril de sur a norte, entre Miguel Aguilar y Álvaro Obregón, con el objetivo de evitar la formación de socavones que pongan en riesgo a los automovilistas.

Jorge Isaac Islas Arredondo, titular de la dependencia, informó que se intervienen 450 metros cuadrados, cuya estructura presentó un daño poco común y que ameritó una revisión a profundidad.

“Normalmente, cuando detectamos este tipo de cuarteaduras, revisamos la base y subbase, ya que debemos prevenir socavones. Años atrás, en este mismo punto, han caído vehículos, y no queremos que eso vuelva a suceder”, señaló.

Detalló que la inversión es de 912 mil 313 pesos, con recursos del municipio, y que los trabajos tendrán una duración aproximada de siete días, donde se aprovechará el receso escolar para no afectar la circulación cerca de instituciones educativas.

Islas Arredondo agradeció a la ciudadanía y a los medios de comunicación por los reportes que permiten detectar a tiempo este tipo de daños. Asimismo, subrayó que la instrucción del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez fue atender la zona a la brevedad, donde se prioriza la seguridad y el mejoramiento de la infraestructura.

“El presidente está muy enfocado en este tema y nos pidió dar para adelante de inmediato. Pedimos paciencia a la ciudadanía; estamos trabajando para prevenir un socavón y mejorar la infraestructura del municipio”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El Gobernador Rocha ve positivo que Estados Unidos considere a Mazatlán y Ahome ciudades seguras para viajar

Culiacán, Sinaloa 14 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que la alerta de viaje emitida recientemente por Estados Unidos para ciudades de varios estados del país, deja exentos al puerto de Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo (municipio de Ahome), ciudades claves para el turismo en la entidad y con lo que se reconoce que hay confianza para que turistas locales, nacionales y extranjeros puedan seguir visitando estos destinos en Sinaloa.

“Lo importante a destacar ahora, como positivo del caso es que, Mazatlán se levanta prácticamente del “warning” porque se dice ahí mismo que se puede viajar a Mazatlán a Los Mochis y Topolobampo”, afirmó el mandatario estatal, tras mencionar que en otros momentos si se había tenido esa alerta de viaje para este importante destino de sol y playa.

Asimismo, recalcó que cada país tiene el derecho de hacer sus recomendaciones para sus ciudadanos, y tanto Sinaloa como los demás estados mexicanos incluidos en la alerta son respetuosos de las decisiones y políticas de cada país; recalcó, además que, pese a las advertencias del Estado Americano, en Mazatlán se ha registrado un crecimiento del turismo nacional y extranjero.

Cabe señalar que, en Sinaloa se han mantenido operativos de seguridad, proximidad y auxilio, especialmente diseñados por los tres órdenes de gobierno, en estas ciudades clave, prueba de ello han sido la realización de las fiestas Carnestolendas, así como los periodos vacacionales de Semana Santa y Verano, además de otras actividades de concurrencia social que se han llevado a cabo sin contratiempos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Tienen que remediarlos»: Ecología llega a acuerdo con farmacia tras tala de alamos, repararán los daños en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– La reciente expansión de una cadena de farmacias en Los Mochis ha generado inconformidad entre ciudadanos y autoridades, luego de que se confirmara la tala de álamos en diversas zonas de la ciudad durante la construcción de nuevas sucursales.

Solangel Sedano Fierro, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio de Ahome, informó que, aunque la empresa contaba con permisos para operar, está obligada a remediar el daño ambiental provocado, conforme a las políticas municipales.

“Sí obtuviste tus permisos, pero tienes que remediarlos. Por eso los estamos invitando a sumarse a esta campaña”, señaló la funcionaria.

La tala de árboles en áreas urbanas ha sido un tema recurrente en las últimas semanas, con al menos diez casos reportados en el municipio. Sin embargo, este caso particular ha llamado la atención por tratarse de una empresa con presencia creciente en la ciudad y cuya imagen podría verse afectada ante la ciudadanía.

Sedano Fierro explicó que ya se alcanzó un acuerdo con esta farmacéutica para llevar a cabo acciones de compensación ambiental, enfocadas en mejorar el entorno urbano afectado.

“Se van a tomar acciones porque es parte del crecimiento y del impacto urbano”, enfatizó.

Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de construcción de una nueva sucursal. Las autoridades esperan que esta vez el resultado sea diferente y que el entorno revele una “nueva esencia”, más alineada con los lineamientos ecológicos del municipio.

“Están obligados a darle seguimiento a lo que ya está instalado. Recordemos que cada año renuevan su permiso de funcionamiento y su licencia de uso de suelo, y esta condiciona a muchos de ellos a mantener un área viva”, agregó Sedano.

Finalmente, recordó que la política interna del municipio establece que todas las empresas deben adecuarse a las normas ecológicas locales, las cuales exigen conservar áreas verdes, minimizar el impacto ambiental y, en caso de afectaciones, realizar una compensación efectiva.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Buscan a “Tomillo”, un gato egipcio perdido en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Una familia de la colonia Santa Teresa pide el apoyo de la ciudadanía para localizar a su gato egipcio llamado “Tomillo”, quien se extravió el pasado lunes alrededor de las 7:00 u 8:00 de la noche, después de que accidentalmente se quedara abierta la puerta de la casa ubicada en calle San Fernando.

El felino, de carácter dócil y muy reconocido por su aspecto sin pelo, solía regresar solo a casa en otras ocasiones, sin embargo, en esta ocasión no ha vuelto, lo que hace pensar a sus dueños que alguien pudo habérselo llevado.

“Tomillo” es macho, pero está castrado, por lo que aclaran que no puede ser utilizado para cría, además de que es el único gato con esas características en la zona.

Sus dueños piden a la comunidad compartir la publicación y reportar cualquier información que ayude a dar con su paradero al número de contacto: 6682 33 1694.

Cualquier dato será de gran ayuda para que “Tomillo” pueda regresar a su hogar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Entrega Gobernador Rocha paquete de obras en la sindicatura de Tacuichamona por más de 20 millones de pesos

*En la comunidad de La Chilla el mandatario estatal entregó la carretera que une la México 15 con esa población, además un camión para el traslado de estudiantes, acciones de vivienda y un sistema de agua en la comunidad de Las Flores.

*“Vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones que tienen nuestras sindicaturas”, afirmó el gobernador Rocha

La Chilla, Culiacán, Sinaloa, 13 de agosto de 2025.- Dignificando la vida de la gente con obras con sentido social, que mejoren las condiciones de vida, refuercen la conectividad y la seguridad de la comunidad de La Chilla y Las Flores, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del alcalde Juan de Dios Gámez, entregaron un paquete de obras, con una inversión superior a los 20.6 millones de pesos, en beneficio a los habitantes de la sindicatura de Tacuichamona,

En este encuentro con los pobladores de la sindicatura, el gobernador Rocha, además de escuchar las peticiones de los pobladores, mencionó que en todo el estado se trabaja por el bienestar de todos y para que los habitantes vivan mejor, consolidando un Sinaloa más moderno, mejor conectado y con igualdad de oportunidades. “Vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones que tienen nuestras sindicaturas”, aseguró.

Asimismo, reiterando el compromiso de ser cercanos y atender las necesidades de la gente, se comprometió a realizar obras de rehabilitación en las escuelas de Tacuichamona y San Lorenzo, además la rehabilitación de las canchas deportivas en Pueblos Unidos. “Son 15 mil comunidades que tiene el estado a todas les tenemos que dar algo”, mencionó el gobernador.

Por su parte el edil municipal señaló que esta obra es parte del compromiso del gobernador Rocha y de su gobierno con la ciudadanía, afirmando que la comunidad tenía más de 50 años sin ser atendidas y esta carretera le da nueva imagen, pues tienen una vía de comunicación moderna, segura y que promueve el desarrollo económico de la zona. “Ahí van las obras, que hablan del testimonio de que aquí están los gobiernos de la Cuarta Transformación. Aquí están las manos de que estamos todas y todos haciendo cosas por el bien de la gente”, señaló Gámez Mendívil, destacando que esta obra es importante para los habitantes de la comunidad de La Chilla, pues evita que las familias queden incomunicadas en temporada de lluvias.

Cabe mencionar que este paquete de obras de más de 20.6 millones de pesos, incluyó la entrega de 5 viviendas, un autobús para el traslado de los jóvenes a centros educativos en Culiacán, un pozo profundo y sistema de agua en la comunidad de Las Flores y el tramo carretero a La Chilla, de 2 mil 200 metros lineales, que corresponde a la pavimentación número 82 de las comprometidas por el edil municipal durante su trienio.

Acompañaron al gobernador, Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas; Hugo Echave, director de ISIFE; Gustavo Acosta, en representación de los beneficiados, regidores, síndicos y comisarios municipales, así como vecinos de las comunidades aledañas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Más de mil negocios informales operan en Los Mochis; Autoridades llaman a regularizarse

Los Mochis, Sinaloa.- El pasado martes 12 de agosto, el Director de Inspección y Normatividad del municipio de Ahome informó que se han detectado al menos mil negocios informales en la ciudad de Los Mochis, en su mayoría operados por jóvenes emprendedores. Entre los casos más destacados se encuentran los negocios ubicados frente a un conocido supermercado sobre Boulevard Jiquilpan.

La secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera, hizo un llamado a todos los propietarios de estos negocios a regularizarse, enfatizando que el proceso no tiene un tiempo límite y depende de la decisión de cada dueño o responsable. “Siempre estamos invitándolos y haciendoles el llamado a regularizarse” señaló.

Asimismo, se mencionó que los negocios en la Plazuela, también dirigidos principalmente por jóvenes emprendedores, ya han tenido acercamientos con la Secretaría de Economía, quienes igualmente han recibido la invitación para regularizar su situación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Restaurantes, clínicas y más… En Los Mochis han llegado más de 170 empresas en lo que va del 2025

Los Mochis, Sinaloa.- Durante los primeros seis meses de 2025, el municipio de Ahome ha registrado la llegada de alrededor de 170 nuevas empresas provenientes del centro y sur de Sinaloa, del estado de Sonora e incluso de otras partes del país.

De acuerdo con la secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera, este fenómeno se debe en gran parte a la tranquilidad que actualmente se vive en la ciudad, lo que ha motivado a diversos giros comerciales a establecerse en la región, principalmente del sector restaurantero, aunque también se han sumado clínicas, consultorios médicos, distribuidoras de productos de belleza y farmacias, entre otros.

“Estamos hablando de clínicas de consultorios médicos, de distribuidoras de productos de belleza, farmacias, hay muchos rubros que están llegando” expresó la Secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera.

La funcionaria detalló que algunas de estas empresas ya están operando, mientras que otras se encuentran en proceso de instalación. Subrayó que su llegada representa beneficios importantes para el municipio, como la creación de empleos, el arribo de nuevos proveedores y un fortalecimiento en materia de seguridad, lo que permitirá evaluar el impacto económico que se generará en la zona.