Categorías
Mazatlán Sinaloa

Es vinculado a proceso Oliver “C” por violación equiparada agravada a niña de 5 años en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado formuló imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Oliver “C” por el delito de violación equiparada agravada en agravio de una niña de 5 años, con resguardo de identidad.

A través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales, Región se llevaron a cabo las indagatorias en las que se establece la probable responsabilidad de Oliver, en el delito señalado.

Los hechos ocurrieron el 7 de julio de 2023, cuando la menor se encontraba sola con su tío, en un domicilio en Mazatlán, donde el sujeto la metió al baño quitándole la ropa procediendo a violentarla sexualmente.

Por estos hechos, se abrió carpeta de investigación que fue judicializada en la causa penal 421/2023, celebrándose audiencia inicial el 11 de julio de 2023 por orden de aprehensión ejecutada donde se formuló imputación y se solicitó la vinculación a proceso que fue concedida por el Juez en continuación de audiencia.

Categorías
México

Wendy Guevara rompe estereotipos, no se identifica como mujer

México.-En un mundo donde la conversación sobre identidad de género se ha vuelto cada vez más importante y diversa, Wendy Guevara ha generado una conmoción en las redes sociales al declarar que no se identifica como mujer, sino como una persona trans. En un valiente video compartido en la plataforma TikTok, Wendy Guevara nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la identidad de género y los desafíos que enfrenta la comunidad trans.

La valentía de Wendy para compartir sus pensamientos y sentimientos en un espacio tan público es admirable. En el video que ha circulado ampliamente en las redes sociales, Wendy comparte su perspectiva personal sobre su identidad de género. Afirma que no se identifica como una mujer, como la sociedad podría etiquetarla en función de su apariencia física, sino que se identifica como una persona trans.

Esta declaración invita a una conversación más profunda sobre la identidad de género y cómo la sociedad tiende a categorizar a las personas en función de la apariencia física. Wendy nos desafía a mirar más allá de las etiquetas tradicionales y a comprender que la identidad de género es una experiencia personal y única para cada individuo. Su video ha generado una amplia gama de reacciones en las redes sociales, desde el apoyo incondicional hasta el cuestionamiento de sus afirmaciones.

Aquí el video:

Categorías
Guasave Sinaloa

Demandan al Alcalde de Guasave Martín Ahumada por “violencia política”

Guasave, Sinaloa.-La controversia sacude el escenario político de Guasave, ya que la síndica procuradora, Georgina Burciaga Armenta, ha presentado una demanda por violencia de género contra el alcalde Martín Ahumada Quintero. La noticia salió a la luz la semana pasada, cuando el propio alcalde reveló este inesperado giro en los asuntos generales de la sesión de cabildo. Este incidente se produce en medio de crecientes tensiones en el ayuntamiento, con la regidora sin partido, Rafaela Sánchez, denunciando la actitud de la síndica procuradora, que ha generado molestias entre los miembros del consejo municipal, en particular aquellos que no pertenecen a su grupo político. Se ha acusado a Burciaga Armenta de obstaculizar el trabajo y de tener conflictos con sus colegas.

En cuanto a la demanda presentada, el alcalde Ahumada Quintero la interpreta como una posible maniobra política destinada a frenar sus aspiraciones políticas futuras. Sin embargo, el alcalde se muestra indiferente ante esta situación, afirmando que no le preocupa que Burciaga Armenta busque desalentar su participación en las próximas elecciones. Además, se ha mencionado que la síndica procuradora podría presentar una demanda adicional en la vía fiscal debido a su falta de confianza en la imparcialidad de la SeMujeres. El alcalde Ahumada Quintero ha subrayado que este tipo de acusaciones no mancharán su trayectoria, ya que nunca antes había enfrentado señalamientos de este tipo a lo largo de su carrera política.

El escenario político local se encuentra ahora en una situación delicada, con la demanda de violencia de género de la síndica procuradora arrojando incertidumbre sobre el futuro político del alcalde y generando tensiones en el consejo municipal. La comunidad de Guasave observa con atención cómo se desarrollarán los acontecimientos y cómo afectarán a la próxima contienda electoral.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El juicio social lo han perdido Madueña y sus funcionarios: dip Sergio Mario Arredondo.

Culiacán, Sinaloa.- Desconozco cuál vaya a ser la sentencia legal de los procesos judiciales que enfrentan, pero en el juicio social de los sinaloenses y de los universitarios estoy seguro de que para el rector y sus funcionarios no hay una buena calificación, expresó el diputado presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.

“No eran solo tortillas, eran totopos, y derivados del maíz”, “No licitamos la compra de tortillas, porque hay una norma que lo permite”, es lo que hemos escuchado como defensa.

Llevaron a nuestra universidad a entablar una relación comercial con una empresa que cancela recibos fiscales al por mayor, por equivocación asentó.

Dijo que la defensa que ellos mismos, Madueña y los funcionarios, se han encargado de propagar, parece la defensa de una empresa que se conduce al filo de la ley, estirando la interpretación de la norma, y no la conducción de una universidad que se debe regir por los más altos estándares éticos y morales.

“La universidad merece más que esto, merece sin duda otra conducción, una que le respete a ella, a la sociedad y a los universitarios, y que sea modelo ético para el resto de los entes, un ejemplo de la función pública, una que profundice en el espíritu de la ley y la transparencia.” Puntualizó el Diputado Sergio Mario Arredondo

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rector, ex rector y comités de adquisiciones de la UAS son vinculados a proceso

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado, luego de dos días de audiencias logró obtener auto de vinculación a proceso en contra del actual Rector y Ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por el delito de Ejercicio indebido del servicio público, y en contra de los integrantes de los comité de adquisiciones de dicha Universidad de los periodos del 2020, 2021 y 2022, por los delitos de Desempeño Irregular Pública, relacionados con la compra de tortillas durante la pandemia destinadas para las casas de asistencia estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En la Causa Penal 918/2023 que derivó del Cuadernillo Penal 836/2023, ambos relacionados con la carpeta investigación FGE/FECC/02/2023/CI, se obtuvo vinculación a proceso de todos los imputados después de haberse diferido en dos ocasiones la audiencia inicial, la primera el día 21 de julio del 2023 y la segunda el 31 de agosto del 2023, llevándose a cabo finalmente los días 13 y 14 de septiembre.

Como medidas cautelares a las y los imputados, por ejercicio indebido del servicio público, Jesús “M” y Juan Eulogio “G” se les dictó la presentación periódica cada mes y medio ante la UMECA así como la prohibición de salir del país, Se negó la garantía económica propuesta y/o solicitada por la fiscalía; y se fijaron tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Estas mismas medidas cautelares se les impusieron a los vinculados a proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública, Héctor Melesio «C», Soila Maribel «G» , Jorge «P», Salvador «P», Ismael «G», Norma Alicia «A», Manuel de Jesús «L» y Óscar Orlando «G».

Se fijó audiencia especial para definir el tema relacionado con la competencia o no del juez para el día 25 de septiembre de este año a las nueve horas.

El diferimiento de la audiencia inicial, la cual fue con motivo de los argumentos dilatorios de los defensores particulares de los imputados, quienes manifestaban no contar con las copias de la carpeta de investigación, cuando ellos mismos obstaculizaban la entrega al no acudir a los citatorios.

En la audiencia inicial esta Fiscalia General de Sinaloa, expuso ante el Juez de control los datos de prueba con los que se cuenta en la carpeta de investigación, considerando el órgano jurisdiccional que existen indicios razonables para emitir el auto de vinculación a proceso en contra de todos los imputados, por los delitos solicitados por esta Fiscalia.

Es el caso que, de parte del imputado de nombre Salvador, integrante del comité de adquisiciones de la UAS en el 2021 y 2022, quien 13 horas antes de la audiencia inicial presentó ante esta Fiscalia datos de prueba consistentes en la cancelación de 694 facturas (CFDI); siendo 366 cancelaciones del 2021 y 328 del 2022, todas corresponden al periodo de gestión del actual Rector de la UAS, facturas las cuales fueron canceladas por el proveedor Sergio y aceptadas por la UAS.

Del estudio que realizó esta Fiscalia de las facturas canceladas, en relación al 2021 las 366 facturas canceladas fueron por el importe de $16’784,640.00 millones, comparado con el monto de las facturas emitidas a favor de la UAS en ese año fue de $18,684,400.00 millones; en tanto del 2022 las 328 facturas canceladas fueron por el importe de $7’889,480.00 millones. De igual forma comparado con el monto de las facturas emitidas a favor de la UAS en ese año fue por el importe de $9,114,280.00 millones; dando un total de las facturas canceladas por el importe de $24’674,120.00 millones.

El importe total de las facturas canceladas, representa más de la mitad del importe facturado en los años 2020, 2021 y 2022, ya que el monto total de las 1,501 facturas emitidas a favor de la UAS, en esos tres años fue por el importe de $45,546,080.00 millones; facturas las cuales fueron canceladas los días 18 y 19 de agosto 2023, siendo canceladas después de la primer fecha para la audiencia inicial, después que los imputados contaban con las copias de la carpeta de investigación y antes de la segunda audiencia, y fueron aportadas a la investigación 13 horas antes de la tercer audiencia programada, la cual inició el 13 de septiembre 2023.

En ese sentido, las facturas canceladas tienen tiempos demasiados cortos entre la cancelación de una a otra factura como son de uno, dos o tres segundos de diferencia, incluso facturas del día 18 de agosto 2023 tiene la misma hora de cancelación a las 14:24:59;14:25:38;14:27:54;14:28:39 sólo por mencionar algunas; es decir, el proveedor cancelaba de dos a tres facturas al mismo tiempo, tal situación no es creíble, así como tampoco es creíble la cancelación masiva que realizó el proveedor en tan sólo dos días.

Cabe señalar que para que todas estas facturas quedaran con el estatus de canceladas, tuvo que haber un acuerdo entre la UAS y el proveedor, lo cual se hizo pero fuera de procedimiento , ya que la cancelación se llevó a cabo casi dos años después de emitidas, es decir, en cuanto se llevó a cabo la primera audiencia inicial cuando los abogados, -quienes algunos son defensores de los acusados y apoderados legales de la institución víctima del delito- ya tuvieron en su poder las copias de las carpetas.

La defensa del imputado que presentó los 1,599 documentos entre ellos las 694 facturas canceladas, no dio a conocer ante el Juez la forma de cómo obtuvo todos los comprobantes de cancelación, quedando claro la gran influencia que tienen los imputados con el proveedor de las tortillas.

Es de llamar la atención, que el proveedor de tortillas manifestó que la UAS sólo le debía $850,000.00 pesos al día 03 de julio 2023, y después haya cancelado 694 facturas por un importe de $24’674,120.00 millones, las cuales canceló los días 18 y 19 de agosto 2023.

Así las cosas, el proveedor Sergio, ante esta Fiscalia aportó como dato de prueba estados de cuenta bancarios en los que aparecen los pagos que recibió de parte de la UAS, siendo 15 transferencias bancarias por la cantidad de $7,267,700.00 millones en el 2020; 86 transferencia por la cantidad de $16,293,400.00 millones en el 2021 y 33 transferencias por la cantidad de $1,104,970.00 millones.

Lo irregular de esas compras de tortillas, es que una factura en la que el precio del kilo de tortilla de maíz quedó registrado por $60.00 pesos el kilógramo de tortillas, y que utilizaban diferentes conceptos como totopos, tortillas de harina y otros productos, cuando los empleados de esas tortillerías refieren que solo se vendía tortillas de maíz, así mismo, los montos más altos de las compras de tortillas fueron en el 2020 y 2021 en tiempo de pandemia, cuando las casas del estudiante estaban solas, y en ese tiempo no hubo entrega de tortillas por el proveedor dicho esto por los mismos empleados de la tortillerías.

Con esta vinculación a proceso de servidores públicos de la UAS, queda claro que no se viola la Autonomía Universitaria, y que esta universidad si recibe recursos públicos, tal como se explicó ante el Juez de control en la audiencia inicial, en la que se detalló el Subsidio Estatal Ordinario que la Secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa le transfirió a la UAS, en el 2020 la cantidad de $2,034,974,247.00 millones; en el 2021 le transfirió la cantidad de $2,114,770,127.00 millones; en el 2021 le transfirió la cantidad de $2,598,761,546.72 millones.