Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen al primer ‘puntero’ en Guamuchil por delito de ‘halconeo’

Culiacán, Sinaloa, 15 de mayo de 2025.- Entra en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Sinaloa, donde se establecen como delito las actividades de vigilancia ilícita conocidas como «halconeo”, y se vincula a proceso a un detenido por el Grupo Interinstitucional

Como parte de las acciones integrales del Grupo Interinstitucional en materia de seguridad, se da a conocer a la ciudadanía sinaloense que el 22 de abril de 2025 entró en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Sinaloa, que ya fue publicada en el Periódico Oficial. Dicha reforma incorporó el Capítulo VI Bis, que establece como delito:

“Acechar, vigilar, espiar, perseguir o proporcionar información, por cualquier medio de comunicación, sobre las actividades oficiales o personales de los servidores públicos de instituciones de seguridad pública, con fines ilícitos, con el objetivo de entorpecer o evitar el cumplimiento de sus funciones, ocasionarles un daño, o evitar la captura de un delincuente o miembro de una organización criminal.”

En este mismo sentido, el día de la fecha, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Narcomenudeo, Región Centro-Norte, informa que Juan Alfredo “N” fue vinculado a proceso por ser presunto responsable del delito contra las actividades institucionales de seguridad pública y del Estado, conocido comúnmente como ‘halconeo’.

Los hechos ocurrieron mientras elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de patrullaje en la colonia Centro de la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado. Durante el operativo, los agentes detectaron a un individuo a bordo de una motocicleta, quien presuntamente los observaba e informaba sobre sus movimientos mediante un radio de comunicación.

Una vez que se detuvo a Juan Alfredo “N”, se le aseguró un radio portátil y una cubeta con 40 artefactos metálicos conocidos como estrellas ponchallantas. Como medida cautelar, el Juez de Control dictó prisión preventiva justificada en contra de Juan Alfredo “N” y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Las reformas del Código Penal del Estado de Sinaloa endurecen las penas por «halconeo», ya que la comisión de este delito puede resultar en penas de 4 años y 6 meses a 15 años de prisión, pudiendo aumentar en algunos casos especiales.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Destaca Rocha Moya que, en Sinaloa, su gobierno dignifica la labor magisterial mejorando salarios, certeza laboral y prestaciones.

*El mandatario estatal encabezó la ceremonia de entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano» para 162 docentes con más de 40 años de servicio educativo.

Culiacán, Sinaloa 15 de mayo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día del Maestro el gobernador Rocha señaló que, se está dignificando la labor magisterial con bases, mejoras salariales y prestaciones, además se ha pagado el fondo de vivienda a más de 7 mil profesores. En ese sentido, enfatizó qué desde el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum se trabaja en una reforma real y efectiva qué beneficie a las y los maestros y tengan un retiro digno, e informó que aplaudió el aumento salarial del 10% diferido anunciado por la Presidenta.

«Hemos pagado a 7 mil maestros el fondo de vivienda del 5%, porque nos interesa reconocer con los hechos a las maestras y a los maestros. Y ahora la presidenta Sheinbaum ha anunciado un 10% diferido”, afirmó.

El mandatario estatal reconociendo la trayectoria y el compromiso con la educación, acompañado de Gloria Himelda Félix Secretaria de Educación Pública estatal y Genero Torrecillas líder de la Sección 27 del SNTE, hizo entrega de la condecoración «Maestro Altamirano» a 162 docentes de educación básica y media, que cumplen 40 años o más al servicio educativo de Sinaloa y el país.

Asimismo, reconoció y felicitó a las y los maestros, y en particular a la generación del 84, por contribuir, mediante la educación, a la transformación que el país necesita, Rocha Moya señaló que el magisterio es el arquitecto de nuestra sociedad, pues con su noble labor contribuye a construir sociedades más humanas.

“Quiero felicitar a los maestros y las maestras de Sinaloa, que están representados muy dignamente por ustedes, la generación del 84”, dijo el gobernador, reconociendo que, en el gremio magisterial hay personas con gran capacidad que se han adaptado a las nuevas reglas de la sociología de la educación. “La historia de México se escribe pensando en la labor de los maestros de cada época”, precisó.

La titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix, reconoció la grandeza y dedicación de los hoy galardonados, pues son los forjadores de los principios que enarbola la Nueva Escuela Mexicana en la formación educativa de las nuevas generaciones de mexicanos. Y les agradeció por hacer de la enseñanza un acto de amor cotidiano.

«Ustedes con 40 años de servicio, son referentes silenciosos que han moldeado conciencias, que han provocado despertares en la niñez y en los jóvenes de Sinaloa. Han sido una presencia firme y un ejemplo qué ha orientado a generaciones enteras. La medalla que ahora reciben no se gana, se merece», afirmó la funcionaria estatal.

Por su parte, Genaro Torrecillas, Dirigente de la Sección 27 del SNTE, agradeció el apoyo y acompañamiento del gobernador Rocha, así como de los presidentes municipales, reconociendo su trabajo y constancia para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a las niñas, niños y jóvenes quienes serán las futuras generaciones que darán rumbo y sentido a la sociedad sinaloense.

“Los invito a continuar lo mejor de sí, a seguir desempeñándonos con eficiencia y eficacia en el ejercicio de sus funciones, a seguir con la transformación de nuestra sociedad sinaloense”, apuntó.

La condecoración Maestro Altamirano consiste en la entrega de una medalla de oro, un reconocimiento y un estímulo económico $103,189 pesos.

Acompañaron al mandatario estatal, los aliados permanentes de la educación en Sinaloa, General Humberto Ortega, en representación del Comandante de la 9/a Zona Militar; María Teresa Guerra Ochoa, Presidenta de la JUCOPO; Juan de Dios Gámez, alcalde municipal; Manuel de Jesús Guerrero, Presidente de la Comisión de Educación; Guadalupe de la Rosa Zatarain, Titular de la oficina de enlace Educativo; Genaro Torrecillas López, Secretario del SNTE Sección 27; Ricardo Madrid Uriarte, Secretario del SNTE Sección 53; Manuel de Jesús Barrón, Secretario del Comité Ejecutivo Seccional SITEM Sinaloa, así como, Fermín Borbón Cota y Mario Aispuro Beltrán representantes de los Comités Nacionales del SNTE Sección 27 y 53, respectivamente, y familiares de los congratulados.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Fernando Ríos, candidato a juez federal por Sinaloa, invita a la ciudadanía a participar en las elecciones del 1 de junio

Los Mchis , Sinaloa. – Fernando Ríos, aspirante al cargo de juez federal por Sinaloa, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las próximas elecciones del 1 de junio, en las que se elegirán diversos cargos dentro del Poder Judicial, como parte de la nueva reforma judicial propuesta a nivel nacional.

En entrevista para Espacio Sinaloa, Ríos compartió su trayectoria profesional dentro del Poder Judicial, donde ha acumulado más de doce años de experiencia. Es maestro en Derecho y ha desempeñado funciones como oficial administrativo, secretario particular en juzgados y secretario de acuerdos durante más de seis años.

“Ya me siento preparado para contender en esta elección. Hay posibilidad de que todos podamos acceder a los cargos judiciales, y esta es una oportunidad única para crear un nuevo Poder Judicial más cercano a la gente”, señaló.

Durante la conversación, el candidato también enfatizó la importancia de garantizar el acceso a la justicia para los grupos en situación de vulnerabilidad. “En estos casos, la justicia debe quitarse la venda para brindarles mayores herramientas y atención, porque históricamente han estado en desventaja”, expresó.

Ríos instó a la población a informarse sobre la reforma judicial y sobre los perfiles de quienes aparecen en las boletas. “Es importante que votemos con conocimiento. Muchas veces no nos interesamos en el tema y después reclamamos que los funcionarios no son lo que esperábamos. Si queremos un cambio, este es el momento de tomar la decisión”, afirmó.

Finalmente, recordó que su nombre aparece en la boleta amarilla como el candidato número 15, e invitó a la ciudadanía a participar de forma activa y reflexiva en este proceso electoral.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Presidente Antonio Menéndez toma protesta a titulares de Comunicación Social, Arte y Cultura, y Bienestar

*El Alcalde de Ahome exhortó a los funcionarios a trabajar con honestidad, respeto y vocación de servicio por el bienestar de la ciudadanía…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 14 de Mayo del 2025.- En un acto solemne, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, encabezó la toma de protesta de tres nuevos funcionarios que se integran al Gobierno Municipal: Óscar Alatorre Beltrán como Coordinador de Comunicación Social, María Teresa Flores Heredia como titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), y Joaquín Páez Roiz como Secretario de Bienestar.

Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de asumir este compromiso con un enfoque de servicio a la sociedad.

“Debemos considerar esta encomienda no sólo como un trabajo, sino como una oportunidad de ser útiles a los demás, de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ahomenses. Que en el futuro podamos decir con orgullo: hice algo por Mochis, por los ahomenses, por la sociedad”, expresó Menéndez De Llano Bermúdez.

El mandatario municipal hizo un llamado a los nuevos funcionarios para trabajar de manera conjunta y fortalecer la comunicación y el respeto en todas las áreas del Ayuntamiento. “Les invito a que transmitan estos principios a las personas que estarán a su cargo, no se debe permitir la discriminación, el acoso ni actos contrarios a los principios de nuestra Constitución, debemos conducirnos con respeto y vocación de servicio”, subrayó.

Por su parte, Joaquín Páez Roiz, quien asumió como Secretario de Bienestar, agradeció la confianza del Presidente Municipal y aseguró que desempeñará su cargo con honestidad y compromiso.

“A la ciudadanía le digo que esperen lo mejor de mi persona. Siempre he trabajado con honestidad, apegado a derecho y con un profundo compromiso social, este es un reto personal, donde daré lo mejor de mí, ayudando a quienes más lo necesitan, con respeto, tolerancia y puertas abiertas para toda la gente”, manifestó Páez Roiz.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Agentes de EE.UU. ya operan en Sinaloa en búsqueda de laboratorios de drogas

Agentes de EE.UU. ya operan en Sinaloa en búsqueda de laboratorios de drogas

Sinaloa.- Agentes estadounidenses ya se encuentran en territorio sinaloense colaborando activamente en la localización y desmantelamiento de laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas, como parte de una operación binacional sin precedentes.

La noticia fue confirmada a través de una publicación en X (antes Twitter), donde se informó que la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), encabeza los operativos en coordinación con autoridades mexicanas.

Screenshot

Hasta el momento, tres laboratorios de gran escala han sido desmantelados en el estado de Sinaloa, logrando el aseguramiento de grandes cantidades de narcóticos y precursores químicos utilizados para su elaboración. La operación fue realizada en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con ICE-HSI, esta colaboración tiene como objetivo principal rastrear y frenar el ingreso de precursores químicos provenientes de China, los cuales son utilizados por organizaciones criminales para la fabricación de drogas sintéticas en México, especialmente en estados como Sinaloa, donde históricamente han operado cárteles de alto perfil.

“La colaboración entre ICE-HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en su origen, evitando que estas drogas mortales crucen nuestras fronteras y lleguen a nuestras comunidades”, señaló la agencia estadounidense en su comunicado.

Se espera que los operativos continúen en diversas regiones del estado en los próximos días, como parte de un esfuerzo conjunto para debilitar las estructuras logísticas de los cárteles de la droga.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte se suma al Aquatón 2025 y recauda cerca de 5 mil litros de agua.

Con gran participación, el municipio de El Fuerte superó lo recaudado en 2024, sumándose con entusiasmo a esta noble iniciativa impulsada por DIF Sinaloa, en apoyo a comunidades afectadas por la sequía.

El Fuerte, Sinaloa, a 14 de mayo del 2025.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través del Sistema DIF Municipal, logró recolectar cerca de 5 mil litros de agua embotellada durante el Aquatón 2025, una campaña solidaria promovida por DIF Sinaloa con el objetivo de brindar agua para consumo humano a las comunidades del estado que enfrentan condiciones críticas por la sequía.

Para ello, se instaló un centro de acopio en las oficinas de DIF El Fuerte, donde funcionarios municipales, instituciones educativas, empresarios, comerciantes y ciudadanía en general respondieron con generosidad al llamado, sumando esfuerzos en favor de quienes más lo necesitan.

Esta jornada solidaria fue encabezada por el alcalde Gildardo Leyva Ortega y la Presidenta de DIF El Fuerte, Laura Ledezma Godínez, quienes reconocieron la participación de la sociedad fortense, así como la valiosa iniciativa del gobierno estatal que, una vez más, convoca a la acción colectiva para hacer frente a los retos de las comunidades más vulnerables.

“Superamos lo recaudado el año pasado, cuando se reunieron cerca de 4 mil litros. Hoy entregamos una mayor cantidad gracias al compromiso y la voluntad de nuestra gente”, expresó el alcalde Gildardo Leyva Ortega, reiterando su respaldo a todas las estrategias que garanticen bienestar a las familias sinaloenses.

El municipio de El Fuerte refrenda así su compromiso con las causas sociales y el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado para hacer llegar ayuda a quienes más lo necesitan.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Mario Zamora pide que se retire la Visa a funcionarios sujetos a investigación por Estados Unidos

  • ”La cancelación de visas debe ser una medida cautelar para evitar que los funcionarios sujetos a una investigación criminal se sustraigan de la acción de la justicia”, expresó el diputado sinaloense.

El Diputado Mario Zamora Gastélum (PRI) presentó una proposición ante la Comisión Permanente para exhortar a la FGR a iniciar investigaciones en México contra funcionarios públicos que están siendo investigados en Estados Unidos de América, dado que estos hechos constituyen una noticia criminal conforme al marco legal vigente; asimismo pidió a las autoridades de seguridad mexicanas que soliciten formalmente al gobierno estadounidense información detallada sobre dichos casos.

«No podemos permitir que quienes han sido señalados por vínculos con la delincuencia organizada se escuden en cargos públicos o en la falta de coordinación entre gobiernos. La cancelación de visas debe ir acompañada de investigaciones inmediatas en México para garantizar que no haya impunidad”, subrayó el legislador.

Esta propuesta surge debido a que, durante las últimas semanas, diversos medios de comunicación han documentado la existencia de una lista de funcionarios mexicanos presuntamente vinculados a organizaciones criminales, elaborada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos; así como el hecho de que a algunos ya les habrían cancelado sus visas para ingresar a dicho país.

Zamora Gastélum también destacó la relevancia de avanzar hacia un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos que establezca mecanismos claros para el intercambio de información, la cancelación de visas y el seguimiento paralelo de investigaciones por corrupción y delincuencia organizada, sin que ello vulnere la soberanía de ninguno de los dos países.

Finalmente, se hizo un llamado al Senado de la República para que, a través de la diplomacia parlamentaria, se instale una mesa binacional de diálogo con el Congreso estadounidense, con el fin de fortalecer la cooperación internacional en materia de justicia y seguridad pública.

«La justicia no debe tener fronteras. Si en Estados Unidos hay pruebas contra servidores públicos mexicanos, tenemos la obligación legal y moral de investigarlos aquí también. La cancelación de visas es un instrumento útil, pero no puede ser el único paso; debe ser el inicio de un proceso de rendición de cuentas», concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ante inicio de temporada de lluvias, instalan en Ahome comité de Protección Civil

*Las autoridades municipales, en coordinación con los tres niveles de gobierno, activan la operatividad de este organismo para garantizar la seguridad de las familias ahomenses ante los riesgos climáticos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 14 de Mayo del 2025.- En un acto encabezado por el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quedó formalmente instalada y declarada en sesión permanente la operatividad del Consejo Municipal de Protección Civil, el cual está conformado por Marina, Ejército, Guardia Nacional, Cruz Roja, y otras áreas federales, estatales y municipales, con el firme propósito de fortalecer las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales que inicia este 15 de mayo.

El alcalde destacó la importancia de la participación ciudadana y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para enfrentar los posibles riesgos derivados de fenómenos naturales. “Debemos prepararnos con acciones de prevención que permitan evitar pérdidas humanas y reducir los daños materiales. Me da gusto verlos aquí, comprometidos con esta causa. Estoy seguro de que, cuando se les requiera, actuarán con prontitud y responsabilidad, incluso sin ser llamados”, expresó al tiempo de declarar oficialmente en sesión permanente a dicho organismo.

Por su parte, Juan Antonio Garibaldi Hernández, Secretariodel Ayuntamiento de Ahome, quien dio la explicación de motivos, agradeció la colaboración de los integrantes del Consejo y reconoció su entusiasta participación. “Su labor es fundamental para proteger a la población de manera eficaz y oportuna, gracias por ser parte de estas nobles acciones en favor de las familias ahomenses”, subrayó.

El Coordinador Municipal de Protección Civil en Ahome, Teniente Mario Cosme Gallardo, enfatizó que el principal objetivo es atender de forma anticipada cualquier situación de riesgo, con un trabajo en estrecha coordinación con cuerpos de rescate, grupos voluntarios, dependencias de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil. “Hoy más que nunca debemos estar preparados, pues fenómenos como ‘El Niño’ y ‘La Niña’ han generado cambios drásticos en el clima a nivel mundial, con consecuencias directas en nuestro municipio”, advirtió.

En este sentido, Juan Pablo Cerón Hernández, meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, informó que la temporada de ciclones inicia oficialmente este 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre del presente año. “Se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, de los cuales entre 4 y 6 podrían convertirse en huracanes mayores, alcanzando las categorías 3, 4 o 5. Esto coloca a la temporada por encima del promedio histórico, por lo que debemos estar muy atentos”, señaló.

Respecto a las lluvias, Cerón Hernández explicó que se espera un incremento en la precipitación durante junio, con un estimado de entre el 130 y 140% por encima de lo habitual, mientras que en julio se mantendrían dentro de los valores normales. También advirtió que el fenómeno del Monzón, que históricamente deja entre el 70 y 80% de las lluvias en la región, podría presentarse de forma intensa este año.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones de las instancias oficiales, y subrayaron que la prevención y la coordinación son las mejores herramientas para proteger la vida y el patrimonio de las familias ahomenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Tenemos nivel de competencia de alto rango», asegura el gobernador Rocha, al abanderar a delegación rumbo a Olimpiada Nacional

*Más de 600 deportistas y 126 entrenadores conforman la delegación sinaloense, quienes se disputarán las preseas en 36 disciplinas deportivas en 5 sedes nacionales.

Culiacán, Sinaloa 14 de mayo de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del Director del Instituto Sinaloense del Deporte Julio César Cascajares Ramírez, abanderó a la delegación sinaloense que, conformada por 600 deportistas, representará a Sinaloa en las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025, que tendrá como sedes los estados de Jalisco, Colima, Puebla, Tlaxcala y Yucatán, del 15 de mayo al 25 de julio.

En una amena interacción con los deportistas estatales, en el Centro de Alto Rendimiento “María del Rosario Espinoza”, el gobernador Rocha señaló que Sinaloa es potencia en varios deportes y eso nos distingue a los sinaloenses, “Tenemos un nivel de competencia de muy alto rango, que enorgullece mucho a Sinaloa y a todos ustedes”, precisó el mandatario, al tiempo que reconoció el esfuerzo de las y los deportistas y entrenadores con quienes se comprometió a apoyarlos mejor y, en una asamblea conjunta, revisar la infraestructura deportiva para resolver y mejorar las condiciones para que practiquen mejor sus disciplinas.

Asimismo, hizo el compromiso de acondicionar una cancha de voleibol de playa en Guasave y una pista de skateboard en Culiacán, para acercar a los jóvenes a nuevos deportes, al tiempo que recibió de manos de los abanderados estatales el uniforme oficial que portaran los jóvenes sinaloenses, y disfrutó de la demostración de breaking que, junto al tenis de mesa, tendrán su primera participación de la delegación sinaloense.

Agradeciendo el compromiso de los padres, entrenadores y presidentes municipales que forman a las juventudes en una vida saludable tanto física como mentalmente, el director del ISDE Julio Cascajares dijo «Esta es una oportunidad muy grande que ustedes mismos se han entregado hoy ser representantes del estado de Sinaloa. Les deseo lo mejor, por representarnos como el verdadero Sinaloa que somos».

Por su parte, la abanderada Mía Chen, a nombre de todos los deportistas, refrendo el compromiso y convocó a dar el máximo esfuerzo por Sinaloa en esta Olimpiada. «Compañeros de delegación, los invito a que representemos con honor, dedicación, fortaleza y, sobre todo, con orgullo a Sinaloa», señaló.

Cabe señalar que, en esta Olimpiada Nacional Sinaloa tendrá una participación de más de 770 representantes de casi todos los municipios (600 deportistas, 126 entrenadores, 10 jueces y 30 delegados) que defenderán, con mucha dignidad, los colores sinaloenses en 36 disciplinas deportivas, en espera de superar las 163 medallas obtenidas en la edición 2024 de esta justa deportiva.

Acompañaron al Gobernador Rocha, Gloria Himelda Félix, Secretaria de Educación Pública estatal; Cuitláhuac González Secretario de Salud y en representación de los deportistas Ana Lucía Álvarez, bicampeona de judo, Aarón Ibarra, gimnasta y múltiple medallista y Mia Chen seleccionada nacional en natación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Regidores de Morena en Ahome justifican su ausencia; Declaran que no hubo notificación ni datos del aspirante a tesorero

La regidora de Morena en Ahome, Judith Elena Luna Castro, se pronunció respecto a su ausencia y la de otros regidores en la pasada sesión de cabildo donde se presentó la propuesta de Roberto Morales Leyva como nuevo tesorero municipal.

Judith Luna aclaró que la inasistencia no fue una falta injustificada, ya que no fueron notificados formalmente de la convocatoria, ni se les hizo llegar el currículum del aspirante al cargo, lo que limitó su participación informada en la votación.

“La no presencia de algunas de mis compañeras y compañeros regidores el pasado lunes se debió a que no fuimos notificados, y no se puede hablar de una falta injustificada, pues mantenemos nuestro compromiso con la construcción de decisiones indispensables para el progreso con justicia que el pueblo de Ahome demanda”, expresó.

La regidora también hizo un llamado a las autoridades municipales para que, antes de emitir advertencias públicas, se respete el marco legal y los procedimientos correspondientes.