Categorías
Culiacán Sinaloa

Docentes en Sinaloa comienzan a “empaparse” de contenidos de nuevos libros de texto

Culiacán, Sinaloa; 17 de agosto de 2023.-* Para conocer de viva voz las opiniones y análisis de las y los maestros que se desempeñan como asesores técnico pedagógicos, sobre los nuevos libros de texto, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, realizó recorridos en los talleres intensivos del Consejo Técnico Escolar, donde luego de escucharlos los felicitó por apropiarse de esta nueva propuesta curricular.

Previo al inicio de clases del Ciclo Escolar 2023-2024, los Jefes de Sector, Supervisores Escolares y ATP de todos los niveles de educación básica, analizan los nuevos materiales con los que van a trabajar, bajo el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

Estos talleres se realizan en la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, en la Escuela Normal de Sinaloa y en los Centros de Maestros que hay en el estado.

«Sí, les felicito, me gustó la dinámica que implementaron, nosotros confiamos mucho en ustedes. Queremos que no solamente se modifique el modelo de enseñar y aprender, sino que también esa idea que se tuvo históricamente de que el maestro de educación básica no se le daba la categoría de profesionista, de un profesional, como sí en los niveles de educación media superior y superior», señaló Domínguez Nava.

La titular de la SEPyC participó en distintas mesas de trabajo de los niveles educativos, donde escuchó los análisis y reconoció sentirse muy contenta porque se están apropiando de esta propuesta educativa y porque ve a un colectivo que refuta en los hechos las controversias generadas en torno a los libros de texto gratuitos.

“Ahora con estos libros de texto que estamos revisando, apenas conociendo, encontramos que vienen propuestos proyectos. Proyectos que favorecen a cada campo formativo en las cuales están incluidas las asignaturas, no desaparecen como tal, además de siete ejes articuladores, con los cuales el docente podrá desarrollar la metodología más apropiada a su contexto”, aseguró la ATP en educación especial, Dinora Armenta Carrillo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por culpa de hombre borracho murió un taxista en Los Mochis, autoridades buscarán reforzar alcoholímetros

Los Mochis, Sinaloa.- Luego del accidente presentado esta noche en donde se involucró a una unidad de taxi y un vehículo particular tipo Altima y donde perdiera la vida el operador de taxi el secretario del Ayuntamiento Genaro García mencionó que no son suficientes los esfuerzos para bajar los indices de accidentes.

“Suena incomprensible que a esas horas de la madrugada se den este tipo de accidentes cuando el volumen vehicular es mínimo pero la presencia del alcohol nuevamente ocasiona la perdida de una vida humana” expresó el funcionario

El accidente registrado en la zona centro se registró en las horas de la madrugada de este jueves en donde un taxi conducía por la calle Angel Flores de sur a norte y al llegar al cruce de Miguel Hidalgo un vehículo tipo Sedan no respetó el alto y provocó el choque donde al instante perdió la vida el taxista con domicilio en Villa de Ahome.

Por otro lado Genaro García mencionó que los operativos tipo Alcoholimetros no han sido suficientes para que la ciudadanía deje de conducir bajo los efectos del alcohol ya que por grupos de WhatsApp y redes se comunican las ubicaciones de dichos operativos y los evaden.

“Vamos a reorganizarnos para hacer eso (alcoholímetro en zonas céntricas)” expresó el secretario de Ayuntamiento

El responsable de dicho accidente se encuentra detenido bajo elementos de la fiscalía.

Categorías
México

El Presidente López Obrador se  pronuncia en contra de  cacicazgos al referirse a la autonomía universitaria.

México.- A pregunta expresa durante una  reciente  conferencia Mañanera, el Presidente de la República  Andrés Manuel López Obrador evitó hablar  respecto al proceso de la sucesión rectoral que se avecina en la UNAM, por tratarse  de una institución  autónoma, y por tanto  le toca a los universitarios resolver su proceso; no obstante, dijo no estar de acuerdo con los cacicazgos

Su expresión al respecto fue  “deseo de todo corazón que haya democracia, justicia, honestidad, autonomía, y que no haya cacicazgos”, y  agregó que “los caciques duran hasta que el pueblo quiere”.

Al mandatario nacional se le había solicitado  opinión respecto al lanzamiento de la convocatoria de la UNAM para elegir a quien sustituiría al actual rector Enrique Graue.

“Nada, nada, es autónoma la Universidad, a ellos les toca resolverlo, a los universitarios. Ellos tienen que resolverlo, si están lanzando una convocatoria, es porque lo están haciendo de conformidad con el marco legal vigente, pero no me corresponde a mí opinar. Es una cuestión de los universitarios los que tienen que resolver esto”.

“Yo deseo, eso sí, de todo corazón que haya democracia, justicia, y honestidad y desde luego autonomía, pero en el sentido estricto, autonomía, que no haya cacicazgos. No creo que eso no lo debe de decir, pero claro, los caciques duran hasta que el pueblo quiere”, asentó López Obrador.

Cabe recordar que el lunes 14  la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México abrió el proceso de sucesión en la rectoría, y será el próximo 21 de agosto cuando se emita  la convocatoria para el nombramiento de la persona que asumirá el cargo de rector por el periodo 2023-2027.

Categorías
México

El Presidente López Obrador, se  pronuncia en contra de  cacicazgos al referirse a la autonomía universitaria.

México.-A pregunta expresa durante una  reciente  conferencia Mañanera, el Presidente de la República  Andrés Manuel López Obrador evitó hablar  respecto al proceso de la sucesión rectoral que se avecina en la UNAM, por tratarse  de una institución  autónoma, y por tanto  le toca a los universitarios resolver su proceso; no obstante, dijo no estar de acuerdo con los cacicazgos

Su expresión al respecto fue  “deseo de todo corazón” que haya democracia, justicia, honestidad, autonomía, y que no haya cacicazgos, y  agregó que “los caciques duran hasta que el pueblo quiere”.

Al mandatario nacional se le había solicitado  opinión respecto al lanzamiento de la convocatoria de la UNAM para elegir a quien sustituiría al actual rector Enrique Graue.

“Nada, nada, es autónoma la Universidad, a ellos les toca resolverlo, a los universitarios. Ellos tienen que resolverlo, si están lanzando una convocatoria, es porque lo están haciendo de conformidad con el marco legal vigente, pero no me corresponde a mí opinar. Es una cuestión de los universitarios los que tienen que resolver esto.

“Yo deseo, eso sí, de todo corazón que haya democracia, justicia, y honestidad y desde luego autonomía, pero en el sentido estricto, autonomía, que no haya cacicazgos. No creo que eso no lo debe de decir, pero claro, los caciques duran hasta que el pueblo quiere”, asentó.

Cabe recordar que el lunes 14  la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México abrió el proceso de sucesión en la rectoría, y será el próximo 21 de agosto cuando se emita  la convocatoria para el nombramiento de la persona que asumirá el cargo de rector por el periodo 2023-2027.