Categorías
México

AMLO anuncia que utilizará presupuesto de publicidad para dar IMSS a periodistas que no tengan

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció un programa de seguridad social para periodistas, el cual estará financiado con el 25% del presupuesto para la publicidad del gobierno federal, que este 2022 fue de 3 mil millones de pesos.

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, AMLO detalló que se destinarán para este programa 750 millones de pesos.

Categorías
México

Se dispara el precio de la tortilla en México; alcanza los 26 pesos por kilo en algunos Estados

La tortilla, uno de los alimentos base en México, se vende hasta los 26 pesos por kilo en lugares como en Hermosillo, Sonora. Le sigue Nogales, también en Sonora, y Tampico, Tamaulipas, donde el kilo cuesta 25 pesos.

En marzo de 2022, el precio promedio de la tortilla a nivel nacional alcanzó su nivel máximo, al llegar a los 20 pesos por kilo. Significa un incremento de 24.7% en comparación con marzo del año pasado.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas señala que esto es derivado de un alza de 21% en el precio del maíz en el mercado nacional y es que entre marzo de 2021 a marzo de 2022 pasó de 6 mil 57 pesos a 7 mil 327 pesos la tonelada.

Además que el precio futuro de este producto se elevó en 36.5%, tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania, países que suministraban en conjunto el 19.5% de las exportaciones mundiales del cereal.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Por quinto día consecutivo, Mazatlán no registra defunciones por COVID-19: Salud

Mazatlán, Sin. – El día de hoy se sumaron a plataforma 4 recuperados y 11 nuevos casos, no se presentaron defunciones, colocando en 64 (+7) los casos activos en el municipio de Mazatlán.

El termómetro COVID se ubica en 6.6 grados COVID, 2.6 puntos menos respecto al año anterior, en el cual presentaba 9.2 grados, manteniendo el color verde por 31 días consecutivos, lo cual significa una reducción del 92% de la incidencia (nuevos casos) desde el 24 de febrero del presente año a la fecha.

Gobierno Municipal continúa invitando a las y los mazatlecos, así como a los turistas que nos visitan a respetar y seguir los protocolos de sanidad vigentes en el municipio para evitar nuevos incrementos en los casos de COVID, cuidemos nuestra salud y la de los nuestros familiares.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Para que mujeres ‘denuncien’ acoso sexual, instalan buzones anónimos en baños y pasillos de la USE

Culiacán, Sinaloa.- “La presencia del gobernador obedece a refrendar su compromiso como primera figura pública en el estado, de que en Sinaloa hay un compromiso serio de combate a la violencia hacia las mujeres, y que hay cero tolerancia a lo que es el hostigamiento y acoso sexual, por eso hoy arranca esta campaña que consistirá en la colocación de buzones de recepción de quejas/denuncias en espacios públicos como privados”, expresó la Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres al presentar las primeras acciones de Campaña “Alto al Hostigamiento y Acoso Sexual”, acompañada del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya.

La Dra. Guerra Ochoa adelantó que las acciones próximas serán la instalación de buzones de recepción de quejas/denuncias anónimas en las instalaciones de la USE y baños de oficinas, las cuales concentran a más de cinco mil mujeres trabajadoras sindicalizadas, quienes son las principales víctimas de este delito. 

Enfatizó que estos trabajos de concientización y difusión no son para linchar a nadie, ni tampoco para tener conductas de irresponsabilidad, sino darle voz a las mujeres que muy pocas veces realizan una denuncia formal por temor.

La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE), Lcda. Teresa de Jesús Ochoa Pérez, expresó que las mujeres más que nunca tienen voz y están representadas, pues en 53 años de este sindicato, es la segunda vez que hay una secretaria mujer que estará generando sinergias con entes estatales para erradicar conductas violentas hacia las trabajadoras. 

Haciendo equipo en este lanzamiento estuvieron presentes, la Presidenta del Sistema DIF, Dra. Eneyda Rocha Ruiz; la Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez; la Coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Lcda. Adriana Ochoa del Toro; la Coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, Mtra. Eglé Margarita Hernández Grijalva y activistas como la Lcda. Rosa Elvira Jacobo y Mariel Dayana Vega Yee.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Municipales recuperan dos vehículos con reporte de robo en Los Mochis

Los Mochis.- Agentes preventivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome lograron recuperar dos vehículos que contaban con reporte de robo. 

El primero de ellos lo encontraron en un recorrido de vigilancia preventiva, en calles de San Miguel Zapotitlán. Al checar en C-4, salió que contaba con reporte de robo, fue robado el 3 de abril del año en curso, estacionado en fraccionamiento El Parque. Se trata de un vehículo Nissan, Tsuru, color blanco, modelo 1999, con placas para circular del estado de Sinaloa. Fue entregado a su dueño en el mismo lugar. 

El segundo vehículo se trata de un Tsuru, color blanco, modelo 2010 con placas para circular del estado de Sinaloa. Fue robado el 25 de marzo, estacionado en su domicilio. Los agentes lo encontraron en La Bajada, San Miguel Zapotitlán. Fue puesto a disposición a la agencia del ministerio público de robo de vehículo de la Vice Fiscalía zona norte. 

Categorías
Culiacán Sinaloa

Pactan ciudadanos refrendar apoyo a AMLO el próximo domingo

Culiacán, Sin. -Una gran multitud de ciudadanos se dieron cita al Cierre Nacional de Revocación de Mandato que se realizó en el Parque Acuático en Culiacán esta tarde.


Militantes, simpatizantes y ciudadanos de diferentes municipios del estado que asistieron a la Asamblea Informativa de Sinaloa, hicieron un pactó de salir a votar el próximo domingo 10 de abril para refrendar el apoyo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.


El Presidente del Comité Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, comentó que el ejercicio democrático del próximo domingo es porque el pueblo manda y para que en el futuro no tengamos los presidentes que tuvo México en el pasado: ladrones, corruptos y asesinos.


«Hace mucho que no teníamos un político que cumpliera su palabra que le diera la cara al pueblo y que estuviera de lado del pueblo, eso es lo que está en juego el próximo».
El Gobernador, Rubén Rocha Moya mencionó que la revocación de mandato es el planteamiento más importante que se ha hecho en los últimos tiempos para elevar la democracia.


«En la revocación de mandato está el ejemplo más claro de la democracia participativa, donde participan todos».


Al evento asistió la Senadora Imelda Castro Castro, el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres y sus homólogos del resto de los municipios de la entidad.


Además, se dieron cita Gabriela Jiménez Godoy y Polt Reinecke Dirigente Nacional y Estatal de la Organización “Que Siga la Democracia”, así como Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Presidente Estatal de Morena, Diputados y Legisladores simpatizantes del partido que mostraron su apoyo al Presidente Nacional.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Bomberos atienden llamado de auxilio de ataque de abejas en fraccionamiento Esmeralda

Los Mochis, Sinaloa- Elementos de guardia en bomberos atendieron el reporte de un ataque de abejas el cual amenazaba a vecinos del fraccionamiento Esmeralda.


Rápidamente se movilizó una unidad al lugar la cual procedió a delimitar el área por seguridad de las mismas personas ya que dichas abejas habían atacado a dos personas las cuales fueron valoradas por personal prehospitalario.


Para minimizar amenazas las abejas fueron combatidas y posteriormente limpiada el área.
En el lugar no se reportaron daños.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Por turbiedad del agua, rehabilitarán planta potabilizadora en El Fuerte: Piden paciencia a la ciudadanía

El Gerente de la JAPAF Jairo Soto, señaló que la falta de mantenimiento de las plantas de agua en administraciones anteriores repercute en la operatividad del servicio a la población.

El Fuerte, Sinaloa, 05 de abril del 2022-. El Ayuntamiento de El Fuerte inició con la rehabilitación de la planta de agua potable de la cabecera municipal, ante los problemas de turbiedad que demandaban los usuarios en servicio.

• En ese sentido el gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte, Jairo Soto informó que dicha turbiedad se deriva de la falta de mantenimiento a las plantas de agua potable y la mala operación de las mismas al tener que bombear agua cruda ante los constantes cortes de energía eléctrica que la Comisión Federal de Electricidad realizaba debido al incumplimiento de pago.

• El titular de la Junta de Agua Potable Jairo Soto, Aclaró el porqué de la turbiedad del agua que los últimos días registran algunos usuarios de El Fuerte. El funcionario indicó que este problema se agravó hace un par de días cuando los filtros se azolvaron en su totalidad y no permitía filtrar el agua de calidad, por lo cual el Presidente Gildardo Leyva Ortega, giró instrucciones para iniciar de inmediato con la rehabilitación de esta planta de agua.

• El funcionario municipal indicó que estos trabajos consiste en cambiar los cuatro filtros que mejorarán la calidad y presión del agua hacia los domicilios de la cabecera municipal.

• Por lo anterior Jairo Soto pidió a la población un poco de paciencia por las molestias que estos trabajos ocasionan.

• Así mismo señaló que las oficinas en palacio municipal de la junta están abiertas para todo ciudadano que requiera una aclaración o reporte, de esa manera podrán trabajar de una forma más eficiente para solucionar las demandas de la ciudadanía.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dan 16 años de cárcel a sujeto por violación de una niña de 7 años en Los Mochis

La víctima es nieta de su esposa de la cual abusaba cada que podía. La FGE acreditó ante el Juez la culpabilidad del acusado

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 5 de marzo del 2022.- Una sentencia de 16 años de prisión así como el pago de multa, y reparación del daño, logró la Fiscalía General del Estado contra Alejandro “de L”, al acreditarse su culpabilidad en el delito de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado, cometidos contra una menor de edad .

Los trabajos de investigación efectuados por la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales, zona norte, establecieron que el sujeto, quien es pareja de su abuela materna, aprovechó los momentos a solas con la menor de apenas 7 años de edad para realizarle tocamientos de índole sexual.

Una vez que esta FGE tuvo conocimiento de los hechos, se determinó ejercitar acción penal, solicitando orden de aprehensión, ejecutándose el 9 de julio de 2021 y llevándose ante el Juez de la Causa penal 270/2021, donde se le formuló imputación y se le vinculó a proceso, quedando en prisión preventiva oficiosa.

Los plazos para las audiencias inicial e intermedia transcurrieron, pero Alejandro “de L” aceptó ser juzgado mediante un procedimiento abreviado, declarándosele culpable del delito acusado e imponiéndosele una pena de 16 años de prisión, 300 días de multa, pago de 14 mil 400 pesos por concepto de reparación del daño y mil UMAS por daño moral.

Como medida de no repetición, sometimiento a tratamiento psicológico especializado y pláticas sobre derechos humanos en temas de respeto a la libertad sexual, y, como medida de satisfacción disculpas públicas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Más de 19 mil estudiantes de preparatoria aplican examen PLANEA en Sinaloa: SEPyC


Culiacán, Sinaloa, a 05 de abril de 2022.-  Un total de 19 mil 019 alumnas y alumnos, de 534 instituciones de Educación Media Superior, realizarán este 5 y 6 de abril la prueba PLANEA 2022, dio a conocer la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, al destacar que esta prueba está diseñada para obtener un diagnóstico sobre el logro académico en las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas -luego de dos años de pandemia- a fin de definir nuevas acciones tendientes a lograr una educación integral, incluyente y equitativa, que permita avanzar en el mejoramiento del sistema educativo en el país.

Durante el arranque de inicio de la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea),  en el Cobaes 25 “Gral. Salvador Alvarado”, señaló que la contingencia ocasionada por Covid-19, estudiantes y docentes estuvieron alejados de las aulas por casi dos años, trabajando sólo en la modalidad de educación en línea, por lo que la SEP no tuvo la oportunidad de conocer el logro educativo de las preparatorias, pues la última evaluación PLANEA en este nivel académico se realizó en 2017.

“La educación media superior es el espacio en donde se adquieren los estudios necesarios para incrementar nuestra cultura general y para contribuir nuevos conocimientos. Es la preparación previa a ingresar a una carrera universitaria, sin embargo, tenemos grandes retos a superar para mejorar el desempeño, entre ellos el de ampliar la cobertura, atender el rezago, variar la oferta educativa, actualizar y elevar la calidad de los planes y programas de estudio entre instituciones, mejorar la infraestructura y nuestra capacidad de gestión administrativa, por eso agradezco la disposición y el compromiso de la población estudiantil y del área docente y directiva para que, con instrumentos como la evaluación PLANEA, trabajemos juntos en mejorar la práctica docente en el estado”, dijo.

El director General de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, detalló que la prueba que diseña y aplica el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, en las áreas de Lenguaje y Comunicación y, Matemáticas es muy importante, porque servirá de indicador sobre los aprendizajes logrados por los estudiantes, en esta etapa crítica que han vivido en los últimos 2 años. De este subsistema participan 6 mil alumnas y alumnos, de 124 planteles.

“Los resultados que se obtengan de esta prueba serán un insumo, un dato muy importante para la toma de decisiones para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje”, comentó.

A nivel nacional, se evaluarán alrededor de 18 mil escuelas de Educación Media Superior, de carácter público, federal y estatal, planteles particulares incorporados y/o con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), así como instituciones autónomas. En Sinaloa, participarán 534 planteles de la UAS, Bachillerato Intercultural, Cecyte, Centro de Estudios de Bachillerato, Cobaes, Conalep, DGB, DGETAYCM, DGETI, particulares y Telebachillerato Comunitario.