Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Los actualizaron! Capacitan a Policías de Ahome con el curso competencias básicas de la función policial

Los Mochis, Sinaloa. Agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, iniciaron el curso sobre Competencias Básicas de la función policial, impartido por personal de la Universidad de la Policía de Sinaloa.
Desde temprana hora, el grupo de agentes se presentó en la sala Malacón de la corporación en donde recibirán instrucción de lunes a viernes, cubriendo un total de 40 horas.

Carlos Antonio Meléndrez Valenzuela, Instructor Docente de Unipol, será el encargado de actualizar en conocimientos básicos a los policías, para que estén a la vanguardia en lo teórico y práctico de las siete técnicas de la función policial.

Las siete técnicas de la función policial son: manejo del PR24 (bastón); operación de equipo de radiocomunicación; detención y conducción de personas; armamento y tiro policial; primer respondiente; acondicionamiento físico y conducción de vehículos.

“Este es uno de los requisitos que la Secretaría de Seguridad exige; renovarse, así como lo son las evaluaciones (que se realizan) en el Centro de Control de Confianza, para estar al nivel que se pide en esa dependencia, a través del Secretariado Estatal”, manifestó el instructor.

El instructor pretende que los asistentes aprovechen al máximo el curso que consta con diferentes dinámicas, que se realizarán de manera práctica; esto que el policía aplica en su trabajo en vía pública.

Categorías
México

Anuncian el Primer Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes en México

El Primer Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes es un evento convocado por la Coordinación Nacional de Igualdad de Género de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en conjunto con organizaciones de la sociedad civil; LGBT RIGHTS México, Frente Nacional para la Sororidad Yucatán, Va por la Tierra, Rueda de Mujeres y Te acompaño amora.

El Parlamento tiene como objetivo reunir a mujeres jóvenes de todo México para dialogar, proponer y construir soluciones legislativas que aborden las problemáticas que afectan a las mujeres en nuestro país. Este espacio está diseñado para fortalecer las capacidades de incidencia política de las mujeres jóvenes, promover su participación en la toma de decisiones y generar propuestas que impulsen la igualdad de género y los derechos humanos desde un enfoque interseccional.

Screenshot

Este Parlamento, organizado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es una oportunidad única para que jóvenes mujeres de entre 18 y 29 años de toda la República Mexicana se conviertan en protagonistas del cambio. Las participantes podrán presentar propuestas de reformas legislativas, participar en mesas de trabajo especializadas y recibir asesoría directa para convertir sus ideas en proyectos de ley.

El evento contará con la presencia de expertas en género, derechos humanos, y políticas públicas, así como de legisladoras y legisladores que compartirán su experiencia y conocimiento, enriqueciendo el debate y las propuestas que emerjan de este Parlamento. El Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes se llevará a cabo en el Senado de la República, los días 23 y 24 de noviembre de 2024. Este evento es un llamado a las mujeres jóvenes de México a levantar su voz y contribuir activamente en la construcción de un país más justo y equitativo para todas y todos.

Las interesadas en participar pueden inscribirse a través del formulario en línea. No es necesario tener experiencia previa en leyes; el Parlamento ofrece la asesoría necesaria para que las participantes puedan transformar sus ideas en propuestas de reforma viables. Serán 128 mujeres jóvenes que tomaran los escaños de las senadoras y senadores buscando posicionar soluciones a problemáticas actuales en el país.

Durante el Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes, las participantes recibirán capacitaciones en una variedad de temas esenciales, que incluyen derechos humanos, perspectiva de género, formación legislativa y oratoria. Estas sesiones están diseñadas para fortalecer sus habilidades y conocimientos, permitiéndoles desarrollar propuestas más sólidas y fundamentadas, así como defender sus ideas de manera efectiva en un entorno legislativo.

Durante el Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes, se trabajará en diversas comisiones, entre las cuales se encuentran: Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; Género, Derechos Humanos y Bienestar Social; Ciencia y Tecnología; Turismo y Cultura; Justicia y Seguridad Pública; Economía, Trabajo y Previsión Social; Salud y Deporte; y Educación y Comunicaciones. De estas comisiones surgirán las iniciativas que serán presentadas en el pleno el segundo día del Parlamento. Asimismo, se firmará un convenio con senadoras y senadores para garantizar que las autoras y participantes de las iniciativas reciban el crédito correspondiente si estas son utilizadas o sirven como base para futuros trabajos legislativos.

Las participantes recibirán materiales que les servirán como formación para aprender a desarrollar iniciativas de ley y reformas, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para incidir en el ámbito legislativo. Además, vivirán una experiencia increíble al

dar voz a las mujeres jóvenes de cada rincón del país, quienes históricamente hemos sido discriminadas. Este evento, que se realizará en el marco del 25 de noviembre, posicionará temas urgentes en el país en materia de género, subrayando la importancia de la participación de las jóvenes en la construcción de un México más justo para las mujeres.

Las participantes tendrán hasta el 27 de septiembre para inscribirse, por extensión de la convocatoria buscando darle más oportunidad de participar a más mujeres.

forms: https://forms.gle/SPJBMgQcY72dwmH98

Pueden encontrar la convocatoria en las redes sociales de la Red Mundial de Jóvenes
Políticos.

Cualquier duda pueden comunicarse al correo: parlamentojuvenil.mujeres@outlook.com

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Vuelven los pleitos! Riña entre estudiantes en Los Mochis deja un herido con pica hielo

Los Mochis, Sinaloa.- La tarde de este lunes 2 de septiembre, se reportó una riña entre estudiantes de la Escuela SNTE y COBAES durante el altercado, uno de los jóvenes resultó lesionado con un pica hielo.

El herido fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja para recibir atención médica. Las autoridades locales están investigando el incidente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras trágica muerte de joven deportista en la carretera Federal México 15 en Ahome, Vargas exige mejoras

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 02 de Septiembre del 2024.- Ante el lamentable suceso en el que un joven deportista del valle de El Carrizo perdió la vida en un accidente automovilístico en la carretera internacional frente a una de las comunidades de dicha sindicatura debido a las malas condiciones de la rúa, el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó que ha pedido al Secretario del Ayuntamiento, y a la Síndica Procuradora, que se coordinen con la familia afectada y les apoyen para afrontar el difícil momento que están pasando.

“Nosotros desde temprana hora llevamos nuevamente la gestión, queja o molestia, como autoridad municipal y como ciudadano ahomense, ante las autoridades correspondientes, para que se atienda el llamado debido a las malas condicione en que está dicho tramo de carretera”, expresó Vargas Landeros.

Manifestó que es empático con la molestia de los familiares del joven fallecido, por eso ha expuesto por enésima ocasión ante los gobiernos Federal y Estatal, y ante la Mesa de Seguridad Ahome, la urgente necesidad de brindar mantenimiento a la carretera que ha ocasionado varios lamentables accidentes.

“Esperemos que hoy o mañana nos den respuesta, para ver qué acciones tomaremos como autoridad municipal, en el entendido de que no podemos meternos ahí porque es infraestructura Federal y nos sancionan, como lo intentaron hacer cuando les arreglamos el carril de revisión de El Desengaño”, subrayó Gerardo Vargas.

Por último, el Alcalde ratificó el compromiso de sumarse a los reclamos de esta familia y de brindarles apoyo oficial para que afronten la lamentable situación que están viviendo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«A pesar del Warning de EUA, Sinaloa registra importante afluencia turística»: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 02 de Septiembre de 2024.- Un notable incremento en afluencia de visitantes, mayor conectividad aérea, constante construcción de infraestructura turística, crecimiento en eventos y espectáculos de alto nivel, así como una disminución en homicidios, es la realidad de Sinaloa frente a los datos del «Warning» emitido por autoridades estadounidenses, afirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera de este lunes en la que demostró con cifras y datos duros que dicha valoración no corresponde con los avances de Sinaloa en materia de seguridad.

Tras una amplia exposición por parte del titular de la Secretaría de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas, sobre los principales índices en materia turística, el mandatario estatal señaló que incluso las más recientes inversiones en Mazatlán, provienen de cadenas hoteleras estadounidenses, lo cual refleja sin duda la confianza que existe en el estado.

«Basemos las cosas en realidades, toda la gente que viene a Sinaloa, es más, hay un alto porcentaje de norteamericanos que están dentro de los turistas, tenemos muchos, incluso, algunos viven, tienen patrimonio, que de acuerdo con la ley es permitido, muchos estadounidenses. Mazatlán, por ejemplo, es una playa muy codiciada por canadienses y norteamericanos», afirmó el Gobernador.

Por otra parte, Rocha Moya destacó que durante el mes de agosto de 2024, se presentó una disminución de homicidios dolosos y feminicidios, respecto del 2023, aspecto esencial para conocer cómo se vive en el estado en estos momentos.

«En el mes de Agosto de 2024 tenemos menos homicidios que en el 2023, son menos 5, ¿porque es importante que lo tengan?, porque es el mes que sigue después del acontecimiento del 25 de julio, este que ha llevado a la nota internacional por lo que supone, personajes y demás. Estamos obligados a estar atentos a todo, me importa mucho que se observe como está el tema de la seguridad», indicó.

Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a tratar a Sinaloa con la consideración de la verdad, evitando la difusión de mentiras y especulaciones sin sustento que confunden y ponen en riesgo a la ciudadanía.

«Yo imploro, a quienes les da por darle vuelo a estos rumores, mentiras, que por favor no lo hagan, afectan al pueblo de Sinaloa, no a Rubén Rocha, que es el Gobernador, al pueblo de Sinaloa, al pueblo, a ese hay que cuidar, a los hombres, a las mujeres, a los niños, a las niñas del pueblo de Sinaloa», concluyó.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Protección Civil emite alerta por aumento en el nivel del Río Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 31 de agosto del 2024.- La coordinación municipal de Protección Civil El Fuerte emitido una alerta ante el inminente aumento en el nivel del Río Fuerte, producto de la apertura de una turbina por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la presa Miguel Hidalgo y Costilla, del Mahone. Esta acción, en la que se liberarán 31 metros cúbicos por segundo, se llevará a cabo durante las tardes con una duración aproximada de 6 a 7 horas, es una maniobra requerida para la operatividad de la empresa de suministro eléctrico.

La titular de Protección Civil El Fuerte, Karla Adriano, hace un llamado a la población, especialmente a aquellos que acostumbran visitar las orillas del río o que sueltan ganado en las cercanías, a extremar precauciones durante este periodo. El incremento en el caudal del río puede representar un riesgo significativo, por lo que es fundamental evitar actividades recreativas o productivas en las zonas afectadas mientras duren los trabajos de la CFE.

Por indicación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, Protección Civil mantendrá un monitoreo constante de la situación y emitirá actualizaciones conforme sea necesario.

Se exhorta a la ciudadanía a estar atentos a los canales oficiales para recibir información oportuna y acatar las recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia Gobernador construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 2 de septiembre del 2024.- Con el fin de brindar un mejor servicio de salud, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, anunció la construcción de un nuevo hospital ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Culiacán.

Durante la conferencia semanera, el mandatario estatal recordó que el fin de semana sostuvo una reunión con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien le informó que este nuevo hospital será una realidad para la capital sinaloense.

Comunicó que ya se tiene resuelto la donación de un terreno de cinco hectáreas donde será construido este nosocomio, el cual se ubicará sobre la carretera La Pitahayita- Entronque Imala, adelante del Nuevo Hospital General de Culiacán del IMSS-Bienestar.

“Nosotros ayudamos, porque ya está resuelto la donación completa, son cinco hectáreas. Ya está escriturado y todo. Vamos a tener un nuevo hospital del Seguro Social en Culiacán de 216 camas, o sea no es cualquier cosa, en la salida rumbo a Imala”, dijo.

Rocha Moya puntualizó que este hospital tendrá 216 camas y contará con los servicios de tomografía, sala de hemodinamia, por mencionar algunos.

Asimismo, anunció que también se remodelará la clínica número 45 del IMSS ubicada en Mazatlán sobre el Malecón.

Por su parte, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, enfatizó que la construcción de este nuevo hospital vendrá a fortalecer el sistema de salud, en la búsqueda de brindar una mejor atención a los pacientes.

“La intención con esta nueva unidad es fortalecer lo que ya está y que el hospital que tenemos ahorita del IMSS, se mantenga operando y nos va ayudar a desfogar bastante. Creo que lo que plantea el Gobernador es muy interesante el hecho de que el hospital general viejo pueda funcionar con un mecanismo híbrido que le pueda dar la atención a las tres instituciones de salud de Gobierno, tanto al IMSS Ordinario, IMSS-Bienestar como al ISSSTE, eso es un acierto muy bueno”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Escasez de agua en El Colorado: Implementan distribución del vital líquido con pipas

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que se reportó por varios días sin servicio de agua potable en el campo pesquero El Colorado, el alcalde de Ahome mencionó sobre este problema.

Y es que desde el jueves 29 de agosto, la cantidad de agua que llega a la Planta Potabilizadora El Colorado ha sido insuficiente, lo que ha impedido operar debido a los bajos niveles de agua en el canal ramal 12+500 del
Sub lateral Pascola.

Gerardo Vargas señaló que para contrarrestar el problema se está repartiendo agua en pipas, y en ese sentido le solicitó a la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales unir esfuerzos ofrecer más agua en pipas y tener una mejor distribución.

Por otra parte el Alcalde explicó que esto se deriva por la falta de agua en los canales que abastecen a la planta potabilizadora.

“Pido la comprensión, porque sin el vital líquido nosotros no podemos potabilizarlo, pero de una manera u otra estamos atendiendo a la ciudadanía, y más en el campo pesquero El Colorado”.

Subrayó que se utilizarán las pipas que sean necesarias para atender este problema y que la ciudadanía pueda tener agua.