Federación de Abogados de Sinaloa respalda la orden del Juez, Juan Enrique Parada Seer, para evitar desaparición de tribunal agrario en Culiacán

La FAS trabaja para que los campesinos del centro del estado tengan de nuevo su Tribunal
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.- El doctor Juan Enrique Parada Seer Juez Quinto de Distrito de Los Mochis otorgó una suspensión en contra del pleno del Tribunal Superior Agrario de la Ciudad de Mexico como autoridad ordenadora,, para impedir el cese total de funciones del Tribunal Agrario 27-A con sede en Culiacán, que atendía a miles de personas de la región centro de la Sinaloa.

Ramón Alberto Velderrain Armenta, Presidente de la Federación de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados del Estado Sinaloa (FAS) explicó que abogados agremiados a este organismo, presentaron esa solicitud de suspensión y que fue procedente, aunque dijo, el proceso tiene que seguir adelante, para que el Tribunal Agrario regrese a la capital del estado.

“Salió el incidente de suspensión, pero todavía el amparo sigue vigente, y aunque ya se haya quitado, ya en acto consumado, el fondo del asunto todavía está pendiente que resolver. Entonces aquí nosotros más que nada estamos en la tesitura de que necesitamos apoyar a la sociedad, porque imagínense, quitarle a la gente de Culiacán, de Navolato, Badiraguato, Angostura, toda la gente que está alrededor ahí, quitarle el lugar para ir a que se le haga justicia, y más que nada a los campesinos, a las personas que no tienen recursos”.

Acusó que la intención del Tribunal Agrario de la Ciudad de México es trasladar a Guasave todo el trabajo que realizaba el Tribunal de Culiacán, lo que complicará aún más la situación para quienes llevan un caso en la zona norte, porque se van a saturar de trabajo.

“Imagínense la gente de Culiacán para traerse los expedientes de Culiacán a Guasave. Imagínense la gente de Navolato, de Costa Rica, de Dorado, de todos esos lugares de La Concha, todos que vengan hasta acá, hasta Guasave, a que se les haga justicia”.

Precisó que son mas de 500 comunidades se quedarían prácticamente “descobijadas en el sentido agrario en el centro del estado. Entonces nosotros preocupados por esa situación, estamos apoyando a la sociedad para que ese tribunal no lo quite, lo vuelvan a reinstalar”.

Ramón Alberto Velderrain Armenta puntualizó que desafortunadamente, la suspensión del Juzgado Quinto de Distrito llegó después de que se había consumado la eliminación del Tribunal, por lo que tendrán que seguir trabajando para su restitución.

“Pero el recurso legal todavía sigue su curso, todavía no termina. Entonces, si bien es cierto, hay una suspensión provisional, pero la suspensión salió posteriormente a cuando ya se consumó el acto, entonces pero sí estamos todavía en la tesitura de que ese tribunal regrese, eso es lo que estamos peleando”.

Recalcó que la Federación de Abogados Sinaloa están para defender en este caso a los campesinos y que se ponen a sus órdenes para cualquier inquietud que tengan.

“A final de cuentas que apoyen esta lucha, esta causa, porque es una causa social que repercute directamente en ellos, entonces el apoyo que vaya enarbolado para ser un bloque, un bloque común que poder defenderlos”.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.