Sindicatura de Jahuara, El Fuerte, Sinaloa.- Hoy que los ejidatarios estamos de fiesta en nuestro ejido Agua Nueva I, solo me resta decir que Gildardo Leyva nos ha cumplido y con creces, porque nunca esperamos ver obras como las que hoy tenemos, señaló Lorenzo Rodríguez.
El comisariado ejidal de Agua Nueva I, sostuvo que Gildardo Leyva siempre ha estado al pendiente de nuestra comunidad ejidal y de toda la sindicatura de Jahuara II, por obvias razones de ser residente de este lugar y ejemplos de obras tenemos como lo es esta gran obra de nuestra techumbre ejidal, una obra anhelada por todos los ejidatarios y de la cual, nos sentimos muy orgullosos.
También, debemos de hablar de los drenajes sanitarios y a la fecha, todos los problemas se han resuelto en tiempo y forma y por primera vez ese problema dejó de ser problema.
En ese sentido, Lorenzo Rodríguez fue enfático al señalar que hoy el rostro de Agua Nueva I ha cambiado, nuestras calles tienen mantenimiento, hay alumbrado público y es por ello, que nuestro agradecimiento para Gildardo es enorme.
En su intervencion, Gidardo Leyva, se sintió agradecido por el recibimiento y les expresó que los tiempos de la Sindicatura de Jahuara II llegaron y son innumerables todas y cada una de las obras que se han hecho en toda esta sindicatura municipal y lo que les falta por hacer, por eso este 2 de junio es 5 de 5 todo por Morena, enfatizó.
Cabe señalar que este dia la gira abarcó comunidades de las sindicaturas de Jahuara II, Mochicahui y la Cabecera Municipal.
Los Mochis, Sinaloa.- Invitan a la “Caminata Fosfo” en beneficio a gatitos y perritos de diferentes asociaciones.
En apoyo a X+Comida y patitas con causa.
Se contará con la presencia de la Lupita Ontiveros fundadora de patitas con causa que estará entregando collares de su programa EMPLACATE.
Será una convivencia familiar incluyendo poder llevar a sus mascotas y pasar una tarde agradable.
El día domingo 26 de mayo en el estacionamiento del CUM a las 5:30 de la tarde.
Van a otorgar Kit de playera para los dueños de los perritos y collar para la mascota.
Por otro lado se tendrá la colecta en apoyo a grupos animalistas que tienen animales albergados, tendrán adopciones de perros, gatos y área para niños.
También se contará con rifa para los participantes, desayunos, accesorios para mascotas y para los dueños.
La participación será a cambio de alimento para perro o gato o árboles para plantar.
Para obtener tu kit gratuito registrarte al 6681132789.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 24 de Mayo del 2024.- Como parte de los trabajos de arborización de la ciudad, el Ayuntamiento de Ahome, a través de la Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, inició con la plantación de 35 árboles en la colonia 12 de Octubre.
Odman Racheth Burgos Delgado, Director de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, mencionó que son dos etapas, y que se consideran de dos a tres días para la plantación.
“Arrancaremos en la colonia 12 de Octubre, en el tramo del camellón de la avenida Ayuntamiento, entre bulevar Rosales y Río de las Cañas, como parte de los trabajos de arborización de la ciudad”, mencionó el funcionario. Detalló que serán 20 árboles de la especie Tabachín y 15 de la especie Plumería, también conocidos como Flor de Mayo.
“Serán repartidos en dos etapas, la primera en el camellón de avenida Ayuntamiento, en el tramo de bulevar Río Fuerte a bulevar Río de las Cañas, ahí plantaremos los 20 tabachines, y la segunda etapa será en el camellón del Ayuntamiento, en el tramo de bulevar Rosales a Río Fuerte, ahí plantaremos las 15 Plumería o Flor de Mayo”, comentó Burgos Delgado.
El Director de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a cuidar los árboles, así como evitar talas sin previa revisión y análisis por parte del área de Ecología, quien es la encargada de expedir cualquier permiso para dicha acción, toda vez que se cumpla con lo estipulado en el artículo 192 del Reglamento de Protección al Ambiente.
Por su parte Jesús Alfredo Carrillo García, Inspector de Ecología y Urbanismo, informó que en esta arborización de la colonia 12 de Octubre se emplea una técnica que incluye una cama de grava al fondo y tubo de pvc, lo que ayuda al árbol a desarrollar las raíces hacia abajo, se hace independiente más rápido y previene destrozos en banquetas.
Sinaloa.-Un nuevo caso de intoxicación por drogas en adolescentes ha sido reportado en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. En esta ocasión, un joven de 16 años fue ingresado tras presentar síntomas de intoxicación aguda, presuntamente por fentanilo. El adolescente, cuya identidad se mantiene en reserva, fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja desde la Cruz de Elota. Los primeros exámenes realizados al menor sugieren que presenta un cuadro de intoxicación aguda por fentanilo, una droga opioide extremadamente potente.
Los familiares del paciente informaron al personal médico que el joven comenzó a sentir molestias al regresar de una fiesta y decidió acostarse a descansar. Poco después, los síntomas de intoxicación aguda se intensificaron, lo que llevó a sus familiares a llevarlo de urgencia al Hospital Pediátrico. Los estudios de laboratorio realizados al adolescente confirmaron la presencia de fentanilo y cocaína en su organismo. Debido a esto, su estado de salud ha sido catalogado como delicado.
Este caso se suma a otro incidente reciente ocurrido el pasado 27 de marzo, cuando una adolescente de 16 años también fue ingresada al mismo hospital con síntomas de intoxicación por la ingesta de fentanilo y cocaína. Además, dos días antes del ingreso del adolescente de 16 años, una menor de 14 años identificada como Valentina “N” tuvo que ser hospitalizada tras consumir un alimento elaborado con marihuana que había adquirido a través de las redes sociales a un joven.
México.- Dirección General de Vida Silvestre instruyó extraer a todos los monos saraguatos afectados sin protocolo de bioseguridad
Una Cría que perdió a su madre y que fue rescatada por el Zoológico de Chiapas Zoomat se recupera en la Finca Santa Ana en Pichucalco, confían pronto poder reintegrarse a la selva.
Para frenar la muerte de monos saraguatos en Tabasco y Chiapas, la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) instruyó desde la CDMX, vía remota, extraer a todos los ejemplares afectados sin un protocolo de bioseguridad ni de bienestar animal, con lo que una vez más demuestra el nulo conocimiento que tiene sobre manejo de fauna silvestre.
La titular de la DGVS, María de los Ángeles Cauich García, finalmente hizo presencia en la contingencia ambiental que está ocurriendo en el sureste de México.
Lamentablemente solo lo hizo a través de zoom para instruir que se extraiga a todos los primates afectados, sin ningún protocolo de seguridad a seguir, y para exigir que solo a ella se le entreguen los resultados de las muestras biológicas que se están analizando para conocer científicamente las causas de los decesos de más de 85 monos saraguatos.
“Tan solo en las selvas de Tabasco se estima que habitan alrededor de mil 200 individuos, y sin un protocolo de bioseguridad es muy complicado poder determinar cómo y cuáles ejemplares deben extraerse de las áreas en donde se han registrado más fallecimientos.
Lamentablemente María de los Ángeles Cauich no solo no sabe cómo manejar la crítica situación, sino que no quiere escuchar los especialistas que llevan dos semanas atendiendo la emergencia en campo, ellos son expertos en primates y son quienes han estado conteniendo la mortandad”, indicó Ernesto Zazueta Zazueta, Presidente de la AZCARM.
Por lo que respecta al estado de Chiapas, especialistas del Zoológico Miguel Álvarez del Toro Zoomat ubicado en Tuxtla Gutiérrez, son quienes han atendido la emergencia desde que se presentaron los primeros decesos junto con el Colegio de la Frontera Sur ECOSUR. Y en colaboración con epidemiólogos han estado realizando necropsias que aún no han arrojado datos totalmente concluyentes, por lo que aún no se pueden descartar otras causas de los decesos además del calor extremo.
Y mantienen en cuarentena a una cría que perdió a su madre para rehabilitar y regresar a su hábitat.
“Especialistas del Zoomat encontraron el día martes 14 de mayo a una cría muy baja de peso en el municipio de Juárez, Chiapas, estaba junto a su madre que había muerto tan solo unas horas antes. La tienen en cuarentena en una reserva llamada Finca Santa Ana en Pichucalco. Los médicos veterinarios la están supervisando todo el día para garantizar su plena recuperación, y una vez que esto suceda y que las autoridades así lo permitan, será reintegrada al medio silvestre”, comunicó Zazueta.
Sindicatura de Jahuara, El Fuerte, Sinaloa.- Hoy que los ejidatarios estamos de fiesta en nuestro ejido Agua Nueva I, solo me resta decir que Gildardo Leyva nos ha cumplido y con creces, porque nunca esperamos ver obras como las que hoy tenemos, señaló Lorenzo Rodríguez.
El comisariado ejidal de Agua Nueva I, sostuvo que Gildardo Leyva siempre ha estado al pendiente de la comunidad ejidal y de toda la sindicatura de Jahuara II, por obvias razones de ser residente de este lugar y ejemplos de obras tenemos como lo es esta gran obra de nuestra techumbre ejidal, una obra anhelada por todos los ejidatarios y de la cual, nos sentimos muy orgullosos.
También, debemos de hablar de los drenajes sanitarios y a la fecha, todos los problemas se han resuelto en tiempo y forma y por primera vez ese problema dejó de ser problema.
En ese sentido, Lorenzo Rodríguez fue enfático al señalar que hoy el rostro de Agua Nueva I ha cambiado, nuestras calles tienen mantenimiento, hay alumbrado público y es por ello, que nuestro agradecimiento para Gildardo es enorme.
En su intervencion, Gidardo Leyva, se sintió agradecido por el recibimiento y les expresó que los tiempos de la Sindicatura de Jahuara II llegaron y son innumerables todas y cada una de las obras que se han hecho en toda esta sindicatura municipal y lo que les falta por hacer, por eso este 2 de junio es 5 de 5 todo por Morena, enfatizó.
Cabe señalar que este dia la gira abarcó comunidades de las sindicaturas de Jahuara II, Mochicahui y la Cabecera Municipal.
Los Mochis, Sinaloa.- A escasos 5 días de finalizar la fiesta cívica electoral, el Morenista continúa sumando adeptos de Ahomenses..
Amigos y familiares de Gerardo Vargas Landeros, así como su planilla de Regidores y candidatos a Diputados, se concentraron esta mañana para refrendar el apoyo al Morenista para que continúe como Munícipe.
Entre los asistentes estaban amas de casa, profesionistas, empresarios y simpatizantes que quieren que la 4T se consolide con Gerardo en Ahome.
Mazatlán, Sinaloa 24 de Mayo de 2024. — Por causar actos de violencia y alterar el orden familiar, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través del Grupo UNEPREVIF detuvieron a una persona.
El reporte emitido a los números de emergencia acercó a los elementos hacia la zona norte de Mazatlán, al estar en el lugar fueron recibidos por una mujer quien relato haber sido víctima de violencia física y verbal, ante la situación el personal brindó atención y asesoría integral con el objetivo que la parte afectada conozca las dependencias que le puede recibir denuncias.
Dure te la intervención el personal logró la detención de un hombre como el probable responsable de hechos antes relatados.
El comandante del grupo UNEPREVIF reitera el llamado a la sociedad para que a través de los números de emergencia emitan su denuncia y el personal a su mando actúe en tiempo y forma para erradicar los índices de violencia familiar.
Guasave, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Guasave les rinde homenaje en el marco del 429 aniversario de Guasave
En un merecido homenaje póstumo a dos grandes del regional mexicano, Valentín Elizalde Valencia “El Gallo de Oro” y su padre, Everardo Elizalde “Lalo El Gallo” tienen su propia estrella en el malecón del río Sinaloa, en un reconocimiento del gobierno municipal a la trayectoria de ambos artistas, en el marco de los festejos por el 429 aniversario de la fundación de Guasave.
En la develación de las estrellas, estuvo el oficial mayor Juan Luis de Anda, quien en representación del alcalde Martín Ahumada Quintero, acompañó a Camila Valencia, madre de Valentín Elizalde y a Valentina Elizalde, hija del artista, además de amigos de Valentín Elizalde, como Salvador Pinto, quien agradeció el homenaje, a nombre de la familia Elizalde Valencia.
En el evento estuvieron Mélida Raquel Elizalde, hermana de Lalo El Gallo y otros familiares como Libia Zulema Elizalde, Emma Fabiola Elizalde y allegados a los artistas como José Manuel Aguilar “El Chino”, Luis Alberto Aguilar “El Coyote” y Cinthia Guadalupe Valdez Quiroz, además de representantes de clubs de fans de varios estados.
Everardo Elizalde “Lalo El Gallo” nació en Guasave el 21 de noviembre de 1943 y falleció en un accidente automovilístico en Sonora, el 23 de noviembre de 1992, dejando un legado de 58 discos grabados, en una carrera de 30 años, con mayor esplendor entre la década de 1980 y 1990, con un peculiar estilo de voz, con mariachi norteño y banda, explicó Lenin Orlando Salcido, director de Educación, quien hizo un recuento de su biografía.
“El Gallo de Oro”, como lo conocieron sus fans, nació el 1 de febrero en Navojoa, Sonora, el 1 de febrero de 1979, creció en Jitonhueca, municipio de Etchojoa, Sonora, posteriormente emigra a Guadalajara, Jalisco y después a Guasave, donde vivió algunos años con su padre “Lalo El Gallo” Elizalde, pero se consideraba guasavense y esta tierra también lo adoptó como hijo, señaló Angélica María Rábago Espinoza, directora general de Educación y Promoción Social. A Valentín Elizalde le arrebataron la vida en Reynosa, Tamaulipas, saliendo de un concierto, el 25 de noviembre de 2006, convirtiéndose en una verdadera leyenda musical, con 14 álbumes a la venta como Lobo Domesticado, Vencedor, Soy Así, Volveré a Amar y entre sus grandes éxitos destacan Vete Ya, Ebrio de Amor, Soy Así, y Vencedor.
“Un gallo de oro tú serás, heraldo y paladín de la revolución”, resonó fuerte en la voz de David Solís, un talentoso niño de 11 años guasavense, quien acompañado por la Banda Mismo Nivel, interpretó El Venadito y Aquí en Mi Corazón tú mandas, éxitos de ambos artistas.
Ahí, David le obsequió a doña Camila Valencia unas flores y posteriormente ella le da la “patadita de la buena suerte”, augurando que así como Lalo Elizalde y su hijo, tendrá una estrella. Luego cantó Valentina Elizalde, hija del Gallo de Oro, quien dio muestra del talento heredado por su padre y abuelo con la canción Lloré sobre la tumba de mi padre y Ebrio de Amor.
El oficial mayor, Juan Luis de Anda y a nombre del presidente municipal, dijo que el pueblo de Guasave se siente orgulloso de los dos gallos Elizalde, por lo que la develación de estas estrellas, en un homenaje a lo que fueron como artistas, pero también a su calidez humana. Valentín Elizalde, un guasavense de corazón y su padre Everardo, como hijos de esta tierra están ahora juntos en el Paseo de las Estrellas del Malecón, en donde también tienen estrella, Martha Patricia López Gil “Maestra Kachis”, destacada profesora de danza; la cantante de Orba, Bamoa, Chayito Valdez; Analí Gerardo, ganadora del OTI y del pueblo Mayo-Yoreme.
Culiacán, Sinaloa.- El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimosegundo Circuito, con residencia en Mazatlán, avala la legalidad del Congreso del Estado en separar del cargo a Jesús Estrada Ferreiro y sobresee amparo promovido por el exalcalde.
La separación del cargo como Presidente Municipal de Culiacán, a petición de la Fiscalía General de Justicia del Estado por la probable comisión de delitos , es legal, así como su vinculación a proceso y la posible condena también, en caso de darse el caso.
Este 23 de mayo de 2024, en sesión ordinaria del Pleno del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimosegundo Circuito fue resuelto por unanimidad de votos de los Magistrados que lo integran, el sobreseimiento del Amparo en Revisión con número de expediente 463/2023.
Este asunto se formó con motivo del recurso de revisión promovido por Jesús Estrada Ferreiro en contra de la sentencia dictada en el juicio de amparo indirecto 771/2022 (y acumulados) del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Sinaloa, mediante la cual se sobreseyó en el juicio.
En este asunto, Jesús Estrada Ferreiro impugnó la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, así como diversos actos emitidos por el Congreso del Estado de Sinaloa en procedimiento de Declaratoria de Procedencia.
Con esta sentencia, se confirma -de manera definitiva- la constitucionalidad de la Ley reclamada por Jesús Estrada Ferreiro y la legalidad y constitucionalidad de los actos que reclamó al Congreso del Estado.
El procedimiento de Declaratoria de Procedencia fue iniciado y finalizado -en su momento- a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa a efecto de remover el fuero constitucional del entonces Presidente Municipal y poder ser procesado por la probable comisión de los delitos de Abuso de Autoridad y Discriminación, así como el diverso delito de ejercicio indebido del servicio público y por el desempeño irregular de la función pública.
La separación del cargo es legal, la vinculación a proceso es legal, y la posible condena también sería legal de darse el caso.