Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reforzarán operativos de alcoholímetro en Ahome tras accidente fatal de ciclista en la Mochis-Topo

Los Mochis, Sinaloa.- Luego del trágico accidente en el que un ciclista perdió la vida al ser atropellado en la carretera Mochis-Topolobampo, el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, anunció que los operativos de alcoholímetro serán reforzados en la zona.

El presidente municipal destacó que el objetivo principal es garantizar que ninguna persona bajo los efectos del alcohol conduzca desde puntos como El Maviri o Topolobampo hacia Los Mochis o sus alrededores.

“Tenemos que reforzar. Esa es responsabilidad de nosotros, garantizar que no haya personas que se queden en el Maviri o en Topolobampo y que, sin ánimo para manejar, retornen a la ciudad”, expresó.

Menéndez explicó que se ha dado la instrucción a los elementos de seguridad para lograr mejores resultados en los puntos de control, y evitar que los conductores evadan los filtros mediante avisos en redes sociales.

“Hay veces que algunas páginas avisan por dónde están y por dónde no, y van burlando el área del punto. Pareciera un juego o un derecho, pero no, es una responsabilidad. Todos tenemos que ser responsables”, enfatizó.

Finalmente, el alcalde subrayó que los derechos humanos deberán ser respetados en todo momento durante los operativos de alcoholimetría, como parte del compromiso de actuar con orden y legalidad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“La rehabilitación del sistema de drenaje es prioritaria en este gobierno”: Antonio Menéndez.

*El Presidente Municipal enfatizó que los desafíos en este tema no son sólo técnicos, sino económicos, y destacó el compromiso por “humanizar” los servicios públicos con responsabilidad financiera

Los MochisAhome, Sinaloa, a 10 de Junio del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, reconoció que una de las principales tareas es la rehabilitación de los sistemas de drenaje, particularmente aquellos que han colapsado, los llamados “caídos”, cuyo costo de reparación representa un reto económico significativo para el Gobierno Municipal.

“Yo quisiera que hubiera un mejor drenaje, pero no es un factor humano, es un factor económico”, expresó. Detalló que, aunque existen múltiples necesidades en la infraestructura sanitaria, el gobierno se enfrenta a limitaciones presupuestales. “Si tenemos 10 pesos, y reparar los drenajes caídos cuesta 500 pesos, hay que escoger los 10 más importantes y generar, que en lugar de 10, los compañeros y compañeras diputados y diputadas, y que nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya nos siga ayudando como lo viene haciendo”.

El Alcalde también destacó que ha mantenido comunicación constante con los titulares de diversas dependencias, entre ellos Emanuel Higuera Terraza, Gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), para garantizar un seguimiento puntual a las acciones que se requieren.

“Desde el día en que se le tomó protesta, hemos estado en contacto por teléfono y por Whatsapp, muy atentos a qué medidas se están tomando, cómo están trabajando”, dijo. Agregó que existen temas pendientes con algunas instancias, así como adeudos que se están cubriendo de forma responsable. “Eso a veces nos frena un poco porque se generan intereses, hay algunas cosas que se van frenando, pero las vamos a solventar todas y cada una de ellas”.

Sobre la situación de la JAPAMA, el Presidente Antonio Menéndez insistió en la necesidad de transformarla en una institución más eficiente y sensible. “Vamos a humanizar aún más a la JAPAMA, y también ahí viene lo importante, los ‘caídos’ que les llaman, que son algo no previsto, que de repente deja de funcionar por fracturación, generalmente de tubos de concreto que fueron puestos en el pasado”.

Asimismo, explicó que uno de los factores que eleva los costos de reparación es que gran parte de la ciudad está construida con concreto hidráulico, lo que hace más compleja la reposición de la loza que el mismo drenaje. No obstante, reconoció que este material también representa una ventaja. “El concreto hidráulico garantiza una mayor circulación, duración de material para que los vehículos y las personas puedan transitar de mejor manera”.

Finalmente, aseguró que su administración trabaja con rapidez, pero también con responsabilidad, para atender las prioridades más urgentes y avanzar en la mejora de los servicios básicos con sentido humano y financiero.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Ya vienen las vacaciones! Trapiche y CIE invitan a sus cursos de verano en Los Mochis

La Impulsora de la Cultura y de las Artes dio a conocer su oferta de Cursos de Verano 2025, dirigidos a niñas y niños de la región, como parte del programa “Mi Verano en el Trapiche y CIE”, con actividades diseñadas para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la conciencia ambiental en los más pequeños.

“Nos entusiasma mucho recibir a tantos niños de todas las edades. Este es un espacio para que aprendan, se diviertan y vivan experiencias enriquecedoras durante sus vacaciones”, expresó Ana María Urbina, responsable del programa en El Trapiche Museo Interactivo.

El curso en El Trapiche está dirigido a niñas y niños de 4 a 12 años, y se llevará a cabo del 8 al 19 de julio, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. En esta edición, la temática será “Conciencia”, con actividades enfocadas en el cuidado del entorno, el trabajo en equipo y el desarrollo personal.

La cuota de recuperación es de $1,600 pesos por niño, e incluye materiales, recorridos y una camiseta conmemorativa. El cupo es limitado.

Por su parte, el Centro de Innovación y Educación (CIE) ofrecerá su propio programa bajo el mismo esquema, del 7 al 26 de julio, para niñas y niños de 4 a 15 años, con un costo de $600 pesos por curso. Además, se impartirá el taller de Exploradores Digitales, con una cuota de $350 pesos.

La responsable de los cursos de verano en comunidades, Paulina Martínez, destacó la importancia de acercar estas actividades a diferentes sectores y fomentar el acceso a la cultura y la educación recreativa.

En ediciones anteriores, Trapiche ha recibido a más de 120 niños, mientras que el CIE ha alcanzado una participación de más de 300 menores.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono 668 816 7170, extensiones 100, 160 y 168

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Habrá horarios? Analizan en Ahome horarios y rutas seguras para proteger a ciclistas  tras accidente fatal en la Mochis-Topo

Los Mochis, Sinaloa.- Luego del lamentable accidente en el que un ciclista perdió la vida tras ser atropellado en la carretera Mochis-Topolobampo, autoridades municipales de Ahome anunciaron que ya trabajan en el diseño de estrategias para mejorar la seguridad de los deportistas que utilizan esa vialidad.

El secretario de Seguridad Pública en Ahome, Carlos Rodriguez Ponce, informó que se está considerando establecer horarios específicos para el uso deportivo de la carretera, con el fin de salvaguardar la vida de quienes practican ciclismo u otras actividades físicas.

Por su parte, el alcalde Antonio Menéndez confirmó que el tema ya ha sido abordado con otras autoridades y que se solicitará el apoyo de expertos en vialidad para encontrar soluciones viables.

“Vamos a buscar la manera de encontrar un buen punto de acuerdo con las personas que practican el ciclismo: los carriles, el área, los horarios, para brindarles la mejor cobertura posible y evitar accidentes lamentables”, declaró el presidente municipal.

En cuanto a la posibilidad de sancionar a ciclistas que no soliciten acompañamiento o apoyo vial durante sus rutas, Menéndez aclaró que el libre tránsito está garantizado por la Constitución, por lo que no se trata de imponer multas, sino de fomentar una convivencia segura.

“Les invitamos a que nos avisen cuando haya grupos, para poder cuidarlos y protegerlos”, agregó.

El alcalde reiteró que su administración busca fomentar el deporte y aseguró que están abiertos a escuchar a los deportistas para atender sus peticiones.

“Ojalá la carretera y todas las calles estuvieran llenas de bicicletas”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Noche de Estrellas: Alumnos de Ciencias de la Comunicación presentan gala cinematográfica en el Teatro Universitario de la UAS

Los Mochis, Sinaloa. – Con una alfombra roja, vestimenta de gala y una ambientación inspirada en los premios Óscar, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), zona norte, presentaron su evento final titulado “Noche de Estrellas”, una gala de cine donde proyectaron y premiaron cortometrajes realizados por alumnos de los cuatro grados académicos.

La velada tuvo lugar en el Teatro Universitario y representó el cierre de un ciclo académico donde los alumnos pusieron en práctica todos los conocimientos adquiridos en edición de video, producción audiovisual, mercadotecnia y organización de eventos. Además, el evento contó con patrocinadores, lo que les permitió desarrollar habilidades de gestión y logística para llevar a cabo una producción profesional.

“Todo el conocimiento en edición, en video, en mercadotecnia, porque también vendieron esta gala con patrocinadores… toda la logística del evento y preparación de una Noche de Estrellas”, expresó el coordinador de la carrera, Daniel García Cota, quien además invitó a los jóvenes interesados en estudiar Ciencias de la Comunicación a acercarse y conocer más sobre el programa.

“Los que están interesados en ingresar a nuestra escuela todavía tenemos lugares. Si gustan ingresar, pueden tomar nuestros datos de la página Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Los Mochis o al teléfono 668 112 9495”, añadió.

La “Noche de Estrellas” se consolidó como una muestra del talento, creatividad y compromiso de los futuros comunicadores, quienes demostraron que el aula también puede convertirse en una verdadera productora cinematográfica

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez toma protesta a nuevos titulares del Ayuntamiento de Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 09 de Junio del 2025.- En un evento celebrado en Salón de Cabildo, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, tomó protesta a cuatro nuevos funcionarios que se integran a su equipo de trabajo, y destacó el llamado a desempeñarse con sentido humanista, transparencia y vocación de servicio público.

Durante el acto, asumieron sus cargos Solangel Sedano Fierro como Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano; Carlos Gabriel Breceda Romero como Director de Administración; Ramsés Ignacio Cázarez Gámez como Director del Instituto para la Prevención de Adicciones; y Alejandro Caballero Fierro como Director del Instituto Municipal de la Juventud.

El Alcalde Antonio Menéndez exhortó a los nuevos funcionarios a ejercer sus funciones con honorabilidad y visión social. “Tratemos a los demás como nos gustaría ser tratados y hagamos y eficientemos con total transparencia para que lo público sea cada vez más público. No me queda ninguna duda que así habrán de conducirse por México, por Sinaloa y, por supuesto, por el municipio de Ahome”, expresó.

Por su parte, Alejandro Caballero Fierro agradeció la confianza del alcalde y aseguró que el Instituto Municipal de la Juventud será un espacio de inclusión, acompañamiento y generación de oportunidades.

“Queremos que el Instituto sea más que un espacio de convivencia, que también sea un lugar donde los jóvenes puedan acudir cuando tengan alguna situación difícil, y que sirva como un verdadero enlace con otras dependencias”, dijo.

El funcionario adelantó que ya se preparan actividades con motivo del mes de la diversidad y la Semana de la Juventud, esta última se celebrará en agosto, con conferencias con enfoque inclusivo y proyectos de emprendimiento juvenil.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Más de 180 niñas y niños ahomenses viven el Educa Tour en Topolobampo

*En este programa coordinado por la Dirección de Educación, participaron niñas y niños de kínder, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) de la zona rural del municipio…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 09 de Junio del 2025.- Cientos de niñas y niños ahomenses de escuelas de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple de la zona rural, disfrutaron de un formativo paseo por la bahía y puerto de Topolobampo, organizado por la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Ahome que dirige Kiabeth Medellín.

La funcionaria explicó que esta invitación a aproximadamente 180 niñas y niños del municipio de Ahome, es parte del programa Educa Tour, a bordo del atractivo trenecito El Chepito en el malecón de Topolobampo.

“Este bonito programa se logra con la participación de Educación, Turismo, Sindicatura de Topolobampo y otros organismos, con el objetivo de dar a conocer a los niños los atractivos turísticos que tenemos, y que se conviertan en embajadores turísticos con su familia y visitantes”, expresó.

Dijo que estos recorridos es resultado de un esfuerzo conjunto gobierno y sociedad, por promocionar la ciudad de Los Mochis, el puerto de Topolobampo y todo el municipio de Ahome.

“Estas niñas y niños de las comunidades vivieron la experiencia de este recorrido por la Bahía de Topolobampo. Disfrutaron de un día lleno de alegría, aprendizaje y también de convivencia, en un entorno natural, conociendo nuestro puerto de Topolobampo más a fondo; como su historia, y fortaleciendo valores como la empatía, la solidaridad y la inclusión social”.

La Directora de Educación enfatizó que estas acciones de apoyo del Gobierno Municipal son parte de las recomendaciones que el Alcalde Antonio Menéndez les hace, para incidir en la formación integral de la niñez.

“Se reafirma el compromiso por construir municipios más justos, más humanos y más incluyentes”, puntualizó Kiabeth Medellín.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Nueve meses de violencia, ninguna respuesta del gobierno de Morena”: César Emiliano Gerardo.

Culiacán, Sin. , lunes 9 de junio de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, expresó con firmeza y preocupación, el estado crítico de inseguridad que vive el estado, al cumplirse nueve meses consecutivos de violencia sin que exista una estrategia clara por parte de los gobiernos de MORENA en todos los niveles.

En el marco de la conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, acompañado por la secretaría general, Liliana Cárdenas; sectores y organizaciones, el dirigente tricolor afirmó que “no vemos una sola acción contundente para detener esta ola de violencia que está acabando con nuestro estado; está destruyendo nuestra economía, afectando al comercio y limitando la movilidad de las personas entre municipios”.

“No tienen estrategias, no tienen soluciones, lo único que vemos son retenes que, en lugar de brindar seguridad, se dedican a extorsionar a nuestros paisanos, tal como lo denunciaron empresarios de Guasave; esta situación afecta profundamente la imagen de Sinaloa y lastima a quienes con esfuerzo y orgullo vuelven a su tierra.”

El presidente del PRI Sinaloa, compartió cifras alarmantes que reflejan la gravedad de la situación: mil 445 personas fallecidas, mil 540 desaparecidas, 5 mil 384 vehículos robados y 43 niños inocentes muertos en balaceras.

“El caso más reciente, ocurrido en Navolato, donde una familia disfrutaba de un juego de vólibol y fue atacada sin motivo, resultando heridos un menor, una mujer y dos personas fallecidas, es sólo un ejemplo más del abandono en el que nos tiene este gobierno”, denunció.

Durante su intervención, César Emiliano Gerardo compartió el sentir de la ciudadanía que ha recogido a lo largo de su recorrido por Sinaloa “lo decía una señora en Mazatlán, lo repitieron ciudadanos en Los Mochis y en Culiacán: ‘yo ya no quiero que me ayuden con mi programa de adultos mayores, yo lo que quiero es libertad’; libertad para salir sin miedo de casa, para ir al súper, al parque, a la escuela con sus hijos o nietos sin temor a una bala perdida o a ser víctima de un levantón”.

El PRI Sinaloa expresó sus condolencias a todas las familias que han perdido seres queridos a causa de la violencia, y reiteró su compromiso de seguir siendo la voz ciudadana ante un gobierno que ha abandonado sus responsabilidades. “Desde el PRI no dejaremos de alzar la voz, porque Sinaloa merece vivir con paz, con libertad y con dignidad.”

Por su parte la secretaria general, Liliana Cárdenas, advirtió sobre el grave deterioro económico que atraviesa el estado como consecuencia directa de la inseguridad, “lo vemos en las calles de Culiacán, donde antes había negocios prósperos y hoy hay locales vacíos y plazas comerciales semidesiertas; lo mismo nos han expresado empresarios en Guasave, Mochis y Mazatlán.

“La economía está colapsando y a eso se suma la caída histórica en la producción de maíz, que pasó de seis millones de toneladas a menos de uno y medio este año; este gobierno de Morena ha sido omiso, si queremos que regresen los buenos gobiernos, este 2027 hay que prepararnos para hacer el cambio”, puntualizó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

‘Regularán’ uso de scooters en Mazatlán, con casco y rodilleras obligatorias

– Durante las próximas dos semanas, las autoridades municipales realizarán visitas a los lugares de renta para conocer su estatus y presentar las nuevas normas de uso y respeto

Mazatlán, Sinaloa, 9 de junio de 2025.– Con la finalidad de llegar a acuerdos de regulación sobre el uso adecuado de scooters y, con ello, evitar accidentes y sus consecuencias, autoridades municipales y arrendadores de dichos equipos sostuvieron una mesa de trabajo en los que se abordaron diversos puntos estratégicos.

Ángel Fernando Arballo Quintero, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, destacó la importancia de levantar censos para conocer el estatus de los aparatos, además de reformar las medidas de seguridad básica que el arrendador deberá portar para su uso, como casco de seguridad, rodilleras y chaleco reflejante, pero lo más importante fue marcar una velocidad de 25 kilómetros por hora.

Arballo Quintero indicó que el trabajo de campo a realizar en los diversos lugares de renta de scooters será en las próximas dos semanas, después de dicho tiempo quienes no respeten los lineamientos se harán acreedores a multas que también serán valoradas por el juzgado cívico.

“La idea es trabajar en unidad para que ya no ocurran este tipo de accidentes, es algo natural, este tipo de giros están por todo el país, hay muchos estados donde se maneja, ya nada más es regularizarlo también, dijo.

Por su parte, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, comentó que los usuarios de patines particulares y bicicletas eléctricas también deberán apegarse a los lineamientos mencionados, ya que el objetivo de esta reglamentación es evitar futuros accidentes.

También se determinó que personal de Seguridad Pública, Protección Civil, Oficialía Mayor y la Subdirección de Comercio implementarán operativos para detectar conductores irregulares, aclarando que las dos primeras semanas son de concientización para el apego a la ley.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

”Hoy somos más de 2 millones”: Alcohólicos Anónimos celebra 90 años de transformar vidas

Los Mochis, Sinaloa.- La comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) conmemoró su 90 aniversario de servicio a la sociedad con un emotivo encuentro ante medios de comunicación en la ciudad de Los Mochis. Con más de cuatro décadas de presencia activa en esta localidad, AA continúa siendo un pilar fundamental en la recuperación de personas afectadas por el alcoholismo.

Durante la rueda de prensa, Héctor “G”, miembro de la organización, compartió la historia y misión de Alcohólicos Anónimos, destacando que fue el 10 de junio de 1935 cuando nació este movimiento mundial, que hoy reúne a más de dos millones de personas que han decidido cambiar su vida.

“El motivo de este encuentro es conmemorar los 90 años de AA en el mundo. Hoy somos más de dos millones de personas en recuperación. Somos una comunidad que no recibe apoyo del gobierno; los irresponsables nos hemos hecho responsables. Nos mantenemos con nuestras propias contribuciones”, expresó.

Alcohólicos Anónimos basa su funcionamiento en 14 puntos fundamentales y principios de vida que permiten a los miembros reconstruirse desde la honestidad, la voluntad y la ayuda mutua.

Uno de los momentos más conmovedores del evento fue el testimonio de Bianca “N”, una joven que compartió su experiencia dentro del grupo “Serenidad”. Su historia refleja la profundidad del problema y la esperanza que representa AA.

“Mi consumo comenzó a los 15 años con alcohol y fiestas, pero terminó en mariguana y cristal. Pasé por siete anexos. Tuve una hija, desarrollé una enfermedad crónica por más de 10 años, quedé incapacitada para trabajar y relacionarme. Llegué a este lugar con poca fe de que hubiera esperanza, pero decidí quedarme en el grupo Serenidad… y dejé de consumir”, compartió.

Bianca, hoy rehabilitada, es una de las miles de voces que dan testimonio del poder transformador de esta comunidad.

La agrupación hizo un llamado a la sociedad mochitense a acercarse, conocer el trabajo que realizan y confiar en una organización que, durante casi un siglo, ha cambiado la vida de millones de personas en todo el mundo.

“Alcohólicos Anónimos está abierta para quien desee dejar de beber. Aquí nadie juzga, sólo acompañamos”, concluyeron los voceros