Categorías
Mazatlán Sinaloa

‘Pal calor’: Químico Benitez entregó 17 minisplit a escuelas primarias de Mazatlán que no contaban con aire

Mazatlán, SIN. – La Administración Municipal a través de la Dirección de Bienestar Social hizo entrega de 17 minisplit a las escuelas primarias “Democracia” y “Candelario Aceves Uriarte”, además, al Jardín de Niños “Jesús García Corona”, acción con la que se beneficia a mil personas entre docentes y alumnos.


En el patio del Ayuntamiento, el Alcalde Luis Guillermo Benitez, hizo entrega de los minisplit a las autoridades educativas de los planteles que fueron beneficiados, agradecieron por el apoyo que recibieron, a través del programa Peso a Peso, que consiste en la aportación del 50 por ciento del costo del equipo y el resto lo cubre Gobierno Municipal.
“Este tipo de programas sociales, la verdad nos ha funcionado de maravilla, desde que iniciamos la Administración, porque de esa manera podemos cumplir con quienes más necesitan que parecieran que están olvidades, máxime de hoy en día, a raíz de la época que vivimos de la pandemia y que se incrementó en las condiciones de las escuelas de Mazatlán”, comentó Benitez Torres.


Tonatiu Guerra Martínez, titular del área de Bienestar Social dijo que, a petición del Presidente Municipal se buscó la manera de ayudar a los planteles que han solicitado apoyo urgente para atender las necesidades que presentan las escuelas de Mazatlán. En trámite tienen 3 planteles más que hicieron la petición al Gobierno Municipal.
“Abrimos un programa de Peso a Peso para la compra de aires acondicionados porque muchas escuelas sufrieron saqueo y robo, tanto de aires a condicionados, como instalaciones eléctricas. El día de hoy haremos la entrega a tres escuelas de 17 aires para que sustituyan los equipos que les fueron robados” mencionó.


Las autoridades educativas, Cristian Aranguré Osuna, Director de la Escuela Primaria “Candelario Aceves Uriarte”, ubicado en el Fraccionamiento San Jorge; el Director, Roberto Soler, de la Escuela Primaria “Democracia”, ubicada en Urías, la Directora del Jardín de Niños “Jesús García Corona”, ubicada en el asentamiento Santa Elena, recibieron los equipos de manera directa de el Químico Benitez.

Categorías
Sinaloa

DIF El Fuerte invita a la ciudadanía a unirse a la campaña del “Aquatón”

El Fuerte, Sinaloa, 31 de mayo del 2022.- El Ayuntamiento solicita a la población en general a unirse en esta colecta de agua para las familias más necesitadas de todo el Estado de Sinaloa con la campaña “Aquatón”.

La Funcionaria Municipal manifestó que es importante participar en estos eventos donde se puede ayudar a quien más lo necesite.
“son tiempos difíciles debemos de unirnos y poder ayudar” expresó

Por su parte el Alcalde Gildardo Leyva Ortega, recalcó que es un evento importante a nivel estatal que el Gobernador Rubén Rocha Moya está emprendiendo en todo Sinaloa.

“ciudadanía fortense es momento de ayudar y donar lo que este en sus posibilidades, ya que el trabajo en conjunto será lo que marque la diferencia en poder apoyar a quien más lo necesite” dijo el mandatario municipal

El alcalde y su esposa señalaron que, trabajarán de la mano para conseguir apoyos en beneficio de las familias vulnerables, donde el agua, es una necesidad real y difícil.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Policía Municipal recupera motocicleta con reporte de robo; hay un detenido

Mazatlán.- Como resultado de los servicios de prevención y vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron recuperar una motocicleta con reporte de robo, y su conductor fue turnado a la autoridad correspondiente para que defina su situación legal.

Los agentes circulaban por la avenida Ejército Mexicano y Río Tamazula, cuando observaron que un motociclista se pasó el semáforo en rojo, por lo que lo siguieron hasta darle alcance en Río Yaqui y Chachalacas, colonia Estero.

Se identificó como José Manuel “N”, de 33 años de edad, con domicilio en la invasión ampliación Villa verde, de esta ciudad.

Al revisar los datos de la motocicleta marca Itálika FT150, modelo 2019, color gris, los agentes fueron enterados de que fue reportada como robada el pasado 26 de mayo.

Ante los hechos, y no acreditar la procedencia lícita de la unidad, José Manuel quedó formalmente detenido por el delito de tránsito en vehículo con reporte de robo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Los has sentido? Sismológico registra más de tres sismos frente a Sinaloa este miércoles

Culiacán, Sin.- Mas de tres sismos se han registrado este 1 de junio en el norte de Sinaloa, manifesto el director del sismológico del Centro de Ciencias en Sinaloa Juan Espinoza.

Aunque la mayoría han sido de magnitudes bajas, el geofísico dijo que esta zona frente al Farallón esta activa con actividades sismicas ya que es donde se desplazan las placas del Golfo de California.

Magnitud 3.9, 78 km al oeste de AHOME, SIN. 03:43:00
Latitud: 25.90° Longitud: -109.95°,Profundidad: 10 km

Magnitud 4.4
106 km al este de LORETO, BCS. 01:36:29 ,Latitud: 25.84° Longitud: -110.30°, Profundidad: 4 km

Magnitud 4.1,114 km al suroeste de AHOME, SIN. 01:43:36, Latitud: 25.60° Longitud: -110.25°,Profundidad: 10 km

Todos localizados en la cuenca del Farallón. No representan peligro o riego de Tsunami para Sinaloa. Por el tipo de estructura tectónica en qué se presentó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Develan en Topolobampo gran mural por día de la Marina

Los Mochis, Sinaloa.- El rostro de Ahome está cambiando para regresar al municipio del que su gente se sienten orgullosa, está transformación se nota con las acciones que realiza el Ayuntamiento de Ahome, como lo es el caso del proyecto «Pintando Topolobampo de color y vida».

El Presidente Municipal de Ahome, quien estuvo encabezado la entrega del proyecto, destacó que el puerto tiene a personas muy productivas y que representan a un sector social muy importante como son los pescadores.

“Topolobampo es la puerta de la industria a nuestro estado de Sinaloa, Topolobampo es un puerto bellísimo, como bien lo dijo nuestra Secretaria de Pesca no es nomás El Maviri, es todo el conjunto de playas, pero lo más valioso que tiene está sindicatura es su gente», manifestó Vargas Landeros.

El alcalde dijo que los tres órdenes de gobierno unirán esfuerzos para trabajar en favor de los pescadores.

Gerardo Vargas Landeros aprovechó para felicitar a marinos y marinas quienes hoy festeja el Día de La Marina.

Por su parte, Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, detalló que dentro del proyecto «Pintando Topolobampo de color y vida», con apoyo de la fundación Corazón Urbano, se pintaron 750 casas en el puerto, con un total 140 mil metros cuadrados de pintura.

Emilia Guerra, Secretaria de pesca en Sinaloa, y quien es originaria de Topolobampo, se dijo muy contenta se estar en el puerto, explicando que se pintaron de colores las casas ya que reflejan las características y personalidad de las y los topeños, quienes dijo son alegres, solidarios y trabajadores.

Al finalizar el evento, las autoridades develaron un mural por el 80 Aniversario de la Marina, el cual fue pintado por Martín González.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Atento! Llaman a no caer ante extorsiones, fraudes y páginas falsas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 1 de junio de 2022.- A fin de evitar que la población sea víctima de fraudes o extorsiones, así como otros delitos cibernéticos, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa a través de la Dirección de Programas Preventivos, lanza un exhorto de prevención.

La promotora Yadira Alfaro dio a conocer los principales delitos y conductas de riesgo que se cometen a través de la red, mismos que pueden prevenirse al estar bien informados sobre estas situaciones.

En ese sentido, señaló que pueden efectuarse fraudes al bajar aplicaciones en el equipo móvil pues al hacerlo se acepta que éstas tengan acceso a cámara, micrófono, datos personales y bancarios. Asimismo, al realizar compras en línea se expone la información personal, lo que nos hace vulnerables a daños económicos.

Aunado a estos peligros se ha detectado además la clonación de WhatsApp por lo que la promotora recomendó que tanto las aplicaciones que se instalan, como las páginas utilizadas para compras deben ser verificadas, también instó a no brindar los datos personales en llamadas, mensajes o fotografías pues se puede hacerse mal uso de ellos.

Cabe destacar que, la Dirección de Programas Preventivos de la SSP Sinaloa, cuenta con el programa “Conecta Seguro”, en el cual mediante charlas dirigidas a la niñez y personas adultas en escuelas o empresas busca evitar que sean víctimas de delincuentes que operan a través de la red y de prácticas como sexting, grooming, cyberbullying o acoso en redes sociales.

Finalmente, la promotora preventiva resaltó que, para realizar las denuncias de este tipo de delitos está disponible para la ciudadanía la línea telefónica 088 para dar seguimiento a cada caso.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Presentan libro Breve historia política de Sinaloa, Ahome y Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Como cada semana en el programa Martes haciendo historia, que realiza la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis A.C., en el patio central del Museo Regional del Valle del Fuerte se hizo la presentación del libro Breve historia política de Sinaloa, Ahome y Los Mochis del autor Carlos Díaz de León, quien estuvo acompañado por el presidente la COMHISCU Arturo Noriega.

El autor menciona que en su libro habla del desarrollo político del estado, los presidentes municipales y sus periodos, sobre las sindicaturas del municipio y sus centros de residencia; y como tema central, la historia de Los Mochis, entre otros interesantes temas.

Arturo Noriega presidente de la COMHISCU agradeció a IMAC por el apoyo a estas actividades y a los presentes por la asistencia a los programas realizados por la Comisión de Historia y Cultura e invitó a seguir asistiendo a los Martes haciendo historia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Los 3 niveles de gobierno nos están amenazando»: Denuncian amenazas miembros de Aquí No

Los Mochis, Sinaloa.- Ya basta de amenazas hacia él, su famlia y su colectivo, no estamos en contra de que pongan la planta, sólo que la reubiquen lejos de Topolobampo, alrededor de 45km para que no se genere un problema grave, porque ya se generó un ecocidio y no quieren que se cause un genocidio como fue le caso en Beirút, en la cuál se explotaron 1750 toneladas de fertilizante que estaban almacenadas en un barco y aquí se van a almacenar 75 mil toneladas.

Señaló que al presidente Andrés Manuel López Obrador le están viendo l cara y que están cometiendo otro mega fraude con esta consulta indígena y que espera que esta no se lleva a cabo porque fue un ejercicio de participación ciudadana y que de ser posible la consulta volverían a invalidarlo porque todo está arreglado y nadie debería de estar por encima de la ley de los cales quiso omitir nombres para evitar amenazas de gobierno de los 3 niveles y no ve el daño que le van a hacer a esta bahía y a sus 2500 pescadores

Además, no pueden tapar el sol con un dedo dicen que se va a emplear a muchísima gente pero eso es una gran mentira pues sólo se van a contratar a 143 personas una vez terminada la planta porque la planta es altamente automatizada y que la principal lucha de estos es por os problemas de salud que se le puede ocasionar a los habitantes de Topolobampo, pues cualquier fuga le afectaría el amoniaco a todos los habitantes de alrededor e invitó al alcalde Gerardo Vargas Landeros y al gobernador Rubén Rocha Moya a que se metieran en un cuarto con una botella de amoniaco de 5 litros de amoniaco y que si aguantan 5 minutos sin intoxicarse que la pongan.

Categorías
Mundo

Prohibición del aborto en Estados Unidos: paralelismos y disparidades con el proceso mexicano

Mundo.- Hace unos cuantos días, se aprobó en el estado de Oklahoma la ley más restrictiva en contra del aborto de la cual se tiene registro en la historia de los Estados Unidos. Generando así una crisis política en torno a los derechos reproductivos de las mujeres en todo el país.

Sin embargo, esta es una situación que se venía gestando desde la administración Trump, la cual se vio comprobada cuando en septiembre de 2021, Texas aprobó a su vez una ley antiaborto, la cual permite a los ciudadanos denunciar a los proveedores de servicios de aborto y además, prohibe el procedimiento a partir de las 6 semanas de gestación. Más allá de esto, el gobernador de ese estado promulgó posteriormente la prohibición casi total de ese derecho.

En dicho sentido, es importante reflexionar acerca de la relación que existe entre este suceso y la realidad de México. Como es bien sabido, también en septiembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación votó a favor de la despenalización del aborto, lo que marcó un gran precedente para legalización del derecho en nuestro país.

La aspiración del movimiento feminista proaborto hacia el modelo americano se ve repentinamente fragmentada debido al retroceso por el que está atravesando nuestro país vecino. Allí, desde la década de los setentas ya existían clínicas legales especializadas para ejercer el procedimiento, pero estas se encuentran sobre la cuerda floja.

Es por ello que en este momento de la historia, y aunque parezca difícil de creer, los reflectores estadounidenses pueden virar hacia el escenario mexicano. Ahora más que nunca, es esencial la cooperación entre ambos países para aprender unos de otros.

Según una opinión de la Corte Suprema de los Estados Unidos filtrada a inicios del presente mes, existe la posibilidad de que se anule la sentencia del caso Roe vs. Wade de 1973, el cual le dio lugar al reconocimiento del derecho a decidir sobre su cuerpo a las mujeres a lo largo del país. Aún cuando este juicio no marcó la restricción en contra de las leyes antiaborto, si exhortó al reconocimiento del procedimiento como una libertad fundamental protegida por la Constitución y basada en el derecho a la privacidad. Así, se estableció que dicho precedente no podía ser rechazado y abrió la puerta a la despenalización de éste en todo el territorio estadounidense.

Sin embargo, y a pesar de que la opinión pública fue cambiando con el pasar de los años, esto no aseguró que tanto los profesionistas como las mujeres que practicaban abortos fueran atacados por grupos provida. Esto a partir de actos que iban desde protestas masivas hasta agresiones físicas, e incluso asesinatos de proveedores del servicio. Obviamente, tras la creciente oleada de movimientos de ultraderecha, iniciada durante la presidencia de Donald J. Trump, el movimiento provida tomó fuerza.

Es justo por esto que podemos marcar una línea entre el caso mexicano y el estadounidense; en el primero, mujeres de todo el país han luchado por años para obtener el reconocimiento de este derecho. Mientras que en el segundo, el precedente de un juicio le otorgó la facultad de decidir a las mujeres de todo el país. Aún así, en un abrir y cerrar de ojos el derecho a decidir les fue arrebatado.

Es aquí donde entra en juego el papel del movimiento feminista proaborto de México, el cual le puede servir de ejemplo a los grupos estadounidenses. Si bien la sociedad mexicana es muy distinta a la de estadounidense; pues la nuestra está acostumbrada a tener que desconfiar en las autoridades y por ello tomar acción por su propia cuenta, el accionar de las y los estadounidenses siempre se había visto regido por lo que la ley dicta. Sin embargo, es en momentos tan cruciales que dicho comportamiento se comienza a cuestionar.

En México, desde hace varias décadas, existen redes de apoyo para abortar de forma segura. Y aunque dichas prácticas fueron, y en algunos estados siguen siendo ilegales, las mujeres que forman parte de esas redes ofrecen un acompañamiento incondicional a quienes deciden terminar sus embarazos. Las líderes de estos grupos se dedican a documentarse ampliamente en el procedimiento, y asesorarse directamente con profesionales en la materia. Algunas de ellas, como es el caso de la fundadora de Las Libres, Verónica Cruz, han impartido conferencias alrededor del mundo sobre la lucha por el derecho a decidir de las mujeres.

Por otro lado, debido a que este era un derecho protegido por la ley en Estados Unidos, en ese país no existen este tipo de redes. Es por ello que muchos grupos proaborto estadounidenses están volteando a ver nuestro escenario. Aunque este es el caso, existe una división dentro del movimiento estadounidense, pues hay quienes están de acuerdo en radicalizarse y crear redes, mientras que algunas mujeres sólo seguirán luchando sí es por la vía legal, pues aún confían plenamente en la justicia de su país.

En plena época de elecciones, en la cual el partido demócrata está perdiendo cada vez más fuerza, es lógico que el descontento y la incertidumbre se apoderen de los movimientos sociales y políticos. Aun así, es imprescindible poner sobre la mesa el hecho de que con o sin legislación, los abortos seguirán siendo practicados en Estados Unidos, México y todo el mundo. Es justamente por ello que es necesario crear las mejores condiciones para que estos procedimientos sucedan de manera totalmente segura, legal y gratuita.

Categorías
Culiacán Sinaloa

SEDENA y PEP Sinaloa aseguran a un civil con presunta droga

Culiacán, Sinaloa, 1 de junio de 2022.- Tras recorridos preventivos en la zona rural del municipio de Culiacán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal Preventiva lograron asegurar a una persona con decenas de dosis de una hierba verde y seca parecida a la mariguana.

El resultado tuvo lugar en el poblado Laguna Colorada al sur del municipio, mientras los uniformados llevaban a cabo un despliegue de seguridad y vigilancia para la inhibición de los delitos, cuando un civil tomó una actividad evasiva al notar a las autoridades.

Fue esta acción que alertó a los policías y militares por lo que procedieron a darle seguimiento, y fue allí que notaron que traía consigo bolsas de distintos tamaños con una hierba verde y seca parecida a la droga conocida como mariguana.

Por este motivo, la persona y las dosis fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía para que sea quien deslinde responsabilidad como lo marca la ley.

Con acciones coordinados entre la Federación y el Estado, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja para disminuir los delitos.