Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 20 de noviembre del 2025.- En un ambiente de grande algarabía, con la participación de casi 5 mil personas se realizó el tradicional desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que recorrió las principales calles del centro de la ciudad.
El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, junto con el gabinete del Ayuntamiento y representantes del Honorable Cuerpo de Regidores, así como su hija Marissa Menéndez De Llano Chávez, Presidenta del Sistema DIF Ahome, y mandos militares, observaron el paso del multitudinario desfile que llamó la atención de miles de personas que se reunieron para verlo.
Los integrantes de los más de 65 contingentes demostraron sus actividades y convivieron con la gente; incluso algunas escuelas con actividades del campo regalaron plantas y productos comestibles que fabrican en sus clases, e hicieron demostraciones de sus actividades cívicas, deportivas, artísticas, culturales y ejercicios, recibiendo como respuesta porras, aplausos y muestras de agradecimiento de los espectadores.
El desfile inició en Palacio Municipal, después del acto cívico de izamiento de Bandera a Toda Asta, en donde el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, invitó a la ciudadanía a recordar ésta emblemática fecha para todos los mexicanos, y honrar a quienes ofrendaron su vida para sembrar la semilla de la Revolución Mexicana que marcó un cambio en México, para garantizar la justicia social del pueblo.
El desfile estuvo encabezado por las autoridades municipales y militares, con la avanzada de Tránsito, Banderín del Honorable Ayuntamiento de Ahome, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con su Escolta y Banda de Guerra, seguida por más de 65 contingentes de escuelas y organismos sociales.
Entre los participantes estuvieron dependencias municipales como Instituto Municipal del Deporte, Salud, Instituto Municipal de Arte y Cultura, Comité Organizador del evento Señorita Sinaloa, 10 escuelas primarias, 12 secundarias, 8 preparatorias, 7 universidades, 5 academias, 8 organismos sociales y de servicio, más los cuerpos de emergencias como SUMMA, Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Protección Civil, Fuerzas Armadas, IMSS Bienestar, entre otros.
Como de costumbre, el recorrido cerró con la tradicional cabalgata al ritmo de la tambora sinaloense.





