Categorías
México

Muere de cáncer terminal Fernando del Solar

México.- A la corta edad de 49 años el ahora ex-conductor del programa de espectáculos venga la alegría, así lo dio a conocer Tv Azteca.

«¡Nos parte el corazón informar el lamentable fallecimiento de nuestro querido Fernando del Solar! ¡En #VLA enviamos nuestras condolencias a todos sus familiares y amigos!», escribió la emisión de Venga la Alegría desde su cuenta oficial de Twitter.

Martín Cacciamani Servidio, mejor conocido como Fernando del Solar de origen argentino y con fecha de nacimiento el 5 de Abril de 1973 fue hijo de Norberto Cacciamani quién era comerciante y Rosa Lina Servidio qién era ama de casa

El famoso conductor y actor contaba con una larga trayectoria:

– 1998: telenovela ‘Perla’ con el papel de Daniel Altamirano.

-1999: telenovela ‘Háblame de amor’ con el personaje de Arnoldo-El Suavecito;

-2003: telenovela ‘Un nuevo amor’;

-2005: telenovela «Top Model»

Pero el talentoso actor so sólo se limitó a participar en telenovelas y la conducción de programas de televisión sino que también participó en la pantalla grande:

-2005:estuvo en ‘Don de Dios’;

-2017: partició en ‘La familia de mi ex’

Pero no todo quedó ahí, además de tener una gran trayectoria artística también tuvo un larga trayectoria amorosa pues sostuvo relaciones con la conductora Ivette Hernández y la actriz Alejandra Prado, sin embargo su relación más duradera fue con la conductora de Tv Azteca Ingrid Coronado con la cual se casaría en 2012 y tuvo dos hijos: Luciano y Pablo.

Pero los problemas de salud empezarían en 2012 cuando le detectaron un Linfoma de Hodkin, un cáncer que se desarrolla en los glóbulos blancos, el conductor se sometió a diversos tratamientos pera erradicar el cáncer pero estos no fueron suficientes pues el famoso perdía peso rápidamente y tenían que hacerle continuas desintoxicaciones de hígado hasta que el cáncer llegó a su fase terminal y terminó falleciendo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Por qué no llueve en Los Mochis? Experto explica que hay una barrera, aquí te contamos

Los Mochis, Sinaloa.- El experto en geofísica del centro de ciencias de Sinaloa Juan Espinoza Luna dió una explicación detallada de las posibles razones que impiden que llueva en el municipio de Ahome.

“Existe una línea de altas temperaturas (isoterma) que se localiza entre Guasave, Juan José Ríos, Mochicahui, El Fuerte, Ahome, que funciona como una barrera térmica que frena la entrada de aire frío y lluvias, pero una vez que esta sea superada por una gran tormenta o bajen las temperaturas regionales empezará a llover de forma normal en esa zona, como sucede año tras año” explicó

Por otra parte dijo que también los seres humanos podrían incrementar estas barreras como la quema de soca, ya que incrementa la temperatura de la atmósfera fortaleciendo la isoterma, se comenta que las emisiones de dióxido de carbono contribuyen, pero aún no existen datos o estudios que demuestren la contribución directa o indirecta de ellas, basta recordar que la Ciudad de México tiene los más altos niveles de dióxido de carbono y llueve muy fuerte y seguido, por lo cual es una hipótesis que debe de ser muy bien estudiada.

Este año en especial se ha notado más este fenómeno, ya que se han generado más pronto y continuo las tormentas de rápida formación y ninguna ha llegado a Los Mochis, solo pasan como nubes cargadas o viento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Vecinos denuncian que el PAS Ahome se adueñó de sus banquetas: Piden intervención de autoridades.

Los Mochis, Sinaloa.- A la redacción de Espacio Sinaloa nos llegó la denuncia ciudadana donde en la oficina del Partido Sinaloense pintaron la banqueta de amarillo, así evitando que ciudadanos que trabajan cerca del lugar puedan estacionarse.

La oficina del PAS Ahome se encuentra por las calles Serdán y Guillermo Prieto donde deliberadamente pintaron su baqueta de color amarillo para que nadie se estacione desde el día viernes 24 de junio.

Se desconoce si cuentan con alguna clase de permiso para poder iniciar este procedimiento, por lo cual buscamos al Presidente del PAS Ahome Adrián Valdenebro quién brilló por su ausencia, al no contestarnos el teléfono

Por otro lado buscamos al Director de Tránsito Municipal de Ahome Alfredo Gutiérrez quien dijo que no hay autorización para pintar de amarillo la banqueta.

Esto llamó la atención de algunos ciudadanos que pasaban por el lugar al ver que estaba pintada la banqueta sin embargo en ningún momento se percataron que hubiera personal del ayuntamiento trabajando.

El día martes 28 de junio amaneció pintado de blanco la mayor parte de la banqueta, cómo debería ser.

Y hasta la fecha, después de una semana el Presidente del PAS Ahome no ha dado ningún posicionamiento al respecto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El PAS se apodera de las banquetas de la calle Serdán

Los Mochis, Sinaloa.- Trabajadores de las oficinas del PAS, ubicadas en la calle Serdán se deliberadamente pintaron su baqueta de color amarillo para que nadie se estacione se desconoce si cuentan con alguna clase de permiso, sin embargo se presume que no cuentan con el ya que esto es un procedimiento formal y no se puede tomar a la ligera.

Esto pertenece a la jurisdicción de obras publicas, por lo que llamó la atención de algunos ciudadanos que pasaban por el lugar al ver que estaba pintada la banqueta sin embargo en ninguún momento se percataron que hubiera personal del ayuntamiento trabajando.

¿Será que el PAS actúa a diestra y siniestra, será que el PAS tiene permiso o sólamente es otro acto deliberado del partido sinaloense?

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Policía Municipal detiene a presunto feminicida en grado de tentativa en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron detener a un civil que amenazaba con agredir con arma blanca a una menor de edad.

El aseguramiento se registró en el fraccionamiento Valle Bonito, en donde un reporte de violencia familiar movilizó a los agentes municipales.

Al llegar, una mujer denunció que tuvo problemas con su pareja, quien retuvo por varios horas en contra de su voluntad, a la hija menor de ambos, de 4 años de edad, por lo que pidió apoyo para recuperarla.

Sin embargo, el hoy detenido tomó a la menor a quien amenazaba con hacerle daño con un arma blanca, por lo que los agentes, con el permiso de la mamá de la niña, lograron ingresar y someter a quien se identificó como Rodrigo Armando “N”, de 41 años de edad, a quien le aseguraron un cuchillo de cocina, quien quedó formalmente detenido por el delito de feminicidio en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad, por lo que fue turnado a la autoridad correspondiente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Queda libre ex alcalde de Choix; continúan las investigaciones por los 2.5 MDP que traía

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que fuera detenido con 2.5 millones de pesos, y que no pudiera acreditar su procedencia, Lindolfo “N”, ex alcalde de Choix, fue liberado la mañana de este jueves, pero las investigaciones continuar.

Fue la mañana del pasado martes cuando elementos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) detuvieron al ex presidente municipal, esto en un punto de revisión que fue instalado en la salida de Choix.

En ese lugar detectaron que Lindolfo “N” llevaba con él una mochila con aproximadamente 2.5 millones de pesos, y al no poder comprobar la procedencia del efectivo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Pasadas las 48 horas de su detención, el ex alcalde dejó las instalaciones de la FGR, pero las investigaciones por los 2.5 millones de pesos continúan.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

La ‘planta de la muerte’ afectaría hasta la ciudad de Los Mochis, señalan opositores de GPO

Los Mochis, Sinaloa.- Las llamadas “asambleas informativas” acerca de la planta de amoníaco de Topolobampo en comunidades indígenas, resultaron una nueva farsa, porque dieron información a medias: Hablan de más de las supuestas bondades del proyecto, pero no se dice nada de los verdaderos riesgos, comentaron miembros de Aquí No.

Asimismo señalaron que el mismo gobierno federal está avalando el engaño y peor aún, impulsa una supuesta consulta que debería ser principalmente libre e informada, pero que no lo es, porque GPO está comprando a la gente para que voten a favor y no dicen nada sobre el serio riesgo que representa esta industria.

Quienes se oponen a la instalación de la planta lo han dicho una y mil veces, el problema no es la inversión ni el proyecto, el rechazo es hacia el lugar donde pretenden instalarla.

Segun ambientalistas desde que se empezó a gestar el proyecto empezaron a hacer daño, al destruir 28 hectáreas de manglares.

Armando Pinzón Rojo, opositor al proyecto, aseguró que el principal engaño por parte de GPO es hacer creer que se trata de una planta de fertilizantes, cuando en realidad es una planta de amoníaco de 2,200 toneladas diarias que representa un alto riesgo.

El habitante de Topolobampo dedicado a la actividad turística reiteró que quienes están en contra de la planta siguen recibiendo amenazas que, aseguró, vienen desde el gobierno.

“Nosotros estamos luchando principalmente por la salud y la vida de la gente, porque una fuga o una explosión nos va a llevar la tristeza. Ellos lo marcan en su Manifiesto de Impacto Ambiental”, subrayó en entrevista.

Pinzón Rojo aseguró que algo que tampoco se dice es el radio de afectación en caso de una fuga de amoníaco, que son 45 kilómetros, por lo que también la ciudad de Los Mochis estaría en grave riesgo.

“La gente que vive en Los Mochis no saben el riesgo que le están poniendo, porque de Topolobampo a Mochis hay 23 kilómetros nada más y los vientos todo el tiempo van para allá y el amoníaco es altamente tóxico”, puntualizó.

Acusó a GPO de manejarse solo a través de sobornos para que no se diga la verdad sobre estos riesgos, porque ellos lo único que tienen es dinero, pero no tienen la razón.
Armando Pinzón dijo que el otro grave problema es la contaminación que van a provocar en la Bahía de Ohuira, que es fuente de ingresos de muchas familias en Topolobampo, Paredones, Lázaro Cárdenas y otras más, la mayoría de ellos pescadores, – ¿Qué van a hacer con todos esos pescadores que se van a quedar sin empleo? – cuestionó.

Cabe aclarar que las asambleas informativas sobre la planta de amoníaco se realizaron el 25 y 26 de agosto y la consulta indígena está programada para el 9 y 10 de julio en 15 comunidades indígenas de norte de Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Alcalde toma protesta a Director del DIF Culiacán Jesús Ángel Burgos Escalante

Culiacán, Sin., a 29 de junio de 2022.- En Sesión de Cabildo la tarde de este miércoles el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil tomó protesta de ley al Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Culiacán, Jesús Ángel Burgos Escalante, esto en atención a lo establecido en el artículo 144 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

En el desarrollo de la Sesión presidida por la Junta Directiva integrada por el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán y la tesorera municipal, Issel Guillermina Soto González, el primer edil solicitó la autorización de un poder general para actos de administración del Sistema DIF Culiacán al funcionario municipal, esto con el objetivo de garantizar la atención idónea de los asuntos de la Dirección General de dicha paramunicipal.

Tras la aprobación, se procedió a levantar el acta de los acuerdos adoptados, y de este modo, el alcalde exhortó a Burgos Escalante a desempeñar el cargo apegado a la legalidad y transparencia que demanda el pueblo de Culiacán.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Autoridades de EL Fuerte celebraron a elementos de seguridad pública

El Fuerte, Sinaloa, a 30 de junio del 2022.- Reconociendo la enorme labor de preservar la seguridad en el municipio, elementos policiacos, de tránsito y guardias, recibieron el día de ayer un merecido festejo en conmemoración a su día. En punto de las 12:00 pm se realizó una misa en su honor y posteriormente se les organizó una comida especial en las orillas del Rio Fuerte en el conocido restaurante, “Paseo de Las Aves”.

En dicho evento, se hizo entrega de reconocimientos a algunos elementos, considerando, su trayectoria y desempeño laboral, así como un incentivo económico de 2 mil pesos. Como muestra del valor que el gobierno municipal les otorga por el cumplimiento de sus funciones. De igual forma se realizó entrega simbólica de uniformes a policías, tránsitos y guardias municipales.

Se contó con la presencia el presidente Gildardo Leyva Ortega, quien tuvo oportunidad de expresar su reconocimiento de manera personal a cada uno de ellos y mencionó estar muy orgulloso de su trabajo, por siempre estar al servicio de la ciudadanía, así como el apoyo brindado a los eventos que se han realizado durante la administración a su cargo.

“Me siento muy orgulloso de ellos, siempre se han preocupado porque en cada evento que hacemos en el municipio tengamos saldo blanco, en nombre de la sociedad fortense les doy un abrazo cálido a todos los policías y tránsitos”, expresó.

Quien estuvo presente en todo momento, asegurando que su equipo pasara una tarde agradable fue el Director de Seguridad Pública, Natanael Téllez Ibarra, encargado directo de los detalles de esta celebración.

Sin duda, un merecido gesto hacia los elementos de seguridad pública, que gracias a su esfuerzo y dedicación la sociedad fortense se desarrolla en un ambiente tranquilo y seguro.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Prensa nacional visita el norte de Sinaloa, proyectarán lugares turísticos: Domingo Vázquez

Los Mochis, Sinaloa.- En representación de la Secretaría de Turismo de Sinaloa (SECTUR), la Dirección de Turismo Zona Norte, encabezada por el Lic. José Domingo Vázquez Márquez recibió a periodistas de diversos medios de comunicación nacional e internacional, con la finalidad de que documentaran los atractivos turísticos que tiene el Norte de Sinaloa y lograr fomentar el turismo para detonar mayor economía.

El trayecto de la Zona Norte inició en el municipio de El Fuerte, donde los periodistas fueron recibidos por el alcalde fortense, Gildardo Leyva, siendo acompañados en un recorrido por el palacio municipal, el museo y mirador, finalizando con un paseo por los diferentes hoteles del pueblo mágico.

En un recorrido por el Chepe los representantes de los medios de comunicación disfrutaron de la vista y de las riquezas que tienen los municipios de El Fuerte y Ahome, documentando el trayecto por el tradicional tren que los encaminó hasta Los Mochis, Sinaloa.

En Los Mochis, los comunicadores visitaron el Jardín Botánico Benjamín Francis Johnston; Se les habló sobre la flora y fauna del parque, y toda la historia y recorrido que se vivió para que naciera el conocido jardín.

En Topolobampo los periodistas fueron recibidos por el Síndico Joel Ulises Pinzón, para continuar con un paseo en lancha donde se les llevó a que conocieran a El Pechocho, la Isla bledos y la Isla de los patos, donde disfrutaron de una vista única de la bahía, conociendo las especies de aves y los delfines.

Durante esta visita por el Norte de Sinaloa, nos acompañó Carlos Tomasini del Universal, Edgar Reyes de Revista Confines, Javier Camarena de Travel Report y Ericka Ulrich de Grupo Accor, quienes fotografiaron y video grabaron los diferentes destinos turísticos, realizaron enlaces en vivo y entrevistas, con la finalidad de que se conozca a nivel nacional e internacional los destinos turísticos que tiene la zona norte para ofrecer al turista, con ello la gran gastronomía.

«Es importante que se conozca sobre nuestros destinos turísticos en otros Estados y Países, para que nos visiten y disfruten de los atractivos y buena gastronomía que tiene la zona norte de Sinaloa», comentó Domingo Vázquez

El Pechocho ha sido un detonante como atractivo turístico, generando una importante fuente de ingresos para los prestadores de servicios turísticos, por lo que fue pieza importante para el contenido periodístico de los visitantes.

Durante los recorridos se hablaba sobre la historia de los espacios y atractivos turísticos, así como de la cultura que arropa a los municipios.

La idea principal es que el turismo en la zona norte siga creciendo, y así el desarrollo y la economía de los prestadores de servicios y restauranteros se vea beneficiado.

El recorrido de la zona norte finalizó en la Playa El Maviri, donde se degustó de los platillos tradicionales, los cuales fueron documentados por la prensa nacional e internacional.