Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte continúa con campaña de Eliminación de Criaderos de moscos

El Fuerte, Sinaloa, a 25 de agosto del 2023.- La Titular de Salud Municipal, la Dra. Grecia Marsella Acosta Ruiz, informó que permanece activa la campaña de Eliminación de Criaderos, así como la entrega de abate en todo el municipio, esto con la finalidad de prevenir los contagios de Dengue, Zika y Chikungunya entre la población en esta temporada de lluvia. Durante esta semana la cuadrilla de sanidad visitó las comunidades Ocolome, Capomos, Capomitos y la Colonia Ayuntamiento en la cabecera municipal.

Estas acciones permiten tener un control más eficiente para evitar contagios, al eliminar los criaderos del mosco transmisor de estas enfermedades, mediante la recolección de objetos que puedan servir como almacenes de agua o que propicien humedad, ayudando a la población a mantener su patio limpio.

La Directora hizo mención del apoyo que otorga del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, en relación a temas de prevención de enfermedades, brindando las facilidades para la realización de esta campaña, muestra de su interés por el bienestar de las familias fortenses. También manifestó su agradecimiento por la participación de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, la Secretaria de Salud y equipo de Vectores y la disposición a trabajar en equipo para el cumplimiento de esta estrategia de prevención.

“Decirles, que no bajaremos la guardia, por indicaciones de nuestro presidente municipal. Y felicitar a estas comunidades quienes participaron mucho, sacando sus desechos, sus botes, llantas, todo. Ahorita que estamos en tiempo de lluvias, pedirles que traten de mantener los patios limpios”, agregó.

Por último, la titular de Salud Municipal, hizo un llamado a las comunidades que necesiten esta jornada de eliminación de criaderos y abatización, se acerquen a la dependencia para incluirlas en la programación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Tragedia! Niña de 2 años pierde la vida luego de caer al canal lateral 18 en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- En la comunidad de La Arrocera, ubicada en el municipio de Ahome, Sinaloa, el domingo 27 de agosto ocurrió una tragedia en la que una niña de tan solo 2 años perdió la vida al caer en el canal de riego conocido como lateral 18. Según las autoridades, la menor estaba con su familia en una unidad de campo, pero en un descuido cayó al canal. Cuando los padres se dieron cuenta de su desaparición, salieron de sus casas, y el padrastro de la niña fue quien la encontró en el canal. Intentaron rescatarla de inmediato y llamaron al 911. Los primeros en llegar fueron una brigada de protección y lograron proporcionar primeros auxilios a la niña, logrando reanimarla momentáneamente. Luego, la familia la llevó en su propio vehículo, pero en el camino, paramédicos de la Cruz Roja los interceptaron. Desafortunadamente, la niña ya no mostraba signos vitales al recibir atención médica.

La dirección de investigación parcial se encargará de determinar las circunstancias de este triste incidente en el que la niña perdió la vida por ahogamiento en el canal lateral 18.

Con información vía: La policiaca de los Noticieristas

Categorías
México

VIDEO: Impresionante historia del Payaso Ronald McDonald en Cuernavaca

México.- La memoria colectiva de los residentes de la capital de Morelos sigue siendo cautivada por una leyenda arraigada en la última década. Se trata de un mito urbano que tuvo sus inicios en la ciudad de Cuernavaca, específicamente en relación con un personaje conocido: el payaso Ronald McDonald.

La trama de esta historia se desenvuelve en la icónica avenida Plan de Ayala.

El usuario @historiacontadas123 mediante la plataforma de Tik Tok dio a conocer la triste historia del payaso Ronald McDonald donde fallecieron dos personas en el suceso.

Aquí el video:

Categorías
México

Adán Cárdenas a Mundial de Levantamiento de Pesas

Ciudad de México.- El sinaloense Jorge Adán Cárdenas Estrada participará en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas del 4 al 17 de septiembre, en Riad, Arabia Saudita, que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Así lo dio a conocer la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), al definir la selección nacional que participará en el evento antes mencionado.

El representativo azteca está conformado por 10 pesistas de cada rama, quienes este lunes iniciaron concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de seguir su buena racha de resultados del año en curso.

El evento que se desarrollará en territorio árabe será el tercero puntuable a París 2024 en el que competirán los halteristas mexicanos, luego de sus destacadas actuaciones en el Campeonato Panamericano Bariloche, donde ganaron 32 medallas, el primer lugar varonil y tercero femenil, así como en el Primer Grand Prix, con 11 preseas obtenidas.

Janeth Gómez Valdivia, quien se proclamó campeona mundial el pasado mes de junio en La Habana, Cuba; Aremi Fuentes Zavala, medallista de bronce en Tokio 2020; Jorge Cárdenas Estrada, olímpico y subcampeón centroamericano en San Salvador 2023; y José López Carpizo, triple medallista mundial, son algunos de los atletas que destacan en el listado oficial.

Tras los últimos cambios a las divisiones que serán consideradas olímpicas, Gómez Valdivia es la mexicana con mejor posición en el ranking mundial rumbo al magno evento del año próximo, pues, gracias a sus últimos levantamientos, logró escalar hasta el sexto lugar en la categoría de los 59 kilogramos.

Al tratarse del penúltimo torneo clasificatorio a París 2024 del año, los nacionales intentarán conseguir el mayor número de puntos posibles, antes de concluir sus actividades en el Segundo Grand Prix, que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre en Doha, Qatar.

El Campeonato Mundial será la quinta justa para el combinado de halterofilia durante 2023, pues además del Panamericano y el Primer Grand Prix, también vieron acción en el Centroamericano, donde obtuvieron 29 medallas y el segundo puesto varonil, así como en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, con 14 preseas y el quinto sitio general.

Integrantes de la selección nacional:

Femenil

Isabel Barco Ramírez Categoría 45 kg

Andrea de la Herrán Martínez Categoría 49 kg

Yesica Hernández Vieyra Categoría 49 kg

Ana López Ferrer Categoría 55 kg

Irene Borrego Palacios Categoría 55 kg

Daphne Guillén Vázquez Categoría 59 kg

Janeth Gómez Valdivia Categoría 59 kg

Diana García Hernández Categoría 76 kg

Aremi Fuentes Zavala Categoría 81 kg

Lizbeth Nolasco Hernández Categoría 81 kg

Varonil

José Poox Peralta Categoría 55 kg

Juan Barco Rangel Categoría 55 kg

Víctor Güémez Cel Categoría 61 kg

Jorge Cárdenas Estrada Categoría 73 kg

Mauricio Canul Facundo Categoría 89 kg

Juniel Muñoz Martínez Categoría 89 kg

José López Carpizo Categoría 96 kg

Jonathan Ramos Chaires Categoría 96 kg

Antonio Govea Sandoval Categoría 102 kg

Josué Medina Andueza Categoría 109 kg

Categorías
Sinaloa

Tránsito de Ahome campeón en Torneo Estatal de Fútbol de Policía de Tránsito

Sinaloa.- El equipo representativo de Tránsito Municipal de Ahome, logró conquistar el título de campeones del Torneo de Fútbol que organizó la corporación del puerto de Mazatlán, anfitriones de la justa, al superar en tanda de penales 3 goles a 1, a sus similares de la Policía Estatal Sinaloa en la final, luego de que en tiempos normales el encuentro terminó empatado 1-1.

En tiempos normales los capitalinos abrieron el marcador por conducto de Gabriel López para el 1-0, pero en la parte complementaria Adriel Camez Orduño emparejó los cartones y enviar la final a penales.

El equipo de Ahome acertaron desde los once pasos, Adolfo López, Daniel Velarez y José Mondaca. Por los derrotados anotó David Barraza.

En el torneo participaron los equipos de Tránsito Municipal de Guasave, El Fuerte, Ahome, Guamúchil, Angostura, Policía Estatal Sinaloa de invitado y Mazatlán los anfitriones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

ISDE lanza convocatoria para becas económicas

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, a través del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, lanzaron la convocatoria para que participen en el proceso de selección para la adjudicación de becas económicas.

Podrán participar aquellos deportistas afiliados que sean medallistas de eventos Nacionales y Paranacionales CONADE 2023.

Además, atletas de Primera Fuerza, seleccionados nacionales de Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos, Juegos Para Panamericanos, Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Centroamericanos, Universiada Mundial y Campeonatos Mundiales Juveniles.

Para participar en el proceso selectivo de la adjudicación de becas, se deberá presentar por escrito la propuesta ante el ISDE, tener residencia fija en Sinaloa, salvo especiales por ser preseleccionados o seleccionados nacionales.

Haber obtenido resultados sobresalientes en el periodo competitivo oficial de septiembre del 2022 a agosto del 2023 (en el caso de los Paranacionales CONADE hasta que concluya la etapa nacional del presente año).

Las propuestas deberán ser avaladas por su respectiva Asociación Deportiva Estatal, Institución o dependencia y firmada por su representante.
La presentación de propuestas deberá hacerse en el departamento de Deporte Selectivo y Olimpiada en las oficinas del Centro del Alto Rendimiento (CARD), cerrándose el 15 de septiembre del presente año a las 13:00 horas.

El monto de las becas será de diferentes cantidades, se pagarán 10 meses y el pago será mensual; con ratificación y/o rectificación cada tres meses, pudiéndosele suspender si el deportista no cumple con lo establecido del “Reglamento de Becas, Estímulos y Reconocimientos” del Estado de Sinaloa.

El dictamen de dichas propuestas, previa revisión y análisis, lo emitirá la Comisión de Becas, Estímulos y Reconocimientos, el 22 de septiembre del año en curso y sus decisiones serán inapelables.

Las propuestas se entregarán en forma digital y la documentación escaneada en formato PDF en sólo un archivo bajo el siguiente orden:

  • Sustento técnico con fotografía tamaño infantil firmado por el deportista.
  • Propuesta de la Asociación, institución o dependencia firmada por su representante.
  • Copia de resultados oficiales (CONADE o Federación) del ciclo que marca la convocatoria.
  • Plan gráfico del entrenador del ciclo 2023-2024, con su firma y anexar una copia de identificación vigente del entrenador.
  • RFC solicitado en el SAT mayores de edad.
  • Cuenta con clave interbancaria a nombre del beneficiario para depósito de pago de beca.
  • Copia del acta de nacimiento.
  • Copia de identificación oficial vigente, menores de edad copia de credencial escolar reciente.
  • Copia CURP.
  • Copia de comprobante de domicilio.