Categorías
Culiacán Sinaloa

Más de 2,800 útiles escolares recolectados en Culiacán con la campaña “Útil-es Dar de Corazón

Culiacán, Sinaloa, viernes 18 de julio de 2025. – A través del programa Juventudes 2030, iniciativa del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), la Embajadora 2030 y joven activa de 19 años, Jacqueline Trujillo Manzanares, con el apoyo del ISJU, CONALEP y la sociedad civil, llevó a cabo durante el mes de junio la colecta “Útil-es Dar de Corazón”, logrando reunir más de 2,800 útiles escolares únicamente en el municipio de Culiacán.

La iniciativa tiene como objetivo principal recolectar útiles escolares para formar kits que serán entregados durante los meses de julio y agosto a jóvenes en situación vulnerable, principalmente en zonas periféricas de Culiacán.

Durante la entrega de resultados estuvieron presentes el director general de CONALEP Sinaloa, Wil Véliz Figueroa; la joven Jacqueline Trujillo; y el coordinador del programa Juventudes 2030, Ing. Christian Beltrán.

También participaron los municipios de Ahome, Mazatlán, Mocorito, Elota, Salvador Alvarado, El Rosario, Angostura y Navolato, cuyos resultados se darán a conocer en los próximos días.

Si conoces alguna zona donde estos útiles puedan beneficiar a más jóvenes, puedes contactarte vía Instagram a través de @utilesdardecorazon o @ISJUMX.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Festejan a las secretarias del Ayuntamiento de Ahome con música y agradecimientos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de Julio del 2025.- Con una gran fiesta organizada por el Ayuntamiento de Ahome, la cual encabezó el Presidente Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, las secretarias que laboran en el Gobierno Municipal fueron reconocidas y celebradas por su valioso trabajo diario en el marco del Día de la Secretaría.

Durante el evento, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Ahome, Jesús González Rivera, destacó la importancia del rol que desempeñan las secretarias en el funcionamiento del municipio.

“Son el motor, el apoyo para todos nosotros. Sin ustedes prácticamente el municipio no funcionaría”, expresó, agradeciendo su dedicación y deseando que continúen por mucho tiempo más al servicio de la administración.

González Rivera también felicitó a las asistentes por su entusiasmo y participación en el festejo.

“Se merecen esta linda fiesta que nos han hecho nuestras autoridades municipales, nuestro Presidente Antonio Menéndez, que cada vez es una fiesta más bella”, mencionó, mientras animaba a las presentes a disfrutar del evento y llevarse un buen regalo a casa.

Por su parte, el Tesorero Municipal, Roberto Morales Leyva, también compartió palabras de reconocimiento durante la celebración, y resaltó el papel esencial que desempeñan las secretarias en la operatividad del ayuntamiento.

La convivencia se desarrolló en un ambiente festivo con rifas, música en vivo, baile y comida, para reflejar el aprecio institucional hacia las colaboradoras que, con profesionalismo y compromiso, hacen posible la eficiencia en las labores administrativas del municipio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Vecinos de Ampliación Praderas en se oponen a construcción de Viviendas del Bienestar en área que usan como parque, en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Vecinos de la colonia Ampliación Praderas expresaron su inconformidad ante la posible construcción del programa federal “Viviendas del Bienestar” en un terreno que, aunque es propiedad privada confirmado por el alcalde, ha sido utilizado por años como espacio recreativo por la comunidad.

Adultos, jóvenes y niños han usado el lugar para realizar actividades como fútbol, béisbol y zumba, por lo que los habitantes consideran el terreno como un parque, en el cual señalan han trabajo para mantenerlo en forma por muchos años. Y en señal de protesta, colocaron mensajes de desaprobación y banderas blancas alrededor del predio.

Según comentaron algunos vecinos, ya han sostenido diálogo con autoridades municipales, a quienes les indicaron que buscaran otra zona para dicha construcción. Incluso señalaron que durante una visita reciente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a Culiacán, le entregaron un comunicado manifestando su oposición a la obra.

Ante esta situación, el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, reconoció que ha acudido personalmente al sitio y aclaró que no todos los vecinos se oponen al proyecto. Sin embargo, dijo respetar el sentir de quienes prefieren conservar el espacio como parque.

Menéndez explicó que el terreno en cuestión no es público, sino propiedad del Infonavit, lo que limita la intervención del Ayuntamiento. Como alternativa, propuso la creación de un nuevo parque a solo 100 metros del lugar, en un terreno que sí es de propiedad municipal.

Finalmente, el alcalde recalcó que las nuevas viviendas contemplan también un área verde abierta, accesible para quienes vivan o no en el desarrollo, lo que podría compensar el uso recreativo del terreno actual.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Salud Municipal confirma la primer muerte por altas temperaturas en Ahome; Llaman a extremar cuidados

Los Mochis, Sinaloa.- La directora de Salud Municipal de Ahome, María Isabel Astorga, confirmó el fallecimiento de la primera persona en la región a causa de deshidratación severa durante este 2025, en el contexto de las altas temperaturas que se han registrado.

Se trata de un hombre de 43 años que realizaba trabajos de albañilería. Aunque inicialmente se pensó que podría tratarse de un golpe de calor, la doctora aclaró que el caso fue relacionado con la deshidratación.

“No fue golpe de calor, fue un infarto al miocardio. Tenía otras enfermedades agregadas y fue una deshidratación severa. Es la primera víctima por altas temperaturas”, puntualizó Astorga.

Ante esto, la funcionaria hizo un llamado urgente a la población para mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad.

Además, recordó que los síntomas de alerta ante una posible deshidratación incluyen mareos, dolor de cabeza, sensación de sofocación y náuseas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Robó» una tapa de alcantarilla e intenta huir; es detenido por policías en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025. – Durante recorridos de vigilancia preventiva, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal detuvieron en flagrancia a un hombre que sustrajo una tapa de alcantarilla en la colonia Adolfo Ruiz Cortines.

El detenido, identificado como Édgar “N”, de 48 años de edad, fue sorprendido en el momento en que retiraba la tapa de su lugar. Al notar la presencia policial intentó huir, pero fue alcanzado y asegurado por los agentes municipales, junto con el objeto sustraído.

El hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público por su probable responsabilidad en el delito de robo a una institución de gobierno. Será esta autoridad la que determine su situación jurídica conforme a derecho.

La SSPyTM refrenda su compromiso con la seguridad patrimonial y la protección de los bienes públicos, actuando con responsabilidad, legalidad y pleno respeto a los derechos humanos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Este es el primer día del resto de sus vidas”: Antonio Menéndez felicita a graduados de la UDLM.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 16 de Julio del 2025.- En un ambiente lleno de emociones y esperanza, la Universidad de Los Mochis celebró la graduación de la generación 2021-2025, integrada por 374 jóvenes que culminaron sus estudios profesionales. La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, y por M.C. Marla Yasmín Berumen Gómez, Rectora de la institución, quienes dirigieron emotivos mensajes a los nuevos profesionistas y sus familias.

“Hoy cerramos un ciclo importante en la vida de nuestros estudiantes”, expresó la rectora Berumen Gómez. “Sabemos que no ha sido un camino fácil, pero sí lleno de logros, de aprendizaje, de esfuerzo y también de momentos que los formaron. Hoy más que nunca, el país necesita profesionales como ustedes, comprometidos, éticos, y con un profundo sentido social”, enfatizó.

Por su parte, el Alcalde Antonio Menéndez destacó la magnitud del logro alcanzado por los egresados, y detalló que las estadísticas muestran cuán pocas personas logran llegar a este punto. “¿Sabían que de cada 100 personas que entran a la primaria, sólo entre 26 y 31 ingresan a la universidad? Y de esas, apenas un 25 a 30 por ciento logran concluir sus estudios”, señaló.

“Por eso, este día es histórico para ustedes y para su entorno, porque sólo ustedes saben lo que les costó llegar aquí, pero también deben saber que este es apenas el primer día del resto de sus vidas”, declaró el Presidente Municipal, quien invitó a los graduados a enfrentar el futuro con el mismo coraje, fuerza y determinación con que culminaron esta etapa.

La ceremonia fue también un homenaje a los padres, madres, docentes y personal universitario que, desde distintos frentes, acompañaron a los estudiantes en este recorrido. Se vivieron momentos de profunda emoción, abrazos, lágrimas y sueños renovados, en una jornada que quedará grabada en la memoria de cientos de familias ahomenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Implementará Sepyc «Expediente de salud» a niños de educación basica en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- A partir de este 17 de julio, las madres, padres de familia y tutores podrán descargar las boletas de sus hijas e hijos inscritos en educación básica, de nuestra plataforma https://boletas.sepyc.gob.mx/, y de manera inédita las y los alumnos de primaria que fueron intervenidos en las Jornadas de Salud con la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” contarán con un Expediente Digital de Salud Escolar, con toda su información médica, mismo que podrán descargar a través de un QR que se les anexará en un cintillo de su boleta.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo anterior, al destacar que los padres de familia podrán descargar las boletas correspondientes al Ciclo Escolar 2024-2025 de manera gratuita, así como el Expediente Digital de Salud Escolar de sus hijos, que se realiza por vez primera en todo el país, con lo que se refuerza el compromiso de contar con un modelo educativo con enfoque integral y centrado en el bienestar de la infancia.

“En la parte inferior (de la boleta) encontrarán que pueden acceder al Expediente Digital en el caso de las alumnas y los alumnos de nivel primaria, en donde fueron intervenciones que se hicieron con la Estrategia de Vida Saludable, impulsada por nuestra Presidenta y nuestro Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya. Hasta el momento, las intervenciones han arrojado resultados que son de interés de los padres y madres de familia y tutores, y nos interesa particularmente su seguimiento”, señaló.

La Titular de SEPyC detalló que a través de este Expediente Digital los padres de familia van a tener la oportunidad de checar cuál fue la talla de sus hijos, el peso, estatura, salud bucal, salud visual, incluso las recomendaciones para hacer citas médicas y poder acceder a lentes gratuitos en caso de que la niña o niño lo requiera.

En esta primera etapa se intervendrán 2 mil 378 planteles de primarias del estado con las Jornadas de Salud Escolar donde participan equipos interinstitucionales de SEPyC, Sistema DIF Sinaloa, Secretaría de Salud e IMSS Bienestar; al corte del cierre del Ciclo Escolar se cuenta con un total de 78 mil 322 niñas y niños atendidos con estas brigadas.

¿Cómo acceder al Expediente Digital a través de la plataforma: resultados.vidasaludable.sep.gob.mx?

Para poder descargar el Informe de Resultados de Salud a través de la plataforma que se presenta en Formato PDF, el padre o madre de familia debe ingresar con su Llave Mx, en caso de no contar con ella, podrá registrarse para generarla. Cabe destacar que este modelo nacional realiza la validación del tutor mediante la Llave Mx, es decir, se autentica al tutor usando su identidad digital federada.

Una vez que se cuenta con su Llave Mx, se ingresa con los datos del correo electrónico o celular del padre o madre que se registró en el Consentimiento Informado, luego se introduce la CURP de la alumna – alumno y de nuevo el correo electrónico y celular del tutor, validar el “captcha” y dar click en “descargar” el Formato PDF para consulta en línea o impresión.

En las intervenciones de las Jornadas de Salud Escolar se contempla: Medición de peso y talla, para calcular el índice de Masa Corporal; Medición Bucal, se realizan pláticas sobre la técnica de cepillado dental correcto, revisión de presencia de caries y aplicación de flúor; en Salud Visual, se realiza la medición de agudeza visual a través de la Carta Snellen y; en Promoción de estilos de Vida Saludables, se realizan pláticas sobre salud e higiene, alimentación y actividad física, así como desarrollo de habilidades socioemocionales

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

Presa Picachos, Mazatlán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- En compañía de pescadores de diversas presas del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha desde la presa Picachos, en la zona serrana del municipio de Mazatlán, el Programa de Repoblamiento de Presas y Embalses 2025, que consiste en el repoblamiento de 24.5 millones de alevines en las 12 presas que existen en el estado y diversos diques, ubicados en 12 municipios de Sinaloa, y que representa una inversión de 12 millones de pesos.

Justamente a la orilla del vaso de la presa Picachos, junto a la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; y la dirigente de la Cooperativa Pesquera de Picachos, Eloísa Román Tirado, el mandatario estatal inició con la siembra de los primeros 900 mil alevines de tilapia que habrán de repoblar este embalse.

«El compromiso que hacemos con ustedes es estar atentos para que se beneficie esta actividad, y estamos atentos de la pesca porque de aquí vive otra gente, no nada más la familia de ustedes», les dijo el gobernador a los pescadores.

Además, el mandatario estatal hizo dos compromisos específicos con los habitantes de Picachos, no sólo con los pescadores, como es la construcción a partir de enero de una extensión del Cobaes aquí para que los jóvenes puedan cursar su preparatoria sin necesidad de trasladarse a Mazatlán o a otra comunidad, y un segundo compromiso más inmediato se refiere a desazolve del dique Virgen María, para que pueda ser aprovechado también para la pesca, condición que actualmente debido a la gran cantidad de flora acuática lo hace imposible.

En este evento se dieron cita los responsables de los cuatro centros de repoblación certificados con que cuenta Sinaloa, ubicados en Bacurato, El Varejonal, en Mazatlán y este mismo de la presa Picachos, que son los proveedores de los 24.5 millones de alevines que se sembrarán, y donde se lleva a cabo un trabajo muy especializado para garantizar la calidad del producto.

Al respecto, el gobernador Rocha los exhortó a continuar con esta labor científica, pues consideró necesario seguir avanzando en esta materia, que haya programas donde le den cabida a los avances científicos para que la producción pesquera en las aguas continentales sea cada vez mayor.

El gobernador Rocha también aprovechó la ocasión para reiterar que el programa de motores marinos y pangas se mantendrá este año, con un número que no será menor al entregado durante el 2024, cuando fueron dotados 534 motores con sus respectivas embarcaciones menores, programa que no sólo beneficia a los pescadores ribereños de esteros y bahías, sino también a quienes se dedican a la pesca en las 12 presas y diques, y que se trata de un programa que no lo tiene ningún otro estado de la República, lo mismo que el Bienpesca estatal, único también aquí en Sinaloa.

Por su parte, la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, destacó que también somos el único estado a nivel nacional que cuenta con este programa de repoblamiento de alevines, donde al inicio del gobierno del doctor Rubén Rocha Moya solo se contaba con un centro reproductor, que es el de la presa de Bacurato, en el municipio de Sinaloa, y ahora gracias al apoyo del gobernador ya se abrieron otros tres centros más, en El Varejonal, otro en Mazatlán y éste de la presa Picachos, avalados por las dependencias de Senasica, Conapesca y todas las instituciones federales que regulan esta actividad.

Además, Guerra Mena precisó que Sinaloa es primer lugar nacional en producción de tilapia, gracias a todos los productores de las presas y diques.

«Hace no más de un mes estuvimos en México, en el Foro del Futuro de la Tilapia, y Conapesca lo dijo, no lo digo yo, que Sinaloa está en primer lugar en producción de tilapia y eso es gracias a todos nuestros productores de las presas, quiero que sigamos siendo primer lugar», dijo la funcionaria.

La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, quien le agradeció al gobernador Rocha por la implementación de este programa, porque no solo se trata de la siembra de alevines a las presas, sino que significa también la siembra de una mayor calidad de vida para las familias que se dedican a la pesca en estas aguas continentales.

A nombre de los pescadores, la presidenta de la Cooperativa Pesquera Picachos, Eloísa Román Tirado, reconoció también esta voluntad del mandatario estatal, pues durante la creación de la cooperativa hace 9 años siempre estuvieron tocando la puerta al gobierno para traer estos apoyos, los cuales nunca habían aterrizado, sino hasta ahora.

También dirigió un mensaje, el presidente municipal de Concordia, Oscar Zamudio Pérez, en el cual agradeció al gobernador del estado el que vaya volteado a ver a estas comunidades que requieren tanto apoyo.

Acompañaron además al gobernador Rocha la presidenta de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, la diputada Rita Fierro Reyes; y el presidente de la Cooperativa Pesquera Las Iguanas, el señor José Carlos Lizárraga.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Promoverá Turismo Sinaloa pueblos mágicos redefiniendo la experiencia del viajero

Mazatlán, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa llevará el programa de capacitación Travel Lab. Redefiniendo la Experiencia del Viajero a los cinco Pueblos Mágicos de la entidad: El Fuerte, Mocorito, San Ignacio, Cosalá y El Rosario.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de turismo estatal, señaló que luego de haber arrancado en Mazatlán el pasado 30 de junio, esta estrategia que apuesta por el servicio de calidad se llevará a cabo hoy miércoles 16 de julio en El Fuerte, el jueves 17 en Mocorito, el 21 en Cosalá, el 22 en San Ignacio y el 23 en El Rosario.

“Esta semana y parte de la semana que entra continuamos con el Travel Lab, ahora en nuestros Pueblos Mágicos, para todo aquellos que forman parte de la cadena de valor del sector turístico; esta capacitación gratuita es para quienes hacen posible la magia del turismo”, apuntó.

Dirigido a trabajadores de hoteles, restaurantes, transportes turísticos, comercios, tour operadores y cualquier persona que atienda a visitantes en la entidad, el Travel Lab ofrecerá el taller Del buen servicio… al servicio WOW.

Los objetivos de esta capacitación son fortalecer las capacidades del personal turístico de contacto directo en Sinaloa, incrementar la calidad en el servicio, así como promover el sentido de pertenencia.

La funcionaria estatal destacó que la capacitación es un aspecto clave en el sector turístico de la entidad, ya que eleva la competitividad de sus destinos.

“Sabemos que la hospitalidad de los sinaloenses es una fortaleza que nos distingue ante el resto del mundo, sin embargo, reconocemos que de la educación y capacitación viene la profesionalización y esto nos hace más competitivos, así que por eso, de la mano de expertos de la industria y del Instituto Politécnico Nacional, realizamos estas capacitaciones para los prestadores de servicios de la primera línea, quienes tienen contacto directo con nuestros turistas”, puntualizó.

La capacitación en El Fuerte se realizará a las 9:00 de la mañana en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento; en Mocorito será a la misma hora en el auditorio de la Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez, mientras que en Cosalá se efectuará a las 11:00 de la mañana en la Biblioteca Digital de Cosalá.

En San Ignacio se llevará a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento a las 11:00 de la mañana y en El Rosario en el Museo Lola Beltrán a las 10:00 de la mañana.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Garantizados los servicios de salud y seguridad durante el periodo vacacional: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa 16 de julio de 2025.- Durante la conferencia de la vocería estatal, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que durante el periodo vacacional no se paraliza la atención a la comunidad, ya que personal de confianza y de estructura de las diversas secretarías permanecerán laborando, por ello, garantizó la atención a la población, especialmente en áreas sensibles como la seguridad y los servicios de salud.

“Gobierno del Estado garantiza la atención a la comunidad en vacaciones o en días normales, no se paraliza la atención a la comunidad, particularmente áreas sensibles como seguridad, salud, está absolutamente garantizado el funcionamiento de hospitales para efecto de atención a la población”, afirmó el también vocero estatal.

Asimismo, destacó que, el periodo vacacional del personal de Gobierno del Estado, comprendido del 18 de julio al 4 de agosto, es un derecho de los trabajadores, a quienes deseo que disfruten este periodo de recreación y disfrute familiar.