Categorías
Culiacán Sinaloa

FGE reporta siete homicidios en Culiacán y Concordia durante este viernes

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha informado que este viernes se registraron siete homicidios dolosos en el estado, producto de la violencia que azota los municipios de Culiacán y Concordia.

Hasta las 22:00 horas, se reportó la muerte de dos personas en Culiacán y cinco en Concordia, en eventos que las autoridades vinculan a enfrentamientos entre grupos delictivos.

En Culiacán, se localizaron los cuerpos de dos hombres: uno en la localidad de La Pitayita y otro en la colonia Simón Bolívar. En el municipio de Concordia, tres personas fueron halladas sin vida en El Palmito, mientras que otras dos fueron encontradas en el poblado de Corte Alto.

Pese a la gravedad de los hechos, la Fiscalía destacó que este día no se han abierto carpetas de investigación por personas lesionadas a causa de disparos de arma de fuego.
Además de los homicidios, se registraron cinco denuncias formales de robo de vehículo ante la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Zona Centro.
Por otro lado, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas informó que este 13 de septiembre se formalizaron ocho denuncias por privación de la libertad, todas en Culiacán y con víctimas del sexo masculino.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Grupo armado ataca vivienda de policía municipal en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La tarde del viernes 13 de septiembre se reportó un ataque armado contra la vivienda de un agente activo de la Policía Municipal de Culiacán, ubicada en la comunidad de El Alhuate, sindicatura de Costa Rica.

El incidente fue informado al centro de mando de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado alrededor de las 17:30 horas.

El agente preventivo afectado, quien se encontraba en su hogar durante el ataque, solicitó apoyo activando el botón de pánico de su radio de comunicación.

De manera simultánea, varias llamadas de emergencia fueron realizadas al 911 por vecinos de la zona, quienes alertaban sobre el ataque perpetrado por un grupo de sujetos armados que se desplazaban en varios vehículos.

Las fuerzas de seguridad locales, en conjunto con elementos del ejército, se dirigieron de inmediato al lugar de los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el ataque dejó personas lesionadas o daños significativos en propiedades o vehículos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Encuentran a hombre asesinado a golpes en una brecha de Zona Dorada en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Durante la este viernes 13 de septiembre, un hombre fue hallado asesinado a golpes en las inmediaciones del fraccionamiento Zona Dorada, en el sector Los Ángeles, al nororiente de Culiacán.

Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocido.

El cuerpo fue encontrado alrededor de las 9:25 de la mañana, tirado junto a un camino que conduce a La Pitayita, cerca de la zona de invasión denominada Cumbre del Águila.

Según los primeros informes de las autoridades, el cadáver presentaba múltiples golpes en distintas partes del cuerpo, lo que indica que la causa de la muerte fue una agresión violenta.

La víctima, un hombre de entre 40 y 45 años de edad, era de complexión regular y tez blanca. Vestía un pantalón azul marino con bolsas de cargo a los costados y una camiseta oscura con garabatos y letras de color azul en el frente. No se han proporcionado más detalles sobre la identidad de la persona ni sobre los posibles responsables del crimen.

Las autoridades acordonaron la zona y realizaron las diligencias correspondientes, mientras se espera que se inicien las investigaciones para esclarecer el caso y determinar las circunstancias en las que ocurrió el asesinato.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Alistan 120 refugios temporales ante efectos de tormenta “Ileana” en Sinaloa

*Al Gobernador convocó a funcionarios y presidentes municipales a actuar con rapidez y responsabilidad.

Culiacán, Sinaloa, a 13 de Septiembre de 2024.- Con el llamado a los funcionarios del gabinete estatal y a los Presidentes Municipales para estar atentos y actuar con responsabilidad ante cualquier incidente que requiera su intervención para ayudar a la ciudadanía sinaloense de manera adecuada, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó este jueves el Consejo Estatal de Protección Civil, reunido con motivo de la cercanía tormenta tropical «Ileana», cuyos efectos ya comienzan a sentirse en nuestro estado.

Rocha Moya pidió tener especial cuidado con las comunidades cercanas al mar, señalando que además de estar listos con insumos, es necesario tener habilitados los albergues más cercanos a estas zonas.

«Insisto, mucha coordinación con Bienestar, con el DIF, por supuesto con Protección Civil, que es la que regula, es el eje, por eso se llama Protección Civil, me importa mucho que no tengamos, amén de las dificultades que tenemos en materia de seguridad, no quiero que este sea un agregado y se nos compliquen las condiciones de vida de la gente, vamos a recibir con alegría el agua y vamos a seguirnos preparando para defendernos de todas las inclemencias que nos da la naturaleza», destacó el Gobernador.

Al respecto, Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, precisó que ante el fenómeno meteorológico «Ileana», los organismos de auxilio ya están listos para actuar de inmediato, al igual que las brigadas comunitarias.

«Contamos también ya con los 120 refugios temporales, con una capacidad Gobernador, de casi 50 mil personas, ya están instalados todos los consejos municipales de protección civil aquí en el estado. Actualmente tenemos un registro ya de 2 mil 507 elementos ya para operar en cualquier punto del estado, instituciones como bomberos, cruz roja y protección civil. También tenemos una cantidad de 796 unidades también para intervenir en cualquier momento que se solicite en cualquier punto del estado», detalló el Director.

Finalmente, el mandatario estatal agregó que a través de DIF Sinaloa y la Secretaría de Bienestar, se encuentran preparados con despensas, enseres domésticos y artículos de limpieza personal, para atender a la población que lo requiera.

En esta sesión se contó con la presencia de Rodolfo Jiménez López, encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Joaquín Alberto Landeros Güicho, Secretario de Administración y Finanzas, María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Raúl Francisco Montero Zamudio, Secretario de Obras Públicas, Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, Catalina Esparza Navarrete, Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gerardo Mérida Sánchez, Secretario de Seguridad Pública, Ángel Ulises Piña García, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, Javier Abarca García, Comandante de la Octava Zona Naval, Juan de Dios Gámez Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán, así como un enlace virtual con el resto de los Alcaldes del Estado, entre otros funcionarios.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Escuchar todas las voces de la UAS es el motor que mueve al Poder Legislativo: Dip. Gloria Himelda Félix Niebla

“Nuestra intención genuina como Poder Legislativo es escuchar sus voces, esas voces que intentaron callar por mucho tiempo”, sostuvo la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, al pronunciar el mensaje de bienvenida y realizar la declaratoria inaugural del Foro de Consulta para reformar y armonizar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).


En el Salón Constituyentes de 1917, previo al inicio de la ronda de participaciones de integrantes de la Comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Sinaloa dijo que el propósito del foro es escuchar las voces de resiliencia durante el desarrollo de la Consulta en todo Sinaloa.


“Para nosotros es de suma importancia escuchar su voz”, dijo dirigiéndose a la Comunidad Universitaria que acudió la mañana de este viernes al Poder Legislativo para participar con el Parlamento Abierto a la tercera etapa de los Foros de Consulta previstos en el Acuerdo 395 aprobado por el Pleno el pasado 7 de septiembre.


La legisladora señaló que escuchar todas las voces resilientes de la Comunidad Universitaria es el motor que mueve al Poder Legislativo en la construcción de la reforma y la armonización de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). “Es parte del insumo en la construcción del dictamen para la reforma de esta ley”, expresó.
Luego de declarar formalmente inaugurado el foro, Gloria Himelda Félix Niebla externó su deseo de que el Parlamento Abierto y el desarrollo de este proceso legislativo sea por bien de la autonomía y la libertad de su Comunidad Universitaria.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Claman de manera unánime en Foro de Consulta se reforme Ley Orgánica de UAS

En atiborrado Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado de Sinaloa, estudiantes, docentes y trabajadores y trabajadoras administrativas de la UAS se pronunciaron contundentemente por que se reforme la Ley Orgánica de esta universidad, que se ponga fin a la represión y a la simulación, demandaron democracia, libertad de expresión y un efectivo impulso a la academia, la investigación y la cultura.


En el transcurso del Foro de Consulta que organizó el Congreso como parte de la consulta que lleva a cabo para recoger las opiniones de la comunidad universitaria de la centenaria institución, se elevó masivamente el grito “Fuera el PAS de la UAS”, y las continuas salvas de aplausos cada vez que una persona de las decenas de asistentes hacía uso de la voz para exhibir lo que sucede al interior de la Casa Rosalina.


El foro de consulta fue organizado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, cuyo presidente, el Diputado Adolfo Beltrán Corrales, actuó como moderador de las participaciones, y estuvo acompañado por otros integrantes vocales de esta comisión, como la diputada Gloria Himelda Félix Niebla (también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso), y los diputados Sergio Mario Arredondo Salas y Rubén Miranda.


Venidos de Mazatlán, Mocorito, Laguna de Canachi, Guamúchil y de muchas partes de Sinaloa, quienes participaron en el foro se pronunciaron básicamente por una democracia efectiva en la UAS, que quien ocupe la rectoría y las direcciones de las Unidades Académicas, sean personas electas a través del voto, libre, directo y secreto, y que suceda lo mismo con quienes integran el Consejo Universitario.


De igual manera coincidieron que tanto en la estructura administrativa como en el Consejo Universitario y Consejos Técnicas haya una integración en igual proporción, mitad hombres y mitad mujeres.
Asimismo, demandaron que en la reforma que se haga a la Ley Orgánica de la UAS se establezca con mucha claridad que todos los recursos financieros que se reciben son recursos públicos y que se pueden auditar para garantizar que sean destinados a las actividades sustanciales de la universidad, que son la academia, la investigación y la difusión de la cultura.


De igual manera se propuso que se rescate la figura del Tribunal Universitario para que haya una defensa jurídica efectiva de los universitarios, pues se señaló que en la ley vigente hay una redacción muy escueta de su funcionamiento.
En lo que se refiere a la gratuidad de la educación, que es otro tema que forma parte de la consulta, hubo expresiones que se debe garantizar también la calidad de la educación, de modo que haya equilibrio entre ambos conceptos.


Otra propuesta es que quienes ocupen cargos administrativos y directivos en la UAS se hagan responsables de sus faltas y omisiones y que paguen de su bolsillo cuando haya que pagar, para que no sea la institución la que pague.


Una propuesta más es que se incluyan en la Ley Orgánica las figuras de referéndum, plebiscito y referéndum de mandato.
Coincidieron varias personas participantes que se prohíba la reelección en rectoría y direcciones de Unidades Académicas.
Entre las y los universitarios que participaron en el foro están ldelfonso León Monzón, Sergio Pisa, Ana Luz Ruelas, Antonio Chávez Sevilla, Patricia Inzunza Mejía, Amada Marisela Félix, Fernando Mendoza, Oscar Tamayo, Miriam Nava,
María Fernanda Pardo, Gabriela Martinez, Arturo Nevárez y Yarely Saucedo, entre otros y otras, de distintas Unidades Académicas y oficinas administrativas de la UAS.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Desplazamiento de Ileana incrementan oleaje en Playas de Mazatlán.

Mazatlán, Sinaloa 13 de Septiembre de 2024. — La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través del Escuadrón de Salvamento Acuático, Coordinación de Protección Civil y Capitanía de Puerto alertan a la sociedad que acude a las diferentes áreas de Playa extremen precaución ya que por las condiciones metodológicas el mar estará elevado y el puerto a la navegación restringido.

Ivan Alejandro Barrón Ureña, Comandante del Escuadrón Acuático indicó que de manera preventiva el personal a muy temprana hora inicio recorridos de prevención e instalación de banderas rojas en zonas catalogadas como peligrosas, destaca Cerritos, Zona Dorada y Olas Altas estarán restringidas por oleaje de dos a cuatro metros de altura.

El área aledaña al monumento al Pescador es apta para el bañista pero acatando las recomendaciones para evitar incidencias, incluson el llamado es acercarse al Salvavidas para que les informe con precisión la situación que impera en cada sitio.

Respecto a las condiciones climáticas, Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador Municipal de Protección Civil informó que conforme la trayectoria de Ileana vaya acercandose a la Península de Baja California dejará lluvias de fuertes a moderadas en la ciudad y se espera que para noche madruga del sábado se aproximé al norte del Estado.

Ruiz Gastélum pidió a la sociedad estar al pendiente de la información que se genera en los canales oficiales para no caer en situaciones de alerta por falsos reportes.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Suspenden fiestas del Grito de Independencia en municipios de la región del Évora

Guamúchil, Sinaloa; a 12 de septiembre del 2024.- En solidaridad con el pueblo de Sinaloa y en concordancia con la decisión del Gobernador Rubén Rocha Moya de no celebrar el Grito de Independencia en la capital sinaloense, para no poner en riesgo a la población ante los hechos violentos que se han registrado en los últimos días, los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura han optado por tampoco llevar a cabo la celebración de las fiestas patrias.

Mediante una rueda de prensa, el alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, la presidenta municipal de Mocorito, María Elizalde y el edil angosturense, Miguel Ángel Angulo Acosta, expresaron que aunque ya estaba todo planeado para celebrar en grande la Independencia de México, cancelarán las actividades para cuidar la integridad de las familias.

Armando Camacho, expresó que aunque en los municipios de la región del Évora no se han presentado hechos violentos, no quieren arriesgarse a desarrollar eventos en donde haya aglomeraciones de personas, por lo que en Salvador Alvarado también se suspenderá el tradicional desfile cívico- militar del 16 de septiembre.

Camacho Aguilar, comentó que también se tomó la determinación de cancelar las fiestas patrias debido a la posible llegada de la tormenta tropical Ileana, la cual podría dejar fuertes lluvias en la parte centro y norte de Sinaloa durante este fin de semana, asegurando que lo más importante es velar por la seguridad de la población.

Categorías
Guasave Sinaloa

Guasave se declara en alerta preventiva por tormenta tropical Ileana

El Comité Municipal de Protección Civil se reunió de manera extraordinaria y declaró sesión permanente por las lluvias de fuertes a intensas, que podría ocasionar la tormenta tropical Ileana, en Guasave y la zona norte para este fin de semana.


El alcalde Martín Ahumada Quintero señaló que es indispensable estar preparados ante una posible contingencia, por lo que se tendrán listos refugios temporales, maquinaria de obras y módulos de riego, víveres y despensas de DIF Guasave, además del dispositivo de auxilio, salud y seguridad con todos los organismos, incluyendo organismos como la Guardia Nacional, Sedena, Secretaría de Salud, Coepris y cuerpos de rescate


Informó que será hasta el domingo, cuando se defina en este Comité, si hay condiciones para la realización de las fiestas por el Grito de Independencia, en la ciudad y las sindicaturas, por lo que recomendó a la población estar pendientes de los avisos oficiales.
Al término de la reunión, el alcalde participó en una reunión virtual, encabezada por el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, para establecer acciones coordinadas con Protección Civil.


Vía telefónica se conectó a la sesión, Roy Navarrete, director del Instituto Estatal de Protección Civil, quien explicó que la tormenta Ileana está actualmente a 70 kilómetros de un primer impacto en San José de los Cabos o Cabo San Lucas y se mueve hacia el norte, para un segundo impacto en el estado de Sonora, pero traería desprendimientos nubosos para Sinaloa.


Explicó que el pronóstico inicial eran lluvias acumuladas para jueves, viernes y sábado de 150 milímetros y desde ayer se han tenido precipitaciones en la costa, pero hay modelos de pronóstico que establecen lluvias de más de 200 milímetros, desde la región de Évora, Guasave y Ahome, e incluso tienen modelos que pronostican hasta 300 milímetros.
Hildefonso Castro Castro, director de Protección Civil, informó que se cuenta con 29 refugios temporales, para apoyar a 7 mil 230 personas. De estos refugios, cinco son de pronta respuesta en la ciudad, por lo que se prevé habilitar de inicio el de la Escuela 6 de Enero, para 200 personas y de ser necesario el ex penal de Ocoro; en la ciudad la capacidad total es de 2 mil personas.


El funcionario explicó que los efectos de las lluvias se podrían sentir desde este sábado. Debido a que la Capitanía de Puerto ya cerró la navegación para embarcaciones grandes y pequeñas, las playas estarán cerradas para los bañistas, por oleaje de hasta tres metros.
Lourdes Cardona Leal, presidenta de DIF Guasave, indicó que tienen en bodega 2 mil 500 litros de agua, 800 despensas y están en guardia 30 trabajadores, para habilitar los refugios, en lo cual propuso el apoyo de transporte de la Guardia Nacional.
El alcalde mencionó que con estas lluvias se podría incrementar la presencia de moscos del dengue, por lo que acordó una reunión el martes próximo con el sector salud.


En la reunión se establecieron medidas preventivas inmediatas, como el reforzar la limpieza de alcantarillas, tener listos los equipos de desagüe en colonias, la suspensión de descanso y vacaciones en áreas operativas, como es Seguridad Ciudadana y la coordinación con Bomberos, Cruz Roja y Movilidad Sustentable.
También el presidente municipal dio instrucciones para la atención preventiva de la población jornalera y en situación de calle.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Estará cerrado el Parque Sinaloa! Tras lluvias Jardín Botánico permanecerá cerrado este fin de semana

Los Mochis, Sin.- Debido a la contingencia climatológica actual, el Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston permanecerá cerrado desde el día de hoy viernes 13, a partir de las 3:00 p.m. y todo el día sábado 14 de septiembre, por seguridad de nuestros usuarios, con la posibilidad de abrir el día domingo 15 de septiembre si las condiciones lo permiten. Es importante acatar las medidas de seguridad propuestas por las autoridades correspondientes.

Asimismo, el bazar de venta de plantas, que se había programado para el día sábado 14 de septiembre, se pospone hasta nuevo aviso

Cualquier información sobre el próximo día de apertura del jardín se informará a través de de la página de Facebook: Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis.