Categorías
Los Mochis Sinaloa

Hasta 5 picaduras diarias de mantarrayas se reportan en El Maviri, llaman a prevenirlas

Los Mochis, Sinaloa.- Protección Civil Ahome manifestó que se han registrado en los últimos días aproximadamente 5 picadas diarias de mantarrayas en playa El Maviri.

Esto luego de que iniciara el periodo de semana santa en el municipio.

Daniel Luna, director de Protección Civil dijo que para prevenir dichas picaduras se recomienda chapotear el agua al momento de introducirse al mar para que la mantarrayas se vayan.

Por otro lado dijo que no hay registro de aguamalas en playas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Restauranteros de El Maviri esperan buena Semana Santa, se reúnen con autoridades

Los MochisAhome, Sinaloa. Abril 12 del 2022.- Autoridades municipales encabezado por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, se reunieron con prestadores de servicios turísticos y restauranteros de la playa del Maviri, para acordar acciones conjuntas que garanticen la seguridad, los servicios y la salud de los más de 100 mil visitantes que se esperan esta Semana Santa.

Los principales acuerdos son garantizar el agua potable para restauranteros y visitantes, con 5 cisternas de 25 mil litros cada una, área específica para acampar con servicios de vigilancia y seguridad y salud, recolección de basura, y controlar los horarios de entrada y salida, entre otros.

“Todo lo que dependa de nuestra posibilidad en el Gobierno Municipal será atendido y resuelto de ya, como son los servicios básicos y seguridad durante Semana Santa, y lo que competa al Gobierno Federal y Estatal lo atenderemos en reunión de trabajo posterior a la semana de pascua”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que para ello gestionará una reunión específica con representantes de los tres órdenes gobiernos y de la CONANP y SEMARNAT, para avanzar en la solución de los añejos problemas que vienen padeciendo.

Durante la reunión se informó que los horarios de entrada y salida de visitantes serán controlados y se cerrará a las 7 de la tarde la entrada para que comiencen a salir a partir de las 8pm.

Respecto a la gente que va a pernoctar en la isla solo se dará permiso para 150 carpas, y deberán registrarse en la Dirección de Turismo, y firmar un consentimiento de requisitos de CONANP de no hacer fogatas, no introducir vehículos ni mascotas a la playa, no elevar los volúmenes de sonido, entre otras recomendaciones, por ser la isla un área natural protegida.

Y para mayor seguridad de estas familias que acamparán, seva a designar un área específica y también se instalara adjunto un campamento de Seguridad Pública y servicios de paramédicos las 24 horas.

Algunos de los representantes de los restauranteros y prestadores de Servicios como Rosabel Ramírez Lugo, del restaurant Puesta del Sol y Presidenta de PRESTUR, así como Ramón Fuentes del restaurant La Isla, dijeron estar conformes con la reunión y por los servicios que por primera ocasión les ofrecen la autoridad como agua potable, seguridad, salud, área de acampar, y sobre todo bajar los precios de los servicios especiales de dotación de agua, desfogue aljibes y recolección de basura, entre otros.

“De mucho sirve esta reunión. Todavía podemos lograr algo más y se puede lograr con esta disposición. Logramos una muy buena coordinación y estamos seguros que algo bueno va a resultar esta Semana Santa en el Maviri. Invitamos a todos a que vayan”, expresaron los restauranteros.

También se aprovechó para invitar a las personas a que ayuden recolectando su basura, y a que tengan confianza de que la seguridad y la higiene están garantizadas con cursos de COEPRIS, y de que habrá promociones especiales y accesibles en los consumos.

En la reunión el Alcalde estuvo acompañado del Secretario del Ayuntamiento, el Secretario de Desarrollo Económico, el Gerente de JAPAMA, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el Director de Vialidad, la Directora de Turismo, el Director de Servicios Públicos y otros funcionarios involucrados en el operativo de seguridad de Semana Santa, a quienes pido brindar atención especial a los prestadores de servicios y visitantes de la playa del Maviri, para garantizar una Semana Santa excelente.

Categorías
El Rosario Sinaloa

Alcaldesa entrega uniformes al escuadrón de salvavidas de El Rosario por operativo Semana Santa

El Rosario, Sin.- Buscando la seguridad de los bañistas que visitan las playas de El Caimanero en estás vacaciones, la presidenta municipal de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, entregó 19 uniformes a los elementos que pertenecen al escuadrón de salvavidas de Protección Civil.


Estos fueron recibidos por el titular de Protección Civil, Teodoro Muñoz Aguilar y algunos integrantes de la institución, el escuadrón es parte del operativo de Semana Santa 2022 que iniciará a partir de el miércoles 13 de abril.


La alcaldesa hizo la petición a quienes visiten las playas acatar los señalamientos y ubicar los puntos de salvamento.

Categorías
Guasave Sinaloa

¡Una playa para todos! Guasave instala puente incluyente para turistas

Guasave, Sinaloa.- El alcalde Martín Ahumada Quintero, supervisó junto con empresarios, regidores, restauranteros e integrantes del Comité de Obras y Desarrollo la instalación en la playa de Las Glorias de tres andadores incluyentes, de cuatro andadores que se habilitarán en esta Semana Santa en el balneario con el apoyo de diversas empresas, constructores y ciudadanos.


El presidente municipal agradeció la colaboración, pero sobre todo el gran esfuerzo de las empresas para apoyar este proyecto y que convierte a Las Glorias en la primera playa incluyente en Sinaloa, en beneficio de las personas con discapacidad, adultos mayores y familias en general que podrán acceder a la playa con mayor facilidad.


Los andadores están ubicados en la entrada hacia la zona de Boca del Río frente a la zona que se pretende recertificar como playa limpia; el otro está a un lado del restaurante Palomas; el tercero está a un lado de la Capilla María Auxiliadora y se proyecta un cuarto andador cercano a la zona habitacional, rumbo a La Ensenadita.


Además, se instalaron 30 contenedores ecológicos de basura, que fueron colocados en puntos estratégicos del balneario.
A nombre de los empresarios, Heriberto Leyva, refrendó la disposición de la iniciativa privada para sumarse a este tipo de proyectos y de la confianza que tienen en la actual administración.
El empresario restaurantero, Martín Enrique Ahumada, destacó que los andadores ayudarán a potenciar la imagen del balneario, para atraer a más visitantes en esta Semana Santa.
Felipe de Jesús Rivera, presidente del Comité de Obras de Las Glorias, resaltó que en menos de dos meses han tenido una extraordinaria respuesta del alcalde, con resultados evidentes, para mejorar las condiciones de la playa.


El presidente municipal posteriormente supervisó la zona de La Ensenadita donde se rehabilitaron palapas y se acondicionó un área de estacionamiento, pero que estará limitada para que los vehículos no entren a la zona de playa.
El alcalde informó que por parte del gobierno del estado llegó una patrulla y una ambulancia que reforzará el trabajo de Prevención Civil y de la Dirección de Salud.


En el balneario se ha trabajado intensamente en el mantenimiento de los accesos, alumbrado, la previsión del suministro de agua en pipas y la rehabilitación de baños públicos.
También se avanzó en el pintado de líneas en zonas de curva y topes en la carretera a Las Glorias, así como la señalización hacia la playa de Bellavista.
El presidente municipal resaltó que para las familias que se quedan en la ciudad se invirtió cerca de un millón de pesos en la rehabilitación de la alberca del parque Villafañe, donde también se arregló el chapoteadero y se tendrá en mejores condiciones las canchas de tenis, frontenis y básquetbol.


Por otra parte, informó que se aplicará un dispositivo de seguridad tipo Carrusel y se tendrá resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en otros puntos recreativos a lo largo del Río Sinaloa.


Lo acompañaron en la entrega de los andadores los regidores Luis Antonio López Quiñónez, Julio Villicaña, Adriana Valenzuela, Martha Yudith Subía y Luis Fernando Velázquez, además del director general de Obras y Servicios Públicos, Esaú López Bojórquez.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Entrega Gerardo Vargas equipamiento a 278 emprendedores locales para incentivar economía

Los MochisAhome, Sinaloa. Abril 12 del 2022.- Con una bolsa financiera de 2.2 millones de pesos, el Gobierno del Municipio de Ahome benefició a 278 emprendedores dotándolos de quipo para que mejoren sus servicios a través del programa Espíritu Emprendedor de la Secretaría de Desarrollo Económico SEDECO Ahome.

La entrega se realizó en la explanada de palacio municipal de manera personal por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, quien en su mensaje exhortó a los emprendedores a hacer el mejor uso de este beneficio y multiplicarlo para que otras familias también se beneficien.

“Y les garantizo que esto apenas comienza y no parará aquí, sino que seguiremos apoyando a más emprendedores como ustedes para que consoliden sus negocios”, expresó el Presidente Municipal.

También los invitó a que cumplan con el curso taller de administración que se les impartirá, y garanticen así el éxito de sus proyectos productivos.

A nombre de los beneficiados participaron las señoras María Aurora Valdez Armenta de la colonia Nuevo Horizonte, quien recibió equipo para hacer tamales, y Margarita Martínez Vázquez, de Topolobampo, quien se benefició con equipo para la cooperativa Las Margaritas donde expenden tortas, dulces y chocomiles. 

“Son ustedes nuestros héroes señor Presidente. Muchas gracias por escucharnos y brindarnos esta ayuda. Y a los demás beneficiados les deseamos mucho éxito”, expresaron.

El Secretario de Desarrollo Económico SEDECO Ahome, Bernardo Cárdenas Soto, dijo que con estas acciones se están generando oportunidades a los ahomenses emprendedores, y dijo que además de estos 278 beneficiados, se tiene un banco de alrededor de 700 proyectos que se están vinculando con programas de apoyo como Equípate en coordinación con el Gobierno del Estado.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Arranca Plan de Operaciones de Semana Santa Mazatlán 2022

Mazatlán. – Este martes el Gobierno Municipal inicio el Plan de Operaciones de Semana Santa Mazatlán 2022, con el apoyo de 1 mil 127 elementos de diferentes corporaciones de seguridad, instituciones y dependencias de gobierno que vigilarán que prevalezca el orden en aforos en zonas de playa, ríos y balnearios, además de la seguridad en el resto del municipio.


Al encabezar el banderazo del operativo de seguridad que inició este martes 12 y terminará el próximo 23 de abril, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres resaltó que Mazatlán con hechos ha demostrado que las cosas se pueden hacer diferente:


“En todos los indicadores hemos mejorado y queremos que esta Semana Santa y de Pascua, llamada también de la moto, sea una semana blanca, una semana de convivencia, de felicidad y donde los recursos económicos que se derraman en el estado beneficien a todos los ciudadanos…los invito a trabajar juntos para lograr el objetivo para que Mazatlán siga siendo tomado para eventos”, comentó.


El personal de 20 instituciones, corporaciones y dependencias de los tres niveles de gobierno que participan en el operativo apoyan con 121 vehículos, 27 ambulancias, 16 camiones de bomberos, 2 grúas, 3 unidades de rescate, 1 helicóptero y drones que recorrerán 30 secciones de playa con vigilancia, seguridad y mensajes de sanidad para ofrecer una mayor cobertura en los recorridos de inspección.


Además, el turismo y la población local se podrán mantener informada en tiempo real del aforo que presenten las 30 secciones de playa durante los días de Semana Santa a través del Semáforo Playero con la MZToturis App.


El arranque del operativo de seguridad de Semana Santa se llevó cabo en la avenida Quirino Ordaz Coppel con la presencia de las Alcaldesas de El Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar; Cosalá, Carla Corrales; Director del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, Héctor Modesto Félix Carrillo; Subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Carlos Alberto Hernández Leyva, funcionarios municipales, regidores, empresarios e invitados especiales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se elegirán los mejores perfiles para MP, policías de Investigación y Peritos: Fiscal Sara Bruna Quiñónez

Culiacán, Sinaloa.- La convocatoria para el ingreso a las filas de la Fiscalía General del Estado en sus áreas de Agente del Ministerio Público, Perito y Policía de Investigación exige los mejores perfiles quienes deberán cubrir un periodo de formación una vez que sean seleccionados de entre los mejores perfiles.


Sara Bruna Quiñónez Estrada, fiscal General del Estado, subrayó que para exigir mayor rendimiento y resultados mejores se requería más personal por lo que se lanzó esta convocatoria,
“ Es un compromiso de vida, trabajar en la fiscalía , son muchos las necesidades que esta exige, mucho compromisos, sacrificar algunos otros aspectos personales que se tienen, entonces pues va a estar muy rigurosa la selección porque queremos que todos los seleccionados vengan a sumar a estos ideales que son propios de la fiscalía”, indicó.


Los espacios mínimos que se tienen son de 17 plazas para agentes del MP, 17 para policías de investigación y 24 peritos, pero derivado de los procesos de jubilación el número podría variar a la alza ya que esos espacios serán ocupados por quienes acrediten los cursos de formación básica que se darán una vez hecha la selección de los mejores expedientes.
Acompañada del Vicefiscal General el Estado, Dámaso Castro Zaavedra, Vicefiscal de Derechos Humanos, Alfonso Salazar Ibarra y de la Fiscal Anticorrupción, Nereyda Avilés, la fiscal Quiñónez Estrada se refirió a la jornada electoral del domingo pasado de la revocación de mandato, donde se mantuvo guardia en las agencias del Ministerio Público de todo el estado para atender cualquier denuncia que se presentara, sin haber recibido hasta el momento alguna por parte de los ciudadanos.


Así también Quiñónez Estrada informó que esta Semana Santa la policía de Investigación con sus 863 elementos se mantendrán en apoyo a las policías municipales y del Estado en centros de playa y balnearios, así como con guardia en las 66 agencias del Ministerio Público del Estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha propondrá la figura de revocación de mandato para gobernador en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que mandará al Congreso del Estado una iniciativa de reforma de ley para incluir en la Constitución local la figura de Revocación de Mandato para el gobernador del estado, la cual se planteará a la ciudadanía a la mitad del sexenio, a fin de que decida si continúa en el cargo o renuncia por pérdida de confianza.

Ello para estar en sintonía con el ejercicio al que se sometió el presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo, al realizarse en todo el país la primera consulta de revocación de mandato, la cual arrojó un resultado aprobatorio para el mandatario de la Nación con más de 91 por ciento a favor a nivel nacional, mientras que aquí en Sinaloa el porcentaje fue del 95 por ciento.

“Yo aprovecho desde aquí para felicitar ampliamente al presidente, expresar mi contento por el hecho de su refrendo para que continúe hasta el 2024, lo hago porque esto ya es una resolución institucional del INE con todas sus reservas, pero institucionalmente ya ha declarado que en efecto el presidente tuvo más del 90, el 91 por ciento de apoyo de frente a un seis por ciento que votó en contra, lo que habla de una amplia, muy amplio respaldo de los que acudieron o acudimos a emitir nuestro voto ese día y polémicas aparte, lo que se ha instaurado, el domingo no es cualquier cosa, se afirma en la Constitución ya está escrito y existe una ley secundaria para el caso, que en México se operará la revocación de mandato”, dijo.

Por lo que toca a su propuesta para instaurar este mismo ejercicio para el gobernador de Sinaloa, dijo que ya instruyó al secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien lo acompañó en su Semanera, para que la próxima semana se inicie con la elaboración de la iniciativa, a fin de enviarla al Congreso del Estado para la valoración y eventual aprobación de los diputados de la LXIV Legislatura.

Dicha reforma contemplará que el gobernador se someta a una consulta de revocación de mandato a la mitad de su periodo, es decir a los tres años, y de aprobarse por el Congreso, la primera consulta se realizará en el 2024, aunque a diferencia de lo que ocurrió con la consulta para el presidente, la iniciativa establecerá que la votación se realice el mismo día de la jornada electoral intermedia para elegir presidentes municipales y diputados, con el objetivo de que no se genere un costo adicional para organizar la consulta en otra fecha, como ocurrió el pasado domingo.

“En el entendido que la propuesta nuestra es que la revocación de mandato para el gobernador se consulte, se haga el mismo día de la elección intermedia, el 24 cuando se vaya a elegir a presidentes municipales, a diputados para el siguiente período o para el respectivo período ahí se consulte también si el gobernador Rocha continúa o debe declinar porque ya no lo apoya el pueblo o continúa porque sí lo apoya el pueblo”, precisó.

De esta manera, los sinaloenses tendrán la posibilidad de emitir su opinión cuando un gobernante no le está sirviendo y no necesariamente tenga que concluir su periodo de seis años para lo que fue electo, lo cual consideró será una bondad de la democracia participativa.

“Yo me voy a someter al juicio de los sinaloenses y de las sinaloenses el 24, a los tres años de mi ejercicio para que me digan si sigo o concluyo. Yo creo que eso es tan sólo con esas palabras, expresiones de la democracia muy importantes porque eso se llama democracia directa o democracia participativa”, dijo.

En cuanto al resultado de la consulta realizada el domingo, el gobernador Rocha destacó las propias palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su conferencia mañanera reconoció que Sinaloa fue de los estados del norte del país con mayor votación, con 429 mil ciudadanos que acudieron a las urnas, de los cuales el 95 por ciento pidió que el presidente siguiera en el cargo hasta el 2024

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Vas a acampar en El Maviri? Autoridades dan a conocer los requisitos para poder quedarte en la playa

Los Mochis, Sin.- La directora de Turismo Ahome Veronica Medel informó que esta semana santa solo 150 personas podrán acampar en el Maviri.

Esto como una de las medidas de seguridad impuestas por las autoridades donde el acceso se cerrará a las 7 de la tarde.

A partir de las 8 se les pedirá a las personas que se retiren de la playa, solo se quedará quien cuente con el permiso para acampar.

El alcoholímetro operará de manera normal durante la semana santa en la carretera Mochis-Topolobampo

Veronica Medel dio los requisitos para acampar en la playa El Maviri
-Llenado de formato, lo pueden adquirir en las oficinas de turismo de 8am a 5pm en Guerrero y Rosendo G Castro en la Casa del Centenario

Copia del INE
Compromiso de no introducir botellas de vidrio
No introducir vehículos todo terreno, 4×4, cuatrimotos, motos acuáticas
No introducir mascotas
Respetar el entorno
Recoger la basura
Prohibido encender fogatas

Se darán los permisos a las primeras 150 personas que lo soliciten los días 12 y 13 de abril

Es totalmente gratuito el permiso para acampar

En el Río y las otras playas del Municipio de Ahome no se requiere permiso para acampar