Categorías
Los Mochis Sinaloa

Salón de la Plástica Ahomense Edgardo Coghlan 2025

Los Mochis, Sinaloa.- Jesús Daniel Sánchez es el ganador del Salón de la Plástica Ahomense Edgardo Coghlan 2025. Por ser considerada una obra contundente, conmovedora. Rostro y expresión inolvidable con recursos pictóricos honrando el mensaje, la obra del artista Jesús Daniel Sánchez Rodríguez “Amor ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuándo?” fue la ganadora del primer lugar del Salón de la Plástica Ahomense Edgardo Coghlan, inaugurado la tarde de este lunes en la Casa de la Cultura Conrado Espinosa.

El segundo lugar fue para la obra “Boicot” de la artista Brenda Lara y el tercer lugar fue para Yamil Aceves con su obra “Jume Nabolim Paxko”.

La bienvenida estuvo a cargo de la Directora General del IMAC, la maestra María Teresa Flores Heredia quien felicitó a todos los artistas por su extraordinario trabajo y por contribuir al enriquecimiento cultural de nuestra sociedad al igual que el Director de la Casa de la Cultura Conrado Espinosa, Carlos Roberto Rojo Nafarrate.

La exposición fue inaugurada en el marco del Festival de Mi Ciudad 2025 y está formada por una selección de 30 obras de 48 artistas participantes, de un total de 50 piezas propuestas y examinadas exhaustivamente por el jurado calificador formado por  el maestro Francisco Soto Muñoz  y el arquitecto Paulo Espinoza González.

El jurado determinó que en esta edición del Salón de la Plástica, han sido testigos de cómo los artistas han logrado plasmar sus visiones y emociones de manera magistral. Pues la calidad de las obras presentadas refleja el talento y la dedicación de cada participante.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se registraron seis accidentes viales en Los Mochis durante el fin de semana

Los Mochis, Sinaloa.– Un total de seis accidentes de tránsito se registraron en la ciudad de Los Mochis durante este fin de semana, comprendido entre el viernes y el domingo, de acuerdo con información proporcionada por las autoridades de tránsito municipal.

Entre las principales causas de los percances se encuentran el conducir en estado de ebriedad, con dos incidentes atribuidos a esta imprudencia; un accidente más se debió a un conductor que no respetó la luz roja del semáforo; otro fue ocasionado por el derrapamiento de una motocicleta, mientras que dos accidentes se originaron por no guardar la distancia adecuada entre vehículos.

El comandante de Tránsito Municipal, Giovany Villegas, hizo un llamado a la ciudadanía a manejar con responsabilidad, respetar el reglamento de tránsito y extremar precauciones para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los conductores y peatones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Afirma gobernador Rocha que la instalación de empresas como Mexinol en Sinaloa, generan prestigio internacional y confianza para atraer inversiones

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.- Al término de la firma del contrato entre las empresas Mexinol, Samsung, Techint y Grupo Maire, y autoridades estatales, el gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que, gracias a este proyecto Sinaloa abandera la transición a energías más limpias y modernas además de generar bienestar social y desarrollo en el norte del estado.

El mandatario estatal, señaló que, la construcción de la planta Mexinol en Topolobampo, genera prestigio internacional y confianza para atraer inversiones a Sinaloa, asimismo, destacó la ubicación estratégica del puerto, que detonará la región como importante polo de desarrollo que, además, fortalecerá las vocaciones productivas locales, dinamizará la economía y generará más de 4 mil 500 empleos.

“Tener estas empresas de corte internacional con asiento en Sinaloa, nos genera prestigio internacional y confianza. Tenemos una ubicación geográfica importante, Topolobampo se conecta por carretera con Estados Unidos, por ferrocarril, por mar, con toda la cuenca del Pacifico, que es muy importante, esto nos da garantía que vamos a elevar nuestra confianza”, afirmó el gobernador Rocha.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.- Con la presencia de autoridades mexicanas, representantes diplomáticos y directivos internacionales, este día se firmaron en la Ciudad de México los contratos que consolidan el inicio de la fase de construcción del proyecto Pacífico Mexinol, la planta de metanol verde más grande del mundo, que se desarrollará en el puerto de Topolobampo, municipio de Ahome, en el norte de Sinaloa.

En su participación, el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resaltó que esta inversión representa una oportunidad fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la región, y afirmó que el respaldo de Estados Unidos, el Banco Mundial a través de la IFC, así como de las empresas Samsung, Techint y Grupo Maire, demuestra la confianza en Sinaloa y en la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto.

“Sinaloa está listo para convertirse en un actor relevante en la nueva industria verde global. Esta alianza que hoy se consolida entre Estados Unidos, Italia, Corea del Sur y México —con epicentro en Sinaloa— es una señal clara de que cuando se trabaja con visión, responsabilidad y cooperación, las alianzas estratégicas siempre dan como resultado prosperidad y desarrollo”.

Reiteró que el Gobierno del Estado acompañará con responsabilidad y compromiso cada etapa del desarrollo, garantizando certeza jurídica, estabilidad laboral y colaboración plena con todos los actores involucrados.

Entre los asistentes destacaron Rommel Gallo, director general de Transition Industries LLC; Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México; Huh Tae-wan, embajador de la República de Corea en México; y Alessandro Modiano, embajador de Italia en México, quienes refrendaron el compromiso de sus países con esta alianza internacional que tiene a Sinaloa como epicentro.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó que Pacífico Mexinol constituye un ejemplo del tipo de cooperación binacional que contribuye al crecimiento económico responsable y a la transición energética global. Señaló que este tipo de inversiones generan impactos positivos tanto en las comunidades locales como en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

“El proyecto de Mexinol es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”, expresó.

A su vez, el secretario de Economía del Estado de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, puntualizó que el Gobierno del Estado ha acompañado activamente todas las fases del proyecto, facilitando el proceso para su consolidación.

“Este proyecto representa para nosotros una inversión estratégica para el desarrollo económico y social de Sinaloa. Por ello, el gobernador Rocha Moya, ha brindado un apoyo institucional cercano y constante para asegurar que cada etapa de Pacífico Mexinol avance con certeza jurídica y estabilidad. Reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado firme y responsable para que esta iniciativa continúe su camino con visión de largo plazo y beneficio para toda la región”, afirmó.

El proyecto Pacífico Mexinol, con una inversión estimada en 3,300 millones de dólares y respaldado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, destaca por su compromiso ambiental al operar con una innovadora solución hídrica que reutiliza aguas residuales municipales, evitando el uso de agua dulce y protegiendo el ecosistema de la Bahía de Topolobampo.

Impulsado por la empresa estadounidense Transition Industries LLC, este esfuerzo internacional combina tecnología avanzada, cooperación intergubernamental y financiamiento multilateral, fortaleciendo la industria energética de México y posicionando a Sinaloa como un nodo clave en la nueva industria verde global.

En la reunión participaron destacados directivos empresariales, entre ellos Hong Namkoong, presidente y CEO de Samsung E&A; Robert Yun, Chief Marketing Officer de Samsung E&A; Taejoon Park, director general de Samsung en México; Alejandro Maluf, presidente de Techint North America; y Fabio Fritelli, managing director de Nextchem; Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía Federal; Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, presidente municipal de Ahome; y Eduardo Arámbula Pérez, presidente regional de CODESIN en la zona norte.

El Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con la atracción de inversiones sostenibles, la cooperación internacional y la promoción del desarrollo económico con justicia social, en beneficio del presente y futuro de las y los sinaloenses.

Como parte de estos acuerdos, Transition Industries LLC firmó los contratos con las empresas Samsung Engineering Co., Ltd., de la República de Corea, y Techint S.A., firma italo-argentina con operación en México, quienes estarán a cargo del diseño y construcción de la planta.

También se firmó el contrato con el grupo italiano Maire, por un monto de 250 millones de euros, para la transferencia de tecnología y patente que permitirá operar el proceso de producción de metanol verde bajo estándares internacionales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Secretaría de Bienestar ejercerá 109 millones de pesos para obra de infraestructura social este 2025.

*Joaquín Páez Roiz, titular del área, subrayó que serán trabajos de alumbrado público, agua potable y pavimentación, además de la rehabilitación de drenajes, esta última por encomienda del Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez Del Llano Bermúdezquien ha destacado como prioridad dicho tema

Los MochisAhome, Sinaloa, a 30 de Junio del 2025.- Con una inversión de 109 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), la Secretaría de Bienestar, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ahome, dará continuidad a un amplio programa de obras en colonias y sindicaturas del municipio.

Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar, detalló que ya se ha ejecutado un primer paquete de obras que incluye 12 proyectos de alumbrado público y 14 de drenaje. Las obras se desarrollan en distintas comunidades como Romanillo, San Miguel, Chávez Talamantes y Chihuahuita. “Ahorita ya se hizo una inversión de 17 millones de pesos que se están ejecutando, algunos ya se terminaron”, explicó.

El funcionario recordó que el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, desde el inicio de su administración, estableció como prioridad la atención al sistema de drenaje en Los Mochis y el resto del municipio. “Todos sabemos que históricamente la ciudad ha sufrido por la cuestión del drenaje, porque son muy viejos y porque es una zona plana, pero se está trabajando precisamente para evitar esos problemas”, señaló Páez Roiz.

Asimismo, anunció que en julio comenzará la ejecución del segundo paquete de obras, considerado el más robusto, con una inversión de 61 millones de pesos. Este nuevo paquete contempla trabajos de alumbrado, agua potable, drenaje, pavimentación y obra civil como techos, cuartos y baños en zonas marginadas del municipio. “Estas inversiones se hacen en zonas de atención prioritaria, tanto en el casco urbano como en las siete sindicaturas”, subrayó.

Finalmente, explicó que se hace una distribución equitativa de recursos, donde se revisa las solicitudes ciudadanas y se verifica en campo que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Bienestar Federal

Categorías
Culiacán Sinaloa

Quedará garantizada la atención de los pacientes tras posible cierre del Hospital General de Guamúchil: Salud

Culiacán, Sinaloa, 30 de junio de 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los pacientes, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que de está gestionando la construcción de un nuevo Hospital General de Guamúchil ya que el que existe tiene más de 15 años de antigüedad y no cumple con las condiciones para permanecer en funcionamiento.

Entrevistado en la conferencia semanera, el Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que en coordinación con el IMSS-Bienestar se hizo un diagnóstico del inmueble y se determinó que, no es factible que se siga trabajando ahí por lo que el personal será reubicado en otras unidades, garantizando así la atención a los pacientes.

“En relación a la evaluación que se hizo en el Hospital General de Guamúchil respecto a un análisis estructural, nos arrojó que había malas condiciones en la unidad como para poder estar en funcionamiento, por lo cual, al realizar la evaluación en Servicios de Salud como la evaluación del IMSS-Bienestar, pues se determinó que tenemos que prepararnos para sustituir esa unidad y que el personal que ahí labora sea redistribuido temporalmente para no afectar la operatividad de la atención de los pacientes”, agregó.

Por su parte, el coordinador del IMSS-Bienestar en Sinaloa, Dr. Julio César Quintero Ledezma mencionó que, para no afectar la atención hospitalaria, es posible que el Centro de Salud de Guamúchil y algunas unidades de salud mental y adicciones atiendan las 24 horas, así como las cirugías programadas pudieran canalizarse a los municipios de Guasave, Mocorito y Angostura.

Asimismo puntualizó que, se está gestionando a través del IMSS-Bienestar un terreno, puesto que el Hospital General de Guamúchil fue construido sobre una superficie blanda y ya no es seguro tanto para el personal como para los pacientes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Se turnará a la comisión de Honor y Justicia el caso de uso de fuerza de policías’: Secretario

Los Mochis, Sinaloa.- La noche del domingo se registró un hecho que generó gran atención en redes sociales luego de que dos hombres fueran detenidos por elementos de la Policía Municipal de Ahome tras protagonizar una persecución por las calles de Los Mochis.

Carlos Rodríguez Ponce, secretario de Seguridad en Ahome, informó que el incidente ocurrió sobre el bulevar Centenario, a la altura de la colonia Rubén Jaramillo, cuando los dos sujetos, presuntamente en estado de ebriedad, se pasaron varios semáforos en rojo a exceso de velocidad.

Tras el llamado de atención, los oficiales lograron interceptarlos calles más adelante. Durante la detención, uno de los hombres comenzó a agredir a los policías, por lo que un agente tuvo que someterlo con una técnica de control físico, situación que fue captada en video y rápidamente se viralizó en redes sociales por la fuerza que el elemento utilizó.

Ante la polémica generada, Rodríguez Ponce aclaró que este tipo de maniobras están contempladas como técnicas de sometimiento para evitar que las agresiones escalen y para garantizar la seguridad tanto de los oficiales como de los detenidos.

El caso será turnado a la Comisión de Honor y Justicia para que sea evaluado y se determine si corresponde aplicar alguna sanción a los elementos involucrados.

El secretario de Seguridad subrayó que estas acciones forman parte de los esfuerzos para reducir accidentes viales relacionados con conductores en estado de ebriedad, una problemática que, lamentablemente, ha cobrado vidas en el municipio

Categorías
Culiacán Sinaloa

Confirma Fiscalia 20 cuerpos localizados en puente vehicular en Culiacán este domingo

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía este lunes informa sobre el hallazgo en un puente vehícular, ubicado sobre la carretera Internacional México 15, en Culiacán:

En el lugar de los hechos, sobre el puente, fueron localizados cuatro cuerpos decapitados, así como una bolsa que contenía cinco extremidades cefálicas.

Al interior de una camioneta, se localizaron quince cuerpos completos y un cuerpo decapitado.

Todas las víctimas son del sexo masculino y presentan indicios de heridas por proyectil de arma de fuego.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ciudadana en Los Mochis encuentra un ave poco común: un chotacabras europeo y la pone en adopción

Los Mochis, Sinaloa. Una inusual historia de rescate animal ha comenzado a circular en redes sociales locales, luego de que una ciudadana encontrara en la vía pública un ave que, tras investigar, identificó como un chotacabras europeo (Caprimulgus europaeus), una especie originaria de Eurasia y África y poco frecuente en esta región.

A través de un grupo de mascotas en Facebook, la mujer relató su hallazgo y su preocupación por el estado del ave, que además de parecer muy joven, presenta una lesión en su pico. Actualmente lo está cuidando y alimentando con agua y tortillas remojadas utilizando una jeringa, aunque reconoció que su situación personal le dificulta brindarle la atención constante que requiere.

“Me urge encontrar a alguien que sepa y le gusten las aves. Este pajarito no es típico de México, por lo que me sorprendió encontrarlo aquí. Investigué y parece que ya emigró y ahora está en nuestro país. Yo no tengo jaula, ni el tiempo suficiente para cuidarlo porque llego tarde a casa, además tengo cinco perros y dos gatitas”, compartió la ciudadana, quien pidió apoyo a la comunidad para encontrarle un hogar responsable.

El chotacabras europeo es una especie nocturna que normalmente se alimenta de insectos en vuelo y no se encuentra amenazado a nivel global, según datos de conservación. Su presencia en la ciudad de Los Mochis resulta muy poco común, lo que ha despertado el interés de algunos usuarios en redes sociales.

La ciudadana proporcionó su número de contacto (668 109 8907) para quienes estén interesados en adoptarlo y puedan ofrecerle los cuidados adecuados. “Por favor, si alguien desea cuidarlo, adoptarlo y tenga la paciencia y tiempo de atenderlo, con gusto se lo doy en adopción”, concluyó.

Este caso recuerda la importancia de estar atentos y actuar con responsabilidad ante encuentros con fauna silvestre poco común en nuestra región.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aprueba Cabildo apoyo financiero a JAPAMA para que acceda al Programa PROAGUA de la CONAGUA.

*El Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, agradeció a los ediles y explicó que el objetivo es que la Junta de Agua puedan recibir recursos de dicho programa federal para obras de drenaje sanitario y descargas domiciliarias…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 28 de Junio del 2025.- El H. Cuerpo de Regidores aprobó en sesión ordinaria de cabildo, apoyar a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) con un financiamiento extraordinario por la cantidad de 3 millones 321 mil 705pesos, para que dicho organismo paramunicipal esté en la posibilidad de celebrar un convenio de pagos diferidos con la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y regularizar la deuda contraída con dicho organismo, que le permita ingresar al Programa de Recursos Federales de PROAGUA,por la cantidad de 22 millones 495 mil 467 pesos, que se verán reflejados en obras de drenaje sanitario y descargas domiciliarias.

Referente al tema, el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, detalló que la idea es facilitar que la JAPAMA cumpla sus compromisos con la CONAGUA, y que conserve la posibilidad de acceder a más recursos federales para programas de agua y drenaje.

“Esperamos que, con estas acciones, para el mes de noviembre recibamos una bolsa financiera de la Federación, el Estado y el Municipio de poco más de 22 millones de pesos para la JAPAMA, y se refleje en beneficios para las familias ahomenses que carecen de estos importantes servicios”, expresó.

Durante la sesión, de igual forma se autorizó la solicitud del Tesorero Municipal Roberto Morales Leyva, para celebrar convenio de coordinación en materia de Catastro Técnico-Administrativo, entre el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, con el objeto de trabajar en equipo para una mejor administración de los recursos de dicho rubro.

En asuntos generales, el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, respondió a pregunta expresa de los ediles José Trinidad Velázquez Chaparro, en el tema de servicios y atención a las comunidades indígenas, y de la regidora Lidia Reyes Ley, en tema de seguridad y la posibilidad de que se realice un informe de los primeros 100 días al frente del Ayuntamiento.

“En ambos temas estamos atentos, ofreciendo servicios oportunos de limpieza y rehabilitación de calles, caminos y drenes en comunidades rurales. Y en seguridad, a pesar de que efectivamente tendríamos un pequeño déficit de agentes por número de población, estamos bien en la materia, si nos comparamos con otras municipalidades, pero estamos trabajando en estrategias para mejorar”, puntualizó Menéndez De Llano.