Categorías
Badiraguato Sinaloa

Inician construcción de mirador y museo regional en cabecera de Badiraguato ⛰📷

Badiraguato, Sinaloa.- En compañía del presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha la construcción del Mirador, el cual contará con un Museo Regional, cuya inversión será de 14 millones 308 mil pesos y que se convertirán en un gran atractivo turístico para la cabecera municipal.

En su mensaje a los badiraguatenses reunidos en lo alto de la ladera donde estará ubicado el Mirador, justo frente a la alameda del río, el gobernador Rocha anunció que no será solamente esta obra, sino que ya se tiene un presupuesto de 76 millones de pesos para aplicarse tanto en la cabecera municipal como en varias sindicaturas, principalmente en construcción y continuación de carreteras, entre ellas las que van a la Ciénega de los Lara, San José del Llano, Otatillos, y la ampliación del bulevar de acceso, desde el arco de entrada hasta El Camichín, para embellecer más la entrada a Badiraguato.

Destacó que estas obras se realizarán con recursos exclusivamente del Gobierno del Estado, pero dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador le autorizó el Programas de Caminos Rurales, para pavimentar los tramos desde la cabecera municipal a San Antonio de los Ortiz, Santiago de los Caballeros al Potrero de los Medina, y un tercero que comunica de Bacacoragua con Huixiopa.

Explicó que este programa federal tiene el noble propósito de generar derrama económica en donde se lleva a cabo, pues para la construcción de los caminos, se contrata a los mismos habitantes para que aporten mano de obra a cambio de recibir un pago, y además se genera proveeduría local, para el acarreo del material necesario, como arena, cal, cemento y grava.

El gobernador Rocha agregó que para detonar el turismo en la cabecera municipal, además del Mirador y Museo Regional, se construirá el malecón en la alameda y un puente bimodal que atraviese el río, para conectar esta reserva natural con la ladera donde estará el Mirador.

Al darle la bienvenida, el alcalde José Paz López Elenes, aseguró que con el respaldo del gobernador Rocha, empieza una nueva época para Badiraguato, con la construcción de obras que generarán desarrollo económico sustentado en la promoción de turismo, como son estas acciones que puso en marcha.

El Mirador y Museo Regional estarán ubicados en lo alto de la ladera, contará con una explanada de mil metros cuadrados, estacionamiento, una escalera de 122 peldaños, sanitarios, bancas, jardines y alumbrado.

Acompañaron al gobernador Rocha en esta nueva gira de trabajo por Badiraguato, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Ruth Díaz Gurría; y el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Avilés Ochoa.

Categorías
México

¿Dinero gratis? Esto fue lo que explicó BBVA tras hacer depósitos inesperados

México.- El banco BBVA se convirtió este lunes en tendencia en redes sociales debido a los reportes de usuarios que aseguran haber recibido depósitos de dinero inesperados o sin motivo.

Por la noche, BBVA explicó qué fue lo que sucedió.

En Twitter, clientes de la institución financiera informaron que este lunes recibieron abonos sin que apareciera el origen del depósito.

Otros usuarios preguntaron si podían hacer uso de la cantidad recibida.

Y como parte de la tendencia estuvieron quienes se tomaron lo sucedido a broma o hicieron memes al respecto.

La explicación de BBVA

Poco antes de las 9 de la noche, BBVA dio a conocer la explicación de lo ocurrido en un hilo de su cuenta oficial en Twitter.

“Con respecto a los comentarios reportados por algunos clientes en redes sociales, la institución precisa:

“Algunas operaciones de compra realizadas recientemente con tarjetas de débito no fueron cargadas a las respectivas cuentas y esos montos, por un error humano, fueron liberados por lo que se reflejan en las propias cuentas como saldos disponibles.

“Esta situación será normalizada en el transcurso de las próximas horas.

“La institución bancaria ofrece a los clientes que se encuentren en esta situación una sincera disculpa por la confusión que pueda estarse generando con los saldos de sus cuentas”.

Con información de Proceso

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Para evitar accidentes continúan programa de bacheos en carretera de El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.- El Presidente Gildardo Leyva Ortega mantiene activo el programa de bacheo en todo el municipio, el objetivo es intensificar esta tarea para prevenir accidentes y tener en óptimas condiciones para quienes diariamente transitan por estas carreteras.

El mandatario, manifestó que este tipo de trabajo es prioridad para su gobierno, ofrecer seguridad en la carretera, además de los trabajos de servicios públicos en la limpieza de los bulevares son permanentes.

“Quiero informarle a la ciudadanía fortense que estamos intensificando las labores de reparación de la carretera que conecta el municipio de Ahome con la cabecera municipal, tenemos detectados los baches que amablemente la ciudadanía nos los señalan y otros ya identificados por el departamento de obras públicas.


Les informo que estamos trabajando para tener nuestra carreteras de mejor calidad, gracias a nuestro Gobernador por todo su apoyo y al personal que está trabajando para dejar en óptimas condiciones toda la carretera.”, Agregó el presidente Gildardo Leyva

Ciudadanos fortenses se muestran agradecidos por los trabajos en todo el municipio y felicitan al mandatario municipal por sus resultados y el interés de tener un mejor Fuerte.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Indirecta para Cuén? Rocha exige renuncia de funcionarios que hayan denunciado a periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Tal como lo anunció durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró que en su gobierno no tendrán cabida las y los funcionarios que mantengan o interpongan demandas contra las y los periodistas por motivo de su ejercicio profesional, y mediante una circular que difundió este mismo lunes a todos los titulares de las Secretarías y entidades administrativas, ordenó que aquellos servidores públicos que se encuentren en ese supuesto, tienen de plazo 48 horas para desistir de sus demandas, o caso contrario, deberán de continuarlas como un ciudadano común y renunciar a sus cargos.

En la circular difundida por la mañana, una vez que concluyó su encuentro semanal con las y los representantes de los medios de comunicación, el gobernador Rocha hace referencia a los recientes hechos donde el periodista Luis Enrique Ramírez fue privado de la vida, documento que textualmente establece:

“Los hechos ocurridos recientemente, en especial la privación de la vida al periodista Luis Enrique Ramírez, son motivo de reflexión sobre la garantía del ejercicio libre de dicha profesión en nuestro estado. Recordemos que este derecho debe gozar de una protección reforzada, a la cual todas las instancias gubernamentales estamos obligadas a contribuir”.

“En virtud de lo anterior, esta administración no armoniza con el ejercicio de acciones legales en contra de periodistas por expresiones difundidas en el desempeño de su profesión. Por ello, se conmina a aquellos funcionarios que se encuentren en dicho supuesto, para que en un plazo que no deberá exceder de cuarenta y ocho horas contadas a partir de la recepción de la presente comunicación, comparezcan ante la instancia correspondiente a formular su desistimiento”.

“En caso de desacuerdo con lo expuesto en líneas previas, se les exhorta a presentar su renuncia al cargo conferido”.

Esta circular establece de inicio que el respeto a la libertad de pensamiento y expresión, constituye uno de los postulados fundamentales de la Cuarta Transformación. Su dimensión colectiva implica la existencia de medios de comunicación profesionales e independientes que expresen y difundan ideas o información sobre asuntos de interés público. Sólo así se puede aspirar a una sociedad democrática.

¿A quién podría ir dirigido este mensaje?

El secretario de salud Héctor Melesio Cuén habría sido uno de los políticos que durante años denunció a periodistas por ‘verse afectado tras algunas declaraciones’.

Según el periódico Noroeste, Cuén denunció en años pasado al periodista hoy asesinado Luis Enrique Ramirez, y también a la ex periodista hoy senadora Lili Tellez.

Hasta el momento el secretario de salud no se ha pronunciado al respecto pero si la denuncia sigue con su nombre, tendría que renunciar al cargo en el gobierno de Rocha.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Con estufas y carro del año! El Químico Benitez festejará a las mamás en su día

Mazatlán, Sin.- Ya salio el primer cargamento de regalos para la celebración de el Día de las Madres en el puerto por parte del Ayuntamiento.

La cita es hoy a las 6 de la tarde en el Campo de beisbol en Tercera Ampliación de Urías.

se les invita a participar en la rifa de regalos, podrán ganar pantallas, electrodomésticos, motonetas y hasta un auto. Los boletos para el sorteo serán entregados al ingresar al evento. ¡Gobierno de Mazatlán invita!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Restauranteros contrataron personal extra para el día de las madres

Restauranteros de Los Mochis están listos para ofrecer un buen servicio el día de las madres

Los Mochis, Sinaloa.- El día de las madres es el día más importante para el sector restaurantero por el flujo de clientes y reservaciones.

El presidente de la CANIRAC en Los Mochis dijo que están listos y preparados los restauranteros para ofrecer un buen servicio

«Contratamos personal extra para el día de las madres y también mayor número de mesas para hacer más eficiente el servicio» Alejandro Félix

En este día de las madres algunos restaurantes ofrecen regalos a las festejadas, platillos extras, promociones, postres, souvenirs y ofertas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

32 conductores fueron sancionados por alcohólicos en Mazatlán: Tránsito Municipal

Mazatlán.- 32 conductores fueron sancionados este fin de semana en el dispositivo de Alcoholímetro que el Gobierno Municipal implementa para reducir los accidentes viales por consumo de bebidas embriagantes, dio a conocer el Subdirector de Tránsito Municipal, Jorge Samuel Alvarado Ilustre.

Explicó que se realizaron 172 pruebas a hombres y 54 a mujeres, con un resultado positivo en 26 hombres y 6 mujeres.

Refirió que con aliento alcohólico, pero sin exceder el límite, resultaron otros 111 conductores. Cuatro vehículos fueron trasladados a la pensión; 9 vehículos eran foráneos y el rango de edad de los conductores multados fue de 22 a 60 años de edad.

“Hubo 7 accidentes. Resultaron 4 personas heridas y un ciclista que falleció; la otra unidad se retiró del lugar. Ya Fiscalía se encargará de la investigación. En cuestión de alcoholimetría se hicieron 226 pruebas, así mismo se remitieron a 3 hombres por salir con alcohol y fueron 4 vehículos a la pensión.

Cuestionado sobre la presencia de grupos de motociclistas que presuntamente realizan carreras o arrancones, el Subdirector de Tránsito Municipal mencionó que dentro de la ciudad se mantienen los operativos de vigilancia para evitar ello, pero aclaró que en zonas de carretera de jurisdicción federal, le compete actuar a la Guardia Nacional.

Agregó que ir grabando el actuar de conductores también es un alto riesgo, por lo que hizo un nuevo llamado a la ciudadanía, que evite manejar cuando use el celular, porque este es uno de los principales factores de riesgo en los accidentes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Asociaciones animalistas ‘truenan’ contra gobierno municipal por desalojo de ferias de adopción

Los Mochis, Sinaloa.- Miembros de la asociación civil Dejando Huella se mostraron inconformes con el Ayuntamiento de Ahome por el posible retiro definitivo de las ferias de adopción en la plazuela 27 de septiembre de la agrupación.

Esto luego de que este domingo se les notificara de su cambio de ubicación dentro del espacio público para instalar a las mascotas en situación de calle que requieren ser adoptados por una familia, afectando la visibilidad y el acceso a las personas.

En redes sociales comunicaron su inconformidad con la alcaldía y la dirección de inspección y normatividad, así como inspectores que se aferran a quitarles el espacio que durante años la asociación animalista ha utilizado para brindar un servicio a la comunidad y disminuir los animales en situaciones vulnerables.

Ante esto, la ciudadanía ha mostrado apoyo al colectivo en donde manifestaron al alcalde Gerardo Vargas que se agilicen los apoyos a las asociaciones animalistas, así como la definitiva propuesta de la patrulla canina que serviría para atender casos de maltrato animal y que a la fecha no ha sido concretado.

Por otro parte, argumentan que le dan prioridad a negocios lucrativos que se instalan en la Plazuela 27 de septiembre ya que estos les “generan” ingresos económicos al Ayuntamiento, negando la posibilidad de apoyo a asociaciones sociales sin fines de lucro.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha anuncia inversión de 761 millones de pesos en obras en Sinaloa incluido el Crit Teletón

Culiacán, Sinaloa .- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que ya se recibió el fallo en las licitaciones de 14 obras públicas, que representan una inversión de 91.7 millones, trabajos que se iniciarán de inmediato al tener ya a las empresas ganadoras, mientras que otro paquete de 33 obras se encuentra en proceso de licitación, que en conjunto totalizan una inversión de 670 millones de pesos, entre las que se incluyen el Centro de Justicia para Mujeres en Mazatlán, que a propósito de que este martes que se celebra en todo México el Día de las Madres, ese mismo día se lanzará su licitación.

El mandatario estatal se refirió también al anuncio que hizo horas antes, este mismo lunes por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional, en el sentido que el próximo Centro Teletón que se construirá en México será en Mazatlán, algo que ya tenía conocimiento el propio gobernador, pues previamente había sostenido pláticas con el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, para buscar un terreno que cumpliera con los requerimientos para la ubicación de dicho centro de terapias para niños con alguna discapacidad.

En su Conferencia Semanera, desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, el gobernador Rocha estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, quien explicó lo referente al paquete de obras cuyas licitaciones ya tienen fallo y que se empezarán a construir, así como las obras que se lanzarán a licitación para que se empiecen en junio.

El secretario informó que dentro del paquete de las primeras 14 obras que ya tienen su fallo en la licitación, se encuentran la carretera Culiacán-Sanalona, el entronque Limón de Tellaeche con el camino a la presa Vinoramas, la pavimentación de la calle Xicoténcatl en la colonia 5 de Julio, en Guamúchil; la calle principal de Alhuey, en Angostura; además un cárcamo de bombeo en Boscoso, en Elota, para la laguna de drenaje; la pavimentación también en Los Pochotes, en Navolato; la fuente de abastecimiento de agua en Loma Blanca, en El Rosario; y un colector de drenaje en La Reforma.

“También estamos construyendo el pavimento hidráulico en dos calles de Escuinapa con una inversión cercana a los 7 millones de pesos; en Tierra y Libertad estamos construyendo también el entronque a la carretera principal aquí en Culiacán; el bulevar 21 de Marzo allá en Tamazula II, estamos construyendo dos calles también; hemos licitado también en Salvador Alvarado, dentro del mismo poblado cercano al DIF estamos construyendo y pavimentando una carretera también ahí, también como ya vieron se está construyendo el puente de la Isla Musala, la gasa que pedían para que bajara para el lado de Imala ya se está construyendo, se inició la semana pasada”, informó.

Zavala Cabanillas se refirió también al paquete de 33 obras que se encuentran en proceso de licitación, que representan una inversión de 670 millones de pesos, entre las que se encuentran las cuatro licitaciones del puente El Quelite, un drenaje colapsado en Los Mochis; la carretera a Constancia, en El Fuerte; la calle que lleva a la Guardia Nacional en Guasave; mientras que en el municipio de Culiacán se considera la pavimentación de siete calles que suman alrededor de 20 millones de pesos en las colonias 21 de Marzo y Buenos Aires.

Otras obras son una nueva etapa del dren San Joachín, en Guasave; la pavimentación del camino entre Caitime y El Progreso, que une los municipios de Salvador Alvarado y Mocorito; igualmente la carretera de Batequitas-La Higuerita, en Badiraguato.

“En sí son varias las obras que traemos, también en Mazatlán estamos licitando la calle Santa Rosa por 75 millones de pesos, igualmente traemos la calle Obregón de la avenida Novena hacia el norte por cerca de 90 millones de pesos, igualmente la rectificación del río que ahorita tenemos algo sobre eso, se pospuso un poco el fallo, pero para el 15 de junio tenemos el inicio de obras si nos lo permite la SEMARNAT, igualmente en El Rosario tenemos más calles, vamos a pavimentar la avenida Cosmos en El Rosario con una inversión de 6 millones de pesos inversión”, dijo.

El secretario de Obras explicó que existen varios proyectos que se otorgaron por adjudicación directa, debido a que su costo no supera el millón 675 mil pesos que establece la ley como condición para que se liciten, entre las que se encuentran los pozos para la extracción de agua que se han construido en varias pequeñas localidades que no pasan de 500 habitantes.

El gobernador Rocha mencionó que este sábado visitó de improviso la comunidad El Atorón, en la sindicatura de Eldorado, donde a petición de sus habitantes, se comprometió a convertir en bulevar, con camellón central y alumbrado público, la carretera que atraviesa la población.

“Ahí acordamos, José Luis, que vamos a convertirles en bulevar la carretera que pasa por el medio, hay que ampliar la carretera para los dos lados, hay que hacerle camellón, hay que iluminar el bulevar, poner iluminación. Ya se los digo, me comprometí con ellos que lo íbamos a confirmar a través de la Semanera”, concluyó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Alistan el operativo de panteones con motivo del Día de las Madres en Mazatlán

Mazatlán.- Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno Municipal tiene lista la estrategia de vigilancia que se estará implementando este martes en los panteones, a donde se espera una alta afluencia de personas, mencionó el Coordinador municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.

Destacó que además de los rondines en el interior de los panteones, se establecerán circuitos de tránsito con el apoyo del personal de vialidad, y la inspección se extenderá a los comercios y restaurantes en donde también se preparan para esta celebración.

“La festividad del día de las madres no solamente abarca el área de panteones sino también abarca todos aquellos negocios que van a estar recibiendo a diferentes familias para celebrar a la mamá. En esta ocasión se va a permitir que ingresen los músicos, aquellas personas que le queramos llevar las mañanitas, alguna música especial a nuestra madre al campo santo; se va a permitir el ingreso de ellos siempre y cuando sea en forma ordenada. El aforo permitido el interior de los restaurantes es del 90 %, que es el aforo que se ha autorizado para los últimos eventos sociales, culturales y deportivos. Ya sabemos que el uso del cubrebocas en espacios abiertos queda a consideración de todos y cada uno de nosotros y en espacios cerrados va a depender el lineamiento que tenga el establecimiento como tal”.

El dispositivo contempla que los cementerios estarán abiertos al público de 07:00 a 19:00 horas, en donde se habilitarán entradas y salidas exclusivas en aquellos panteones que cuenten con más de un acceso, se colocarán vallas y se tomará la temperatura a los visitantes, ya que no se permitirá el acceso a quienes presenten temperatura alta o síntomas de resfriado común.

El protocolo establece algunas restricciones entre ellas la introducción, consumo y comercialización de alimentos y bebidas alcohólicas dentro o en las inmediaciones de los cementerios, así como el ambulantaje. El agua en floreros y las flores deberán de retirarse máximo a las 48 horas para evitar la propagación de mosquitos causantes de dengue, Zika y Chikungunya, y no se permitirá el acceso a personas en estado de ebriedad.