México, el país con mayor índice de abuso sexual infantil; Se registran 4.5 millones de casos al año

Imagen: Cortesía

COLUMNA | 12/01/2025

PERFIL
Alejandra Monserrat Limón Reyes
Activista en defensa de los derechos de los niños, niñas y mujeres en Sinaloa.

Durante generaciones el abuso sexual infantil ha estado presente en los hogares mexicanos, en algunos casos guardado como secreto familiar, y en otros siendo denunciado en busca de justicia para las infancias que son victimas de este delito.

En diciembre del 2024, el Senado de la República publicó un comunicado donde señalaba que según reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en abuso sexual infantil, registrando más de 4.5 millones de casos al año. Lo cual indica que millones de niños y niñas en nuestro país son víctimas de agresiones sexuales.

Estas agresiones pueden presentarse por personas desconocidas, sin embargo, antecedentes nos indican que un gran porcentaje de las agresiones sexuales en contra de menores provienen de parte de una persona de su confianza, como alguno de sus cuidadores directos o familiares, encontrándose los agresores sexuales principalmente dentro del núcleo familiar.

¿Qué es el abuso sexual?

El articulo 260 del Código Penal Federal nos señala que el abuso sexual se materializa a través de actos sexuales como tocamientos o manoseos corporales obscenos, o los que representen actos explícitamente sexuales.

Este delito también se comete cuando se obliga a la victima a observar o representar actos sexuales, o a exhibir su cuerpo.

Mientras que el artículo 261 del Código Penal Federal nos establece que la pena por el delito de abuso sexual en contra de una persona menor de edad es de seis a trece años de prisión, la cual puede aumentar conforme las agravantes, por ejemplo, que haya existido uso de la violencia física o psicológica.

El abuso sexual infantil puede rodearse de otros delitos que van en apego a el, como la pornografía infantil, violación, turismo sexual, trata o tráfico de menores, temas de los que escribiremos más a profundidad en próximas columnas.

Señales de abuso sexual infantil:

Pesadillas y dificultad para dormir
Falta de control del esfínter (Por ejemplo, orinarse en la cama)

Muestran conocimiento o comportamientos de índole sexual no propios a su edad y que no han sido aprendidos en su entorno familiar ni escolar

Expresan temor por alguna persona en particular

Se resisten a estar solos en casa y/o asistir a la escuela

Te indican que tienen dolor en sus partes íntimas

Para algunos niños y niñas el tema del abuso sexual es confuso, ya que generalmente estas agresiones provienen de personas de su confianza, quienes pueden confundirles romantizando las agresiones a través de formas de “juego”, por ello es importante estar atentos a las señales y tener constante comunicación con las y los menores.

¿Qué hacer si detecto un caso de abuso sexual infantil?

Es necesario que como personas adultas tomemos conciencia de esta problemática, y que con nuestra voz y fuerza protejamos a los más vulnerables, las niñas y niños.

Si tienes conocimiento de un caso de abuso sexual infantil puedes acudir a las instalaciones regionales de la Fiscalía General de Justicia del Estado donde te encuentres, a presentar una denuncia, para que el Ministerio Público proceda a realizar las investigaciones correspondientes.

Cuando un caso de abuso sexual infantil no es denunciado, las infancias que son victimas continúan bajo ese núcleo de violencia, y en gran parte de los casos siguen siendo victimas de agresiones sexuales de manera repetida y cotidiana.

Muchos de esos niños y niñas crecen con heridas no solo físicas, sino psicológicas que no les permite un sano desarrollo, mucho menos cuando no han tenido el apoyo psicológico necesario, ni las redes de apoyo que les permitan un espacio donde puedan estar fuera de riesgo.

Según estudios recientes de la UNICEF, a nivel mundial más de 370 millones de niñas y mujeres se ven sometidas a violaciones y abusos sexuales en la infancia, lo cual significa que una de cada ocho han sido víctimas…

Como pregunta de reflexión: ¿Te parece justa la pena establecida para el delito de abuso sexual en contra de menores?

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.