Categorías
Culiacán Sinaloa

El Jueves Negro: Se cumplen cuatro años del primer ‘Culiacanazo’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El 17 octubre de 2019, hace cuatro años en la capital sinaloense se vivió una de las tardes más oscuras en Sinaloa, debido a que se intentó capturar a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo,» en Culiacán, pero el operativo falló que resultó en un caos.

Las fuerzas armadas se concentraron en el área de Tres Ríos, pero el operativo fracasó, las redes sociales se llenaron de fotos y vídeos de hombres armados disparando en las calles, camionetas equipadas con armas recorriendo la ciudad y camiones incendiados que bloqueaban las vías. Culiacán quedó completamente aislada, nadie podía entrar ni salir. El ruido de los disparos en el área de Tres Ríos continuó durante varias horas, y miles de personas quedaron atrapadas en los centros comerciales, que cerraron sus puertas como medida de protección

Finalmente, las autoridades federales tomaron la decisión de liberar a Ovidio Guzmán y suspender el operativo con el fin de proteger a la sociedad.

Este evento se conoció como el «Culiacanazo» dejando una fuerte impresión en la comunidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Norma se acerca a Sinaloa, ya incrementó su fuerza a categoría 4 en el Pacífico

Culiacán, Sinaloa.- El huracán Norma continúa incrementando su fuerza por el oceano Pacífico donde con tan poco tiempo ya ha evolucionado a categoría 4 con desplazamiento hacia el norte y con pronóstico de que toque tierra este fin de semana en Baja California sur o Sinaloa.

De acuerdo a las autoridades de Conagua el huracán presenta rachas de vientos de más de 260 kilometros por hora y sus bandas nubosas ya han dejado lluvias en Jalisco y Colima.

Se extiende el llamado a la ciudadanía a estar alertas sobre este huracán.

Categorías
Mundo

Descubre toda la información sobre el Día Internacional del Cáncer de Mama

Mundo.- 19 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Cáncer de Mama, una jornada destinada a sensibilizar y concienciar sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En este día, nos sumergimos en la importancia de la detección temprana, el apoyo a quienes luchan contra el cáncer de mama y la promoción de la investigación y la prevención.

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres a nivel mundial. La detección temprana es esencial para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso y la supervivencia de las pacientes.

En este sentido, el Día Internacional del Cáncer de Mama se enfoca en educar a la población sobre la importancia de los exámenes de detección y la autoexploración mamaria.

El color rosa se ha convertido en el emblema del cáncer de mama y es comúnmente asociado con las campañas de concienciación sobre esta enfermedad. Durante este día, muchas personas visten prendas de color rosa y exhiben lazos rosados como señal de apoyo a las afectadas y como un recordatorio de la importancia de mantenerse informados.

El Día Internacional del Cáncer de Mama también resalta la necesidad de apoyar a las personas que luchan contra esta enfermedad.

Se organizan eventos y actividades para recaudar fondos destinados a programas de apoyo a pacientes y sus familias, así como a la investigación del cáncer de mama.

Categorías
Mundo

El «Cometa Diablo» sorprende de nuevo con un segundo estallido

Mundo.-En un giro cósmico sorprendente, el asteroide apodado «Cometa Diablo» ha vuelto a protagonizar los titulares al experimentar su segundo estallido en los últimos cuatro meses. Este fenómeno, que ha dejado a los científicos perplejos, está llevando al «Cometa Diablo» a un acercamiento inédito a nuestro planeta.

Su nombre, «Cometa Diablo», no es casualidad; esta denominación se debe a su inclinación a sorprender a la comunidad científica con sus erupciones imprevistas, convirtiéndolo en un enigma celestial.

Este nuevo estallido ha llamado la atención de los astrónomos de todo el mundo debido a su sorprendente brillo, que se debe a la luz reflejada en la nube de gas que rodea su centro

 El «Cometa Diablo» es un espectáculo para la vista, con su aspecto peculiar que parece tener dos «cuernos». Aunque suena aterrador, se trata de un ejemplo de un volcán crio volcánico, un fenómeno cósmico raro que implica la expulsión de materiales fríos, como hielo y agua, en lugar de la lava caliente a la que estamos acostumbrados en la Tierra.

A pesar de su acercamiento a la Tierra, los expertos aseguran que no existe un riesgo inminente para nuestro planeta.

Este evento cósmico ofrece una oportunidad única para que científicos y observadores de todo el mundo estudien este asombroso fenómeno desde la seguridad de la Tierra.

Se espera que el «Cometa Diablo» sea visible en abril de 2024, permitiendo a todos maravillarse ante la majestuosidad del universo y aprender más sobre los misterios que aún guarda en su interior.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Individuo asesina a martillazos a dos inocentes niños en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.-Lamentablemente, en una trágica escena en el fraccionamiento Villa de Cortez de Los Mochis, Sinaloa, se ha producido un horroroso acto.

En la mañana, dos niños, una niña y un niño de 3 y 4 años, perdieron la vida de manera violenta a manos de su propio padre, quien utilizó un martillo como arma. Tras cometer este acto espantoso, el agresor huyó de la escena del crimen.

Vecinos cercanos relatan haber escuchado gritos de auxilio en las primeras horas de la madrugada. Además, tres personas más resultaron gravemente heridas, entre las cuales se encontraban los abuelos de los niños y posiblemente la madre de los pequeños.

Todos ellos fueron trasladados al hospital general en busca de atención médica urgente.

Lamentablemente, una persona más falleció se trata de la abuela de los niños

Un suceso que conmociona a la comunidad y que pone de manifiesto la necesidad de abordar la violencia familiar de manera más efectiva