Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde Antonio Menéndez encabeza la Copa Classic Béisbol 2025 en San Miguel.

San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa. A 24 de Septiembre del 2025.- En un ambiente de fiesta y deporte, se celebró en la comunidad de San Miguel el juego con causa de la Copa Classic Béisbol 2025, donde se enfrentaron Los Semilleros de Cohuibampo y un selectivo de Estados Unidos, en el estadio Daniel Ibarra Heredia.

El evento contó con la presencia de Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, Presidente Municipal de Ahome; Marissa Menéndez De Llano Chávez, Presidenta de DIF Ahome; Nancy Niebla Valdez, Directora del DIF Ahome; Gary Snyder, Comité Organizador; José Pablo García Cota, Director del Instituto Municipal del Deporte de Ahome; Marcos Enrique López Ramírez, Síndico de San Miguel Zapotitlán, entre otras autoridades.

Como parte del lanzamiento inicial, José Pablo García participó como cátcher, Nancy Niebla Valdez en bateo y el Alcalde Antonio Menéndez como pitcher.

En su mensaje, el Presidente Municipal agradeció el esfuerzo de los organizadores y destacó la hermandad deportiva. “Hoy damos la bienvenida con buenas jugadas, pero sobre todo con buena amistad al país de Estados Unidos y a todos los integrantes que nos visitan. Enseñemos de qué estamos hechos: de buen béisbol y de buen corazón”.

Por su parte, Gary Snyder, del Comité Organizador, resaltó la importancia de llevar el béisbol más allá de fronteras. “Me encanta estar aquí en San Miguel, donde el béisbol se vive en la sangre. Es un orgullo traer jóvenes de Estados Unidos y ver cómo se miden con el talento local, porque el deporte es número uno”.

El director del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, José Pablo García Cota, celebró la calidad de los jugadores. “Este tipo de encuentros fortalecen el desarrollo deportivo y la convivencia con nuestros equipos locales. San Miguel es cuna de campeones y hoy lo reafirma con este evento”.

De igual manera, el síndico de San Miguel Zapotitlán, Marcos Enrique López Ramírez, recordó el orgullo beisbolero de la región. “San Miguel es tierra 100% aficionada al béisbol. Somos campeones de la Clemente de esta temporada y estamos muy orgullosos de recibir este tipo de eventos. Bienvenidos a la Tierra del Venado de Pascola”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa a 25 de septiembre de 2025. – Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la zona centro, Protección Civil Estatal recomienda a la población tomar las debidas medidas de prevención para evitar contingencias, informó el director del organismo gubernamental Roy Navarrete Cuevas.

El funcionario estatal precisó que se esperas lluvias provocadas por el monzón mexicano que se encuentra muy activo por lo que se espera continúen las precipitaciones por el resto del día jueves hasta el fin de semana.

«Lo que notamos nosotros es que el monzón mexicano ha estado muy activo, ha entrado mucha humedad al estado, se sentía en estos días muy fuerte, sabíamos que se estaban organizando las nubes, el día de ayer también y, bueno, los resultados ahí están», indicó.

Navarrete Cuevas precisó que, dadas las condiciones climatológicas, se esperan lluvias para el resto del jueves y viernes y con menor intensidad el sábado, por lo que se recomienda a la población, extremar medidas de prevención y cuidado familiar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncian el Festival Cultural Sinaloa 2025, un acto de resistencia ante la violencia

Culiacán, Sin.-  El Instituto Sinaloense de Cultura del Gobierno de Sinaloa dio a conocer el programa del Festival Cultural Sinaloa 2025, que se llevará a cabo del sábado 4 al domingo 26 de octubre, con una programación que abarca expresiones de artes visuales, patrimonio cultural, formación artística, literatura, música, teatro, cine y danza, con una inversión global de más de 12 millones de pesos.

El anuncio fue hecho en rueda de prensa por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, quien expresó que “hoy anunciamos con convicción y esperanza la realización de este Festival, en un momento en que la cultura es más necesaria que nunca en una región golpeada por la violencia, lo sabemos, lo vivimos y no lo hemos negado, pero también afirmamos con claridad que la respuesta no debe ser el silencio ni la resignación, sino la vida, la creación y la comunidad”.

Agregó que “este Festival no es solo un evento artístico: es un acto de resistencia, es una apuesta por la reconstrucción del tejido social a través del arte, la palabra y la expresión colectiva, porque necesitamos recuperar los espacios públicos, resignificar nuestras calles y demostrar que esta comunidad tiene mucho más que miedo: tiene talento, historia, dignidad y esperanza”.

Acompañado por el Mtro. Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación, y por sus colaboradores, así como titulares de cultura de algunos de los municipios participantes se realizó el anuncio del Festival en el vestíbulo del Teatro Pablo de Villavicencio, donde expresó su convicción de que “la cultura es capaz de abrir diálogos, sanar heridas y ofrecer a las nuevas generaciones caminos distintos a los que la violencia nos impone”, conforme al compromiso hecho por el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya desde el inicio de su gestión.

Agregó que son 22 días de fiesta en los 20 municipios, con 300 actividades en las que participan mil 500 creadores de 13 países (México, Cuba, Argentina, Chile, Polonia, España, Grecia, Italia, Israel, Turquía, Perú, Taiwán, Colombia), para llegar a 50 mil espectadores. Además, son 86 eventos musicales, 65 literarios, 45 de teatro, 32 de cine, 20 de danza, 20 actividades formativas, 12 de artes visuales, 10 reconocimientos a creadores sinaloenses, 12 de patrimonio cultural.

Presente en el acto, Celia Jáuregui, subsecretaria de Turismo del gobierno estatal, con quien se realiza el Festival de Pueblos Mágicos y Señoriales, en 4 municipios de la entidad, quien dio algunos pormenores de esta actividad que se realiza en coordinación con el ISIC.

EL PROGRAMA

Rodolfo Arriaga dio a conocer los detalles del programa– que podrá consultarse oportunamente en redes-, entre cuyas novedades se hallan los seis conciertos que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en seis municipios, además de Culiacán, como son Badiraguato, Sinaloa, Choix, El Fuerte, Salvador Alvarado y Mocorito, lo cual se logrará con un apoyo del programa federal Estímulo Fiscal a las Artes (EFIARTES).

Otro de los atractivos es la venida de diversos eventos directo desde el Festival Internacional Cervantino, que se celebra en Guanajuato, entre ellos Felipe Riveros Trio (jazz), de Chile, y Pompeyo Audivert, de Argentina, con el monólogo “Habitación Macbeth”.

Indicó que el acto inaugural será el jueves 4 de octubre a las 16:00 horas, en Culiacán, en el Museo de Arte de Sinaloa, con la presentación del libro DIFOCUR-ISIC, 50 años, conmemorativo del medio siglo de esta institución cultural, y continúa con la presentación de la cantata “Carmina Burana”, con la OSSLA, el Coro y Taller de Ópera de Sinaloa, y demás compañías del ISIC, con la dirección del maestro Alexandre Da Costa, y cierra el domingo 26 con la presentación en Culiacán del espectáculo popular Ronda machetera, el proyecto musical que une los talentos de Ronda Bogotá y Pato Machete, fusionando cumbia y hip hop, a espaldas de la Catedral.

Las compañías artísticas del ISIC tendrán participación en el Festival, como el caso del Taller de Ópera de Sinaloa que presentará una versión de la ópera “La Bohemia” en Culiacán y Mazatlán; el Coro de Ópera de Sinaloa con “El Murciélago y el Quetzal”, ópera para niños basada en la obra de Roberto García; la Compañía Estatal de Teatro de Calle y el Compañía Folclórica Sinaloense con funciones en diversos municipios, así como las bandas, orquestas y coros infantiles del ISIC.

A partir del jueves 16, “La OSSLA va de gira”, con un concierto en El Fuerte; el 17 en Choix; el 18 en Sinaloa de Leyva; el 22 en Guamúchil; el 23 en Badiraguato, y el 24 en Mocorito, y en Culiacán presentará un concierto grabación con Rodrigo de la Cadena y artistas locales, el 8 de octubre.

El maestro Baltazar Hernández Cano, quien se acaba de jubilar tras 27 años al frente de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, recibirá un homenaje el 12 de octubre. También recibirán un homenaje el músico de jazz rosarense Cecilio «Chilo” Morán, y el director de orquesta y compositor ahomense Pablo Beltrán Ruiz, con un conversatorio el día 14.

Además del libro conmemorativo por el aniversario del ISIC, se presentarán sobre diversos temas, de autores como Francisco Padilla, Juan Manuel Gómez Sánchez; Olga Beatriz García; Samuel Antonio Chiquete, Pedro Valtierra, José N. Iturriaga, Sergio López, Azucena Manjarrez, además de los de poesía y cuento que se presentarán en el marco del Encuentro Literario Inés Arredondo, del 4 al 16 de octubre en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

Otra actividad relevante es la entrega del Reconocimiento a la Trayectoria Artística y Cultural en Lenguas Originarias del PECDAS, al artesano Jesús Ursinio Ramos Cota, el día 22 en Los Mochis.

Las exposiciones son “Imaginarios estéticos”, colectiva; “Volver a las tierras del quetzal”, de Pedro Valtierra; Jornada de Restauración de la Escultura “Los Tomates”, de Alex Mojica; «Huellas de animales, monstruos», de Iwona Siwek-Front; MiniPrint Internacional, colectiva de grabados, y una de fotografías de Jesús García, en diversas ciudades.

Se presentan artistas como el Cuarteto de México, de guitarras; el humorista Alejandro García «Virulo», el tenor mazatleco Carlos Osuna, la mezzosoprano Oralia Castro y la soprano Perla Orrantia; la compañía La Mandrágora Teatro, Teatro Sin Espacio, Grupo Tablas; SAFA Ensamble de Percusiones, Sabaiba Teatro; Pistache Rock para Niños; Athros Danza Contemporánea y Delta Teatro, entre muchos otros.

Eventos paralelos al Festival son el Festival de Pueblos Mágicos y Señoriales en Sinaloa y Badiraguato, el Festival Rap en las Venas, el Encuentro de Jazz y las Jornadas de Jazz y Blues, con conciertos, talleres, cine y charlas, entre otros.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Muere ciclista en Ahome por altas temperaturas; Autoridades advierten sobre riesgos de ejercitarse bajo el sol

Los Mochis, Sinaloa.- El pasado miércoles 24 de septiembre un ciclista de aproximadamente 50 años perdió la vida tras sufrir complicaciones de salud que, de acuerdo con autoridades municipales, podrían estar relacionadas con las altas temperaturas que se registran en la región.

El director del Instituto Municipal del Deporte en Ahome, Pablo García, confirmó el fallecimiento y detalló que la persona salió a ejercitarse y, al llegar a su domicilio, comenzó a sentirse mal, lo que derivó en su lamentable deceso.

Por su parte, la directora de Salud Municipal, doctora María Isabel Astorga, advirtió sobre los riesgos de realizar actividad física en horarios de mayor calor y humedad.

“Incluso a las 8 de la mañana ya está el sol a todo lo que da y la humedad es bastante fuerte. Hasta después de las 5 de la tarde yo les recomendaría que empezaran a hacer ejercicio”, señaló.

“El ciclista hizo ejercicio por la mañana, se sintió mal, se fue a su casa, se acostó, despertó, se bañó y le dio un infarto; y pues pedirle a la gente que tenga las precauciones. Invitarlos a que estén alertas y pues si se sienten mal no irse para su casa, es ir acudir a un médico” expresó la doctora María Isabel Astorga.

La funcionaria explicó que el golpe de calor es una falla termo-reguladora que puede ocasionar un infarto y provocar la muerte. Asimismo, subrayó que este caso se debió a que no se atendieron las recomendaciones preventivas.

Finalmente, Astorga hizo un llamado a la ciudadanía, en especial a quienes trabajan bajo el sol, para que se protejan del calor, eviten la exposición prolongada y se mantengan hidratados.

Categorías
Guasave Sinaloa

Turismo prevé derrama económica de 3 MDP en el Oktober Beer Fest en Guasave

El Oktober Beer Fest estará de vuelta en Guasave el próximo 11 de octubre, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Malecón María del Rosario Espinoza, un evento que además de impulsar a las cervecerías artesanales del municipio, genera una importante derrama económica, promueve la actividad turística y la marca Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa.
Al reunirse con los organizadores de este festival, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, indicó que el Ayuntamiento dará apoyo en seguridad y logística para que este evento crezca y sea más exitoso cada año.


La directora de Turismo, Marina Castro Valenzuela, informó que se estima una derrama económica de 3 millones de pesos, por la reactivación de hoteles, restaurantes, comercios y servicios, por la llegada de visitantes de otros municipios o estados.


Paúl Valdez, Enrique Hernández y Julio Hernández, dieron los pormenores de este cuarto festival de la cerveza artesanal, con ambientación de Alemania, pero al estilo guasavense, con música, restaurantes y otros atractivos. Esperan la asistencia de empresas de Guasave, Ahome, Culiacán, Mocorito y Obregón.
En el tema de la prevención de accidentes, el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio, propuso difundir entre los asistentes el conductor designado.
En la reunión participaron el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval; Macario Gaxiola, director del Instituto de Protección Civil y representantes de Bomberos y de Cruz Roja Mexicana Delegación Guasave, que se sumarán al resguardo del evento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Todo listo para la Carrera Rosa 2025 en Los Mochis; Carrera con causa contra el cáncer de mama

Los Mochis, Sin.– Este próximo 5 de octubre se llevará a cabo la tradicional Carrera Rosa 2025 en Los Mochis, evento con causa busca unir a la comunidad en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, bajo el lema “¡Si corres con causa, el corazón no se cansa!”. La salida será desde Plaza Paseo a las 7:00 de la mañana.

La competencia contará con dos modalidades:
• Competitiva (5K y 10K) con un costo de inscripción de $450 pesos.
• Recreativa, con cuota de $400 pesos.

En la categoría competitiva podrán participar hombres y mujeres en las ramas:
• Libre (18-29 años)
• 30-39 años
• 40-49 años
• 50-59 años
• 60 años en adelante

El kit de corredor incluye playera, número, medalla y snacks para los participantes.

Los ganadores recibirán atractivos premios en efectivo:
• 5K: 1º lugar $2,100, 2º $1,300, 3º $900.
• 10K: 1º lugar $3,750, 2º $2,100, 3º $1,400.

Además, al finalizar la carrera se llevará a cabo una clase de zumba y rifa de regalos, para cerrar con ambiente festivo.

Las inscripciones ya están abiertas y los puntos de venta son: Chávez Radio (Cjón. Sinaloa 442 Pte.) y Apple Bella Spa (Serdán #420), o bien, de manera digital en www.eventosdeportivos.com.mx/carrerarosa2025.

Con el lema “Si corres con causa, el corazón no se cansa”, la Carrera Rosa 2025 se perfila como uno de los eventos deportivos y sociales más esperados del año en la región.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Con pagos del predial se invertirán 9 MDP en bacheo y reparación de socavón en Ahome: Alcalde

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 25 de Septiembre del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, informó que gracias a la respuesta de la ciudadanía en el programa de descuentos “Mes Patrio 2025”, hoy se dispone de 9 millones de pesos que ya se aplican en obras que benefician directamente a la ciudadanía.

De acuerdo con el Alcalde, 5 millones de pesos se destinan a intensificar los trabajos de bacheo en diferentes puntos del municipio, además de que se prepara la compra de una segunda máquina para agilizar estas acciones. En paralelo, 4 millones de pesos serán utilizados en la reparación del socavón ubicado en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional, por el bulevar Centenario, donde se trabaja en la reposición de un tramo de tubería de gran dimensión.

El Alcalde destacó que con estos recursos también se refuerza el equipamiento del municipio, pues ya se cuenta con una nueva máquina para la aplicación de pintura vial de alta resistencia, con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejor imagen a las calles de Los Mochis.

“Primero la ciudadanía nos ayudó contribuyendo y cumpliendo, y eso nos permitió captar un recurso que hoy se convierte en resultados visibles para todos”, expresó Menéndez De Llano Bermúdez al recalcar que este esfuerzo es producto directo de la participación ciudadana y del compromiso de hacer un gobierno transparente y eficiente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Intercambian Chayanne y Ahomenses llave dela Ciudad y huellas de las manos del artista.

*El Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, informó en entrevista que el cantante aceptó dejar este legado para colocarlas en el Malecón de Topolobampo, como atractivo turístico para los de casa y visitantes…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 24 de septiembre del 2025.- El Alcalde Antonio Menéndez dijo estar más que contento y satisfecho con el concierto de Chayanne en Los Mochis, que reunió a más de 16 mil personas no sólo de la región, sino de diversas partes de Sinaloa, otros estados e incluso del país vecino de Estados Unidos, en un ambiente de alegría y fiesta familiar.

“La verdad que esta es una muestra de que, en Ahome, La Casa de Todos, sí se pueden tener este tipo de espectáculos de primer nivel. Nos reportan saldo blanco, y sólo molestias por el intenso calor y algunos tropezones, pero sin ningún percance”, expresó el Presidente Municipal.

Dijo que es inédito este tipo de eventos por el número de personas congregadas, por lo que agradece el ejemplar comportamiento de las personas, y el valioso apoyo y coordinación de las corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno, organismos de emergencia, auxilio y voluntarios, que estuvieron siempre al pendiente de la seguridad y protección de todos.

Referente al tema de las huellas de las manos que Chayanne plasmó para esculpirlas y dejarlas como regalo a los ahomenses, Menéndez De Llano dijo que la idea es iniciar con ellas una especie de paseo o corredor turístico en el malecón de Topolobampo, como atractivo para los de casa y los visitantes.

“El cantante nos dijo que le gustó mucho el paseo por el puerto, y aproveché para contarle de que el poeta Pablo Neruda plasmó algo de la belleza de la bahía y el puerto en sus libros, a su paso por aquí, y que en el malecón hay una placa como memoria de ese hecho, por lo que pedirle sus huellas es para colocarlas también ahí y comenzar algo más grande con otros artistas y visitantes distinguidos como él, para atractivo turístico, por lo que de inmediato aceptó y lo hizo gustoso”.

Por su parte la Directora de Turismo, Arianna Carrera, explicó que la idea de intercambiar con Chayanne las Lleves de la Ciudad y una artesanía yoreme de danzante de venado en madera tallada por artesanos de San Miguel Zapotitlán, a cambio de las huellas de sus manos, fue idea del Alcalde Antonio Menéndez, quien junto con su hija MarissaMenéndez De Llano Chávez, Presidenta de DIF Ahome, hicieron el intercambio a nombre del pueblo de Ahome.

“La verdad es que todos estamos muy felices, el público y la autoridad, por la excelente disponibilidad del artista, quien dijo sentirse halagado con tal distinción, y más nosotros con el proyecto del Paseo Turístico que pensamos erigir en el malecón de Topolobampo con la escultura de sus huellas”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Nuevas empresas y proyectos comerciales llegan a Ahome, confirma Secretaría de Economía

Los Mochis, Sin.- La secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera, informó que el municipio continúa consolidándose como un polo de atracción para nuevas inversiones, con la llegada de empresas de diversos sectores y la apertura de más plazas comerciales.

Cabrera detalló que actualmente se actualiza de manera diaria el registro de plazas, con más de 170 espacios comerciales ya identificados en la ciudad.

En este marco de crecimiento, la funcionaria dio a conocer que se construye un nuevo Hotel Holiday Inn, frente a las plazas comerciales, cuya obra tiene como fecha tentativa de terminación febrero de 2026, aunque aún no se define la fecha oficial de apertura. Este proyecto generará al menos 44 nuevos empleos en la región.

Asimismo, subrayó que entre las nuevas empresas que se están estableciendo en Los Mochis, el sector médico juega un papel relevante. Un ejemplo de ello es una clínica en construcción ubicada a un costado del hotel, sobre el bulevar Antonio Rosales, entre Centenario y Ayuntamiento.

“Tenemos identificadas varias empresas que vienen de distintos rubros, pero el área médica es una de las más importantes en este momento”, puntualizó Cabrera.

Con estos proyectos, Ahome continúa ampliando su oferta comercial y de servicios, consolidándose como un punto estratégico para la inversión privada en el norte de Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Mejoras de Agua, Drenaje y Vialidades las prioridades en Ahome”: Antonio Menéndez.

*El Presidente Municipal señaló que se avanza en proyectos y atención, como es el caso de más de 200 viajes de balastre para mejorar la carretera a Cohuibampo, además de la reparación de colectores

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 24 de Septiembre del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó que el Gobierno Municipal mantiene un ritmo constante de obras y trabajos en beneficio de la ciudad y las comunidades rurales, a pesar de las limitaciones presupuestales.

El Alcalde explicó que las labores de bacheo comenzaron apenas ayer, gracias a que la empresa proveedora de asfalto reanudó el suministro, lo que permitirá atender calles tanto con pavimento como con concreto. Asimismo, subrayó que el tema del drenaje representa un reto histórico en el municipio, por lo que se avanza en la elaboración de proyectos ejecutivos que requieren estudios especializados y recursos adicionales.

Actualmente, dijo, se encuentran en proceso alrededor de 22 obras distribuidas en diferentes sectores, como la calle Ayuntamiento en la colonia Texas y la zona de la Ferrusquilla, además de pavimentaciones en varios puntos. También resaltó la atención a las comunidades rurales, como la carretera a Cohuibampo, donde hasta el viernes pasado se habían trasladado más de 200 viajes de balastre para emparejar kilómetros de camino, lo que representa una importante inversión de tiempo, personal, combustible,maquinaria y recursos financieros.

En relación con el socavón detectado en el bulevar Centenario, Antonio Menéndez De Llano precisó que ya se corrigió la fuga en un tramo de seis metros de tubería de gran dimensión, aunque la obra completa contempla 140 metros con un costo cercano a los cuatro millones de pesos. Para ello, ya se hizo la solicitud de apoyo financiero al estado y se analizan las posibilidades de inversión municipal.

“La ciudad está atendida, pero también la zona rural”, afirmó el Presidente Municipal, al recalcar que su administración continuará las gestiones y ejecutando obras para dar respuesta a las necesidades de todos los sectores de Ahome, La Casa de Todos.

“Trabajamos por el bienestar de todas y todos, por amor a la gente y al territorio”, puntualizó.