Categorías
Los Mochis Sinaloa

No hay permisos para poner propaganda política en calles de Los Mochis: Normatividad

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 11 de Mayo del 2024.- Con la finalidad de que el primer cuadro de la ciudad esté libre de contaminación visual, personal de Inspección y Normatividad está atento de la colocación irregular de pendones publicitarios, informó Enrique López Miranda, titular del área.

El funcionario detalló que hasta el momento no han detectado este tipo de propaganda, sobre todo política por la época electoral, así como de los eventos recientes, pero están en constante revisión.

“Tienen instrucciones los inspectores que si detectan algún pendón, alguna publicidad, nos lo hagan saber para nosotros, por medio de la Dirección de Medio Ambiente o Servicios Públicos tratar de retirarlos, pero a la fecha no tenemos nada”, manifestó López Miranda.

Aclaró que, de acuerdo a la Ley Orgánica del Ayuntamiento, se encuentran facultados para retirar este tipo de publicidad siempre y cuando la misma se encuentre en alguna propiedad del municipio, como postes de luz o parques.

El Director de Inspección y Normatividad aprovechó para exhortar a partidos políticos y empresarios a que no utilicen la infraestructura pública para colocar este tipo de publicidad, ya que no hay permisos para hacerlo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Proponen expedir la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Sinaloa

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a tres iniciativas en las que se propone garantizar el acceso a la vivienda a la población vulnerable, expedir la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Sinaloa y promover procedimientos claros para niñas, niños y adolescentes.


En la primera iniciativa leída las ciudadanas y ciudadanos Sara Acela Galaviz Navarro, Camelia Anaya Bojórquez, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, Noé Salvador Rodríguez Peñuelas, Eduardo Solís Velázquez, Sergio Hernández Chávez, Heriberto Arias Suárez y Óscar Loza Ochoa, proponen promover oportunidades de acceso a la vivienda a la población que se encuentra en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad.


Con esta iniciativa se propone incorporar estrategias que fomenten la concurrencia de los sectores público, social y privado para satisfacer las necesidades de vivienda, en sus diferentes tipos y modalidades, promover medidas de mejora regulatoria encaminadas a fortalecer la seguridad jurídica y disminuir los costos de vivienda.


Asimismo, fomentar la calidad de la vivienda y fijar los criterios recomendados de los espacios habitables y auxiliares, el cual de acuerdo con nuestro sistema jurídico está en consonancia y por tanto se trata de un objeto constitucional y legalmente válido.


En la segunda iniciativa leída el diputado de Morena, Martín Vega Álvarez y los ciudadanos Librado Bacasegua Elenes, Melitón Yocupicio Llánez y Héctor Valenzuela Combera proponen expedir la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa tiene por objeto fomentar las relaciones de comunicación con pertinencia cultural y lingüística entre el Estado y los pueblos indígenas basada en los principios de la no discriminación y la buena fe, así como la promoción del uso y desarrollo de lenguas indígenas.
Asimismo, regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Sinaloa.


En la tercera iniciativa leída el diputado del PRI Carlos Alberto Meza Soto propone establecer que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan procedimientos claros, sencillos y comprensibles para niñas, niños y adolescentes, dentro de cualquier proceso jurisdiccional y administrativo.
De esta manera, esta propuesta busca promover que los procedimientos jurisdiccionales y administrativos que estén relacionados con niñas, niños o adolescentes como probables víctimas de delito o testigos, de conformidad con su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y grado de madurez, sean claros, sencillos y comprensibles para ellos.


Asimismo que exista asistencia gratuita jurídica y psicológica o cualquiera otro que fuera necesaria para cada caso con el fin de salvaguardar sus derechos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El abandono del campo es la herencia de gobiernos anteriores: Diputados de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Diputados y diputadas se solidarizaron con los productores agrícolas ante la difícil situación que enfrentan, sobre todo por la sequía y la falta de mejores precios para sus cosechas, y coincidieron en que ello es en gran medida por el abandono de que fue objeto el campo por gobiernos anteriores.


En el punto de Asuntos Generales participaron tres diputados y dos diputadas para fijar posicionamiento sobre la situación que enfrenta el campo tanto en Sinaloa como en el país, y algunos reconocieron las diversas acciones que ha implementado el gobernador Rubén Rocha Moya a favor de los productores agrícolas y ganaderos.


El diputado Marco Antonio Zazueta, de Morena, afirmó que los gobiernos anteriores “acabaron con todo, y el campo quedó abandonado”, e incluso señaló que se formaron asociaciones civiles para trabajar a favor del sector agropecuario pero en realidad fueron utilizadas para uso personal de los dineros, saquearon a las instituciones y las plagaron de corrupción.


Ante ello, afirmó que el Gobierno Federal pone su parte en abonarle a la economía del campo con programas sociales que llegan directamente y no a través de asociaciones que dejaron mucho que desear.
Agregó que el gobernador Rubén Rocha Moya, a nivel estatal, es quien más pozos ha hecho para atender la sequía que se vive y que afecta a todo el país.


La Diputada Suplente en Funciones de Propietaria, Silvia Ortiz Castro, también de Morena, afirmó que después del gobierno de Lázaro Cárdenas y hasta el de Carlos Salinas de Gortari, se empezó a abandonar a la agricultura, ganadería y pesca, ya que se apostó por la industrialización del país.
Consideró que los gobiernos anteriores dejaron mucho a deber.
Al igual que el diputado Marco Antonio Zazueta, consideró que tanto el Gobierno Federal como el Estatal han sido sensibles a las necesidades de cada uno de los sectores productivos, y se han convertido en sus mejores aliados.


El Diputado Suplente en Funciones de Propietario Adalberto Valle Pérez, también de Morena, coincidió en que los gobiernos anteriores dejaron súper mal al campo.
Ahora, dijo, se debe reconocer que el Gobierno Federal ha invertido de manera directa, sin intermediarios, y que el recurso llega directamente a quien tiene que llegar.


En la agricultura, aseguró, el compromiso es apoyar más allá de la producción de alimentos o materias primas, que se constituya como una actividad que asegure una mejor calidad de vida.
En materia estatal aseguró que el gobernador Rubén Rocha ha realizado toda una serie de acciones a favor del campo, principalmente para los productores del maíz, pues recordó que el año pasado se estableció un programa complementario para la compra de maíz que permitiera alcanzar un precio de garantía.


De igual manera, aseguró, hubo apoyos para productores de trigo y de frijol, y se logró incluir a Sinaloa en el programa nacional de entrega de fertilizantes.
El Diputado Suplente en Funciones de Propietario, Carlos Alberto Meza Soto, del PRI, se refirió en concreto a la ganadería, pues advirtió que por la sequía no hay pastizales para alimentar al ganado.
Propuso que se implemente de manera urgente un plan con abrevaderos, pozos artesanales, fortalecimiento de una nueva ley de desarrollo ganadero y mejora sanitaria


Lamentó que por errores del pasado Sinaloa haya perdido su estatus sanitario y ahora aquí se pague un precio menor por kilogramo de ganado en pie que el que se paga en las entidades vecinas de Durango y Sonora.
La Diputada Suplente en Funciones de Propietaria, Tamara Gil Cháirez, del PAS, consideró que hay diversos factores que están golpeando al campo mexicano, principalmente el alza de precios de los insumos, como el combustible, semilla certificada y un financiamiento limitado, todo lo cual se agrava con la sequía extrema.
Consideró que por todo ello deben revisarse compromisos que se puedan cumplir con los productores de maíz en estos momentos, pues advirtió que el tráfico en las carreteras pudiera verse vulnerado en cualquier momento, en alusión a tomas de casetas que se registraron semanas atrás.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

No hay permisos para poner propaganda política en calles de Los Mochis: Normatividad

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 11 de Mayo del 2024.- Con la finalidad de que el primer cuadro de la ciudad esté libre de contaminación visual, personal de Inspección y Normatividad está atento de la colocación irregular de pendones publicitarios, informó Enrique López Miranda, titular del área.

El funcionario detalló que hasta el momento no han detectado este tipo de propaganda, sobre todo política por la época electoral, así como de los eventos recientes, pero están en constante revisión.

“Tienen instrucciones los inspectores que si detectan algún pendón, alguna publicidad, nos lo hagan saber para nosotros, por medio de la Dirección de Medio Ambiente o Servicios Públicos tratar de retirarlos, pero a la fecha no tenemos nada”, manifestó López Miranda.

Aclaró que, de acuerdo a la Ley Orgánica del Ayuntamiento, se encuentran facultados para retirar este tipo de publicidad siempre y cuando la misma se encuentre en alguna propiedad del municipio, como postes de luz o parques.

El Director de Inspección y Normatividad aprovechó para exhortar a partidos políticos y empresarios a que no utilicen la infraestructura pública para colocar este tipo de publicidad, ya que no hay permisos para hacerlo.

Categorías
Guasave Sinaloa

¡Se van a Europa! Algodoneros de Guasave anuncia que jugarán en Barcelona en su pretemporada

Guasave, Sinaloa.- Algodoneros de Guasave anunció su participación en dos torneos internacionales: la Barcelona Baseball Cup en España y el Mexican Baseball Fiesta en Arizona, ambos en septiembre como parte de la pretemporada.

Además, competirán en el Baja Ferry en La Paz y la Copa Gobernador en Guamúchil en octubre.

Esta será la primera vez que un equipo mexicano juegue en España, marcando un hito para Algodoneros.

El torneo en España se llevará a cabo durante la Semana Catalana del Deporte, organizada por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña. Los equipos rivales incluirán jugadores cubanos, dominicanos, holandeses y otros, que también han participado en el Clásico Mundial de Béisbol.

Este evento histórico podría abrir el camino para que más equipos de béisbol visiten España en el futuro.

Categorías
Culiacán Sinaloa

SEPyC Sinaloa suspende educación física al aire libre por altas temperaturas

Culiacán, Sinaloa, a 13 de mayo de 2024.- Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad -dadas a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional- la Secretaría de Educación Pública y Cultura emitió una circular a todas las escuelas de educación básica donde recomienda fomentar acciones enfocadas a evitar el golpe de calor y de esta manera cuidar la salud de las y los niños.

La encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete, destacó que la prioridad es cuidar la salud de quienes integran las comunidades educativas, por lo cual recomendaron a través de la circular promover la constante hidratación de los estudiantes de todos los planteles educativos del estado, así como evitar actividades al aire libre en horarios de mayor calor.

“Lo primero es suspender las actividades al aire libre en aquellas escuelas donde las condiciones no lo permitan, porque también algunas están arborizadas, atenúan un poco el calor; otras escuelas tienen una techumbre, una buena techumbre que permite de alguna manera pues trabajar. Aunque sí, a mediados de junio, yo creo que ninguna escuela debiera tener actividades al aire libre ni aún con techumbre”, mencionó.

Detalló que considerando las altas temperaturas en la entidad en los meses de junio y julio, la SEPyC presentó una propuesta a la SEP Federal el año pasado a fin de hacer un ajuste al Calendario Escolar de Sinaloa, siendo este de 185 días y el cual concluye el viernes 05 de julio, a diferencia del Nacional que es de 190 días y concluye el martes 16 de julio.

“Vamos a emitir una circular donde podamos regular las actividades que se realizan al aire libre, sí pretendemos cuando decimos que la primera semana de julio, es porque el calendario escolar -de hecho ya está recortado, a nivel nacional son 190 días, a nivel estatal tenemos 185 días, parece que no, pero una semana sobre todo de julio es cuando la intensidad del calor pues sube mucho”, dijo.

Cabe destacar que sólo las y los niños de preescolar, primaria y secundaria concluyen el 05 de julio, mientras que los maestros continúan del 8 al 10 de julio con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; ellos iniciarían su receso escolar a partir del jueves 11 de julio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Determina Comisión de Protocolo que seis iniciativas sigan su proceso legislativo

Culiacan.- En las determinaciones de estas iniciativas participaron las diputadas y los diputados Rubén Miranda López, Graciela Rosmery Sánchez Sánchez, Isabel Sicairos Valdez, Giovanna Morachis Paperini y María José Menchaca Tisnado.

Las iniciativas determinadas son las siguientes:
La primera Iniciativa determinada fue presentada por las ciudadanas sinaloenses Sara Acela Galaviz Navarro, Camelia Anaya Bojórquez, y los ciudadanos sinaloenses Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, Noé Salvador Rodríguez Peñuelas, Eduardo Solís Velázquez, Sergio Hernández Chávez, Heriberto Arias Suárez y Óscar Loza Ochoa.
Esta iniciativa tiene por objeto promover oportunidades de acceso a la vivienda para la población, preferentemente para aquella que se encuentra en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad.
La segunda iniciativa determinada fue presentada por el diputado de Morena Martín Vega Álvarez y los ciudadanos sinaloenses Librado Bacasegua Elenes, Prof. Melitón Yocupicio Llánez y Héctor Valenzuela Combera para expedir la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Sinaloa.
Lo anterior con el objeto de fomentar las relaciones de comunicación con pertinencia cultural y lingüística entre el Estado y los pueblos indígenas basada en los principios de la no discriminación y la buena fe, así como la promoción del uso y desarrollo de lenguas indígenas.
La tercera iniciativa determinada fue presentada por el diputado de Morena, Martín Vega Álvarez y los ciudadanos sinaloenses Librado Bacasegua Elenes y Héctor Valenzuela Combera, quienes proponen expedir la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado y Municipios de Sinaloa.
En la cuarta iniciativa determinada el diputado del PRI, Carlos Alberto Meza Soto propone establecer que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan procedimientos claros, sencillos y comprensibles para niñas, niños y adolescentes, dentro de cualquier proceso jurisdiccional y administrativo.
La quinta iniciativa determinada fue presentada por las diputadas Concepción Zazueta Castro, Graciela Rosmery Sánchez Sánchez, Nancy Dalila Hernández Domínguez, María Guadalupe Cázares Gallegos y Giovanna Morachis Paperini, integrantes de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado de Sinaloa.
La cual tiene por objeto garantizar una educación de calidad y la igualdad sustantiva en su acceso y permanencia, promoviendo mecanismos que fomenten el uso seguro y responsable de internet y las tecnologías de la información y la comunicación, así como sobre los riesgos derivados de un uso inadecuado.
La sexta iniciativa determinada fue presentada por el diputado del Grupo Plural Ricardo Madrid Pérez, en la que propone elevar a rango Constitucional la obligación de las autoridades estatales y municipales para que tanto en el sector público, como en el privado, promuevan el uso de las energías limpias y renovables.
Finalmente, se determinó dejar sin efecto los desechamientos de dos iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Anímate! La Academia 2024 anuncia casting en Sinaloa este 18 de mayo; Conoce como participar

Culiacán, Sinaloa.- La Academia 2024 está buscando nuevos talentos en Sinaloa. El casting está abierto para jóvenes de 18 a 30 años.

La sede del casting de La Academia en Sinaloa será en Culiacán el 18 de mayo en el Auditorio de la UAdeO.

La primera etapa del casting comenzará a las 9:00 y finalizará a la 13:00 horas. Luego, habrá una segunda ronda a las 15:00 horas, donde se seleccionarán cinco participantes para avanzar a la etapa nacional.

No hay preregistro, el orden de llegada determinará la participación. Se realizarán dos rondas de casting el mismo día, seleccionando cinco participantes para la siguiente etapa nacional.

Los jueces de esta edición de La Academia incluyen a Lolita Cortes, Arturo López Gavito, “Chiquis” Rivera y Espinoza Paz.

En el casting del 18 de mayo, los jueces serán Humberto Zazueta, Nadia Yuriar y Adrián Varela, con posibles inclusiones de Sheyla Tadeo y Ricardo Rodríguez.

La Academia 2024 llega a Sinaloa, y aquí están los requisitos y recomendaciones para participar en el casting:

Requisitos:

  • Edad entre 18 y 30 años.
  • Presentar identificación oficial.
  • Habilidades en canto, baile y composición.

Recomendaciones:

  • Preparar 3 canciones que muestren versatilidad.
  • Si tocas un instrumento, tráelo.
  • Se aceptan diversos géneros musicales.
  • Si necesitas ayuda especial, se brindará.
  • Llegar a tiempo, hidratarse y cuidar la voz.
  • Ser auténtico y vestirse cómodamente pero de manera artística.
Categorías
Mazatlán Sinaloa

VIDEO: ¡La banda Sinaloense lo vuelve hacer! La mejor interpretación de “El niño perdido” en Mazatlan

Mazatlán, Sinaloa.- En un video viral de TikTok por el usuario @musicjv_ , una banda de Mazatlán deleita a la audiencia tocando «El Niño Perdido» en la playa.

Durante la tocada, un trompetista desaparece temporalmente y luego reaparece volando en paracaídas o mejor conocido como “parachute” para realizar el solo de la canción“ el niño perdido” a gran altura, haciendo un gran performance o el mejor hasta el momento de la melodía.

Está acción se viralizó rápidamente, y es que el tema de las bandas en Mazatlán se ha vuelto un tema delicado recordemos que hace unas semanas en Mazatlán, surgió controversia cuando un grupo de hoteleros solicitó la prohibición de músicos que tocaban en la playa, especialmente frente a sus establecimientos, lo cual incomodaba a los visitantes que buscaban descansar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El secretario de salud de Sinaloa insta a la población a mantenerse hidratada ante las altas temperaturas

Culiacán.-El secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, ha instado a la población a mantenerse bien hidratada frente a las altas temperaturas actuales.

Aunque no se ha registrado ningún fallecimiento por golpe de calor este año, se han reportado cinco casos de agotamiento por calor.

En 2023, Sinaloa vio 189 casos de agotamiento por calor, 67 golpes de calor y 12 muertes.

El Dr. González Galindo recomendó evitar la exposición al sol entre las 11 a.m. y las 3 p.m., y realizar actividad física en horarios más frescos. Además, anunció la distribución de 90 mil sobres de vida suero oral en las unidades médicas del estado para prevenir la deshidratación, especialmente entre niñas y niños.