Categorías
Culiacán Sinaloa

“Le estamos dando dignificación a la búsqueda de restos y a la identificación humana”: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 21 de mayo de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya signó un convenio marco de cooperación técnica con el coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Maximilian Murck, mediante el cual este organismo internacional perteneciente a la ONU brindará ayuda al Gobierno del Estado y a la Fiscalía General del Estado para la identificación de restos humanos que se llevará a cabo en los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH), conocidos como panteones forenses, para que en este mismo año inicien las exhumaciones.

Para facilitar esta tarea, y como parte del convenio suscrito, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés), entregó escáners portátiles para huellas dactilares, con los que se obtendrán las huellas de los restos humanos, cuando las condiciones de conservación lo permitan, y una vez obtenidas puedan ser cotejadas con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) y de esta manera tener una identificación rápida y el cuerpo pueda ser entregado a sus familiares.

“Simplemente si hay una persona que esté en el SEMEFO, que no se sabe de dónde es, de dónde proviene, pero si le tomamos la huella y se identifica con el INE es una forma sencillísima de hacerlo”, dijo el gobernador.

En la celebración de este convenio también participaron el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Alemania en México, Wolfram Von Heynitz; y la primer secretaria de la Embajada de Noruega en México, Line Hammeren; a quienes el gobernador Rocha agradeció su colaboración, para avanzar en el compromiso que hizo con los colectivos de personas desaparecidas, de lograr la identificación de los restos humanos que se encuentran en fosas comunes en calidad de desconocidos.

“Quiero saludar a nuestros visitantes, y agradecer su apoyo para desarrollar esta tarea de tanto sentido humano, pues esta colaboración mutua es la que puede hacer realidad muchas cosas. A mí me mueve mucho la dignificación que le estamos dando a la búsqueda”, dijo el mandatario estatal.

Por su parte, Max Murck reconoció que la tarea de identificación humana no es una tarea sencilla, pero tampoco algo sin solución, pues existen varias alternativas como ésta de las huellas dactilares, las pruebas dentales y el reconocimiento de tatuajes y cicatrices como procedimientos sencillos, además de las pruebas genéticas mediante la obtención de ADN.

Precisó que el reto que muchos de los gobiernos de México enfrentan es el intercambio de información y su cotejo para fines de identificación humana, y por eso, gracias al apoyo de los gobiernos de Alemania y Noruega, en el Fondo de Población de las Naciones Unidas se apoya a las Fiscalías y a las Comisiones de Búsqueda, en la implementación de medidas técnicas para acercarse a la identificación, como en este caso aquí en Sinaloa.

“Para eso, y quiero felicitar aquí al estado y todo su compromiso señor gobernador, a la Fiscalía y la Comisión, porque ustedes ya tienen todo listo con los Centros de Resguardo, ahora con el equipamiento para las huellas dactilares, para acercarse a las identificaciones y en el mejor caso entregar docenas de cuerpos a familiares que siguen buscando a sus seres queridos en toda la República, no solamente en Sinaloa”, reconoció.

Durante el encuentro, se presentó a los visitantes el estado que guarda el CERTIDH de Culiacán, donde se espera iniciar para agosto con las exhumaciones, y que es el primer panteón forense de tres que en total operarán en Sinaloa, un segundo en Mazatlán ya en proceso de construcción, y un tercero de Los Mochis, próximo a construirse.

La explicación técnica del programa de resguardo temporal y identificación humana estuvo a cargo de la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Nora Patricia Figueroa Sauceda, quien dio a conocer que Sinaloa es de los estados que más recursos ha gestionado y ejercido en esta tarea, con un acumulado de 95 millones 607 mil 595 pesos en 2022, 2023 y 2024.

También participaron los representantes de las Embajadas de Alemania y Noruega, Wolfram Von Heynitz y Line Hammeren, respectivamente, así como la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñones Estrada.

La firma de este convenio también fue atestiguada por el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López; por la asesora legal del Programa de identificación Humana del UNFPA, Alicia Ortega; por la comisionada estatal de Búsqueda de Personas, Karina Elizabeth Márquez Calderón; y por la comisionada estatal de Atención Integral a Víctimas, Gloria Armida Uriarte Uriarte.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen a tres hombres por ingresar a domicilio de manera ilegal

Culiacán, Sinaloa, 22 de mayo de 2024.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron a tres civiles que intentaban ingresar a un domicilio ajeno ubicado en la colonia Las Quintas en la capital del estado.

Vecinos de la zona, realizaron el reporte a las autoridades sobre actividad inusual en una vivienda, al arribar los elementos preventivos a la casa señalada, observaron a tres hombres, dos afuera de un vehículo que se encontraba en la cochera y uno más que salía del interior del inmueble.

Al notar la presencia de la autoridad, las personas adoptaron una actitud evasiva, por lo que, los policías solicitaron que, comprobaran que vivían en el domicilio, sin embargo, ninguno logró hacerlo; por ello se procedió asegurar a los tres civiles para posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de que se determine su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva realiza operativos de seguridad a fin de dar a la ciudadanía un estado con mayor tranquilidad.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

VIDEO: ¿Nuevo arco en Mochicahui? Abel Sarmiento candidato a la alcaldía de El Fuerte lanza propuesta

Mochicahui, El Fuerte.- Abel Sarmiento, candidato a la alcaldía de El Fuerte, propone un nuevo arco para la entrada de la sindicatura de Mochicahui.

Abel Sarmiento sugiere derribar el antiguo arco y construir uno emblemático y representativo, del cual los habitantes de la sindicatura de Mochicahui puedan sentirse orgullosos.

Mochicahui es la sindicatura más grande de El Fuerte, y el candidato Abel espera ofrecer una gran bienvenida con este nuevo arco.

Categorías
México

AMLO confirma que visitará Sinaloa este domingo para revisar sistema de salud

México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este domingo visitará Sinaloa como parte de su gira nacional destinada a supervisar la implementación del nuevo sistema de salud. Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional este martes, el mandatario detalló que su recorrido abarcará varios estados del país entre el 20 y el 29 de mayo, poniendo especial atención en aquellos que han aceptado la federalización del sistema y se han integrado al programa IMSS-Bienestar.

López Obrador resaltó la importancia de completar esta gira antes del 4 de junio, fecha en la que comenzará la distribución del presupuesto necesario a los estados para concluir las obras pendientes. «Es un compromiso; en septiembre vamos a tener el mejor sistema de salud pública del mundo. Como dije antes, el que ríe al último ríe mejor, porque se burlan los conservadores», señaló. El objetivo de esta gira es asegurar que se cumplan las promesas relacionadas con la salud antes de las elecciones.

Durante su estancia en Sinaloa, el presidente evaluará los progresos en los 11 mil centros de salud que están siendo equipados con médicos disponibles de lunes a domingo y en los 600 hospitales que contarán con especialistas gracias al programa «La Clínica es Nuestra». Esta iniciativa busca garantizar que todos los ciudadanos reciban atención médica de calidad, fortaleciendo así el sistema de salud pública en México y cumpliendo uno de los principales compromisos de su administración.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Vecinos de Las Torres en El Fuerte agradecen a Gildardo Leyva el apoyo y muestran apoyo hacia el

Los Torres, El Fuerte, Sinaloa.- «Todos Los habitantes de nuestra querida comunidad de Loss Torres nos sentimos completamente agradecidos con Gildardo Leyva Ortega, por qué las veces que lo hemos ocupado como servidor público, siempre nos ha ayudado de manera inmediata y eso hay que agradecérselo a alguien que tiene interés en ayudar a las comunidades de nuestro municipio», mencionó Jesús López Otero.

En su intervención, López Otero dijo que que uno de los primeros apoyos que le solicitaron en su momento al candidato a la alcaldía por Morena fue la instalación de topes enfrente de la comunidad, por el paso de los alumnos que van a la escuela primaria y que tantos daños ha causado por falta de esos topes a consecuencia del manejo de vehículos por gente inexperta y sin conciencia y hoy, que ya los tenemos son de un gran alivio para todos los habitantes que tienen ahora una mayor seguridad al cruzar la carretera estatal.

Asimismo, dijo que otra de las peticiones que fueron cumplidas en tiempo y forma fue la construcción de un puente peatonal que hoy sirve de mucho para el traslado de las personas y, algo que ha tenido un gran impacto en nuestra comunidad, es la instalación del alumbrado público, ya que antes teníamos unos cuantos foquitos caseros en nuestros postes de alumbrado y hoy gracias al apoyo de Gildardo Leyva tenemos lámparas LED en toda la comunidad y es un detalle que a todos los habitantes no se nos va a olvidar nunca y «yo que en su momento fui uno de los primeros fundadores de Morena en esta sindicatura, claro que estamos con Gildardo y claro que estamos con Morena y vamos todos 5 de 5 este 2 de junio».

Por su parte, Gildardo Leyva Ortega mencionó que en cada oportunidad que tiene para apoyar a la ciudadanía se hace con mucho gusto, tal cual sucedió en Los Torres y está sucediendo en todas las comunidades de nuestro municipio con el raspado de calles, alumbrado público, drenaje sanitario, techumbres, construcción de topes por la carretera, obras de agua potable, ademas de obras educativas y como dice el presidente López Obrador «amor con amor se paga» y así con ese cariño que nos reciben es el mismo cariño que les brindamos de regreso con obras y servicios que les hacen falta, concluyo.

Cabe señalar que la gira de este dia abarcó las comunidades de Los Torres, Camajoa, Mochicahui, Vialacahui y Vinaterías

Categorías
Sinaloa

Instituto de la Juventud propone que se prohiba la venta de armas de juguetes en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 21 de mayo 2024.- Este martes se presentó la Iniciativa para adicionar la fracción VII al Artículo 13 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa que busca prohibir la comercialización de juguetes similares a armas de fuego por parte del director del Instituto Sinaloense de la Juventud C. Saúl Gerardo Meza López y las Diputadas Nela Rosiely Sánchez Sánchez y Graciela Rosmery Sánchez Sánchez en el Palacio Legislativo del H. Congreso del Estado.

Las especificaciones de las armas de juguete que se buscan prohibir son aquellas que se basen en los criterios de la Norma Oficial Mexicana NOM-161-SCFI-2003, puesto que están pensadas en evitar la confusión a simple vista con las armas reales en cuanto apariencia: forma, dimensiones, recubrimientos, textura y colores

Esto tiene como propósito impulsar a las niñas, niños y adolescentes a la cultura y el fomento a la paz para nuestra sociedad en búsqueda de implementarlo en todos los Ayuntamientos del Estado de Sinaloa, ya que las réplicas de armas tan reales contribuyen a normalizar la violencia y afectar el desarrollo psicosocial de las infancias.

Otra de las finalidades de la iniciativa es evitar la formación de patrones de conducta en la niñez y no promover comportamientos violentos, las armas en la vida real son utilizadas para hacer daño o privar de la vida, por lo tanto, este tipo de juguetes transmite valores negativos cambiando una perspectiva de realidad al momento de interactuar con ellos, con esto va de la mano la implementación de las sanciones correspondientes a la violación de la misma.

Categorías
Culiacán Los Mochis

Estatales aseguran camioneta blindada y armas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 22 de mayo de 2024.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva, atendieron un reporte al 9-1-1 sobre personas armadas en la ciudad capital; aseguran fusiles, vehículos, municiones, equipo táctico y presunta droga.

El resultado se derivó de la denuncia ciudadana y la atención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno que integran una Base Interinstitucional que se trasladaron a la colonia Díaz Ordaz para corroborar la información, fue allí que lograron ubicar seis fusiles de asalto, centenares de municiones, cargadores, equipo táctico y una sustancia blanca parecida a la cocaína; además se destaca el resguardo de dos vehículos, uno de ellos blindado.

Todo lo anterior fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad Federal competente para que se lleven a cabo las indagatorios conforme a ley.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Una buena! Proponen crear fiscalía para delitos contra animales en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a dos iniciativas, en una de ellas propone crear una fiscalía especializada en delitos contra los animales y establecer la obligatoriedad de la esterilización de animales domésticos y en la otra, expedir una ley para la consulta de pueblos y comunidades indígenas.

El diputado de Morena Martín Vega Álvarez y los ciudadanos Librado Bacasegua Elenes y Héctor Valenzuela Combera proponen expedir la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado y Municipios de Sinaloa.

Esta iniciativa tiene por objeto establecer los principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe, y culturalmente adecuada.

Lo anterior mediante procedimientos apropiados y a través de sus asambleas generales, autoridades comunitarias, entre otras instituciones representativas de conformidad con sus sistemas normativos, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles.

En la segunda iniciativa leída la diputada sin partido Deisy Judith Ayala Valenzuela propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Protección a los Animales del Estado de Sinaloa y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.

Lo anterior con el objeto de establecer la obligatoriedad de la esterilización de animales domésticos y la creación de una fiscalía especializada en delitos contra los animales.

Habiéndose dado primera lectura a ambas iniciativas, el diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, las turnó para su segunda lectura de Ley.

Categorías
Juan José Ríos Sinaloa

¡Ana Ayala convive y hace compromisos en El Estero de JJR!

El Estero, Juan José Ríos.- No hay zona o poblado que no haya visitado a unos días de que concluya la campaña política, y desde aquí Ana Ayala, candidata de Morena a Diputada Federal por el Distrito Electoral 02, manifestó su satisfacción por el reconocimiento de la gente a sus propuestas legislativas.

Casa por casa Ana Ayala presentó propuestas y resultados de su paso por el Congreso de la Unión y manifestó que este municipio también está en el radar legislativo de la próxima legislatura.

“Lo mejor que le puede pasar a Juan José Ríos, y principalmente a esta zona, es que ahora se gane todo por Morena.

Esta tarde también acompañó a directivos de centros de rehabilitación, sensible al tema que debe resolverse con políticas públicas adecuadas.

Ana Ayala dijo que los internos que luchan por sí mismos están en la agenda de Morena y los gobiernos que de este movimiento emanan.

La candidata a Diputada Federal comentó que se está trabajando por una de las demandas más sensibles de estos centros, que es que avance una reforma respecto a programas preventivos.

La candidata a Morena hizo el pacto de apoyar a estos importantes centros de rehabilitación.

Ana Ayala coronó el día con una reunión con colonos de la zona industrial, donde los problemas no le son ajenos.

«Ya hemos estado con ellos, es una colonia muy participativa en nuestro municipio, y Los Almacenes está esperando el 2 de junio para acompañarnos con el voto 5 de 5 a favor de Morena.» Menciono Ana Ayala.

Ana Ayala agregó que se hace equipo con cada una de las colonias y municipios para seguir transformándolo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

De oriente a poniente, colonias populares respaldan a Gerardo Vargas Landeros

Los Mochis Sinaloa, martes 21 de mayo de 2024.- A escasos días de culminar la contienda electoral, Gerardo visitó una de las colonias más longevas de Los Mochis, la Rosendo G. Castro, donde dialogó con vecinos, quienes le expusieron algunas necesidades que tienen en ese asentamiento.

El líder de esa colonia, también conocida como Ferrocarrilera, expuso las principales necesidades del sector, entre las que destacan una rehabilitación del Parque, así como balastre en las calles.

“Gerardo tiene poco tiempo en la Presidencia y queremos que siga para que concrete, se necesita tiempecito para que solucione todo, él ya va a ser de nuevo Presidente porque lo vamos a hacer ganar”, dijo don Cuco Silva.

Continuando con su gira por colonias populares, Gerardo visitó Prado Bonito, donde los simpatizantes le externaron un enorme agradecimiento por gestiones y beneficios a ese sector, así como lo dijo la líder social Izmene Alvarado.

“Yo quiero agradecerle al Licenciado Gerardo porque está con nosotros, nunca nos habían ofrecido ese apoyo que él nos ha dado en Praderas, Prado Bonito y Las Cañas, usted cuente con nosotros”, dijo la lideresa.

En lo que fue la tercera visita del día a colonias populares, Gerardo estuvo con los vecinos de la Colonia 72, donde le agradecieron los beneficios y pronta respuesta a solicitudes que le plantearon a lo largo de su periodo como Edil, así mismo le dieron su promesa de voto para hacerlo llegar de nuevo a la Alcaldía de Ahome.