Patronato Pro-Educación lanza su campaña «Sirena» en beneficio de cuarterias de Ahome

Niñas, adolecentes y madres de familia serán beneficiadas
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.-  En rueda de prensa el Patronato Pro-Educación da a conocer el programa  Salud Integral Reproductiva en Niñas y Adolescentes en Campos Agrícolas “Sirena” en Ahome.

En México el embarazo en niñas migrantes ha llegado a ser considerado por algunos investigadores como un problema de salud pública.

Las principales condiciones asociadas con el embarazo en adolescentes en nuestro país son la baja escolaridad, la pobreza y la residencia en medios rurales.

Las consecuencias negativas que viven estas niñas y adolescentes traen consigo graves riesgos que desequilibran el bienestar integral y las expectativas de vida; genera deserción y/o discriminación en los contextos educativos y sociales; vinculación temprana al mercado laboral; tensiones familiares y emocionales, reconfigurando o desviando sus proyectos de vida.

Por ello el Patronato Pro-Educación busca apoyar cuarterías del  Municipio de Ahome y Municipios circunvecinos para disminuir los índices de embarazo en Sinaloa.

Buscan llegar a le meta de 75,000 mil pesos, para beneficiar a 5 albergues e impactar a 250 niñas junto a sus madres de familia.

Se pueden recaudar fondos a nivel internacional, toda Latinoamérica puede aportar para el proyecto que Patronato Pro-Educación tiene a beneficio de Ahome.

De este 01 de Marzo al 31 de Marzo estará abierta la plataforma para poder realizar donaciones y el día 08 de Marzo todo peso que se recaude ese día será duplicado.

El Link donde puedes conocer más el programa es el “HIP GIVE”.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.