Los Mochis, Sinaloa.- Hoy 17 de noviembre celebramos el 137 aniversario de Topolobampo, un puerto con historia y encanto en sus aguas
Fundado el 17 de noviembre de 1886 por Albert Kimsey Owen, su nombre combina «topol», que significa onza, un felino, con «bampo», aludiendo al agua, traduciéndose como «en el agua de la onza».
Este puerto estratégicamente ubicado en el Golfo de California es mucho más que un centro de exportación. Equipado para operar barcos portacontenedores y graneleros, Topolobampo ha sido vital para Sinaloa, impulsando el comercio marítimo y consolidándose como un punto crucial en la red logística de la región.
Pero no todo es negocio en este rincón costero. El Maviri, conocido por sus playas serenas, ofrece un abanico de actividades acuáticas como kayak, kateboarding y pesca deportiva, incluyendo una emocionante tirolesa de 230 metros sobre un brazo de mar.
El encanto del malecón se extiende en una terminal que abarca 135 metros de muelle y 12 metros de profundidad, facilitando la carga y descarga de barcos por autotransporte y ferrocarril. Además, Topolobampo ofrece destinos como la Isla del Farallón, el Beach Club Maviri y el Topolobampo Sailing, atrayendo a turistas y amantes del mar.
En este aniversario, Topolobampo no solo resalta como un puerto comercial, sino como un destino turístico donde la belleza natural y las actividades recreativas se entrelazan, brindando a los visitantes una experiencia inolvidable en las aguas del mar de Cortés.