Categorías
Culiacán Sinaloa

La 64 Legislatura tiene apertura para legislar sobre “maternidad subrogada”: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa tiene apertura para legislar sobre la “maternidad subrogada”, pero respetando los derechos humanos de las mujeres y de la niñez, y siempre humanizando el embarazo, parto y postparto, afirmaron diputadas y diputado.

Al celebrarse el Conversatorio “Maternidad Subrogada”, que tuvo lugar en el vestíbulo del Salón de Sesiones y que fue organizado conjuntamente con la Secretaría de las Mujeres, participó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Feliciano Castro, quien advirtió que el parto ha dejado de ser un evento familiar y comunitario.

Ahora, dijo, cada vez más es un evento casi privado en clínicas y hospitales, sin la presencia de la familia.

Sin embargo, resaltó que ante ello el Congreso del Estado ya legisló para que toda persona gestante pueda tener una persona acompañante durante el parto y el postparto.

Se pronunció por que haya más espacios para la reflexión y el debate, en donde fluyan todas las ideas para afirmar los derechos sexuales y reproductivos que le asisten a la mujer, no como obsequio, sino como derecho propio.

Advirtió que la mercantilización que se ha venido imponiendo ha propiciado la violencia obstétrica.

La diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad, convocó a dialogar más sobre los temas de maternidad subrogada y la violencia obstétrica.

Se le tiene que entrar, dijo, a la regulación del vientre subrogado, pues es un tema que afecta a todas y todos.

En lo personal se pronunció por legislar para que sea el Estado el tutelador y garante en estos temas, y lamentó que abogados y notarios participen en la elaboración de contratos entre quienes sin poder engendrar contratan a una mujer para que se embarace y luego llevarse el producto cuando nazca, ya que se ve como un negocio de “outsourcing” y que incluso beneficia a extranjeros.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, aseguró que no existe la “maternidad subrogada”, pues lo que hay es “gestación subrogada” porque se habla de mujer gestante y en este concepto no existe la madre, porque no hay la intención de conservar al producto para su desarrollo y educación y protección en el seno de una familia.

Observó que también hay gestación subrogada altruista, que se da en varios países, pero también la hay la lucrativa.

Sin embargo, aclaró que las técnicas de reproducción asistida pueden ser utilizadas para atender la necesidad de formar una familia para un matrimonio un concubinato, así como en un matrimonio igualitario.

Se pronunció por que se regule esta problemática para que intervenga el Estado y el tema no sólo quede entre abogados, notarios, los padres contratantes y la madre gestante.

La diputada Juana Minerva Vázquez González afirmó que el Congreso del Estado tiene apertura para enriquecer y hacer foros, parlamentos abiertos y otros eventos para trabajar de manera muy cercana con la sociedad.

Aseguró que en estos temas se requieren más juicios racionales que ideológicos, y señaló que el Congreso del Estado deberá legislar, pero siempre poniendo en el centro los intereses de la mujer y de la niñez, y reconociendo que hay personas con problemas de infertilidad y que tienen los derechos de reproducción y de formar una familia.

En el conversatorio también participó la directora jurídica y de normatividad de los Servicios de Salud en Sinaloa, Imelda Inzunza González, quien expuso que la temática en discusión preocupa, pues el Estado debe brindar certeza.

Aclaró que en hospitales y clínicas del sector salud no se registran casos de maternidad subrogada, sino que solamente se da en las clínicas privadas.

Expuso que por ley cuando se firman contratos entre padres que no pueden tener hijos y contratan a una mujer para que sea madre y luego les entregue el bebé o la bebé, estos contratos se deben informar a la Secretaría de Salud para que se supervise, pero aclaró que no siempre se hace.

También participó el médico Jesús Antonio López Navarrete, especialista en obstetricia quien defendió la “maternidad subrogada”, ya que hay una normatividad establecida, además de que hay profesionalismo y ética de parte del personal médico.

Agregó que además de los médicos, también intervienen sicólogos y trabajadoras sociales, que dan seguimiento a los casos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se instala en el H. Congreso la nueva Comisión de Asuntos Migratorios

Culiacán, Sinaloa.- Luego de que en Sesión del Congreso del Estado de Sinaloa se aprobara su creación e integración como Comisión Permanente de Asuntos Migratorios, ésta se instaló formalmente este miércoles en el Salón Constituyentes de 1917.

La nueva Comisión está integrada por los siguientes diputados y diputadas:

Presidente: Dip. César Ismael Guerrero Alarcón.
Secretaria: Dip. Concepción Zazueta Castro.
Vocal: Dip. Juana Minerva Vázquez González.
Vocal: Dip. Alba Virgen Montes Álvarez.
Vocal: Dip. Ricardo Madrid Pérez.

Al asumir la presidencia de la Comisión de Asuntos Migratorios y luego de declarar instalada la misma, el diputado César Ismael Guerrero, informó que este jueves se tendrá la primera actividad como Comisión, que es la realización del Primer Foro de Asuntos Migratorios, a la que asistirán representantes de colectivos migrantes de Estados Unidos y también colectivos de Sinaloa.

El foro, precisó, iniciará a las 11:00 horas y se dividirá en varios bloques, siendo los siguientes:

*Bloque de Educación
*Bloque de Cooperación Binacional
*Bloque de Unidad y Colaboración
*Bloque de Voto Extranjero
*Bloque de Acciones Afirmativas
*Bloque de Turismo
*Bloque de Impacto Migratorio

Los participantes, añadió, tendrán un tiempo de 5 a 10 minutos para dar a conocer información que sirva a la Comisión para manejar en la actividad legislativa el tema de migrantes para fortalecer las cuestiones familiares, económicas y sociales en el territorio sinaloense.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gana Luis Alfredo Brambila Soto concurso estatal de oratoria; representará a Sinaloa en concurso Nacional

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa concluyó este miércoles la etapa estatal del “Quinto Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2023” organizado por el Poder Legislativo de Nayarit, en coordinación con los Congresos locales de México, a donde llevará la representación sinaloense el joven Luis Alfredo Brambila Soto.

Presidieron esta etapa final las diputadas María Guadalupe Cázares Gallegos y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Juventud y el Deporte, la cual organizó la etapa estatal de este concurso.

El Jurado Calificador estuvo integrado por el Ing. Joan Andrey Alarcón Iturríos, ganador múltiple de concursos de oratoria; la diputada Deisy Judith Ayala, quien fungió como presidenta del Jurado y el MBA. Ahuízotl López Apodaca, Subsecretario de Fomento Económico y también experimentado orador.

A quien obtuvo el primer lugar le invitaron a representar a Sinaloa con orgullo, a poner todo su empeño, porque representará a la juventud de Sinaloa, a la Entidad y al Congreso del Estado de Sinaloa.

La presidenta del Jurado, diputada Deisy Ayala, afirmó que la oratoria es un arte complicado porque se tiene que convencer, transmitir y conectar con el auditorio.

“El don de la palabra es lo que me ha traído a este Congreso, pero debe ir acompañado de acciones, porque lo que uno dice se tiene que reflejar en lo que uno hace con congruencia para llegar a los espacios que uno quiere conquistar”, comentó.

Antes de iniciar el concurso, quedó fuera Francisca Verdugo Pacheco al no presentarse.

En la primera ronda, a manera de presentación inicialmente los cinco participantes, tres hombres y dos mujeres, abordaron un tema libre en el orden que fueron sorteados.

Steve Alejandro Bojórquez Soto, ganador de la anterior edición 2022, presentó la pieza de oratoria titulada “La educación, la única forma de dar luz a nuestro propio ser” como un proceso que nunca termina.

Frida Sofía Cota Soto abordó una perspectiva joven de la agenda 20-30, enumerando sus retos y dificultades.

José Raúl Cárdenas López, se refirió a lo que es ser un buen mexicano y subrayó la importancia del civismo.

María Esther Pimentel Canizález habló sobre la pérdida de valores y su repercusión en la sociedad mexicana.

Luis Alfredo Brambila Soto destacó el valor de la democracia, al alertar sobre el autoritarismo en América Latina que hace guiños a la juventud, haciendo un llamado a no caer en las dictaduras del pasado.

Luego de un receso, en esta eliminatoria quedaron eliminados los participantes Steve Alejandro Bojórquez Soto y José Raúl Cárdenas López.

Los tres participantes que pasaron a la siguiente ronda de improvisación para determinar quién representaría a Sinaloa en el concurso nacional, tocaron un tema que por suerte, a través de una tómbola, tuvieron que desarrollar.

En la etapa final fueron electos, María Esther Pimentel Canizález, Frida Sofía Cota Soto y Luis Alfredo Brambila Soto, quienes eligieron de una tómbola un tema al azar, abordando los temas: “México en el escenario geopolítico de nuestros tiempos”, “Devaluación de las profesiones en el México actual” y “El papel fundamental de la división de poderes en México”, respectivamente.

María Esther Pimentel Canizález y Luis Alfredo Brambila Soto desarrollaron los temas “Derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos originarios y afromexicanos” y “El campo mexicano desde la perspectiva del agricultor, retos y perspectivas”, respectivamente, en un tiempo máximo de cinco minutos sin cronómetro.

Los miembros del Jurado calificaron seis rubros, entre ellos la estructura del mensaje, el manejo de la voz, la capacidad de improvisación, la seguridad y la presencia ante el público, así como más rasgos sobre los que hicieron sus valoraciones.

Luego de un receso para deliberar, el Jurado Calificador eligió a Luis Alfredo Brambila Soto como ganador, quien representará a Sinaloa en el Concurso Nacional de Oratoria.

En segundo lugar quedó María Esther Pimentel Canizález y en tercero Frida Sofía Cota Soto.

A todos los participantes se les entregó un reconocimiento, al igual que a los integrantes del Jurado Calificador.

La diputada María Guadalupe Cázares Gallegos, presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte, señaló que fue una decisión difícil.

“Hay mucho talento en Sinaloa, todos los participantes me dejaron sorprendida por su experiencia y conocimiento, y estoy segura que el ganador hará un gran papel en la etapa nacional”, comentó.

El Quinto Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2023 tiene como objeto fomentar los valores cívicos, patrióticos, sociales y culturales, y está dirigida a jóvenes de 20 a 29 años de edad.

La etapa final se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de septiembre en el recinto oficial del Congreso del Estado de Nayarit, con sede en la ciudad de Tepic.

En el evento también estuvo presente el Director del Instituto Sinaloense de la Juventud, Saúl Gerardo Meza López y el Coordinador Técnico de la Secretaría de Economía, Bryan Mariscal López.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Desaparece hija de rastreadora de El Fuerte; La joven tiene 9 de embarazo

El Fuerte, Sinaloa.- De acuerdo con los informes desde el día 13 de agosto de este año la joven Rosario Esther Esparza Preciado se encuentra desaparecida y no se ha vuelto a tener comunicación con ella.

Familiares de la joven han solicitado el respaldo de la ciudadanía y solicitan de su colaboración para localizar.

La madre de la desaparecida es la señora Esther Preciado líder del colectivo Rastreadoras de El Fuerte, explicó que su hija está embarazada y se encuentra en el noveno mes de gestación y además viajaba con un bebé de un año 10 meses.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Vinculan a proceso a hombre por robar un súper Kiosko en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- La Jueza de Control y Enjuiciamiento Penal de la causa penal 445/2023, vinculó a proceso a Luis Misael “T” por ser acusado de haber cometido el delito de robo agravado en local comercial abierto al público, mediante el uso de arma que pudiera intimidar a la víctima, cometido contra un súper Kiosko, en el Municipio de Mazatlán.

Los hechos ocurrieron el 8 de agosto de 2023 en el establecimiento mencionado, ubicado en el fraccionamiento Palos Prietos, en donde al momento de entrar, el imputado traía un cuchillo con el cual se dirigió a la caja y amenazó al empleado del lugar, quien por temor le entregó 1 mil 370 pesos en efectivo y posteriormente, huyó del lugar.

La Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Robo, Robo a Comercio, Casa Habitación y Robo Bancario de la Región Sur, formuló imputación en la audiencia inicial tras orden de aprehensión ejecutada el día 10 de agosto de 2023; se vinculó a proceso y se otorgaron cinco meses de plazo para el cierre de investigación complementaria, mismo que fenecerá el 11 de enero del año 2024.

Categorías
México

Más de 140 manatíes muertos y en riesgo el humedal más importante de Mesoamérica

México.- En cinco años se ha registrado la muerte de 147 manatíes en los cuerpos de agua del noreste del Estado de Tabasco y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa sin implementar un plan de contingencia ambiental en aquel territorio.

La actitud ineficaz e indolente de las autoridades ambientales ante lo que ha estado ocurriendo desde que inició el sexenio en los Pantanos de Centla, que es el área más amplia de humedales de la región, no solo está poniendo en serio riesgo la supervivencia de esta especie sino que también está poniendo en peligro a todo el ecosistema de la Cuenca del Usumacinta que es uno de los principales sistemas hidrológicos de México, y que posee un gran porcentaje de la diversidad de flora y fauna de nuestro país, así lo alertó el Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, Ernesto Zazueta.

El pasado 19 de agosto la Semarnat reportó 28 manatíes muertos en Tabasco en lo que va de este 2023 (cifra que ya aumentó a 31) e informó que desde el 18 de julio comenzó un monitoreo de la situación. Añadieron que para evitar que las condiciones climáticas, el calor y la humedad, sigan causando la muerte de más manatíes (Trichechus manatus) se desarrollan acciones para atender de manera oportuna esta problemática.

“En efecto sabemos que se han reunido con con la Red de Atención a Contingencias por Varamientos de Marinos y que están realizando recorridos de monitoreos y vigilancia en los diversos cuerpos de agua de la región. Y que se han establecido sitios de muestreos en la zona así como campamentos de atención para los decesos”.

“Pero lo cierto es que, durante estos cinco años, los manatíes y muchos otros animales han muerto de manera masiva y se han registrado fuertes infecciones y padecimientos en las poblaciones aledañas. Además, evidentemente, la actividad pesquera, que es el sustento de miles de personas de la zona, se ha visto muy afectada, y ni la Semarnat ni el gobierno del estado de Tabasco han implementado un verdadero plan de contingencia para proteger el increíble ecosistema conformado por los Pantanos de Centla que es un área declarada como protegida con categoría de Reserva de la Biosfera”, recalcó.

Zazueta Zazueta recordó que desde el 2018 la AZCARM puso en marcha la campaña #SalvemosNuestrosManatíes a través de la cual le demandamos a las autoridades ambientales implementar medidas de manera urgente para evitar la muerte de más ejemplares, pues advertimos que esto provocaría un desequilibrio ecológico al ocasionar el deceso de otras especies y, que esto a su vez, contribuiría al cambio climático.

También exigimos que las diferentes industrias de nuestro país operaran con estrictos parámetros de cuidado ambiental, colocando la salud de los humanos, el bienestar de los animales y la protección de la flora por encima de cualquier interés económico y político.

No obstante, nada de lo exigido y prometido por el actual gobierno federal y las autoridades ambientales ha ocurrido. Tras cinco años de haber iniciado la inusual mortandad de manatíes en Tabasco, el problema no solo sigue sin resolverse si no que empeoró, pues estas 147 muertes son producto de la profunda destrucción de la zona en la que esta la Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla, que inició con la construcción de infraestructura petroquímica hace más de 40 y con la construcción de canales artificiales principalmente sobre el cauce del río Maluco.

“Poco se habla de forma oficial de la gran cantidad de metales pesados que se han encontrado en la zona a través de los estudios realizados por la Universidad Veracruzana y por equipos independientes, quienes no tienen otra explicación que las actividad petrolera. Pero esto aunado al crecimiento de las poblaciones humanas en los márgenes de los ríos y al aumento de las actividades agrícolas, siendo especialmente preocupante el cultivo de palma de aceite por su excesivo consumo de agua y excesivo uso de agroquímicos, han propiciado las condiciones para que los manatíes estén en peligro de desaparecer en un futuro cercano en esta zona, sin que la máxima autoridad ambiental de nuestro país hago algo”, reclamó

Categorías
Culiacán Sinaloa

Profundizar la transformación de la vida pública implica transparentar más los recursos públicos: Feliciano Castro

Culiacán.- El pueblo de Sinaloa reclama un ejercicio transparente de los recursos públicos, lo que debe estar asociado al ejercicio ético de la política y a poner en el centro el bienestar de la gente. Ese es el reto que tenemos y es la condición para ampliar y fortalecer el proceso de transformación de la vida pública por la que hoy cursa el país, expresó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.

Al participar este miércoles en la entrega del Informe General y los Informes Individuales de la revisión y fiscalización superior de las Cuentas Públicas correspondientes al año fiscal 2022, por parte de la Auditoría Superior del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció el trabajo que se hace en materia de fiscalización.

Afirmó que es ocasión para reiterar que todo ente público está obligado a la transparencia y a rendir cuentas. Nadie puede estar al margen de la ley.
“Hablar de transparencia, de rendición de cuentas, ejercer recursos públicos, implica colocarnos en la perspectiva histórica por la que hoy cursa nuestro país, y en ese sentido lo que el pueblo de Sinaloa reclama es un ejercicio transparente de los recursos públicos, y esa transparencia deberá estar asociada al ejercicio ético de la política, que corresponde a las definiciones que se adopten en el estado y a que se ponga en el centro el bienestar de la gente”, dijo.

En su mensaje, el diputado Feliciano Castro brindó un reconocimiento a diputadas y diputados que integran la Comisión de Fiscalización, pues aseguró que han desarrollado un trabajo de avanzada.

Precisó que un logro es la reforma aprobada con el apoyo del Pleno del Congreso del Estado a la Ley de la Auditoría Superior del Estado, pues generó las condiciones para abatir el rezago que se traía en la revisión de las Cuentas Públicas.

Resaltó también el trabajo de revisión de las Cuentas Públicas que hace la Comisión de Fiscalización y de igual manera brindó un reconocimiento a la Auditoría Superior del Estado.

Por todo lo anterior, aseguró que “estamos convocados por el pueblo a cumplir y profundizar la transformación de la vida pública de Sinaloa. Y una condición es la transparencia y la rendición de cuentas”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por secuestro agravado a través de app de citas, hombre es vinculado a proceso en Culiacán

Culiacán.- Por el delito de secuestro agravado, Martín Rosario “R”, la Jueza de Control y Enjuiciamiento resolvió la vinculación a proceso, bajo la causa penal 652/2023.

La investigación de los hechos ocurridos el 15, 16 y 19 de junio de 2023, fue llevada por la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común Especializada en la Investigación del Delito de Secuestro de la Región Centro del Estado de Sinaloa.

El 15 de junio de 2023, en el municipio de Culiacán, Martín Rosario “R”, contacto a la víctima con reserva de identidad, a través de la aplicación denominada Grindr, por lo que un día después el hoy vinculado junto al coimputado Jesús Andrés “B”, quien ya fue vinculado, llegaron hasta el domicilio de la víctima.

Luego de convivir un rato, lo amenazaron con una pistola para luego amarrarlo de pies y manos, así como le taparon la cara y pusieron un trapo en la boca para posteriormente llevarlo al lugar donde lo mantuvieron cautivo.

Fue el 19 de junio cuando luego de negociaciones con la hija de la víctima para el rescate, mismo que exigían 500 mil pesos, pero luego acordaron que fuera de 55 mil 500 pesos, que lo dejaron en libertad para luego huir con el dinero.

Luego de orden de aprehensión cumplimentada, la audiencia inicial con detenido se realizó el día 20 de agosto de 2023, se formuló imputación y se vinculó a proceso.

Además que se fijó el plazo de cierre de investigación complementaria por seis meses, el cual fenece el día 21 de febrero de 2024.

Categorías
México

¡Se retiró Beatriz Paredes!, Xóchitl Gálvez es la nueva candidata presidencial del frente amplio por México

México.- En un giro sorprendente en el panorama político mexicano, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha anunciado oficialmente su respaldo total a Xóchitl Gálvez, la aspirante panista, como la candidata presidencial para encabezar la coalición del Frente Amplio por México en las próximas elecciones. El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, tomó la decisión de retirar a la veterana priista Beatriz Paredes de la contienda interna y otorgar su respaldo a Gálvez, en un movimiento estratégico que ha sacudido las expectativas políticas.

Beatriz Paredes, cuya destacada trayectoria política había sido elogiada por Moreno, ha sido retirada de la contienda a pesar de su dedicación y experiencia. Las encuestas, tanto las realizadas por teléfono como las llevadas a cabo en viviendas, señalaron una ventaja significativa para Xóchitl Gálvez, con un impresionante 57,5% de apoyo en comparación con el 42,2% obtenido por Paredes. Moreno, consciente de la solidez de la ventaja de Gálvez, aseguró que la decisión de respaldar públicamente a Gálvez se tomó con la responsabilidad de poner primero a México.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

VIDEO: ¿Tsunami en Topolobampo? El alto oleaje sorprendió el malecón

Topolobampo, Sinaloa.- Esta noche 30 de agosto se registraron intensos vientos con lluvia en el norte del estado de Sinaloa, esto debido a una tormenta de formación rápida la cual provocó apagones de energía eléctrica así como la caída de árboles por los intensos vientos en la ciudad de Los Mochis y las comunidades cercanas.

Cómo si se tratase de un tsunami el alto oleaje sorprendió al malecón de Topolobampo.

Aquí el video: