Categorías
El Rosario Sinaloa

Fallece motociclista al derrapar en carretera Rosario-Chametla

El Rosario, Sin. – El Exceso de velocidad ocasionó que esta tarde un joven motociclista perdiera la vida al derrapar y terminar saliendo de la carretera.


El percance se registró sobre la carretera estatal Rosario-Chametla a la altura de la comunidad Emiliano Zapata.


Según el reporte de las autoridades el motociclista perdió el control derrapando alrededor de varios metros, para terminar, volcando y saliendo de la rúa.


El fuerte impacto provoco que el motociclista perdiera la vida instantáneamente, el joven de 17 años, quien fue identificado como Joan Manuel N. con domicilio en el poblado Ponce, quedo sin vida en el lugar de los hechos.


Paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja arribaron al lugar para brindar primero auxilios, siendo quienes constataron la falta de signos vitales del joven.


Policías y Tránsito Municipal, resguardaron el lugar en la espera de las autoridades correspondientes para los protocolos periciales.


Por varios minutos la circulación fue desviada para facilitar los trabajos de los peritos, quienes tomaron conocimiento de los hechos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian vacunación de dosis de refuerzo en Ahome para jóvenes de 18 a 29 años

Los Mochis, Sin.– Esta semana se continuará con la vacunación de los jóvenes de 18 a 29 años en la zona rural del municipio de Ahome.

En la zona rural los centros de vacunación serán instalados en:

Villa de Ahome: Auditorio Pájaros Negros: Jueves 10 y Viernes 11 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 17 horas

Higuera de Zaragoza: Esc. Secundaria Gral. Ignacio Zaragoza: Jueves 10 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 17 horas

Ejido Villa Mochis: Salón de Asambleas Fabian Torres Hernández: Jueves 10 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 16 horas

Gustavo Díaz Ordaz ( El Carrizo) : COBAES 06 Ing. José Hernández Terán: Viernes 11 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 17 horas

El Guayabo:
COBAES 58 Ing. Heriberto Valdez Romero: Viernes 11 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 16 horas

Campo La Arrocera: Esc. Primaria Margarita, Maza de Juárez: Sábado 12 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 16 horas

El Estero (JJR) : Esc. Primaria Amado García García: Sábado 12 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 16 horas

9 de Diciembre: Esc. Secundaria Técnica #16: Sábado 12 de marzo
Horario de Atención: 10 a 16 horas

San Miguel Zapotitlán: COBAES 05 Profra. Francisca Guerrero Hermosillo: Domingo 13 de marzo.
Horario de Atención: 10 a 17 horas

Topolobampo: Esc. Primaria Cap. Hilario Rodríguez Malpica: Domingo 13 de marzo
Horario de Atención: 10 a 16 horas

Además sábado 12 de marzo, en la ciudad de Los Mochis, se instalara el centro de vacunación en el Domo de Ciudad Universitaria de la UAS, para personas rezagados de 30 años en adelante con el Biológico de AstraZeneca y con la Vacuna Pfizer para adolescentes de 14 a 17 años, con horario de atención de 10:00 a 16:00 horas.

Se les recuerda que los adolescentes deberán ir acompañados de un adulto y tendrán que presentar su expediente de vacunación. Todas las personas,(sin importar la edad), deberán mostrar su expediente de vacunación.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Listos los elementos de Seguridad Pública de El Fuerte para resguardar el carnaval 2022

El Fuerte.- El Alcalde ha manifestado que es muy importante que los visitantes que acudan a disfrutar del carnaval a partir de este próximo fin de semana, se sientan seguros y puedan disfrutar de todo lo programado acompañados de sus familias.

En tanto el Director de Seguridad Pública Nathanael Téllez manifestó que ya se encuentran listos para recibir este próximo sábado 12 de marzo las primeras actividades del carnaval, con elementos recorriendo la carretera Los Mochis – El Fuerte así como Carrizo – El Fuerte.

“Los patrullajes ya están coordinados para este fin de semana en las carreteras, se contaran con cuatro unidades motorizadas al pendiente en el centro histórico, además de las unidades que estarán en los accesos de la cabecera para recibir a todos los turistas, es de gran importancia que los ciudadanos cuenten con seguridad, ya que de esa forma podrán disfrutar más cómodamente del carnaval”

Se les invita a los ciudadanos respeten la tranquilidad y seguridad de los visitantes, cualquier reporte se tomarán acciones pertinentes para detener a personas que alteren el orden.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueba Congreso modificar nombres en actas de nacimiento para reconocer identidad de género

Culiacán.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad reformas y adiciones al Código Familiar que permiten a las personas físicas cambiar de nombre para modificar su identidad de género en actas de nacimiento mediante resolución del Juez de lo familiar o mediante resolución administrativa.


Al someterse a votación el dictamen relativo a estas modificaciones 36 diputadas y diputados votaron a favor.


Con las reformas aprobadas, ahora la persona que requiera el reconocimiento de su identidad de género autopercibida puede tramitar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento mediante juicio de conformidad con lo establecido en el Código de Procedimientos Familiares del Estado de Sinaloa o mediante procedimiento administrativo ante el Registro Civil del Estado de Sinaloa de conformidad con el presente Código.


La Comisión de Igualdad de Género y Familia, que preside la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, y que fue la que presentó el correspondiente dictamen, consideró pertinente incluir estos cambios con el propósito de garantizar el cumplimiento constitucional y la salvaguarda de los derechos humanos a la identidad y al libre desarrollo de la personalidad.


Para lograrlo se estipula que en los documentos de identidad emitidos en los cuales se mencione la identidad de género, se debe reflejar la autodeterminación de la persona a quien fueron expedidos.
Se entenderá por identidad de género la convicción personal interna, tal como cada persona se percibe a sí misma, la cual puede corresponder o no al sexo asignado en el acta de nacimiento primigenia.
En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias, diagnóstico u otro procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género.


El reconocimiento de identidad de género mediante procedimiento administrativo se llevará a cabo ante las instancias y autoridades correspondientes del Registro Civil, cumpliendo todas las formalidades que exige su Reglamento.


El dictamen correspondiente fue aprobado en lo general por unanimidad.
Al someterse a discusión en lo particular, el diputado Feliciano Valle Sandoval y la diputada Juana Minera Vázquez González propusieron una modificación de un párrafo del artículo 1197 Bis IV, las cuales fueron aprobadas por unanimidad.
Ambas propuestas fueron en el sentido de que tratándose de un menor de edad quien quiera cambiar su acta de nacimiento para establecer su nueva identidad de género, deberán intervenir el Registro Civil y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para determinar la madurez cognitiva y psico-emocional del mismo, y de ser necesario contar con el dictamen de un especialista médico sicólogo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha se reunió con productores acuícolas para atender necesidades del sector

El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a un grupo de productores acuícolas, encabezados por el presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, Carlos Urías Espinoza, quienes le solicitaron su intervención para atender varios temas que atañen al sector, entre ellos, la necesidad de crear casetas sanitarias en las fronteras estatales para detectar e impedir la introducción de camarón ajeno al Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, pues dijeron tener evidencias de la existencia de producto proveniente de Ecuador, vía Centroamérica, para hacerlo pasar como cupo permitido que se tiene en dicho tratado comercial.

En el encuentro también estuvo presente la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, quien a su vez le presentó al gobernador un proyecto para instalar dos casetas sanitarias, una en La Concha, Escuinapa, y otra en El Carrizo, en Ahome, para revisar los ingresos de camarón al estado, tanto fresco como congelado, lo cual fue aprobado por el mandatario quien ordenó el inicio de los trabajos para la pronta operación de estos puntos de inspección.

Además de la instalación de ambas casetas, el dirigente acuícola, Carlos Urías, le solicitó al gobernador su gestión ante el director general de Aduanas, Horacio Duarte, para que autorice a los productores acuícolas sinaloenses ser observadores en las seis aduanas existentes en el país por donde ingresa a México el camarón de Centroamérica, a fin de vigilar que las importaciones se apeguen a lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2012, pues se han encontrado cajas de camarón aquí en Culiacán, en Tijuana y Cancún provenientes de Ecuador, que ni siquiera fueron reempaquetadas, sino que mantienen sus etiquetas de lotes de origen de aquel país sudamericano.

Al respecto, el gobernador Rocha dijo que tratará el tema directamente con el director de Aduanas en las siguientes horas, con quien además lo une una amistad personal, pues recordó que en su etapa como senador de la República, lo abordó en reiteradas ocasiones para revisar el caso de las importaciones de maíz.

Consideró que ahora con el camarón sucede igual que con el maíz, porque cuando se está cosechando en Sinaloa, al mismo tiempo se están importando grandes cantidades de Estados Unidos, lo cual dificulta la comercialización local y manda el precio a la baja.

Otro de los puntos abordados por los productores acuícolas, fue la petición de solventar el déficit presupuestal que tiene el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa ( Cesasin ) cuyo financiamiento necesario para su operación está compuesto por recursos de los mismos productores como del Gobierno del Estado; sin embargo, existe un rezago de dos millones de pesos de administraciones anteriores que no fueron aportados. En respuesta, Rocha Moya les anunció que en lo inmediato se regularizará este adeudo.

Los productores también le solicitaron al gobernador su gestión ante el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, para avanzar en la electrificación de las granjas acuícolas, pues sustituir las bombas de combustible para generar electricidad les reducirá los costos, además de un incremento en la producción, pues en un comparativo le explicaron que gastan 10 pesos de diésel para producir un kilo de camarón, mientras que en las granjas electrificadas, la proporción es de 3 pesos por kilo de camarón, y además se eleva la producción de 10 a 30 toneladas por hectárea.

Por último, otra de las peticiones fue revisar el incremento que se autorizó en el Impuesto Predial Rústico que se cobra por la producción de camarón, que aunque es un impuesto municipal, el encargado de recaudarlo es el SATES, y el retorno en obras es por parte de los Ayuntamientos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde anuncia descuentos para usuarios que deban recibos de agua en Los Mochis

Los Mochis.- Abogados del Gobierno de Ahome a través de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome JAPAMA, lanzó el programa de descuentos a deudores en apoyo a la economía familiar Covid-19, denominado JAPAMA AL 100 CONTIGO.

El programa de beneficios que durará a partir de esta fecha y hasta el 31 de marzo, lo dieron a conocer de manera conjunta el Alcalde y el Gerente General del Junta de Agua.

Explicaron que va dirigido a todos los usuarios, y que se busca recuperar al menos 120 millones de pesos, de los casi 580 millones de cartera vencida que tiene la Junta.

Los sitios para realizar los pagos y convenios son la Oficina Central JAPAMA en Ángel Flores esquina con Aquiles Serdán; Módulo Soriana Independencia; cajas de la Tesorería de Palacio Municipal y Módulo Hidalgo en el centro de la ciudad de Los Mochis, en tanto que en la zona rural están disponibles los módulos de las sindicaturas Gustavo Diaz Ordaz El Carrizo, Villa de Ahome y puerto de Topolobampo.

Las bonificaciones son del 100 por ciento de descuento en multas y recargos, y los convenios se tiene que hacer por escrito de manera personal por el usuario deudor, quienes también pueden definir los plazos y montos de pago.

Se informó que lo que se busca con este plan de apoyo a la economía familiar, es sanar las finanzas de la JAPAMA, para que ya no dependa de préstamos del Ayuntamiento de Ahome para garantizar su operatividad y el pago de las deudas que tiene con la Conagua y que asciende a alrededor de 622 millones de pesos.

El Alcalde y el Gerente General de la JAPAMA dijeron que en los meses de la nueva administración de la Junta de Agua y del Gobierno Municipal, se ha logrado ir saneando las finanzas de dicho organismo, y que se ha avanzado sustancialmente a diferencia de años anteriores.

De hecho, la paramunicipal ha estado abonando conforme a los tiempos, el adeudo con la Comisión Nacional del Agua, y está avanzando en el cobro de los adeudos con los miles de usuarios que están en cartera vencida.

Durante la presentación del plan de descuentos, estuvieron presentes los regidores integrantes del Cabildo de Ahome, quienes fueron los que aprobaron este beneficio para la población ahomense en general.

Categorías
Angostura Sinaloa

Sentencian 13 años de cárcel a sujeto que intentó matar con un machete a su hermana

Angostura, Sinaloa, a 09 de marzo de 2022.- Acusado del delito de homicidio agravado en razón de parentesco consanguíneo en grado de tentativa cometido en contra de una de sus hermanas, fue sentenciado Jorge Humberto “D”, a purgar una pena de prisión por 13 años y 4 meses.

En la Agencia Especializada en Delitos contra el orden de la Familia y Delitos sexuales, región norte, se abrió una carpeta de investigación el 3 de diciembre de 2019, cuando se presentó denuncia luego de que el hoy sentenciado intentara privar de la vida con un machete a su hermana Martha Cecilia “D”.

De acuerdo a la investigación, radicada en la Causa Penal 568/2019, se establece que los hechos ocurrieron el 2 de diciembre de 2019 en la casa familiar donde Jorge Humberto portando esta arma le tiró un machetazo hacia la cabeza.
En este evento, interviene una hermana de la víctima y del agresor, logrando llevarse a este último y evitando con ello que cumpliera su cometido.

Por estos hechos fue denunciado y el 6 de diciembre se libró orden de aprehensión la cual se ejecutó el 14 de ese mismo mes, poniéndose a disposición del juez de control el 15 de diciembre ante quien se formuló imputación y se vinculó a proceso.

Con fecha 14 de Febrero de 2022, se autorizó Procedimiento Abreviado por el Órgano Jurisdiccional, donde se dictó fallo condenatorio y se le impuso al acusado una penalidad de 13 años y 4 meses de prisión, así como el pago de la cantidad de 7 mil 200 pesos por reparación del daño integral.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Impulsaré el deporte y trabajaré por la gente de San Blas: Guillermo “Popoy” Rentería

San Blas, El Fuerte.- Con el emblema “Porque tú mereces algo mejor”, Guillermo Rentería conocido por la ciudadanía como “Popoy”, lleva un rumbo firme en la carrera por la sindicatura de San Blas, donde se ha ido posicionando como el candidato con mayor aceptación en la presente contienda.

Fortalecido por su trayectoria en el tema deportivo, es un gran impulsor del béisbol que también ha puesto en marcha distintos programas de apoyo social en áreas como la salud, donde en coordinación con doctores ha hecho posible jornadas médicas en beneficio de la población.

Popoy señala que tiene una sola visión: ayudar a la gente. Trae en su ánimo impulsar proyectos de beneficio social y poner puntual atención al tema de los servicios públicos, en donde busca crear los puentes necesarios para lograr sacar adelante las necesidades de la gente.

Firme en su compromiso con el deporte, en su programa de propuestas lleva muy arraigado el impulso al deporte de niños y jóvenes en San Blas, pues como él lo dice: “el deporte es la única vía para una vida plena”.

Las elecciones serán este domingo 13 de marzo, donde Guillermo Rentería competirá para ser el próximo Síndico Municipal de San Blas, El Fuerte.

Categorías
El Rosario Sinaloa

Gobierno de Rosario convenia con ICATSIN que ofrece certificación para trabajo en el extranjero

Rosario, Sin.- El Gobierno de Rosario que preside Claudia Liliana Valdez Aguilar, realizó la firma de convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) estando presentes el director general, Dr. Eligio López Portillo y la directora de ICATSIN Rosario, Lic. Verónica Valdez Aguilar.


Este compromiso mutuo de trabajo ofrece más oportunidades para los rosarenses no solo a nivel municipal, “hay una clasificación que se llama ROCO para que certifiquemos, para que una vez que aprende un oficio alguien con nosotros se le pueda dar, hace un examen y se acredita, se da una certificación y él (profesionista) puede trabajar en los Estados Unidos”, señaló el Dr. Eligio López Portillo.


El convenio se hizo extensivo firmando también los representantes de DIF Municipal, IMMUJER, IMJU, Casa de la Cultura y Deportes del municipio, la alcaldesa de Rosario se dijo agradecida destacando la importancia de “Seguir capacitándose para tener mejores condiciones de trabajo”, asimismo ICATSIN comunicó que ya podrá recibir a menores de 15 años de edad para sus cursos de inglés.

Categorías
Mundo

OMS advierte que la pandemia de COVID-19 está lejos de terminar

“Esta pandemia está lejos de haber terminado”, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi dos años después de pronunciar la palabra que concienció al mundo entero de la gravedad de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

“Este viernes se cumplirán dos años desde que dijimos que la propagación del covid-19 en el mundo podría calificarse de pandemia”, afirmó Ghebreyesus, en una rueda de prensa, todavía virtual, en Ginebra.

El jefe de la OMS no dejó de recordar que seis semanas antes, “cuando solo se registraron 100 casos fuera de China y ninguna muerte”, había declarado el nivel más alto de alerta sanitaria en la OMS -una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Pero, esta calificación no logró sus efectos inmediatos. En cambio, más tarde, la organización fue criticada de haber tardado demasiado en tomar medidas contra el desastre que se avecinaba.

“Dos años después, más de 6 millones de personas han muerto”, apuntó Ghebreyesus.

Aunque la OMS señaló desde hace un tiempo que el número de contagios y muertes está descendiendo, “esta pandemia está lejos de terminar y no acabará en ningún lado si no se consigue en todas partes”, subrayó el máximo representante de la institución.

La OMS notó un crecimiento muy fuerte en la región del Pacífico Occidental, aunque a nivel mundial la cifra de nuevas infecciones y muertes se redujo en un 5% y un 8%, respectivamente, según el informe epidemiológico, que se publica semanalmente.

Información de Noticieros televisa